EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Tuesday, October 20, 2015
TE ENTERASTE DE CUAL ES EL GALAN QUE LE GUSTA A SELENA GOMEZ
La cantante de 23 años Slena Gómez -quien mantuvo una tormentosa relación con Justin Bieber durante cuatro años- se ha fijado en un hombre once años mayor que ella, el actor Chris Evans, de 34.
“Creo que me gusta Chris Evans. ¿No es guapo? Es muy guapo“, confesó en el programa de televisión ‘Watch What Happens Live’ el domingo.
Cuando el otro invitado del programa, Willie Geist, le preguntó si había dicho eso en público anteriormente, la artista lo negó.
“No. Esta es la primera vez. Madre mía. Me va a odiar, o a querer“, contestó la artista.
Selena -quien también fue novia de Nick Jonas- reveló recientemente que a menudo cuestiona su sexualidad, y lejos de parecerle raro, lo considera algo muy “sano” de hacer.
“Creo que todo el mundo lo hace [cuestionar su sexualidad] no importa quienes sean. Yo lo hago, por supuesto. Totalmente. Creo que es sano adquirir nuevas perspectivas acerca de quién eres, cuestionarte y retarte. Es importante hacerlo”, dijo a PrideSource.
Selena también admitió que le “encantaron” los rumores que la ligaron a la modelo bisexual Cara Delevingne el año pasado.
“Me encantó. No me importó. Especialmente porque, por una vez, no estaban hablando sobre otras personas de mi vida, lo que fue maravilloso. De verdad. Ella es increíble y muy abierta y me hace más abierta”, añadió a la publicación.
Selena aseguró que no le molesta que especulen sobre una posible relación amorosa con Cara.
BRITNEY SPEARS VIVE UN PENOSO MOMENTO EN PLENO ESCENARIO OOPS!
El pasado fin de semana, la cantante estadounidense Britney Spears ofreció uno de sus concierto en Las Vegas. Todo transcurría bien, cuando de pronto, el cierre trasero de uno de sus vestuarios se abrió totalmente dejando ver la espalda de la cantante.
Al presentarse esta situación, pidió ayuda a uno de sus bailarines, pero esto no fue posible, ya que la coreografía de la canción no permitió que los chicos pudieran auxiliar a Britney.
Como toda una profesional, ‘La princesa del pop’ siguió bailando con el cierre abajo hasta que terminó la canción, y momentos después abandonó el escenario para poder arreglar su vestimenta.
¿Será que Britney debería ponerse a dieta?
Monday, October 19, 2015
LA GIRA "TODO TIENE SU HORA" DE JUAN LUIS GUERRA ARRANCO ESTE SABADO EN PUERTO RICO
El cantante ofreció dos horas de concierto que incluyeron éxitos de merengue, bachata y salsa.
El que menos bailó, movió los hombros y la cabeza de lado a lado porque el ritmo de Juan Luis Guerra se apoderó la noche del sábado del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en la parada que aquí hizo de su gira Todo tiene su hora.
Con su energía, imposible hubiese sido que alguien quedara sin moverse.
Mientras que el área de arena se convirtió en una pista de baile para las parejas y para los que andaban en grupo, el resto del recinto, a simple vista, era un hormiguero de gente que se sacudía de lado a lado, pisaba y pisaba y hacía vibrar el metal de las gradas.
El concierto, que lleva el nombre del décimo cuarto álbum del artista dominicano, comenzó con un conteo regresivo que dio paso al repiqueteo de tambores y al sonar del teclado, la güira, las trompetas y a la aparición del cantante dentro de una cabina telefónica ubicada al centro del escenario para atacar con Cookies and Cream y luego con Travesía.
No se hizo esperar mucho la llegada del clásico Ojalá que llueva café, la tercera canción que sonó.
Tras La llave, saludó formalmente.
“¿Como la están pasando Puerto Rico?”, fue una pregunta en la que insistió varias veces, como para hacer constar que el resultado de su conocida disciplina y perfeccionismo en la creación de su música era del agrado del público boricua.
“Es un placer grande estar con ustedes. Gracias por el cariño que siempre nos muestran. Y veo algunas banderas dominicanas. Quiero saludar a mis hermanos dominicanos que están aquí”, continuó.
Entonces presentó Mi bendición, un tema que dedicó a los matrimonios luego de resaltar que él ya lleva 32 años casado con su esposa, Nora.
“El que ama a su esposa, se ama a sí mismo”, dijo.
El concierto continuó casi imparable, un tema tras otro, como si ninguno de los músicos se cansara, solo con breves intervenciones para presentar “este es otro merengue”, “esta es una salsa”, “esta es una bachata”, “esto es un son” y así.
Tuvo, claro, sus momentos más sublimes, como el segmento acústico en el que cantó Muchachita linda, una bachata que compuso para su hija Paulina.
Cuando Juan Luis regresó a la cabina telefónica para recibir una respuesta de una operadora y entonar Costo de la vida, la energía del público se disparó como un testimonio de la apretada realidad económica que muchos viven en esta isla.
Hubo un momento para que sus músicos se lucieran, con la güira y la tambora y hasta con pasos de bailes que envolvieron al público en un intercambio de sonidos y aplausos que eran juntos una composición.
Y cuando apareció en los visuales del fondo del escenario la imagen de una bicicleta, ya se anticipaba la famosa crítica a los precarios sistemas de salud que es Niágara en bicicleta.
Juan Luis hizo un aguaje de despedida con La bilirrubina, pero luego de un rato regresó con A pedir su mano.
Para no dejar fuera algunos de sus bachatas más recordadas, presentó un medley en el que incluyó Estrellitas, Hormiguita, Bachata en Fukuoka, Que me des tu cariño, Bachata rosa, Frío frío y Burbujas.
