EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Wednesday, December 14, 2016

RAUL Di BLASIO VIVIRA UN AMOR DE PELICULA EN PUERTO RICO

La impetuosa película que nos hace vivir el amor está combinada de melodías, algunas de ellas marcan relaciones o etapas y se convierten en clásicos que sobrepasan generaciones. Raúl Di Blasio lo sabe y ya tiene un puñado de canciones preseleccionados que hará vibrar al público el próximo sábado, 4 de febrero de 2017, en su nuevo concierto “Un amor de película”.

El talento del “Piano de América” hará soñar y disfrutar a través de interpretaciones. En el mes del amor, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de la pasión que caracteriza al experimentado pianista que regresa a Puerto Rico para iniciar esta serie de conciertos que lo llevará por diversos países.

Di Blasio revivirá para los presentes los temas de amor de inolvidables filmes cinematográficos como “Titanic”, “Love Story”, entre muchos otros que enamoran y emocionan la fibra emotiva de cada ser que le escucha.

“Ya estoy contando los días para este encuentro. Volver a Puerto Rico, la Isla del Encanto, siempre me llena de emoción. Es un público maravilloso y para ellos, estoy preparando una velada muy especial, cálida y cargada de gratos recuerdos. Les invito a que me acompañen a vivir un amor de película”, expresó entusiasmado “el piano de América”.

Este concierto, una producción  de Rafo Muñiz para PROLAT Entertainment, será en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.  Para más información y boletos accede www.tcpr.com, www.ticketpop.com o llama al 787-792-5000 y 787-294-0001.

Sunday, December 11, 2016

ALEJANDRA GUZMAN Y GLORIA TREVI SE DICEN SUS VERDADES FRENTE A FRENTE

Mira todo lo que estas artistas se confesaron la una a la otra durante una entrevista

La entrevista de Alejandra Guzmán y Gloria Trevi fue de lo más comentado esta semana, ambas se confesaron diversas cosas, además de contar cómo fue que inició esa supuesta rivalidad que habían tenido por años. Ambas dejaron muy en claro lo mucho que se admiran.

“Tú el otro día me decías: ‘que fuerte eres’. Y yo te veo y te digo: ‘Que fuerte eres cabrona”, le dijo la Trevi a la Guzmán.

“Me encanta que muestres esa alma por medio de tus canciones, por medio de tu música, de tu trasformación, porque han sido años en los cuales te reinventas y que no pares, eso es lo que más me gusta de ti”, dijo Alejandra.

Fue la rockera quien contó cómo comenzaron los rumores de su rivalidad cuando ella llevó una batería que acababa de comprar a un programa para realizar su presentación, pero fue Gloria quién la utilizó, aunque ella nunca se enteró que pertenecía a Alejandra.

“¿Qué te caga de mí, Gloria?”, preguntó la Guzmán. “Creo que eres una mujer guaperrimísima y me encanta que te muestres como eres, pero creo que de repente hay algunas fotos que tú estás súper tranquila y natural, y dices: ‘ay, me vale madre’… Y no sales como tú eres de hermosa”, le respondió la Trevi.

Cuando Gloria le hizo la misma pregunta, La Guzmán le dijo que le “cagaba” que le cortara las corbatas a los hombres en sus shows. “Yo decía: ‘Ay, ésta se atreve a todo y yo no’”.

Será el próximo 2 de junio cuando estas dos reinas de la escena musical de México se presentarán en un concierto en el Staples Center de Los Ángeles.

Entrevista: Gloria Trevi VS Alejandra Guzman

NATALIA JIMENEZ HONRA A JENNI RIVERA CON NUEVO DISCO

Natalia Jiménez siente que cumple una deuda pendiente con Jenni Rivera en "Homenaje a la Gran Señora", un álbum en el que interpreta 12 éxitos de la Diva de la Banda y que sale a la venta el viernes, en su cuarto aniversario luctuoso.

La cantante española relató el miércoles en una entrevista con The Associated Press que apenas unos meses antes de la muerte de Rivera en 2012 ambas estaban hablando de salir juntas de gira.

"Yo a ella recuerdo con cariño haberle entregado un premio Lo Nuestro, si no me equivoco por allá en el 2010 o 2009, y lo que más recuerdo fue una llamada telefónica que yo tuve con ella ya no sé hace cuantos años, pero hablamos por teléfono un ratito y le dije que la admiraba mucho, que admiraba mucho su música, que a mí me encantaba la música ranchera y que me encantaba la música de banda y que algún día teníamos que hacer algo juntas", dijo Jiménez. "Ella me decía que en el negocio de la música habían muy pocas mujeres que tuvieran huev... y que nosotras éramos unas de ellas y que teníamos que juntarnos para salir de gira juntas y hacer cosas juntas, que ella me admiraba mucho a mí también".

