EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Thursday, February 16, 2012
FANS DE WHITNEY HOUSTON PODRAN VER ESTE SABADO LOS SERVICIOS FUNEBRE VIA INTERNET
Aunque no estén en persona, millones de admiradores de Whitney Houston en el mundo podrán seguir por internet el funeral que se efectuará el sábado en memoria de la desaparecida artista.
El internet será la conexión que necesiten los admiradores que no ocuparán un lugar formal en el homenaje a Houston, una de las artistas cuyos materiales figuraban entre los de mayor venta en el orbe.
La cantante y actriz Whitney Houston murió el sábado a los 48 años en Beverly Hills, California.
Numerosos admiradores se han reunido y colocado flores afuera de la iglesia de Newark, Nueva Jersey, donde se efectuará el funeral. La familia Houston dispuso que sólo asistan al acto invitados para tener cierta privacidad.
Algunos admiradores han acudido al exterior de la casa funeraria adonde se había trasladado el cadáver de la artista.
Sin embargo, muchos de ellos anhelaban asistir al homenaje a la vida de la supersetrella y muestran su luto por la muerte de Houston con la compra de la música de la cantante.
El funeral de Houston se efectuará en la Iglesia Bautista de la Nueva Esperanza, donde ella cantó cuando era niña.
El panegírico dedicado a la artista estará a cargo del cantante de gospel Marvin Winans, ganador de un Premio Grammy y amigo de mucho tiempo de la familia.
Al término del funeral, Houston será sepultada en el Cementerio Fair View en Westfield, Nueva Jersey, según lo indica el certificado de defunción de la artista. El padre de la cantante, John Russell Houston (hijo), fue inhumado en el lugar en 2003.
Por su parte, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, defendió su decisión de que las banderas sean puestas a media asta el sábado en las oficinas de gobierno en memoria de Houston, a pesar de los correos electrónicos y otros mensajes que recibió que lo critican a él y a la cantante.
El gobernador republicano dijo el miércoles que rechaza las quejas de que Houston "dejó perder las cosas buenas que hizo" debido a las dificultades de ésta en su lucha contra la adicción a las drogas.
En Los Ángeles, mientras tanto, los investigadores del Departamento Forense han solicitado archivos de los médicos de la cantante y de las farmacias que surtieron los medicamentos encontrados en la habitación del hotel donde se le encontró muerta.
El jefe adjunto forense Ed Winter dijo que las pesquisas de este tipo son de rutina prácticamente en todas las investigaciones de alguna muerte.
Los investigadores no han precisado el tipo de medicamentos que recuperaron de la habitación de Houston en el Hotel Beverly Hilton.
La cantante fue encontrada sumergida en el agua de una bañera por una de sus colaboradoras horas antes de que asistiera a una gala previa a la entrega de los premios Grammy.
La policía dice que no hay señales de trauma en el cuerpo de la artista ni tampoco de que se haya tratado de un homicidio.
Pasaran semanas para que se difundan los resultados del examen toxicológico, mediante el cual se conocerán los medicamentos y cantidades de los mismos, si es que los había, en el organismo de Houston al momento en que murió.
El antecedente de adicción a las drogas de la ganadora del Grammy abona a las conjeturas de que su muerte pudo derivar de medicamentos prescritos.
La representante de relaciones públicas de Houston, Kristen Foster, anunció el miércoles que la AP transmitirá el funeral en http://livestream.com/aplive. La ceremonia también estará disponible para otros medios vía satélite.
EL AMOR SE VISTIO DE GALA EN EL UNITED PALACE DE NUEVA YORK
Miles de fanáticos vibraron de emoción la noche del 14 de febrero durante el concierto, “Dos islas y una música”, el Día de los Enamorados, en el United Palace, en el que compartieron tarima Víctor Manuelle y Danny Rivera, por Puerto Rico, y Maridalia Hernández y Fernando Villalona, por la República Dominicana.
El concierto comenzó a las 8:30 de la noche, con la presentación de la popular cantante Maridalia Hernández acompañada del “Príncipe del Piano”, José Taveras, quien haciendo gala de su calidad artística, entre los temas que interpretó, “Desde lejos”, “Bésame mucho” y “Para quererte”.
Le tocó el turno al afamado intérprete del amor, Danny Rivera. Sus fanáticos se sirvieron con la cuchara grande, ya que disfrutaron a este gran cantautor interpretar sus canciones con la emoción que lo caracteriza.
Al dirigirse al público enfatizó la ventaja de estar en la era cibernética y manifestó su inquietud por compartir con sus amigos de la red social un vídeo del evento que deseaba enviar a su página. La pregunta obligada a los presentes fue, “¿Ustedes me dan permiso de grabar y bajarlo para que mis amigos puedan ver este público enamorado de Nueva York? Y todos de pie con gritos de alegría, le contestaron que sí. Danny hizo lo propio y comenzó a grabar por un minuto a la audiencia con su cámara compacta. El lugar se constituyó en el escenario de un espectáculo musical con los temas; “Amar o morir”, “Madrigal”, El vals de las mariposas”.
Durante su presentación Danny invitó a los caballeros a ponerse de pie para que le dedicaran una de las canciones a sus acompañantes. Invadido por el sentimiento del amor y la amistad, Danny, abrió su corazón para dedicarle un tema a la memoria de Whitney Houston. Terminó su participación con un medley de sus éxitos entre ellos; “Amada amante”, “En un cuarto dos amantes” y “También los hombres de rabia lloran”.