Luego de un derroche de sabor caribeño, no era justo acabar en baja, así que con el pedido de otra canción, el artista y su 4.40 complacieron con Las avispas. Todo el mundo contento.
Repertorio:
Cookies and Cream
La travesía
Ojalá que llueva café
La llave
Mi bendición
Medley de salsas Dime Nora mía, Razones, Carta de amor Como yo
Segmento acústico con Muchachita linda y Para que sepas
Costo de la vida
Para ti
Tus besos
Todo tiene su hora
Visa para un sueño
La guagua
Niágara en bicicleta
Moca a París
La bilirrubina
A pedir su mano
Medley de bachatas Estrellitas, Hormiguita, Bachata en Fukuoka, Que me des tu cariño, Bachata Rosa, Frío frío, Burbujas
Las avispas.
El cantante dominicano Juan Luis Guerra se prepara para continuar con su gira por EE.UU. & America Latina basada en su último disco, "Todo tiene su hora".
"Tocar en Puerto Rico es como tocar en casa. Siempre nos han acogido de una manera muy especial", dijo el artista en un comunicado de prensa emitido en junio pasado.
La presentación de Guerra en la isla será el arranque de una gira que según sus promotores "promete ser toda una fiesta tropical" y estará cargada de "las melodías románticas que conquistaron varias generaciones".
El cantautor dominicano ha vendido más de 20 millones de discos y ha ganado numerosos premios, entre ellos, 15 Grammy Latinos, dos Grammy anglosajones y varios Latin Billboard.
GILBERTO SANTA ROSA PRESENTA UN ADELANTO DEL DVD "NECESITO UN BOLERO"
Se trata de una producción completamente en vivo y en formato DVD con 10 temas llenos de romance y sentimiento.
La producción de Gilberto Santa Rosa nominada al Latin Grammy en la categoría Mejor álbum pop tradicional, “Necesito un bolero”, se alista para presentar una exquisita versión en formato DVD de la que hoy se ofrece un adelanto.
“Necesito un bolero” edición de lujo, es una producción completamente en vivo y realizada en formato DVD con 10 temas llenos de romance y sentimiento en la voz de Gilberto Santa Rosa. El proyecto cuenta con las colaboraciones en vivo de Eugenia León, Lena y Natalia Lafourcade, quienes realizaron duetos junto a Santa Rosa en los temas “Tequila y canción”, “Apaga la luz” y “A dónde vamos a parar”, respectivamente.
“‘Necesito un bolero’ es un proyecto muy especial y estoy muy feliz de compartir este adelanto con el público. La experiencia de grabar en vivo con Natalia, Eugenia y Lena fue extraordinaria. La conexión, complicidad y el respeto profesional quedó evidenciado en cada palabra que interpretamos; estoy más que agradecido de estas talentosas damas. Ya lo disfrutarán en este adelanto que hemos preparado”, compartió Gilberto.
Gilberto Santa Rosa se presento el sabado 17 de octubre en Nueva Jersey. Además, el intérprete puertorriqueño compartirá en el espectáculo Forever Tango en Costa Rica el 3 y 4 de noviembre, para luego continuar su gira de conciertos el 6 y 7 de noviembre en Chile.
LLEVARAN A LA PANTALLA CHICA LOS ULTIMOS MESES DE VIDA DE MICHAEL JACKSON
Los últimos cuatro meses de la vida del legendario "rey del pop" Michael Jackson saltarán a la pequeña pantalla en una serie de televisión que se encargará de producir la compañía de entretenimiento Warner Bros. y se basará en el libro del escritor y estrella de televisión, Tavis Smiley.
La fecha para el lanzamiento de esta serie televisiva sobre el intérprete de "Thriller" es desconocida a día de hoy, aunque en junio de 2016 está previsto que se publique el nuevo libro de Smiley, titulado "Antes de que me juzgues: el triunfo y la tragedia de los últimos días de Michael Jackson", informó Warner Bros.
La compañía estadounidense detalló en un comunicado que el libro de Smiley, que tiene su propio programa en la cadena PBS, examinará "los altibajos" de la vida de Jackson, fallecido el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles por una sobredosis de fármacos que le administró su médico personal, Conrad Murray.
En el libro, sobre el que se basará la futura serie de televisión, se examina la constante búsqueda de privacidad de la estrella, sus intentos de proteger una vida privada que ha quedado en entredicho, así como las presiones de la fama que "le hicieron socialmente frágil y casi incapaz de vivir", según la nota.
Como resultado del acuerdo, Smiley también dará imagen y movimiento a otro de sus libros: "Mi viaje con Maya".
En esta novela, el autor rememora sus 30 años de amistad con la poetisa Maya Angelou, fallecida en mayo de 2014 y que, en la década de los años 60, participó activamente en el movimiento por los derechos civiles y trabajó estrechamente con dos de sus principales líderes, Malcom X y Martin Luther King.
Autora de la famosa autobiografía "I Know Why the Caged Bird Sings" (1969) y considerada como una de las principales intelectuales afroamericanas, Angelou fue además de escritora, bailarina, actriz y la primera directora de cine negra de Hollywood.
Friday, October 16, 2015
LEHMAN CENTER PRESENTA EN EXCLUSIVA "UNA NOCHE DE SALSA PARA LA HISTORIA"
Jose Alberto "El Canario", Domingo Quiñones & Por Primera Vez Como Solista "Charlie Aponte" La Voz Que Acompaño A El Gran Combo Por Mas De 40 Años.
Creemos Que Es Mas Que Suficiente Para Escribir Una Pagina Mas En La Historia De La Salsa De Las Muchas Que Ya Hay En El Condado De La Salsa "El Bronx".
