El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa asumió hoy la nacionalidad dominicana mediante un trámite privilegiado por parte del presidente Danilo Medina que lo exonera de seguir trámites largos.
"Vivan tranquilos porque voy a defender esa ciudadanía y no los voy a hacer quedar mal", comentó el intérprete de "Que alguien me diga" a periodistas luego de entrevistarse con Medina en el Palacio Nacional.
El presidente concedió mediante decreto la naturalización al cantante, con lo que lo exonera de varios años de trámites burocráticos que requieren, como primer paso, cerca de 12 meses para obtener la residencia provisional.
De acuerdo con las leyes dominicanas, el jefe de Estado puede otorgar de forma privilegiada la nacionalidad a cinco extranjeros durante sus cuatro años de gobierno. Santa Rosa es el primer beneficiado por Medina con la naturalización.
"Tener la dicha de formar parte de este país es un gran honor", detalló el cantante de 50 años, quien en abril pasado contrajo nupcias en Puerto Rico con la dominicana Alexandra Malagón.
Yadira Morel, abogada en asuntos migratorios, explicó que Santa Rosa le había expresado su interés en naturalizarse dominicano una vez que se casara con Malagón.
Para agilizar la naturalización, Morel explicó que envió una carta a Medina en la que le pedía conceder la ciudadanía a Santa Rosa.
El cantante indicó que, aunque aún no cuenta con una casa en República Dominicana, no descarta adquirir una propiedad en el futuro para pasar temporadas en ella.
"Todo el que entre (a República Dominicana) se enamora de este país y yo no soy la excepción", insistió.
Santa Rosa se suma a otras luminarias que se han establecido en zonas residenciales dominicanas. El cantante español Diego "El Cigala" anunció el mes pasado que comenzó los trámites para obtener la residencia en República Dominicana a fin de establecerse a partir de agosto en un exclusivo complejo turístico en el oriente del país.
El español Julio Iglesias obtuvo su residencia legal hace unos años tras décadas de residir en la exclusiva zona dominicana de Punta Cana.
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Monday, June 17, 2013
CHUCHO VALDES HONRA A SU PADRE EN SU NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA
El experimentado pianista cubano Jesús “Chucho” Valdés, quien en este mes perdió a su papá, el legendario músico Bebo Valdés, reconoce que cuando los padres parten de esta tierra, ese vacío “lo vas a sentir por el resto de tu vida”.
Desde España, Chucho Valdés cuenta por teléfono que valora “el legado” que su padre dejó en él “y en muchas generaciones de músicos”. El instrumentista está promocionando el disco Border-free (Sin fronteras) –a la venta a partir de julio–, sin olvidar a su progenitor, quien falleció a los 94 años.
Agrega que, en España, el Día de los Padres se celebra en marzo, por lo que pudo festejar junto con su padre este año. “Ese día pasamos un día feliz. Luego falleció el 22 de mayo”, precisa.
Para el propulsor del jazz latino en el mundo, su producción musical representa un tributo a todas sus influencias musicales, como la árabe, el flamenco, la africana y la indígena americana, porque rompe con las fronteras de los géneros.
El artista explica que uno de los temas del disco, Afrocomanche, se refiere a un episodio desconocido de la historia de su natal Cuba. De hecho, en la carátula del álbum aparece ataviado con plumas, como un jefe indio comanche.
Cuenta que, en el siglo XIX, 700 indios comanches fueron a la parte oriental de Cuba y se mezclaron con los africanos y cubanos, “y de ese tema no se ha tocado casi nada”.
En honor a su madre Pilar, ha incluido en su producción un sencillo con el mismo nombre. Su progenitora era fanática de los preludios de Johann Sebastian Bach. También el tema Blue in Green, de Miles Davis. “Yo se lo tocaba mucho y mi mamá era cantante y era fanática de Miles Davis”, acota. A su padre le dedica el corte Bebo en agradecimiento a todo lo que hizo por él.
A las nuevas generaciones les aconseja estudiar las raíces de la música y les revela que “parte del secreto es simplemente mantenerse con la inspiración y con la ilusión de siempre aprender”.
“La música, como la ciencia o la medicina, no tiene fin; siempre hay cosas nuevas que no puedes parar de aprender porque siempre se está actualizando. Los tiempos anteriores y los artistas que hicieron su legado son importantes y eso deben estudiarlo. Hay que conocer tus propias raíces y estudiarlas”, acota.
Desde España, Chucho Valdés cuenta por teléfono que valora “el legado” que su padre dejó en él “y en muchas generaciones de músicos”. El instrumentista está promocionando el disco Border-free (Sin fronteras) –a la venta a partir de julio–, sin olvidar a su progenitor, quien falleció a los 94 años.
Agrega que, en España, el Día de los Padres se celebra en marzo, por lo que pudo festejar junto con su padre este año. “Ese día pasamos un día feliz. Luego falleció el 22 de mayo”, precisa.
Para el propulsor del jazz latino en el mundo, su producción musical representa un tributo a todas sus influencias musicales, como la árabe, el flamenco, la africana y la indígena americana, porque rompe con las fronteras de los géneros.
El artista explica que uno de los temas del disco, Afrocomanche, se refiere a un episodio desconocido de la historia de su natal Cuba. De hecho, en la carátula del álbum aparece ataviado con plumas, como un jefe indio comanche.
Cuenta que, en el siglo XIX, 700 indios comanches fueron a la parte oriental de Cuba y se mezclaron con los africanos y cubanos, “y de ese tema no se ha tocado casi nada”.
En honor a su madre Pilar, ha incluido en su producción un sencillo con el mismo nombre. Su progenitora era fanática de los preludios de Johann Sebastian Bach. También el tema Blue in Green, de Miles Davis. “Yo se lo tocaba mucho y mi mamá era cantante y era fanática de Miles Davis”, acota. A su padre le dedica el corte Bebo en agradecimiento a todo lo que hizo por él.
A las nuevas generaciones les aconseja estudiar las raíces de la música y les revela que “parte del secreto es simplemente mantenerse con la inspiración y con la ilusión de siempre aprender”.
