El suceso ocurrió luego de interpretar el éxito "Eternamente bella".
La cantante mexicana Alejandra Guzmán sació esta noche la sed de sus fans boricuas en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, con una buena dosis de rock y balada rock que, entre mezclada con su sensualidad e irreverencia, se convirtió en la velada perfecta para todos ellos.
La parte más controversial se dio casi al final del concierto cuando la audaz e intrépida artista latina se frotó rápidamente su parte vaginal con una bandera mexicana que cargaba en ese momento. Aunque, no sin antes besarla y secarse el sudor con ella. Ello ocurrió luego de interpretar el éxito Eternamente bella.
A pesar de todos los quebrantos de salud por los cuales ha a travesado la llamada “Reina del Rock”, la artista no ha perdido su chispa y espontaneidad. Entre canciones, embromó con la audiencia que asistió al espectáculo, en una producción de César Sainz.
“¡Qué lindo domingo para verlos! ¡Saben que los amo! ¡Llevo más de 27 años de relación rockera con ustedes!”, vociferó la artista, provocando histeria en la multitud.
Guzmán, quien en el pasado se debatió entre la vida y la muerte tras sufrir complicaciones de un procedimiento estético en las nalgas, enfatizó durante su show en el Coliseo de Puerto Rico, la importancia de vivir al máximo.
“Pues no sabemos dónde estaremos mañana”, reiteró la vocalista, quien también es sobreviviente de cáncer de mama.
La rockera, quien ahora luce su cabellera rojiza y corta, se metió al bolsillo al público boricua que se acomodó en la modalidad teatro del Choliseo.
En la apertura del espectáculo, Alejandra lució un casco que simulaba el famoso estilo de recorte mohicano, con un escudo blanco, confeccionado en plástico. Su metal grave de voz, fue como de costumbre, su distintivo principal.
A nivel musical, la veterana cantante fue muy acertada al intercalar los éxitos que sus fans querían escuchar, con sus temas más recientes.
La vocalista se desplazó sobre un escenario sencillo que tuvo como fondo dos pantallas gigantescas donde se proyectaron elementos gráficos. Aunque, en ocasiones, también sirvió para proyectar visuales del espectáculo en vivo para beneficio del público que estaba sentado en entrada general.
Luciendo una impecable figura que exaltó con un ajustado body suite negro y medias ajustadas color carne, la rockera arrancó su show con "Mala hierba", "Ven" y "Mírala míralo".
Prosiguió con "Loca", "Mi peor error", "Hey Güera", "Armar un escándalo", "Día de suerte" y "Malvada".
Más adelante entonó uno de sus clásicos más sonados, "Hacer el amor con otro", momento en que el público enloqueció. Por cierto, muchos asistentes aprovecharon para grabar ese segmento con sus teléfonos móviles.
Inmediatamente después, siguió con las canciones "Toda la mitad" y "Diablo" para luego pasar a una sesión acústica, donde interpretó un popurrí. Como parte del mismo se escucharon los números "Te esperaba", "Rosas rojas", "Llama por favor" y T"en cuidado con el corazón".
La parte final del concierto, en el que tiraron balones plásticos blancos en el área de arena, quedó enmarcado con los temas "Esta noche", "Reina de corazones", "Volverte a amar", "Eternamente bella", "Verano peligroso" y "La plaga".
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Tuesday, April 5, 2016
SILVIO MORA LANZA SU NUEVO SENCILLO JUNTO A JULIANA "UN NOVIO CON DINERO"
El artista Silvio Mora continúa fortaleciendo su proyecto artístico, esta vez con su nuevo merengue “Novio con dinero”, que contó con la colaboración de Juliana, el cual en poco tiempo ha logrado buen posicionamiento en República Dominicana y ya se coloca en el puesto número 4 en la lista de Monitor Latino.
“Novio con dinero” es una canción de la autoría del propio cantante, con letras jocosas y pegajosas, tema que forma parte de la producción musical “Silvio Mora Mundial ¡Encendido!”, producida y difundida por Mayimba Récords. “Novio con dinero” también debutó en las estaciones tropicales de los Estados Unidos. En República Dominicana, Silvio Mora es representado por Nelson López, quien desde hace varias semanas es el nuevo contacto para contrataciones de fiestas y actividades.
“Novio con dinero” es una canción de la autoría del propio cantante, con letras jocosas y pegajosas, tema que forma parte de la producción musical “Silvio Mora Mundial ¡Encendido!”, producida y difundida por Mayimba Récords. “Novio con dinero” también debutó en las estaciones tropicales de los Estados Unidos. En República Dominicana, Silvio Mora es representado por Nelson López, quien desde hace varias semanas es el nuevo contacto para contrataciones de fiestas y actividades.
EL CIRCO DE LA MEGA PARODIA LA GASOLINA DE DADDY YANKEE TRAS PAPELES DE PANAMA
Muchas canciones de reguetón tienen versiones comerciales, es decir, aptas para todo público, y hay también las llamadas “underground”, cuyo contenido quizás puede ser impropio para algunos sectores.
A un día de aparecer el nombre de Daddy Yankee entre los implicados de un presunto esquema de fraude discal, surge una versión “under” de su más grande éxito “La gasolina” con el título “La clandestina”.
Creada por el equipo de producción del programa matutino “El circo”, de la Mega, esta parodia presenta al “Cangri” cuestionando qué es lo que están buscando en sus finanzas.
“Tenemos tú y yo algo pendiente, me dicen los federales y yo le digo entre los dientes, ‘mira ve y llama a tu ma…”.
A un día de aparecer el nombre de Daddy Yankee entre los implicados de un presunto esquema de fraude discal, surge una versión “under” de su más grande éxito “La gasolina” con el título “La clandestina”.
Creada por el equipo de producción del programa matutino “El circo”, de la Mega, esta parodia presenta al “Cangri” cuestionando qué es lo que están buscando en sus finanzas.
“Tenemos tú y yo algo pendiente, me dicen los federales y yo le digo entre los dientes, ‘mira ve y llama a tu ma…”.
LAS OFICINAS DE DADDY YANKEE DESMIENTEN VINCULOS CON LOS PAPELES DEPANAMA
El cantante de reguetón puertorriqueño Daddy Yankee desmintió la información difundida en los medios de comunicación que lo vinculan con la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos, conocida como “Panamá Papers”, sobre una alegada estructura de fraude fiscal.
El periódico Primera Hora señaló que Raymond Ayala, nombre de pila del artista, rechazó a través de su representante legal los argumentos que lo señalan.
“Rechazamos cualquier vínculo de nuestro cliente con esta investigación periodística. Es falso que tengamos alguna relación con el bufete Mossack Fonseca, ni directa, ni indirectamente. Todas las contrataciones de bufetes de abogados que el artista y sus empresas han realizado por los pasados 10 años se han hecho exclusivamente a través de nuestro bufete Prado, Núñez & Asociados”, expresó el licenciado Edwin Prado.
Además dejó claro que para el año 2006 todas las contrataciones al artista se realizaron por conducto de la empresa Cardenas Marketing Network, CMN, una corporación norteamericana con sede en Chicago que realizó los pagos a través de bancos norteamericanos.
“En cuanto a los señalamientos de índole contributivo aseguramos que tanto el artista como sus compañías han cumplido con su responsabilidad fiscal tanto con el Gobierno Estatal como con el Gobierno Federal”, añadió Prado.
