Cinco años después de su muerte, el cantante Michael Jackson está generando una fortuna y es la celebridad fallecida con mayores ganancias, con un estimado de 140 millones de dólares sumados en los últimos 12 meses a su patrimonio, de acuerdo a la revista Forbes.
El cantante ganó dos veces más que lo generado por Elvis Presley, quien falleció en 1977 y se ubicó segundo en la lista con 55 millones de dólares generados en el pasado año, y tres veces más que el caricaturista Charles Schulz, creador de la tira cómica Peanuts, tercero con 40 millones.
“Pocas celebridades prueban el punto de que existe vida (financiera) después de la muerte mejor que Michael Jackson”, según Forbes.
Es el segundo año consecutivo de Jackson al tope de la lista. Recuperó el lugar en el 2013, un año después de haber sido desplazado a la segunda posición por la actriz Elizabeth Taylor.
El segundo álbum de Jackson lanzado después de su muerte, “Xscape”, debutó en el número dos del ranking en el último año y el cantante también apareció como un holograma en los premios Billboard de la música.
Dos espectáculos de Cirque du Soleil, “Immortal” y “One”, representan gran parte de las ganancias de Jackson junto con su catálogo musical y su imperio editorial.
Taylor, quien falleció en el 2011, quedó en cuarto lugar con 25 millones de dólares generados en el último año y el cantante de reggae Bob Marley completó los cinco primeros lugares con 20 millones de dólares ganados en el año a octubre del 2014.
Marley murió de cáncer a los 36 años en 1981.
El cantante John Lennon, el ex Beatle asesinado en Nueva York en 1980, se ubicó en el séptimo lugar de la lista con 12 millones de dólares.
Las 13 celebridades fallecidas incluidas en la lista de Forbes ganaron un total de 363,5 millones de dólares.
Forbes completó la lista consultando con administradores de patrimonio, abogados y quienes otorgan licencias y analizando las ganancias póstumas estimadas entre octubre del 2013 y del 2014.
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Thursday, October 16, 2014
LA ACTRIZ MEXICANA CARMEN SALINAS ES HOMENAJEADA POR SUS 45 AÑOS DE TRAYECTORIA
Decenas de familiares, compañeros de trabajo y amigos se dieron cita este miércoles en el Teatro de la ciudad del Distrito Federal, con motivo del homenaje a 45 años de carrera de la actriz mexicana Carmen Salinas.
La noche estuvo matizada por recuerdos, nostalgia y agradecimiento que fueron expuestos en videos e imágenes donde en varios minutos se mostró lo que ha sido el trabajo artístico de Carmen por la televisión.
Durante la celebración, se proyectó un documental fílmico sobre sus recuerdos y su paso por el cine, donde apareció su personaje de 'La Corcholata', personaje que realizó en el largometraje 'Las Ficheras'.
Posteriormente, al lado del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y otros amigos, Carmen Salinas subió al escenario para recibir una ovación de más de cinco minutos que la conmovió profundamente.
En ese momento la actriz de 'Mi Corazón Es Tuyo' recordó a su entrañable amigo 'El Chato Cejudo', cuando le otorgaron un galardón el cual dedicó a su hijo, Pedro Plascencia.
La noche estuvo matizada por recuerdos, nostalgia y agradecimiento que fueron expuestos en videos e imágenes donde en varios minutos se mostró lo que ha sido el trabajo artístico de Carmen por la televisión.
Durante la celebración, se proyectó un documental fílmico sobre sus recuerdos y su paso por el cine, donde apareció su personaje de 'La Corcholata', personaje que realizó en el largometraje 'Las Ficheras'.
Posteriormente, al lado del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y otros amigos, Carmen Salinas subió al escenario para recibir una ovación de más de cinco minutos que la conmovió profundamente.
En ese momento la actriz de 'Mi Corazón Es Tuyo' recordó a su entrañable amigo 'El Chato Cejudo', cuando le otorgaron un galardón el cual dedicó a su hijo, Pedro Plascencia.
Wednesday, October 15, 2014
EL ASTRO DEL ROCK JUANES A LOS ALTOS DE CHAVON
El cantautor colombiano Juanes ofrecerá un concierto en el anfiteatro Altos de Chavón, el sábado 15 de noviembre, informó Óscar Villanueva, vicepresidente de la Fundación "Quiéreme como soy".
Villanueva indicó que el domingo 16 la entidad estará llevando su mensaje en el Estadio Francisco Micheli de La Romana.
"'Quiéreme como soy' se ha consolidado como un proyecto país, gracias a la solidaridad de nuestra sociedad", expresó.
Agregó que parte de los recursos que genere el espectáculo serán utilizados por la fundación.
ANTES DE PEDIR SUSPENSION DE PENA ISABEL PANTOJA PAGARA LA MULTA
La cantante española Isabel Pantoja pagará previsiblemente la multa de algo más de un millón de euros impuesta por un tribunal antes de pedir la suspensión de su ingreso en prisión para cumplir la condena de dos años de cárcel por un delito de blanqueo de capitales.
Fuentes judiciales dijeron a Efe que aunque el pago previo de la multa no es un requisito indispensable para pedir que se suspenda la pena, éste es el camino más lógico debido a que el Tribunal de Málaga (sur) le advirtió de que su impago implica el arresto sustitutorio de seis meses.
Al haber sido condenada a dos años de cárcel, si no paga la multa el tribunal podría alegar que su pena de prisión se eleva otros seis meses por impago, hasta sumar dos años y medio, de forma que no cumpliría los requisitos para evitar la cárcel.
El pasado 23 de junio el Tribunal Supremo español confirmó la pena de dos años de prisión por blanqueo de capitales a la cantante Isabel Pantoja y, según la legislación española, recibir hasta esa condena no implica ir a la cárcel si el condenado carece de antecedentes penales y no vuelve a cometer delito alguno.
