EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Friday, September 26, 2014
ARRESTADO EN BRASIL EX-MENUDO POR PENSION ALIMENTICIA
El cantante y actor puertorriqueño Roy Roselló, ex integrante del grupo musical Menudo, fue retirado hoy por la Policía de un "reality show" en el que participaba en Brasil y conducido a una comisaría para responder a un proceso por el atraso en el pago de la pensión alimenticia a un hijo brasileño.
"Por determinación judicial, Roy abandonó la sede de La Hacienda en la mañana de este jueves", informó en un comunicado la red de televisión Record al explicar la inesperada salida de Roselló de su programa de telerrealidad, en el que algunos artistas son recluidos por varios días en una granja para vivir como peones del campo.
El canal de televisión agregó que en el programa que transmitirá en la noche de este jueves divulgará "detalles de lo ocurrido con el exmenudo y la repercusión del hecho entre los demás competidores".
Roselló fue detenido por agentes de la Policía Civil en el local de las grabaciones del programa "La Hacienda", en la ciudad de Itú, interior del estado de Sao Paulo, en cumplimento de una orden de un juez de familia que le abrió un proceso por el atraso en el pago de la pensión alimenticia.
El cantante tendrá que permanecer en las celdas de la comisaría o en una cárcel municipal hasta que regularice el pago, explicó el comisario de la Policía Civil en Itú, Nicolau Santarem.
Según un proceso judicial abierto en un juzgado de la vecina ciudad de Campinas, Rosselló no paga la pensión alimenticia de uno de sus hijos en Brasil desde mayo de 2013.
El puertorriqueño, que visitaba Brasil regularmente, se estableció definitivamente en el país hace poco más de una década luego de que tuviera que reconocer la paternidad de una niña que tuvo con una admiradora en una de las giras de Menudo al país.
Tras el éxito individual de otros exintegrantes de la formación principal del grupo, como Ricky Martin y Robi Draco Rosa, Rosselló intentó probar suerte en Brasil como empresario, pero no tuvo suerte en un negocio que abrió en el área de la joyería ni como propietario de discotecas.
En 1988, la cantante y entonces presentadora juvenil de televisión Mara Maravilha, con la que tuvo una relación sentimental, lo denunció por agresión.
En 2011 fue acusado igualmente de agresión por otra mujer en la ciudad de Salvador, capital del nororiental estado de Bahía.
KUNDENGO MINJER UNA FIGURA MITICA DEL SON DOMINICANO
El son dominicano tiene en Kundengo Minier uno de sus figuras más representativas. Un músico y lutier autodidacta que es objeto de un homenaje en el Centro Cultural de España, espacio en el que mañana sábado ofrecerá un concierto en el que el público que no conoce su obra podrá tener acceso a ella.
“Pienso mostrarle a la juventud que viene subiendo ahora, los que no tuvieron oportunidad de conocer el son”, ha dicho el tresista, nacido en Villa Mella, y quien estará acompañado en escena de su grupo La Potencia Sonera.
Kundengo ha tocado en escenarios internacionales como Nueva York, París, Cuba y Guadalupe. Durante el concierto rendirá un homenaje a la estrella del son dominicano Bartolito del Rosario.
Minier visitó LISTÍN DIARIO junto al cineasta Boynayel Mota, quien ha realizado un documental sobre la vida y obra del artista que será proyectado el próximo 8 de octubre como parte del mencionado homenaje multidisciplinario que incluye una exposición fotográfica llamada “Kundengo Minier. Sonidos del Son”, que se exhibe en el marco de Photoimagen 2014, hasta el 19 de octubre.
Autodidacta, Jesús Minier, nombre real del artista nacido hace 63 años, recordó como siendo niño le llamó la atención los instrumentos de cuerda, y cómo se convirtió en un constructor de estos. “A mi casa iba un ciego que tenía una guitarra. Esos tocaban por café, por dulce de coco”, rememoró, y fue entonces cuando le pidió a su madre que le comprara una.
Ahí nació una pasión por la música que marcaría toda su vida. “Llevo eso en la sangre”, dice Kundengo, quien relató cómo hacía sus “guitarras caribeñas” con cajones de madera y cuerdas, instrumentos que aprendió a tocar por su cuenta, y los que en ocasiones construía para sus amigos que estaban interesados en la música. De esta manera, y en contra de su padre, que no consideraba a la música como un “oficio para un hombre”, consiguió su primera guitarra a la edad de 17 años. Así inició su carrera tocando en un grupo que se formó en Mata los Indios.
Así comenzó una historia que lo llevaría a grabar en más de 20 álbumes, con artistas como Cuco Valoy, La Sonora Sonera, Cheché Abreu o Ramón Cordero, y a colaborar como tresista y arreglista en más de 300 temas. De igual manera, ha sido miembro fundador de grupos como Sonia y los Científicos del son y Bartolito y los Bravos del son.
Este es un arte al que llegó gracias a su voluntad y a su poder de observación. “Me fui fijando en los que sabían un poquito más, les pasaba por arriba a esos, hasta crear mi propio estilo”, manifiesta este artista, hijo de Casimiro Minier, Capitán de la cofradía de los Congos de Villa Mella, declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco 2001.
Ahora, Kundengo se presenta por primera vez con su grupo, del que es director y productor, y en el que aún hoy asegura estar innovando en el son dominicano. “Uno no puede morir en lo mismo”, ha dicho, y que este ritmo suyo es fácil de bailar por los jóvenes, ya que es más suave.
“Pienso mostrarle a la juventud que viene subiendo ahora, los que no tuvieron oportunidad de conocer el son”, ha dicho el tresista, nacido en Villa Mella, y quien estará acompañado en escena de su grupo La Potencia Sonera.
Kundengo ha tocado en escenarios internacionales como Nueva York, París, Cuba y Guadalupe. Durante el concierto rendirá un homenaje a la estrella del son dominicano Bartolito del Rosario.
Minier visitó LISTÍN DIARIO junto al cineasta Boynayel Mota, quien ha realizado un documental sobre la vida y obra del artista que será proyectado el próximo 8 de octubre como parte del mencionado homenaje multidisciplinario que incluye una exposición fotográfica llamada “Kundengo Minier. Sonidos del Son”, que se exhibe en el marco de Photoimagen 2014, hasta el 19 de octubre.
Autodidacta, Jesús Minier, nombre real del artista nacido hace 63 años, recordó como siendo niño le llamó la atención los instrumentos de cuerda, y cómo se convirtió en un constructor de estos. “A mi casa iba un ciego que tenía una guitarra. Esos tocaban por café, por dulce de coco”, rememoró, y fue entonces cuando le pidió a su madre que le comprara una.
Ahí nació una pasión por la música que marcaría toda su vida. “Llevo eso en la sangre”, dice Kundengo, quien relató cómo hacía sus “guitarras caribeñas” con cajones de madera y cuerdas, instrumentos que aprendió a tocar por su cuenta, y los que en ocasiones construía para sus amigos que estaban interesados en la música. De esta manera, y en contra de su padre, que no consideraba a la música como un “oficio para un hombre”, consiguió su primera guitarra a la edad de 17 años. Así inició su carrera tocando en un grupo que se formó en Mata los Indios.
Así comenzó una historia que lo llevaría a grabar en más de 20 álbumes, con artistas como Cuco Valoy, La Sonora Sonera, Cheché Abreu o Ramón Cordero, y a colaborar como tresista y arreglista en más de 300 temas. De igual manera, ha sido miembro fundador de grupos como Sonia y los Científicos del son y Bartolito y los Bravos del son.
Este es un arte al que llegó gracias a su voluntad y a su poder de observación. “Me fui fijando en los que sabían un poquito más, les pasaba por arriba a esos, hasta crear mi propio estilo”, manifiesta este artista, hijo de Casimiro Minier, Capitán de la cofradía de los Congos de Villa Mella, declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco 2001.