Sabado 17 De Octubre A Las 8pm
LEHMAN CENTER
250 Bedford Park BLVD
Bronx, NY.
Tel: 718-960-8833
Web: Lehmancenter.org
Unete A Nosotros Y Seras Parte De Una Noche Que No Olvidaras...
LLEVAN AL VINILO CINCO DE LOS DISCOS MAS INFLUYENTES DE LA SALSA
Los discos “Punto de vista”, de Gilberto Santa Rosa; “Caminando”, de Rubén Blades y “Arroz con habichuela”, de El Gran Combo fueron convertidos al formato vinilo, y ya se encuentran disponibles para todos los coleccionistas de la música atemporal, anunció la empresa discográfica Sony Music Latin.
Asimismo, fueron relanzados en ese mismo formato dos clásicos de Fania All-Stars: “Rhythm Machine” (1977) y “Spanish Fever” (1978).
De esta forma, estas producciones discográficas, que figuran entre las más influyentes de la música tropical, se suman a más de una decena de discos en vinil que se venden desde hace algún tiempo en las tiendas por departamento Walmart.
“Los intérpretes y músicos más consagrados de la música tropical forman parte de esta serie de tesoros únicos y emblemáticos para tu colección”, indicó la compañía de discos en un comunicado de prensa.
“Punto de vista” (1990) fue el álbum con que el “Caballero de la Salsa” debutó en Sony y fue certificado Disco de Platino. El éxito “Vivir sin ella”, incluido en el mismo, fue el tema con que Santa Rosa saltó a la fama internacional.
Mientras, “Caminando” (1991) resalta por su canción homónima y porque fue grabado por Blades junto a su reconocido grupo Son del Solar.
Entretanto, “Arroz con habichuela” es considerado uno de los mejores discos lanzados por los “Mulatos del Sabor” en este milenio.
Sobre “Rhythm Machine”, cabe destacar que cuenta con las interpretaciones estelares de figuras como Johnny Pacheco, Papo Lucca, Mongo Santamaría, Adalberto Santiago y el propio Blades. Asimismo, cuenta con arreglos de los aclamados jazzistas Bob James y Eric Gale.
Por otro lado, “Spanish Fever” junta a algunos de los artistas antes mencionados con otras estrellas de la salsa como Ismael Miranda y Roberto Roena. Patti Austin, David Sanborn, Eric Gale, Maynard Ferguson, Hubert Laws y Jay Berliner figuran además como invitados especiales.
A continuación, la lista completa de los vinilos de Sony Music Latin disponibles en Walmart:
Marc Anthony, “3.0”
Ruben Blades, “Caminando”
Bomba Estéreo, “Amanecer”
Calle 13, “Multiviral”
Chayanne, “En todo estaré”
El Gran Combo, “Arroz con habichuela”
Fania All-Stars, “Spanish Fever”
Fania All-Stars, “Rhythm Machine”
Tito Puente, “Quatro: The Definitive Collection”
Draco Risa, “Vida”
Gilberto Santa Rosa, “Punto de vista”
Romeo Santos, “Formula Volumen 1”
Romeo Santos, “Formula Volumen 2”
Juan Magan, “Presenta… Bailando por el mundo”
Carlos Vives, “Corazón profundo”
Gilberto Santa Rosa, “En vivo desde el Carnegie Hall” (disponible desde el 13 de noviembre”
LA BODA DE SOFIA VERGARA DEBERIA SER MOTIVO DE FELICIDAD PERO PARA SU NOVIO ES MUY ESTRESANTE
En el caso de Sofía Vergara y su prometido Joe Manganiello, el amor podría no resultar suficiente para asegurar el futuro de su relación debido a lo diferentes que son en muchos aspectos, algo que ha empezado a cobrar especial importancia durante la organización de los preparativos de su gran día. Aunque la colombiana es una amante confesa de la fiesta, su chico lleva más de 12 años sin probar el alcohol, por lo que la perspectiva de tener una boda regada con bebida no le hace demasiada ilusión.
“Son muy diferentes en muchos aspectos, incluyendo el alcohol. Ninguno de los amigos de Joe bebe y él ya les ha advertido de que habrá un montón de alcohol en la boda porque a la familia y amigos de Sofía les encanta beber”, explicó una fuente al portal Radar Online.
El principal deseo del actor de ‘Magic Mike’ es que llegue de una vez por todas el día de su enlace para dejar atrás todo el estrés.
“Joe está de los nervios últimamente y le ha dicho a sus amigos que la boda le está volviendo loco. Quiere muchísimo a Sofía, pero también dice que se ha convertido en una verdadera pesadilla y que tiene muchas ganas de que pase todo. Debería ser una ocasión para celebrar, pero lo único que está haciendo es generarle estrés”, añadió.
Joe nunca ha ocultado sus problemas pasados con el alcohol porque se siente especialmente orgulloso de haber cerrado ese capítulo tan oscuro de su vida.
“Por supuesto que mantenerme sobrio es algo muy importante para mí. Llevo 12 años y medio sin beber. Así que evidentemente es algo que significa mucho para mí”, explicaba el actor a Us Weekly.
Joe Manganiello tenía el mismo problema de José José
El actor Joe Manganiello nunca ha tratado de esconder el capítulo más oscuro de su vida marcado por sus problemas con la bebida, que le llevaron a aislarse socialmente durante su adolescencia y a cometer delitos menores robando en tiendas, además de impedirle trabajar a lo largo de cuatro años de adulto, tal y como él mismo ha revelado en una entrevista a la revista “Muscle & Fitness”.