Fuentes jurídicas informaron de que la artista continúa recabando el montante económico para hacer frente a la multa a la que ha sido condenada, que asciende a 1,14 millones de euros (unos 1,43 millones de dólares al cambio actual).
Con el justificante del pago sus representantes legales podrán solicitar la suspensión de su ingreso en prisión al considerar que reúne los requisitos de la suspensión de la pena.
El 24 de octubre expira el plazo para su “ingreso voluntario” en prisión y para el pago de la multa a la que fue condenada con el apercibimiento de cumplir en prisión el arresto sustitutorio señalado para la misma (seis meses) en caso de impago.
En ese sumario también fue condenado el exnovio de la cantante y exalcalde de Marbella, Julián Muñoz, a seis años y medio de prisión por blanqueo de capitales y cohecho pasivo.
DON OMAR CATALOGA "SOLEDAD" SU NUEVO SENCILLO COMO MAGISTRAL
El exponente de reguetón Don Omar volvió a hacerse sentir con un nuevo corte “Soledad”.
La nueva pieza musical que el artista ha proclamado como "magistral" ante sus cuentas en las redes sociales, forma parte de los éxitos que se incluirán en el nuevo álbum del puertorriqueño.
En declaraciones a través de un comunicado de prensa, “la canción presume de un original sonido que transporta al oyente a la época de oro en que el artista creó su imperio” con su álbum "The Last Don", publicado en 2003.
El tema trata la historia de una joven que “se condena a la soledad" por miedo a sufrir ante el dolor que con frecuencia provoca el amor a ciegas.
La fecha prevista para lanzar el tema a nivel mundial –a incluirse en The Last Don II) es el próximo 27 de Octubre.
Tuesday, October 14, 2014
DON MIGUELO #1 EN LA LISTA DE TROPICAL SONG DE LA REVISTA BILLBOARD
El cantante Don Miguelo ocupa el primer lugar del Tropical Song de la revista Billboard con su tema "Como yo le doy".
La nueva versión del tema, a dúo con el ídolo con Pitbull, incrementó la popularidad del artista francomacorisano.
Don Miguelo superó en la relación de Bilboard a Juan Luis Guerra y Baby Rasta & Gringo, que figuran en segundo y tercer lugar respectivamente.
La nueva versión del tema, a dúo con el ídolo con Pitbull, incrementó la popularidad del artista francomacorisano.
Don Miguelo superó en la relación de Bilboard a Juan Luis Guerra y Baby Rasta & Gringo, que figuran en segundo y tercer lugar respectivamente.
SERA CIERTO QUE TRAS 12 AÑOS DE RELACION TERMINAN ENRIQUE IGLESIAS Y KOURNIKO?
Medios internacionales aseguran que el artista español Enrique Iglesias se separó de la deportista Anna Kournikova, luego de una crisis amorosa que acabó con la relación después de 12 años de noviazgo.
Una fuente cercana al intérprete español reveló al The New York Post que "la rubia se hartó" de esperar que Enrique le propusiera matrimonio y la lleve al altar.
"Anna está cansada de esperar a que él decida si quiere casarse con ella o no. Ya han estado juntos mucho tiempo y ella siente que esto nunca va a suceder, por lo que decidió seguir su vida", declaró la persona no identificada.
Otra fuente reveló también a la revista OK! que Kournikova está dispuesta a dejarlo todo y seguir con su vida lejos de Iglesias, quien en lugar de acabar con los rumores, dio más de qué hablar. Y es que cuando fue cuestionado acerca de su relación con la exdeportista señaló: "ahora mismo estoy divorciado".
Una fuente cercana al intérprete español reveló al The New York Post que "la rubia se hartó" de esperar que Enrique le propusiera matrimonio y la lleve al altar.
"Anna está cansada de esperar a que él decida si quiere casarse con ella o no. Ya han estado juntos mucho tiempo y ella siente que esto nunca va a suceder, por lo que decidió seguir su vida", declaró la persona no identificada.
Otra fuente reveló también a la revista OK! que Kournikova está dispuesta a dejarlo todo y seguir con su vida lejos de Iglesias, quien en lugar de acabar con los rumores, dio más de qué hablar. Y es que cuando fue cuestionado acerca de su relación con la exdeportista señaló: "ahora mismo estoy divorciado".
Los tacvbos están de fiesta, celebrando también 20 años del lanzamiento de "Re", que los catapultó fuera de México, a países como Chile y Colombia a mediados de los años 90.(Archivo/Suministrada)
Los Ángeles.- Cuando Café Tacvba tocó recientemente en Durango, México, el guitarrista José Alfredo "Joselo" Rangel notó que la mayoría de sus seguidores en las primeras filas eran jóvenes que se sabían más sus canciones nuevas que sus clásicos.
A un cuarto de siglo de su creación, la banda mexicana sigue demostrando su vigencia y en su aniversario celebrará tocando todas y cada una de las canciones de su emblemático disco "Re", considerado el más influyente de su carrera, durante su próxima gira por Estados Unidos.
"Es gracias a ellos que el grupo sigue", dijo el viernes el rockero durante una conferencia de prensa en Los Angeles. "Es gracias a esas nuevas generaciones que el grupo sigue tocando".
El grupo es uno de los referentes musicales en el mundo del rock-pop hispanohablante y ha logrado una gran afinidad con el público gracias a su música con sabor panamericano y su personalidad con los pies en la tierra.
Los tacvbos están de fiesta, celebrando también 20 años del lanzamiento de "Re", que los catapultó fuera de México, a países como Chile y Colombia a mediados de los años 90, cuando los latinoamericanos buscaban su identidad a través del rock en español.
"Veíamos que había grupos en Chile, Argentina, Perú, Colombia haciendo eso, haciendo lo mismo, retomando sus raíces, convirtiéndolas, tomando el rock, que era lo que nos interesaba mucho, y convirtiéndolo en algo distinto", agregó Rangel.
