EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Friday, March 20, 2009

OLGA TAÑON "LA MUJER DE FUEGO"


OLGA TAÑON "LA MUJER DE FUEGO"

Lehman Center For The Performing Arts, nos presentan: Olga Tañon, 5 veces Ganadora del Grammy & Tres veces ganadora dle Grammy Latino "La Mujer De Fuego" nos deleitara con una noche Inolvidable, con sus Exitos: Es Mentirosos, Como Olvidar & Asi Es La Vida. Sera una noche De Merengue & Pop Baladas.

Viernes Mayo 29 del 2009 a las 8pm. Parqueo Gratis...

Lehman Center esta localizado:
En el 250 Bedford Park Blvd, West Bronx, NY 10468.
Website: www.lehmancenter.org
Tel: 718-960-8833

Wednesday, March 18, 2009

HECTOR ACOSTA "EL TORITO"


Hector Acosta presenta lo más reciente de su producción - "Popurri de bachatas"

Si hay alguien a quien los medleys le van como anillo al dedo, ese es Hector Acosta "El Torito".

De su próxima producción "Simplemente el Torito" Hector Acosta nos presenta un compendio de grandes éxitos clasicos de bachatas de antaño en este "Popurri de bachatas", interpretadas como solo El Torito sabe hacerlo, con ese fraseo dulzón y su inconfundible timbre de voz.

BIOGRAFIA DE HECTOR ACOSTA

Héctor Acosta nació en la ciudad de Bonao de la provincia Monseñor Nouel.

El coro de la iglesia San Antonio de Paula se constituyó en el crisol que definiría su vocación por el canto pues ahí, entre la armonía de las voces de los cánticos litúrgicos, los olores a incienso y los rituales religiosos, pudo vislumbrar el camino a seguir, el que con el tiempo le llevaría a convertirse en el mejor cantante de merengue de la República Dominicana, según han afirmado otros cantantes y entendidos del medio.

En el año1982 la emisora Radio Novel realizó un festival de la voz que se considera el primer reto que asumió el el cantante en ciernes, para poner a prueba su capacidad como intérprete.

El joven artista asumió con tanta determinación su decisión de participar que se iba a escondidas de su padre a participar en los ensayos que se hacían para el evento, en el cual terminó ganando el primer lugar.

A partir de haber ganado ese certamen el camino estaba allanado para continuar su indetenible marcha hacia la superación.

Es así cuando surge la agrupación "La Renovación Quisqueyana", integrada por músicos y acompañantes del coro, con características similares a Los Paymasi, de la cual Héctor forma parte, y en la que durante dos años logró la experiencia de actuar en los casinos y restaurantes que frecuentaban como parte de su itinerario.

Desde allí pasó a Los Gentiles, la agrupación más depurada de la ciudad de Bonao, dirigida por Andrino Galicia, y a la cual Héctor le concede los mayores créditos por lo mucho que contribuyó la misma a su formación.

Los Gentiles para él fueron la "gran escuela", una agrupación de la cual confiesa que aprendió cosas que ha podido luego implementar en su carrera artística. Además de cantante Héctor fue bajista de la agrupación.

Aunque todos conocen su magistral voz, poco saben que Héctor es un músico innato y que, además de toca el bajo a la perfección, también toca otros instrumentos musicales. Todo gracias a un oído muy sensible, pues nunca estudió formalmente ninguno de los instrumentos.

Con Los Gentiles estuvo laborando durante dos años realizando presentaciones fuera de Bonao, incluyendo su primera actuación en televisión.

En el 1989 durante una presentación de Los Hermanos Rosario en Bonao, conoce a su manager Gerardo Díaz (El Toro)

A petición de los presentes Héctor realiza una improvisada actuación que deja tan impresionado al manager Díaz, que de carpeta.
Se trataba de la orquesta de Los Toros Band.

Antes de concretar esa agrupación, Héctor, de la mano de Gerardo Díaz , estuvo durante dos meses adquiriendo experiencia en la orquesta de Los Rosario y un período igual con Henry Hierro.

A principio del 1990 graba la primera producción de Los Toros Band titulada "Se Soltaron los Toros, que durante todo un año se estuvo difundiendo en la radio, generando una gran expectativa pues del intérprete de tan resonantes éxitos solo se conocía la voz.

Hasta que el 4 de mayo de 1991 se hace el debut oficial de Héctor Acosta con Los Toros Band, iniciándose a partir de ese momento una exitosa trayectoria que le han llevado a los más altos niveles de popularidad y proyección.

A este disco precedieron otros en la misma vertiente, hasta llegar a puntos culminantes con realizaciones como "A Pasito Lento", "No Hay Problemas", "Toromanía, "Serenata", "Pa' La Calle', "Indetenibles".

Pero entre todos, merece una consideración aparte la labor de rescate del merengue vernáculo y de salón que se inició con la producción "Raíces", la cual le permitió a Héctor alcanzar los gustos musicales más exigentes y ortodoxos, representado por los sectores más tradicionales de la sociedad.

Los clubes sociales acogieron así a Héctor Acosta como un exponente genuino del merengue clásico de todos los tiempos.

"Raíces' ha sido, sin dudas, una de las producciones más consideradas y exaltadas por la sociedad dominicana, ya que la misma tuvo la virtud de exponer a las nuevas generaciones las expresiones más auténticas de nuestro merengue, recreando a la vez viejas vivencias a aquellos que disfrutaron de los mismos en otros tiempos.

Pero así como este artista ha tenido la virtud de llegar a los más altos estractos sociales, del mismo modo ha podido lograr una identificación con el pueblo pocas veces alcanzada por cantante alguno de merengue.