“Tenía un serio problema con la bebida que necesitaba afrontar”, confiesa el intérprete, que ahora se enorgullece de llevar más de 13 años sobrio.
Por suerte, en la actualidad lo único que perturba la felicidad de Joe junto a su prometida, la colombiana Sofía Vergara, es el acoso de los paparazzi. Aunque con el tiempo el actor ha conseguido habituarse incluso a eso.
“Ya se ha convertido en parte de mi vida. El jardín trasero de mi casa de Beverly Hills es zona de exclusión aérea. ¿Qué se supone que puedes hacer al respecto? ¿Intentar disparar a un helicóptero? Lo único que quiero es hacer bien mi trabajo y entretener a la gente. Con un poco de suerte, en algún momento dejaré de resultarles interesante y me permitirán hacer mi trabajo tranquilo. Eso es lo único que quiero”, añade.
JOSE ALBERTO ESTA MUY FELIZ Y SILVANDO COMO UN "CANARIO" CON SU NOMINACION AL GRAMMY LATINO
El popular salsero José Alberto “El Canario”, que el próximo sábado 17 de octubre compartirá el escenario de Lehman Center del Bronx con Charlie Aponte y Domingo Quiñones, está de plácemes con su reciente nod en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional con “Tributo a Los Compadres – No quiero llanto”.
El álbum fue grabado en Santiago de Cuba con el Septeto Santiaguero y es un homenaje al recordado dúo de trovadores “Los Compadres“. Para el músico nacido en República Dominicana y criado en Puerto Rico, se trata de la segunda nominación al Grammy Latino, e igualmente para el septeto cubano.
Junto al Septeto, “El Canario” invitó a otros grosos de la salsa como Andy Montañez, Aymee Nuviola, Oscar D’León, Ismael Miranda, Tiburón Morales, Eliades Ochoa, Grupo Esencia y Edwin Bonilla.
“Estoy muy agradecido a todo el equipo de trabajo que participó en este proyecto. Ellos también forman parte de esta celebración, y en especial a los muchachos del Septeto Santiaguero por su dedicación para lograr un trabajo maravilloso. También quiero agradecer a la Academia por la nominación, a sus miembros y a todos los fanáticos que me siguen por más de cuatro décadas en tarima”, dijo el artista vía comunicado oficial.
José Alberto Justiniano, su nombre verdadero, mantiene una agenda full, y pareciera que recién empieza en la industria cuando en realidad este 2015 celebra cuatro décadas de una exitosa carrera que incluye escenario y discos con Celia Cruz, Isidro Infante, Tito Puente, Sergio George, entre otras figuras.
Famoso por incontables temas como “La Gitana”, “Disculpeme señora” y “La reina de las flores”, el ex frontman de La Típica 73 el 10 de julio fue parte del programa outdoors Midsummer Swing de Lincoln Center y el próximo 29 de octubre en el Copacabana de Times Square amenizará la gala benéfica del Havana Film Festival New York.
La 16va ceremonia de los premios Grammy Latino se celebrará el próximo 19 de noviembre en el MGM de Las Vegas y será transmitida por Univisión.
Por el preciado gramófono, compiten con “El Canario”:
•“Sigue de Moda”: Checo Acosta (Codiscos)
•Homenaje a Tito Rodríguez: Rafael “Pollo” Brito (EBD Records)
•El alma del son – Tributo a Matamoros/Alain Pérez (Warner Music Spain S.L./Peermusic)
•Locos por el son: SonLokos (No Pares Records)
JERRY RIVERA DICE QUE SOLO QUIERE DIVERTIRSE CON SU MUSICA
Más que su rostro y su juventud, este intérprete conquistó y sigue conquistando multitudes con su salsa romántica que hoy también nutre con el género del pop.
El vocalista admitió que cuando salió a la escena musical con el disco Empezando a vivir (1989) muchos músicos y fanáticos criticaron su estilo romántico. No era que estaba innovando, porque exponentes como Eddie Santiago caminaron ese terreno antes que él, pero su música estaba apelando a los adolescentes. Ya lo decía su papá Edwin Rivera, que sería “el Menudo de la salsa”.
“El éxito jamás lo imaginé ni lo esperé. Todavía digo que no merezco tanto. Quien acertó fue mi viejo. Yo le decía: ‘Papi, no me siento listo’. Quería aprender y practicar y él me decía que era el momento. Me decía que sería el Menudo de la salsa. Imagínate, Menudo que era la sensación más grande de la historia”, expresó el artista en entrevista telefónica, al confesar que era de los chicos que soñaba con integrarse al popular quinteto, pero no lo aceptaba ante de los demás.
Para ese entonces, el vocalista tenía 16 años, por lo que sus interpretaciones tenían en la mira a esta población. “Empecé a los 15 años, aunque para el disco pasó un tiempo. Mi viejo me decía que llegara a un público joven. Por eso, Amor de colegio. Se lo agradezco a mi viejo”, añadió.
Reconoció que muchos no toleraban su música, empalagosa para algunos, aunque para otros perfecta para ser dedicada al novio o la novia.
“Hubo quien siempre comentó, pero de manera general, no necesariamente conmigo. Es irónico y gracioso, porque no les gustaba, a pesar de que los músicos y arreglistas eran los mismos que usan otros como Frankie Ruiz, Gilberto (Santa Rosa). Respeto cada época y nadie le roba a nadie. Es igual que los que criticaron el reguetón. Un artista no quita ni resta, sino que trae una propuesta que llena un espacio vacío. Logré llegar a un público que no escuchaba salsa”, puntualizó.
Comentó que desde adolescente tenía claro que solo se mantendría en la música trabajando sin descansar. Y esa mentalidad es la que hace que en la actualidad sus canciones se escuchen con fuerza en Perú, el país que más ha visitado, Colombia, Ecuador y Venezuela.
