Hay que verlo para creerlo, un niño de tan solo 1 año de edad toca la bateria como si fuera otro de sus jueguitos de infancia. Este niño esta demostrando un potencial muy bueno para su futuro...
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Friday, March 2, 2012
JUSTIN YA CUMPLIO 18 EL BIEBER YA ES LEGALMENTE MAYOR DE EDAD

Bieber, que nació en la localidad de Stratford, a unos 145 kilómetros al oeste de Toronto, ha disfrutado de una meteórica carrera desde que fue descubierto en 2008 gracias a YouTube por el promotor estadounidense Scooter Braun. Un año después, Bieber publicó su primer álbum, “My World”, que se convirtió en un éxito instantáneo de ventas.
Para seguir con esta trayectoria, Braun le regaló a Bieber durante el programa de televisión “The Ellen DeGeneres Show” uno de los automóviles más de moda entre las estrellas.
ANDY MONTAÑEZ MUY EXITOSO EN COLOMBIA POR MOTIVO DE SUS 50 AÑOS DE CARRERA MUSICAL

El salsero puertorriqueño Andy Montañez concluyó con éxito su gira por Colombia, donde celebró su 50 aniversario en la música.
La empresa AG Producciones indicó que “El Niño de Trastalleres” cantó en la discoteca Palmahía en Medellín, alternando con Oscar D’León; en el carnaval de Barranquilla, y en el Congreso Nacional de Alcaldes en Bogotá.
Montañez conmocionó durante dos conciertos en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, según se informó.
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, envió un representante para entregar una mención especial a Andy para declararlo “Hijo Ilustre de la Ciudad” por su aporte a la cultura y causas sociales.
En Puerto Rico, Andy Montañez realizará una gran celebración junto a otras figuras de la salsa y de la música latinoamericana.
Thursday, March 1, 2012
LA MUERTE DE WHITNEY HOUSTON PODRIA SER DECLARADA COMO ACCIDENTAL

La familia de la cantante siempre creyó que su muerte fue el resultado de un accidente y no una acción deliberadamente tomada por Houston.
Mientras la causa de muerte se encuentra deferida por el momento mientras esperan por los exámenes de toxicología, “nada sospechoso” ha sido encontrado que conecte a un médico u otra persona de interés con el caso de Houston, cita la fuente.
“Ella no tenía ningún tipo de marcas en su cuerpo que indicaran algún forcejeo”, dijo la persona anónima a E! News.
Por otro lado, el portal TMZ.com cita a otra fuente que indica que los resultados de la autopsia y toxicología podrían estar en manos del Departamento de la Policía de Beverly Hills la semana entrante y, dependiendo del estatus de otros elementos pertinentes a la investigación, el caso podría ser cerrado en las próximas semanas.
Fuentes que no han sido identificadas le dijeron a E! News que en el cuarto de Houston en el hotel Beverly Hilton, donde fue hallada muerta dentro de la bañera, se encontraron botellas de medicamentos antidepresivos y de control de ansiedad.
EL BACHATERO JIMMY BAUER FUE SENTENCIADO A 6 AÑOS DE PRISION
Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de la provincia de Santo Domingo condenaron a seis años de prisión al bachatero Jimmy Bauer, acusado de intentar salir a Nueva York con más de un kilo de heroína en el estómago.
El tribunal sentenció, además, al cantante al pago de una multa de 50 mil pesos. La sentencia deberá ser cumplida en la cárcel de Najayo.
En el tribunal Bauer admitió que traficó la droga, al tiempo que pidió perdón a la sociedad y a la justicia dominicana. Dijo que no hay daño ni cárcel que alivien lo que hoy sufre.
Bauer fue detenido a principio de noviembre de 2010 cuando trató de viajar a Nueva York por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) con el estómago lleno de la referida droga y se sintió mal, luego que se le explotara una de las bolsitas que casi le cuesta la vida. Tuvo que ser operado de emergencia en el hospital de las Fuerzas Armadas, donde permaneció ingresado por varios días.
El vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas en ese entonces, coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras, había dicho que Bauer no es reincidente ya que no tenía fichas en ese organismo.
SAMMY GARCIA DICE QUE LA SALSA NECESITA APOYO & OPORTUNIDAD
Sammy García, director de la orquesta puertoriqueña “El Sabor de Puerto Rico”, expresó que hoy en día hace falta cambios en el mundo de la salsa y que hay buenos grupos pero necesitan la oportunidad.
Grupos como el suyo que busca romper con el individualismo que reina entre los músicos que solo buscan elevar el yo a toda costa.
En una conversación con breve, el percusionista expresó que lo que quieren como grupo es establecer un nombre que perdure en el tiempo y se establezca en el corazón de los Salseros.
Grupo unido
“Todos son iguales en la orquesta y nadie puede pretender brillar más que uno de sus compañeros, trabajamos y no es cuestión de dinero sino de un concepto”, dijo García con un alto sentido del trabajo en equipo.
De hecho no se puede hablar de Sammy García sin pensar inmediatamente en “El Sabor de Puerto Rico” y viceversa, pues desde que se formara la agrupación en 2006, ambos son indisociables.
Nuevo disco
Sammy García sigue promocionando
promocionando el segundo disco del grupo, “Objetivo”, que salió al mercado en noviembre de 2011.
“Quiero que el pueblo nos dé la oportunidad de brindarle nuestra música y estamos a merced de su disposición”, dijo el músico.
EL SABOR DE PUERTO RICO”
Nacimiento. Se inicia en 2006 y empezaron a tocar y hacer presentaciones sin un disco y la gente les pronosticaba el fracaso.