Siendo un magníficio intérprete de merengue ha podido hacer un exitoso "crossover' hacia la bachata, logrando que el público lo asuma, no como una moda, sino como un auténtico intérprete de ese género.

El tema "Perdóname la Vida" se convirtió en el estandarte y en la insignia del artista en el género de la bachata.

Héctor Acosta ha sido uno de los intérpretes de merengue más premiado y galardonado en su trayectoria, tanto en el país como en el extranjero.

En la premiación Casandra ha sido Revelación del Año, sus discos han ganado el premio como Producción del Año, Album del Año, Concierto del Año, Merengue del Año, Más Destacado en el Extranjero.

En el ámbito internacional ha recibido el premio ACE de Nueva York, Premio Lo Nuestro, en Miami; Premio Estrella, de Nueva York; Premio Globo, de Nueva York; Congo de Oro, de Colombia; Continente de Plata, de Boston; nominado al Grammy Latino 2002.

Las principales salas de espectáculos y los grandes escenarios han acogido los conciertos y espectáculos de Héctor Acosta.

Raíces, en el Teatro de Bellas Artes en el 1998
Raíces en el Gran Teatro Cibao en el 1998
Los Toros Pa' Chavón, Altos de Chavón en 1999
El Merengue de Viste de Gala, Teatro Nacional 2000
El Merengue se Viste de Gala, Gran Teatro Cibao 2000
Los Cantantes, Salón Fiesta del Hotel Jaragua 2001

Con el Merengue se Viste de Gala se convirtió en la primera agrupacion de merengue a la que se le otorga la sala Eduardo Brito en el Teatro Nacional, en el cual actuó junto a La Filarmónica de Santo Domingo.

Con Los Toros Pa ‘ Chavón de igual manera demostró su capacidad de llenar un local reservado solo para los grandes.

Una de las actuaciones memorables de Héctor fue la que se produjo el 9 de abril del 2005 en el teatro United Palace de la ciudad de Nueva York donde le tocó compartir el escenario con el astro mexicano Cristhian Castro.

La prensa internacional reseñó el hecho de que el dominicano había concitado los mayores y más fervorosos aplausos, rompiendo con ello todas las creencias y conjeturas que se habían hecho, dada la dimensión de la figura con quien compartía el fervor del público.

Toda esta trayectoria de éxitos y de grandes realizaciones de Héctor Acosta con Los Toros Band llega a un momento culminante que producen la necesidad de emprender nuevos senderos.

A principios del 2006 y como consecuencia de un inevitable proceso impulsado por la necesidad de seguir creciendo, Héctor Acosta decide separarse de Los Toros Band, la agrupación con la cual subió a la fama y a la cual le dio 15 años de total entrega.

Tras una negociación con los hermanos Gerardo y Juan Pablo Díaz, sus mentores artísticos en la empresa de los Toros Records, establece su propia organización empresarial.

Es así como el 8 de marzo del mismo año presenta en una concurrida rueda de prensa a Héctor Acosta & Orquesta, generando una amplia corriente de aceptación y de opinión pública.

Esa iniciativa se ha visto favorecida por el fervor del público que le ha dado una amplia acogida a todos los temas musicales que ha lanzado desde entonces, como es el caso de "Lo Que Tiene Ella", "Primavera Azul" y "Como Me Curo".

ROOM FIFTY 5

Todos los Dominogs de 7pm a 12am Sidentertainment te ofresen la mejor musica de hoy y el ayer. Musica en Vivo & DJ's.

El Room 55 esta localizado en el 210 West de la calle 55 y la Avenida Broadway.
Tel: 212-246-2211
Website: www.rmfifty5.com

Tuesday, March 17, 2009

JERRY RIVERA VUELVE A SUS RAISES


Nueva York — Con cerca de dos décadas en la música, el cantante puertorriqueño Jerry Rivera regresa a sus orígenes musicales con una producción que hace recordar sus primeros discos y con la incorporación de ritmos autóctonos

El primer tema titulado ‘Quién de los dos’, es una de las varias canciones que serán lanzadas de forma digital.

La canción, que ya está entre los primeros lugares del listado de música tropical de la revista Billboard, fue seleccionada como tema de una telenovela de la cadena venezolana de televisión Venevisión, titulada Quienes somos y que comenzará a transmitirse en ese país a finales de este mes.

El disco físico, que saldría a la venta para el mes de abril, tendrá además canciones escritas por él y un tema dedicado a Dios.

“Varios de los temas aún se están grabando y estamos elaborando las ideas y van dirigidos al amor y algunos son temas de crítica social "positiva”, dijo Rivera, quien ya ha grabado 17 discos y vendido más de 10 millones de álbumes en el mundo.

El disco, que al momento de la entrevista telefónica con no tenía título, será lanzado de manera independiente como lo ha hecho el cantante con sus últimos trabajos, aunque sería distribuido por una casa disquera.

En un disco de distribución la ganancia mayor va hacia el artista — cerca de un 80 por ciento — mientras que si es licenciado el costo de los gastos de producción del disco son de la disquera y la ganancia mayor va hacia ellos. No obstante, explicó Rivera, en ambos casos el artista es dueño de los ‘masters’.

El acuerdo es uno al que varios artistas como Rivera han recurrido ya que en su caso, como grababa para Sony, no cuenta con los derechos de la música que realizó inicialmente.

Crítica social

Para Rivera, las canciones de crítica social llevarán mensajes que inciten a la gente al positivismo, ya que desea que vean el lado positivo de las cosas y el compromiso que tenemos todos con nosotros mismos.