Luego hizo entrada el “sonero de la juventud”, Víctor Manuelle, y comenzó con su nuevo sencillo, “Si tú me besas”, que ocupa la posición # 1 en la Revista Billboard. El sonero interactuó con los asistentes, hizo cantar e incluso bailar a sus fanáticos y también le manifestó; “gracias por el cálido recibimiento y por escoger este lugar para celebrar el día del amor y la amistad conmigo y mis compañeros Maridalia, Fernandito y Danny”. Víctor Manuelle, añadió, “reconozco la fortaleza que tiene el amor en una pareja y la responsabilidad como padres cuando se concibe con amor a un hijo”, y añadió, “es el día del amor, la amistad entre familias, hijos, amigos y el amor de pareja”. Dando paso a interpretar el tema de su propia inspiración, “Así es la mujer”. También durante su presentación aprovechó para cantarle una serenata a una de sus fans, interpretando el tema de José José, “Gavilán o paloma”. Entre otros éxitos que interpretó fueron; “He tratado”, “Como le digo al alma” y “Dile a ella”. Cabe señalar que Víctor Manuelle contó con la participación de su propia orquesta.
Cerró el espectáculo el “Niño mimado de Quisqueya”, “el Mayimbe”, como se le conoce a Fernando Villalona, quien hizo su entrada a las 11:30 de la noche con una calurosa demostración de cariño por parte del público. “Hoy celebramos el amor, amistad y el respeto que debemos sentir por nuestro prójimo, como Jesús dio su vida por el amor que tiene y siente por nosotros”, manifestó el artista. Entre los temas que interpretó; “Te vi llorar”, “Delirante amor” y “No me digas que te vas”. El público disfrutó de la participación del Mayimbe y coreaban cada una de sus interpretaciones.
DADDY YANKEE COLABORA CON NATALIA JIMENEZ PARA SU NUEVA PRODUCCION
El rapero mencionó que la producción se nutrirá de nuevos matices musicales, que le permitirán darles algo distinto a sus seguidores.
La canción “La noche de los dos”, que interpretan ambos, contó con la producción del cantautor español Rayito.
“Es un tema bien interesante. Tiene mucha energía. Lo que hicimos fue traer a Natalia a un modo más urbano. Creo que será nuestro próximo sencillo para el verano”, destacó el cantante.
El intérprete “Lovumba” dijo que grabó más de 30 canciones para “Prestige”.
Wednesday, February 15, 2012
SHAKIRA FUE ATACADA POR UN LEON MARINA ESTE PASADO FIN DE SEMANA

Según se conoció, la intérprete de “Corazón gitano” se encontraba paseando con su hermano en un centro de animales, cuando un león marino confundió su teléfono celular con comida. “Esta tarde, estaba mirando enternecida las focas y los leones marinos, cuando decidí acercarme a ellos incluso más que los otros turistas“.
En este sentido, Shakira relató mediante la popular red social Facebook que “imprudentemente me bajé a una roca para acariciarles y verles de cerca. De repente, uno de ellos saltó del agua tan rápido y con tanta fuerza que de pronto lo vi a tan sólo un palmo frente a mí. Me miró, hizo un ruido impetuoso e intentó morderme. Todo el mundo gritó, yo incluida pero estaba tan paralizada por el miedo que no me podía mover, manteniéndonos el león y yo mirándonos fijamente”.
14febShakira2
“Mi hermano, super Tony, saltó sobre mí y literalmente me salvó la vida, apartándome de la bestia. Los dos tenemos las manos y las piernas con rasguños provocados por las rocas”, puntualizó la colombiana.
Al intentar aclarar la situación, Shakira agregó “creo que lo que sucedió fue lo siguiente: el león confundió la superficie brillante de mi Blackberry con un pez. Igual el león pensó que estaba jugando con él, dándole comida”.
ADELE DESMIENTE QUE HARA UN PARENTESIS DE 4 O 5 AÑOS.
La cantante británica Adele ha desmentido en su blog que vaya a apartarse cinco años de la música, justo cuando su carrera es más exitosa que nunca, informó hoy la cadena británica BBC.
La revista de moda estadounidense "Vogue" publica en su último número unas declaraciones de Adele, en las que señalaba que había considerado hacer un paréntesis "de cuatro o cinco años" en su carrera musical, algo a lo que ella ahora ha restado importancia.
"Cinco años? ¡Más bien cinco días!", escribió en una entrada en su blog la artista londinense, de 23 años, que acaba de ganar seis Grammy en la gala que, este domingo, supuso su retorno a los escenarios tras meses recuperándose de una operación de garganta.
Su portavoz en el Reino Unido precisó que esas declaraciones de Adele habían sido "un comentario a la ligera".
De momento no se ha precisado cuándo se celebrará la esperada gira prevista por Adele este año para promocionar su disco "21", que le permitió ganar seis "Grammy", entre ellos mejor disco y mejor canción para "Rolling in the Deep".
"21", el segundo disco de la británica tras "19", ha vendido más de 15 millones de copias en todo el mundo y ha convertido a Adele en la primera cantante viva en ocupar dos de los cinco primeros puestos en las listas oficiales de éxitos del Reino Unido.
Al respecto de su gira, su representante, Jonathan Dickins, pidió cautela.
"Tenemos que apoyarla en su retorno. Voy a dejar que disfrute de este momento y no volverla loca. Ya nos sentaremos y trabajaremos en lo que haremos de cara al futuro", dijo Dickins a la revista de música "Billboard".
Está previsto que Adele actúe el próximo 21 de febrero en Londres con motivo de la gala de los Brit Awards, los premios de la música británica, en los que es candidata en tres categorías.
Tras esta ceremonia, la intérprete espera "volver directa al estudio" de grabación, según comentó la cantante en su blog.
EL DIVO DE MEXICO JUAN GABRIEL CELEBRA SUS 40 AÑOS EN LA MUSICA CON DUETOS Y UNA SERIE DE CONCIERTOS

El "Divo de Juárez" ofrecería el martes por la noche el primero de ocho conciertos en el mencionado recinto de la capital mexicana con la estrella puertorriqueña de la salsa La India como su primera invitada.
La India fue una de las participantes en el disco que Juan Gabriel lanzará próximamente para celebrar sus cuatro décadas en la música, ocasión en la que se hizo acompañar por amigos y colegas como Julieta Venegas, Joan Sebastian, Marco Antonio Solís "El Buki", Lila Downs, Natalia Lafourcade, Elan, Leonel García, Anahí, y Amanda y Diego Verdaguer.