Ahora, Kundengo se presenta por primera vez con su grupo, del que es director y productor, y en el que aún hoy asegura estar innovando en el son dominicano. “Uno no puede morir en lo mismo”, ha dicho, y que este ritmo suyo es fácil de bailar por los jóvenes, ya que es más suave.
ACTRIZ SE ESCONDE DE UN INTRUSO EN EL TECHO DE SU RESIDENCIA
La joven actriz estadounidense Melona Rivera vivió el momento más aterrador de su vida cuando un intruso irrumpió en su casa de Los Ángeles.
Ella tuvo que ocultarse en el tejado de su vivienda luego de que un desconocido pateara la puerta e irrumpiera violentamente en su casa, de acuerdo con las autoridades.
Según medios estadounidenses, la mañana del miércoles Rivera se encontraba acostada en su cama en el segundo piso de su residencia en Venice Beach, cuando un hombre con problemas mentales derribó la puerta principal y logró entrar en la casa.
"Una vez que lo vi en la casa supe que no podíamos estar ahí ambos. Yo sabía que no quería tener ningún tipo de enfrentamiento con él, incluso sin saber cuál era su intención", relató Rivera a la CBS Los Ángeles.
La mujer cuenta que cogió el teléfono y corrió hacia la azotea de su casa para ocultarse en el tejado mientras llamaba a la policía para pedir auxilio. .
Ella tuvo que ocultarse en el tejado de su vivienda luego de que un desconocido pateara la puerta e irrumpiera violentamente en su casa, de acuerdo con las autoridades.
Según medios estadounidenses, la mañana del miércoles Rivera se encontraba acostada en su cama en el segundo piso de su residencia en Venice Beach, cuando un hombre con problemas mentales derribó la puerta principal y logró entrar en la casa.
"Una vez que lo vi en la casa supe que no podíamos estar ahí ambos. Yo sabía que no quería tener ningún tipo de enfrentamiento con él, incluso sin saber cuál era su intención", relató Rivera a la CBS Los Ángeles.
La mujer cuenta que cogió el teléfono y corrió hacia la azotea de su casa para ocultarse en el tejado mientras llamaba a la policía para pedir auxilio. .
Thursday, September 25, 2014
PRINCE ROYCE Y LOS GRAMMY'S LATINOS INSTAN A LOS LATINOS NO DEJAR LA ESCUELA
El bachatero neoyorquino Prince Royce instó hoy a estudiantes del centro de enseñanza secundaria Los Ángeles a no desertar de las aulas, durante una visita como representante del programa "Grammy Latino en las Escuelas".
"Sin educación no hay nada, hace falta poder escribir, leer, poder tener una conversación con alguien. Creo que la escuela es súper importante", dijo Royce, nominado a los premios Grammy Latino en tres ocasiones y ganador de 19 Billboard Latino.
"Creo que en la vida nada es fácil y si uno quiere tener un buen vivir, si uno piensa en el futuro, tener una familia, hijos, lo que sea, hace falta educación y ese es un motivo para quedarse en la escuela y realmente trabajar fuerte", aconsejó.
El cantante de "Darte un Beso" llegó hoy junto a representantes de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación a la secundaria Los Ángeles, en donde además de contar sus experiencias como cantautor motivó a los alumnos a continuar sus estudios.
"El objetivo de mi presencia en esta escuela es para tratar de motivar a esos niños a que sigan luchando por sus sueños, que se mantengan positivos, porque creo que es muy fácil a veces desviarnos cuando alguien te dice que no puedes, cuando alguien te dice que no es posible", expresó.
"Hay que tratar de motivarlos de que hace falta nuevo talento, hacen falta chicos como ellos que sigan luchando por sus sueños, no sólo en la música; pero en todo, si quieres ser doctor, abogado, maestro, lo que sea ¡sí se puede! con mucho trabajo", aseguró.
Según cifras de 2013 del Departamento de Educación de California, la escuela secundaria Los Angeles tiene 1.745 alumnos, de los cuales el 73,6 % es de origen hispano.
El índice de deserción escolar de los hispanos de este centro educativo es del 20,1 %, comparado con el 14,2 % de latinos en el condado de Los Angeles.
"Personalmente, lo que me ayudó siempre fue mantenerme positivo, creo que la mente atrae muchas cosas en la vida real y creo que hay que pensar siempre: yo puedo hacerlo, está difícil; pero yo sé que puedo", contó Royce acerca de la clave de su éxito.
De su parte, el vicepresidente de la Fundación Cultural Grammy, Manolo Díaz, dijo a Efe que a los jóvenes sus "artistas favoritos les influyen más que sus propios padres o profesores, por eso se los traemos a la escuela".
"Después de la conversación con sus ídolos, los estudiantes se dan cuenta de que la perseverancia y el esfuerzo es a veces más importante que el talento", señaló.
Explicó también que el objetivo del programa Grammy Latino en las Escuelas es motivar a los estudiantes a que se centren en "su educación y su graduación".
"Hay una tendencia hacia el abandono escolar por parte de los latinos de bajos recursos y este programa con sus artistas es un modo de estimularlos a que se esfuercen, estudien, para que salgan bien preparados para competir en el mercado laboral", aseveró.
El vicepresidente de la Fundación Cultural Grammy explicó que seguirán trabajando con artistas latinos para motivar a los estudiantes y adelantó que el próximo evento será el 23 de octubre en el Celia Cruz High School of Music en el neoyorquino barrio de El Bronx, a donde acudirá el cantante español David Bisbal para conversar con los jóvenes.
Díaz recordó que este programa se amplió a Latinoamérica y que han contado con la colaboración de Calle 13 en Puerto Rico; Diego Torres y Emmanuel Horvilleur, del grupo Illya Kuryaki and the Valderramas, en Argentina y Jesse & Joy y Pamela Rodríguez en Perú.
"Es muy importante para los estudiantes los consejos y anécdotas de modelos a imitar, que los inspiren, para que sigan estudiando", dijo a Efe Darnella Davidson, directora de la Banda de Música de la secundaria angelina.
"Cada estudiante debe continuar en las universidades y si vienen personas exitosas que les cuenten cómo era su vida en la secundaria y cómo trabajaron para llegar a ser lo que son hoy eso les ayudará a seguir", concluyó.
TRAS INCIDENTE DE VIOLENCIA DE GENERO DON OMAR PROMUEVE SU NUEVO SENCILLO
El reguetonero Don Omar aprovechó hoy para promocionar su nuevo sencillo, Soledad, en las redes sociales, donde estos días está atrayendo gran atención a raíz de su detención por un presunto caso de violencia de género contra su pareja, Rebeca López, y la posterior reacción de ésta.
"Preparándome para almorzar rico mientras @PINARECORDS1 prepara, junto a @UniversalMusica, el estreno de mi nuevo tema Soledad", señaló el popular cantante puertorriqueño en su cuenta de Twitter, donde horas antes publicó una frase que daba a entender que podía haber reconducido la situación con López, bailarina que en el pasado trabajó con el cantante.
"Preparándome para almorzar rico mientras @PINARECORDS1 prepara, junto a @UniversalMusica, el estreno de mi nuevo tema Soledad", señaló el popular cantante puertorriqueño en su cuenta de Twitter, donde horas antes publicó una frase que daba a entender que podía haber reconducido la situación con López, bailarina que en el pasado trabajó con el cantante.
DISCOS INDEPENDIENTES SE CONSOLIDAN EN LOS GRAMMY LATINOS 2014
Amanecía en Nueva York, pero Linda Briceño aún no podía dormir. Se cansó de dar vueltas en la cama y empezó a leer la Biblia hasta que recordó que a las 5:30 a.m. se anunciarían los nominados al Grammy Latino 2014.
“Empecé a revisar Twitter y la sorpresa que me llevé es que fui una de las primeras en ser anunciadas”, cuenta la compositora que compite en la categoría Mejor Nuevo Artista y Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional por su ópera prima "Tiempo".