"Juan, su hermano, me estuvo contando también que en unos premios ella me estaba viendo ensayar y que básicamente le dijo algo así como 'esa pinche vieja sí canta''', recordó entre risas. "Lamentablemente nunca pudimos planear esa gira porque falleció".

Publicado por Sony, "Homenaje a la Gran Señora" incluye temas como "Ya lo sé", "Querida socia" y "Ovarios", a dúo con la hija de Jenni Chiquis Rivera, que Jiménez citó entre sus favoritos.

"Me gusta mucho 'Querida socia' porque es una canción que le cantas a tu peor enemiga (risas), aunque yo no tengo enemigas, pero vaya, si tuviera una le cantaba esta canción", expresó, al tiempo que elogió el arreglo sierreño de "Ovarios", "un estilo que nunca he hecho en mi vida que consiste en una tuba, una guitarra y pues poco más. Siento que en esta canción aprendí mucho".

La intérprete de éxitos como "Quédate con ella" y "Creo en mí" grabó el disco mientras estaba embarazada de su hija Alessandra, quien nació el pasado octubre.

"El poder estar cantando mientras estaba embarazada fue precioso. Cada una de esas canciones la grabé con mi hija dentro de mí y creo que canté con mucho más sentimiento de lo normal. Siento que es una de mis mejores producciones vocalmente hablando", dijo. "Ha sido un proyecto hermoso. ... Queríamos traer su música de nuevo a la palestra de otra manera, poder enseñarle a mis fans también que la música de Jenni puede ser universal: puede ser cantada en banda, puede ser cantada en pop, en balada. Y aunque muchas de esas canciones también han sido versionadas por muchos otros cantantes, siento que muchas de esas canciones fueron famosas gracias a Jenni".

Jiménez ve el disco como "un regalo de la familia" de Rivera para ella. La cantautora dijo que su condición para grabarlo era que la ésta estuviera de acuerdo, contenta e involucrada.

"Han estado envueltos en este proyecto y muchas de las canciones las han escuchado y me han dicho que les encanta, que están muy honrados de poder recibir este homenaje", dijo con evidente satisfacción. "Estoy muy contenta de poder lanzar este álbum y sobre todo muy contenta porque la familia lo ha apoyado desde el principio".

MADONNA RELATA COMO FUE VIOLADA A PUNTA DE CUCHILLO

Madonna hizo un emotivo relato personal al hablar durante el evento anual Billboard Mujeres en la Música, que destaca la lucha de mujeres en la industria musical.

La Chica Material, que el viernes fue reconocida como mujer del año, habló emotivamente sobre cómo fue violada a punta de cuchillo, cómo enfrentó a sus críticos, y cómo fue insultada con palabras como "zorra", "arpía" y "Satanás" durante su carrera.

"Recuerdo sentirme paralizada. Me tomó bastante recuperarme y volver a ser creativa, continuar con mi vida. Me apoyé en la poesía de Maya Angelou, y los ensayos de James Baldwin, y en la música de Nina Simone. Recuerdo que deseaba tener una colega femenina a la que pudiera acudir por apoyo", dijo la cantante de 58 años en Pier 36, donde entre los asistentes se encontraban Shania Twain, Nick Jonas, Anderson Cooper y docenas de ejecutivos de la industria musical.

"La gente dice que soy polémica, pero creo que lo más polémico que he hecho es sobrevivir", agregó Madonna en otro momento. "Michael ya no está aquí. Tupac se fue. Prince se fue. Whitney ya no está. Amy Winehouse se fue. David Bowie ya no está. Pero yo sigo de pie".

TAYLOR SWIFT Y ZAYN MALIK LANZAN SORPRESIVO DUETO

Taylor Swift y Zayn Malik lanzaron un sorpresivo dueto, parte de la banda sonora de "Fifty Shades Darker" ("Cincuenta sombras más oscuras").

Swift y el exintegrante de One Direction compartieron parte del sencillo "I Don't Wanna Live Forever" en Twitter el jueves por la noche. La canción completa ya está disponible en iTunes.

"I Don't Wanna Live Forever" fue escrita por Swift, Sam Dew y Jack Antonoff de Fun. Antonoff también produjo la pieza.

Antonoff coescribió tres canciones con Swift para su exitoso álbum "1989", incluyendo "Out of the Woods".

Thursday, December 8, 2016

EL TEMA "HOTEL CALIFORNIA" DE LOS EAGLES CUMPLE 40 AÑOS

Para muchos es una de las mejores canciones de la historia del rock y para otros es un tema de tintes satánicos. Pero cuarenta años después de su lanzamiento, lo que está claro es que "Hotel California" de los Eagles marcó el acta de defunción del pop de los setenta.