La lista de invitados en el nuevo álbum del autor de temas como "Amor eterno" y "El Noa Noa", el número 36 en su discografía, fue revelada en Twitter por cada uno de los involucrados.
"Puedo decirle a todos los fanáticos de Juan Gabriel que nuestro ídolo está cantando mejor que nunca, sus canciones le llegarán al pueblo, y al mundo entero. La verdad es sorprendente e increíble ver y escuchar a alguien a los 61 años cantando mejor que nunca", dijo La India a The Associated Press.
La cantante reveló en aquella ocasión que para su nuevo álbum Juan Gabriel le pidió grabar coros operísticos, y que el cantautor había elegido artistas de México, Brasil y España para participar en la producción.
Hasta el momento son ocho las presentaciones que Juan Gabriel ofrecerá a casa llena en el Auditorio Nacional, con capacidad para 10.000 personas. Debido a la demanda de boletos, se estudia la posibilidad de abrir dos fechas más, dijo una vocera de la oficina de prensa del recinto a la AP.
Tuesday, February 14, 2012
FELIZ DIA DE SAN VALENTIN PARA TODOS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL
14 De Febrero Dia Del Amor & La Amistad, una de las fechas mas bonita del año, demuestre su cariño a sus seres queridos... Feliz Dia De San Valentin...
Segun La Historia...
Paco Stanley - El Amor...
Segun La Historia...
Paco Stanley - El Amor...
LOS SERVICIOS FUNEBRE DE WHITNEY HOUSTON SERA ESTE SABADO EN NJ

El propietario de la Casa Funeral Whigham en Newark dijo que el funeral de la estrella pop será al mediodía en la Iglesia Bautista Nueva Esperanza en Newark.
Houston fue hallada muerta en su cuarto de hotel en Beverly Hills el 11 de febrero.
Sus restos volvieron a Nueva Jersey la noche del lunes.
JON SECADA 20 AÑOS COMO OBRERO DE LA CANCION

"Estoy feliz de lo que estoy todavía haciendo, lo que me gusta hacer, soy una persona muy apegada a la familia, muy conectado con mis hijos, con mi familia en general, mi niña de 13 años y un varón de 9, edades bien importantes", afirmó a Efe previo a un concierto en el balneario mexicano de Cancún.
El artista, ganador de dos premios Grammy y de un Latin Grammy, aseguró que después de dos décadas dedicadas a la música, se siente feliz de hacer lo que realmente le gusta.
"He hecho muchas cosas en mi carrera, en la televisión, estuve 4 años en Latin American Idol y justo ahora estamos promocionando la nueva producción Otra vez, todo en español. La nueva producción es súper pop, pop latino, me recuerda mucho los comienzos de mi carrera", afirmó el intérprete y compositor.
Secada, quien nació en 1962 en Cuba pero que vivió y se desarrolló como artista en Miami Estados Unidos explicó que empezó como un obrero de la música y afirmó que para él la canción es primordial.
Afirmó que "si creemos que es algo bueno a lo mejor le gusta a alguien más, al público o a otro artista".
Dijo que nunca ha visto su carrera como escritor, a partir de escribir una canción especialmente para alguien, sino con la idea de componer "una canción que sea buena".
Recordó la canción "Bella", es tema que se convirtió en éxito en la voz del puertorriqueño Ricky Martín, pero que fue escrita para ser interpretada por él mismo.
"Bella la escribí para que fuera parte de mi carrera, parte de mi disco, pero la escucho Ricky Martín en un estudio un día y al final de ese día le di la canción, como si fuera de él. Eso es lo lindo de ser compositor, que te esmeras y le das mucho cariño a lo que es el proceso de escribir el tema y de ahí pa adelante el tema crea su propia personalidad", indicó.
El intérprete recibió durante su adolescencia la influencia de los ritmos caribeños pero se inspiró en artistas como Stevie Wonder, Billy Joel, Elton John y Marvin Gaye para crear un estilo propio que lo ha llevado a acumular ventas de más de 20 millones de álbumes en todo el mundo con temas como "Just Another Day", "Angel" y "Im Free".
La sonrisa del artista de origen cubano se hizo más grande cuando se le preguntó sobre Gloria Estefán y el éxito que ha alcanzado con "wepa".
"Mi hermana del alma, Gloria seguirá haciendo lo que ha hecho por décadas", exclamó el artista, quien saltó a la fama después de que en 1980 se unió al grupo de la artista.
Secada ha participado en la producción de éxitos musicales de artistas como Gloria Estefan, Ricky Martin y Jennifer López, entre otros, y también ha participado en obras en Broadway y actuado junto a leyendas como Luciano Pavarotti y Frank Sinatra.
El artista adelantó que sus planes contemplan realizar una breve gira por México, posiblemente entre abril y mayo.
"México ocupa el número uno, fue el mercado más importante después de Estados Unidos, aquí y en Alemania fueron mercados muy importantes, le tengo un cariño muy especial a México. De aquí voy a Suiza para hacer algunas cosas que estoy grabando en inglés, y ya después a preparar la gira", aseguró.
Monday, February 13, 2012
WHITNEY HOUSTON UNA VOZ QUE SE APAGO A DESTIEMPO - QUE DESCANSE EN PAZ

La publicista de la artista, Kristen Foster, confirmó la trágica noticia sin especificar las causas de su muerte.
El portal TMZ reportó que Houston fue encontrada en la bañera de la habitación del hotel y que la llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 fue hecha por la persona que la encontró. Los paramédicos, al llegar a la escena, la hallaron sin vida y los intentos por resucitarla fueron infructuosos. Fue declarada muerta a las 3:55 de la tarde del sábado.
La policía y el Cuerpo de Bomberos llegaron a poco minutos de la llamada al Sistema de Emergencias, y el forense no autorizó el levantamiento del cádaver hasta casi ocho horas después. La escena fue cuidadosamente estudiada para dar con la verdadera causa de su muerte.
