EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Thursday, March 23, 2017

GIRO: FIEL A SU ESTILO "ROMANTICO y CONSERVADOR"

Promociona el tema “Cómo no voy a quererte” con su peculiar toque romántico

Giro ha grabado ya ocho discos de estudio. (vanessa.serra@gfrmedia.com)

A lo largo de toda su carrera como solista, el cantante Giro ha apostado a la salsa romántica, una fórmula, que según reiteró, no piensa cambiar.

“Las fórmulas ganadoras no se alteran. Me mantengo con mi estilo, que es el que me ha funcionado todo el tiempo”, destacó ayer a Primera Hora el vocalista, quien actualmente da a conocer el tema Cómo no voy a quererte.

La canción responde al segundo sencillo de su más reciente disco Y entendí, que llegó al mercado en junio del año pasado. El número musical es de la autoría de Luigi Flores y fue lanzado en enero de este año. En aquel momento se realizó una conferencia de prensa en Panamá para dar a conocer la producción discográfica.

Hoy estrena el vídeo de Como no voy a quererte en la red social YouTube, tanto a nivel nacional como internacional. El proyecto fue dirigido por Joel Cruz, mejor conocido como “Mr. Dwella”.

“Me siento sumamente satisfecho con el impacto que ha tenido mi nuevo sencillo en la radio y en las redes sociales. Los comentarios han sido bien positivos”, recalcó el ganador de un Premio Lo Nuestro.

Giro, quien ha grabado ya ocho discos de estudio, ha estado viajando fuera del país -en estos últimos años- para cumplir con varios compromisos profesionales y circuitos promocionales. En la actualidad reside en Caguas.

“He estado presentándome en festivales, fiestas patronales, carnavales y eventos privados en Panamá, Colombia, República Dominicana, Perú, Canadá y Nicaragua”, enumeró la voz de éxitos como Amor lunático, Si tú supieras y Mi forma de sentir.

 El nominado a un Grammy latino se considera conservador dentro del género salsero.

“Nunca he tenido que recurrir al doble sentido en la letra de mis canciones para tener éxito. Siempre he trabajado salsa romántica con letras bonitas, rindiéndole homenaje al amor”, indicó.

Con agenda llena

La promoción de su más reciente sencillo y nuevo disco no es lo único que mantendrá ocupado a Giro en los próximos meses.  Según adelantó, en abril de este año emprenderá una gira por Europa.

“Además participaré de un concierto bien grande en Panamá, donde compartiré con Tito Rojas y Edgar Joel, entre otros”, precisó el salsero.

Entre mayo y noviembre de este año, el cantante también se presentará en diversos festivales puertorriqueños en Estados Unidos. De igual manera, en verano formará parte de la oferta musical de varios eventos radiales en la Isla.


LA RECAUDACION DE FONDOS PARA HACERLE UN MONUMENTO A DAVID BOWIE A FRACASADO

Una campaña de recaudación de fondos lanzada en febrero para construir un monumento al difunto cantante David Bowie en su barrio natal de Brixton, en Londres, se cerró sin haber alcanzado la cifra deseada.

Un mensaje de los organizadores en la página web informa que la campaña se cierra porque "no ha alcanzado su objetivo", al reunir solo 50.000 libras (62.080 dólares) de las 990.000 (unos 1,22 millones de dólares) que se habían propuesto.

Sin embargo, los promotores del proyecto aseguran que "volverán", con "otro enfoque sobre la financiación", que no implique un plazo tan corto de tiempo, y una propuesta de monumento "más barato".

El pasado 21 de febrero, un grupo de artistas y seguidores de Bowie, encabezados por el diseñador londinense Charlie Waterhouse, inauguraron esta campaña, que concluía ayer, para poder erigir en Brixton la escultura bautizada "ZiggyZag".

Según el diseño presentado entonces, "ZiggyZag" era una estructura tridimensional de metal rojo de nueve metros de altura que emula el relámpago del maquillaje que luce Bowie en la portada de su álbum de 1973 "Aladdin Sane".

Para la elaboración de la estructura metálica, se contaba con los ingenieros de Benson Sedgwick, mientras que Bradleys Metal Finishers iban a pintar el acero.