Estaba al tanto que su nombre figuraba entre los posibles postulados para los galardones de Academia Latina de la Grabación. “Sé que el álbum, por ser independiente, no ha llegado a tanta gente. Es una buena noticia, no solo para mí sino para el país, sobre todo en estos momentos”, confesó.
Los artistas venezolanos lograron este año un total de 15 nominaciones para los premios que se entregarán el 20 de noviembre en el hotel MGM Grand de Las Vegas. Un día antes Juan Vicente Torrealba recibirá un premio especial.
En el renglón de Mejor Artista Novel, la cantante y trompetista venezolana –que desde el año pasado vive en la ciudad estadounidense– fue nominada junto con otros connacionales: Mariana Vega, Aneeka y Julio César.
Vega, además, figura en Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo por Mi burbuja, su disco más reciente. Asimismo, el caraqueño Julio César fue postulado como Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por "Todo empieza soñando". En esta misma categoría compite Jorge Luis Chacín por "El color de mi locura".
“Dejaron de tomar en cuenta a los grandes monstruos de la industria para prestar atención a los que afrontamos la situación de otra manera. Es mi primer álbum como empresario, como cabeza de una disquera”, señala Chacín, quien desde hace 12 años vive en Florida, donde fundó la compañía DNR Music Inc.
No es la primera vez que lo nominan. Fue tomado en cuenta en 2005 cuando formó parte del dúo Bachá por el disco que editaron con el mismo nombre. Cinco años después fue con “Sueño contigo”, tema que escribió para Tecupae. En 2014 es el tema “Regalo”, que escribió con Fernando Osorio, el que podría llevarse el gramófono como Mejor Canción Tropical.
Germán Landaeta, que obtuvo el galardón por ser el ingeniero de masterización por ¿Cómo se llega a Belén? de Voz Veis, vuelve a ser postulado en esa categoría por "De repente", el larga duración de C4 Trío junto con Rafael “Pollo” Brito –distribuido por El Nacional– que además está entre los candidatos a Mejor Álbum Folklórico.
“Esto demuestra que la industria cambió. Aunque cada vez es más difícil contar con apoyo, no se dejan de hacer cosas en Venezuela. Las disqueras son animales en vías de extinción. Casi no hay representación de las grandes en el país, pero los artistas que quieren decir algo con su música siempre encuentran los medios para manifestarse. Este disco fue hecho con las uñas”, afirma.
En 2013 La Vida Bohème obtuvo por Será la estatuilla a Mejor Álbum de Rock, un premio al que fue nominado este año Luz Verde con El final del mundo Vol. II: Nada es imposible. “Es cierto que no ha tenido la misma promoción que los de antes, pero reconozco que es nuestro trabajo más maduro”, indica Wilbert Álvarez, uno de los cantantes de la agrupación radicada en Barcelona, España.
En esta edición el cortometraje Flamingo de Carl Zitelmann, inspirado en la canción de ese mismo nombre de La Vida Bohème, compite como Mejor Video Musical Versión Corta.
Diez nominaciones recibió Eduardo Cabra, de Calle 13, una como Productor del Año y el resto con su agrupación.
Tuesday, September 23, 2014
RICKY MARTI LANZA POR TWITTER SU MAS RECIENTE SENCILLO "ADIOS"
Ricky Martin estrenó hoy a través de Twitter su sencillo "Adiós", el primero del que será su próximo álbum. El artista vislumbra comenzar una gira que lo llevará a visitar las principales ciudades de México.
Según anunció el artista puertorriqueño hace dos semanas, el estreno de la canción se realizaría a través de las emisoras de Uforia en Estados Unidos y Puerto Rico (KQ105) mañana, martes, cuando estaría disponible en todas las plataformas digitales.
Sin embargo, hoy adelantó el estreno a través de su cuenta de Twitter.
"Adiós" ha sido producido por Jesse Shatkin, Yotuel Romero, Antonio Rayo y Ricky Martin, y cuenta con influencias rítmicas de diferentes partes del mundo por donde el artista ha viajado durante este año.
"Hemos elegido Adiós porque es una canción que representa quién soy a día de hoy", explicó Martin hace par de semanas a través de un comunicado, en el que reconoció que el título de este tema es "una referencia a la apertura de otro ciclo" en su vida.
CON MUCHO EXITO ALEX MATOS TERMINA SU GIRA POR EUROPA
Alex Matos concluyó una gira musical por Europa, que lo llevó a prestigiosos escenarios como el Festival Latinoamericado de Milano.
A lo largo de un mes, “El Salsero de Ahora” conquistó los corazones de miles de personas que disfrutaron de su música y estilo único, en otros territorios como el Civitanova Marche, Padova, Cantú, entre otras ciudades italianas, y la despedida en la casa de la música en Milano.
Durante su estadía, Alex Matos también realizó entrevistas en importantes emisoras de Europa como Radio San Marino, en el programa Radio Caribe, en San Marino, el Estado soberano más antiguo del mundo; Radio Tropicalísima en España, en el programa H2P, y en radio Lugano, Suiza.
A su llegada al país, la Revelación del Año de los Premios Lo Nuestro, inmediatamente entró al estudio para terminar la grabación de su segundo álbum, bajo la producción musical del maestro Víctor Waill y con la participación de arreglistas de la talla de Juan Valdez y Marlow Rosado, entre otros. La producción tendrá temas inéditos, tanto del propio Alex Matos como del cantautor Pavel Núñez.
Luego de su tour europeo, Alex se prepara para conquistar otros territorios del Sur y Centroamérica, donde su música ha ganado una gran legión de seguidores panameños, costarricenses, ecuatorianos, argentinos, chilenos y peruanos.
EL FBI ESTUDIA AMPLIAR INVESTIGACION SOBRE FOTOS ROBADAS DE FAMOSAS
La Oficina Federal de Investigación (FBI) aseguró que, si es necesario, ampliará la investigación en el caso del robo masivo de fotos íntimas de famosas, tras la filtración de nuevas imágenes de figuras como Kim Kardashian, Vanessa Hudgens y Jennifer Lawrence.
El sábado comenzaron a circular por las redes sociales las nuevas imágenes de estas famosas, posando completamente desnudas y en poses sugerentes.
Las fotos estuvieron publicadas brevemente en los sitios 4chan y Reddit, de acuerdo con lo informado por el portal TMZ.
Cabe destacar que el FBI investiga desde principios de septiembre el ciberataque contra iCloud de Apple, que derivó en la filtración de las citadas fotografías privadas.
Al respecto, la portavoz del FBI en Los Ángeles, Laura Eimiller, informó que "la investigación sobre el presunto robo informático (de fotos) continúa", pero destacó que "no estoy en disposición hacer comentarios específicos sobre las presuntas víctimas, pero alentamos a cualquier persona que considere ser víctima de estos delitos a denunciarlos".
Apple reconoció que su sistema de almacenamiento de datos a gran escala iCloud sufrió un ataque cibernético, pero negó hasta ahora que la causa de la fuga de imágenes fuera un error de seguridad.
El sábado comenzaron a circular por las redes sociales las nuevas imágenes de estas famosas, posando completamente desnudas y en poses sugerentes.
Las fotos estuvieron publicadas brevemente en los sitios 4chan y Reddit, de acuerdo con lo informado por el portal TMZ.
Cabe destacar que el FBI investiga desde principios de septiembre el ciberataque contra iCloud de Apple, que derivó en la filtración de las citadas fotografías privadas.
Al respecto, la portavoz del FBI en Los Ángeles, Laura Eimiller, informó que "la investigación sobre el presunto robo informático (de fotos) continúa", pero destacó que "no estoy en disposición hacer comentarios específicos sobre las presuntas víctimas, pero alentamos a cualquier persona que considere ser víctima de estos delitos a denunciarlos".
Apple reconoció que su sistema de almacenamiento de datos a gran escala iCloud sufrió un ataque cibernético, pero negó hasta ahora que la causa de la fuga de imágenes fuera un error de seguridad.