7 meses fue el tiempo que se tomaron antes de promocionar su primer disco.
Principios. No hacen música para generar dinero ni premios sino para crear un nombre y música de calidad.
Propuesta. Esta orquesta tiene una propuesta musical intensa para el bailador de salsa de verdad.
Admiran. La agrupación admira y le sigue los pasos a “El Gran Combo”, agrupación que se ha mantenido por casi 50 años.
Wednesday, February 29, 2012
VIÑA DEL MAR 2012 CULMINA & HUBO DE TODO - EXITOS - COMENTARIOS & ERRORES TECHNICOS...

La Musica de Juan Luis Guerra puso anoche el punto y final a la 53 edición de un certamen en el que, en muchos momentos, se habló más de las excéntricas peticiones de algunos de los artistas y de los problemas de técnicos en algunos espectáculos que de la calidad de los números musicales.
El festival más importante de Latinoamérica dio el pistoletazo de salida el pasado miércoles 22 con el pop optimista del argentino Diego Torres, que abrió el apetito de las 15 mil almas del auditorio de la Quinta Vergara que esperaban, impacientes, la actuación de la gran estrella de la edición: el azteca Luis Miguel.
"El Sol de México" aterrizó en Viña acompañado de su aureola de divo al reclamar tanques de oxígeno, 120 toallas y exigentes medidas de seguridad, peticiones que sin embargo no enturbiaron un soberbio espectáculo tras el cual recibió, por primera vez en la historia del festival, una insólita gaviota de platino.
Por si el éxtasis de la primera noche no hubiera sido suficiente, en la segunda jornada reinó el salero del estadounidense Marc Anthony, que hizo gala de su simpatía y cautivó a un público entregado.
Este año tampoco faltó la actuación de la estrella anglo invitada. La organización apostó por el exlíder de la ya desaparecida banda The Smiths, Morrissey, que el viernes cambió por unas horas el decorado eminentemente latino del festival por su pop elegante de los ochenta.
Su paso por Viña del Mar no estuvo exento de la polémica, pues pidió un concierto sin interrupciones, no permitió que le entregaran los habituales premios y obligó a la organización a anular la semifinal de la competencia folclórica porque no quería empezar más tarde de las 12:00 del mediodía.
Otra de las controversias que dominaron este festival fueron los problemas de sonido que padecieron el veterano artista ítalo-belga Salvatore Adamo y la cantautora española Rosana.
En el tercer día del certamen a Adamo le falló el micrófono en la canción con la que abría su concierto, mientras que dos días después la artista canaria tardó cinco minutos en empezar a cantar porque le hicieron salir al escenario cuando los equipos no estaban aún conectados.
Una de las mejores sorpresas del certamen fueron las actuaciones de los artistas locales, que agregaron la nota reivindicativa al aludir a algunos de los temas más candentes de la actualidad chilena, como el conflicto estudiantil o las protestas en la región sureña de Aysén por el alto costo de la vida y la falta de infraestructura básica.
El rock poderoso de Los Bunkers, la cueca -baile tradicional de Chile- de Daniel Muñoz y las letras comprometidas del cantautor Manuel García, convencieron al público de un festival que privilegia a las estrellas del panorama latino frente a los artistas locales, quizá menos conocidos pero no por ello menos talentosos.
En este festival, como suele ser habitual, hubo espacio para todos los géneros, desde la balada romántica del puertorriqueño Luis Fonsi, hasta la cumbia de los argentinos Ráfaga y Garras de Amor, la bachata del estadounidense Prince Royce, el pop moderno del trío mexicano Camila y el estilo más clásico del español José Luis Perales.
El próximo año, el Festival volverá a abrir sus puertas de la mano de Chilevisión, el canal que este año se encargó por segunda vez de organizar y retransmitir este certamen bajo la batuta de los presentadores Rafael Araneda y la española Eva Gómez.
MIERCOLES DE SALSA EN EL CRYSTAL ROOM DE LOS TAINO TOWERS
La Musica Empieza A Las 6:30pm.
TAINO TOWERS (CRYSTAL ROOM)
240 East De La Calle 123 (4to PISO)
Entre Las Avenidas 2da & 3ra.
TEL: 646 331 8956
Valet Parking En La Calle 122
Entre Las Avenidas 2da & 3ra.
Este Miercoles 29 De Febrero Del 2012
Choco Orta & Su Orquesta
YA FUERON REVELADO LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS BILLBOARD 2012

Don Omar es el artista con más nominaciones a los Premios Billboard a la Música Latina de acuerdo con información difundida hoy por la cadena Telemundo.
El anuncio de los finalistas se realizó durante una transmisión especial en vivo de su programa matutino “Levántate”.
Don Omar, Pitbull, Prince Royce, Maná, Romeo Santos, Shakira y Wisin & Yandel, se encuentran entre los finalistas principales que compiten en varias categorías. Asimismo, de acuerdo con un comunicado de prensa, Daddy Yankee, Juanes y Jenni Rivera están dentro de las actuaciones musicales confirmadas para presentarse durante esa noche. La entrega de premios se efectuará el jueves, 26 de abril en el BankUnited Center de la Universidad de Miami en la Florida y será producida y transmitida en vivo y en alta definición por Telemundo.