“La música, como la ciencia o la medicina, no tiene fin; siempre hay cosas nuevas que no puedes parar de aprender porque siempre se está actualizando. Los tiempos anteriores y los artistas que hicieron su legado son importantes y eso deben estudiarlo. Hay que conocer tus propias raíces y estudiarlas”, acota.
MISS UNIVERSO 2013 SE CELEBRARA EN "MOSCU" RUSIA
Este lunes se dio a conocer que Rusia ha sido seleccionada para ser sede del Miss Universo 2013, que se llevará a cabo el 9 de noviembre, en el Crocus City Hall de Moscú.
La noticia fue anunciada este domingo, durante el certamen Miss USA en Las Vegas , por la actual reina universal y también norteamericana, Olivia Culpo.
En la recién pasada edición, resultó ganadora la joven representante de Conneticut, Erin Brady, quien recibió su tiara visiblemente emocionada.
La de este año será la edición número 62 de Miss Universo y será la primera vez en 13 años que el certamen se traslada al continente Europeo y la primera vez que se realiza en Rusia. Olivia Culpo, Miss Universo 2012, de Estados Unidos, coronará a su sucesora al final del evento. El concurso será transmitido en vivo por la NBC y con difusión simultánea en Telemundo.
La noticia fue anunciada este domingo, durante el certamen Miss USA en Las Vegas , por la actual reina universal y también norteamericana, Olivia Culpo.
En la recién pasada edición, resultó ganadora la joven representante de Conneticut, Erin Brady, quien recibió su tiara visiblemente emocionada.
La de este año será la edición número 62 de Miss Universo y será la primera vez en 13 años que el certamen se traslada al continente Europeo y la primera vez que se realiza en Rusia. Olivia Culpo, Miss Universo 2012, de Estados Unidos, coronará a su sucesora al final del evento. El concurso será transmitido en vivo por la NBC y con difusión simultánea en Telemundo.
Friday, June 14, 2013
LA DNCD DOMINICANA LANZARA CAMPAÑA DE ORIENTACION PROTAGONIZADA POR ARTISTAS URBANOS
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) se auxiliará de varios artistas urbanos para iniciar una campaña de orientación dirigida a los jóvenes a fin de concienciarlos sobre los daños que producen las drogas narcóticas.
El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, ofreció la información durante un encuentro con los artistas urbanos que colaborarán con esta tarea de transmitir mensajes positivos a través de su música.
La campaña consiste en grabar un tema en conjunto y un álbum con una canción que cada artista grabará por separado, así como un vídeo clip y un documental.
El tema del álbum es "Las Drogas no son urbanas," sugerido por el rapero Lápiz Consciente, y que fue aceptado por los demás artistas.
Entre los cantantes que participarán se encuentran, El Improviso, Los Pepe, Don Miguelo, El Biberón, La Nueva Escuela, La Materialista, Amara, La Negra, El Poeta Callejero y Black Jonas Point.
Rosado Mateo dijo que se editarán 400.000 copias a ser distribuidas en centros educativos públicos y privados y barrios populares; además de una campaña en los medios de comunicación con la finalidad de que el mensaje llegue a todos los dominicanos.
En la actividad estuvieron presentes los productores Ramón (Mon) Lluberes y Carlos Reyes Natera, y el director y productor de cine Archie López, quienes trabajarán en este proyecto.
El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, ofreció la información durante un encuentro con los artistas urbanos que colaborarán con esta tarea de transmitir mensajes positivos a través de su música.
La campaña consiste en grabar un tema en conjunto y un álbum con una canción que cada artista grabará por separado, así como un vídeo clip y un documental.
El tema del álbum es "Las Drogas no son urbanas," sugerido por el rapero Lápiz Consciente, y que fue aceptado por los demás artistas.
Entre los cantantes que participarán se encuentran, El Improviso, Los Pepe, Don Miguelo, El Biberón, La Nueva Escuela, La Materialista, Amara, La Negra, El Poeta Callejero y Black Jonas Point.
Rosado Mateo dijo que se editarán 400.000 copias a ser distribuidas en centros educativos públicos y privados y barrios populares; además de una campaña en los medios de comunicación con la finalidad de que el mensaje llegue a todos los dominicanos.
En la actividad estuvieron presentes los productores Ramón (Mon) Lluberes y Carlos Reyes Natera, y el director y productor de cine Archie López, quienes trabajarán en este proyecto.
ANA GABRIEL 40 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL
"Creo que ya lo que di es suficientemente amplio para que el público siga disfrutando muchos años de la música. Creo que hasta aquí llegué", dijo Ana Gabriel la noche del miércoles en una entrevista. "Hablo de seguir escribiendo, pero no con el afán de seguir editando discos constantemente, sino cosas más puntuales y dejar un legado para generaciones posteriores".
La cantante mexicana Ana Gabriel acotó que no está pensando retirarse.
De hecho, acaba de lanzar dos álbumes en vivo de manera simultánea, "Altos de Chavín, El Concierto" y "Un mariachi en Altos de Chavón", y realiza una gira que la traerá al Auditorio Nacional de la capital mexicana el 21 de junio.
Los dos nuevos discos fueron editados por Sony Music y grabados en República Dominicana. El primero es un CD doble y DVD que incluye los mayores éxitos de su faceta pop; el segundo reúne sus temas más representativos de música ranchera.
Esta vez, la intérprete de éxitos como "Y aquí estoy" y "Simplemente amigos" se acercó a sus seguidores en un intento por evitar que las nuevas producciones fueran similares a otras del pasado del mismo corte, como "En vivo" (1990) y "En la Plaza de Toros" (1998).
"En muchos lados la canción que pudo haber sido éxito en México lo es en Colombia; la canción que no es éxito en Chile, lo es en República Dominicana. Todo eso me dio a entender que tenía que convocar al público", explicó la cantante de 57 años, cuyo verdadero nombre es María Guadalupe Araujo Yong. "No quería repetirme por enésima vez como en los discos en vivo anteriores. Necesitaba ahora sí acércame a los cómplices más grandes de mi carrera y que ellos me ayudaran a hacer este disco".
Ana Gabriel debutó en 1985 con el disco "Un estilo", conquistando al público con la característica voz ronca con la que sigue interpretando baladas. La también compositora ha grabado más de 30 discos, entre producciones de estudio y en vivo.