David Bowie, fallecido de un cáncer el 10 de enero de 2016 en Nueva York, donde residía, ya cuenta con un mural en su honor en su barrio natal, que visitan a diario aficionados de todo el mundo para rendirle tributo.

Monday, March 20, 2017

UNA OBRA DE WILLIEAM SHAKESPEARE LLEGA A RITMO DE MERENGUE APANBICHAO & CARABINE

A ritmo de merengue apapichao y carabiné llega a las tablas del palacio de Bellas Artes Yago, yo no soy el que soy, de la versión libre del afamado William Shakespeare, cuya adaptación en República Dominicana viene de la mano del director de la Compañía Nacional de Teatro, Fausto Rojas.

“En esta ocasión hemos tratado de hacer una obra que llene de orgullo a todos los dominicanos. Una pieza que no sea ajena a ellos, sino más bien con la que el pueblo dominicano se identifique, que ve sus códigos, su cultura. Hemos traído esta versión a una gallera”, relató Rojas en el programa radial El matutino alternativo, de Fidelity 94.1.

Manifestó que la adaptación teatral es sumamente criolla, cuyo objetivo es que la gente se conecte con la gente, por lo que espera que la propuesta trascienda en el pueblo dominicano.

Un equipo de 22 personas

Esta pieza teatral cuenta con la actuación del elenco completo de la compañía: Wilson Ureña, Orestes Amador, Johnnié Mercedes, Yorlla Lina Castillo, Nileny Dipton, Manuel Raposo, Ernesto Báez, Cristela Gómez, Miguel Bucarrelly, Gilberto Hernández, Yaimilé Scheker, Pachy Méndez, Alejandro Moscoco y Maggy Liranzo.

Rojas explicó que la obra contará con música en vivo de Vadir González; con un equipo técnico que calificó de primera, encabezado por Fidel López, en la escenografía; Bienvenido Miranda, en las luces; Nancy Vizcaínoa, en la dirección técnica; Nadia Nicola, en la dirección vocal; Henssy Pichardo como productor.

“Esta es la crème de la crème, el mejor elenco del país que el público va a ver completo”, destacó.

“Dejaremos el pellejo en el escenario”, Wilson Ureña.

El director Fausto Rojas detalló que la preparación de los personajes fue realizada en un mes y medio en el que crearon la zapata y las herramientas técnicas para la creación de los personajes.

“Yo sé que el pueblo verá, como decía Lorca, los huesos y la sangre de estos personajes”, añadió Rojas.

Wilson Ureña es uno de los actores que entrará bajo la piel de Yago. Sobre las peculiaridades de este personaje expresó que es una oportunidad para cualquier actor darlo todo en el escenario, donde hay que fingir ante todos los personajes que viven con él, tener diferentes máscaras.

“Durante la actuación dejaremos el pellejo en el escenario. Donde respiraremos con el público porque lo tendremos muy cerca”, manifestó Ureña.

Yorlla Lina Castillo, una de las actrices que encarnará a Desdémona, expresó que partiendo de sus conocimientos de la obra (desde sus textos hasta la puesta en escena) es una producción diferente. Relató que cuando le presentaron la adaptación, al principio hubo un “freakeo”.

“Cuando comenzamos a trabajar, corporalmente, con el texto y las propuestas de adaptación que se fueron realizando paulatinamente con nosotros (los actores). Después nosotros mismos reconocimos que nos gusta”, relató.

La actriz Castillo expresó que su personaje es muy femenino, sin embargo, tendrá algo de la actualidad por tanto será vista como una mujer que lucha y que se enfrenta, pero contará con la fragilidad de Desdémona.

La escenografía

“Este es teatro para el pueblo. El palacio de Bellas Artes se vuelve una gallera en el escenario. Solo hay cupo para 150 personas”, aseveró Rojas.

Destacó que el público estará a pocos metros del escenario. La gallera tendrá varios niveles que simbolizan, según explicó, los diferentes clases sociales de la sociedad.

“Lo que se verá ahí será fiesta hoy y mañana gallo”, resaltó.