El 8 de diciembre de 1976 salió al mercado el que era el quinto álbum de una banda formada cinco años antes en Los Ángeles y que desde su primer éxito conoció un gran éxito con su mezcla de country, rock, folk y soul, pero que llegó a la cumbre con "Hotel California".

Ese disco y en especial el tema que le daba título y que comenzó a esbozar el guitarrista Don Felder y luego dieron forma Don Henley y Glenn Frey, alcanzó tal repercusión que todo lo que Eagles habían hecho antes de su lanzamiento, dejó prácticamente de existir.

Fue el "cenit" de su carrera, en palabras de Frey, que en una entrevista con la BBC en el año 1992 reconoció también que el éxito del disco, del que se vendieron más de 30 millones de copias en todo el mundo, destruyó al grupo.

"Marcó la reputación del grupo y marcó su destino", dijo el líder de un grupo que se vio sobrepasado por el éxito. "Dejó de ser divertido. Ya no confiábamos en el instinto de los otros y hubo notables desacuerdos. Además Henley y yo teníamos problemas con las drogas, lo que no ayudaba", reconoció Frey al diario The Independent.

Tras "Hotel California" el problema era sobre qué escribir y eso fue lo que condujo a la separación del grupo en 1980, aunque se volverían a juntar en 1994 y, con algunas interrupciones más breves, se mantuvieron unidos hasta la muerte de Frey en enero de este año.

Pero nunca superaron el éxito de un disco y un tema que muchos cantantes y grupos posteriores reconocieron como una inspiración y del que hicieron versiones músicos tan dispares como Bob Marley, los Gipsy Kings, Marilyn Manson, Nancy Sinatra o Marc Anthony.

Todavía hoy, los acordes de "Hotel California" se escuchan más de 200 veces al mes en las radios británicas, según datos de la BBC, y su famoso solo de guitarra ha sido considerado en varias ocasiones como el mejor de la historia de la música.

La canción que abría el álbum alimentó además toda clase de leyendas e historias sobre el famoso hotel al que se refería, desde que estaba situado en Baja California (México) hasta que se refería a un centro psiquiátrico de Los Ángeles.

La misteriosa letra de "Hotel California" se interpretó como una metáfora de los excesos de la vida de los artistas, también como una mirada crepuscular al sueño americano, pero hubo quien incluso señaló que incluía mensajes satánicos.

Versos como "This could be Heaven or this could be Hell" ("Esto puede ser el cielo o puede ser el infierno") o "You can check out anytime you like but you can never leave." ("Puedes cancelar tu reserva cuando quieras, pero no puedes marcharte nunca") son, según algunas opiniones, frases que no se refieren a un simple hotel ni a una crítica social.

Pero Henley aseguró en una entrevista con la revista Rolling Stone que los miembros del grupo procedían de la clase media y que para ellos "Hotel California" era su visión de la vida de clase alta de Los Ángeles.

Era en realidad, aseguró, una metáfora "sobre los excesos de la cultura estadounidense" y del "difícil equilibrio que existe entre arte y comercio".

Más allá de interpretaciones, el álbum se llevó el Grammy de 1977 a mejor disco del año y la larguísima canción, de seis minutos y medio, se ha convertido en un himno musical, en un clásico que perdura en el tiempo.

Y eso pese a que Jethro Tull asegurara en alguna ocasión que "Hotel California" es en realidad un tema inspirado en su canción "We used to know", del álbum "Stand Up", de 1969.

ASEGURAN QUE LA TREVI Y LA GUZMAN ACTUARAN JUNTAS EN UN GRAN CONCIERTO

Aseguran que Gloria Trevi y Alejandra Guzmán actuarán juntas en concierto!

El próximo 2 de junio dos reinas de la escena musical de México se presentarán en un concierto en Estados Unidos: Gloria Trevi y Alejandra Guzmán.

“Las dos más grandes del pop y del rock de México cantarán en un mismo show”, indicó una fuente relacionada con la organización del evento.

“Se está escogiendo Estados Unidos porque está en un momento de división; los latinos necesitan sentir una unión de este tipo, por todo lo que pasó con Donald Trump“, agregó.  Aseguró que será el Staples Center de Los Ángeles donde se dé el encuentro, pues tanto Alejandra como Gloria tienen una gran historia con esta ciudad.

“Se hará en grande, porque la idea es que las dos canten juntas y el público las vea hacer cosas que realmente no se han hecho“, indicó.

Con esto se pondrá fin a las supuestas rivalidades entre Alejandra y Gloria, de lo cual se ha hablado desde que las dos iniciaron sus carreras, a finales de los 80.

“Se estaba rumorando mucho que si se iba escoger la Arena Ciudad de México, el Foro Sol, el Madison Madison Square Garden de Nueva York para hacer el show, pero es prácticamente un hecho que será el Staples Center“.

“El concierto será el 2 de junio del 2017 y será tipo movie premiere. Quieren instalar una alfombra roja, porque es una noche sin precedente”, añadió la fuente.