"Re", título derivado de la segunda nota en la escala musical, fue una grabación conceptual con 20 temas de ritmos variados, algunos de los cuales se han vuelto tan populares "que si no los tocamos, el público no perdona", añadió Rangel en referencia a "El baile y el salón" e "Ingrata".
Para celebrar el álbum y su cuarto de siglo de carrera, la banda tocará las 20 canciones de "Re" en su gira, que comienza el 16 de este mes en Miami.
"Tal vez sea la primera vez que lo toquemos completo", sostuvo Rangel.
Tras esto tendrán una serie de conciertos en el Auditorio Nacional la Ciudad de México en noviembre.
Monday, October 13, 2014
FELIZ DIA DE CRISTIBAL COLON
Les Deseamos Un Feliz Dia De Cristobal Colon "Cristoforo" Su Verdadero Nombre, Arriba Les Dejamos Una Hitoria De Colon, Aunque Un Poco Diferente (Como Todas) Pues Siempre Varian Algunas Cosas Dependiendo De Quien La Diga O Escribe. Sobre Colon Aun Hay Muchas Cosas Insiertas, Pero Bueno, El Descubridor Alfin...
Feliz Dia De Colon...
Friday, October 10, 2014
CELEBRARAN "SEMANA DE LA DOMINICANIDAD" EN EE.UU.
La Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la embajada del país en Estados Unidos anunciaron la celebración de la "Semana de la Dominicanidad" en la nación norteamericana.
Los organizadores de las actividades culturales y artísticas informaron que el programa incluirá este año la celebración de un panel sobre el Plan de Regularización de Extranjeros en República Dominicana.
Esta conferencia busca informar a la comunidad dominicana residente en Washington, D.C. sobre las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano luego de la Sentencia No.168-13, del Tribunal Constitucional, así como presentar los avances alcanzados en la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y la Ley de Naturalización No.169-14 ,que proporciona una solución humanitaria a los afectados por la referida sentencia.
Las actividades se desarrollarán del 16 al 24 de los corrientes con actividades que incluyen muestras de artes en el Museo de las Américas, un panel sobre el nuevo modelo aduanero de la República Dominicana y un conversatorio titulado "Hispaniola, Saint Domingue, Haiti, República Dominicana: Una visión plural y de conjunto".
Según los organizadores, con las actividades que se realizarán en Washintong, se busca promover los valores y principios democráticos, así como la cultura, orígenes e historia del país.
El miércoles 22 se llevará a cabo una conferencia con Flavio Darío Espinal en la Universidad de Georgetown, con el título "Ley 169-14 y la aplicación del Plan de Regularización de Extranjeros en la República Dominicana".
Durante la semana de la "Dominicanidad" también se presentará la película "Jean Gentil" y el programa concluirá con un cóctel de clausura en el Patio Azteca del edificio principal de la OEA el viernes 24.
El evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y se espera la participación de empresarios, profesionales, artistas y políticos dominicanos residentes en las diferentes ciudades y estados de los Estados Unidos, principalmente en Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Filadelfia, Kentouky, Chicaco, Miami y en Canadá.
Los organizadores de las actividades culturales y artísticas informaron que el programa incluirá este año la celebración de un panel sobre el Plan de Regularización de Extranjeros en República Dominicana.
Esta conferencia busca informar a la comunidad dominicana residente en Washington, D.C. sobre las medidas adoptadas por el Gobierno dominicano luego de la Sentencia No.168-13, del Tribunal Constitucional, así como presentar los avances alcanzados en la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y la Ley de Naturalización No.169-14 ,que proporciona una solución humanitaria a los afectados por la referida sentencia.
Las actividades se desarrollarán del 16 al 24 de los corrientes con actividades que incluyen muestras de artes en el Museo de las Américas, un panel sobre el nuevo modelo aduanero de la República Dominicana y un conversatorio titulado "Hispaniola, Saint Domingue, Haiti, República Dominicana: Una visión plural y de conjunto".
Según los organizadores, con las actividades que se realizarán en Washintong, se busca promover los valores y principios democráticos, así como la cultura, orígenes e historia del país.
El miércoles 22 se llevará a cabo una conferencia con Flavio Darío Espinal en la Universidad de Georgetown, con el título "Ley 169-14 y la aplicación del Plan de Regularización de Extranjeros en la República Dominicana".
Durante la semana de la "Dominicanidad" también se presentará la película "Jean Gentil" y el programa concluirá con un cóctel de clausura en el Patio Azteca del edificio principal de la OEA el viernes 24.
El evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y se espera la participación de empresarios, profesionales, artistas y políticos dominicanos residentes en las diferentes ciudades y estados de los Estados Unidos, principalmente en Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Filadelfia, Kentouky, Chicaco, Miami y en Canadá.
CHAYANNE NOS DICE QUE PESE A LOS MOMENTOS DIFICILES "HAY QUE VIVIR LA VIDA"
Chayanne está en España para promocionar "En todo estaré", un punto y aparte en su carrera con medios tiempos como "Humanos a Marte" y aires "isleños" que le acercan a sus raíces, pero manteniendo la jovialidad que han marcado siempre su música y su persona, a pesar de los vaivenes.
"Trato de llevarla bien, aunque hay momentos bien difíciles, como los que he pasado recientemente", reconoce en una entrevista con Efe el músico puertorriqueño, que en abril se enfrentó al fallecimiento de su madre, víctima de un cáncer.
Con todo, y sin perder la enorme sonrisa que es sello de la casa, afirma que "hay que vivir la vida" y parafrasea el estribillo del clásico de Wilfrido Vargas "Oye abre tus ojos", que samplea en el corte que abre el nuevo álbum, "Madre Tierra (Oye)".
Cuatro años han transcurrido desde la edición de su disco previo, "No hay imposibles" (2010), un período excepcionalmente largo para su habitual ritmo en la publicación de discos.