Su permanencia en la escena musical se la atribuye a los tiempos caóticos.
"Creo que eso es lo más facilito que puede haber para mi música y la música de otros cantantes, porque a pesar de las dificultades tanto en lo económico, como en lo social, en lo político, en la seguridad, el amor sigue creciendo y siguen muchos corazones enamorados", dijo. Sus nuevas producciones incluyen un documental en el que habla de algunos momentos difíciles en su carrera y su vida personal, como el no haber podido procrear, situación que la sumió en depresiones y la llevó a "adoptar de corazón" a Diana Alejandra, hija de sus colaboradores Diana Verónica Paredes y Mario Cásares.
"Esa bebé de un año dos meses o un años un mes, jugando me decía 'Mamá Ana'... Yo no le entendía y desde entonces ese sol sigue brillando para mí, ese sol sigue jalándome la rienda para que no me desboque, esa rienda de saber que tengo una responsabilidad, pero también tengo un gran amor", refirió sobre la joven de 24 años.
La cantante, quien no figura legalmente como madre de Diana Alejandra, dijo no dudaría en apoyar alguna campaña a favor de adopción para "quitarnos muchos mitos en la cabeza" sobre el tema.
"Lo haría siempre y cuando fuera de verdad, bien puesta y bien centrada, para no jugar con los sentimientos de nadie: ni del hijo que va estar en adopción ni del que va a adoptar", expresó. Sus cuatro décadas de trayectoria las celebrará del mismo modo en que ha festejado los 39 anteriores: "cantando".
La cantante mexicana Ana Gabriel acotó que no está pensando retirarse.
De hecho, acaba de lanzar dos álbumes en vivo de manera simultánea, "Altos de Chavín, El Concierto" y "Un mariachi en Altos de Chavón", y realiza una gira que la traerá al Auditorio Nacional de la capital mexicana el 21 de junio.
Los dos nuevos discos fueron editados por Sony Music y grabados en República Dominicana. El primero es un CD doble y DVD que incluye los mayores éxitos de su faceta pop; el segundo reúne sus temas más representativos de música ranchera.
Esta vez, la intérprete de éxitos como "Y aquí estoy" y "Simplemente amigos" se acercó a sus seguidores en un intento por evitar que las nuevas producciones fueran similares a otras del pasado del mismo corte, como "En vivo" (1990) y "En la Plaza de Toros" (1998).
"En muchos lados la canción que pudo haber sido éxito en México lo es en Colombia; la canción que no es éxito en Chile, lo es en República Dominicana. Todo eso me dio a entender que tenía que convocar al público", explicó la cantante de 57 años, cuyo verdadero nombre es María Guadalupe Araujo Yong. "No quería repetirme por enésima vez como en los discos en vivo anteriores. Necesitaba ahora sí acércame a los cómplices más grandes de mi carrera y que ellos me ayudaran a hacer este disco".
Ana Gabriel debutó en 1985 con el disco "Un estilo", conquistando al público con la característica voz ronca con la que sigue interpretando baladas. La también compositora ha grabado más de 30 discos, entre producciones de estudio y en vivo.
Su permanencia en la escena musical se la atribuye a los tiempos caóticos.
"Creo que eso es lo más facilito que puede haber para mi música y la música de otros cantantes, porque a pesar de las dificultades tanto en lo económico, como en lo social, en lo político, en la seguridad, el amor sigue creciendo y siguen muchos corazones enamorados", dijo. Sus nuevas producciones incluyen un documental en el que habla de algunos momentos difíciles en su carrera y su vida personal, como el no haber podido procrear, situación que la sumió en depresiones y la llevó a "adoptar de corazón" a Diana Alejandra, hija de sus colaboradores Diana Verónica Paredes y Mario Cásares.
"Esa bebé de un año dos meses o un años un mes, jugando me decía 'Mamá Ana'... Yo no le entendía y desde entonces ese sol sigue brillando para mí, ese sol sigue jalándome la rienda para que no me desboque, esa rienda de saber que tengo una responsabilidad, pero también tengo un gran amor", refirió sobre la joven de 24 años.
La cantante, quien no figura legalmente como madre de Diana Alejandra, dijo no dudaría en apoyar alguna campaña a favor de adopción para "quitarnos muchos mitos en la cabeza" sobre el tema.
"Lo haría siempre y cuando fuera de verdad, bien puesta y bien centrada, para no jugar con los sentimientos de nadie: ni del hijo que va estar en adopción ni del que va a adoptar", expresó. Sus cuatro décadas de trayectoria las celebrará del mismo modo en que ha festejado los 39 anteriores: "cantando".
ALEJANDRO SANZ LANZA APLICACION DE KAREOKE PARA CELULARES
Gracias a la tecnología, el cantautor Alejandro Sanz lanzó la aplicación "La música no se toca", con la cual los usuarios podrán tener en su celular un karaoke con algunas canciones del español.
La aplicación ya está disponible en exclusiva en Appstore y próximamente desde cualquier dispositivo android, se indicó mediante un comunicado de prensa.
Además, los usuarios podrán disfrutar antes que nadie y en exclusiva el videoclip de "La música no se toca", durante un mes, mismo que fue grabado a principios de año en la ciudad de Veracruz.
También incluirá la canción "La música no se toca" y se podrá adquirir en la aplicación otros éxitos de este álbum como "No me compares", "Mi marciana", "Camino de rosas" y "Se vende".
La aplicación permite aplicar efectos de sonido para mejorar la voz y hacer propias versiones de las canciones de Alejandro Sanz. Además, las grabaciones se guardarán en el dispositivo y se podrán compartir a través de Youtube, Facebook, Twitter o email.
Por otra parte, Alejandro Sanz estará de gira por España en los próximos meses después de finalizar una serie de presentaciones por Estados Unidos, Argentina, Colombia, Centroamérica y México.
La aplicación ya está disponible en exclusiva en Appstore y próximamente desde cualquier dispositivo android, se indicó mediante un comunicado de prensa.
Además, los usuarios podrán disfrutar antes que nadie y en exclusiva el videoclip de "La música no se toca", durante un mes, mismo que fue grabado a principios de año en la ciudad de Veracruz.