“Como dice Lalo Rodríguez: ‘He luchado por lo mío, no he sido un vago de calle, no descargué en mi triunfo la frustración que te atañe’. El éxito de alguien no te hace culpable del fracaso de otros”, dijo.
Expresó que para llevar ese ritmo de trabajo a sus 42 años tiene que divertirse, además de que no está pendiente de los pasos de sus colegas.
“Trato de hacer lo máximo para que esto sea divertido. No sigo a nadie ni me interesa. Solo me divierto”, acentuó quien mantiene su residencia con su familia en Puerto Rico, aunque tiene una propiedad en Orlando.
Su manera de divertirse no significa que no tome su trabajo en serio, y más si se trata de la plaza de Puerto Rico. El coach de La Voz Ecuador indicó que si no toca con frecuencia en su país es porque no ha querido “saturarse”. “Quiero que cuando me presente la gente diga que valió la pena”, comunicó.
Así espera que sus fanáticos se pronuncien en el concierto Los reyes de la salsa, en el que compartirá la tarima con Eddie Santiago. El espectáculo se llevará a cabo el 24 de octubre en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey.
Por una hora y media, el artista promete dar un paseo por los éxitos que lo dieron a conocer y por sus canciones más recientes. “Hemos hecho medleys y nuevos arreglos. Habrá bailarines. Será salsa, pero también estará fusionada con pop porque he hecho ambas cosas en mi carrera. Tengo invitados que la gente no espera ver”, dijo sin revelar los nombres.
Para Jerry Rivera, pisar la misma tarima que Eddie Santiago es un “halago”. “Cuando era un pela gato en patineta, Eddie era conocido mundialmente. Ha puesto el nombre de Puerto Rico en alto y lo admiro. Es un honor que me hayan invitado con él”, expresó el padre de Lizzie (23), Gerardo (22) y Zelina (16).
Después de esta presentación, el cantante espera entrar al estudio de grabación para lanzar su próximo disco en el 2016.
En marzo pasado, el cantante se escuchó en la radio con el tema de bachata Noche de bohemia junto con el intérprete dominicano Anthony Santos. Esta incursión en este género forma parte de la etapa que vive en la que solo quiere divertirse, como reiteró. “Si siento que estoy trabajando, no lo quiero hacer. En este punto de mi carrera y vida, me estoy divirtiendo al máximo. El disco tendrá elementos divertidos”, indicó.
Thursday, October 15, 2015
CHARLIE APONTE ESTA VIVIENDO UNA NUEVA HISTORIA
Una Nueva Historia, es la carta de presentación de Charlie Aponte, quien después de 40 años como cantante estelar del Gran Combo, presenta su propio proyecto musical en Nueva York el próximo sábado 17 en el concierto Noche de Salseros en el Lehman Center for the Performing Arts de El Bronx.
Para los amantes de la salsa, Charlie Aponte es palabras mayores. Nada más recordar temas que marcaron el género como “La Salsa de Hoy”, “Brujería”, “Compañera Mía”, “Hojas Blancas”, “Amor Brutal” y “La Loma del Tamarindo”, con la Universidad de la Salsa –como se conoce al Gran Combo– para conferirle un doctorado Honoris Causa, por todo lo que significa su legado para el mundo de la música.
En conversación telefónica desde San Juan, Puerto Rico, Aponte se muestra como un nene que apenas empieza a caminar.
“Estoy contando las horas para actuar en Nueva York. Es el mismo sentimiento que uno siente con su primera cita de amor. Tengo mucha ansiedad por brindar lo mejor de mí y estoy seguro que así será”, dijo el puertorriqueño nacido en Caguas en 1951.
En la que será su primera actuación en la Gran Manzana con su propia orquesta desde que se separó del Gran Combo a finales de 2014, Aponte habló del nuevo giro de su carrera.
“Tengo la mejor relación con Rafael Ithier –el fundador del Gran Combo– y con todos mis ex compañeros. Mi decisión de separarme fue por razones laborales, no podía cumplir con la apretada agenda del grupo y además quería dedicar más tiempo a mi familia y concretar mis propias metas”.
Al hablar de su nuevo álbum “Una Nueva Historia” producido por Sergio George que incluye el tema “Para Festejar”, que pasó 10 semanas consecutivas en las listas Top Ten de Billboard este año, Aponte destacó que en él resume diversas emociones y géneros en los que se refleja los conocimiento adquiridos a lo largo de su dilatada carrera.
Aponte viene de hacer varias presentaciones en Colombia, Ecuador y por supuesto en varias fiestas patronales de Puerto Rico. Después de presentarse en Nueva York, viajará a Los Ángeles para cumplir varios compromisos.
“Han sucedido tantas cosas buenas en tan poco tiempo, me siento dichoso viviendo esta nueva historia”, concluyó Aponte.
“El canario” presenta “No quiero llanto -Tributo a los Compadres”
José Alberto “El canario” no cesa de volar y en esa constante, sigue innovando y produciendo tras 40 años en los escenarios que precisamente los está celebrando con su nuevo álbum “Tributo a los Compadres”, una compilación de temas clásicos de este irrepetible dúo cubano de música popular.
ACTRICES DENUNCIAN ACOSO Y SEXISMO EN "HOLLYWOOD" LA MECA DEL CINE
El tema no es nuevo, pero cada vez son más las actrices que se suman al reclamo contra al machismo reinante en Hollywood. Allí, en la Meca del cine occidental, el sexismo se hace evidente en la disparidad de salarios, pero también en las diversas maneras en que algunos de sus “hombres con poder” someten a las mujeres que buscan iniciar una carrera dentro de la industria.