Monday, September 22, 2014
GLORIA & EMILIO ESTEFAN SORPENDEN EN LAS AUDICIONES EN MIAMI
Cientos de bailarines y cantantes que acudieron el domingo a las audiciones de "On Your Feet!", el musical inspirado en la vida de Gloria y Emilio Estefan que se estrenaría en Broadway el próximo año, se llevaron una gran sorpresa cuando la pareja se hizo presente en el lugar.
La llegada de los Estefan al Centro Adrienne Arsht para las Artes Escénicas de Miami generó una gran ovación entre los asistentes que desde muy temprano llegaron con la ilusión de poder hacer parte de este musical, pero que nunca imaginaron que tendrían la oportunidad de audicionar ante ellos.
"Miami ha sido nuestro hogar, es donde más a gusto nos sentimos, donde pudimos crecer siendo americanos y a la vez manteniendo nuestra cultura", dijo Goria Estefan.
"De verdad que estoy tan entusiasmada de ver el talento de Miami, porque sabemos que hay mucho, y me encantaría más que nada que (quien me interprete) fuera una persona de acá".
La cantante de 57 años dijo que se siente muy entusiasmada con este proyecto, en el que no sólo participan "los mejores de Broadway", sino que cuenta una gran historia a través de su música a lo largo de los años y de una manera como pocos la conocen.
Cientos de bailarines y cantantes que acudieron el domingo a las audiciones de "On Your Feet!", el musical inspirado en la vida de Gloria y Emilio Estefan que se estrenaría en Broadway el próximo año, se llevaron una gran sorpresa cuando la pareja se hizo presente en el lugar.
"De verdad que la historia nos llegó al corazón y lloramos mucho cuando nos sentamos a escuchar la primera lectura de la obra", relató la cantante.
Anticipó que para este musical, además de hacer el recorrido por la música que la llevó a convertirse en una estrella internacional, presentarán un nuevo tema llamado "Emily", el cual compuso junto a su hija.
Por su parte, Emilio Estefan aseguró que este espectáculo será una gran oportunidad para dejar en alto el nombre de los latinos que llegan a abrirse camino en este país.
"Queremos hacer historia, más ahora cuando se tienen 56 millones de latinos en Estados Unidos. Cada latino que vea esta obra se va a identificar con lo que es el sueño americano, con lo que es el trabajo, la separación de la familia y lo que es la perseverancia", dijo el reconocido productor. "La mejor contribución que podemos hacer los latinos y todas aquellas personas que hacen parte de las minorías es enseñarle al mundo que venimos acá a prosperar y hacer cosas lindas".
Tras la elección del elenco que participará en el espectáculo se realizará en noviembre un laboratorio de tres semanas en Nueva York para comenzar con el montaje del musical.
Además de las audiciones abiertas los productores están realizando un casting internacional denominado "Reach Gloria", con el fin de darles oportunidad a cantantes de todo mundo, quienes pueden enviar sus videos interpretando una canción de Gloria Estefan a través de YouTube.
"Ha sido una gran convocatoria y estamos batiendo récords porque nunca nadie había hecho este tipo de casting por Internet. Es muy grato poder ver la calidad de las propuestas que han llegado de todas partes del mundo", dijo Emilio Estefan sobre las audiciones, que estarán abiertas hasta el 30 de septiembre.
Producido por Nederlander Organization y Estefan Enterprises, Inc., "On Your Feet!" se presentará en un teatro de la compañía Nederlander tras su estreno mundial en Chicago en el verano del 2015.
El espectáculo será dirigido por el ganador de dos premios Tony Jerry Mitchell ("Kinky Boots", "Hairspray") , con coreografía de Sergio Trujillo y libreto de Alexander Dinelaris.
Gloria Estefan ha ganado siete premios Grammy y ha vendido más de 100 millones de discos. Su esposo Emilio, líder de la banda Miami Sound Machine con la que alcanzaron el estrellato en los 80 y uno de los productores de música latina más reconocidos, ha guiado a artistas que incluyen a Shakira, Ricky Martin, Jennifer López, Marc Anthony y Jon Secada.
LADY GAGA LE ASIGNA UNA TAREA A SUS PEQUEÑOS MONSTRITOS
Chicos, Tony Bennett y Lady Gaga les tienen una asignación: escuchar su nuevo álbum de jazz.
Bennett y Gaga esperan que "Cheek to Cheek", un disco que incluye selecciones del gran cancionero estadounidense, atraiga a los jóvenes a este género musical.
"La idea de este álbum no es sólo reunirnos Tony y yo a colaborar, sino llevar el jazz a un público completamente nuevo", dijo Gaga en una entrevista la semana pasada. "Se trata de darle al jazz lo que merece, que es el mayor de los respetos y elogios".
"Cheek to Cheek" incluye versiones de temas que van desde "Sophisticated Lady" de Duke Ellington hasta "Anything Goes" de Cole Porter y "Lush Life" de Billy Strayhorn. Gaga y Bennett trabajaron dos años en esta producción, que sale a la venta el martes.
"Además de tener a gente en todo el mundo disfrutando de ella en este momento, tiene un grupo de jóvenes que la adoran y que nunca han oído jazz popular o música clásica estadounidense", dijo Bennett sobre Gaga en una entrevista separada esta semana. "Quise hacer este álbum para que ellos se familiaricen con esta música".
Gaga, quien como Bennett creció en Nueva York, dijo que aunque debutó en la escena musical en el 2008 con múltiples éxitos de música dance y electrónica, ha cantado jazz desde los 13 años.
"Es más fiel a mi naturaleza", dijo del género. "Tanto de lo que he hecho ha tenido una gran carga de auto-tune y de música electrónica para encajar con la radio, pero esto es mucho más fácil porque soy una rebelde y esto es realmente rebelde para mí, decirle adiós al pop por un momento y cantar jazz puro".
"La verdad es que esta es la verdadera música pop de Estados Unidos", agregó. "Y he estado tratando de explicarle a mis fans de la mejor manera posible que estas canciones son eternas".
Gaga, de 28 años, y Bennett, de 88, colaboraron por primera vez en el 2011 en "The Lady Is a Tramp".
La canción apareció en el disco de Bennett "Duets II", que vendió más de un millón de copias y ganó dos premios Grammy. Bennett, quien tuvo su primer número uno en 1951, dijo que la clave de su longevidad es mantener altos estándares.
"Me uní a la (organización pro teatro) American Theatre Wing (tras combatir en la Segunda Guerra Mundial) y fue lo mejor que pude haber hecho, porque lo primero que ellos enseñan, sea para la música, el baile o el canto, es a nunca aceptar concesiones, a hacer sólo cosas de calidad", dijo Bennett. "Y eso ha valido la pena".
ENRIQUE IGLESIAS DICE QUE EL LATINO ES "UN GRAN MOTOR' EN EE.UU.
El cantante español Enrique Iglesias, que este verano arrasa con el éxito "Bailando", aseguró en entrevista con Efe en Miami que los hispanos son un "gran motor" de Estados Unidos y su aportación queda patente en todas las áreas.
"Somos sin duda un gran motor para esta gran nación. No le tenemos miedo al trabajo y nuestra voz se hace sentir en todos los aspectos", dijo el cantante al referirse al Mes de la Herencia Hispana, que se celebra en Estados Unidos del 15 de septiembre al 15 de octubre.
De acuerdo con Iglesias, los latinos no sólo han dejado de ser una minoría sino que han impactado en el país de forma positiva no solo por sus valores familiares, sino por su unidad y actitud emprendedora.
"Nuestros valores son valores familiares; somos una clase unida que se apoya, porque sin importar de qué país somos, si hablamos castellano, somos latinos y eso es lo que nos da nuestra grandeza", señaló el cantante, que actualmente recorre el país en una gira junto al rapero estadounidense de origen cubano Pitbull.
"Pues aunque suene un poco trillado, América es la tierra de las oportunidades. Triunfar en Estados Unidos es un gran honor", expresó el artista, que pasó gran parte de su niñez y su adolescencia en Miami (EE. UU.), donde reside habitualmente.