La culpa la tuvo la gira de su último álbum, a la que siguió una gira junto a su amigo y compatriota Marc Anthony y el mexicano Marco Antonio Solís, un éxito que solo en la plaza del Zócalo de México reunión por ejemplo a más de 100.000 personas.
Aunque su nuevo disco ocupa el número 24 en la producción de su carrera, Chayanne asegura que "En todo estaré" es como si fuera el primero.
"Siempre está la ilusión cuando me comprometo con algo. Empiezas a remar en esa dirección, con cariño, dedicado y llamando a tus amigos", afirma el cantante, que entre esos amigos ha contado esta vez con la colaboración de Yandel, Franco de Vita y Estéfano.
El éxito del primer sencillo, "Humanos a Marte", ha servido para ponerle otra vez en circulación, y eso que lo devuelve en unas coordenadas poco acostumbradas, las del medio tiempo.
"Siento que es un granito de arena más. Cada disco ha tenido canciones que me han ayudado a seguir creciendo y desarrollándome y eso es lo que ha sido este tema", valora.
En el álbum se advierte además un movimiento hacia "las islas" -"que es mi raíz", subraya-, en el que coquetea con la salsa, el merengue y la bachata, sin encuadrarse exactamente en los parámetros de esos estilos.
El puertorriqueño se declara "fiel" a sus ritmos y en este álbum no escasean las dos líneas que le han encumbrado internacionalmente, la de la balada romántica, como en el caso del nuevo sencillo, "Tu respiración", y la de los cortes pop más movidos, como "Tubuduru".
"La mezcla de las dos facetas (me satisfacen por igual). Se me hace bonito empezar el show con una canción romántica o con energía y poder hacer los movimientos", afirma.
Aunque lleva en el negocio de la música desde que formara parte de la banda infantil Los Chicos, fue con el álbum "Atado a tu amor" (1998), publicado hace más de 15 años, cuando su éxito se extendió a España, con temas como "Enamorado", "Dejaría todo" y, sobre todo, "Salomé".
"Sigo disfrutando al cantar Salomé, pero la voy cambiando en cada gira", asegura el artista, que arrancará en febrero y en México su próximo tour, con parada en España más adelante, previsiblemente "en julio o agosto".
Habrá que esperar para ver cuántos motivos de felicidad más le deparará "En todo estaré" a este músico que, a pesar de acumular desde hace años nominaciones para los premios Grammy y sus hermanos latinos, nunca ha subido a recoger un gramófono dorado.
"Recibir un premio es una alegría muy grande, pero cuando no pasa, sigues tu camino, ves el partido como digo yo. A veces sale un gol, pero sí no, sigues jugando", declara.
"Trato de llevarla bien, aunque hay momentos bien difíciles, como los que he pasado recientemente", reconoce en una entrevista con Efe el músico puertorriqueño, que en abril se enfrentó al fallecimiento de su madre, víctima de un cáncer.
Con todo, y sin perder la enorme sonrisa que es sello de la casa, afirma que "hay que vivir la vida" y parafrasea el estribillo del clásico de Wilfrido Vargas "Oye abre tus ojos", que samplea en el corte que abre el nuevo álbum, "Madre Tierra (Oye)".
Cuatro años han transcurrido desde la edición de su disco previo, "No hay imposibles" (2010), un período excepcionalmente largo para su habitual ritmo en la publicación de discos.
La culpa la tuvo la gira de su último álbum, a la que siguió una gira junto a su amigo y compatriota Marc Anthony y el mexicano Marco Antonio Solís, un éxito que solo en la plaza del Zócalo de México reunión por ejemplo a más de 100.000 personas.
Aunque su nuevo disco ocupa el número 24 en la producción de su carrera, Chayanne asegura que "En todo estaré" es como si fuera el primero.
"Siempre está la ilusión cuando me comprometo con algo. Empiezas a remar en esa dirección, con cariño, dedicado y llamando a tus amigos", afirma el cantante, que entre esos amigos ha contado esta vez con la colaboración de Yandel, Franco de Vita y Estéfano.
El éxito del primer sencillo, "Humanos a Marte", ha servido para ponerle otra vez en circulación, y eso que lo devuelve en unas coordenadas poco acostumbradas, las del medio tiempo.
"Siento que es un granito de arena más. Cada disco ha tenido canciones que me han ayudado a seguir creciendo y desarrollándome y eso es lo que ha sido este tema", valora.
En el álbum se advierte además un movimiento hacia "las islas" -"que es mi raíz", subraya-, en el que coquetea con la salsa, el merengue y la bachata, sin encuadrarse exactamente en los parámetros de esos estilos.
El puertorriqueño se declara "fiel" a sus ritmos y en este álbum no escasean las dos líneas que le han encumbrado internacionalmente, la de la balada romántica, como en el caso del nuevo sencillo, "Tu respiración", y la de los cortes pop más movidos, como "Tubuduru".
"La mezcla de las dos facetas (me satisfacen por igual). Se me hace bonito empezar el show con una canción romántica o con energía y poder hacer los movimientos", afirma.
Aunque lleva en el negocio de la música desde que formara parte de la banda infantil Los Chicos, fue con el álbum "Atado a tu amor" (1998), publicado hace más de 15 años, cuando su éxito se extendió a España, con temas como "Enamorado", "Dejaría todo" y, sobre todo, "Salomé".
"Sigo disfrutando al cantar Salomé, pero la voy cambiando en cada gira", asegura el artista, que arrancará en febrero y en México su próximo tour, con parada en España más adelante, previsiblemente "en julio o agosto".
Habrá que esperar para ver cuántos motivos de felicidad más le deparará "En todo estaré" a este músico que, a pesar de acumular desde hace años nominaciones para los premios Grammy y sus hermanos latinos, nunca ha subido a recoger un gramófono dorado.
"Recibir un premio es una alegría muy grande, pero cuando no pasa, sigues tu camino, ves el partido como digo yo. A veces sale un gol, pero sí no, sigues jugando", declara.