La actriz Ashley Judd, por ejemplo, reveló recientemente a la revista Variety cómo un jefe la acosaba y hasta llegó a pedirle que lo mirara mientras se duchaba en la suite de un hotel. Sin dar nombres, la protagonista de Divergente explicó que se trataba de uno de los magnates “más conocidos y admirados de Hollywood” durante los 90.
“Me tomó años dimensionar este incidente de manera retrospectiva y darme cuenta de que había algo profundamente inmoral e ilegal en todo eso”, explicó la actriz, de 47 años. Su historia se hace pública en momentos en que las actrices estadounidenses reivindican sus derechos con cada vez más fuerza, porque no quieren soportar más este tipo de episodios ni tampoco aceptan ser tratadas como “ciudadanas de segunda categoría” ante las cámaras.
Jennifer Lawrence, a la cabeza del reclamo
Una de las primeras en hacer público su enojo por el sexismo hollywoodense fue Jennifer Lawrence, quien gracias al caso de hackeo que sufrieron los estudios Sony Pictures Entertainment el año pasado, descubrió cuánto menor había sido su salario con respecto a sus colegas masculinos en la película Escándalo americano.
“Cuando sucedió el hackeo y descubrí cuánto menos se me había pagado que los afortunados muchachos con penes, no me enojé con Sony. Me enojé conmigo. Fallé como negociadora porque me di por vencida demasiado rápido”, explicó la actriz de Los juegos del hambre en una reciente columna para el sitio feminista Lenny Letter.
“Si soy honesta conmigo misma, mentiría si no dijera que hubo una cierta necesidad de caer simpática lo que influenció en mi decisión de cerrar una cuerdo sin dar pelea. No quería parecer ‘difícil’ o ‘consentida’. Eso pareció una buena idea hasta que vi los salarios publicados en internet y me di cuenta que cada hombre con el que había trabajado no se preocupó en lo más mínimo me parece ‘difícil’ o ‘consentido'”.
Otra de las actrices que se hizo oír en ese mismo sentido fue Patricia Arquette, quien también denunció la diferencia de sueldos al recibir este año su premio Oscar por su trabajo en Boyhood. Meryl Streep, Emma Watson y también han manifestado la necesidad de que esa disparidad sexista deje de ser normalidad en Hollywood.
“Nadie cuestiona el dinero que gana Robert Downey Jr.”, dijo Paltrow a Variety, al hablar del protagonista de Iron Man. “Pero si les hablara de disparidades, sin duda les sorprendería”. Según la revista Forbes, Downey Jr. encabezó en 2015, y por tercer año consecutivo, la lista de los actores con mejor salario de Hollywood, con unos 80 millones de dólares al año. Esa cifra lo deja unos 30 millones por encima de Lawrence, que es la actriz mejor pagada al percibir 52 millones de dólares anuales.
Kirsten Schaffer, directora del grupo de presión Women in Film, estima que aún queda mucho por hacer para que las mujeres puedan tener los mismos derechos que los hombres en Hollywood.
“En estos últimos seis meses hubieron muchas más mujeres que se han expresado públicamente contra el sexismo, pero aún hay margen para hacer cosas”, afirmó en diálogo con la agencia de noticias AFP.
Según un informe del Center for the Study of Women in Television and Film de la universidad de San Diego, en California, el 7% de las 250 películas más importantes de 2014 fueron realizadas por mujeres. Las cifras no cambian para aquellas que están detrás de cámaras: productoras, guionistas o editoras.
“Las cifras no han cambiado desde hace 20 años”, explicó Martha Lauzen, directora general del centro. “La sub representación de las mujeres en la pantalla y detrás de la pantalla es un problema desde los años de 1940. Pero lo que es nuevo es que estas personas conocidas se sientan cómodas para hablar de ello, ayudadas por los vientos actuales, favorables a una mayor diversidad”.
PLACIDO DOMINGO SERA OPERADO EN NYC PARA ESTRIPARLE LA VESICULA
El tenor español Plácido Domingo, que está en Nueva York para dirigir la ópera "Tosca", fue hospitalizado para extirparle la vesícula tras sufrir una inflamación, informó su representante, Nancy Seltzer.
Domingo, de 74 años, se perderá así varias funciones de la obra en la Metropolitan Opera, que tenía previsto liderar a partir de este viernes, cuando comienzan las representaciones.
Está previsto que el tenor sea sometido a la cirugía no invasiva a principios de la próxima semana, lo que le permitirá reanudar sus actividades el 6 de noviembre, luego de una breve estadía en el hospital.
Un comunicado conjunto de Seltzer y la Metropolitan informa además de que el italiano Marco Armiliato, considerado uno de los más respetados directores, sustituirá a Domingo en la primera función el viernes.
El también italiano Paolo Carignani tendrá a su cargo la ópera los días 21, 24 y 29 de octubre, así como la función del 2 de noviembre, mientras que se espera que Plácido Domingo "esté totalmente recuperado" para dirigir las cuatro últimas funciones de "Tosca", los días 6, 14, 18 y 21 de noviembre.
Está previsto que el cantante regrese al Metropolitan en abril de 2016 para la reposición de su aclamado personaje en la ópera Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi.
Wednesday, October 14, 2015
RIHANNA Y SELENA GOMEZ CANTARAN PARA LAS ANGELITAS DE VICTORIA SECRET
Este año las angelitas de Victoria’s Secret moverán sus caderas al ritmo de la música de Rihanna y Selena Gómez.
Los organizadores de la pasarela, que se llevará a cabo en Nueva York, dieron este martes el anuncio a través de su cuenta de Twitter oficial, aunque no precisaron la fecha exacta del evento.