Iglesias aseguró que a lo largo de su carrera ha podido constatar el impacto que ha tenido la música latina en el gusto musical de los anglosajones y, gracias al trabajo de innumerables artistas a lo largo de muchos años, la versión bilingüe de su éxito "Bailando" se escucha con fuerza en las radios de habla inglesa.
"No importa el género, ya sea balada o dance, reguetón o bachata, la música latina se deja sentir en Estados Unidos. Yo, por ejemplo, pienso en la locura que es pegar con un tema urbano tropical como 'Bailando', después de cantar una bachata como 'Loco' o un tema romántico como 'El Perdedor'", aseguró.
Y ese éxito de la música latina se produce a pesar de que al "público anglo es definitivamente más difícil de llegar y de convencer, porque está expuesto a demasiadas propuestas", pero, en su opinión, estas dificultades se superan porque los ritmos iberoamericanos tienen "un sabor inconfundible que llama la atención".
Al mismo tiempo, Iglesias se declaró "bendecido" por poder hacer lo que ama y admirado de que un tema como "Bailando" se mantenga desde hace semanas en lo más alto de las listas de preferencia en casi todas las categorías musicales latinas, desde el pop al tropical.
"Disfruto cada segundo y no dejo de sorprenderme si voy al arena de Londres, a Buenos Aires, al Auditorio Nacional de México, India, Francia, Australia o la arena de Miami, que es como mi casa", apuntó.
En lo personal, el artista declaró que, aunque pasa gran parte de su vida en un avión y recorriendo escenarios de medio mundo, mantiene siempre vivas sus raíces latinas.
Iglesias confesó que no podría prescindir de "esa cercanía que sientes con tu familia, tenerlos cerca de ti, apoyarnos cada uno en nuestros sueños. Esa costumbre de estar cerca y rodeado de tus amigos de la infancia, de la gente que más ha estado contigo en los momentos importantes".
Esa es la misma fidelidad que él mantiene hacia la que el cantante llama su "gente".
"Ya lo dije, triunfar en Estados Unidos es un gran honor, pero para mí es importante ser también profeta en mi tierra y tener cautivo y contento a mi público latino. Ahora me siguen mis fans iniciales, que llegan ya con sus novios o casadas con hijos. Mi gente latina es y será siempre el público más fiel", finalizó.
Friday, September 19, 2014
J-LO IMPACTA CON SU NUEVO VIDEO MENEANDO SU "BOOTY"
Famoso, codiciado y admirado. Así es el trasero de Jennifer López. Ella lo sabe y por eso no pierde la oportunidad de mostrarlo y menearlo. Y eso es exactamente lo que hace en el videoclip de su más reciente sencillo "Booty", que grabó junto a la rapera australiana Iggy Azalea.
De lado, de frente, seco, mojado, acostado o parado, su "booty" es la estrella del vídeo, de principio a fin.
Sin duda alguna, la diva del Bronx nos presenta su vídeo más sensual.
EXPERTOS ANALIZAN EL IMPACTO QUE PUEDE CAUSAR ESTA CONTROVERSIA EN LA CARRERA DE DON OMAR
Desde el punto de vista de relaciones públicas, la más reciente controversia que rodea al reggaetonero puertorriqueño William Landrón “Don Omar” por violencia de género es un caso extremadamente sensitivo que requiere un plan de acción inmediato, agresivo y efectivo para tratar de devolverle al artista “una buena imagen”.
Al menos así lo consideraron ayer varias relacionistas públicos especializadas en entretenimiento consultadas por Primera Hora.
“La crisis por la cual atraviesa Don Omar es fuera de lo normal y tendrá una repercusión mediática importante que pudiera lacerar su carrera e impactar la opinión pública negativamente”, consideró por su parte la relacionista público Uka Green.
De acuerdo con Green, en casos como estos, es preciso que el profesional de relaciones públicas trabaje de la mano con el equipo legal del artista y midan el caso en su justa perspectiva.
“El canal de comunicación del relacionista con los medios debe permanecer abierto para que el público se entere de lo que está pasando, aunque no hayan comentarios que ofrecer en el momento o que haya que referirlos a los abogados (del cliente)”, agregó una de las integrantes de El panel de lujo del programa Tu mañana de Univisión.
La escritora consideró, además, que involucrar a una figura inmersa en un escándalo de estas proporciones en una campaña caritativa para limpiar su imagen no es la solución correcta.
“Creo también que debe hacerse una conferencia de prensa una vez se ventile el caso en los tribunales, independientemente de cuál sea el enlace. La figura pública, además, siempre debe dar la cara, ir de frente, ser franco, no esquivar a la prensa y decirles con respeto que no puede hablar, si es el caso, pero no esquivarlos. Claro, los medios también tienen que entender si el artista no puede comentar nada por órdenes de sus abogados”, observó Green.
Por su parte, la relacionista público Lidda García Acosta, presidenta de Grandes Evento, opinó que un caso como el de Don Omar debe trabajarse desde el ofrecimiento de información exacta y correcta de todo lo que está aconteciendo.
“El envío de información debe darse tomando en cuenta aquellos detalles que no afecten el proceso judicial que está enfrentando. Cuando hay un caso judicial, hay que esperar que el proceso transcurra en su totalidad basado en el derecho de que toda persona es inocente hasta tanto se pruebe lo contrario”, puntualizó García Acosta.
La relacionista también enfatizó que en casos como estos hay que ser extremadamente cuidadoso con el manejo de información para evitar malos entendidos.
“El público debe entender lo que está sucediendo con el artista, debe comprender el proceso legal y judicial que enfrenta, y los medios son el vehículo más idóneo para llevar la información”, señaló García.
La profesional también enfatizó en la importancia de comunicar con veracidad y certeza, “ porque esto evitará que el artista sea enjuiciado por el público antes de haber pasado por el proceso legal. Los abogados son los adecuados para explicar e informar sobre ésto, ya que conocen las interioridades del caso y las leyes aplicables al mismo. Una vez el juicio se vea en su fondo, la comunicación deberá fluir de la misma manera, procurando siempre hablar con la verdad”, consideró.
Por otro lado, la relacionista público Wilda Santamaría apostó a una campaña positiva de comunicación abierta por parte de Don Omar con los medios noticiosos, algo que según opinó ha sido difícil de lograr “porque Don Omar es y ha sido un artista que se ha mantenido extremadamente al margen de los medios de comunicación, siendo parco y evasivo con la prensa en todo momento”, observó.
“Luego de tantos problemas con la ley entiendo su imagen ya ha sido tronchada y la gente no ve al artista como un ejemplo a seguir, ha perdido credibilidad con el pueblo. Como relacionista del artista sería consciente de que es mucho el trabajo que hay que hacer para limpiar su imagen. Que no se esconda y confronte la situación y su responsabilidad. Si es culpable o no, que pueda sacar de lo negativo algo positivo. Por ejemplo, en este caso, si sale culpable y realmente lo hizo que busque ayuda y haga lo correcto afrontando la ley y recibiendo algún tipo de terapia. Así servirá de ejemplo a tantos otros. Si no lo hizo, que igual se oriente y busque alguna entidad de maltrato a las mujeres a la que pueda apoyar y lleve el mensaje al pueblo”, agregó Santamaría. (Primera Hora).
Al menos así lo consideraron ayer varias relacionistas públicos especializadas en entretenimiento consultadas por Primera Hora.
“La crisis por la cual atraviesa Don Omar es fuera de lo normal y tendrá una repercusión mediática importante que pudiera lacerar su carrera e impactar la opinión pública negativamente”, consideró por su parte la relacionista público Uka Green.
De acuerdo con Green, en casos como estos, es preciso que el profesional de relaciones públicas trabaje de la mano con el equipo legal del artista y midan el caso en su justa perspectiva.
“El canal de comunicación del relacionista con los medios debe permanecer abierto para que el público se entere de lo que está pasando, aunque no hayan comentarios que ofrecer en el momento o que haya que referirlos a los abogados (del cliente)”, agregó una de las integrantes de El panel de lujo del programa Tu mañana de Univisión.