Dos días antes de fallecer, Houston asistió a una fiesta previa al Grammy en un local ubicado en Hollywood. Allí subió brevemente a la tarima y tomó el micrófono. Lucía desmejorada y desorientada, aunque su prima Dionne Warwick afirmó que durante sus últimos días de vida, la estrella se encontraba en buen estado de salud física y emocional.
El episodio en el que Houston se trepó a la tarima a cantar en ese local quedó grabado en un vídeo casero que luego se transmitió en YouTube.
Posteriormente, TMZ reportó que sus fuentes aseguraron que antes de llegar a su habitación en el hotel, la cantante bebió alcohol en grandes cantidades y que pudo haber ingerido más tarde Xanax para tratar la ansiedad y la depresión, y que dicha combinación fue letal y la llevó a la muerte.
El portal de noticias reseñó que en la recámara del hotel fue encontrado un frasco de Xanax y que la artista fue hallada con la cabeza bajo el agua. Pero, hasta el momento, todo son especulaciones, pues los resultados de la autopsia realizada ayer a la artista no serán revelados todavía por orden de la Policía de Beverly Hills que investiga el caso.
Luego de conocer que Houston había muerto, su primogénita Bobbi Kristina fue llevada de emergencia al Cedars-Sinai Hospital tras sufrir un colapso nervioso.
“Ella (Bobbi Kristina) estaba histérica, extenuada e inconsolable”, dijo una fuente de TMZ que no fue identificada al revelar detalles de las hospitalizaciones de la joven de 18 años de edad.
Pero antes, Bobbi Kristina llegó hasta la habitación del hotel Beverly Hilton donde fue hallado el cadáver de su madre y las fuerzas policiacas le impidieron verla.
Al momento del fallecimiento de la diva, su ex esposo Bobby Brown –con quien protagonizó múltiples escándalos de violencia y drogas– se encontraba trabajando en Memphis, Tenesí. No obstante, al enterarse de la muerte de la cantante tomó un vuelo a Los Ángeles para acompañar a su hija.
A lo largo de toda su carrera, Whitney Houston ganó seis premios Grammy, 30 premios Billboard, 22 American Music Awards y vendió sobre 200 millones de copias de discos alrededor del mundo.
Entre los nuevos proyectos que tenía en agenda la megaestrella de la canción, figuraba una producción cinematográfica que marcaría su regreso a la pantalla grande.
La protagonista de The Bodyguard filmó la cinta Sparkle que será lanzada por Sony Pictures el 17 de agosto de este año. Además, se supo que Houston estaba siendo considerada para formar parte del jurado de la competencia The X Factor.
Whitney We Always Love You.....
Aqui Esta La Mejor Interpretacion Del Himno Nacional De Los Estados Unidos, La Mejor Interpretacion Por Un Artista En Un Evento Deportivo.
Un Tributo A Whitney & Su Famosa Cancion I'll Always Love You.....
ROMEO SANTOS DEMUESTRA EL PORQUE ES EL REY INDISCUTIBLE EN EL MSG DE NYC

“Cuando yo me proclamo rey es porque ustedes me hacen sentir así”, manifestó ante el ensordecedor griterío femenino que reacciona con igual pasión a cada movimiento del artista.
La multitud en el Madison estaba postrada ante su rey.
Era la primera función de una serie de tres conciertos que Romeo protagonizará en esta casa del espectáculo de Nueva York. Los otros son los días 23 y 24 de febrero.
El ex líder del grupo Aventura llegó al Madison con una plataforma tecnológica de luces y pantallas nunca antes presentada por un artista latino. Impresionante es la palabra perfecta.
Cientos de imágenes llenaban las pantallas gigantes “led” y guiaban lo visual de la presentación con un Romeo que sorprendía al sentarse en un gigante trono o al desplazarse sobre un andamiaje hidráulico por encima del público sentado en la arena.
En combinación con ese festejo visual, en su concepto escénico dominaban los símbolos de un imperio en el que él era el rey absoluto.
El empresario Félix Cabrera, pieza clave en este engranaje, contó a los periodistas que desde República Dominicana acudieron a ver el show, que Romeo invirtió 2 millones de dólares de su dinero para garantizar un evento a la altura de cualquier artista en el mundo.
Incluso, alquiló un área del Izod Center en Nueva Jersey, un lugar solo para ensayos y realizar el montaje tal cual lo haría en el Madison. Es evidente su empeño en que este show sirva de plataforma para una carrera en solitario que apenas comienza y que sepultará lo que hizo en Aventura.
La logística Félix Cabrera no se quedó atrás en la inversión para el montaje. Según sus palabras, se duplicó la producción anterior de Aventura en el mismo lugar.
El alquiler de un día para Aventura costó 375 mil dólares por noche, pero en el de Romeo aumentó a 675 mil.
A eso se le suman la promoción, el alquiler de equipos y otros aspectos que completan logística.
Sin embargo, Cabrera siente que vale la pena todo lo que Romeo y él planificaron y pusieron en ejecución para lograr resultados excelentes.
EL CONCIERTO.
Por más de dos horas y con un repertorio que incluyó temas de Aventura, Romeo logró una espectacular puesta en escena, sobre todo en las luces y las cuatro pantallas led que combinadas con los temas daba los toques modernos para un escenario imponente.
Una elección de sus canciones, que encontraron la manera de reflejar el sentir de los jóvenes, sobre todo aquellas historias que plantean un dilema amoroso.
“Mi corazoncito” y “Obsesión”, y “Por un beso”, que popularizó con Aventura, no faltaron en el repertorio.
Claro, su prioridad eran las nuevas: “La diabla”, “Mi santa”, “Que se mueran”, “Llévame contigo”, “Soberbio”, “La discusión”… El concierto tuvo varios momentos cumbres. El mayor lo logró cuando Usher, el artista urbano del momento, apareció para cantar junto a Romeo “Promise”, que se convirtió en el tema de pegada del disco “Fórmula Vol. 1”.
GRAMMY 2012 LOS GANADORES SON...

—Album del año: "21", Adele
—Grabación del año: "Rolling in the Deep", Adele
—Canción del año: "Rolling in the Deep", compuesta por Adele Adkins y Paul Epworth (Adele).