“Es muy fácil criticar al gobierno, a cada cual, más no miramos nuestra responsabilidad, nuestro compromiso con nosotros mismos, con nuestros familiares y amigos; es muy fácil presumir de tener la verdad absoluta pero no preocuparnos por redirigir nuestras vidas”, expresó el artista de 35 años.

La incorporación de estos temas se debe a su paternidad (es padre de tres hijos, uno de 17 y otro de 16 y la nena de 9 años), y a la situación que se vive en el mundo actualmente.

“Si la gente se diera cuenta de cómo viven las personas en otros países se darían cuenta de los privilegios que tienen de vivir bajo las condiciones que ellos piensan que son malas y difíciles”, dijo el intérprete de temas como ‘Esa niña’ y ‘Amores como el nuestro’.

“Si cada cual se ocupara sólo de su vida personal y de sus seres cercanos, el mundo cambiaría, no todo, pero en una cuarta parte”, añadió el cantante.

De acuerdo a Rivera cada persona sabe cómo se pueden resolver las cosas pero no quieren dar su brazo a torcer.

El cantante rechazó que sus planteamientos tengan un tono de egocentrismo ya que lo que propone es que las soluciones comienzan desde el propio hogar.

Cambios en el Gobierno

Para Rivera, que vivió en Orlando hasta el año pasado, el cambio de gobierno en los Estados Unidos con la elección de Barack Obama como presidente ha sido muy importante.

“La misma gente afroamericana no pensaba que se podía lograr esto. Es muy bonito, independientemente del ideal político que tenga cada cual porque todos somos iguales y todos tenemos derechos. Esto adelanta nuestra cultura, nuestra relaciones... los unos con otros”, dijo el llamado ‘Cara de niño’.

Rivera recordó como durante los 4 años que vivió en Florida él y sus hijos fueron discriminados.

“Viví en un mundo donde los latinos estaban en un lado, los morenos en otro y los blancos en otro. Todo lo que ves en las películas lo viví allá”, explicó el cantante boricua.

“El racismo es un atraso y es inmoral. Yo vi muchas cosas y viví muchas otras como cuando una persona de Ecuador fue a un restaurante y no lo atendían y a un caucásico sí”, dijo Rivera, quien recordó además como muchos afroamericanos se doblegaban ante un caucásico.

“Creo que el cambio presidencial, establece un cambio y les hace entender a los caucásicos racistas que no son tan poderosos como pensaban que eran. Es un adelanto para todo el mundo”, dijo Rivera, quien se mudó a Puerto Rico hace un año.

“No quería que mis hijos vivieran eso y que no se les dañara su estima”, agregó.

Sobre el cambio político en Puerto Rico dijo que “no ha habido un cambio (...)” y que el cambio que trae el nuevo gobierno [del anexionista de Luis Fortuño] está por verse.

Rivera, que estará en nuestra ciudad haciendo promoción de su disco, a mediados de marzo, tenía pautado hacer presentaciones en Suramérica y Europa, así como en varias ciudades de Estados Unidos.

Monday, March 16, 2009

JUAN DE MARCOS & AFRO-CUBAN ALL SATARS


Town Hall Presenta Juan De Marcos & Afro-Cuba All Stars, Sabado 28 de Marzo del 2009 a las 8 de la noche.

Afro Cuban All Stars es una Orquesta unica, dedicados a promocionar la musica de Cuba en todas su extension


Since the 1990s, when the band began many of its' musicians have become international stars, including Rubén González, Ibrahim Ferrer, Guillermo Rubalcava, and Manuel "The Guajiro" Mirabal.

Founded by Juan de Marcos and Ry Cooder in the early 90, The Afro-Cuban All Stars distinct performances are captured in the famous Oscar-nominated Buena Vista Social Club documentary.

En esta ocasion estan Celebrando el mas reciente projecto de Juan De Marcos, el CD titulado "Breaking The Rules" reuniendo los mas reconocidos y Experimentados Artistas Cubanos por todo el mundo. Esta Version de Afro-Cuban All Stars esta formada por: Igort Rivas, Alberto 'Molote' Martinez, Calixto Oviedo, Evelio Galan, Jose 'Pepito' Espinosa, Ivan 'Melón' Gonzalez Lewis, Emilio Suárez, Miguelito Valdés Aballi, José Gil Pinera, Alberto Pantaleon Hernandez, Gliceria Abreu, Raul Ardiles, Miguelito Valdes, Yaure Muniz and Juan de Marcos Gonzalez.

Para Mas Informacion:
TOWN HALL 123 West Calle 43, New York, NY 10036
Tel: 212-997-1003

FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO JOHNNY PACHECO


En la celebracion de su 74 años, el Town Hall le brinda un Tributo al Maestro Johnny Pcheco. Unos de los Grandes Maestro y Pionero de la Musica Latina, Feliz Cumpleaños Maestro! Un Concierto de Cumpleaños a Su Legendaria Vida en la Musica.

En este Concierto escucharemos los mas grandes exitos de Gran Estrella de la Musica, interpretada por el mismo Johnny Pacheco y su Orquesta, con la participacion de Artistas Invitados.

El TOWN HALL te invita el Viernes Marzo 20 del 2009 a Celebrar los 74 del Maestro, Town Hall esta localizado en el 123 West de la calle 43 Para Mas Informacion. 212-997-1003

Desde los años 60's, El Maestro Pacheco a estado en el Centro del Escenario Musical. Con Nominada 9 veces al Grammy, 10 Records de Oro, y nmerosos Promios, Placas, Certificados, Etc... Y adamas Johnny Pacheco recibio el Grammy Latino a la Excelencia. Todo esto Simplifica el Talento de Compositor, Director Musical y Productor.