En el comunicado se informa que el artista ha activado su equipo legal y financiero para acciones correspondientes.
El periódico Primera Hora señaló que Raymond Ayala, nombre de pila del artista, rechazó a través de su representante legal los argumentos que lo señalan.
“Rechazamos cualquier vínculo de nuestro cliente con esta investigación periodística. Es falso que tengamos alguna relación con el bufete Mossack Fonseca, ni directa, ni indirectamente. Todas las contrataciones de bufetes de abogados que el artista y sus empresas han realizado por los pasados 10 años se han hecho exclusivamente a través de nuestro bufete Prado, Núñez & Asociados”, expresó el licenciado Edwin Prado.
Además dejó claro que para el año 2006 todas las contrataciones al artista se realizaron por conducto de la empresa Cardenas Marketing Network, CMN, una corporación norteamericana con sede en Chicago que realizó los pagos a través de bancos norteamericanos.
“En cuanto a los señalamientos de índole contributivo aseguramos que tanto el artista como sus compañías han cumplido con su responsabilidad fiscal tanto con el Gobierno Estatal como con el Gobierno Federal”, añadió Prado.
En el comunicado se informa que el artista ha activado su equipo legal y financiero para acciones correspondientes.
Monday, April 4, 2016
AALLECE EN NUEVA YORK EL SAXOFONISTA ARGENTINO GATO BARBIERI A LOS 83 AÑOS
El saxofonista Leandro "Gato" Barbieri, nacido en Argentina, falleció el sábado a los 83 años en un hospital de Nueva York debido a una neumonía, informaron fuentes de su familia a medios estadounidenses.
Ganador de un Grammy por la música de la película "El último tango en París", protagonizada por Marlon Brando, Gato Barbieri fue reconocido en noviembre pasado con un Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Recibir el premio a su edad es "una cosa sublime", dijo entonces el también compositor y músico de jazz, y lanzó un consejo a todos aquellos que quieren dedicarse profesionalmente a la música.
"Tienes que practicar y practicar y practicar", afirmó el reconocido como uno de los mejores saxofonistas latinoamericanos de la historia, con más de medio centenar de álbumes en su haber.
Gato Barbieri aprendió a tocar el clarinete a los 12 años al escuchar a Charlie Parker aunque después se cambió al saxo alto y comenzó a ser reconocido en 1953 al actuar en la orquesta de Lalo Schifrin.
Logró fama durante el movimiento del "free jazz" en la década de 1960 y sus grabaciones de jazz latino en los 70.
Sin embargo, logró la máxima popularidad por crear la música de la película de Bernardo Bertolucci "El último tango en París", en 1972, que aún es considerado su tema más escuchado, según Last-fm.
Ganador de un Grammy por la música de la película "El último tango en París", protagonizada por Marlon Brando, Gato Barbieri fue reconocido en noviembre pasado con un Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Recibir el premio a su edad es "una cosa sublime", dijo entonces el también compositor y músico de jazz, y lanzó un consejo a todos aquellos que quieren dedicarse profesionalmente a la música.
"Tienes que practicar y practicar y practicar", afirmó el reconocido como uno de los mejores saxofonistas latinoamericanos de la historia, con más de medio centenar de álbumes en su haber.
Gato Barbieri aprendió a tocar el clarinete a los 12 años al escuchar a Charlie Parker aunque después se cambió al saxo alto y comenzó a ser reconocido en 1953 al actuar en la orquesta de Lalo Schifrin.
Logró fama durante el movimiento del "free jazz" en la década de 1960 y sus grabaciones de jazz latino en los 70.
Sin embargo, logró la máxima popularidad por crear la música de la película de Bernardo Bertolucci "El último tango en París", en 1972, que aún es considerado su tema más escuchado, según Last-fm.
DADDY YANKEE ENTRE LA LISTA DE RICOS EN LOS PAPELES DE PANAMA
El nombre del cantante Daddy Yankee salió a relucir junto a una larga lista de ricos, poderosos y criminales del mundo vinculados a la firma legal panameña Mossack Fonseca (MF) en la mega investigación internacional Panama Papers del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ en inglés).
La organización periodística obtuvo 11.5 millones de documentos internos de Mossack Fonseca -incluyendo récords corporativos y bancarios, correos electrónicos, bases de datos, y documentos de identidad- que fueron analizados durante un año por 376 periodistas de 109 medios aliados alrededor del mundo, entre los que figura el CPI en Puerto Rico. MF es un despacho multinacional que se especializa en crear corporaciones anónimas y cuentas bancarias offshore para sus clientes, y en proteger a toda costa su identidad.
Daddy Yankee cuyo nombre de pila es Ramón Luis Ayala, surge dentro de la pesquisa como eje de un complejo esquema corporativo montado para presuntamente ceder los derechos de uno de sus conciertos en Perú a cambio de la transferencia de $350,000 a una cuenta bancaria en el extranjero. El entramado de empresas incluye a una compañía llamada Arion Investments LLC incorporada en Nevada en el 2006 por personal de MF como un “shelf company”.
Una “shelf company” es una compañía pre-registrada, usualmente por una firma de abogados, que no está en operaciones sino que permanece lista para venderse a un cliente que la quiera utilizar. Estas corporaciones pueden ser adquiridas y utilizadas para propósitos lícitos y fidedignos, o pueden ser utilizadas como un frente para la evasión contributiva, el lavado de dinero, u otras actividades ilícitas. Cuando ocurre esto último ya pasa a ser denominada como un “shell company” o compañía fantasma cuyo único propósito es ocultar activos. Lo mismo ocurre con los entes corporativos y cuentas offshore.
Las llamadas sociedades offshore son empresas que se caracterizan por estar registradas un país paraíso fiscal en el que no realizan ninguna actividad económica o comercial, sólo para tomar ventajas contributivas y de privacidad que dificultan la identificación del flujo de sus dineros.
Daddy Yankee declinó conceder una entrevista al CPI para contestar preguntas sobre el tema de sus finanzas corporativas y aclarar su relación con estas compañías a través de su relacionista público, Helga García. Tampoco proveyó información solicitada sobre sus conciertos en los pasados 10 años. García indicó que la solicitud del CPI era “complicada” y que Daddy Yankee se encontraba fuera del país participando de La Voz Kids.
Solicitó señalamientos específicos para que los asesores del cantante, incluyendo a su abogado Edwin Prado, pudiesen evaluar y responder, lo cual el CPI hizo de inmediato por escrito, pero tampoco fueron contestados. Prado representó en el pasado a otro de sus clientes del mundo del reguetón, Raphy Pina de Pina Records, quien fue convicto a nivel federal por un esquema de fraude y lavado de dinero.
Desde el 2004, el cantante visita anualmente sobre una decena de países y en la mayoría de ellos ofrece varios conciertos. Dicho nivel de actividad comercial, sumado a los discos y productos lanzados al mercado todos los años, contrastan con los informes financieros radicados anualmente por sus corporaciones en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Los informes también presentan incongruencias numéricas e irregularidades.