Próximamente se darán a conocer los precios de los boletos para este esperado concierto.

Por lo pronto, se informó que habrá una preventa especial para los fans el jueves 15 de diciembre.

Aunque hasta el momento no se ha hablado de una gira, la fuente dijo que al ver la respuesta del público, ellas tal vez se animen a realizar el tour. De shows en México no se tiene información.

El Staples Center de Los Ángeles tiene una capacidad para 16 mil personas y esperan sold out.

LUIS FONSI TRABAJA FUERTE EN SU NUEVO DISCO Y ASEGURA QUE SERA MAS BAILABLE PERO ROMANTICO

Luis Fonsi trabaja a todo vapor en la producción del disco que lanzará a inicios de 2017, en el que ha prometido “sorpresas”, un sonido más bailable y el romanticismo de siempre.

Y a juzgar por un post publicado esta tarde, no está escatimando en nada: el álbum incluye una colaboración con Daddy Yankee.

“Filmando el video de mi nuevo sencillo en mi bella Puerto Rico acompañado de mi hermano @daddyyankee”, escribió en su cuenta de Instagram junto a una foto en la que aparece con el “Big Boss”.

“A lo largo de mi carrera he hecho música rítmica y música romántica, siempre he tratado de combinar ambas cosas, así que este nuevo año empiezo un nuevo año bailando un poco más”, explicó recientemente Fonsi, quien ya colaboró con Yankee en el tema Dame una oportunidad.

“Este primer sencillo es más rítmico, más movido, para bailar un poco”, aseguró a EFE hace unos días el artista, que espera para estas fiestas navideñas el nacimiento de su segundo hijo con su esposa, la modelo española Agueda López.

SEGUN FORBES MAGAZINE ESTOS SON LOS ACTORES MEJOR PAGADOS DE HOOLLYWOOD

Los resultados son de un análisis que incluye las últimas tres películas más significativas de cada actor, el sueldo que se le pagó y lo obtenido en taquilla

La revista Forbes dio a conocer la lista de los actores más sobrepagados de Hollywood, que encabeza Johnny Depp.

Los resultados son de un análisis que incluye las últimas tres películas más significativas de cada actor (estrenadas en al menos 2 mil pantallas), el sueldo que se le pagó y lo obtenido en taquilla.

Así, resulta que Depp regresa 2.8 dólares por cada 1 que le pagaron. El actor protagonizó Alicia a Través del Espejo, que generó apenas 300 millones de dólares en taquilla, cuando su costo de producción fue de 170.

También se consideraron su comedia Mortdecai: El Artista del Engaño y el drama Pacto Criminal, que juntas alcanzaron sólo 147 millones de dólares en las salas.

El siguiente en la lista de decepciones es Will Smith, quien devuelve 5 dólares por cada uno que se le pagó; el tercer sitio en la tabla de Forbes es para Channing Tatum, quien regresa 6 dólares por cada uno recibido.

George Clooney (6.7 por cada 1),
Adam Sandler (7.6 por cada 1),
Mark Wahlberg (9.2 por cada 1),
Leonardo DiCaprio (9.9 por cada 1),
Julia Roberts (10.8 por cada 1)
Bradley Cooper (12.1 por cada 1) completan el top ten.

Internet estaba pendiente de la nominación de Leonardo DiCaprio a mejor actor. Cuando se proclamó ganador los usuarios de Twitter se volvieron locos.


Wednesday, December 7, 2016

LA FERIA DEL LIBRO "HATO MAYOR 2016" RECONOCE AL CANTAUTOR ANTHONY RIOS

La Xll Feria Regional del Libro Hato Mayor 2016, organizada por el Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro, rindió homenaje al reconocido compositor y cantante dominicano Anthony Ríos, durante un acto efectuado en el Pabellón Café Literario.

El reconocimiento obedece a la prolífica carrera como compositor de canciones, que reflejan los profundos anhelos y tristezas de la condición humana, de acuerdo a lo expuesto en el homenaje por los organizadores de la feria.

El compositor y cantante, autor de la novela Primavera Roja, es oriundo de Hato Mayor. Recibió el galardón de manos del escritor Valentín Amaro, miembro del Comité Organizador de la Feria del Libro, y de la gestora cultural Wendy Jáquez, directora provincial de Cultura de Hato Mayor.   

Previo al reconocimiento, el artista desarrolló un interesante conversatorio basado en el contenido de su primera novela, que se desarrolla en 14 capítulos, con una extensión de 115 páginas.

En la actividad participaron decenas de personas, quienes compartieron con el artista, que al referirse al motivo que lo condujo a escribir la novela, explicó que discurre sobre su tierra natal, “donde hay muchas cosas que escribir”, y puso de ejemplo la nostalgia y pasión que siente y transmite a la gente de la tierra que lo vio nacer.