Don Omar compite por 16 premios en 14 categorías, que incluyen Artista Masculino del Año, Canciones; Solista ”Latin Pop” del Año, Canciones; Solista Tropical del Año, Canciones; Solista "Latin Rhythm" del Año, Canciones; Solista "Latin Rhythm" del Año, Álbum El álbum "Don Omar Presents: Meet the Orphans: The King Is Back" está nominado para Álbum "Latin Rhythm" del Año, y su éxito "Taboo" compite contra su propia colaboración con Lucenzo "Danza Kuduro" en las codiciadas categorías Canción del Año . "Taboo" también compite por Canción del Año, Airplay Canción "Latin Pop" del Año; mientras que "Danza Kuduro" también está como finalista para Canción del Año, Colaboración Vocal; Canción del Año, Digital Canción Tropical del Año.
Pitbull resultó es finalista para 14 premios en doce categorías incluyendo Artista Masculino del Año, Canciones; Solista "Latin Pop", Canciones; Solista "Latin Rhythm" del Año, Canciones; Solista "Latin Rhythm" del Año, Álbum y Artista del Año, Redes Sociales. La canción "Give Me Everything", en colaboración con Ne-Yo, Afrojack y Nayer, es finalista para Canción del Año; Canción del Año, Colaboración Vocal; Canción del Año, Airplay Canción "Latin Pop" del Año. Su canción "Bon Bon" compite por Canción del Año Digital . El álbum "Armando" compite por Álbum "Latin Rhythm" del Año, y la canción de Jennifer López con Pitbull "Ven a Bailar" es finalista por Canción del Año, Colaboración Vocal Canción "Latin Pop" del Año.
Prince Royce, ganador del Premio Billboard de la Música Latina 2011 como Artista Latino del Año, Debut, continuó su éxito en el 2012 con su álbum "Prince Royce" y el sencillo "Corazón Sin Cara," y ahora es finalista en 12, Artista del Año; Canción del Año; Artista Masculino del Año, Canciones; Canción del Año, Airplay; Álbum del Año; Artista Masculino del Año, Álbum; Álbum del Año, Digital; Canción Tropical del Año; Solista Tropical del Año, Canciones; Álbum Tropical del Año; Solista Tropical del Año, Álbum Compositor del Año.
Maná es finalista para 11 premios este año. El grupo compite por los siguientes premios: Artista del Año; Dúo o Grupo del Año, Canciones; Dúo o Grupo del Año, Álbum; Dúo o Grupo “Latin Pop” del Año, Canciones; Dúo o Grupo Latin Pop del Año, Álbum; Dúo o Grupo Tropical del Año, Canciones; y Artista del Año, Gira. El album de Maná "Drama y Luz" compite por Álbum del Año, Álbum del Año Digital Álbum "Latin Pop" del Año, y el primer sencillo del álbum "Lluvia Al Corazón" compite por Canción “Latin Pop” del Año. Además, Fher Olvera, el cantante líder de Maná, es finalista para Compositor del Año.
El cantautor y vocalista líder de Aventura, Romeo Santos, ahora solista es finalista para 10 premios, en nueve categorías, incluyendo Artista del Año; Artista Masculino del Año, Álbum; Solista Tropical del Año, Canciones Solista Tropical del Año, Álbum. Su debut como solista con el álbum "La Fórmula: Vol. 1" compite por Álbum del Año; Álbum del Año, Digital Álbum Tropical del Año. La canción “Promise” de Romeo Santos con Usher compite por Canción del Año, Colaboración Vocal Canción Tropical del Año; también el sencillo "You" es finalista para Canción Tropical del Año.
Shakira es finalista para 10 premios en nueve Artista del Año; Artista Femenino del Año, Canciones; Artista Femenino del Año, Álbum; Solista “Latin Pop” del Año, Canciones; Solista “Latin Pop” del Año, Álbum; Solista Tropical del Año, Canciones; Su álbum "Sale El Sol" compite por Álbum del Año, Digital. En las categorías de canciones, "Loca" con El Cata, y "Waka Waka (This Time for Africa)" con Freshlyground compiten por Canción del Año, Digital.
El dúo puertorriqueño de reggaetón Wisin & Yandel compite por ocho premios incluyendo Dúo o Grupo del Año, Canciones; Dúo o Grupo del Año, Álbum; Dúo o Grupo “Latin Pop” del Año, Canciones; Dúo o Grupo Tropical del Año, Canciones; Dúo o Grupo “Latin Rhythm” del Año, Canciones; Dúo o Grupo “Latin Rhythm” del Año, Álbum. Su álbum, "Los Vaqueros: El Regreso" está compitiendo por Álbum “Latin Rhythm” del Año, y su canción, "Estoy Enamorado," es una de las finalistas para Canción “Latin Rhythm” del Año.
Enrique Iglesias compite para seis premios, entre ellos Artista Masculino del Año, CancionesSolista “Latin Pop” del Año, CancionesSolista “Latin Pop” del Año, Álbum; Artista del Año, Gira ; su álbum "Euphoria" compite por Álbum “Latin Pop” del Año.
Los finalistas para cinco premios incluyen, La Adictiva Banda San José de Mesillas y Lucenzo. La Adictiva Banda San José de Mesillas compite en las categorías de Artista del Año, Debut; Dúo o Grupo del Año, Canciones Dúo o Grupo Regional Mexicano del Año, Canciones y su canción "Te Amo y Te Amo" compite por Canción del Año, Airplay . Lucenzo, con la canción "Danza Kuduro", una colaboración con Don Omar, compite por Canción del Año; Canción del Año, Colaboración Vocal; Canción del Año Digital; Canción Tropical del Año
Los finalistas a cuatro premios incluyen Afrojack, Cristian Castro, Gerardo Ortiz, Julión Alvarez y Su Norteño Banda, Nayer y Ne-Yo. Entre los finalistas a tres premios se encuentran Aventura, Camila, Chino y Nacho, Jenni Rivera, Jennifer López, Los Bukis, Ricky Martin y Tito "El Bambino". Mientras tanto, Alexis & Fido, Daddy Yankee, Espinoza Paz, Fidel Rueda, Héctor Acosta, Il Volo, La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga, Larry Hernández, Los Tigres Del Norte, Reik, RKM & Ken-Y y Usher son finalistas para dos premios cada uno.