En el 2004, Ayala lanzó su álbum más vendido hasta la fecha, Barrio Fino, pero El Cartel, recién incorporada, no reportó capital y su empresa Los Cangris solo reportó $57,000. Al año siguiente, cuando explotó la canción que ha sido su mayor éxito hasta la fecha, la Gasolina, Paramount Pictures hizo una película de su autobiografía, y Pepsi Co. lo contrató para protagonizar su campaña publicitaria a nivel de Estados Unidos, pero las empresas reportaron tener un capital de $326,113 y de $549,035. En el 2014 Barrio Fino se consagró como el disco más vendido de la década según Billboard con más de 10 millones de copias vendidas y 15 millones de descargas. Sin embargo, El Cartel reportó un capital $793,182 y Los Cangris pérdidas por $1.3 millones.
La excepción en este patrón lo fue el 2010 cuando El Cartel informó un capital $5.4 millones, pero al año siguiente radicó un informe donde reporta $0 de capital y el año que siguió, pérdidas por $506,000.
También hay un contraste con los ingresos que El Cartel ha reportado solo por regalías. Según Ayeicha González informó bajo juramento a la corte, el estimado de ingresos por regalías solo de esa empresa por los pasados 10 años excede los $12 millones. A esta cifra se agregarían los ingresos por auspicios, por los conciertos, y otros productos y servicios ofrecidos por el emporio del artista a través de El Cartel, de Los Cangri y de dos otras empresas: DY Marketing y DY Broadcasting.
La organización periodística obtuvo 11.5 millones de documentos internos de Mossack Fonseca -incluyendo récords corporativos y bancarios, correos electrónicos, bases de datos, y documentos de identidad- que fueron analizados durante un año por 376 periodistas de 109 medios aliados alrededor del mundo, entre los que figura el CPI en Puerto Rico. MF es un despacho multinacional que se especializa en crear corporaciones anónimas y cuentas bancarias offshore para sus clientes, y en proteger a toda costa su identidad.
Daddy Yankee cuyo nombre de pila es Ramón Luis Ayala, surge dentro de la pesquisa como eje de un complejo esquema corporativo montado para presuntamente ceder los derechos de uno de sus conciertos en Perú a cambio de la transferencia de $350,000 a una cuenta bancaria en el extranjero. El entramado de empresas incluye a una compañía llamada Arion Investments LLC incorporada en Nevada en el 2006 por personal de MF como un “shelf company”.
Una “shelf company” es una compañía pre-registrada, usualmente por una firma de abogados, que no está en operaciones sino que permanece lista para venderse a un cliente que la quiera utilizar. Estas corporaciones pueden ser adquiridas y utilizadas para propósitos lícitos y fidedignos, o pueden ser utilizadas como un frente para la evasión contributiva, el lavado de dinero, u otras actividades ilícitas. Cuando ocurre esto último ya pasa a ser denominada como un “shell company” o compañía fantasma cuyo único propósito es ocultar activos. Lo mismo ocurre con los entes corporativos y cuentas offshore.
Las llamadas sociedades offshore son empresas que se caracterizan por estar registradas un país paraíso fiscal en el que no realizan ninguna actividad económica o comercial, sólo para tomar ventajas contributivas y de privacidad que dificultan la identificación del flujo de sus dineros.
Daddy Yankee declinó conceder una entrevista al CPI para contestar preguntas sobre el tema de sus finanzas corporativas y aclarar su relación con estas compañías a través de su relacionista público, Helga García. Tampoco proveyó información solicitada sobre sus conciertos en los pasados 10 años. García indicó que la solicitud del CPI era “complicada” y que Daddy Yankee se encontraba fuera del país participando de La Voz Kids.
Solicitó señalamientos específicos para que los asesores del cantante, incluyendo a su abogado Edwin Prado, pudiesen evaluar y responder, lo cual el CPI hizo de inmediato por escrito, pero tampoco fueron contestados. Prado representó en el pasado a otro de sus clientes del mundo del reguetón, Raphy Pina de Pina Records, quien fue convicto a nivel federal por un esquema de fraude y lavado de dinero.
Desde el 2004, el cantante visita anualmente sobre una decena de países y en la mayoría de ellos ofrece varios conciertos. Dicho nivel de actividad comercial, sumado a los discos y productos lanzados al mercado todos los años, contrastan con los informes financieros radicados anualmente por sus corporaciones en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Los informes también presentan incongruencias numéricas e irregularidades.
En el 2004, Ayala lanzó su álbum más vendido hasta la fecha, Barrio Fino, pero El Cartel, recién incorporada, no reportó capital y su empresa Los Cangris solo reportó $57,000. Al año siguiente, cuando explotó la canción que ha sido su mayor éxito hasta la fecha, la Gasolina, Paramount Pictures hizo una película de su autobiografía, y Pepsi Co. lo contrató para protagonizar su campaña publicitaria a nivel de Estados Unidos, pero las empresas reportaron tener un capital de $326,113 y de $549,035. En el 2014 Barrio Fino se consagró como el disco más vendido de la década según Billboard con más de 10 millones de copias vendidas y 15 millones de descargas. Sin embargo, El Cartel reportó un capital $793,182 y Los Cangris pérdidas por $1.3 millones.
La excepción en este patrón lo fue el 2010 cuando El Cartel informó un capital $5.4 millones, pero al año siguiente radicó un informe donde reporta $0 de capital y el año que siguió, pérdidas por $506,000.
También hay un contraste con los ingresos que El Cartel ha reportado solo por regalías. Según Ayeicha González informó bajo juramento a la corte, el estimado de ingresos por regalías solo de esa empresa por los pasados 10 años excede los $12 millones. A esta cifra se agregarían los ingresos por auspicios, por los conciertos, y otros productos y servicios ofrecidos por el emporio del artista a través de El Cartel, de Los Cangri y de dos otras empresas: DY Marketing y DY Broadcasting.
EL CANTAUTOR CUBANO PABLO MILANES DENUNCIA OSTIGAMIENTO PORPARTE DE LA POLICIA CHILENA
El cantautor cubano Pablo Milanés denunció haber sufrido hostigamiento policial tras su llegada a la ciudad chilena de Concepción, situada en el sur del país, antes de ofrecer un concierto el viernes.
El representante de la Nueva Trova Cubana criticó haber sido revisado tanto en el aeropuerto de Santiago como en su llegada a la ciudad sureña del país austral, donde lo esperaban agentes del Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
"Cuando vengo a cantar al pueblo la Policía me obliga a identificarme como si fuera un delincuente", señaló Milanés en medio de su concierto este viernes.
En un vídeo difundido hoy se puede ver al cantante en el centro del escenario del gimnasio municipal de Concepción relatando los hechos acontecidos y denunciando el hostigamiento policial.
"No lo admito, es inadmisible no solo para mí sino para cualquier ciudadano", agregó el músico, quien regresó a Concepción 18 años después de su última visita para realizar una gira de celebración de 50 años de carrera.
"Si yo hubiera tenido que venir clandestino, hubiera venido con el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria)", afirmó y agregó en declaraciones a La Cooperativa: "Si eso se lo hacen a todos los artistas, lo siento por todos los que lo admiten. Eso es inadmisible aquí en Chile. Si eso es una ley, si eso es una forma, se debe echar abajo".
El cantautor hizo un llamado al Gobierno a retirar la ley que permite el control de identidad pues, a su parecer, es "absolutamente injusta" e "irrespetuosa con los artistas que vienen a cantarle a este pueblo".