“Siempre he mostrado mi disposición de trabajar en favor de la patria, la niñez y los envejecientes”, expresó  el  destacado cantante.

Al preguntarle sobre cuál es la canción que ha marcado su vida, respondió que “La Z”. Además, dijo que el mejor cantante fue Fausto Rey, al que definió como un gran ser humano y hombre dotado de la mejor voz de República Dominicana. 

Ríos agradeció al Ministerio de Cultura y a los organizadores de la Xll Feria Regional del Libro la distinción de que fue objeto y concluyó su intervención interpretando, a capela, la canción titulada “En una nave gris”.

LA LEY AMPARA A SAMMY MARRERO PARA INTERPRETAR TEMAS DE LA SELECTA

El abogado del cantante aclaró que siempre ha contado con los permisos para hacerlo, por lo que la demanda en su contra es improcedente.

Los temas que Sammy Marrero ha interpretado desde la muerte del compositor y creador de la orquesta La Selecta, Raphy Leavitt, han sido con el aval legal para hacerlo en el escenario.

A principios de octubre pasado, los herederos de Raphy Leavitt (1948-2015) presentaron una demanda ante el Tribunal Federal en Puerto Rico contra el cantante y varios músicos de la nueva orquesta a la que pertenece en reclamo de violación de derechos de autor y daños por interpretar las canciones que popularizó cuando pertenecía a la terminada orquesta que fundó Leavitt.

El licenciado Roberto Sueiro, que representa a la parte demandada, compartió con Primera Hora que recientemente se presentó “una moción de desestimación de la demanda” que presentó la viuda, María Milagros Barreto Cabrera; y sus hijos Sheila Marie y Rafael José Leavitt Cabrera.

Sueiro explica que a través del reciente documento legal se establece que “el momento en que se hicieron las ejecuciones por la orquesta existían licencias que los facultaban a tocar las canciones públicamente”.

La parte demandante tiene un término de días para oponerse a la moción. Sin embargo, el abogado fue enfático en que ante la realidad de los permisos legales que los facultaban para cantar, “el caso no procede”.

Por otro lado, a mediados de octubre, Sammy Marrero, sus músicos, el administrador de su orquesta, Edgar Nevárez, y José Armando López Haddock, cofundador de la misma, fueron emplazados por no pagar regalías de la música de Leavitt. En aquel entonces, Nevárez explicó a “Lo sé todo” (Wapa Televisión) que les llegó una carta en la que la familia les exigía que les pagaran $5 mil por cada canción, o el 35% de cada show, y $10 mil en caso de que fuese fuera de Puerto Rico.

Al ser abordado al respecto por este medio, Sueiro aprovechó para aclarar que esa solicitud “es contra derecho, es improcedente”.

El licenciado explicó que los herederos de Leavitt no pueden hacer tal exigencia “porque la ley faculta a cualquier persona, luego de que el local o establecimiento tenga una licencia, para que se pueda tocar allí públicamente cualquier canción bajo el repertorio de alguna de las organizaciones de ejecución, como ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publishers), BMI (Broadcast Music, Inc.)  y SESAC (Society of European Stage Authors and Composers).

A su vez, el licenciado resaltó que “Sammy Marrero lo que quiere es ganarse la vida y el pan de cada día de la manera honesta y digna que lo ha hecho durante más de 50 años”.

El veterano artista popularizó temas de La Selecta como “Payaso”, “Siempre alegre”, “Como el moriviví”, “Cuna blanca”, “El buen pastor”, y “Jíbaro soy”, entre tantos otros.

En una entrevista reseñada en noviembre en el portal El País, al ser abordado sobre el tema, Marrero fue parco en sus expresiones. “¿Qué pasó con la familia de Raphy? Esa pregunta se la puede hacer a la esposa de Raphy, no a mí”, respondió el artista de 75 años.

PROGRAMA "EN LA MIRA" CELEBRARON RECONOCIMIENTO AL MERENGUE CON HUCHI LORA

A propósito de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró recientemente el merengue como patrimonio inmaterial de la humanidad, este viernes el programa En la Mira, trajo como invitado especial al comunicador, guionista y productor Huchi Lora para hablar sobre el género que acaba de ser inmortalizado.

Ante la pregunta de cuáles son las características para que un ritmo se considere merengue, Lora explica que el nombre de un género musical se lo da su estructura rítmica, y que no debería haber lugar para equivocación ni confusión.

“El merengue auténtico tiene una característica única, porque tiene dos fórmulas: el merengue pambiche y el derecho”, explica Lora, quien agrega que para entender esto, habría que señalar que el derecho, por ejemplo, el tema “Las Flores”, de Ñico Lora, es una magnífica demostración de este ritmo.