SELENA GOMEZ SE TOMA UN TIEMPO Y VISITA HOSPITAL DE NIÑOS CON CANCER
La cantante y actríz Selena Gómez sorprendió este jueves a docenas de niños enfermos de cáncer en un hospital de niños de Los Ángeles.
“Selena se tomó un tiempo para pasar y visitar a cada uno, escuchar sus historias, abrazarlos, reír con ellos y motivarlos”, dijo el hospital en un comunicado de prensa. “Fue un estímulo necesario para estos pequeños y sus familias durante tiempos muy difíciles”.
Gómez compartió en su cuenta de Instagram algunas fotos que se tomó con los niños durante su visita. Incluso se refirió a una de sus nuevas amigas como “princesa”.
“Estamos tan agradecidos por la genuina amabilidad y compasión para nuestros pacientes, familias y el equipo que los cuida”, manifestó el hospital después de la visita de la artista.
“Selena se tomó un tiempo para pasar y visitar a cada uno, escuchar sus historias, abrazarlos, reír con ellos y motivarlos”, dijo el hospital en un comunicado de prensa. “Fue un estímulo necesario para estos pequeños y sus familias durante tiempos muy difíciles”.
Gómez compartió en su cuenta de Instagram algunas fotos que se tomó con los niños durante su visita. Incluso se refirió a una de sus nuevas amigas como “princesa”.
“Estamos tan agradecidos por la genuina amabilidad y compasión para nuestros pacientes, familias y el equipo que los cuida”, manifestó el hospital después de la visita de la artista.
ISABEL PANTOJA RECIBE LA NOTIFICACION DE SU INGRESO A PRISION
La cantante española Isabel Pantoja tiene un plazo de diez días para su ingreso voluntario en prisión y cumplir los dos años de condena por un delito de blanqueo de capitales, según la notificación que recibió de la Audiencia Provincial de Málaga, en el sur del país.
La artista fue condenada en abril de 2013 por este tribunal a dos años de prisión, en un proceso en el que también fueron condenados el exnovio de la cantante y exalcalde de Marbella, ciudad de la Costa del Sol, Julián Muñoz; la que fuera esposa de éste, Maite Zaldívar, y otras cuatro personas.
Isabel Pantoja, que recibió la notificación hoy en la localidad próxima a Madrid donde tiene su residencia actual acompañada de su abogada, continúa pendiente de un recurso presentado ante el Tribunal Supremo de España contra su condena.
Para eludir el ingreso en prisión, la cantante tiene la posibilidad de acogerse al beneficio de suspensión de pena ya que ésta no supera los dos años de cárcel y la cantante carece de antecedentes penales.
Según la legislación española una pena de hasta dos años no implica ir a la cárcel si el condenado carece de antecedentes penales y no vuelve a cometer delito alguno, aunque las fuentes consultadas por Efe señalaron que de momento no ha presentado recurso de súplica para que se le aplique este beneficio ante la Audiencia de Málaga que la condenó.
El exalcalde de Marbella ya cumple con los seis años y medio de prisión por blanqueo de capitales y cohecho pasivo a los que fue condenado en el mismo proceso.
Pantoja, muy popular en América Latina, fue detenida en su casa de Marbella en mayo de 2007 y posteriormente quedó en libertad bajo una fianza de 90.000 euros (114.000 dólares).
La cantante siempre proclamó su inocencia e insistió en la solvencia económica que tenía antes de conocer a Muñoz por su actividad artística y profesional.
Nacida en Sevilla el 2 de agosto de 1956, se convirtió en una habitual de la prensa del corazón en España al contraer matrimonio con el torero Francisco Rivera "Paquirri" en 1983, que murió corneado por un toro un año después.
La cantante cosechó su primer éxito en 1982 con su disco "Amante, amante", y en 1985, un año después de la muerte del torero, con el álbum "Marinero de luces", con temas de José Luis Perales, que recibió cinco discos de platino en España, dos en Argentina y uno de oro en Venezuela.
La artista fue condenada en abril de 2013 por este tribunal a dos años de prisión, en un proceso en el que también fueron condenados el exnovio de la cantante y exalcalde de Marbella, ciudad de la Costa del Sol, Julián Muñoz; la que fuera esposa de éste, Maite Zaldívar, y otras cuatro personas.
Isabel Pantoja, que recibió la notificación hoy en la localidad próxima a Madrid donde tiene su residencia actual acompañada de su abogada, continúa pendiente de un recurso presentado ante el Tribunal Supremo de España contra su condena.
Para eludir el ingreso en prisión, la cantante tiene la posibilidad de acogerse al beneficio de suspensión de pena ya que ésta no supera los dos años de cárcel y la cantante carece de antecedentes penales.
Según la legislación española una pena de hasta dos años no implica ir a la cárcel si el condenado carece de antecedentes penales y no vuelve a cometer delito alguno, aunque las fuentes consultadas por Efe señalaron que de momento no ha presentado recurso de súplica para que se le aplique este beneficio ante la Audiencia de Málaga que la condenó.
El exalcalde de Marbella ya cumple con los seis años y medio de prisión por blanqueo de capitales y cohecho pasivo a los que fue condenado en el mismo proceso.
Pantoja, muy popular en América Latina, fue detenida en su casa de Marbella en mayo de 2007 y posteriormente quedó en libertad bajo una fianza de 90.000 euros (114.000 dólares).
La cantante siempre proclamó su inocencia e insistió en la solvencia económica que tenía antes de conocer a Muñoz por su actividad artística y profesional.
Nacida en Sevilla el 2 de agosto de 1956, se convirtió en una habitual de la prensa del corazón en España al contraer matrimonio con el torero Francisco Rivera "Paquirri" en 1983, que murió corneado por un toro un año después.