El representante de la Nueva Trova Cubana criticó haber sido revisado tanto en el aeropuerto de Santiago como en su llegada a la ciudad sureña del país austral, donde lo esperaban agentes del Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
"Cuando vengo a cantar al pueblo la Policía me obliga a identificarme como si fuera un delincuente", señaló Milanés en medio de su concierto este viernes.
En un vídeo difundido hoy se puede ver al cantante en el centro del escenario del gimnasio municipal de Concepción relatando los hechos acontecidos y denunciando el hostigamiento policial.
"No lo admito, es inadmisible no solo para mí sino para cualquier ciudadano", agregó el músico, quien regresó a Concepción 18 años después de su última visita para realizar una gira de celebración de 50 años de carrera.
"Si yo hubiera tenido que venir clandestino, hubiera venido con el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria)", afirmó y agregó en declaraciones a La Cooperativa: "Si eso se lo hacen a todos los artistas, lo siento por todos los que lo admiten. Eso es inadmisible aquí en Chile. Si eso es una ley, si eso es una forma, se debe echar abajo".
El cantautor hizo un llamado al Gobierno a retirar la ley que permite el control de identidad pues, a su parecer, es "absolutamente injusta" e "irrespetuosa con los artistas que vienen a cantarle a este pueblo".
MADONA DEMANDA A LA DIRECTIVA DE SU CONDOMINIO EN MANHATTAN
Madonna presentó una demanda contra la cooperativa de su apartamento de lujo en Nueva York por impedir que su familia o sus empleados permanezcan en la vivienda si la cantante no está presente en la ciudad, publica hoy la prensa local.
Según la demanda, presentada por los abogados de Madonna en una corte civil de Manhattan, la cooperativa modificó "ilegalmente" las condiciones originales de su contrato de arrendamiento de propiedad en el edificio Harperley Hall, en el barrio del Upper West Side.
Las nuevas normas del edificio impiden que los cuatro hijos de la cantante y sus empleados domésticos vivan en el apartamento, que compró en 2008 por unos $7.3 millones, si Madonna no está presente en la ciudad, según el periódico New York Post.
"La demandante es una artista de renombre mundial", aseguran sus abogados en la querella, en la que recuerdan que la cantante es dueña de otras propiedades en diferentes partes del mundo y que está "continuamente de gira".
El contrato de arrendamiento de propiedad fue modificado en 2014 e impide también que cualquier persona menor de 16 años viva en el apartamento salvo que esté presente algún adulto mayor de 21 años, según el periódico neoyorquino.
Madonna alega en la demanda que la cooperativa nunca le notificó que se iba a celebrar una votación para modificar las normas del edificio y por eso pide al tribunal que falle a su favor y el nuevo contrato no aplique a su vivienda.
La cantante está inmersa en otra batalla judicial en un tribunal de Manhattan por la custodia de su hijo Rocco, de 15 años, quien en diciembre decidió instalarse en Londres con su padre, el cineasta inglés Guy Ritchie, de quien Madonna se divorció en 2008.
Según la demanda, presentada por los abogados de Madonna en una corte civil de Manhattan, la cooperativa modificó "ilegalmente" las condiciones originales de su contrato de arrendamiento de propiedad en el edificio Harperley Hall, en el barrio del Upper West Side.
Las nuevas normas del edificio impiden que los cuatro hijos de la cantante y sus empleados domésticos vivan en el apartamento, que compró en 2008 por unos $7.3 millones, si Madonna no está presente en la ciudad, según el periódico New York Post.
"La demandante es una artista de renombre mundial", aseguran sus abogados en la querella, en la que recuerdan que la cantante es dueña de otras propiedades en diferentes partes del mundo y que está "continuamente de gira".
El contrato de arrendamiento de propiedad fue modificado en 2014 e impide también que cualquier persona menor de 16 años viva en el apartamento salvo que esté presente algún adulto mayor de 21 años, según el periódico neoyorquino.
Madonna alega en la demanda que la cooperativa nunca le notificó que se iba a celebrar una votación para modificar las normas del edificio y por eso pide al tribunal que falle a su favor y el nuevo contrato no aplique a su vivienda.
La cantante está inmersa en otra batalla judicial en un tribunal de Manhattan por la custodia de su hijo Rocco, de 15 años, quien en diciembre decidió instalarse en Londres con su padre, el cineasta inglés Guy Ritchie, de quien Madonna se divorció en 2008.
Friday, April 1, 2016
UN 31 DE MARZO DEL 1995 FUE ASESINADA LA REYNA DEL TEX-MEX "SELENA"
Un 31 de Marzo del 1995 la diva del Tex-Mex "Selena" fue asesinada.
Amada por millones de personas y dueña de un gran talento, Selena Quintanilla dejó marca en el mundo musical.
Sin duda su aparatosa muerte significó un gran shock para todos sus fans, pues al ser asesinada por la presidenta de su club de fans Yolanda Saldívar en el motel Days Inn en Corpus Christi, Texas, causó mucha conmoción. La BBC expone que Priscilla Rodríguez, editora de la revista Latina Magazine, dice que la influencia que Selena tiene hoy en día se debe a que "era bicultural y su vida refleja la experiencia que muchos hispanos tienen en Estados Unidos tratando de navegar entre dos mundos".
Amada por millones de personas y dueña de un gran talento, Selena Quintanilla dejó marca en el mundo musical.
Sin duda su aparatosa muerte significó un gran shock para todos sus fans, pues al ser asesinada por la presidenta de su club de fans Yolanda Saldívar en el motel Days Inn en Corpus Christi, Texas, causó mucha conmoción. La BBC expone que Priscilla Rodríguez, editora de la revista Latina Magazine, dice que la influencia que Selena tiene hoy en día se debe a que "era bicultural y su vida refleja la experiencia que muchos hispanos tienen en Estados Unidos tratando de navegar entre dos mundos".
LUIS ENRIQUE Y NATALIA LAFOURCADE SERAN GALARDONADOS POR ASCAP
Luis Enrique y Natalia Lafourcade recibirán un homenaje especial de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), durante la vigésimo cuarta edición de sus premios anuales que se celebrarán en Miami Beach (Florida), informó este jueves la organización.
El nicaragüense Luis Enrique, cuyo último disco es "Soy y Seré" (2011), será reconocido con el premio "ASCAP Voice of Music" por dar "voz al espíritu de una nueva generación", mientras que Lafourcade recibirá el "ASCAP Golden Note Award".
"Natalia Lafourcade es una gran inspiración para todos los artistas y cantautores que siguen su corazón", dijo en comunicado la vicepresidente de Asuntos Latinos de ASCAP, Gabriela González.
Merecedor de galardones como los premios Grammy y los Grammy Latinos, la institución destaca el compromiso de Luis Enrique con los inmigrantes en Estados Unidos, para quienes invoca "un mensaje de apertura y colaboración".
La mexicana editó en 2015 el disco "Hasta La Raíz", un disco que le mereció un premio Grammy al mejor álbum latino de rock, alternativo o urbano, galardón que compartió con Pitbull.
La ceremonia de los Premios ASCAP de la Música Latina se celebrará el 11 de mayo en el Hotel Ritz Carlton de Miami Beach, donde se presentarán premios al mejor compositor, mejor canción latina y mejor compañía de discos del año, así como galardones por estilos musicales pop, tropical, regional mexicano y urbano.