“Es derecho, con una ejecución del acordeón y el saxofón de José El Calvo, que es fabuloso”, señala y destaca el disco Ripiando el Perico, producción de él y de Enrique Chaljub, en el cual participan “cantando, no tocando el acordeón, El Cieguito de Nagua, El Prodigio y el mismo Lupe Valerio, que es un acordeonista excepcional”.

Esta producción recoge temas como “El sitio de los Come Burro”, “El telefonema”, que alude al gobierno de Lilís, entre otros… “así que el merengue típico recoge momentos estelares de la historia”.

Manifiesta que en otros merengues toca Crispín Fernández, que “ese sí es un músico de absoluta capacidad: es el único saxofonista que es típico y es sinfónico. Lo que hicimos fue una especie de equipos todos estrellas”.

Resalta que en el caso del pambiche, es anterior a la intervención. “El golpe de este ritmo es más sincopado y me parece más interesante que el merengue derecho y tiene mucha compatibilidad con el son. Aunque no es lo mismo, es parecido. La muchacha de Juan Gómez es un Pambiche”.

En el programa En la Mira celebraron junto a Lora el reconocimiento que hiciera la UNESCO al merengue.

ADELE, BEYONCE, DRAKE, BIEBER Y SIMPSON OPTAN AL MEJOR ALBUM DE AÑO DE LOS GRAMMY 2016

La cantante británica Adele, los estadounidenses Beyoncé y Sturgill Simpson y los canadienses Justin Bieber y Drake son los nominados al Grammy al mejor álbum del año, según anunció hoy la Academia de la Grabación de Estados Unidos.

El anuncio fue realizado por la ganadora del premio Grammy a mejor artista novel 2015, la estadounidense Meghan Trainor, durante el programa "This Morning", de la cadena de televisión CBS.

Para canción del año ostentan el premio “Hello” de Adele, “Formation” de Beyoncé, “I Took a Pill in Ibiza” de Justin Bieber y “7 Years” de Lukas Graham.

Monday, December 5, 2016

LEHMAN CENTER PRESENTA: UNA LEGENDA POR 50 AÑO "WILLIE COLON ASALTO NAVIDEÑO"

Lehman Center Para Las Arte & La Cultura Presenta El Regreso A La Casa De La Salsa "El Legendario Hijo Del Bronx"  Willie Colon & Su Orquesta Para Presentar "Asalto Navideño".  Una Presentacion Muy Especial De Navidad.

SABADO, 10 DE DICIEMBRE A LAS 8PM

50 Años De Experiencia, Un Cantante Reconocido, Trombonista, Compositor, Productor, Actor, Director Musical Y Respetado Internacionalmente Como Un Lider De La Comunidad.  Willie Colon A Grabado 40 Discos Y A Vendido Mas De 30 Millones De Albunes En El Mundo Entero.  Incluyendo 15 Discos De Oro, 5 De Platino Y 11 Nominaciones Al Grammy.

Asalto Navideño, Sera Una Celebracion De La Navidad, Llena De Canciones Que Adornara Todos Los Momentos De Estas Fechas Festivas. Incluyendo: Canto A Borinquen, La Murga De Panama, Arbolito & Asalto Navideño.  Y Por Supuesto Los Exitos Que No Se Pueden Quedar, Como: Idilio, Gitana, Oh Que Sera, El Gran Varon Entre Otros...

Este Concierto Es Producido Por Lehman Center Y José Raposo.

LEHMAN CENTER
250 Bedford Park Boulevard
West, Bronx, NY 10468.
Tel:  718-960-8833
Web: Lehmancenter.org

Este Es Otro Para La Historia...


"CANCIONCITAS DE AMOR VOL 2" EL ALBUM DE LOS CANTAUTORES DOMINICANOS

La segunda versión del exitoso compilado “Cancioncitas de Amor” que reúne la crema y nata de los cantautores dominicanos, ya se encuentra disponible a la venta en todas las tiendas digitales bajo la distribución mundial de La Oreja Media Group/CINQ Music.

“Quisimos presentar en un mismo álbum tanto el talento nuevo como los exponentes de mayor trayectoria en el ambiente artístico de la República Dominicana y estamos muy felices por lograr esta unión” expresó Alexis Brugal, socio fundador junto a Porfirio Piña de La Oreja Media Group, entidad responsable de la idea de esta nueva producción discográfica.

Entre los artistas que cuenta esta producción se encuentra el multiganador de premios Pavel Núñez, el nominado al Latin GRAMMY, EliaCiM, así como la popular agrupación Mickey & Joell 24 Horas, la voz líder del Trío Mi Amorch, Cruzmonty, así también como los nuevos exponentes Zeo Muñoz, Techy Fatule, Covi Quintana, Pamel, Juan Samuel, Panacea Project, El Metro, Cynthia Montero, Urbanova y Gayla Beras-Goico.