También incluirá la canción "La música no se toca" y se podrá adquirir en la aplicación otros éxitos de este álbum como "No me compares", "Mi marciana", "Camino de rosas" y "Se vende".
La aplicación permite aplicar efectos de sonido para mejorar la voz y hacer propias versiones de las canciones de Alejandro Sanz. Además, las grabaciones se guardarán en el dispositivo y se podrán compartir a través de Youtube, Facebook, Twitter o email.
Por otra parte, Alejandro Sanz estará de gira por España en los próximos meses después de finalizar una serie de presentaciones por Estados Unidos, Argentina, Colombia, Centroamérica y México.
JENNIFER LOPEZ TENDRA SU ESTRELLA EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD
La cantante y actriz Jennifer López contará con su propia estrella en el conocido Paseo de la Fama de Hollywood, un homenaje a su contribución al mundo de la música que será desvelado en una ceremonia el próximo 20 de junio.
Según informó hoy la Cámara de Comercio de Hollywood, la artista latina será honrada con la estrella número 2.500 de las instaladas a lo largo del bulevar de Hollywood, en Los Ángeles, una cifra simbólica que quedará significada con un distintivo especial en la baldosa.
"Jennifer López era una elección obvia", aseguró Ana Martínez, productora de las ceremonias del Paseo de la Fama, que recordó que en 1994 la estrella número 2.000 fue para Sophia Loren.
El acto será retransmitido en directo a través de Internet en la página web de la organización Walkoffame.com.
Según informó hoy la Cámara de Comercio de Hollywood, la artista latina será honrada con la estrella número 2.500 de las instaladas a lo largo del bulevar de Hollywood, en Los Ángeles, una cifra simbólica que quedará significada con un distintivo especial en la baldosa.
"Jennifer López era una elección obvia", aseguró Ana Martínez, productora de las ceremonias del Paseo de la Fama, que recordó que en 1994 la estrella número 2.000 fue para Sophia Loren.
El acto será retransmitido en directo a través de Internet en la página web de la organización Walkoffame.com.
EL LATINBEAT FILM FESTIVAL LLEGARA A LA GRAN MANZANA EN EL MES DE JULIO
El festival de cine latinoamericano más importante de Nueva York, Latinbeat, programó tres películas mexicanas, así como dos coproducciones en que participa este país, como parte de su décima edición.
Organizado del 12 al 21 de julio, el encuentro fílmico incluyó en su programación las cintas mexicanas "El alcalde", de Emiliano Altuna, Carlos Federico Rossini y Diego Enrique Osorno; "Mai morire", de Enrique Rivero, y "Las lágrimas", de Pablo Delgado Sánchez.
Las coproducciones son "Palabras mágicas", un filme realizado por Mercedes Moncada con recursos de México y Guatemala, y "Tanta agua", dirigida por Ana Guevara y Leticia Jorge, con fondos mexicanos y de Uruguay, Holanda y Alemania.
El festival, organizado por The Film Society del Lincoln Center, incluye la programación de 15 cintas de media docena de países de la región, así como la presentación de dos filmes como parte de una retrospectiva del cineasta argentino Matías Piñero.
Marcela Goglio, encargada de la programación de la cita cinematográfica, indicó que el cine de América Latina está cambiando tan rápido como la región en sí misma, y que los esfuerzos de coproducción entre los países del área cada vez son más comunes
"Las cintas de América Latina expresan un mayor sentido de identidad más allá de las fronteras nacionales, y un sentido de interconexión mayor que en el pasado, reflejando lo que ocurre en las arenas políticas, sociales y económicas", afirmó Goglio.
Varios de los cinestas, entre los que se cuentan Emiliano Altuna, Leticia Jorge y Pablo Delgado Sánchez, acudirán al festival con objeto de participar en una conversación con el público al final de sus cintas.
Asimismo, varios más acuden a Latinbeat por segunda ocasión, como es el caso del mexicano Enrique Rivero, que había mostrado ya su cinta "Parque vía".
Tráiler de "El alcalde"
Organizado del 12 al 21 de julio, el encuentro fílmico incluyó en su programación las cintas mexicanas "El alcalde", de Emiliano Altuna, Carlos Federico Rossini y Diego Enrique Osorno; "Mai morire", de Enrique Rivero, y "Las lágrimas", de Pablo Delgado Sánchez.
Las coproducciones son "Palabras mágicas", un filme realizado por Mercedes Moncada con recursos de México y Guatemala, y "Tanta agua", dirigida por Ana Guevara y Leticia Jorge, con fondos mexicanos y de Uruguay, Holanda y Alemania.
El festival, organizado por The Film Society del Lincoln Center, incluye la programación de 15 cintas de media docena de países de la región, así como la presentación de dos filmes como parte de una retrospectiva del cineasta argentino Matías Piñero.
Marcela Goglio, encargada de la programación de la cita cinematográfica, indicó que el cine de América Latina está cambiando tan rápido como la región en sí misma, y que los esfuerzos de coproducción entre los países del área cada vez son más comunes
"Las cintas de América Latina expresan un mayor sentido de identidad más allá de las fronteras nacionales, y un sentido de interconexión mayor que en el pasado, reflejando lo que ocurre en las arenas políticas, sociales y económicas", afirmó Goglio.
Varios de los cinestas, entre los que se cuentan Emiliano Altuna, Leticia Jorge y Pablo Delgado Sánchez, acudirán al festival con objeto de participar en una conversación con el público al final de sus cintas.
Asimismo, varios más acuden a Latinbeat por segunda ocasión, como es el caso del mexicano Enrique Rivero, que había mostrado ya su cinta "Parque vía".
Tráiler de "El alcalde"
Thursday, June 13, 2013
200 CARTAS SE ESTRENA EN NUEVA YORK CON IRIS CHACON, DAYANARA TORRES & LIN MANUEL MIRANDA
Un director puertorriqueño a quien se le olvidaba el español, un neoyorrican que lo habla "matao", una exreina de belleza y una famosa vedette se unen en "200 cartas", el filme de Bruno Irizarry que este miércoles llegó a los cines en Nueva York.