Además, la gala contará con la presencia de Enrique Santos como anfitrión de la noche, así como con actuaciones especiales de figuras de la música latina.
ASCAP cuenta con más de medio millón de miembros y representa más de 10 millones de obras con derechos de autor.
El nicaragüense Luis Enrique, cuyo último disco es "Soy y Seré" (2011), será reconocido con el premio "ASCAP Voice of Music" por dar "voz al espíritu de una nueva generación", mientras que Lafourcade recibirá el "ASCAP Golden Note Award".
"Natalia Lafourcade es una gran inspiración para todos los artistas y cantautores que siguen su corazón", dijo en comunicado la vicepresidente de Asuntos Latinos de ASCAP, Gabriela González.
Merecedor de galardones como los premios Grammy y los Grammy Latinos, la institución destaca el compromiso de Luis Enrique con los inmigrantes en Estados Unidos, para quienes invoca "un mensaje de apertura y colaboración".
La mexicana editó en 2015 el disco "Hasta La Raíz", un disco que le mereció un premio Grammy al mejor álbum latino de rock, alternativo o urbano, galardón que compartió con Pitbull.
La ceremonia de los Premios ASCAP de la Música Latina se celebrará el 11 de mayo en el Hotel Ritz Carlton de Miami Beach, donde se presentarán premios al mejor compositor, mejor canción latina y mejor compañía de discos del año, así como galardones por estilos musicales pop, tropical, regional mexicano y urbano.
Además, la gala contará con la presencia de Enrique Santos como anfitrión de la noche, así como con actuaciones especiales de figuras de la música latina.
ASCAP cuenta con más de medio millón de miembros y representa más de 10 millones de obras con derechos de autor.
ALEJANDRO FERNANDEZ SERA HOMENAJEADO EN LA PROXIMA ENTREGA DE LOS PREMIOS BILLBOAR
El cantante mexicano Alejandro Fernández recibirá el Premio Billboard Salón de la Fama durante la vigésima séptima edición de los Premios Billboard a la Música Latina, que se realizarán en Miami (EE.UU.) el próximo 28 de abril.
Fernández, quien ya cuenta con dos premios Grammy Latino y dos Billboard, será galardonado tanto por su carrera musical como por su "influencia en los diferentes géneros y lenguajes musicales", informó hoy la cadena Telemundo.
El originario de Jalisco, además, compartirá escenario durante la ceremonia con su hija Camila Fernández, quien recientemente anunció el lanzamiento de su carrera como solista.
Considerado uno de los máximos representantes de la música mexicana, Fernández comenzó su carrera a ritmo de rancheras y mariachis, para posteriormente diversificarse hacia el pop latino con su álbum debut en este género "Me estoy enamorando" (1997).
Hijo de Vicente Fernández, uno de los iconos de la música mexicana, siguió los pasos de su padre y tras casi un cuarto de siglo de trayectoria logra hacerse con este codiciado premio que anteriormente fue otorgado a cantantes de la talla de la salsera cubana Celia Cruz y el puertorriqueño Marc Anthony.
Los galardones, conocidos como los "Duetos Billboard", son los únicos premios que distinguen los álbumes, canciones e intérpretes más populares de la música latina, basados en las ventas, la difusión en radios y en internet que se recogen en las clasificaciones semanales de Billboard.
La gala de entrega de los premios así como la alfombra roja previa tendrán lugar el 28 de abril en Miami y será retransmitida por el canal hispano Telemundo.
Durante la celebración, artistas como Nicky Jam, Víctor Manuelle y la Banda Sinaloense MS de Sergio Lizarraga harán las delicias de los asistentes con sus actuaciones.
Fernández, quien ya cuenta con dos premios Grammy Latino y dos Billboard, será galardonado tanto por su carrera musical como por su "influencia en los diferentes géneros y lenguajes musicales", informó hoy la cadena Telemundo.
El originario de Jalisco, además, compartirá escenario durante la ceremonia con su hija Camila Fernández, quien recientemente anunció el lanzamiento de su carrera como solista.
Considerado uno de los máximos representantes de la música mexicana, Fernández comenzó su carrera a ritmo de rancheras y mariachis, para posteriormente diversificarse hacia el pop latino con su álbum debut en este género "Me estoy enamorando" (1997).
Hijo de Vicente Fernández, uno de los iconos de la música mexicana, siguió los pasos de su padre y tras casi un cuarto de siglo de trayectoria logra hacerse con este codiciado premio que anteriormente fue otorgado a cantantes de la talla de la salsera cubana Celia Cruz y el puertorriqueño Marc Anthony.
Los galardones, conocidos como los "Duetos Billboard", son los únicos premios que distinguen los álbumes, canciones e intérpretes más populares de la música latina, basados en las ventas, la difusión en radios y en internet que se recogen en las clasificaciones semanales de Billboard.
La gala de entrega de los premios así como la alfombra roja previa tendrán lugar el 28 de abril en Miami y será retransmitida por el canal hispano Telemundo.
Durante la celebración, artistas como Nicky Jam, Víctor Manuelle y la Banda Sinaloense MS de Sergio Lizarraga harán las delicias de los asistentes con sus actuaciones.
PARIS JACKSON HIJA DE MICHAEL JACKSON CUMPLIRA SUS 18 PRIMAVERAS
La hija de Michael Jackson celebrará su primera fiesta desde la muerte de su padre.
Paris Jackson tenía once años cuando imágenes suyas junto a sus hermanos Prince Michael Jackson y Prince Michael Jackson II (Blanket) le dieron la vuelta al mundo en los funerales de su padre.
De aquella niña queda poco, a juzgar por el “look” que estrenó hace un par de semanas.
El 3 de abril, la hija del Rey del Pop cumplirá 18 años, que espera celebrar en familia, según dijo a la página RadarOnline una fuente al interior del clan Jackson.
“Paris no ha celebrado realmente su cumpleaños desde que su padre murió. Ella tiene recuerdos muy bonitos de sus pasadas celebraciones con Michael, así que realmente es un momento muy sensitivo para ella. Toda la familia de Paris viene para darle una gran fiesta. Hasta ahora, será en la finca de la familia Jackson”, aseguró la fuente.
Además de su nueva imagen, Paris Jackson ha dado de qué hablar por su relación con Michael Snoddy, un baterista de 27 años del área de Los Ángeles que ha sido vinculado con supremacistas raciales.
Paris Jackson tenía once años cuando imágenes suyas junto a sus hermanos Prince Michael Jackson y Prince Michael Jackson II (Blanket) le dieron la vuelta al mundo en los funerales de su padre.
De aquella niña queda poco, a juzgar por el “look” que estrenó hace un par de semanas.
El 3 de abril, la hija del Rey del Pop cumplirá 18 años, que espera celebrar en familia, según dijo a la página RadarOnline una fuente al interior del clan Jackson.
“Paris no ha celebrado realmente su cumpleaños desde que su padre murió. Ella tiene recuerdos muy bonitos de sus pasadas celebraciones con Michael, así que realmente es un momento muy sensitivo para ella. Toda la familia de Paris viene para darle una gran fiesta. Hasta ahora, será en la finca de la familia Jackson”, aseguró la fuente.
Además de su nueva imagen, Paris Jackson ha dado de qué hablar por su relación con Michael Snoddy, un baterista de 27 años del área de Los Ángeles que ha sido vinculado con supremacistas raciales.