La cantante cosechó su primer éxito en 1982 con su disco "Amante, amante", y en 1985, un año después de la muerte del torero, con el álbum "Marinero de luces", con temas de José Luis Perales, que recibió cinco discos de platino en España, dos en Argentina y uno de oro en Venezuela.
NORBERTO CHAVEZ LA NUEVA CARA DE LA BACHATA
Norberto, un joven dominicano radicado en los Estados Unidos, lanzó formalmente su proyecto musical de bachata, ritmo que está en el gusto de todos los latinos del mundo.
Chávez está trabajando en una nueva producción de la que tiene ya cinco temas listos, entre ellos “Sombras de un Ayer”, tema que está promocionando, “Mi corazón es tuyo” “Me liberé”, “Despedida de Freddy Veras Goico” y “Mi reina” con arreglo de José Manuel Ferreira “El Mayimbito de Santiago de los Caballeros”.
“Me gusta la música con sentimiento, de hermosas letras y admiro a todo aquel artista que lo hace. Soy amante de todo lo que se interprete bien y con calidad”, comentó el joven bachatero.
Norberto Chávez es nativo de la provincia Hato Mayor del Rey y estará de gira promocional en los próximos días.
Chávez está trabajando en una nueva producción de la que tiene ya cinco temas listos, entre ellos “Sombras de un Ayer”, tema que está promocionando, “Mi corazón es tuyo” “Me liberé”, “Despedida de Freddy Veras Goico” y “Mi reina” con arreglo de José Manuel Ferreira “El Mayimbito de Santiago de los Caballeros”.
“Me gusta la música con sentimiento, de hermosas letras y admiro a todo aquel artista que lo hace. Soy amante de todo lo que se interprete bien y con calidad”, comentó el joven bachatero.
Norberto Chávez es nativo de la provincia Hato Mayor del Rey y estará de gira promocional en los próximos días.
Thursday, October 9, 2014
CHINA PROHIBE EMITIR CANCIONES O FILMES DE ARTISTAS QUE CONSUMAN DROGAS
La Administración de Prensa, Radio, Cine y Televisión de China, principal responsable de la censura en el país asiático, prohibió a las televisiones y otros medios del país que emitan canciones, películas y otras producciones de artistas implicados en casos de drogas o prostitución, se informó.
Según el diario oficial China Daily, la administración estatal también dictó esta prohibición a distribuidoras de cine, páginas de internet, radios y agencias de publicidad, como parte de una campaña antidrogas que en los últimos meses ha conllevado la detención de numerosas celebridades, entre ellas el hijo del actor Jackie Chan.
"Los famosos que incumplen la ley no pueden ser invitados a los programas, y la transmisión de sus producciones debe ser suspendida", señala la orden oficial, sin aclarar si se aplicará solo a artistas chinos o también de otros países.
El pasado mes de agosto el actor Jaycee Chan, hijo de la estrella de las artes marciales Jackie Chan, fue detenido junto a otro intérprete, el taiwanés, Kai Ko, por consumo de estupefacientes, en el domicilio que el primero de ellos tiene en Pekín.
Esta detención ha sido la más sonada de la campaña contra el uso de drogas en círculos artísticos que ha emprendido la policía china, y que también ha tenido como consecuencia las detenciones, entre otros, del actor Huang Haibo, el artista Zhang Mo o el director de cine Wang Quanan (galardonado en 2007 con el Oso de Oro de Berlín), este último por contratar prostitutas.
El consumo de drogas, erradicado casi totalmente en China en tiempos del maoísmo (1949-76), ha regresado en las últimas décadas, paralelamente al desarrollo económico nacional.
Drogas de diseño como la metanfetamina son especialmente populares en grandes ciudades como Pekín y Shanghái, y entre sus consumidores se encuentran jóvenes de las elites políticas, empresariales y artísticas del país.
Según el diario oficial China Daily, la administración estatal también dictó esta prohibición a distribuidoras de cine, páginas de internet, radios y agencias de publicidad, como parte de una campaña antidrogas que en los últimos meses ha conllevado la detención de numerosas celebridades, entre ellas el hijo del actor Jackie Chan.
"Los famosos que incumplen la ley no pueden ser invitados a los programas, y la transmisión de sus producciones debe ser suspendida", señala la orden oficial, sin aclarar si se aplicará solo a artistas chinos o también de otros países.
El pasado mes de agosto el actor Jaycee Chan, hijo de la estrella de las artes marciales Jackie Chan, fue detenido junto a otro intérprete, el taiwanés, Kai Ko, por consumo de estupefacientes, en el domicilio que el primero de ellos tiene en Pekín.
Esta detención ha sido la más sonada de la campaña contra el uso de drogas en círculos artísticos que ha emprendido la policía china, y que también ha tenido como consecuencia las detenciones, entre otros, del actor Huang Haibo, el artista Zhang Mo o el director de cine Wang Quanan (galardonado en 2007 con el Oso de Oro de Berlín), este último por contratar prostitutas.
El consumo de drogas, erradicado casi totalmente en China en tiempos del maoísmo (1949-76), ha regresado en las últimas décadas, paralelamente al desarrollo económico nacional.
Drogas de diseño como la metanfetamina son especialmente populares en grandes ciudades como Pekín y Shanghái, y entre sus consumidores se encuentran jóvenes de las elites políticas, empresariales y artísticas del país.
LUIS ENRIQUE LANZA SU NUEVO DISCO DE BALADAS EN SALSA "JUKEBOX"
El salsero nicaragüense, Luis Enrique, presentó de forma independiente su nuevo disco, “Jukebox”, que cuenta con ocho de sus canciones favoritas de otros colegas y la participación especial del panameño Rubén Blades.
En una entrevista con Efe, Luis Enrique Mejía López, nombre verdadero del protagonista del álbum, explicó que “Jukebox” incluye baladas que en su momento marcaron su carrera musical con la intención de grabarlas de nuevo, en versión salsa, con la ayuda del productor puertorriqueño Ángel “Cucco” Peña.