The Weeknd será otra figura que se unirá a estas dos estrellas musicales.
Actualmente la banda suena en la radio con “The Hills”, mientras que Selena lo hace con “Good For You.
El desfile de Victoria’s Secret, famoso y esperado a nivel mundial, será transmitido el 8 de diciembre por CBS.
Ariana Grande, Taylor Swift, Katy Perry, Justin Timberlake y Kanye West, han sido otros de los artistas invitados en ediciones pasadas.
ENRIQUE IGLESIAS, DAVID BISBAL Y JULION ALVADREZ CANTARAN EN EL L FESTIVAL
Los españoles Enrique Iglesias, David Bisbal y el mexicano Julión Álvarez serán algunos de los artistas que actuarán en la primera jornada del L Festival - Feria Cultural Latinoamericana, que tendrá lugar el 24 de octubre en el sur de California (EE.UU.), confirmó este martes a Efe la organización.
Bisbal cantará durante 30 minutos en el escenario principal del OC Fair & Event Center, de Costa Mesa, en la tarde y será seguido por Iglesias, cuya actuación durará algo más de una hora.
El último en subir al escenario ese día será Julión Álvarez.
Previamente, la jornada comenzará con la actuación de Ignacio Val, a quien seguirá Jesús Mendoza, Proyecto X, La Santa Cecilia y Los Ángeles Azules, antes de la irrupción de Bisbal.
El domingo 25 contará con el protagonismo de Gloria Trevi, La Arrolladora Banda el Limón y Juan Gabriel.
En las horas previas actuarán Luz María, El Conjunto Nueva Ola, Juan Magán y Zion y Lennox.
L Festival es un festejo cultural y gastronómico latinoamericano para familias que contará con más de 30 actuaciones musicales que van desde el pop al regional mexicano pasando por estilos como el urbano, el tropical y el electrónico.
El evento, celebrado en cuatro escenarios en el OC Fair & Event Center, de Costa Mesa, al sur de Los Angeles, está organizado por Universal Music Latin Entertainment (UMLE) y CMN Events y tiene un coste de 129 dólares por adulto por un pase para los dos días.
Entre las otras bandas que actuarán destaca la presencia de 3BallMTY, Los Rakas y Far East Movement.
RIHANNA DICE QUE NO TIENE TIEMPO PARA EL AMOR
Como pocas veces lo hace, la cantante Rihanna habló sobre el amor, la sexualidad y sus inseguridades.
La cantante originaria de Barbados ofreció una entrevista a "T", la revista de estilo de "The New York Times".
Cuando le preguntaron sobre el manejo de su cuenta en Instagram, en donde suele sorprender con sus imágenes sensuales y con muy poca ropa, explicó: "No hay una regla acerca de si tienes que estar vestida o no. Quiero ver a una mujer desnuda que ni siquiera está consciente de su desnudez".
También dijo que es una persona que siempre está pensando en lo que sigue. "No quiero perderme en este gran cojín del éxito".
Rihanna dejó en claro que no tiene tiempo para el amor en estos momentos.
"Los chicos necesitan atención. Necesitan ese alimento, esa pequeña caricia al ego que obtienen de vez en cuando. Se lo daré a mi familia, a mis amigos, pero no a un hombre justo ahora".
Comentó además que aún se encuentra en la etapa en que los hombres se siente amenazados por su poder.
Declaró que le gustan los hombres cultos.
"Que me mantiene intrigada. No debe tener un título, pero deben hablar otros idiomas o saber cosas acerca de otras partes del mundo o historia o ciertos artistas o músicos. Me gusta que me enseñen".
Al preguntarle cuándo supo sobre sexo, la intérprete detalló: "Bueno, siempre ha estado este instinto humano acerca de eso, incluso desde muy, muy temprana edad. Estoy de acuerdo en que nacemos con una especie de sexualidad innata, pero para cuando tenía 11, las chicas estaban hablando de lo que habían o no hecho, yo ni siquiera había besado a un chico, así que eso me hizo sentir siempre insegura, como que nunca iba a ser buena o estar lista o sabe qué hacer, ni siquiera tenía bubis".
Tuesday, October 13, 2015
MUERE EL CREADOR DE LA FAMILIA ANDRES Y EL FUSON "FERNANDO ECHAVARRIA"
El cantante y compositor dominicano Fernando Echavarría murió este sábado de manera repentina en Santo Domingo, justo antes de subir a escena para protagonizar un concierto en una plaza local, según informaron fuentes artísticas.
Echavarría, de 62 años, quien alcanzó fama y reconocimiento local e internacional hace varias décadas al frente de la agrupación La Familia André, se desplomó en el camerino y fue llevado de inmediato a una clínica, donde los médicos certificaron su fallecimiento.
Los organizadores del concierto "De dominicana pa'l mundo", que tendría como presentación estelar a Echavarría, informaron a medios de prensa que el cantautor llegó al lugar del espectáculo minutos antes de su actuación, cuando actuaba Henya & El Laboratorio.
Aunque de inmediato no se dio a conocer la causa de la muerte del artista, algunos de sus amigos afirmaron en las redes sociales que su fallecimiento se debió a un infarto al corazón.
Fernando Echavarría, quien previo al arte se graduó de arquitecto y trabajó de creativo publicitario, es considerado el padre del "fuson", que él definía como una mezcla de melodías afro-antillanas, como la samba, cumbia, plena, con géneros como el jazz y el rock, apoyados en la base rítmica del son y el merengue.
Entre sus éxitos más conocidos figuran "Pato robao", "Marcela", "Dónde e' qué é", "Nandé", "Teresa" y "María Elena".