RIHANNA LANZA OTRO PICANTE VIDEO DE SU NUEVO SENCILLO "KISS IT BETTER"
Nacida en Barbados, la cantante Robyn Rihanna Fenty, más conocida solo como Rihanna, sorprendió en enero al lanzar vía internet su álbum de estudio "ANTI". Dos meses después, una de sus canciones ya tiene videoclip. Hablamos de "Kiss it Better", disponible en YouTube, el portal de videos más visitado del mundo.
Lanzado este jueves a través del canal YouTube "Rihanna VEVO", el video se encuentra en blanco y negro y muestra a la cantante barbadeña en poses sugerentes, sea en ropa interior o bajo las sábanas. El tema fue compuesto por ella, Jeff Bhasker, John Glass y Teddy Sinclair.
Muestra imágenes que pueden considerarse explícitas.
El lanzamiento del video YouTube se dio horas después de que Rihanna compartiera en redes sociales fotos donde aparece en topless, esto para promocionar el nuevo video.
Lanzado este jueves a través del canal YouTube "Rihanna VEVO", el video se encuentra en blanco y negro y muestra a la cantante barbadeña en poses sugerentes, sea en ropa interior o bajo las sábanas. El tema fue compuesto por ella, Jeff Bhasker, John Glass y Teddy Sinclair.
Muestra imágenes que pueden considerarse explícitas.
El lanzamiento del video YouTube se dio horas después de que Rihanna compartiera en redes sociales fotos donde aparece en topless, esto para promocionar el nuevo video.
Thursday, March 31, 2016
JUANES ES LA ESTRELLA DE LA PORTADA DE LA REVISTA DE MODA "OCEAN DRIVE"
El cantautor colombiano Juanes es la estrella del mas reciente número de la revista estadounidense de moda Ocean Drive, para la que posó con varios atuendos en un intervalo de la grabación de su próximo álbum, cuya esencia, como la de todos los anteriores, es el amor.
"La esencia de mis composiciones siempre ha sido esa poderosa energía que es el amor. Hoy pienso lo mismo que pensaba hace 20 años: Que lo más importante es el amor", dijo el cantante en la entrevista central de la revista, en cuya portada aparece guitarra en mano con tejanos desgastados y chaqueta de cuero.
"Lo que me hace sentir vivo y lo que me mueve cada día es el amor... Es el amor que tengo para mis hijos, para mi esposa, mis amigos, mi familia y mi país", subrayo.
Además de su esposa, Karen Martínez, y sus tres hijos, dos niñas y un niño, Juanes, de 43 años, adora su trabajo y su estudio en su casa de Key Biscayne, una exclusiva isla junto a Miami, un lugar que le da "mucha tranquilidad".
"Me encanta estar en el estudio, podría estar en el estudio durante semanas. Paso la mayor parte del día trabajando aquí. A veces llego con una idea, otras veces sin nada y empiezo a improvisar. Así es como me gusta trabajar", señala.
Juanes habló también con Ocean Drive sobre "Persiguiendo el Sol", una serie de televisión sobre su vida y su ascenso a la fama que está realizando el productor Ben Silverman.
"Está inspirado en la etapa de mi vida que va desde 18 a los 25 años de edad, desde cuando vivía en Medellín, Colombia, con mi banda de rock, hasta cuando me mudé aquí. Muestra todas las cosas que ocurrieron a lo largo de esos años. Hay una gran cantidad de ficción, por supuesto. Va a ser muy intensa", aseguró.
El cantautor de Medellín, que recientemente acompañó a The Rolling Stones durante su presentación en Colombia, no quiere ser considerado el representante de los artistas latinos.
"Soy solo uno de millones de artistas latinos haciendo lo que nos gusta, que es la música", dijo este artista que ha vendido más de 15 millones de discos.
Juanes, que recientemente visitó un centro de detención para inmigrantes en situación irregular en Arizona junto al cantante estadounidense John Legend, afirma que "la música es un arma poderosa para la paz".
"Puedes usar la música para enviar un mensaje a la sociedad, y la gente puede entender y aprender más acerca de estos temas. Es importante prestar atención a estas personas que son invisibles en este país", explicó.
Juanes se encuentra actualmente en medio de las sesiones de grabación de su próximo álbum, el cual se espera que esté listo a finales de este año.
"La esencia de mis composiciones siempre ha sido esa poderosa energía que es el amor. Hoy pienso lo mismo que pensaba hace 20 años: Que lo más importante es el amor", dijo el cantante en la entrevista central de la revista, en cuya portada aparece guitarra en mano con tejanos desgastados y chaqueta de cuero.
"Lo que me hace sentir vivo y lo que me mueve cada día es el amor... Es el amor que tengo para mis hijos, para mi esposa, mis amigos, mi familia y mi país", subrayo.
Además de su esposa, Karen Martínez, y sus tres hijos, dos niñas y un niño, Juanes, de 43 años, adora su trabajo y su estudio en su casa de Key Biscayne, una exclusiva isla junto a Miami, un lugar que le da "mucha tranquilidad".
"Me encanta estar en el estudio, podría estar en el estudio durante semanas. Paso la mayor parte del día trabajando aquí. A veces llego con una idea, otras veces sin nada y empiezo a improvisar. Así es como me gusta trabajar", señala.
Juanes habló también con Ocean Drive sobre "Persiguiendo el Sol", una serie de televisión sobre su vida y su ascenso a la fama que está realizando el productor Ben Silverman.
"Está inspirado en la etapa de mi vida que va desde 18 a los 25 años de edad, desde cuando vivía en Medellín, Colombia, con mi banda de rock, hasta cuando me mudé aquí. Muestra todas las cosas que ocurrieron a lo largo de esos años. Hay una gran cantidad de ficción, por supuesto. Va a ser muy intensa", aseguró.
El cantautor de Medellín, que recientemente acompañó a The Rolling Stones durante su presentación en Colombia, no quiere ser considerado el representante de los artistas latinos.
"Soy solo uno de millones de artistas latinos haciendo lo que nos gusta, que es la música", dijo este artista que ha vendido más de 15 millones de discos.
Juanes, que recientemente visitó un centro de detención para inmigrantes en situación irregular en Arizona junto al cantante estadounidense John Legend, afirma que "la música es un arma poderosa para la paz".
"Puedes usar la música para enviar un mensaje a la sociedad, y la gente puede entender y aprender más acerca de estos temas. Es importante prestar atención a estas personas que son invisibles en este país", explicó.
Juanes se encuentra actualmente en medio de las sesiones de grabación de su próximo álbum, el cual se espera que esté listo a finales de este año.
ALEJANDRA GUZMAN CRITICA A DONALD TRUMP POR SER XENOFOBICO E INSITAR A LA VIOLENCIA
La cantante mexicana Alejandra Guzmán, quien se presentará el próximo domingo en San Juan, criticó hoy al precandidato republicano Donald Trump por xenofobia contra los inmigrantes indocumentados en EE.UU. e incitación a la violencia.
"No me gusta el racismo ni las agresiones. Al final, somos honorables y personas trabajadoras, que es lo que habla de nosotros (latinos)", señaló Guzmán en entrevista telefónica con Efe desde México.
Trump, tras anunciar el año pasado sus aspiraciones presidenciales por el Partido Republicano, se refirió a los indocumentados mexicanos en EE.UU. como "violadores" y "narcotraficantes".