La escritora consideró, además, que involucrar a una figura inmersa en un escándalo de estas proporciones en una campaña caritativa para limpiar su imagen no es la solución correcta.
“Creo también que debe hacerse una conferencia de prensa una vez se ventile el caso en los tribunales, independientemente de cuál sea el enlace. La figura pública, además, siempre debe dar la cara, ir de frente, ser franco, no esquivar a la prensa y decirles con respeto que no puede hablar, si es el caso, pero no esquivarlos. Claro, los medios también tienen que entender si el artista no puede comentar nada por órdenes de sus abogados”, observó Green.
Por su parte, la relacionista público Lidda García Acosta, presidenta de Grandes Evento, opinó que un caso como el de Don Omar debe trabajarse desde el ofrecimiento de información exacta y correcta de todo lo que está aconteciendo.
“El envío de información debe darse tomando en cuenta aquellos detalles que no afecten el proceso judicial que está enfrentando. Cuando hay un caso judicial, hay que esperar que el proceso transcurra en su totalidad basado en el derecho de que toda persona es inocente hasta tanto se pruebe lo contrario”, puntualizó García Acosta.
La relacionista también enfatizó que en casos como estos hay que ser extremadamente cuidadoso con el manejo de información para evitar malos entendidos.
“El público debe entender lo que está sucediendo con el artista, debe comprender el proceso legal y judicial que enfrenta, y los medios son el vehículo más idóneo para llevar la información”, señaló García.
La profesional también enfatizó en la importancia de comunicar con veracidad y certeza, “ porque esto evitará que el artista sea enjuiciado por el público antes de haber pasado por el proceso legal. Los abogados son los adecuados para explicar e informar sobre ésto, ya que conocen las interioridades del caso y las leyes aplicables al mismo. Una vez el juicio se vea en su fondo, la comunicación deberá fluir de la misma manera, procurando siempre hablar con la verdad”, consideró.
Por otro lado, la relacionista público Wilda Santamaría apostó a una campaña positiva de comunicación abierta por parte de Don Omar con los medios noticiosos, algo que según opinó ha sido difícil de lograr “porque Don Omar es y ha sido un artista que se ha mantenido extremadamente al margen de los medios de comunicación, siendo parco y evasivo con la prensa en todo momento”, observó.
“Luego de tantos problemas con la ley entiendo su imagen ya ha sido tronchada y la gente no ve al artista como un ejemplo a seguir, ha perdido credibilidad con el pueblo. Como relacionista del artista sería consciente de que es mucho el trabajo que hay que hacer para limpiar su imagen. Que no se esconda y confronte la situación y su responsabilidad. Si es culpable o no, que pueda sacar de lo negativo algo positivo. Por ejemplo, en este caso, si sale culpable y realmente lo hizo que busque ayuda y haga lo correcto afrontando la ley y recibiendo algún tipo de terapia. Así servirá de ejemplo a tantos otros. Si no lo hizo, que igual se oriente y busque alguna entidad de maltrato a las mujeres a la que pueda apoyar y lleve el mensaje al pueblo”, agregó Santamaría. (Primera Hora).
SANCIONARAN LA EMPRESA QUE LLEVO A MILEY CYRUS A MEXICO
La estrella pop Miley Cyrus generó un gran revuelo este miércoles en México después de que se dejara golpear en sus nalgas aparentemente con una bandera del país durante un concierto en Monterrey (norte), lo que motivó una investigación oficial.
El ministerio de “Gobernación está investigando el asunto”, dijo a la AFP un vocero de la dependencia, mientras el Congreso de la región de Nuevo León, cuya capital es Monterrey, reclamó que se sancione a la joven cantante estadounidense por una ofensa a la bandera.
El martes, jornada en la que México celebraba su Día de la Independencia, la ex estrella Disney celebró el primero de sus dos conciertos previstos en la Arena Monterrey.
Un video reproducido por medios locales muestra un momento de la actuación en la que Cyrus se inclinó hacia el suelo y permitió que uno de sus bailarines le golpeara el trasero en repetidas ocasiones con lo que aparentemente es una bandera mexicana.
El vocero de Gobernación, que habló bajo condición de anonimato, precisó que la eventual sanción sería “para la empresa que la trajo, no para ella” ya que esa compañía “no cuidó del contenido del concierto”.
El portavoz explicó que la investigación se deriva de una petición que hizo llegar el Congreso de Nuevo León a Gobernación para que sancione a la controvertida cantante por “profanar la bandera” y para que vigile el resto de sus conciertos en el país. “Es una burla.
Le estaban golpeando ahí con la bandera o limpiando el trasero, es una falta de respeto”, dijo el legislador Francisco Treviño, del conservador PAN (Partido Acción Nacional), en la tribuna del Congreso regional.
El Congreso, que aprobó la petición por unanimidad, reclamó una multa equivalente a 1.270 dólares pero también una pena de 36 horas en prisión. Cyrus, de 21 años, actuará este miércoles por segunda vez en Monterrey y el viernes en Ciudad de México, en conciertos promovidos por la compañía Zignia Live. (AFP).
El ministerio de “Gobernación está investigando el asunto”, dijo a la AFP un vocero de la dependencia, mientras el Congreso de la región de Nuevo León, cuya capital es Monterrey, reclamó que se sancione a la joven cantante estadounidense por una ofensa a la bandera.
El martes, jornada en la que México celebraba su Día de la Independencia, la ex estrella Disney celebró el primero de sus dos conciertos previstos en la Arena Monterrey.
Un video reproducido por medios locales muestra un momento de la actuación en la que Cyrus se inclinó hacia el suelo y permitió que uno de sus bailarines le golpeara el trasero en repetidas ocasiones con lo que aparentemente es una bandera mexicana.
El vocero de Gobernación, que habló bajo condición de anonimato, precisó que la eventual sanción sería “para la empresa que la trajo, no para ella” ya que esa compañía “no cuidó del contenido del concierto”.
El portavoz explicó que la investigación se deriva de una petición que hizo llegar el Congreso de Nuevo León a Gobernación para que sancione a la controvertida cantante por “profanar la bandera” y para que vigile el resto de sus conciertos en el país. “Es una burla.
Le estaban golpeando ahí con la bandera o limpiando el trasero, es una falta de respeto”, dijo el legislador Francisco Treviño, del conservador PAN (Partido Acción Nacional), en la tribuna del Congreso regional.
El Congreso, que aprobó la petición por unanimidad, reclamó una multa equivalente a 1.270 dólares pero también una pena de 36 horas en prisión. Cyrus, de 21 años, actuará este miércoles por segunda vez en Monterrey y el viernes en Ciudad de México, en conciertos promovidos por la compañía Zignia Live. (AFP).
MIGUEL BOSE LANZARA SU NUEVO DISCO EN EL MES DE NOVIEMPBRE
Miguel Bosé tiene un nuevo disco en ciernes, "Amo", del que hoy se han anunciado varios detalles, incluida su fecha de publicación, el 4 de noviembre, con el sencillo "Encanto" como carta de presentación.
Según ha precisado Warner Music, ya puede escucharse en su canal oficial de Youtube este tema compuesto por el propio artista junto a Lanfranco Ferrario y Massimo Grilli, con los que inició una fructífera colaboración creativa hace más de 20 años, facturando cortes como "Sol forastero" o "Si tú no vuelves".
"Al parecer, esto es lo más Bosé que he hecho en años, eso dicen. Y como no sé bien lo que eso quiere decir, tendré que fiarme", ha dicho Bosé, en declaraciones recogidas por su discográfica.
"Amo" es el primer disco de estudio del intérprete de "Nena" desde 2010, fecha en la que publicó "Cardio". A este le siguieron dos recopilatorios: "Papitwo" (2012), una revisión de sus éxitos junto a otros artistas, y "Colección definitiva" (2013), que añadía el atractivo de recuperar a sus clásicos una serie de versiones, adaptaciones y rarezas.