—Artista nuevo: Bon Iver
—Interpretación pop solista: "Someone Like You", Adele.
—Album vocal pop: "21", Adele
—Interpretación pop de un dúo o grupo: "Body and Soul", Tony Bennett & Amy Winehouse
—Interpretación pop solista: "Someone Like You", Adele
—Canción de rock: "Walk", Foo Fighters
—Album de rock: "Wasting Light", Foo Fighters
—Interpretación de rock: "Walk", Foo Fighters
—Canción de R&B: "Fool For You", Cee Lo Green, Melanie Hallim & Jack Splash
—Album de R&B: "F.A.M.E.", Chris Brown
—Interpretación de rap: "Otis", Jay-Z y Kanye West.
—Canción de rap: "All of the Lights", Kanye West
—Album de rap: "My Beautiful Dark Twisted Fantasy", Kanye West
—Interpretación country solista: "Mean", Taylor Swift
—Interpretación country de un dúo o grupo: "Barton Hollow", The Civil Wars
—Album country: "Own The Night", Lady Antebellum
—Album latino de pop, rock o música urbana: "Drama y luz", Maná
—Album tropical: "Last Mambo", Cachao
—Album de banda o música norteña: "Los Tigres del Norte and Friends", Los Tigres del Norte
—Album regional mexicano o tejano: "Bicentenario", Pepe Aguilar
—Album de jazz vocal: "The Mosaic Project", Terri Lyne Carrington & varios artistas
—Interpretación orquestal: "Brahms: Symphony No. 4", Gustavo Dudamel, director (Filarmónica de Los Angeles)
—Solo clásico instrumental: "Schwantner: Concerto For Percussion & Orchestra", Giancarlo Guerrero, director; Christopher Lamb (Sinfónica de Nashville)
—Grabación de ópera: "Adams: Doctor Atomic", Alan Gilbert, director
—Album gospel tradicional: "Hello Fear", Kirk Franklin
—Grabación dance: "Scary Monsters and Nice Sprites", Skrillex
—Album dance/electrónica: "Scary Monsters and Nice Sprites", Skrillex
—Album alternativo: "Bon Iver", Bon Iver
—Album hablado: "If You Ask Me (And Of Course You Won't)", Betty White
—Productor del año, música no clásica: Paul Epworth
Friday, February 10, 2012
EVENTOS DE ESTE FIN DE SEMANA EN LA GRAN MANZANA

3534 Broadway Ave.
Esquina Calle 145
Manhattan, NYC
Tel: 212-939-0909
Sabado 11 De Febrero Del 2012
Se presenta en Exclusivo, directamente de la Republica Dominicana: Geovanny Polanco, cantando todo sus exitos del Merengue Ripiao.
TROPICANA NIGHT CLUB
1060 Home Street
Bronx, NYC
Tel: 718-617-7500
Sabado 11 De Febrero Del 2012
Cantando toda La Noche Viene De La Republica Dominicana El Principe De La Bachata Frank Reyes...
LEHMAN CENTER
250 Bedford Park Boulevard West
Bronx, NY 10468
Tel: 718-960-8833
Sabado 11 De Febrero Del 2012
Salsa Con Amor Con Ismael Miranda, Jose Alberto El Canario & Domingo Quiñones, solo para enamorados...
EL GRAN VICENTE FERNANDEZ ANUNCIA SU RETIRO
Cantante mexicano Vicente Fernández anuncia su retiro
Vicente Fernández no volverá a cantar, al menos en los escenarios.
El legendario cantante mexicano de música ranchera anunció que a lo largo de 2012 se despedirá del público con giras por Latinoamérica, España y Estados Unidos para poner así fin a una trayectoria de más de cuatro décadas.
Fernández dijo la noche del miércoles a la cadena Televisa que tomó la decisión horas antes, cuando en una rueda de prensa en la ciudad occidental de Guadalajara un periodista le preguntó si había pensado en retirarse.
"No lo tenía pensado, alguien me lo preguntó", dijo el cantante.
Aseguró que en ese momento, sin siquiera haberlo meditado, decidió que era momento de hacerlo.
"Así soy... así me retiré del cine", expresó el intérprete, quien llegó a rodar más de 30 películas.
Añadió que a partir del próximo año se dedicará a pasar tiempo con su esposa, sus hijos y sus nietos.
Fernández, quien este mes cumple 72 años, aseguró que no decide retirarse porque se sienta mal o cansado, simplemente que a la pregunta del reportero, al que no identificó, tomó la determinación.
"Al público le debo un respeto y un cariño tan grande que antes que mi voz empiece a mermar hay que tener el valor suficiente para retirarse de una carrera que es mi vida", dijo.
El llamado "Charro de Huentitlán" ha sido reconocido dentro y fuera de México.
En 2002 fue agasajado por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año y en el 2008 el entonces gobernador de Nuevo México Bill Richardson declaró que cada 12 de julio se celebraría ahí un día en honor a Vicente Fernández.
También tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
MUSICOS LATINOS INSITEN EN RESTITUCION DE LAS CATEGORIAS ELIMINADAS DE LOS GRAMMY'S LATINOS
El grupo se manifestó frente a la sede de la academia en Santa Mónica, donde músicos como Oscar Hernández, ganador de dos Grammy y un Latin Grammy, y Bobby Matos presentaron más de 23,000 firmas de apoyo a su causa.
"Queremos que la Academia reconsidere, cambie o ajuste su decisión", manifestó Hernández, ganador de un par de gramófonos dorados junto a la Spanish Harlem Orchestra.
En abril, la academia eliminó o consolidó 31 apartados, incluyendo blues contemporáneo y tradicional, hawaiana, polka, nativo estadounidense, jazz tradicional y contemporáneo y cajun/zydeco. Al reducir el total de categorías de 109 a 78, la academia dijo entonces que su decisión fue parte del proceso de desarrollo de la entrega de premios.