Dato curioso

El director Rojas resaltó la dinámica de las funciones que consistirá en la actuación un día con Wilson Ureña, otro día con Orestes Amador encarnado a Yago. Las Desdémonas también van dos veces: Nileny Dipton y Yorlla Lina Castillo.

El pueblo dominicano podrá disfrutar de esta puesta en escena desde el martes 21 hasta el 26 de marzo. Según Fausto Rojas el  costo de la boleta de entrada es de 100 pesos por persona. El horario de las funciones de martes a sábado será a las 8:30 de la noche y el domingo a las 6:30 de la tarde.

“Habrá una metáfora con el final que será muy diferente al original”, puntualizó Rojas

ANDY MONTAÑEZ Y CHARLIE APONTE LA PONDRAN DURA EN LE LEHMAN CENTER DE NEW YORK

Andy Montañez y Charlie Aponte se presentarán el 25 de marzo a las 8:00 p.m. en el Lehman Center for the Performing Arts del Lehman College, en Nueva York.

En una producción del Lehman Center y Leo Tizol, este espectáculo es parte de la serie de presentaciones de importantes estrellas del pentagrama musical latinoamericano que ha incluido a Diego El Cigala y a India, entre muchas otras.

 Ambos cantantes puertorriqueños fueron integrantes de El Gran Combo antes de iniciar sus exitosas carreras como solistas en el género tropical. El catálogo de temas que han sido éxitos internacionales en las voces de Andy Montañez y Charlie Aponte se encuentran títulos como Julia, Hojas blancas, Un verano en Nueva York, Vagabundo, Brujería, Amor brutal, La loma del tamarindo, Compañera míaNo hay cama pa’ tanta gente, entre tantísimos más.

Las personas interesadas en asistir al espectáculo pueden obtener boletos visitando el portal www.LehmanCenter.org o llamando al 718-960-8835 en horas laborables.

HIJOS Y MANAGER DE JOSE JOSE DESMIENTEN QUE TENGA CANCER DE PANCREAS

El estado de salud del cantante mexicano José José genera preocupación en México luego de que varios medios, citando fuentes médicas, informaron en los últimos días que padece cáncer de páncreas, si bien la familia ha desmentido la enfermedad.

El diario Reforma publicó el martes que el Príncipe de la Canción se encontraba hospitalizado desde hacía una semana en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ) de la Ciudad de México.

Según detalló el periódico, al cantante de 69 años le estaban practicando diversos estudios médicos para entregarle un diagnóstico definitivo esta misma semana, y hablaba de un tumor en la zona del estómago.

Apenas un día después, el diario El Universal aseguró que José José padecía un tipo de cáncer muy agresivo en el páncreas e inoperable.

El artista, cuyo verdadero nombre es José Rómulo Sosa Ortiz, informaba en Twitter el 11 de marzo pasado que estaba en México por "estudios de rutina".

Los hijos del intérprete de clásicos como "El Triste" y "Almohada" han salido en varios medios de comunicación negando que su padre se encuentre gravemente enfermo.

Su hija Marysol Sosa explicó a Radio Fórmula que su padre estaba bien, estable y siendo observado en dicho hospital.

"Todo en orden, le están revisando desde la punta del pelo hasta la punta de los pies, como cada año, gracias a Dios, todo en orden, se ha sentido él muy bien", dijo en una entrevista en la que desmintió un tumor en la cavidad abdominal.

La asistente del intérprete, Laura Núñez, también dio declaraciones al respeto: "No existe tal gravedad en su salud. Si fuera tal, estarían aquí sus hijos o su esposa", y acusó a una revista de espectáculos de propagar el rumor.

A su vez, Xavier Orozco, representante de Marysol Sosa, dijo que por ahora los tres hijos del artista "no darán más declaraciones al respecto, por la forma de actuar de los medios".

"Solo puedo comunicarle que hasta el día de hoy Don José está bien, en estrecha comunicación con sus hijos Marysol Sosa y José Joel, esperando salir de su revisión para comer y convivir con ellos y con su nieta, como siempre lo hace al venir a Ciudad de México", indicó al responder por escrito a una consulta de Efe.