El magnate propuso además deportar a los once millones de inmigrantes sin regularizar que residen en el país y construir un muro a lo largo de la frontera con México, propuesta que le enfrentó al periodista mexicano Jorge Ramos, quien fue expulsado de una conferencia de prensa del magnate.
Las intervenciones de Trump han provocado en ocasiones episodios de violencia que fueron criticados por el precandidato presidencial.
Aunque Guzmán indicó que descarta hablar de política y que prefiere conversar sobre su profesión, dijo que su mejor cualidad es "ser honrada" y mostrar con su ejemplo que es trabajadora.
Ese mismo esfuerzo es el que la artista mexicana lleva haciendo durante más de 25 años y con el que continuará este próximo domingo en su espectáculo en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, como parte de su gira "A más no poder", que arrancó hace más de un mes.
"Este espectáculo suena potente. Siempre me da gusto armar un buen escándalo", aseguró la intérprete de éxitos como "Hacer el amor con otro", "Mírala, míralo", "Llama por favor" y "Cuidado con el corazón".
Guzmán indicó que esta gira de espectáculos incluirá su primera visita a Brasil, posiblemente entre mayo y junio próximo, del que destacó que le gusta el ritmo del bossa nova y "las voces muy privilegiadas y personificadas" con las que cuenta el gigante suramericano.
"No me gusta el racismo ni las agresiones. Al final, somos honorables y personas trabajadoras, que es lo que habla de nosotros (latinos)", señaló Guzmán en entrevista telefónica con Efe desde México.
Trump, tras anunciar el año pasado sus aspiraciones presidenciales por el Partido Republicano, se refirió a los indocumentados mexicanos en EE.UU. como "violadores" y "narcotraficantes".
El magnate propuso además deportar a los once millones de inmigrantes sin regularizar que residen en el país y construir un muro a lo largo de la frontera con México, propuesta que le enfrentó al periodista mexicano Jorge Ramos, quien fue expulsado de una conferencia de prensa del magnate.
Las intervenciones de Trump han provocado en ocasiones episodios de violencia que fueron criticados por el precandidato presidencial.
Aunque Guzmán indicó que descarta hablar de política y que prefiere conversar sobre su profesión, dijo que su mejor cualidad es "ser honrada" y mostrar con su ejemplo que es trabajadora.
Ese mismo esfuerzo es el que la artista mexicana lleva haciendo durante más de 25 años y con el que continuará este próximo domingo en su espectáculo en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, como parte de su gira "A más no poder", que arrancó hace más de un mes.
"Este espectáculo suena potente. Siempre me da gusto armar un buen escándalo", aseguró la intérprete de éxitos como "Hacer el amor con otro", "Mírala, míralo", "Llama por favor" y "Cuidado con el corazón".
Guzmán indicó que esta gira de espectáculos incluirá su primera visita a Brasil, posiblemente entre mayo y junio próximo, del que destacó que le gusta el ritmo del bossa nova y "las voces muy privilegiadas y personificadas" con las que cuenta el gigante suramericano.
RICARDO ARJONA INAUGURA UNA ESCUELA DE MUSICA PARA NIÑOS DE BAJO RECURSOS EN GUATEMALA
Ricardo Arjona inauguró el jueves su segunda escuela de música para niños en su natal Guatemala, en un acto al que asistió el presidente de la nación.
La escuela lleva por nombre Enrique Castillo Monje, en honor a un empresario guatemalteco cuya empresa financió el proyecto. Está ubicada en el municipio de Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez, a 93 kilómetros en la región sur del país.
"La idea empezó de una manera muy simple, un guatemalteco que se fue sin nada y era maestro", dijo Arjona en el acto de inauguración.
La escuela impartirá educación primaria con énfasis en música y arte a niños de escasos recursos de la localidad.
"Los niños atienden mucho más rápido la felicidad", expresó el cantautor.
Arjona inauguró en el 2013 una primera escuela en el municipio de San Agustín Acasaguastlán del departamento del Progreso, en honor a su fallecida madre Nohemí Morales. El músico creó una fundación, Adentro, con la cual pretende construir, con el apoyo de empresarios, varias escuelas alrededor del país.
La nueva escuela tiene áreas verdes, laboratorios de computación y música y sus paredes pintadas de blanco tienen mensajes motivacionales para los niños, como "Yo creo en mí porque soy lo mejor que tengo".
El presidente de Guatemala Jimmy Morales dijo que le daba "vergüenza" no atender aún las necesidades de la población.
"Respetuosamente le pedimos a usted las facilidades para que continúe la colaboración", le dijo Arjona al mandatario.
"Las escuelas no se arreglan pintándolas y maquillándolas", señaló el cantante. "Las escuelas se arreglan haciéndolas y preocupándose por el sistema pedagógico".
La escuela lleva por nombre Enrique Castillo Monje, en honor a un empresario guatemalteco cuya empresa financió el proyecto. Está ubicada en el municipio de Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez, a 93 kilómetros en la región sur del país.
"La idea empezó de una manera muy simple, un guatemalteco que se fue sin nada y era maestro", dijo Arjona en el acto de inauguración.
La escuela impartirá educación primaria con énfasis en música y arte a niños de escasos recursos de la localidad.
"Los niños atienden mucho más rápido la felicidad", expresó el cantautor.
Arjona inauguró en el 2013 una primera escuela en el municipio de San Agustín Acasaguastlán del departamento del Progreso, en honor a su fallecida madre Nohemí Morales. El músico creó una fundación, Adentro, con la cual pretende construir, con el apoyo de empresarios, varias escuelas alrededor del país.
La nueva escuela tiene áreas verdes, laboratorios de computación y música y sus paredes pintadas de blanco tienen mensajes motivacionales para los niños, como "Yo creo en mí porque soy lo mejor que tengo".
El presidente de Guatemala Jimmy Morales dijo que le daba "vergüenza" no atender aún las necesidades de la población.
"Respetuosamente le pedimos a usted las facilidades para que continúe la colaboración", le dijo Arjona al mandatario.
"Las escuelas no se arreglan pintándolas y maquillándolas", señaló el cantante. "Las escuelas se arreglan haciéndolas y preocupándose por el sistema pedagógico".
OMEGA ES ENVIADO A LA CARCEL DE LA VICTORIA PARA CUMPLIR SUS TRES MESES DE PRISION
El cantante de música urbana, Omega (Antonio Peter de la Rosa) fue enviado a cumplir sus tres meses de prisión en la cárcel de La Victoria, tras ser fue acusado de maltrato físico por su expareja Sahira Valerio.
La pena la impuso el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional José Alejandro Vargas.
La semana pasada el juez dictaminó que cumpliera la medida de coerción en la cárcel de San Pedro de Macorís, pero por razones de espacio fue enviado a La Victoria.
Omega, quien en otras ocasiones se ha visto envuelto en problemas judiciales por violencia de género, manifestó estar tranquilo a ser cuestinado por la prensa a su salida del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
La pena la impuso el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional José Alejandro Vargas.
La semana pasada el juez dictaminó que cumpliera la medida de coerción en la cárcel de San Pedro de Macorís, pero por razones de espacio fue enviado a La Victoria.