"Cada año, examinamos diligentemente la estructura de nuestra premiación para desarrollar una visión general que nos guíe y así asegurarnos de que continúe siendo un proceso viable y equilibrado", dijo entonces el presidente de la academia, Neil Portnow. "Tras una evaluación extensiva y cuidadosa y el análisis de todas las categorías y áreas, se determinó objetivamente reestructurar las categorías de los Grammy para mantener el prestigio y la competitividad de la más alta y única premiación musical realizada por los mismos artistas".
La academia no respondió de inmediato las llamadas que le hizo The Associated Press en busca de comentarios.
El cambio no significa que tales géneros no son aptos para competir, sino que lo pueden hacer en categorías más amplias, junto con otros estilos. Banda y norteño mexicano, por ejemplo, fueron consolidados en una sola categoría.
"Cuando hicieron los recortes, dijeron que la premiación era muy grande. Nosotros creemos que la premiación debe ser amplia, para que refleje la diversidad de la cultura estadounidense", agregó Matos.
Para músicos, artistas y técnicos, una nominación a los Grammy es un gran reconocimiento, que se traduce en una mejor reputación, lo que les puede traer mejores ingresos.
Matos cree que la decisión y los motivos de la Academia sólo llevan al "racismo".
"No estoy diciendo que quienes tomaron la decisión son racistas sino estoy diciendo que el resultado es racismo", dijo Matos, líder de la banda Bobby Matos y Afro-Latin Jazz Ensemble.
No es la primera vez que la decisión es calificada de racista. El guitarrista Carlos Santana también ha usado este calificativo a propósito de la reducción de categorías. Herbie Hancock, Bill Cosby, Edward James Olmos y el activista Jesse Jackson se han pronunciado de igual forma en contra de la medida, agregó Matos.
Los músicos en desacuerdo están agrupados en la organización Grammy Watch, que exige la restitución de las categorías. El grupo liderado por Bobby Sanabria y John Santos, quienes han sido nominados a los Grammy en varias ocasiones, ha sido apoyado por otras instituciones como la Coalición Nacional Hispana de Medios, NHMC por sus siglas en inglés, y Presente.org, que estuvo a cargo de la recaudación nacional de firmas de apoyo.
El domingo músicos y activistas realizarán una manifestación cerca del Staples Center de Los Angeles, donde se llevará a cabo la entrega los Grammy. Después, algunos de los músicos participantes mostrarán su talento en un club de salsa cercano.
LA CANTANTE PUERTORRIQUEÑA INDIA REGRESA DE LAS MANOS DE JUAN GABRIEL

Juan Gabriel se prepara con la cantante India para ofrecer el primer bocado de una producción de dos álbumes que acaban de realizar juntos, con temas de la autoría del cantautor mexicano e interpretados por “La Princesa de la Salsa”.
“Es un honor que me haya invitado a cantar algunas canciones dentro de su concierto”, afirmó India.
Las fechas para el esperado concierto en el Auditorio Nacional de México son los días 14 y 15 de febrero. Luego, Juan Gabriel continúa con la serie de recitales los días 17, 18 y 19; pero India no podrá asistir, ya que tiene un compromiso para cantar en la Universidad de Syracuse, New York, el próximo 17 de este mes.
Su periplo de presentaciones continúa por Europa y Asia, en donde será la figura principal del Festival Latino de Noruega, a celebrarse entre los días 24 y 26 de febrero. Por otra parte, India, deleitará a sus fanáticos nórdicos el día 25 del presente mes.
Las canciones que conforman la producción se escucharán por primera vez en el popular auditorio de México, ya que aún no se han radiado o estrenado por otra vía.
“Siento que tengo el disco de mi vida, lo que estaban esperando mis fanáticos desde hace muchos años”, expresó recientemente la cantante boricua, tras agregar que “creo que escucharán a una cantante con un sentido interpretativo nuevo, superior, y todo gracias a la dirección del maestro Juan Gabriel que ha logrado hacerme cantar como nunca antes”.
La intérprete de “Dicen que soy” y “Sedúceme”, inicia de esta manera un prometedor año en la industria discográfica de la mano de una de las grandes luminarias latinas como lo es Juan Gabriel.
El pasado año, sus éxitos “Que no se te Olvide”, a dúo con el reconocido sonero cubano Issac Delgado, y “Maldito Amor”, junto a Tito Rojas, enriquecieron su envidiable repertorio y afianzaron su gran popularidad en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
EL CINE DE LA REPUBLICA DOMINICANA LLEGA A YOUTUBE

Sí, el cine dominicano llegó a uno de los portales de entretenimiento más visitados en todo el mundo: Youtube.
Utilizando en una búsqueda simple la frase “películas dominicanas completas” se consigue un resultado de al menos 14 filmes criollos, todos recientes y de donde resalta “Perico ripiao”, una película presentada en los cines dominicanos en 2003, que cuenta con 300,939 visualizaciones. En otro video, la película alcanza 21,113 reproducciones. A esta misma película se le pueden sumar 139,094 presentaciones en el portal web dedicado a la reproducción de películas www.divxonline.info.
Estas cifras vienen a corroborar lo que todos saben: “Perico ripiao” ha sido una de las películas dominicanas más vistas (vendió más de medio millón de entradas en los cines) y, la que sin dudas, abrió el apetito al público sobre el séptimo arte criollo en el nuevo siglo.
Si hacemos una lista de las películas dominicanas por cantidad de reproducciones en Youtube, entonces el filme de Archie López, “Lotoman”, ocuparía el segundo lugar con 208,058 views en uno de los videos colgados que ha sido colocado incluso en alta definición, mientras que en otro, colgado en el mismo portal, alcanza cifras superiores a las 63,627 reproducciones. Según informaciones de los realizadores, la película vendió sobre las 600,000 taquillas en las salas de cine del país.
“Al fin y al cabo”, del director Alfonso Rodríguez, y la más extraña de las películas criollas, ocuparía el tercer lugar con 142,783 reproducciones. La lista la continuarían Play Ball, también de Rodríguez, que con 110,847 reproducciones, y con ejemplos de cómo no se hace un swing de béisbol, ocuparía el lugar número 4.