En años recientes, Echavarría residió y trabajó en Miami, antes de afincarse de nuevo en su país, donde realizaba esporádicas presentaciones como las que tenía planificado celebrar este sáado.
BUENA VISTA SOCIAL CLUB AMENIZARA LA FIESTA DE LA HERENCIA HISPANA EN LA CASA BLANCA
La banda cubana Buena Vista Social Club será la encargada de amenizar la recepción que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dará este jueves en la Casa Blanca con motivo del Mes de la Herencia Hispana, anunciaron este lunes fuentes del Gobierno estadounidense.
Obama pronunciará además un discurso durante la celebración, que pretende honrar "el Mes de la Hispanidad y el 25 aniversario de la Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia Educativa de los Hispanos", apuntaron las mismas fuentes.
"La recepción contará con la actuación musical de la banda, con sede en Cuba, Buena Vista Social Club. La Orquesta Buena Vista Social Club es la primera banda con sede en Cuba que lleva a cabo una actuación en la Casa Blanca en más de 50 años", agregaron.
La banda toma el nombre de un local homónimo situado en La Habana en el que en los años 40 del siglo pasado numerosos artistas y músicos de la isla fijaron su punto de encuentro.
Cincuenta años después, en los 90, el músico cubano Juan de Marcos González y el guitarrista estadounidense Ry Cooder, decidieron grabar un disco bajo el nombre del club junto a otros artistas cubanos, alguno de los cuales había tocado en el local durante su época dorada, formando así el embrión de la banda actual.
El Mes de la Herencia Hispana, que se celebra en Estados Unidos del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, fue instituido en 1968 y es la oportunidad para honrar la cultura y las tradiciones de esta comunidad inmigrante, pero también para resaltar los logros y retos que enfrenta esta minoría en el país.
EL GRUPO CUBANO "SEPTETO SANTIAGUERO" ASPIRA A UN GRAMMY CON SU DISCO "TRIBUTO A LOS COMPADRES"
Los músicos del "Septeto Santiaguero" dijeron este lunes en La Habana que su disco "No quiero Llanto-Tributo a los Compadres", nominado a los premios Grammy Latinos 2015, marca la "madurez" de esa formación de música tradicional cubana que celebra este año el aniversario veinte de su creación.
El disco fue trabajado desde sus inicios en función de un "objetivo discográfico" y "estratégico" en la carrera de "El Septeto" originario de la ciudad oriental Santiago de Cuba, según explicó su director, Fernando Dewar, en un encuentro con la prensa.
Dewar manifestó la "alegría" de su colectivo por el disco que está dedicado a los 500 años de Santiago y a la música cubana figure entre los cinco nominados al Mejor Álbum de Música Tropical Tradicional de los Grammy Latinos, a los que aspiró en 2011 y 2013 con otras dos producciones discográficas.
El álbum "No quiero Llanto" reúne dieciocho temas en homenaje a uno de los dúo "Los compadres", uno de los más relevantes en la historia de la música popular cubana en sus dos etapas, la primera, cuando lo integraron Lorenzo Hierrezuelo y Francisco Repilado conocido como "Compay Segundo", sobre todo por su participación en el proyecto "Buena Vista Social Club", y la segunda, con Lorenzo y su hermano Reinaldo Hierrezuelo.
Entre los invitados que acompañaron a la agrupación que pertenece al catálogo de la Agencia "Son de Cuba" de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) de la isla, se encuentra el salsero dominicano José Alberto "El Canario", quien prestó su voz a ocho de las canciones de este disco.
Además cuenta con la participación de otros músicos como el venezolano Oscar De León, los puertorriqueños Andy Montañez, Ismael Miranda y Edwin Bonilla, y los cubanos Elíades Ochoa, Aymeé Nuviola, Tiburón Morales la conga santiaguera de Los Hoyos, y las orquestas Estrellas de la Charanga y Sinfónica de Oriente.
Las grabaciones de esta producción discográfica se realizaron en las ciudades de Santiago de Cuba y La Habana, en San Juan y Ponce (Puerto Rico), las estadounidenses New Jersey y Miami, y la masterización tuvo lugar en California.
El "Septeto santiaguero" se fundó en 1995 y su repertorio abarca diversidad de ritmos de la isla como el son, guaracha, bolero, changüí y el bolero-son.
Antes de asistir a la ceremonia de los Grammy Latinos en Las Vegas a mediados de noviembre próximo, los integrantes de "El Septeto" se presentará en el Festival de la Cultura Maya y en Quintana Roo, en México, y para diciembre anunciaron que tienen previsto presentarse en la Feria de Cali, Colombia.
VILLALONA VISITA AL PRESIDENTE MEDINA Y DICE QUE ES MUY SENCILLO "UN AMOR"
El cantante de merengue y balada Fernando Villalona visitó este lunes al presidente Danilo Medina, de quien valoró su humildad, cercanía y don de gente.
"No me imaginé que el presidente era tan sencillo. Es un amor", dijo el destacado artista, tras conversar animadamente con el jefe de Estado, según lo destacó un comunicado de la Dirección General de Comunicación (Dicom).
Villalona, conocido cariñosamente como Fernandito, aprovechó la ocasión para solicitar al presidente Danilo Medina una serie de obras para el beneficio de su comunidad, Loma de Cabrera, provincia Dajabón, entre estas el asfaltado de las calles y la remodelación del hospital de esa demarcación.
Informó que planteó al gobernante las necesidades de su pueblo, en vista de que seguirá siendo el presidente de la República en los próximos cuatro años.
En el encuentro participó, además, el presidente del Grupo Telemicro, el empresario Juan Ramón Gómez Díaz.
Subscribe to:
Posts (Atom)