Friday, March 13, 2009

CAFE & TEATRO JULIA DE BURGOS

CAFE & TEATRO JULIA DE BURGOS

Julio Castro te invita este sabado 14 de Marzo al Cafe Teatro Julia De Burgos. A Bailar Salsa & Charanga con la Orquesta de Wayne Gorbea & Su Salsa Picante. El Teatro Julia De Burgos esta localizado en el 23 East de la Calle 115 (Entre Madison & 5 Ave. Segundo Piso.

Damas Gratis hasta las 11 de la Noche. El DJ Benny Salsa estara tocando los Exitos de Hoy Manaña & Siempre. Vestir de Buen Gusto.

Una Presentacion de Julio Castro (Orquesta La Masacre)...

Thursday, March 12, 2009

DESCANSE EN PAZ RALPH MERCADO


RALPH MARCADO 9/29/1941 - 3/9/2009

El reconocido promotor de música tropical Ralph Mercado murió a causa de un cáncer la tarde del martes, tras haber pasado el fin de semana hospitalizado. Tenía 67 años.

Mercado falleció en el Centro Médico de la Universidad Hackensack, en Nueva Jersey, donde ingresó por complicaciones de una operación cerebral que se le practicó el año pasado, informó la relacionista pública Blanca Lasalle en un comunicado. Padeció un cáncer durante dos años.

"El mundo de la música latina pierde hoy a uno de sus grandes visionarios", manifestó el astro de la salsa Marc Anthony en un comunicado. "Él me dio mi primera oportunidad en la música tropical y me apoyó muchísimo en las primeras etapas de mi carrera. Mi más profundo pésame para toda su familia".

"He perdido un gran amigo y hermano, uno de los productores más grandes en nuestra música", expresó por su parte el gran Johnny Pacheco en una misiva fechada en Bogotá. "Ralph fue, es y será una guúa para seguir en nuestra música".

En tanto, el también salsero Víctor Manuelle expresó que "la música tropical pierde a uno de los promotores que más defendió y representó nuestro género. (Mercado) fue una de las figuras claves en llevar y mantener la salsa en el lugar que ocupa hoy y abrir territorios y nuevos mercados para todos los intérpretes de la misma".

"¡Me dio tanta pena! Quería mucho a Rafi", dijo a la AP Paquito D'Rivera sobre Mercado, a quien se refirió con el apodo con el que muchos lo llamaban de cariño y con quien llegó a trabajar en muchas ocasiones.

Relató que hace un tiempo lo encontró "muy delgado y en una silla de ruedas", pero "con el mismo entusiasmo de siempre", y resaltó su importancia no sólo para la música latina sino también para el latin jazz.

"Como promotor del género... él y otros lograron un matrimonio muy bonito entre los músicos de jazz y los músicos de salsa", expresó el jazzista cubano. "Que Dios lo tenga en la gloria a Rafi, que ya debe estar planificando un baile allá arriba con Tito (Puente), (Israel López) 'Cachao' y toda la gente que está allá arriba".

Durante sus más de tres décadas de trayectoria, Mercado organizó eventos de música latina en varios países, creó un sello discográfico, una compañía editorial, una rama de producción de cine y video y un catálogo de éxitos internacionales que transformaron la industria de la música latina.

De origen puertorriqueño y dominicano, nació el 29 de septiembre de 1941 en el condado de Brooklyn, donde organizó fiestas y bailes como presidente de un club social de su vecindario siendo un adolescente.

Posteriormente fundó el 3 & 1 Club en la Avenida Atlantic, donde tocaron bandas y músicos locales como Eddie Palmieri y Richie Ray & Bobby Cruz, entre muchos otros. Poco después creó su primera compañía de espectáculos y promociones, Showstoppers, y promocionó actos de R&B como James Brown, Aretha Franklin, Gladys Knight & the Pips, los Stylistics y los Chi-lites.

Más adelante se aventuró a trabajar en Manhattan, donde ayudó a expandir la legendaria Fania All-Stars, promovió bailes en el Cheetah Nightclub y presentó artistas de latin jazz en locales como el Red Garter y el Village Gate.

En 1972, creó la empresa RMM Management, que representó a Palmieri y Ray Barretto. Y fue manager de los astros más grandes del género, incluidos Tito Puente y Celia Cruz, con quien trabajó 25 años.

"Aprendí tanto con ella", dijo Mercado a la AP en julio del 2003, al morir la llamada Reina de la Salsa. "Fui testigo del impacto que causaba en cada país al que íbamos".

Mercado atribuía a Cruz y Puente la diseminación de la salsa en todo el mundo.

"Eran dos artistas con tanto talento y tan buenas personas ... Algo irrepetible", expresó entonces.

Para 1987 sus populares noches de "Latin Tinge" en el club Palladium de la calle 14 atraían todos los jueves centenares de salsómanos. Mercado administró estos eventos hasta 1992, cuando creó la disquera independiente RMM, de la que derivaron RMM Records, RMM Filmworks y dos casas editoriales. Con un catálogo de más de 140 artistas en RMM Records, el sello vendía millones de discos al año, según una biografía distribuida por la empresa de Lasalle, Creative Link.

Mercado llevó la salsa a Sudamérica y a lugares tan remotos como Africa, Asia e Israel. Personalmente descubrió y lanzó el estrellato talentos como Marc Anthony y La India, Domingo Quiñones, Tony Vega, José Alberto "El Canario" y Tito Nieves, entre otros.

Recibió múltiples reconocimientos que incluyen el Tributo a los Logros de una Vida de la revista Billboard, en 1999.