Entre las canciones más relevantes de esta producción se encuentra el tema “Cuando Te Dejé de Ver”, la primera canción inédita que presenta Pavel Núñez luego del exitoso lanzamiento del disco “De Mis Insomnios”, la producción que hizo historia este año al lograr el reconocimiento de “Álbum del Año” en los Premios Soberano.

Este tema fue grabado en directo desde un ensayo donde Pavel plasmó a plenitud su sentimiento como cantante y el mismo prefirió que el público recibiera el tema tal como se grabó en ese ensayo.


TONY DIZANT NOS PRESENTA SU PRIMER ALBUM "LATIN TRUMPET IN THE BIG EASY"

El trompetista puertorriqueño Tony Dizant presenta Latin Trumpet in The Big Easy, su álbum debut. Radicado hace mas de 30 años en USA, este productor y arreglista nacido en San Juan y residencia en New Orleans, logra construir un disco solido, donde en su mayoría encontramos temas anteriormente grabados (El Cuarto de Tula, Bilongo o Son De La Loma) y algunos ineditos como la cadenciosa descarga Bombón.

Bombón, un latin jazz que abre con el fraseo de Dizant en la trompeta, presenta ademas los solos de Javier Olondo y Roberto Tametta en la guitarra y el piano respectivamente. Mientras que la archi-conocida Lagrimas Negras es abordada en forma de bolero. La Negra Tomasa -también conocida como Bilongo- destaca a la vocalista guatemalteca Zelia Zea. Se Perdió Santa Claus, otro de los cortes nuevos, es una guaracha navideña.




Thursday, December 1, 2016

UNESCO DECLARA EL MERENGUE DOMINICANO "PATRIMONIO IMMATERIAL DE LA HUMANIDAD"

Así lo decidió el Comité intergubernamental de la Unesco.

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy el merengue de la República Dominicana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, informaron a Efe fuentes de esta institución.

Así lo decidió el Comité intergubernamental durante su reunión anual en Adis Abeba al considerar que el merengue dominicano "desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas".

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el merengue de República Dominicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
 
La Unesco destacó que este elemento del patrimonio cultural inmaterial "se transmite esencialmente mediante la participación y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes", contribuyendo a "fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidades".

"TIN TIN DEO" SALSA LATIN JAZZ BAND MADE IN GERMANY

En la formación alemana Tin Tin Deo se conjugan los ritmos afro-cubanos y brasileños en una cocktail explosivo y vibrante. Formados en Colonia en el año por el bajista Helmut Reuter, Tin Tin Deo recibe su nombre de la famosa y legendaria pieza afro-cubana co-escrita por Dizzy Gillespie y Chano Pozo. El septeto debuto en el 2014 con la produccion La Vista, posteriormente entro a estudios a grabar Christmas goes Latin, una exitosa recopilación de clásicos de navidad alemanes transformados en latin-jazz.

Viola Fora De Moda de Edu Lobo o Meu Bem, Meu Mal de Caetano Veloso, ambas vocalizadas por la vocalista de Oldenburg Katja Knaus, abren el album La Vista. En la segunda escuchamos el solo de Matthias Bergmann (Herbolzheimer Big Band) en la trompeta. Usted Abuso, el clásico de Celia Cruz, es retomado por Tin Tin Deo en donde Michael Junker ejecuta el solo de saxofon. A Night In Tunisia, otro clasico de Gillespie, tiende puentes con el latin jazz. Andreas Barkhoff y Arne Bohnet se destacan en los solos de trombón y piano, respectivamente. Mongo Santamaria esta representado con su pieza Come Candela, un latin-jazz acertado con gran actuación del saxofonista Michael Junker y el baterista Thomas Hempel. Midnight Mambo (Oscar Hernadez), único corte instrumental del album, es una efervescente pieza que deja muestras del talento de este septeto alemán.

www.tintindeo.de

Después de presentar su debut La Vista en el 2014, la agrupación alemana Tin Tin Deo regresa con Feliz Navidad - Christmas Goes Latin, como su nombre lo indica, un compendio de canciones navideñas adaptadas a ritmos latinos.