“Son canciones increíbles. El reto era llevarlas a salsa, cómo hacer que no perdieran su sentimiento y sobre todo que la parte musical pusiera a bailar a la gente”, admitió el intérprete, quien comenzó su carrera a finales de la década de los ochenta.
Canciones
El disco incluye los temas “Noche de copas”, escrito por Juan Carlos Calderón e interpretado por María Conchita Alonso; “Cómo he de vivir sin tu cariño”, del estadounidense Michael Bolton e interpretada en español por el puertorriqueño Danny Rivera, y “Lo pasado pasado”, de Juan Gabriel y cantado por el legendario José José.
También están “Te amo”, de Franco de Vita; “Amor de cerca”, de Ián Chester; “Tan enamorados”, de Guido Morra y Giovanni Togni, interpretada por Ricardo Montaner; “Tengo todo excepto a ti”, de Juan Carlos Calderón y cantada por Luis Miguel, y “Sin ti”, de Donato y Estéfano.
La octava canción, “Ya comenzó”, es una inédita que compusieron Luis Enrique, Alex Cuba y Fernando Osorio. Dicho tema tiene dos versiones: una en la que Luis Enrique canta solo y la segunda, junto a Blades, con quien colaboró para este disco por primera vez.
Vellonera
Un “jukebox” es una máquina de discos o vellonera, como se le conoce en Puerto Rico, porque en décadas pasadas se le echaba un vellón (moneda de cinco centavos) para escoger y escuchar las canciones.
Luis Enrique contó que la primera vez que escuchó “Tan enamorados” le pareció “la canción más bella del mundo”. Recordó que cuando fue a grabar su segundo disco, la quiso incluir, pero admitió que “en aquel momento” no sintió que “quería hacerla en salsa y así es el caso de todas”.
“Al momento que salieron las canciones me impactaron mucho. El asunto es que cada vez que ves una vellonera, te emocionas con canciones que escuchabas cuando joven”, afirmó el intérprete de éxitos como “Así es la vida”, “Yo no sé mañana”, “Date un chance”, “Abre tus ojos” y “Mañana es muy tarde”.
RECONOCEN A HENRY HIERRO POR SU TRAYECTORIA MUSICAL Y POR SU APORTE AL MERENGUE
La empresa Producciones Mayo PG S.R.L entregó un reconocimiento al pianista y merenguero Henry Hierro, por sus aportes al merengue y su trayectoria.
La actividad formó parte del 2do Festival del Cacaco, realizado en el parque Duarte de San Pedro De Macoris..
Hierro, creador de orquesta La Gran Manzana a principios de los ochenta, recibió emocionado el tributo como "Orgullo Francomacorisano".
Wednesday, October 8, 2014
TRAS EXITO EN FESTIVAL PRESIDENTE SALSEROS DOMINICANOS SE UNIRAN EN UNA CANCION
Fue mucha la emoción que sintieron los salseros dominicanos luego de abrir la tercera jornada del Festival Presidente 2014, con un extraordinario montaje que produjo René Brea.
Tras su participación, los exponentes de la nueva generación de la salsa estaban felices. La emotividad se adueñó de Sexappeal, quien desbordado, interrumpía y hablaba sin parar. La emoción de Alex Matos y Yiyo Sarante quienes andan siempre de gira, tuvieron la mejor oportunidad para compartir con los dominicanos y los sorprendidos integrantes de La Chiquito Team Band, agrupación que el público ha sabido acoger y gratificar desde el primer momento de su salida por el buen trabajo que vienen realizado.
Verlos cantar juntos en un mismo escenario emocionó también a la prensa que vio la posibilidad de que grabaran un temas juntos, el que sería el primer “capea de la salsa”.
Alex Matos se encargó de dar la noticia. Dijo que sí ha habido conversaciones y la motivación para grabar un tema. “Viene algo por ahí, existe la voluntad y la iniciativa de hacer una canción donde podamos mostrarnos todos juntos, pero todo tiene su tiempo y tenemos que sacar el espacio. Nuestro deseo, también, es que podamos hacer una gira con este espectáculo y ojalá que se dé”.
Sexappeal también abogó por la unión de los salseros y resaltó como figuras tan grandes del género como Víctor Manuelle, Gilberto Santa Rosa y otros exponentes puertorriqueños se apoyan entre sí.
Para Yiyo Sarante el éxito de esta nueva etapa de la salsa se debe a que ellos se han apartado de la competitividad y se han concentrado en exponer mejores letras y nuevas melodías en sus propuestas musicales. “Antes entre las agrupaciones de salsa había una tiradera, ahora nos hemos concentrado más en hacer un producto para complacer al público musicalmente”, expuso Yiyo.
Y es así como han logrado el éxito La Chiquito Team Band, quienes cantaron por primera vez en el Festival. “De verdad es un honor estar aquí en el Festival Presidente. Emmanuel Frías, quien es nuestro arreglista de todos los temas, junto a este servidor y las voces de Lugo Santana, Kelvin Saviñón y Alberto María que hemos logrado una química excelente, que el pueblo dominicano ha percibido y ha acogido como suya”, dijo Rafael Berroa, a quien se le conoce como “Chiquito”.
JUAN LUIS GUERRA Y TATIANA RECIBIRAN PREMIO DE "WOMEN TOGETHER"
El cantante dominicano Juan Luis Guerra y la colombiana Tatiana Santo Domingo fueron dos de los galardonados este martes con los premios de la asociación española Women Together por su trabajo en favor de los desfavorecidos.
Los premios, entregados en una ceremonia en la sede de las Naciones Unidas, reconocen cada año a personas y organizaciones que impulsan valores éticos y promueven un mundo mejor para las futuras generaciones.
En el caso de Guerra, Women Together quiso destacar su contribución filantrópica en la República Dominicana a través de un proyecto de salud para personas con pocos recursos, pero también su trabajo como "portavoz de la música como lenguaje universal".