"La película es también una carta de amor a Puerto Rico". Así lo aseguraron sus protagonistas, Lin-Manuel Miranda y Dayanara Torres, y su director y también guionista, Bruno Irizarry, en entrevista con Efe en la Gran Manzana, previo al debut de la película en el AMC de Times Square.
"200 cartas" presenta la historia de Raúl, un neoyorrican que no habla bien español, y viaja desde la Gran Manzana a Puerto Rico en búsqueda de la mujer de su vida, que había conocido en un club de Nueva York, desatándose una serie de divertidos incidentes en su aventura en la isla, donde disfrutan de sus hermosos parajes.
El filme está inspirado en una verdadera historia de Irizarry, quien también conoció a una chica en Nueva York a la que buscó por mucho tiempo, pero es además, el reencuentro del actor ("The Good Shepherd", "The Rum Diary"), y director con sus raíces.
"Al estar tanto tiempo fuera de Puerto Rico me encontré con que estaba desconectado pero cuando comencé a extrañar la isla regresé a casa y me di cuenta que estaba teniendo problemas hablando español. Hablaba un poco de 'spanglish' y decía disparates", dijo Irizarry, que escribió el guión para ser actuado por Miranda.
"Recuerdo que me dije: 'el personaje de Raúl es un neoyorrican y quiero que vaya a Puerto Rico y que tenga el problema que tengo (con el español). ¿Qué personaje conozco, que sea actor, puertorriqueño y que hable el español bien 'matao'? Definitivamente Lin-Manuel Miranda'", indicó.
Mientras que Miranda, y con el sentido del humor que le caracteriza, confesó a Efe que precisamente aceptó el papel porque se vio retratado en el personaje: un neoyorrican que no habla bien el español. "Era la primera vez que leía un guión en el que un personaje hablaba el español como yo", dijo el guionista y protagonista del premiado musical "In The Heights", quien recordó que pese a que nació y creció en Nueva York, pasaba sus vacaciones en Puerto Rico, de donde emigraron sus padres.
El actor, que ha trabajado antes el género de la comedia, aseguró que retornar a la isla y compartir el plató con la exMiss Universo 1993 Dayanara Torres, el actor mexicano Jaime Camil, que audicionó para el papel, la famosa vedette Iris Chacón, y otros actores boricuas y de su familia "fue una experiencia increíble".
"Fuerte" Dayanara Torres
"200 Cartas" marca el retorno de Dayanara Torres al cine y de acuerdo con la exreina de belleza, aceptó dar vida a Yolanda porque la película presenta una imagen positiva de Puerto Rico y de su gente "en momentos en que tantas películas promocionan a los latinos de una forma no tan bonita".
"Es una de las experiencias más hermosas que he tenido... Como dice Lin, es una carta de amor a Puerto Rico, un tributo", dijo Torres, en su debut en una comedia, experiencia que le "encantó".
"Era una dicha ir a trabajar porque sabía que mis días terminarían riéndome. Lin es un buen actor pero también un payaso", afirmó Torres, quien se identificó con "Yolanda" al describir a su personaje como una "mujer luchadora, fuerte, que no le tiene miedo a nada", cualidades con las que ella se identifica.
De vedette a consejera espiritual
El filme trae de vuelta a la pantalla grande a la también puertorriqueña Iris Chacón, quien alcanzó el éxito en la década de 1970, que le llevó a ser conocida como "la vedette de América".
"Estoy feliz de compartir con gente joven, maravillosa, que son increíbles y de estar en escenarios tan bonitos. Lo pasamos súper chévere", indicó la artista, quien tiene una corta aparición en el filme.
"Me gustó la idea de ser consejera espiritual. ¿Quién en Puerto Rico no ha ido a que le lean las cartas, por la astrología o algo así? Me dije este personaje es bien típico así que lo voy a aceptar", indicó la también cantante y presentadora.
HECTOR ACOSTA EL TORITO CONFIESA QUE ESTUVO AL PUNTO DE TIRAR LA TOALLA
El cantante Héctor Acosta (El Torito) visitó este miércoles El Gobierno de la Tarde de la Z101, donde, en compañía del equipo de comentaristas del espacio radial, invitó a los dominicanos al show que ofrecerá este jueves en Bonao y compartió de forma amena algunas de sus vivencias como artista y ser humano.
El Torito anunció que se presentará frente al Monumento de Los Héroes del 14 de Junio, en la avenida Amiama Vargas del referido municipio de la provincia Monseñor Nouel, a las 9:00 de la noche.
Con 22 años de trayectoria, el cantante comentó que la mayor satisfacción que ha tenido es haber recibido el cariño y apoyo del pueblo en los momentos difíciles y de gloria de su carrera.
"Dios me ha bendecido con eso y la aceptación que he tenido. Me adoran como el ser humano y la persona", expresó el cantante.
Sin embargo, reconoció que lo más difícil que ha enfrentado en sus 22 años de carrera fue el rompimiento con Los Toros Band, en momentos en que la agrupación gozaba de un sitial preferencial en el gusto del público.
"Para ellos fue cuesta arriba escuchar que yo les dijera no sigo más", narró El Torito, recordando, además, la amargura que vivió con las demandas que surgieron tras la separación.
"Estuve a punto de tirar la toalla, me envolví en el alcohol", así recuerda el artista aquellos días "terribles" del 2005. Pero vio la luz al final del túnel cuando un grupo de cristianos le regaló un CD que contenía 18 canciones, de las cuales "Paz en la tormenta" fue aquella que lo ayudó a salir adelante, y la cual lo motivó a grabar una versión de la misma con su estilo.
Ser auténtico, no perder sus raíces y mantener los pies sobre la tierra a pesar de la gloria y la fama son las claves que han ayudado a Héctor Acosta a mantenerse en el gusto popular de los dominicanos, según dijo.
Cómo surgió El Torito
Para El Torito, recordar sus inicios en la música es remontarse a una época en la que, con galones y güiras en mano, amenizaba en los patios. Un buen día, el cantante iba para el play a jugar pelota, pero escuchó un órgano sonando y se trataba de una audición para el Festival de la Voz, concurso en el que se inscribió y en el que luego resultó ganador gracias a su interpretación del tema "Con olor a hierba", de Emmanuel.