Otras producciones cinematográficas locales como “La soga” pueden exhibir 85,576 reproducciones; “Andrea” unos 62,909 views; “Cristiano de la secreta” 56,433 y “Yuniol 2”, probablemente la mejor de las producciones locales a partir del año 2000, también del director Rodríguez, escasamente exhibe poco mas de 33,000 reproducciones con dos videos colgados en la página web.
Un punto a resaltar es que ninguna de las películas colgadas en la red ha estado en los cines en el último año. Otro punto sería que ninguna de las producciones de Roberto Ángel Salcedo se encuentra disponible en la red, a pesar de ser este uno de los productores que más propuestas ha llevado a la pantalla grande.
Esta situación agrega un nuevo elemento a la queja de los directores y productores cinematográficos sobre la piratería.
El lamento ha radicado en que la venta de películas en las calles disminuye la cantidad de personas que asisten a los cines. Pero, ¿llegaremos al punto en que las películas criollas se exhiban en Internet al mismo tiempo, o antes, que en las salas de cine? La idea no es del todo descabellada, y de seguro ya tiene a más de un productor cinematográfico pensando en el caso seriamente.
USUARIOS EN LA RED Y TÍTULOS DOMINICANOS
“La cárcel de La Victoria”, “La maldición del padre Cardona”, “Los locos también piensan”, “Santicló”, “Trópico de sangre”, “Cristiano de la secreta”, “La soga” y “Lotoman” tienen en común, aparte de estar en Youtube, el que fueron subidas por ‘Dominicanostube’, un usuario que colocó las películas entre el 14 y el día 20 de octubre del pasado año.
Este usuario cuenta con un canal en el referido portal donde exhibe los filmes dominicanos.
En cambio, el filme “Perico ripiao” fue colgado en la red por el usuario ‘Mibonao’ el 16 de abril de 2011. Otra manera de ver los filmes criollos es colocando el nombre de la película seguida de la combinación “película dominicana”.
La cantidad de veces que han sido vistas estas películas en la web demuestra que el gran público nacional apoya más las comedias con estrellas de televisión que les son presentadas en la pantalla grande. Cierto, aunque se desee otras cosas.
Thursday, February 9, 2012
FALLECE EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK EL MAESTRO JIMMY SABATER 1936-2012
El gran compositor, percusionista y cantante JAIME SABATER GONZÁLEZ, quien se dio a conocer en nuestro ámbito como Jimmy Sabater, ha fallecido en la mañana del Martes, quien ha sido uno de los más prominentes representantes de nuestra música desde la década de los cincuenta del siglo pasado.
Jimmy Sabater perteneció a esa alta cofradía de músicos que fueron testigos del nacimiento del movimiento y de su evolución, nacido en Nueva York de padres puertorriqueños en 1936, creció escuchando a Tito Puente, Tito Rodríguez, Machito y otros grandes de nuestra música, y admiraba de niño particularmente a Noro Morales.
Inició su carrera musical desde muy joven. Estudió percusión con Willie Rodríguez y a los diecisiete años ya tocaba timbales en la banda de Joe Panamá en su barrio de Nueva York, con quien grabó el tema “To Be With You”, composición de su compañero de grupo Nick Jiménez y que se convirtió en su primer gran éxito. Más tarde integró un grupo llamado “Los Cha-cha Boys”, que dió origen en 1954 al sexteto de Joe Cuba, del que hizo parte durante nueve años al lado de Cheo Feliciano. Sabater realizaba las interpretaciones en inglés y Cheo cantaba los temas en español. Jaime Sabater tiene un impresionante recorrido musical. perteneció inicialmente al sexteto de Joe Cuba por mas de veinte años, período durante el cual tuvo muchísimos exitos como compositor, percusionista, corista y cantante, lo que no le impidió formar su propio grupo en 1968 y realizar al mismo tiempo grabaciones con otras orquestas, cantantes y músicos como Machito, Charlie Palmieri, Cesta All Stars, Tito Puente, Fania All Stars, Ray Barreto, Tico All Stars, Eddie Palmieri, Louie Ramírez, José Mangual Jr, Eddie Torres y Tito Rodríguez Jr.
Luego de retirarse de la agrupación de Joe Cuba realizó grabaciones con otras agrupaciones, hasta que se integró a Son Boricua, en 1998, al lado de José Mangual Jr. Son Boricua es una agrupación al estilo del sexteto de Joe Cuba, sin vientos y con vibráfono, que ha realizado cinco producciones discográficas hasta el momento: “Son Boricua”, “Musical A Cortijo-Rivera”, “Mo – Jimmy Sabater Con Son Boricua”, “Clásicos 60”, y “Fabulosos 70”.
Sabater también grabó con Jimmy Bosh, Las Estrellas Cobo, Los Soneros del Barrio, Ricky González entre otros.
Entre sus muchas composiciones tenemos: “Salsa y bembe”, “Cita a las seis”, Bacalao”; “Bang Bang”, “El Hueso”, “El Pito”, “La Calle Esta Durísima”, “La Malanga (La Malanga Brava)” “Mambo Of The Times”, “Pancho Foo” y “Salchicha Con Huevo”.
Hoy llega al cielo otra estrella de la salsa quien va a reunirse con la gran orquesta celestial, paz a sus restos.
Descanse En Paz Jimmy Sabater 1936-2012.
LAS COSAS PEQUEÑAS, LA FAMILIA Y UN SIMPLE AGRADO SON LAS COSAS QUE A PRINCE ROYCE HACEN FELIZ
En medio de la fama y la fortuna que lo arropan, el cantante Prince Royce siente que es en Las cosas pequeñas, tal como se titula el nuevo sencillo de su próximo disco, Phase II, que se encuentran las grandes satisfacciones.
El cantante de bachata, que hace dos años debutó en la escena musical con el pie derecho al pegar los temas Stand by Me, Corazón sin cara, El amor que perdimos y Mi última carta, cataloga como gratificante algo tan simple como un mensaje de texto o una llamada telefónica, detalles que él suele recibir de parte de su madre, Ángela de León, con quien es bien unido.