"Sin él yo opino que no hubieran tenido el éxito que tuvieron las Estrellas de Fania", dijo a la AP Palmieri, el primer músico a quien Mercado representó a principios de los años 70.

"El legado de él ha sido una cosa increíble y la ayuda a los artistas cuando forma su compañía disquera, desde un Marc Anthony hasta un Tito Nieves y la India... El vacío que dejó él jamás lo podrá llenar nadie", añadió el legendario pianista puertorriqueño.

"Es una pérdida tremenda. Ralph fue uno de los que en tiempo de crisis estuvo ahí trabajando con todos estos nuevos talentos que comenzaron a surgir y hay que agradecerle todo eso", dijo a la AP el promotor de salsa Leo Tizol, quien trabajó con Mercado en varias ocasiones desde hace unos 15 años, incluido el último concierto de Celia Cruz con las Estrellas de Fania en Puerto Rico. "Aprendí muchísimo con él... Él nunca se negó a compartir la grandeza con quienes estábamos comenzando... Era muy accesible, muy noble".

Mercado murió en compañía de su esposa Cynthia y sus cinco hijos, Debbie, Damaris, Melissa, Ralph Mercado III y Chanel; de sus hermanos John Ayala, Richard Ayala y Angelica Kreiger y de sus nietos.

Sus restos serán velados el jueves por la tarde en la capilla Riverside Memorial de Manhattan.

Articulo extraido de:
http://www.ap.org/
(AP) Associeted Press

Wednesday, March 11, 2009

LA FONDA BORICUA & FB LOUNGE


La Fonda Boricua & FB Lound situado en el mismo corazon del Barrio, un lugar muy acojedor. Un ambiente familiar. Disponibles para todas clases de Eventos, con la Cordial atencion de sus propietarios: Roberto & Jorge y como dicen ellos: "Mientras Distrutan De Una Deliciosa Comida, Disfrutan De Una Buena Musica"

Para mas informacion:
Fonda Boricua & FB Lounge - 172 East 106St. Entre 3er Ave. & Lexington Ave.
Tel: 212-348-3929.
Website: www.fondaboricua.com

CARTELERA DE MARZO 2009:
JUEVES 12: Old School & New School
Joe Santiago, Cristian Rivera, Jason Villamar .
VIERNES 13: Ivan Renta
SABADO 14: Karibe Mambo Orchestra - El Sabor De Connecticut
MIERCOLES 18: Private Event
LUNES 30: FB Lounge All Stars (VIP Event)
Arturo Ortiz, Bobby Allende, Ruben Rodriguez Y MAS...

Tuesday, March 10, 2009

TRIBUTO A LA SALSA "ANIVERSARIO DE MADERA FINA"


Sabado 23 del 2009 a las 8 de la noche, en el Lehman Center for the Performing Arts. Un Gran Tributo a la Salsa. El Aniversario de "Madera Fina" Sera una Cartelera De Primera.

Con la participacion de: El Dueño del Soneo "Cano Estremera", El Sonero Del Siglo "Herman Olivera", Cheo Medina, Carlos Santos, La Enciclopedia del Timbal "Endel Dueño" & Pocholo. Con la Conduccion del Maestro Ray Santos.

Y Como invitado Especial "El Grupo Gurayson".

Para mas informacion:
Lehman Box Office: 718-960-8833
Website: www.lehmancenter.org

Una Production de: Benito & Pocholo
Chaketa Productions...

Monday, March 9, 2009

GRUPO 3D RITMO DE VIDA "Que Siga La Rumba"

Que Siga La Rumba: el nuevo album del Grupo 3D Ritmo De Vida

La agrupación 3D Ritmo De Vida, lanzo en Febrero 2009 en la ciudad de Nueva York, su segunda producción discográfica Caribe/Tropical “Que Siga La Rumba.” El nuevo album nos presenta el ingenio musical de sus directores Michael Tate y Chris Amelgar con la participación de destacados músicos Latinos, como lo son Herman Olivera, Ricky González, Willie Torres, Jerry Lopez, Lino Iglesias, Ray Vega. Ray Chew, Chris Hierro...........

“Que Siga La Rumba” es una vibrante producción de 13 temas repletos de originalidad y sonidos refrescantes en un excitante mosaico de Salsa, R&B, Reggae, Baladas, Frocuno y otros ritmos Caribeños.

A pesar de que los fundadores del Grupo 3D, Michael Y Chris no son latinos de nacimiento, ellos sienten e interpretan los géneros musicales latinos tal como si lo fueran. Las melodias compuestas por ellos son fluidas, dinámicas y expresan una personalidad distintiva y progresiva, influenciada por géneros Afro Caribeños y Norte Americanos.

El tema “Mi Amor Eterno” es una pieza de Salsa Moderna & bailable, con un toquecito “Timba” que le añade un aura excitante en la voz del Sonero Real; Herman Olivera. Este tema se presenta como el primer corte promocional del CD, el cual ha tenido una excelente acogida por las emisoras de radio, al igual que el publico bailador del mundo.

En total esta es la 4th producción discografica de 3D; repleto de ritmos de Salsa, Soca, “Dance Hall,” Reggae, “Latin Pop,” Frocuno y Gospel. Los músicos de 3D han tocado con artistas de la talla de “Kid Creole and the Coconuts,” Jennifer López, Harry Belafonte, Chaka Khan, Cab Calloway... , y han grabado en producciones con Celine Dion, con Whitney Houston y con la Compañía de Discos Sony.

El Grupo 3D Ritmo De Vida ha realizado presentaciones de su musica en vivo en el famoso y mundialmente conocido club BLUE NOTE de Nueva York y en el JVC Jazz Festival.