Posteriormente, El Torito se integró al coro religioso Los Caminantes de la iglesia San Antonio de Padua, y de ahí formó la Renovación Quisqueyana para "picar", pasando más tarde a integrar el grupo Los Gentiles, dirigido por Andrino Galicia, "escuela" en la que aprendió a cantar en distintos géneros musicales.
Sin embargo, es el año 1986 cuando el cantante conoce a Gerardo Díaz (El Toro), la persona que lo "pulió" como intérprete. El resto es historia.
"Lo que sé y todo lo que he logrado se lo agradezco a Gerardo Díaz, mi descubridor", manifestó el intérprete de temas como 'El anillo' y 'Me duele la cabeza'.
¿Política?
Podría pensarse que el intérprete de "Si tú estuvieras" en algún momento incursionaría en la política, pero El Torito descartó la posibilidad, al menos por ahora.
"Por el momento no, estoy muy concentrado en mi carrera artística y en lo que pueda aportar a la comunidad fuera de una curul", manifestó el cantante, ante la pregunta del comentarista José Marte Piantini.
Al aconsejar a los jóvenes que desean abrirse un camino en la música, El Torito citó una frase de Yaqui Núñez del Risco que éste pronunciara alguna vez en El Show del Mediodía: "La humildad nunca ha sido parte del fracaso de nadie".
"Mientras el ser humano no pierda esa condición de ser humilde, el éxito está asegurado. En segundo lugar, el respeto hacia el público es vital y mantener los pies sobre la tierra. Y si tienes a Dios de compañero en tu corazón, pues todavía más fácil", expresó el cantante.
Aprovechó para hacer un llamado al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, a fin de que busque una solución al problema de drenaje pluvial en Bonao, donde "cuando viene a ver se nos ahogan unas cuantas personas. A 10 minutos de llover, no se puede caminar", apuntó Héctor Acosta.
LO PROMETIO & LO CUMPLIO AQUI ESTA EL NUEVO SENCILLO DE RICKY MARTIN
Ricky Martin lo prometio y lo prometido es deuda, desde hoy pueden disfrutar del sencillo mas reciente del idolo de multitudes.
Ahora sí, aquí está la nueva canción del cantante puertorriqueño Ricky Martin, "Come with me".
El tema combina elementos de música electrónica, dance y rock. Disfrútalo...
Wednesday, June 12, 2013
PRINCE ROYCE PARTICIPARA COMO INVITADO EN UNA TELENOVELA DE NICKELODEON
El cantante estadounidense Prince Royce, nominado al Grammy Latino y multi-premiado, será uno de los invitados de la emisión "11 11, En mi cuadra nada cuadra", que transmitirá una señal de paga este jueves.
El cantante, compositor y productor será estrella invitada en la más reciente producción original de Nickelodeon. Es la primera estrella que confirmó para aparecer en la novela.
"11 11, En mi cuadra nada cuadra" es una idea original del director y productor de cine peruano Luis Llosa y Pablo Vázquez. La novela sigue a "Kike", un niño de 14 años con una pasión por la tecnología de punta.
Prince Royce ha ganado 12 Premios Billboard, 13 Premios Lo Nuestro y 12 Premios Juventud y ha sido nominado a tres Latin Grammy. A sus 24 años, ha grabado canciones de éxito con Maná, Daddy Yankee y Thalia.
Además, el cantante y productor obtuvo el premio Compositor del Año del Latin Billboard en 2012, para convertirse en el artista más joven en recibir el reconocimiento y ha sido recientemente galardonado con el Premio Compositor del Año de BMI.
LA RENOVACION DE CONTRATO DE DAVID BISBAL CON UNIVERSAL ES OPACADO POR CHISMES
El flirteo de David Bisbal con la Miss Universe 2006, Zuleyka Rivera, le robó el brillo a la renovación de contrato del cantante español con Universal Music Latinoamérica y Península Ibérica, que se realizó en Miami, Florida.
Las fotos del vocalista de "Corazón latino" en una motora acuática con la excompañera sentimental del baloncelista José Juan Barea inundaron los portales de medios de comunicación a nivel internacional y las redes sociales.
El artista estuvo reunido con Max Hole, Chairman & CEO UMGI; Jesús López, Chairman y CEO Universal Music Latinoamérica y Península Ibérica; Fabrice Benoit, presidente de Universal Music España y Portugal, y Andrew Kronfeld, presidente del mercado global UMG.
Bisbal, quien se encuentra preparando un nuevo álbum, agradeció que la compañía le permita seguir trabajando con el mismo equipo que ha desarrollado su carrera a nivel internacional.
Las fotos del vocalista de "Corazón latino" en una motora acuática con la excompañera sentimental del baloncelista José Juan Barea inundaron los portales de medios de comunicación a nivel internacional y las redes sociales.
El artista estuvo reunido con Max Hole, Chairman & CEO UMGI; Jesús López, Chairman y CEO Universal Music Latinoamérica y Península Ibérica; Fabrice Benoit, presidente de Universal Music España y Portugal, y Andrew Kronfeld, presidente del mercado global UMG.
Bisbal, quien se encuentra preparando un nuevo álbum, agradeció que la compañía le permita seguir trabajando con el mismo equipo que ha desarrollado su carrera a nivel internacional.
AMERICA SIERRA HACE REALIDAD SU SUEÑO DE LANZAR SU PRIMER DISCO COMO SOLISTA
La cantautora América Sierra buscará colocarse en el gusto del público con el lanzamiento de su álbum debut "El amor manda", del que se desprende el tema de la telenovela "Porque el amor manda" y el segundo sencillo "Ya no sé quién soy", que ya suena en las estaciones de radio en México.
En entrevista con Notimex, la intérprete agradeció al público que sigue la historia del productor Juan Osorio, por haber colocado el tema principal de la telenovela en las listas de popularidad.
"Estoy emocionada y comprometida a cumplir el sueño de tener mi propio público y de representar a las mujeres a través de mis letras y de mi canto, la verdad no es lo mismo ser intérprete que cantautora, ahora creo que hay mucho mayor responsabilidad".