Omega, quien en otras ocasiones se ha visto envuelto en problemas judiciales por violencia de género, manifestó estar tranquilo a ser cuestinado por la prensa a su salida del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Wednesday, March 30, 2016
J-LO SE CONFIESA MIENTRAS CANTA EN EL CARPOOL KARAOKE DE JAMES CORDEN
Jennifer López participó del segmento "Carpool Karaoke" del show de James Corden.
La cantante de ascendencia boricua participó en el programa especial de CBS.
Jennifer López no escondió nada durante su intervención en el programa especial de ‘primetime’ de Carpool Karaoke de James Corden.
El programa de la cadena CBS es conocido porque el presentador británico canta en su auto mientras conduce por las calles de la cuidad de Los Ángeles.
Algunos de los que han acompañado a Corden han sido Adele, Justin Bieber, One Direction y Elton John, entre otros.
Anoche le tocó el turno a JLo, mientras cantó algunos de sus éxitos como Jenny from the Block y My Love don’t cost a Thing, confesó algunas cosas.
Una de ellas, no es cierto que su trasero está asegurado, lo encuentra hasta ridículo. Otra de sus revelaciones fue que le han propuesto matrimonio cinco veces pero una de las veces dijo que no. Dijo que esa vez que dijo que no fue porque no era lo correcto.
Mientras interpretó éxitos de Bruno Mars y Iggy Azalea, le mostró al presentador algunos contactos de su celular y hasta le escribió un texto a uno de sus amigos, Leonardo DiCaprio. La intervención de la cantante termina con la contestación del texto enviado a DiCaprio. Ambos se juntaría en Los Ángeles.
La cantante de ascendencia boricua hace algunas revelaciones durante su participación en el segmento de 'Carpool Karaoke' de James Corden.
La cantante de ascendencia boricua participó en el programa especial de CBS.
Jennifer López no escondió nada durante su intervención en el programa especial de ‘primetime’ de Carpool Karaoke de James Corden.
El programa de la cadena CBS es conocido porque el presentador británico canta en su auto mientras conduce por las calles de la cuidad de Los Ángeles.
Algunos de los que han acompañado a Corden han sido Adele, Justin Bieber, One Direction y Elton John, entre otros.
Anoche le tocó el turno a JLo, mientras cantó algunos de sus éxitos como Jenny from the Block y My Love don’t cost a Thing, confesó algunas cosas.
Una de ellas, no es cierto que su trasero está asegurado, lo encuentra hasta ridículo. Otra de sus revelaciones fue que le han propuesto matrimonio cinco veces pero una de las veces dijo que no. Dijo que esa vez que dijo que no fue porque no era lo correcto.
Mientras interpretó éxitos de Bruno Mars y Iggy Azalea, le mostró al presentador algunos contactos de su celular y hasta le escribió un texto a uno de sus amigos, Leonardo DiCaprio. La intervención de la cantante termina con la contestación del texto enviado a DiCaprio. Ambos se juntaría en Los Ángeles.
La cantante de ascendencia boricua hace algunas revelaciones durante su participación en el segmento de 'Carpool Karaoke' de James Corden.
UN MASAJISTA ASEGURA HABER MASTURBADO A JOHN TRAVOLTA
Crece la polémica para el actor "John Travolta.
Un masajista realizó polémicas declaraciones al sitio “Radar Online” al asegurar que hizo un servicio a John Travolta con un “final feliz”.
El hombre llamado Edward, cuya identidad completa prefirió no publicar “Radar”, también dijo que ofreció sus servicios a otro famoso de Hollywood y considera que ambos encuentros homosexuales podrían tambalear los matrimonios de ambas estrellas.
Travolta está casado desde hace más de dos décadas con Kelly Preston y no es la primera ocasión que se le vincula con servicios de masajes, pues hace algunos años varios hombres dijeron que al dar un masaje al actor éste quiso que la actividad se tornara sexual.
De la otra estrella, “Radar” tampoco publicó la identidad y sólo comentó que se trata de un antiguo contendiente al Oscar casado con una mujer muy conocida en la industria del entretenimiento.
Edward detalló que trabaja en un servicio sexual llamado “Man 2 Man Massage”, en donde laboran masajistas sin licencia especializados en sesiones para homosexuales. “¡Todos los hombres que usan el servicio se dan cuenta de que van a recibir mucho más que un masaje!”.
Según “Radar Online”, el encuentro entre Edward y Travolta ocurrió en 2011 en un hotel de Miami y dado que el actor no se resistió hubo masturbación y sexo oral. “Tuve sexo gay con él y él estuvo muy cómodo con eso”.
Un masajista realizó polémicas declaraciones al sitio “Radar Online” al asegurar que hizo un servicio a John Travolta con un “final feliz”.
El hombre llamado Edward, cuya identidad completa prefirió no publicar “Radar”, también dijo que ofreció sus servicios a otro famoso de Hollywood y considera que ambos encuentros homosexuales podrían tambalear los matrimonios de ambas estrellas.
Travolta está casado desde hace más de dos décadas con Kelly Preston y no es la primera ocasión que se le vincula con servicios de masajes, pues hace algunos años varios hombres dijeron que al dar un masaje al actor éste quiso que la actividad se tornara sexual.
De la otra estrella, “Radar” tampoco publicó la identidad y sólo comentó que se trata de un antiguo contendiente al Oscar casado con una mujer muy conocida en la industria del entretenimiento.
Edward detalló que trabaja en un servicio sexual llamado “Man 2 Man Massage”, en donde laboran masajistas sin licencia especializados en sesiones para homosexuales. “¡Todos los hombres que usan el servicio se dan cuenta de que van a recibir mucho más que un masaje!”.
Según “Radar Online”, el encuentro entre Edward y Travolta ocurrió en 2011 en un hotel de Miami y dado que el actor no se resistió hubo masturbación y sexo oral. “Tuve sexo gay con él y él estuvo muy cómodo con eso”.
"GRACIAS KATE" ASI SE LLAMA LA CANCION QUE UNA FAN DE KATE DEL CASTILLO LE ESCRIBIO
Fue a través de su cuenta de Twitter, que la actriz Kate del Castillo, agradeció a una fan el que le haya realizado una canción, motivo, que expresó, le dan fuerza “para vencer y ser mejor persona”.
Y es que luego de lo suscitado entre Kate y “El Chapo”, muchos han demostrado su apoyo incondicional a la hija de Eric del Castillo, sin embargo, en esta ocasión, fue una de sus miles de seguidoras quien a través de su canal de YouTube, dio a conocer la canción que le escribió y dedicó a la mexicana.
Kate se encuentra en el ojo del huracán desde que se supo de su reunión con el narcotraficante más buscado del mundo.
En la letra de la canción, se puede notar el apoyo y admiración que esta fan identificada como Alejandra González, siente por Kate.
GRACIAS KATE
Y es que luego de lo suscitado entre Kate y “El Chapo”, muchos han demostrado su apoyo incondicional a la hija de Eric del Castillo, sin embargo, en esta ocasión, fue una de sus miles de seguidoras quien a través de su canal de YouTube, dio a conocer la canción que le escribió y dedicó a la mexicana.
Kate se encuentra en el ojo del huracán desde que se supo de su reunión con el narcotraficante más buscado del mundo.
En la letra de la canción, se puede notar el apoyo y admiración que esta fan identificada como Alejandra González, siente por Kate.
GRACIAS KATE
Subscribe to:
Posts (Atom)