La asociación, que trabaja de la mano de la ONU, premió también a Muzungu Sisters, una firma de moda puesta en marcha por Dana Alkhani y Tatiana Santo Domingo, la esposa del hijo mayor de Carolina de Mónaco, Andrea Casiraghi.
El premio reconoce la labor de la empresa para "acercar la artesanía a la vanguardia del comercio internacional y conseguir que artesanos de países en vías de desarrollo puedan acceder a otros mercados".
Entre los premiados destaca también la Fundación Corazón Verde, una organización colombiana de apoyo a las viudas y huérfanos de policías fallecidos en el país.
Para su directora ejecutiva, Cristina Botero, el galardón supone un "motivador absolutamente clave para seguir trabajando", según indicó hoy en declaraciones a Efe.
La organización -que se financia con eventos artísticos y gastronómicos- se fundó en los años noventa, "en el momento más dramático de violencia en el país", cuando morían más de 1.200 policías al año y Colombia no estaba preparada para asistir a las familias de los agentes fallecidos, recordó Botero.
El galardón le llega a la Fundación Corazón Verde justo cuando la paz parece más cerca que nunca en el país y ante las perspectiva de un nuevo periodo en el que para la responsable la policía tendrá un papel fundamental.
Entre los premiados figuran también la marca mexicana Pineda Covalín, conocida por emplear dibujos de la ancestral cultura de ese país en su ropa y complementos, y Julia Salvi, fundadora del festival de música de Cartagena de Indias.
Además, Women Together reconoció a la princesa qatarí Sheikha Al Mayassa por su promoción del arte y el cine en el mundo árabe y a Eric Duval por su trabajo con jóvenes desfavorecidos en África y Asia.
Los galardonados de este año se suman a una lista en la que figuran, entre otros, Hillary Clinton, la reina Rania de Jordania, Shakira y Antonio Banderas.
Women Together, que celebró la décima edición de sus premios, es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con Naciones Unidas para erradicar la pobreza a través de la mujer.
Los premios, entregados en una ceremonia en la sede de las Naciones Unidas, reconocen cada año a personas y organizaciones que impulsan valores éticos y promueven un mundo mejor para las futuras generaciones.
En el caso de Guerra, Women Together quiso destacar su contribución filantrópica en la República Dominicana a través de un proyecto de salud para personas con pocos recursos, pero también su trabajo como "portavoz de la música como lenguaje universal".
La asociación, que trabaja de la mano de la ONU, premió también a Muzungu Sisters, una firma de moda puesta en marcha por Dana Alkhani y Tatiana Santo Domingo, la esposa del hijo mayor de Carolina de Mónaco, Andrea Casiraghi.
El premio reconoce la labor de la empresa para "acercar la artesanía a la vanguardia del comercio internacional y conseguir que artesanos de países en vías de desarrollo puedan acceder a otros mercados".
Entre los premiados destaca también la Fundación Corazón Verde, una organización colombiana de apoyo a las viudas y huérfanos de policías fallecidos en el país.
Para su directora ejecutiva, Cristina Botero, el galardón supone un "motivador absolutamente clave para seguir trabajando", según indicó hoy en declaraciones a Efe.
La organización -que se financia con eventos artísticos y gastronómicos- se fundó en los años noventa, "en el momento más dramático de violencia en el país", cuando morían más de 1.200 policías al año y Colombia no estaba preparada para asistir a las familias de los agentes fallecidos, recordó Botero.
El galardón le llega a la Fundación Corazón Verde justo cuando la paz parece más cerca que nunca en el país y ante las perspectiva de un nuevo periodo en el que para la responsable la policía tendrá un papel fundamental.
Entre los premiados figuran también la marca mexicana Pineda Covalín, conocida por emplear dibujos de la ancestral cultura de ese país en su ropa y complementos, y Julia Salvi, fundadora del festival de música de Cartagena de Indias.
Además, Women Together reconoció a la princesa qatarí Sheikha Al Mayassa por su promoción del arte y el cine en el mundo árabe y a Eric Duval por su trabajo con jóvenes desfavorecidos en África y Asia.
Los galardonados de este año se suman a una lista en la que figuran, entre otros, Hillary Clinton, la reina Rania de Jordania, Shakira y Antonio Banderas.
Women Together, que celebró la décima edición de sus premios, es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con Naciones Unidas para erradicar la pobreza a través de la mujer.
DALE UN MIRADITA A LAS CAIDAS MAS APARATOSOS DE LOS FAMOSOS
Fher, el cantante del grupo Maná, es la más reciente figura del mundo del entretenimiento en dar un mal paso sobre el escenario. El vocalista se dio tremenda matá el pasado domingo durante su participación en el cierre del Festival Presidente en Santo Domingo pues al parecer no se dio cuenta de que había llegado al borde de la tarima y dio un paso al vacío. Luego de ser rescatado por el equipo de seguridad del evento, el intérprete siguió el show como si nada, aunque dijo: “Wow, esto está muy resbaloso”.
Después de todo, los artistas también son humanos, así que de seguro Fher salió del espectáculo directo a darse un sobito. Pero, para que no se sienta mal, vamos a recordar a otros famosos que han caído del escenario al piso. Ah! y no olviden que lo importante no es caerse, sino levantarse…
Juan Gabriel:
José José:
Jennifer Lopez
Jennifer Lawrence:
Lady Gaga:
Beyonce:
Yuri:
Iggy Azalea:
Después de todo, los artistas también son humanos, así que de seguro Fher salió del espectáculo directo a darse un sobito. Pero, para que no se sienta mal, vamos a recordar a otros famosos que han caído del escenario al piso. Ah! y no olviden que lo importante no es caerse, sino levantarse…
Juan Gabriel:
José José:
Jennifer Lopez
Jennifer Lawrence:
Lady Gaga:
Beyonce:
Yuri:
Iggy Azalea:
Subscribe to:
Posts (Atom)