América Sierra, quien en breve visitará países de Centro América, para promocionar su álbum debut, destacó que si bien el mundo de la música es mayormente ocupado por hombres, ella se sumará a las pocas cantautoras que hay actualmente.
"Somos pocas de manera comercial, pero en el ambiente underground somos bastantes y creo que voy a aprovechar la oportunidad que me ha brindado el público, pues él es quien decide quien está o no en la radio o en el Internet. Creo que la buena música no pasará de moda, ni tiene fecha de caducidad".
Afirmó que su objetivo no es aprovechar el boom que tiene el ritmo tribal y por el contrario buscara un estilo diverso, que atrape los oídos del público con diferentes sonidos: "Es una gran responsabilidad conmigo misma, con el público y con la gente que ha creído en mí y en mi música".
PRIMER SINCILLO "EL AMOR MANDA"
SEGUNDO SENCILLO "YO NO SE QUIEN SOY"
Tuesday, June 11, 2013
EL PAPA FRANCISCO YA TIENE SU TANGO EN LA ARGENTINA
Músicos argentinos rindieron tributo al Papa con la grabación de "Un tango para Francisco", composición que se suma a la "Papamanía" desencadenada en Argentina tras la elección del exarzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio como Santo Padre.
"Aunque hoy te llames Francisco vos sos el Jorge de Flores", escribió el autor del tango, Enrique Bugatti, en alusión al barrio de Buenos Aires en el que nació el Papa y que se ha convertido en el centro de un tour papal organizado por la ciudad.
Bugatti, que compuso el tango poco después del nombramiento de Bergoglio como pontífice, el pasado marzo, falleció la semana pasada sin poder escuchar su composición, con música de Edmundo Rivero y grabada en Buenos Aires por la orquesta de José Colángelo, según el diario Clarín.
Además de mencionar su orígenes, el tango recuerda la pasión del nuevo Obispo de Roma por el ritmo del dos por cuatro, en especial durante su juventud, cuando incluso llegó a bailarlo.
Carlos Gardel, Astor Piazzolla, Ada Falcón, Julio Sosa y Amelita Baltar son algunas de las figuras del tango más queridas por Francisco.
Antes del tango, los porteños han rendido homenaje al primer Papa argentino con una exposición, un recorrido turístico por su barrio, varias biografías y múltiples objetos con su nombre y su imagen impresas, entre otros.
RICKY MARTIN LANZARA SU MAS RECIENTE SENCILLO "COME WITH ME" ESTE VIERNES
Ricky Martin agita las redes sociales con su nuevo tema.
El artista puertorriqueño siempre se ha destacado por compartir en Twitter las buenas noticias que genera su intensa vida profesional y, en esta ocasión, ha querido sorprender a sus seguidores con un inesperado mensaje en el que anuncia que su nuevo sencillo estará disponible a partir de este viernes.
El anuncio, como suele ocurrir, ha llenado de emoción a la legión de fans que el vocalista atesora en la red social y, sobre todo, a aquéllos que se habían mostrado deseosos de escuchar nuevo material de su ídolo desde hacía varios meses.
"Me han estado preguntando sobre esto durante tiempo. Vayan preparándose para este viernes porque mi nuevo single 'Come With Me' estará disponible en todo el mundo", reza la publicación del artista que ha causado furor entre sus acérrimos fans.
Tal ha sido la conmoción que ha generado el mensaje de Ricky entre sus admiradores más leales, que algunos de ellos han manifestado sin prejuicios el nerviosismo que les había producido la noticia, mientras que otros ya están planeando una salida nocturna durante el próximo fin de semana para bailar al son del nuevo éxito del ídolo boricua.
"Buena forma de iniciar la semana con esta linda noticia. Te deseo lo mejor y estoy segura de que será un súper éxito. Se me aceleró el corazón, ya quiero que sea viernes. Te amo", escribió una de sus seguidoras más pasionales.
"¿Y ahora cómo puedo dormir? ¿Esto significa que nos tenemos que ir a la discoteca para bailar el sábado?", escribió otro eufórico fan con ganas de celebrar la llegada del nuevo tema de Ricky Martin.
Sin embargo, la composición de un nuevo sencillo no es algo que los fans del intérprete no hubieran podido prever, ya que varias fueron las pistas que dio el guapo cantante a través de su espacio virtual sobre su última creación musical.
"Pedazo de éxito estoy grabando en el estudio. Sídney 30/5/2013", publicaba a finales del mes pasado, dando a entender que se encontraba inmerso en el proceso de grabación del sencillo que se podrá disfrutar este viernes.
Aprovechando la exposición mediática que le está brindando su participación en la versión australiana del programa musical 'La Voz', el artista sacó recientemente a la venta un disco recopilatorio destinado únicamente al mercado australiano.
El hecho de que el álbum se situara rápidamente entre los 10 estrenos más destacados de las listas musicales emocionó tanto a la estrella del pop, que no pudo contener su gran ilusión en las redes sociales. "Acaba de salir y ya se ha colocado en el séptimo puesto de los más vendidos. Ya van cuatro lanzamientos que entran en el 'top ten'. ¡Sí! Muchas gracias por el apoyo, Australia", tuiteaba el polifacético artista.
El artista puertorriqueño siempre se ha destacado por compartir en Twitter las buenas noticias que genera su intensa vida profesional y, en esta ocasión, ha querido sorprender a sus seguidores con un inesperado mensaje en el que anuncia que su nuevo sencillo estará disponible a partir de este viernes.
El anuncio, como suele ocurrir, ha llenado de emoción a la legión de fans que el vocalista atesora en la red social y, sobre todo, a aquéllos que se habían mostrado deseosos de escuchar nuevo material de su ídolo desde hacía varios meses.
"Me han estado preguntando sobre esto durante tiempo. Vayan preparándose para este viernes porque mi nuevo single 'Come With Me' estará disponible en todo el mundo", reza la publicación del artista que ha causado furor entre sus acérrimos fans.
Tal ha sido la conmoción que ha generado el mensaje de Ricky entre sus admiradores más leales, que algunos de ellos han manifestado sin prejuicios el nerviosismo que les había producido la noticia, mientras que otros ya están planeando una salida nocturna durante el próximo fin de semana para bailar al son del nuevo éxito del ídolo boricua.