Que Siga La Rumba es la continuación a la aventura musical que emprendieron Michel Tate Y Chris Amelar en el año 2005 con la producción de su primer CD Latino/Tropical “Ritmo De Vida,” que fue nominada a los premios “Grammy” en la categoria de Mejor Album Tropical. Este nuevo CD es una muestra del respeto y la admiración que Michael y Chris sienten por la cultura latina para “Que Siga La Rumba...” ahora y siempre!

Para Contrataciones:
Michael & Chris
Tel: 201-370-7159
Website: www.hear3dmusic.com

Friday, March 6, 2009

108 LOUNGE


108 LOUNGE es un Bar Restaurant en el Corazon del Barrio (Calle 108 entre 3ra Ave & Lexington Ave) Un ambiente muy agradable y la mejor musica en vivo y los DJ's: Brian & Frank. Musica en vivo todos los Viernes Y Sabado.

CARTELERA DE MARZO:
Sabado 7: Lower Eastside Salsa Feat. Papote
Sabado 14: Lounge 108 & Lucy Back To The 80's
Sabado 21: Los Cachimbos De Hoy
Sabado 28: Wayne Gorbea & Salsa Picante

Las Puertas Abren A Las 5pm
Tel: 212-646-326-0878
Cell: 347-285-9110
Email: louge108@gmail.com

CAN TIPICAZO MUJER 2009


Vamos todos a Celebrar el "Dia Internal De La Mujer" Con Reymond y el CAN TIPICAZO MUJER 2009!!! Con la participacion del Principe del Acordeon "Radhames Rodriguez" Invitados Especiales: Reydin & su Reggaeton Y unos de los pupilos del Maestro Ramon Orlando, El Joky & Sus Merengues Sensuales.

Sabado 7 de Marzo del 2009, a las 9pm en el Centro Deportivo & Cultural Manoguayabo, 914 Prospect Ave. y la Calle 162, 3er Piso. En el Condado Del bronx.

Para Mas Informacion Raymond Abad:
Cel: 347-731-7222
Mail: raymondabad77@gmail.com
Blog: www.elcanonline.com

Pueden escuchar a Reymond Abad todos los Viernes de 8am - 10am "Al Borde De La Mañana" por WHCR 90.3fm y los Sabados por KDM 1380am "El Gobierno Del Pueblo a las 3pm.

Reymond Abad "EL TIGUERE DE GUALEY" Dominicano para el Mundo...

Tuesday, March 3, 2009

PRODUCCIONES TROPIJAZZ

Hola, mi nombre es Robert Suárez y soy representante de la orquesta más importante de baile de las Islas Canarias, la ORQUESTA TAMARINDOS, y, la cantante TARYN, y estamos interesados en promocionar y editar nuestras más recientes producciones - Fábrica de Sueños-, y, -Canto a Rocío-; estamos a disposición de vosotros, siempre y cuando les interese la propuesta, ya sea para participar en programas, actuaciones o para lo que a ustedes les convenga. Estamos interesados en cerrar proyecto discográfico del cual ya tenemos dicha grabación pero sin discográfica.

Por una parte, hace poco hice una producción musical a TARYN, una chica Canaria de 19 años, al estilo merengue, cumbia, bachata y salsa, es un homenaje a la desaparecida Rocío Jurado la cantante. Aquí en España cualquier cosa que se hable de Rocío jurado es de importancia para los medio de difusión y este trabajo podría dar dinero a quien lo edite, en América también podría ser muy interesante pues ella era muy conocida por allá por eso es que quisiera saber si habría alguna discográfica y productora discográfica que le interesara difundir este trabajo.

Y por otra parte, la ORQUESTA TAMARINDOS, una producción que recorre los 25 años de historia de la orquesta donde incluyen temas de la autoría en merengue, salsa, bachata y cumbia. La Orquesta Tamarindos no necesita presentación, ya que por su larga trayectoria es una habitual de cualquier evento o celebración. Es la garantía de la experiencia.

Si les interesa les puedo mandar más información, música (mp3) y datos. Estamos a la disposición de ustedes para promocionar nuestras producciones en nuevas tierras y en las manos de una gran empresa. Estoy orgulloso de poder ofrecerle nuestro trabajo discográfico para con su empresa, espero que al descargarlo no tenga problemas, si fuere así, hágamelo saber. Tras la escucha espero que me comente algo.

Muchas gracias por todo, perdone por robarle su más preciado tiempo.

Roberto Suárez

Para Mas Informacion:
Cell: 0034 - 669 - 666 - 006
Email: producciones_tropijazz@hotmail.com
www.myspace.com/taryn_alamo
www.myspace.com/orquestatamarindos

Monday, March 2, 2009

VIVA LA MUSICA


Vi va La Musica, que lleva más de 8 años siendo el evento de mayor trascendencia en el parque SeaWorld, Orlando y hace dos años se expandió a Busch Gardens, Tampa, anuncio recientemente su itinerario para el festival que tomará lugar el próximo mes de Marzo.
El festival combina las diferentes atracciones de estos parques con lo mejor de la música y comida latina para brindarle al consumidor el mejor entretenimiento durante los fines de semana de Marzo.

Este año el evento contara con la participación de renombrados artistas latinos como El Gran Combo, India, Tito el Bambino, Fonseca, Grupo Mania y RKM & Ken Y. Todas las presentaciones, incluidas en la admisión regular de ambos parques, dan inicio a las 4:00 pm los siguientes días

Viva La Musica anuncia la lista de artistas a presentarse este año Vi va La Musica, que lleva más de 8 años siendo el evento de mayor trascendencia en el parque SeaWorld, Orlando y hace dos años se expandió a Busch Gardens, Tampa, anuncio recientemente su itinerario para el festival que tomará lugar el próximo mes de Marzo.
El festival combina las diferentes atracciones de estos parques con lo mejor de la música y comida latina para brindarle al consumidor el mejor entretenimiento durante los fines de semana de Marzo.