Además, Billboard presentará sus prestigiosos premios discrecionales, incluyendo el premio Billboard al Espíritu de la Esperanza Billboard, Billboard Trayectoria Artística. Previos ganadores de los premios Billboard discrecionales incluyen a: Soraya, Banda El Recodo, Willy Chirino, Gloria Estefan, Vicente Fernández, Shakira, Mongo Santamaría, José Feliciano, Los Tigres del Norte, Maná, Ricky Martin, Tito Puente, Olga Tañón, Ricardo Montaner, Miguel Bosé, Conjunto Primavera, Juanes, Daddy Yankee, Carlos Santana, Los Temerarios, Marc Anthony y Emmanuel.
Tuesday, February 28, 2012
JUAN LUIS GUERA LANZA SU NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA "COLECCION CRISTIANA"

El álbum contiene cuatro temas cristianos que fueron lanzados anteriormente y siete totalmente nuevos, incluyendo “En el cielo no hay hospital”.
“Este es un álbum muy especial, lleno de alegría, merengue, bachata y son. Pueden bailarlo en un solo pie. Es tiempo de celebrar!”, así describe Juan Luis Guerra esta nueva propuesta musical.
Los temas de la producción discográfica son “El quita pena”, “Viwnw bajando”, “Las Avispas”, “Son al rey”, “En el cielo no hay hospital”, “Para ti”, “Caballo blanco”, “Mi Jesús”, “Soldado”, “Como trompeta en sí bemol” y “Nada me preparará”.
De este trabajo estrenó recientemente la canción “En El cielo no hay hospital”, al que le hizo un videoclip con la participación del actor Fausto Mata.
El videoclip fue dirigido por su hijo Jean Guerra y producido por Daniel Suazo de Guerra Films.
"BAD" DE MICHAEL JACKSON ES SUPERADO POR "21" DE ADELE EN EL REYNO UNIDO
El disco "21" de la cantante británica Adele, con más de cuatro millones de copias, ha superado en ventas en el Reino Unido al famoso "Bad" (1987) de Michael Jackson, informó hoy la Official Charts Company, la empresa que elabora las listas.
Con éxitos como "Rolling in the Deep" y "Someone Like You", el exitoso "21" se ha colocado entre los diez discos más vendidos de la historia del Reino Unido al posicionarse en octavo lugar, justo después de "Dark Side of the Moon", de Pink Floyd, y "Brothers in Arms", de Dire Straits.
El segundo disco de Adele, de 23 años, ha vendido 4.02 millones de copias en el Reino Unido, 61,000 más que las conseguidas por "Bad" del rey del pop, con temas como "The Way You Male Me Feel" o "Man in the Mirror".
No obstante, otro disco de Michael Jackson, "Thriller", permanece en el quinto lugar de los más vendidos en el Reino Unido, con 4.24 millones de copias.
Desde su lanzamiento en enero de 2011, "21" ha vendido más de quince millones de copias en todo el mundo y le ha reportado este año a la intérprete londinense seis premios "Grammy" y dos "Brit Awards" de la música británica.
Según el director general de la Official Charts Company, Martin Talbot, si Adele mantiene este ritmo de ventas logrará el sexto lugar en la lista de toda la historia "en pocas semanas".
Poco después de publicar "21", Adele se sometió a una intervención de las cuerdas vocales que puso en peligro su carrera, pero su salud se ha recuperado y volvió a los escenarios durante la ceremonia de los premios Grammy.
Los tres primeros puestos de la lista de ventas del Reino Unido están copados por los "Greatest Hits" de Queen, con 5,86 millones de ejemplares; "Sgt Peppers Lonely Hearts Club Band" de The Beatles, con 5.04 millones, y "Gold: Greatest Hits" de Abba, con 4.98 millones de discos
YA ESTA AQUI LA BANDA LOS RECODITOS Y ES PARA TI SOLITA
Desde el pasado martes (21) podemos escuchar en todas las estaciones de Estados Unidos, el nuevo sencillo de Banda Los Recoditos titulado “Para Ti Solita“, tema que vendrá incluido en el material con el mismo nombre y que saldrá a la venta a finales del mes de marzo.
“Para Ti Solita“, de la autoría de Diego Barraza, es una canción con todo el estilo y ese sello característico de Recoditos que tanto ha gustado al público y que los tiene catalogados como una de las máximas agrupaciones de música de banda hoy en día.
Hay que mencionar que sin duda uno de los discos más esperados este año por toda la industria musical es “Para Ti Solita” de Banda Los Recoditos, pues gracias al éxito que han obtenido con sus anteriores producciones “Ando Bien Pedo” y “A Toda Madre”, saben que este álbum está garantizado que gustará al público.
A la par del lanzamiento en radio de “Para Tí Solita“, en próximas fechas también disfrutaremos del videoclip del tema, mismo que se grabó hace unos días en la ciudad de Mazatlán y que muy pronto podrán ver en todos los canales de videos de México y Estados Unidos.
Monday, February 27, 2012
DOMINICANO FELICIDADES EN EL DIA DE LA INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA DOMINICANA 27 DE FEBRERO 1844
LA PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN LA INDEPENDENCIA DOMINICANA
Felicidades Dominicano En Tus 168 Años De Ser Independiente De Todas Potencias Extranjeras...