Miguel Bosé inició su carrera musical con "Linda" (1977), consolidando un largo recorrido que la Academia Latina de la Grabación distinguió el año pasado con el premio "Person of the Year 2013", tanto por su labor filantrópica -en favor de causas como la lucha contra la pobreza y el sida- como por su valor musical.
En su discografía destacan álbumes como "Bandido" (1984), un profundo cambio con el que su sonido entró de lleno en la edad madura, y "Papito" (2007), que se convirtió en el álbum más vendido en España.
JUANES PRESUME DE SUS RAISES LATINAS
El cantautor colombiano Juanes prosigue con su carrera en uno de esos claros ejemplos de un artista latinoamericano que ostenta con orgullo sus raíces hispanas en un país que lo ha sabido acoger tal y como es.
"A lo largo de mi carrera, en los últimos 14 años, me he venido sumando a esa cantidad de artistas latinoamericanos que han pasado por los Estados Unidos, y que, de alguna forma, hemos seguido construyendo esta cultura latina dentro del país", dijo el músico en entrevista con Efe en su casa de Miami.
Juanes afirmó con modestia que él apenas es "uno más" esos artistas latinoamericanos y recordó que muchos otros abrieron en el pasado este "camino" y que, sin su trabajo, hubiera sido muy complicado para todos los creadores latinos que en la actualidad triunfan en Estados Unidos.
"La idea es seguir adelante y seguir consolidando nuestra cultura, mezclándola también con elementos de la cultura americana. En fin, toda esta mixtura que se puede generar en el arte, que es maravilloso, que es la libertad de expresarse, pero siempre teniendo una base en esas raíces profundas de lo que es para mí, en este caso Colombia, mi origen", indicó.
Sobre la experiencia de cómo preservar su cultura viva en Miami, explicó entre risas: "Pues acabo de almorzar frijoles con arroz", un plato típico de la región paisa (Medellín).
"Nuestra comida y nuestras tradiciones las vivimos aquí en la casa y es como si estuviéramos allá. Vamos muchas veces al año y nuestros hijos aman Colombia profundamente. En lo personal, yo voy mucho más por el trabajo y lo que me toca hacer, pero seguimos pensando en Colombia como si estuviéramos ahí", aseguró.
Juanes, que acaba de realizar una gira por Colombia que incluía ciudades en las que no había actuado hasta la fecha para presentar el sexto álbum de su carrera como solista, "Loco de Amor", es consciente del trato preferencial que recibe al ser una figura pública y muy querida por los hispanos, aunque no siempre fue así.
"Al comienzo fue muy difícil, obviamente no tenía el conocimiento del idioma, de la cultura, y el hecho de ser colombiano en ese entonces desafortunadamente generaba ciertas sospechas, por así decirlo, y bromas y chistes de mal gusto que nunca faltaban", explicó el ganador de 19 Grammy Latinos y 2 Grammy americanos.
Sin embargo, reconoció que esa imagen negativa sobre su país ha ido cambiando con el tiempo, aunque sigue manteniéndose el "delicado" asunto de la inmigración.
"Pienso que es necesario una ley de inmigración justa para todos los que están aquí ilegalmente, que la mayoría de gente es muy buena, que trabaja por sus familias, que lo único que quieren es mandar (dinero) a sus países y hacer el sueño americano. Sería justo una reforma migratoria para todos ellos", dijo.
Sesenta artistas colombianos procedentes de todo el país, entre los que destacan Carlos Vives, Juanes, Andrea Echeverry o Andrés Cepeda, lanzaron la canción "Un paso hacia la paz", que forma parte de la campaña "Soy Capaz", un intento de movilizar a la sociedad civil para terminar con el conflicto armado.
Juanes, que acaba de participar en un vídeo musical colectivo con otros compatriotas llamado "Un paso hacia la paz", está de enhorabuena porque hará su debut como actor en inglés en la serie de televisión "Jane The Virgin", una adaptación de una exitosa telenovela venezolana "Juana La Virgen".
En "Jane The Virgin", el colombiano dará vida al personaje de un mujeriego productor musical que está interesado en producir un demo para la madre de Jane, Xiomara, interpretada por la actriz Andrea Navedo.
En dicha serie, su canción "Una Flor" tendrá presencia importante durante el primer episodio, que se estrenará el próximo 13 de octubre por la cadena CW Television Network.
Y es que Juanes se ha convertido en una respetada figura en la escena musical estadounidense, como demuestra su participación en importantes programas como el nuevo "Tonight Show de Jimmy Fallon", la serie de conciertos del Today Show, Dancing With The Stars y el desfile del día de Acción de Gracias de la cadena de tiendas Macys.
Thursday, September 18, 2014
SALE EN LIBERTAD EL REGUETONERO DON OMAR
El reguetonero puertorriqueño Don Omar salió en libertad la noche del miercoles, aunque con un grillete electrónico, tras pagar el 10 % de una fianza de 600.000 dólares que una jueza le impuso tras permanecer detenido por más de catorce horas por seis cargos, entre ellos, violencia doméstica.
La jueza Jessica Morales, del Tribunal de Bayamón (localidad aledaña a San Juan), fue quien le impuso la fianza a William Omar Landrón, nombre verdadero del cantante, y cuyos abogados de éste, Jorge Gordon y Edwin Prado, se quejaron por "la excesiva" cantidad de dinero.
"Una fianza de 600 mil (dólares), es una fianza de un asesinato", criticó Prado al salir del tribunal, adonde acudieron también la madre de Don Omar, Toñita Rivera, su hermano Luis y su representante artístico, Raphy Pina.
El reconocido reguetonero, de 36 años, fue acusado de seis cargos, que incluyeron violencia doméstica, maltrato, amenaza, posesión ilegal de un arma de fuego y apuntarle con este a su expareja, Rebeca López, de 26 años.
Los casos fueron sometidos por la fiscal Mibari Rivera, luego de que López lo acusara de varios incidentes.
"Los cargos a Don Omar se basan en dos incidentes entre agosto y septiembre de este año. En agosto le apuntó con un arma de fuego y en septiembre hubo maltrato sicológico verbal y a través de mensajes de texto", expresó la fiscal Rivera.
Don Omar fue detenido a la 01.00 hora local (05.00 GMT) del miércoles en su residencia en Vega Alta, localidad al oeste de San Juan, luego de que López llamara a la Policía por violencia doméstica.
El artista fue trasladado alrededor de las 08.00 hora local (12.00 GMT), a la Comandancia de Bayamón (a las afueras de San Juan) arrestado y conducido por varios agentes de policía.
Con aspecto tranquilo y aseado, y vestido con una camisa gris, el reguetonero, que se hace llamar "El Rey", no quiso hacer declaraciones a la prensa que aguardaba a las puertas de la comandancia.
Además, y según pudieron comprobar los fotógrafos que le siguieron, al entrar en la zona de las celdas fue ovacionado por los presos que se arremolinaron alertados por su presencia.
Según fuentes consultadas por Efe, la pareja de Don Omar es una bailarina que en el pasado trabajó con el cantante y que también fue compañera sentimental del entonces corista del reguetonero, Mario VI.
Esta no es la primera acusación contra Don Omar por violencia de género contra su actual pareja, con la que se ha publicado que mantiene una relación desde hace cerca de un año, lo que puede pesar en la decisión que tome la Justicia.
A principios de 2011, más de dos años después de casarse con la presentadora de televisión Jackie Guerrido, Don Omar difundió a través de su cuenta de Twitter que llevaba diez meses sin saber de ella.
El reconocido interprete culpó de la situación a los "inventos" de Guerrido y los "mediocres" con los que dijo que ésta trabajaba, y le exigió 72 horas para que todo volviera a la normalidad.
Recalcó que si no arreglaban sus problemas, los colegas de Guerrido iban a saber de lo que era capaz cuando, dijo, "me faltan el respeto de la forma en la que lo han hecho ustedes". Al poco tiempo se divorciaron.