Con arreglos escritos por el bajista Helmut Reuter, quien a la vez hizo una profunda inmersion en las canciones que se escuchan durante la epoca de navidad en America Latina, Feliz Navidad - Christmas Goes Latin presenta 9 clasicos de las pascuas. Santa Claus Is Coming Back To Town, titulo que abre la grabación, es una mambo que va al punto, arreglos fuertes y la prodigiosa voz de Katja Knaus que se adapta perfectamente al ritmo. Have Yourself A Merry Little Christmas es un bolero con un solo de piano de Arne Bohnet mientras que el clasico e infaltable Stille Nacht, aqui como Silent Night, destaca a los percusionistas Ottmar Köhler, Rainer Redeker y Thomas Hempel en los tambores bata, en una de las mejores interpretaciones que se han hecho de este clasico. Les Anges Dans Nos Campagnes es una salsa con arreglos clásicos y buena ejecución de los metales -el solo corre por cuenta de Michael Junker en el saxofon. Los cortes atrevidos hacen de esta pieza una delicia para el bailador que se olvidara de la navidad y la seguira bailando todo el año. Let It Snow tiende puentes con con el cha cha cha mientras que Adeste Fideles (Herbei oh ihr Gläubigen), con un solo de Bergmann en la trompeta, lo hace con la Samba. Blanca Navidad es un claro mambo in crescendo con un solo del trombonista Andreas Barkhoff. Feliz Navidad, el clásico por excelencia durante estos festejos en América Latina, es una salsa con afinque y el desborde de un guiro que marca muy bien la cadencia.

Un álbum con una propuesta excelente que deberían tener en sus estantes.


RAPHAEL DICE QUE MIENTRAS MAS VETERANO ES MAS FUERTE SE SIENTE

El cantante español Raphael aseguró hoy en la capital mexicana que tiene más fuerza en la medida en que es más veterano y que, a sus 73 años, posee más energía que cuando era un treintañero.

En una rueda de prensa en la capital mexicana, el "Divo de Linares" habló de "Infinitos bailes", un disco dirigido a sus jóvenes seguidores, ya que integra canciones con el lenguaje que ellos suelen usar.

También se refirió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló que rezará para que "todas las barbaridades que ha dicho no las cumpla". "Eso es lo mejor que nos puede pasar a todos", aseveró.

Sobre este momento de su vida, dijo que mantiene una "tremenda ilusión y pasión por las cosas".

"Cuanto más veterano soy, más fuerzas tengo", comentó el intérprete, que incluso aseguró que en este momento "tiene muchísima más fuerza que cuando tenía 30 años".

Esa fuerza viene de la pasión y la ilusión con la que vive todo, pero también porque está bien de salud: "no bebo, no fumo y todo eso añade", señaló Raphael, quien ha estado en los escenarios desde 1959.

Con esto, aclaró, no está aconsejando a los demás "que no fumen ni beban: cada uno puede hacer de su vida lo que quiera".

El cantante dijo que trata de cuidarse mucho para estar bien. "Mientras ustedes me estén viendo y el público me esté viendo, yo estaré así", el día que "no pueda (estar en un escenario), no estaré y no se enterarán", apuntó.

Del nuevo álbum, que salió a la venta el 25 de noviembre y cuyo primer sencillo se titula "Aunque a veces duela", afirmó que es "muy rompedor, con mucha fuerza y pegue".

"Va a gustar mucho al público", sobre todo a sus seguidores jóvenes, indicó tras señalar que "el lenguaje que se usa ahora para canciones de amor no es el mismo que se usaba hace tiempo".

"Ahora nadie escribe 'Dos Gardenias', ahora es de otra manera", dijo el intérprete al recordar que el disco reúne canciones de 14 compositores, 13 españoles -entre ellos Enrique Bunbury, Dani Martín, Manuel Carrasco y Pablo López- y la mexicana Paty Cantú.

"Viendo el público que me va a ver últimamente, que es muy joven, pensé que debía grabarles un disco con el lenguaje que ellos suelen usar", comentó.

A pesar de que son nuevas, algunas canciones se convertirán en clásicos, como "Igual (Loco por cantar)", añadió.

Rapahel, quien casi cada año visita México, un país con el que conectó desde sus inicios, anunció que regresará a la nación hasta comienzos de 2018.


DRAKE LIDERA LA LISTA DE LOS MAS ESCUCHADOS DE SPOTIFY EN EL 2016

Drake dominó este año en Spotify: es el artista más reproducido en la plataforma, con 4.700 millones de reproducciones.

La compañía anunció el miércoles por la noche que el rapero tiene el álbum y la canción más reproducidas, "Views" (2.450 millones) y "One Dance" (970 millones de reproducciones).

Justin Bieber, Rihanna, twenty one pilots y Kanye West completaban la lista de los cinco artistas más escuchados del año. Después de "Views", los discos más populares fueron "Purpose", de Bieber; "Anti", de Rihanna; "Blurryface", de twenty one pilots, y "Beauty Behind de Madness", de The Weeknd.

El tema de Mike Posner "I Took a Pill in Ibiza — Seeb Remix" fue el segundo más escuchado, seguido de "Don't Let Me Down", de Chainsmokers, la colaboración de Rihanna y Drake "Work" y "Cheap Thrills", de Sia.

Zayn, exmiembro de One Direction y que lanzó un álbum en solitario este año, es el artista revelación más escuchado de la plataforma.

Drake es el artista más reproducido en la historia de Spotify, con 8.700 millones de reproducciones.