LAS EXIGENCIAS DE MORRISSEY CAUSAN & LUIS MIGUEL PARA CANTAR EN VIÑA DEL MAR

Los periódicos impresos y digitales, las emisiones radiofónicas y los programas de televisión repasan hoy con profusión las peticiones hechas por el británico, que actuó en la noche del viernes en el popular festival del balneario chileno.
Si los requerimientos de Luis Miguel, que actuó el miércoles, entraban dentro de lo esperable, la actitud del británico ha terminado por caldear los ánimos y ha hecho poner en cuestión hasta qué punto se tiene que acceder a los designios de las estrellas.
Morrissey, que tenía que cerrar la jornada, exigió salir al escenario antes de las 12 de la noche del sábado tal como estipulaba su contrato y amenazó incluso con no cantar, según relataron hoy los comentaristas del programa matinal de Chilevisión, el canal que organiza el festival.
Esto obligó a cancelar la competencia folclórica, lo que desató la molestia de los nueve miembros del jurado, que en bloque se retiraron del auditorio de la Quinta Vergara. "Mejor nos vamos", dijo la española Rosana, que integra el equipo evaluador.
El exlíder de la desaparecida banda "The Smiths" exigió también que los presentadores no interrumpieran su espectáculo, como habitualmente hacen para entregar los premios concedidos por petición popular, y cuando terminó su concierto se retiró sin aceptar galardón alguno.
Pero el británico ya había dado que hablar entre bambalinas: cuando llegó desde Santiago apenas una hora antes de su espectáculo, todo el personal que trabaja en la Quinta Vergara debía estar encerrado en sus dependencias para que la estrella no se cruzara con ellos.
"No solo se cortó la competencia, sino que además no podíamos pasar, no podíamos entrar a ninguna parte, nos dejaron encerrados en una escalera", explicó Francisca García-Huidobro, miembro del jurado y presentadora de Chilevisión, en declaraciones a ese canal.
En otro capítulo de sus excentricidades, el artista pidió cubrir de toallas blancas el baño de su camarín, tal como mostró la misma televisión, y solicitó que no se sirviera nada de carne en los cócteles, puesto que él es vegetariano.
La actitud de Morrissey sorprendió especialmente porque el artista había llegado a Santiago a comienzos de esta semana y había mostrado un comportamiento bastante normal: en sus salidas del hotel caminó por la calle sin mayor protección y se hizo fotos con sus seguidores.
Pero en Viña del Mar, donde tampoco ofreció la rueda de prensa que los artistas suelen conceder antes de su concierto, Morrissey hizo recordar el lado menos amable de Luis Miguel.
El mexicano pidió tener a su disposición 120 toallas blancas, de las cuales solo utilizó tres, pidió también no toparse con nadie entre bambalinas y exigió reforzar la seguridad en el anfiteatro de la Quinta Vergara.
Tampoco ofreció rueda de prensa y también pidió que no se le interrumpiera durante su espectáculo, aunque al final del concierto sí aceptó recoger todos los premios, incluso una inédita gaviota de platino, creada especialmente para él por sus 30 años de carrera.
Tanto él como Morrissey han dado más que hablar por sus excentricidades que por su despliegue musical y han marcado el contrapunto con Marc Anthony, otra estrella de primera fila que el jueves demostró que sí se puede ser famoso, sencillo y caballero.
PITBULL & SUS AMIGOS ENCENDIERON LA MITAD DEL NBA ALL STARS 2012

Con una ambiciosa puesta en escena en la que no faltaron los fuegos artificiales y el confeti, Pitbull subió al escenario montado en uno de los extremos de la cancha del Amway Center, de Orlando, para interpretar "You Know I Want You", un pegadizo tema bilingue, que hace honor a la realidad de Orlando y de todo el estado de la Florida.
El cantante miamense de 31 años, ataviado con un ajustado traje oscuro, también interpretó "Kracy", en cuya letra introdujo algún guiño a la ciudad, como "Orlando makes me crazy" (Orlando me trae loco), así como "Let It Rain Over Me".
En seguida subió al escenario Chris Brown, para interpretar juntos "International Love", un tema también con guiños a la población hispana. Con traje y corbata, el cantante de 22 años se marcó además unos bailes mientras interpretaba "Turn Up the Music".
Pero fue el omnipresente "Give Me Everything", interpretado junto a Ne-yo -con chaqueta blanca, camisa roja y sombrero negro- y a Nayer, el tema más aplaudido por una audiencia a la que, en cualquier caso, no convenció del todo la esperada actuación del medio tiempo del Partido de las Estrellas.
Como es habitual, entre la audiencia también hubo caras famosas: Desde el legendario patinador de velocidad Apolo Anton Ohno, hasta el rapero Lil Wayne, pasando por el actor Kevin Hart, el director Spike Lee, el legendario Bill Russell, el jugador de béisbol CC Sabathia, el cantante Common y el presentador de "The Voice" Cee Lo Green.
Entre el público incluso se pudo ver a Nacho Cano, el ex de "Mecano", que vive en Miami y no quiso perderse esta cita.
Pero si alguien no podía faltar hoy era Magic Johnson, estrella indiscutible del emotivo "All Star" que hace veinte años se organizó también en Orlando. El estadio pareció hundirse cuando al final del primer tiempo salió a la cancha a saludar.
Más tarde posaría junto a otros compañeros del "Dream Team" para rememorar los veinte años del mítico partido en Barcelona: Clyde Drexler, Chris Mullin, David Robinson y Scottie Pippen.