La jueza Jessica Morales, del Tribunal de Bayamón (localidad aledaña a San Juan), fue quien le impuso la fianza a William Omar Landrón, nombre verdadero del cantante, y cuyos abogados de éste, Jorge Gordon y Edwin Prado, se quejaron por "la excesiva" cantidad de dinero.
"Una fianza de 600 mil (dólares), es una fianza de un asesinato", criticó Prado al salir del tribunal, adonde acudieron también la madre de Don Omar, Toñita Rivera, su hermano Luis y su representante artístico, Raphy Pina.
El reconocido reguetonero, de 36 años, fue acusado de seis cargos, que incluyeron violencia doméstica, maltrato, amenaza, posesión ilegal de un arma de fuego y apuntarle con este a su expareja, Rebeca López, de 26 años.
Los casos fueron sometidos por la fiscal Mibari Rivera, luego de que López lo acusara de varios incidentes.
"Los cargos a Don Omar se basan en dos incidentes entre agosto y septiembre de este año. En agosto le apuntó con un arma de fuego y en septiembre hubo maltrato sicológico verbal y a través de mensajes de texto", expresó la fiscal Rivera.
Don Omar fue detenido a la 01.00 hora local (05.00 GMT) del miércoles en su residencia en Vega Alta, localidad al oeste de San Juan, luego de que López llamara a la Policía por violencia doméstica.
El artista fue trasladado alrededor de las 08.00 hora local (12.00 GMT), a la Comandancia de Bayamón (a las afueras de San Juan) arrestado y conducido por varios agentes de policía.
Con aspecto tranquilo y aseado, y vestido con una camisa gris, el reguetonero, que se hace llamar "El Rey", no quiso hacer declaraciones a la prensa que aguardaba a las puertas de la comandancia.
Además, y según pudieron comprobar los fotógrafos que le siguieron, al entrar en la zona de las celdas fue ovacionado por los presos que se arremolinaron alertados por su presencia.
Según fuentes consultadas por Efe, la pareja de Don Omar es una bailarina que en el pasado trabajó con el cantante y que también fue compañera sentimental del entonces corista del reguetonero, Mario VI.
Esta no es la primera acusación contra Don Omar por violencia de género contra su actual pareja, con la que se ha publicado que mantiene una relación desde hace cerca de un año, lo que puede pesar en la decisión que tome la Justicia.
A principios de 2011, más de dos años después de casarse con la presentadora de televisión Jackie Guerrido, Don Omar difundió a través de su cuenta de Twitter que llevaba diez meses sin saber de ella.
El reconocido interprete culpó de la situación a los "inventos" de Guerrido y los "mediocres" con los que dijo que ésta trabajaba, y le exigió 72 horas para que todo volviera a la normalidad.
Recalcó que si no arreglaban sus problemas, los colegas de Guerrido iban a saber de lo que era capaz cuando, dijo, "me faltan el respeto de la forma en la que lo han hecho ustedes". Al poco tiempo se divorciaron.
MILEY CYRUS PODRIA SER ARRESTADA POR PROFANAR BANDERA MEXICANA
Diputados de la bancada del Partido Acción Nacional subieron un punto de acuerdo a la tribuna para exigir a la Secretaría de Gobernación aplicar lo establecido en la Ley de Uso de la Bandera Nacional a la cantante Miley Cyrus por profanar la bandera durante el concierto que ofreció el pasado martes ante 14 mil fanáticos.
"La Secretaría de Gobernación debe sancionar a la cantante Miley Cyrus por profanar la bandera, el artículo 32 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional y en un segundo exhorto pedimos que vigilen el resto de los conciertos, que se van a dar en el resto del país, a fin de que ya no se profane la bandera. Es una burla, le estaban golpeando ahí con la bandera o limpiando el trasero, es una falta de respeto y ella viene como extranjera y vienes y faltas al respeto... es un atentado contra el patriotismo y contra la nación que no debe quedar impune y no nos debemos hacer de la vista gorda. Nosotros le exigimos al secretario de Gobernación a que actúe y aplique la ley", enfatizó el legislador panista Treviño Cabello.
De considerarse lo propuesto por el diputado, Miley Cyrus podría ser acreedora a una multa de hasta doscientas cincuenta veces el salario mínimo, o con arresto hasta por treinta y seis horas por falta de respeto a los Símbolos Patrios, según el artículo 32 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
Esta no es la primera vez que la ex de Chris Hemsworth baila con un estandarte nacional, durante su presentación en Puerto Rico, Miley desató polémica al contonearse con la bandera de aquel país, aunque esta vez en Monterrey pidió al público evitar malas críticas.
ABRAN PASO QUE LLEGO Mr. KANKANES LA NUEVA SENSACION DE LAS REDES SOCIALES
Que la Vampy de Lajas se haga a un lado y que Jovani Vázquez se retire, pues una nueva estrella emergente promete quedarse con el canto, con producciones musicales “de show”.
Se trata del vocalista Mr. Kankanes, un novel artista que sólo quiere “disfrutar de la vida” y compartir su arte con el mundo.
Y ya lo está logrando porque su página en Facebook cuenta ya con 25 mil seguidores, que para bien o para mal, se han deleitado con sus vídeos musicales.
Bajo el sol tropical de la tarde, desde la piscina del condominio en Miramar –donde vive–, Mr Kankanes habló con Primera Hora sobre su carrera, que apenas lleva un año de iniciada y de los planes que tiene como artista alternativo.
“Toda la vida fui fisioterapeuta y entrenador físico, pero el 23 de septiembre de 2011 sufrí un infarto. Me operaron del corazón y en medio de los medicamento caí en un sueño profundo. Ahí soñé que era un artista bien famoso y cuando salí del hospital escribí mi primera canción”, contó José Rafael Arizmendi Franceschi, nombre de pila del también bailarín.
Así es como surgió la canción Kankanes, su primera producción, y con la que adquirió el nombre Mr. Kankanes.
“En octubre (2013) es que se lanza, pero no le di importancia. Por alguna razón a la gente, hasta del mundo árabe le gustó. Me escribieron y no sé lo que me dicen, pero les gusta. No se por qué razón, creo que es por la mezcla de ritmos mediterráneos y ritmos latinos”, asegura.
El mismo Mr. Kankanes es el que escribe las canciones, les pone la música y crea el concepto de los vídeos, que ya acumulan tres.
Muy orgulloso de sí, el cantante cuenta que nunca ha estudiado música y que no ha tomado clases de canto. Y aunque es evidente en sus canciones, eso no lo ha detenido de seguir haciendo lo que entiende le corresponde en la “segunda” oportunidad de vida que tiene, luego de su infarto.
Su primer vídeo clip ya tiene más de 50 mil vistas.
Y, ¿qué hay de los comentarios negativos que le escriben a cada rato (y que son bastantes)?
Pues él, los agradece.
“Los comentarios más negativos son los que me alegran porque son los que me han hecho famoso. Por ellos es que se forma la controversia. Están los sectores que dicen que llevo un mensaje de independencia patriótica y hay de los que dicen que esta Isla no es nada de lo que dice la canción (Cuenta una leyenda), pero yo entiendo que eso no es así”, dice el hombre de 49 años.
También lo han comparado con la Vampy de Lajas, pues él fácil pudiera ser la versión masculina de ella. Sin embargo, Mr. Kankanes explica que no son lo mismo.
“No me molesta (que me comparen) porque ella, a su manera, es una artista, ella expresa lo que siente, pero es que es tan fácil escribir una canción”, asegura.
Mientras, a pesar de que no debería estar bailando por recomendación médica, a Mr. Kankanes se le puede ver sacudirse en sus vídeos y pasarla de lo más bien.
“Quiero disfrutarme la vida al máximo, que sea lo que Dios quiera. Siento que si he llegado hasta acá es por algo. No hay forma de ponerlo de otra manera”, puntualiza.
Subscribe to:
Posts (Atom)