"Buena forma de iniciar la semana con esta linda noticia. Te deseo lo mejor y estoy segura de que será un súper éxito. Se me aceleró el corazón, ya quiero que sea viernes. Te amo", escribió una de sus seguidoras más pasionales.
"¿Y ahora cómo puedo dormir? ¿Esto significa que nos tenemos que ir a la discoteca para bailar el sábado?", escribió otro eufórico fan con ganas de celebrar la llegada del nuevo tema de Ricky Martin.
Sin embargo, la composición de un nuevo sencillo no es algo que los fans del intérprete no hubieran podido prever, ya que varias fueron las pistas que dio el guapo cantante a través de su espacio virtual sobre su última creación musical.
"Pedazo de éxito estoy grabando en el estudio. Sídney 30/5/2013", publicaba a finales del mes pasado, dando a entender que se encontraba inmerso en el proceso de grabación del sencillo que se podrá disfrutar este viernes.
Aprovechando la exposición mediática que le está brindando su participación en la versión australiana del programa musical 'La Voz', el artista sacó recientemente a la venta un disco recopilatorio destinado únicamente al mercado australiano.
El hecho de que el álbum se situara rápidamente entre los 10 estrenos más destacados de las listas musicales emocionó tanto a la estrella del pop, que no pudo contener su gran ilusión en las redes sociales. "Acaba de salir y ya se ha colocado en el séptimo puesto de los más vendidos. Ya van cuatro lanzamientos que entran en el 'top ten'. ¡Sí! Muchas gracias por el apoyo, Australia", tuiteaba el polifacético artista.
PARIS JACKSON QUISIERA VIVIR UNA VIDA MAS TRANQUILA & NORMAL
Paris Jackson, la hija del cantante Michael Jackson fue transferida el sábado en la noche al Centro Médico de UCLA tras 72 horas en observación luego de haber sido ingresada el pasado miércoles en un hospital de Los Ángeles.
La madre de la adolescente, Debbie Rowe confirmó que fue internada tras un intento de suicidio. El Centro Médico UCLA es precisamente el mismo lugar donde su padre, Michael, falleció en junio de 2009.
De acuerdo a una información brindada por Europapress, Paris no se siente comoda con el ambiente familiar en la casa de su abuela e hizo saber a parientes y amigos que “quiere tener una vida más normal, más tranquila y estable”.
La madre de la adolescente, Debbie Rowe confirmó que fue internada tras un intento de suicidio. El Centro Médico UCLA es precisamente el mismo lugar donde su padre, Michael, falleció en junio de 2009.
De acuerdo a una información brindada por Europapress, Paris no se siente comoda con el ambiente familiar en la casa de su abuela e hizo saber a parientes y amigos que “quiere tener una vida más normal, más tranquila y estable”.
Monday, June 10, 2013
JUSTIN BIEBER ENSEÑA PRENDA FEMENINA QUE UNA FAN LE LANZO AL ESCENARIO
Las recientes acciones del cantante Justin Bieber han dejado muy claro que ya no le interesa hacerse ver como una estrella infantil. Su perfil en Instagram sirvió para resaltar su intención, a través del cual mostró una prenda íntima femenina que le arrojaron sobre el escenario.
El joven de 19 años de edad acompañó la gráfica con la siguiente frase: “Supongo que todo el mundo crece”. Y sí, se podría decir que las fans también han crecido a su lado, tras el paso del tiempo y la continuidad de la carrera de Bieber que se inició cuando apenas tenía 13.
Anteriormente, sus fans arrojaban peluches, accesorios escarchados y sostenían pancartas brillantes. Ahora, parece ser que las chicas prefieren lanzar su ropa interior al escenario.
Bieber ha entrado en el ojo del huracán, luego de que se le relacionara con tabaquismo, marihuana, alcohol y malos hábitos de conducir.
No es fácil convertirse en hombre frente al ojo público.
DRACO ROSA FELIZ DE HABER PARTICIPADO POR PRIMERA VEZ DE LA PARADA PUERTORRIQUEÑA EN NY
Por primera vez el cantautor Robi Draco Rosa participó de la tradicional Parada Puertorriqueña de Nueva York donde pudo disfrutar de una manera diferente del calor del público puertorriqueño.
"La pasé increible, la gente está feliz y celebra en cada esquina, la energía es muy linda", expresó el artista desde Nueva York.
Draco destacó que lo más que le impresionó de la gran fiesta de pueblo fue el ver a familias completas compartiendo felices en cada esquina.
"Hay música, hay griteria, la gente celebra con sus banderas... es increible poder vivir esto", detalló el intérprete de "Esto es vida".
En esta edición de la Parada Puertorriqueña se calcula que participaron dos millones de personas como observadores.
En el desfile, en el que se celebra la cultura puertorriqueña, participaron además Adamari López, Chita Rivera, Julián Gil, Ambar, Johnny Lozada y Carlos Vives, entre otros artistas.
Tras su participación en esta actividad, el compositor y músico tendrá una presentación especial con los ganadores de un concurso de radio el 11 de junio en el Copacabana de la Ciudad de los Rascacielos.
Luego de esto la agenda incluye los países de República Dominicana, México y Colombia.
"La pasé increible, la gente está feliz y celebra en cada esquina, la energía es muy linda", expresó el artista desde Nueva York.
Draco destacó que lo más que le impresionó de la gran fiesta de pueblo fue el ver a familias completas compartiendo felices en cada esquina.
"Hay música, hay griteria, la gente celebra con sus banderas... es increible poder vivir esto", detalló el intérprete de "Esto es vida".
En esta edición de la Parada Puertorriqueña se calcula que participaron dos millones de personas como observadores.
En el desfile, en el que se celebra la cultura puertorriqueña, participaron además Adamari López, Chita Rivera, Julián Gil, Ambar, Johnny Lozada y Carlos Vives, entre otros artistas.
Tras su participación en esta actividad, el compositor y músico tendrá una presentación especial con los ganadores de un concurso de radio el 11 de junio en el Copacabana de la Ciudad de los Rascacielos.
Luego de esto la agenda incluye los países de República Dominicana, México y Colombia.
Subscribe to:
Posts (Atom)