También tras el primer tiempo la NBA proyectó en las pantallas gigantes del Amway Center una conmovedora "promo" del base español Ricky Rubio, que debutó este año en el "All Star" como novato y que esta mañana también tuvo su baño de multitudes firmando autógrafos en la Jam Session del Fin de Semana de las Estrellas.
Con una de esas puestas en escena que refuerzan la manida frase de que "sólo los americanos son capaces de esto", el Amway Center pareció en muchos momentos más un megaconcierto que una cita deportiva.
La presentación de los jugadores que participaron en esta edición fue amenizada por Nicky Minaj, nominada a un premio Grammy, que interpretó un "remix" de varios de sus temas, como su éxito "Super Bass", así como "Starships", el primer sencillo oficial de su álbum, "Pink Friday: Roman Reloaded".
Vestida de blanco y plateado y alternando pelucas de colores chillones, la rapera trinitense de 29 años -que compartió también escenario con Madonna en la pasada Super Bowl- estuvo algo más comedida que hace tan sólo unas semanas, cuando su actuación en la gala de los Grammy escandalizó a más de uno al incluir a un falso papa y un exorcismo.
En este gran espectáculo que es el Partido de las Estrellas no faltaron las mascotas hinchables bailando al ritmo de Michael Jackson, así como "cheerleaders" de todas las edades y hasta una actuación a capela, a cargo de Pentatonix.
Sin embargo, lo más aplaudido de los tiempos muertos fue sin duda el "cookie challenge", un corte en el que Dwight Howard, pívot de los Magic de Orlando, tenía que llevarse a la boca una galleta desde la frente sin tocarla en menos de un minuto.
Lo que no fue tan bien recibido fue el himno nacional estadounidense, interpretado por Mary J. Blige, la neoyorquina actriz y cantante de soul y hip hop de 41 años, ganadora de nueve Grammys, que no convenció mucho al auditorio.
A modo de teloneros, en las horas previas al partido caldearon el ambiente el rapero de 27 años J. Cole y la banda neoyorquina de hip hop Gym Class Heroes, que tocaron en el exterior del Amway, donde concluyó hoy la gran fiesta del baloncesto estadounidense, que durante el fin de semana ha atraído a Orlando a unas 60,000 personas.
El resultado del NBA All Stars finalizo con una pizarra: West 152 - East 149, dandole al West la Victoria. El Jugador mas valioso fue Kevin Duran.
Friday, February 24, 2012
EVENTOS DE ESTE FIN DE SEMANA EN LA GRAN MANZANA

26 Route 59 Nyack
Entre: Western Nyack & Hudson
Nyack, NY 10960
Tel: 845-358-8100
Sabado 25 De Febrero Del 2012
Se presenta La Orquesta Cubana De Nueva York "Papo Ortega & Cubano Son".
EL MOROCO
3534 Broadway Ave
Esquina Calle 145
Alto Manhattan
Tel: 212-939-0909
Sabado 25 De Febrero Del 2012
Se presenta directamente desde La Republica Dominicana "El Principe De La Bachata" Frank Reyes.
TROPICANA NIGHT CLUB
1060 Home Street
Bronx, NY
Tel: 718-617-7500
Sabado 25 De Febrero Del 2012
Se presenta El mas Loco 'E To "Tito Swing" Con su Bolon & Pa'que Le cuele Ese Paquete.
MARC ANTHONY PONE A VIBRAR A VIÑA DEL MAR
Marc Anthony bañó en salsa la segunda noche del Festival de Viña del Mar y le sacó todo el jugo a la velada con un derroche de ritmos caribeños, frenéticos bailes y auténtica simpatía, de esa que no se vende en lata.
El artista estrella de la noche, que salió al escenario después del trío mexicano Camila, cosechó con méritos dos Antorchas y dos Gaviotas, una de ellas de oro, un premio que había desaparecido y que ayer, por primera vez en muchos años, le fue otorgado a Luis Miguel.
Pero a diferencia del mexicano, encumbrado en su propio ego, Marc Anthony demostró que la fama y la sencillez no son ingredientes insolubles.
La demostración comenzó a las 12:27 de la madrugada cuando el salsero descendió de lo alto de la tarima en la que se apostó su banda y, enfundado en sus impenetrables gafas negras de aviador, se posó con gesto serio ante el escenario de la Quinta Vergara.
Pero fue alzar la voz y desaparecer todo adusto semblante para comenzar a repartir sin miramientos una oleada de sensuales bailes de cadera y gestos de complicidad con los 15 mil espectadores que atestaron el anfiteatro.
Aparcados sus temas más lentos, el artista, vestido de negro y con la camisa ligeramente abierta, desplegó un repertorio aderezado de salsa para todos los gustos, que mantuvieron en pie al auditorio y caldearon el ambiente en la fría noche estival.
Con "Aguanile" como primer aperitivo, el artista se quitó las gafas, dijo "Buenas noches y desató un griterío ensordecedor que se repitió al sonar el primer acorde de cada canción, como simulacro del éxtasis que vendría después.
"Hubo alguien", "Tengo tanto miedo de perderte", "Hasta ayer" o el conocido "Valió la pena" convirtieron el espectáculo en una fiesta con Marc Anthony como maestro de ceremonias, en perfecta comunión con el público y con su banda.
"He viajado por el mundo entero y cada vez que me preguntan cuál fue ese momento, yo digo que es un lugar que se llama Viña del Mar", confesó el salsero, cuyas palabras, que suelen formar parte del ritual de muchos artistas, parecían en esta ocasión sinceras.