Este año el evento contara con la participación de renombrados artistas latinos como El Gran Combo, India, Tito el Bambino, Fonseca, Grupo Mania y RKM & Ken Y. Todas las presentaciones, incluidas en la admisión regular de ambos parques, dan inicio a las 4:00 pm los siguientes días Viva

SEAWORLD:
Marzo 07: El Gran Combo
Marzo 14: Tito El Bambino
Marzo 21: India
Marzo 28: Fonseca

BUSCH GARDENS:
Marzo 08: El Gran Combo
Marzo 15: Rakim & Ken-Y
Marzo 22: GrupoMania
Marzo 29: Guayacan

para mas informacion: Granda Ent.
marketing@grandaent.com
Tel: 305-599-1837

Saturday, February 28, 2009

JESUS PAGAN & SU ORQUESTA - SALSA DE LA MATA "FROM THE ROOTS"


Jesus Pagan & Su Orquesta - Salsa De La Mata "From The Roots" Es la primera Produccion de este talentoto Artista, Percusinista, Compositor & Porductor, incluye 8 temas de su Propia Inspiracion. Un CD hecho pensando en el Bailador, con Salsa Dura y muy Bailable. A la Venta en tu Tienda Disquera Favorita. Se Los Recomendamos...
Para Contrataciones: 413-552-0951
www.myspace.com/jesuspaganysuorquesta

BIOGRAFIA DE JESUS PAGAN:Jesus Pagan,Nacio un 13 de Agosto de 1970 en la ciudad de New York {BRONX}. Crecio escuchando el sonido de los tambores en las esquinas de la ciudad. De pequeño siempre se intereso por la musica. El motivo es que proviene de una familia de musicos. "Tres de mis tios por parte de madre son cuatristas (ELOY, ISRAEL Y JUAN ANTONIO "TOÑO" ACEVEDO). Ademas Tengo primos que han tocado en el ambiente profecional. Dos de ellos fueron parte integral de el Trio Los Conquistadores de Arecibo P.R. (JOSE ANGEL Y JESUS NIEVES), Tengo otro primo por parte de padre que integro la orquesta merenguera "Oro Negro" (RADAMES PAGAN Jr.) y la lista sigue.

Su deseo por ser musico y cantante se hizo mas fuerte al ir a residir a Puerto Rico. "En Puerto Rico {QUEBRADILLAS} salia a ver a las mas conocidas orquestas en las diferentes fiestas patronales. Alli comense a conocer a distintos musicos. Entre ellos (LUISITO CARRION, JOSUE ROSADO, JERRY RIVAS, LUIS "PERICO" ORTIZ, ALEX DE CASTRO, PAPO SANCHEZ, CHEGUI RAMOS, ITO RIVERA, TEMPO ALOMAR Y MI PANA ELIUD VELAZQUEZ). Al mismo tiempo hacia de DJ con algunos amigos en diferentes actividades. Comense a amar a nuestra musica. La salsa era mi destino asi que me converti en coleccionista de discos, Hoy en dia tengo una extensa coleccion. Comence a aprender con los verdaderos maestros de la musica. Los soneos, La clave, La percucion, En fin, estudie todo.

Comence a colarme por algunos ensayos y a conocer a los grandes. Tuve el placer de conocer a Eliud Velazquez quien para ese tiempo integraba el grupo de Andres Jimenez "EL JIBARO" y el fue quien me brindo la oportunidad de asistir a ver y participar de varios grupos en Puerto Rico. Conoci a musicos que hoy en dia estan catalogados como lo mejor de P.R. Milton Sesenton {PIANISTA Y ARREGLISTA} Pablo Padin {TIMBALERO DE GILBERTO SANTA ROSA} Nino Segarra {CANTANTE} Jossie Leon {COMPOSITOR} y tuve el gran placer de conocer a quien considero mi maestro de composicion, Don Catalino "TITE" Curet Alonzo y muchos otros.
Comence a cantar y tocar percucion con grupos locales en la isla. Hiba a los ensayos de Nino Segarra/Salsa Fever/Andres Jimenez y Megui Rivera.Pasado el tiempo desidi radicarme en Massachusetts. La suerte musical me siguio hasta los E.U. nuevamente. Comece a trabajar en programas radiales produciendo algunos programas {ECOS DEL RITMO Y ESTRELLAS DE LA SALSA} junto a Angel Oliveras "EL CABALLERO DE BAYAMON" en la 90.7 FM de Springfield MASS. Tambien comence a cantar con la Orquesta Pueblo de Carlos Pabon {HERMANO DE DAVID PABON} luego con el grupo La Sombra y acompanando a varios grupos en coros y percucion. Otras bandas que me brindaron oportunidad lo fueron,Orquesta Komboloko y The Latin Heartbeat Orchestra. He tenido el placer de cantar junto a {LUISITO AYALA "EL SONERO"/VAN LESTER/VITI RUIZ/RAY GONZALEZ/JOSE GONZALEZ Y BANDA CRIOLLA/ESTEBAN ARRUFATT Y SU LATIN JAZZ/THE GONZALEZ BROS./SABOR A TIMBA/ORQUESTA CALIDAD/EDDIE TEMPORAL/HESHIMA/JOE VELEZ Y CREACION/CONJUNTO ESENCIA/CONJUNTO NABORI/CONJUNTO BARRIO/CONJUNTO CLASICO/HERMAN OLIVERAS/RAY DE LA PAZ/FRANKIE VAZQUEZ/LA 860 BAND/MARLON/"MENIQUE"/EDWIN CLEMENTE/JERRY MEDINA/PAOLI MEJIAS & INDIA}. He tenido tambien la oportunidad de grabar con {JOSUE SOTO LONGO/BENNY LOPEZ/CONJUNTO ESENCIA/LA ORQUESTA KOMBOLOKO/ORQUESTA CALIDAD & ANGEL CENTENO}.Y finalmente mi sueno mas preciado era poder grabar como solista y lo logre.