“En estos dos últimos años ha cambiado mi vida, ha llegado dinero y ha llegado la fama, pero ese pequeño detalle de mi mamá me hace muy feliz el día. Si estoy triste o me siento con presión (de trabajo), mi día cambia”, cuenta en entrevista telefónica.
Agrega que “un texto del novio a la novia o un regalito son cosas que no cuestan nada, pero pueden impactar a una persona”.
Prince Royce se considera bien familiar, por lo que valora a sus seres queridos “que están ahí en las buenas y en las malas. Ellos han sido la razón de mi éxito por mantenerme con los pies en la tierra. Cada vez que me gano un premio pienso en ellos”.
El vídeo de Las cosas pequeñas se realizó en el Parque Central, en Nueva York, bajo la dirección de Carlos Pérez, de Elastic People. Se escogió ese famoso lugar porque fue ahí donde el solista se inspiró para componer.
CON ELLAS GILBERTO SANTA ROSA QUIERE ROMPER LA BARRERA MACHISTA QUE HAY EN EL GENERO DE LA SALSA
El cantante Gilberto Santa Rosa reconoce el machismo que existe dentro del género de la salsa. Resalta que son pocas las exponentes salseras que hay en comparación con los hombres, y ni hablar de las vocalistas femeninas.
Con el fin de romper con esas barreras de género y dar un paso hacia al frente en pro de la igualdad en dicho ritmo, Gilberto Santa Rosa creó el concepto musical Ella(s), concierto que estrena este viernes, a las 8:30 de la noche, en el Centro de Bellas Artes de San Juan. Esta vez el cantante se hará acompañar de la orquesta colombiana D’ Caché, un conjunto de mujeres que se formó hace 20 años en Cali, Colombia.
El artista ofreció este concierto en varios países de Latinoamérica bajo el título de Damas y caballero.
“Empezamos a hacer este junte como un experimento dentro de Colombia y luego empezamos a salir a otros países. Además de su talento como músicos, llama la atención ver en una tarima a estas 12 mujeres haciendo un género que tradicionalmente ha sido muy machista”, expresó ayer Gilberto Santa Rosa durante una pausa de un ensayo con la agrupación femenina.
Con Ella(s), el artista puertorriqueño no sólo pretende presentar un nuevo show para el deleite del público puertorriqueño, sino también motivar a las mujeres instrumentistas del país a que se unan al género de la salsa.
“Hay que romper con tantos esquemas y con tantos prejuicios en la salsa, que muchas mujeres deciden no dedicarse a este género, pero yo las apoyo y me gustaría que fueran más. Yo sé que en Puerto Rico sí existe una orquesta, que no recuerdo el nombre, y hay otros esfuerzos, pero ojalá que todo este movimiento sea uno que ayude a que la mujer participe más de este género”, indicó el vocalista.
Gilberto Santa Rosa destacó que, desde que se inició en la música, ha sido influenciado por una gran cantidad de mujeres artistas, quienes han sido vitales en su formación.
“Cantante que en este género Celia Cruz no lo haya influenciado, pues pienso que no sabe lo que es este género. Hay otras cantantes, como La Lupe, que a mí me mata... Hay otra señora, que se llama Celina González, que es cubana y es espectacular. Para hablarte de las nuevas, yo creo que Choco Orta es un talento increíble, la misma Yolanda Rivera... Y éstas son de las que cantan salsa, pero tenemos otras mujeres como una Ednita Nazario, Olga Tañón, que son unos monstruos en el escenario; Kany García, que yo soy el presidente de su fan club... También hay otras internacionales como Eva Ayllon, de Perú, y clásicos como Ella Fitzgerald, Billie Holiday y Olga Guillot, la lista es larga”, manifestó.
Talento en D’Caché
Sobre D’Caché, el artista puertorriqueño explicó que conoció a varias de sus integrantes hace varios años cuando éstas formaban parte de una agrupación femenina llamada Son de Azúcar. Desde ese momento, el cantante quedó sorprendido con el talento de estas mujeres y supo que quería hacer algo con ellas en un futuro. Cinco años más tarde se reencontró con varias de las integrantes que ahora estaban agrupadas bajo D’Caché y comenzaron a darle forma a este proyecto.
Francia Elena Barrera, una de las fundadoras de la orquesta, indicó que en 1995 llegaron a existir en Colombia 12 agrupaciones salseras femeninas, pero que con el paso del tiempo apenas quedan cuatro.
Sobre la participación con Gilberto Santa Rosa, Barrera dijo que ha sido una de las mejores experiencias del grupo.
“Siempre hemos admirado la música de Puerto Rico y especialmente la del maestro Santa Rosa. Nosotras tocábamos su música en nuestra orquesta y para nosotras ha sido todo un honor tocar con él”, expresó la artista.
Barrera manifestó que mantener una agrupación femenina de salsa no ha sido fácil, sobre todo por los prejuicios existentes.
“Indudablemente, no ha sido fácil; cuando comenzamos la gente pensaba que habíamos empezado la orquesta como un hobbie, porque éramos niñas bonitas o porque queríamos mostrarnos en minifaldas, pero nosotras empezamos a demostrar que somos profesionales de la música. Buscamos maestros que nos ayudaran a perfeccionar y, con el paso del tiempo, nos hemos ganado el respeto del público y hemos demostrado que las mujeres sí podemos”, puntualizó.
Aunque la mayoría de las integrantes de D’Caché son colombianas, hay una puertorriqueña en los vientos que se integró hace dos años y medio.
Se trata de Rebecca Zambrana, quien lleva 16 años trabajando como corista de Gilberto Santa Rosa, y quien se unió al proyecto de Ella(s), gracias a la recomendación de “el Caballero de la Salsa”.
“Ha sido una experiencia bien grata porque, como mujer, tenía esa hambre de trabajar entre chicas. Me siento orgullosa de estar representando a la mujer boricua fuera de Puerto Rico”, comunicó Zambrana.
Subscribe to:
Posts (Atom)