Marc Anthony ya visitó el balneario chileno en 2009, y en su regreso aseguró sentirse "como en casa", arropado por un público con mayoría femenina que le lanzó piropos al estilo de la casa -"Mhijito rico".
Con ellos, pero sobre todo con ellas, cantó parte de las canciones, y recibió a cambio una avalancha de regalos en forma de peluches, flores e incluso una bandera, la de Chile, a la que puso como mástil el soporte de su micrófono.
Pero el momento más emotivo de la noche llegó con la interpretación de "Y como es él", del español José Luis Perales, que se encontraba en primera fila del público como miembro de las competencias internacional y folclórica del certamen.
Alentado por el público, José Luis Perales subió al escenario e interpretó la canción junto a Marc Anthony.
El español, henchido de orgullo, y Marc Anthony, emocionado también, se abrazaron y se dedicaron mutuas reverencias, mientras el público disfrutaba del improvisado dueto.
Después, el espectáculo siguió como había transcurrido, a ritmo caribeño, con un Marc Anthony pletórico, repartiendo talento y cariño por doquier, divirtiéndose y contagiando al auditorio.
"Qué precio tiene el cielo" y una seguidilla de sus mejores bailes, que condensan la esencia de su sangre puertorriqueña, el artista se llevó por petición popular los cuatro galardones del festival.
Después de hora y media de espectáculo, Marc Anthony eligió "Tu amor me hace bien" para despedirse del público, acarrear con sus premios y dejar la sensación de que lo bueno presentado con entrega y dedicación es, sin duda, dos veces bueno.
LA PUBLICACION DE LA FOTO DE WHITNEY HOUSTON EN SU ATAUD LEVANTA CONTROVERCIA

La foto en la que aparece Houston con cabello hacia atrás, vestido violeta y el maquillaje de ojos oscuros que la caracterizaba, labios rosados y pantallas brillantes, ha desatado interrogantes de como el tabloide obtuvo la fotografía, según informó Los Ángeles Times.
La publicación de la imagen también ha levantado cuestionamientos sobre las circunstancias en la que se tomó y si algún familiar de la artista lo había autorizado.
National Enquirer publicó la fotografía acompañada por un titular que leía “Whitney, la última foto”.
El tabloide también incluyó en esa edición otros titulares en los que prometía a los lectores ver a la artista en su velatorio privado y aseguró que fue enterrada con joyas valoradas en $500 mil, vistiendo su vestido favorito y zapatillas doradas.
De acuerdo con el diario, la foto en la que no aparece el nombre del fotógrafo, no ha sido reclamada como fraudulenta por parte de familiares de la artista.
Houston murió a los 48 años en un hotel de Beverly Hills.
No hemos publicado la foto en este Blog por respeto a la familia Houston.
KALIMETE VIENE DURO, DECIDIDO & SIN MIEDO A NADA
¡Se tiró de nuevo... el de la fórmula! Y es que luego de haber pertenecido al grupo 911, que tuvo buena acogida con el tema ¿Qué es lo que está pasando?, Ramfis Reyes, mejor conocido como Kalimete, regresa con su primera producción como solista en el género del merengue urbano titulada Sin miedo a nada.
“Estamos trabajando la música de una manera no tradicional. Estamos tratando de cambiar la industria, hacerlo más calle y menos monetario. Tratar de que nuestro producto llegue a la gente y que cada uno sea promotor del disco”, aseguró. El intérprete, quien tiene más de 10 años de carrera musical y fue tenista profesional, entiende que el género del merengue cayó en una monotonía.
“Teníamos que hacer algo diferente, es por eso que mi productor Stany (Paul Estanislau) nos ayudó a crear una fusión entre los años 70 de la música americana, pero dejando el ritmo de merengue urbano combinado con letras que puedan llegar a todas las nacionalidades”, explicó el intérprete de Ella no ta en eso.
Consciente de lo difícil que está la industria del disco, Kalimete y su esposa Wilda Díaz deciden tomar las riendas de la carrera musical con la ayuda de Venevisión, compañía encargada de distribuir el disco.
“Al principio todo es difícil porque no había dinero, pero fue algo que se trabajó con el productor Stany, fue en conjunto y todo fue cuestión de química”, subrayó Kalimete.
El merenguero narró que cuando graba un tema lo primero que hace es que lo distribuye a varios amigos disc-jockeys para que ellos los toquen en las discotecas y evalúen la reacción del público.
“Ése es mi termómetro y ellos nos dicen si el tema es un tablazo o si no sirvió”, explicó.
Ahora, el nuevo tema, El pum, junto con Franco “el Gorila”, ya está calentando las emisoras radiales y ha tenido aceptación entre el público, en especial el juvenil.
DON FRANCISCO CELEBRA 50 AÑOS DE SABADO GIGANTE

No se equivocó. En agosto su programa "Sábado Gigante" cumplirá 50 años en el aire, conducido siempre por él, lo que constituye un récord mundial.
Kreutzberger volvió a su país en 1962, a los 22 años, y su única experiencia en los medios de comunicación era la de ver mucha tele en los años que estudió en Estados Unidos.
Sin embargo, convencido de que triunfaría en Chile, logró contagiar su entusiasmo a los directivos de la televisión local y comenzó a conducir su primer programa... sin parar hasta ahora.
Sus inicios fueron en la televisión experimental de la Universidad Católica de Chile, que por aquellos años transmitía en blanco y negro y llegaba a unas 40 cuadras a la redonda de los estudios. Pero el éxito de su "Sábado Gigante" fue tal que trascendió las fronteras para grabarse en Miami y junto con los cambios tecnológicos en la televisión llegó a más de una docena de países de Latinoamérica, incluidos México, Venezuela, Bolivia, Panamá y Uruguay. Tan sólo en Estados Unidos tiene una audiencia de cerca de tres millones de personas.