La produccion lleva por nombre "Salsa De La Mata" "From The Roots" para mi propia disquera EGJ Records. Este trabajo ha sido un gran exito gracias a papito Dios y gracias al maravilloso apoyo del publico salsero del mundo. Producido por el musico y arreglista Hector "Maximo" Rodriguez con 8 temas todos originales de mi propia autoria. Se elaboro con mucho cuidado a la exigencia del publico bailador. Con arreglos de {HECTOR "MAXIMO" RODRIGUEZ/LUCHO CUETO/JOE VELEZ Y RAY GONZALEZ}. Grabado en su totalidad en los estudios Guarango de Lucho Cueto en New York. Los musicos son Richie Viruet-trumpets/Joe Fiedler-trombone/Carl Cowin-bari-sax/Hector "Maximo" Rodriguez-producer, bass, laves, coros/Lucho Cueto-piano,minor percusion,ingineer/Eddie Montalvo-congas, bata drums/Luisito Quintero-timbales/Jorge Gonzalez-bongoes, bell/Ray Castro-coros & me Jesus Pagan-lead vocals, executive producer & composer on all tunes. Este trabajo ya fue galardonado el 8 de noviembre en la ciudad de Orlando Florida con el Premio Paoli "Mejor Interprete Tropical 2008" y es considerado una de las mejores grabaciones de salsa del 2008.

SALSA LA CELEBRACION


Eddie Torres & Frank Michel presentan: Salsa La Celebracion, Marzo 7 del 2009 a las 9pm. con: Frankie Morales & Friends en el Grand Ballroom del Manhattan Center. Sera una gran noche de Salsa & Baile.
Encabezando esta gran noche estaran; Frnakie Morales & Mombo Of The Times (10 años con el Maestro Tito Puente. Frankie Vazques (El Sonero Del Barrio). Herman Olivera (El Sonero Del Momento). Los Legendarios; Jimmy Sabater & Ray De La Paz, como tambien Eddie "Mambo King" Torrres & sus Bailarines. Una noche para recorder...
El Manhattan Center esta localizado en el 311 W. De la calle 34 entre las Avenidas 8 & 9.
www.ticketmaster.com

Friday, February 27, 2009

JULIA DE BURGOS & JIMMY DELGADO PRESENTAN "UP TOWN SALSA"


JULIA DE BURGOS & JIMMY DELGADO PRESENTAN "UP TOWN SALSA"El Centro Cultural Julia de Burgos & Jimmy Delgado presentan todos los Miercoles "SALSA EN EL BARRIO" con los Artistas y Grupos del momento, las Leyendas del Ayer y un DJ (DJ Brian) para el disfrute de todos. Las puertas abren a las 5:30pm.
Julia de Burgos esta localizado en el 1680 Lexington Ave. entre 106 & 107 St.
Para mas informacion Tel: 212-831-4333
ITINERARIO DE MARZO:
MARZO 04: Ray Viera & Trombao
MARZO 11: Ringo & Su Orquesta Ecuaje
MARZO 18: Siglo 20
MARZO 25: The Latin Giants (Big Band)

Thursday, February 26, 2009

JOCELYN ARIAS UNPLUGGED


EL CENTRO CRISTIANO DE ADORACION PRESENTA: JOCELYN ARIAS UNPLUGGED
Sabado 7 de Marzo del 2009, Dos Presentaciones 1ra: 5:00pm. 2da: 8:30pm. Teatro Park 560 32Street, Union City NJ (Entre Kenedy Blvd & Bergenline). Vamos todos a respaldar a Joselyn Arias, la misma que nos deleito con su musica en los tiempos de Milly, Jocelyn & Los Vecinos. Un Concierto Cristiano y muy Excitante, con la voz de Jocelyn con su propia Orquesta en Vivo.
Para mas informacion: 201-385-3734 / 12-544-0122

Wednesday, February 25, 2009

ELVIS CRESPO - LIVE FROM LAS VEGAS


El cantante de merengue Elvis Crespo, realizó una nueva versión del éxito Me gusta, me gusta, original del artista de vallenato Silvestre Dangond.
Elvis, uno de los merengueros mas reconocidos a nivel mundial, le inyectó al tema su estilo bailable, con el que la canción se perfila ya como un suceso en las discotecas alrededor del mundo.
El nuevo arreglo de "Me Gusta Me Gusta" composición de Omar Geles, se escucha desde el 23 de enero a través de la radio y el disco Elvis Crespo: Live From Las Vegas, que estará disponible a partir del 17 de marzo.
El próximo 11 de abril, el intérprete de Suavemente regresa al escenario del Coliseo José de San Juan para ofrecer una secuela de su magno concierto celebrado el pasado diciembre que le ganó críticas excelentes de la Prensa y el apoyo de su público.
El concierto “Elvis Crespo y sus Amigos” reunirá al merenguero con otros artistas del género tropical en lo que promete ser un regalo para el bailador.