¿Y cuál es la receta del triunfoé ¿Cómo ha permanecido durante tantos años ininterrumpidos en la pantallaé "El éxito nuestro tiene varias razones. La mayor, creo yo, es interpretar a la familia. Nuestro programa ... es para la familia", dijo Kreutzberger, de 71 años, en una entrevista reciente con The Associated Press desde los estudios de la cadena Univision donde 60 personas graban el programa durante seis horas.
Don Francisco explicó que otros de los factores que contribuyeron al éxito han sido la participación del público, "que opina, aplaude, se enoja y hace de todo" en el programa, y su capacidad de adaptación a las diferentes épocas.
"Empezamos con la televisión en blanco y negro, y aquí estamos, con la última tecnología, en Twitter, en Facebook, en la página de Internet de Univision", recordó Kreutzberger, quien se describió como el "Cristóbal Colón" de la televisión chilena.
"El programa ha ido creciendo con la vida, se ha ido adaptando a la vida", expresó Kreutzberger, quien de niño estudió piano, batería, acordeón y canto por iniciativa de su madre, una cantante de ópera judío-alemana que se refugió en Chile.
Algunos expertos, sin embargo, atribuyen el éxito de "Sábado Gigante" a Don Francisco.
"Es él. Todo lo que se pueda decir de él es poco. Es incansable, tiene muchísimo talento y se esfuerza", dijo Guillermo Martínez, columnista sindicalizado y ex vicepresidente de noticias de Univision, la cadena donde se graba el programa desde la década de 1980.
Martínez, quien describió a Kreutzberger como un "genio", recordó que hace tiempo, mientras trabajaba en Univision, hizo una prueba para que Don Francisco condujera un programa que había fracasado. La prueba no salió al aire, pero sirvió para que las autoridades del canal confirmaran que lo que había fallado era el conductor.
"El mismo libreto, el mismo programa, la misma cosa, era un programa diferente que cobraba una dimensión diferente" con Don Francisco, dijo Martínez al destacar la importancia de Kreutzberger en el éxito de Sábado Gigante.
A lo largo de sus cinco décadas el programa ha unido familias, ha casado a parejas y ha revelado paternidades desconocidas. Decenas de artistas recibieron un enorme espaldarazo para sus carreras al cantar en sus estudios cuando aún no eran tan conocidos, entre ellos estrellas de la música como Enrique Iglesias, Shakira, Paulina Rubio y Gloria Trevi.
Don Francisco ha recorrido más de 160 países con su cámara viajera, ha entrevistado a personalidades internacionales como los presidentes estadounidenses George W. Bush y Barak Obama, la primera ministra israelí Golda Mier y el actor Antony Queen.
Mientras se ha acostumbrado a vivir entre Santiago de Chile y Miami, también ha aprendido de culturas diferentes a la chilena para entender mejor a su publico en el que predominan los mexicanos, centroamericanos, cubanos, venezolanos y colombianos.
Uno de los recuerdos más vívidos que tiene Don Francisco es el del primer reencuentro familiar en el programa, hace unos 26 años, cuando un hombre de 30 años vio en persona a su madre, que lo había abandonado cuando él tenía dos.
El conductor dijo que le impresionó que el joven le preguntara insistentemente a su madre "¿Por quéé".
En cambio otros encuentros en el programa han sido más dulces. Hace cinco años María Muñoz logró que sus dos hijas, de 11 y 16 años, se reencontraran tras nueve años con su padre gracias a "Sábado Gigante".
"La felicidad fue tremenda. Yo agradecida con Dios, más que nada, y que Don Francisco haya encontrado a ese hombre", dijo la colombiana de 50 años en entrevista telefónica con la AP.
Muñoz, quien se mudó de su país a Miami con sus dos hijas con síndrome de Down, dijo que el reencuentro con el padre fue duro para él, sobre todo por el golpe que le significó ver a la menor con leucemia, sin su cabello por el tratamiento al que había sido sometida.
La madre había perdido todo contacto con su ex pareja y el hombre viajó desde Colombia a Miami con todos los gastos pagados por la producción televisiva, dijo Muñoz.
Para llegar a 50 años de "Sábado Gigante", Don Francisco tuvo que atravesar por sus propios momentos difíciles.
Lo despidieron en la televisión chilena tras sus primeras cinco semanas, pero tras estar una semana fuera del aire lo volvieron a contratar. La situación se repitió cuando tenía poco de haber llegado a Univision, dijo a la AP.
Cuando era una figura internacionalmente conocida enfrentó dos demandas difíciles que causaron escándalo, la primera por acoso sexual, hace unos 15 años, y la segunda, por paternidad. Al final ambas fueron desechadas.
"Son cosas que me afectaron a mí porque afectaban a mi familia ... Cuando afecta a los hijos, a los nietos, a la esposa, es distinto", dijo el conductor oriundo de Talca, ubicada a unos 150 kilómetros al sur de Santiago de Chile.
En cambio Don Francisco atesora la capacidad que le ha dado su programa para impulsar campañas solidarias en Chile, en especial su Teletón para niños con discapacidades, que se realiza desde hace 34 años y se ha exportado a otros países de la región.
Kreutzberger, quien tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, está agradecido con la vida porque le "ha dado tanto" y dice que su nueva meta es hacer programas especiales que incluyan la participación de otros conductores.
"Tengo muchas ilusiones, y muchas esperanzas todavía", dijo.
Subscribe to:
Posts (Atom)