Añadió que después regresará a su vida normal a Miami (EE.UU.) con su esposa Sarita y su otra hija, Sarita. "Ya Don José será el encargado de decidir si comunicará algo a los medios y de qué forma", acotó.

El cantante de "Gavilán o paloma" ha adelgazado notablemente en los últimos años, lo que ha hecho sospechar sobre su buen estado de salud.

El artista padece desde hace más de un lustro la enfermedad de Lyme, que le provoca insuficiencia renal y parálisis corporal, y es también diabético.

"Si bien en los últimos cuatro años ha habido una baja de peso, él está bien y se ha presentado en conciertos", remarcó su asistente.

José Joel, hijo del artista, dijo el miércoles que será el propio José José quien dará las declaraciones pertinentes en breve.

"Mi papá me dice que por favor nos esperemos nosotros a que él salga a dar la declaración" o emita un comunicado.

José José es considerado uno de los máximos representantes de la canción romántica en Latinoamérica y a lo largo de su trayectoria de 54 años, que incluye películas y telenovelas, ha grabado más de 400 temas y rebasado los 50 millones de discos vendidos

CUANTOS MILLONES DEBE LUIS MIGUEL EN DEMANDAS?

El cantante está involucrado en tres procesos legales y mucho dinero de por medio

Además de ser uno de los mexicanos más exitosos, Luis Miguel carga con deudas millonarias.

El cantante, quien ha enfrentado demandas de un ex mánager y compañeros del espectáculo como Alejandro Fernández, sumó otra de parte de su disquera, publicó El País.

El cantante ahora tiene una deudo de 3.6 millones de dólares con Warner Music, empresa con la que ha acumulado más de 100 millones de discos vendidos en toda su carrera.

Con ésta, son cerca de 12 millones de dólares los que el artista debe liquidar. Aunque no se especifican los motivos del pleito legal, documentos confirman la deuda.

Luis Miguel admitió en el escrito, al cual El País tuvo acceso, que tiene eso pendiente desde el 2014 y que llegó a un acuerdo para retrasar la fecha del pago hasta el 30 de noviembre de 2015.

Sin embargo, éste nunca se produjo y se ve obligado a asumir la demanda de la empresa de discos.

Además de esa, existe otra de 7 millones de dólares que le pide Alejandro Fernández por una prometedora gira conjunta que nunca se hizo.

Por si fuera poco, está una más de su ex mánager William Brockhaus, de un millón y medio, que ya le ha costado el embargo de su Rolls Royce negro.

Una tras otra

El cantante tiene ya varias deudas acumuladas:

7 millones le reclama El Potrillo

3.6 le exige Warner Music

1.5 ya le ganó su ex mánager

AL GRUPO GENTE DE ZONA LE PODRIAN RETIRAR LAS LLAVES DE MIAMI QUE LE FUERON OTORGADA

Luego de que una locutora de radio Univision los cuestionara por un concierto en Cuba,donde participó un familiar del presidente Castro, a Gente de Zona le serían retiradas las llaves de la ciudad de Miami que le fueron otorgadas por el alcalde Tomás Regalado en enero del pasado año, cuando fueron elegidos capitanes de la Parada de los Reyes Magos de la misma compañía.

Fue el propio Regalado quien nos confirmó que tomaría dichas medidas después de recibir información y pruebas que el nieto de Fidel Castro había formado parte de uno de sus conciertos en Cuba. El alcalde de Miami, quien le había otorgado la llave a Gente de Zona a pedido de Univision, le envió un fuerte carta a los cantantes para exigirles una explicación de lo que considera es una ‘doble moral’ de parte de ellos.

Regalado también aclaró que para hacer efectivo el retiro de la llave necesita que Univision, quien la solicitó, esté de acuerdo. Paradójicamente fue en Univision radio donde se le cuestionó al alcalde el haberle dado las llaves a Gente de Zona.

Hasta el momento, ni Gente de Zona ni se su equipo se ha manifestado al respecto. En este momento los cantantes cubanos se encuentran de gira por España con un éxito increíble.

Thursday, March 9, 2017

8 FAMOSAS LATINAS QUE SE ATREVIERON A DENUNCIAR LA VIOLENCIA DE GENERO

En el Día Internacional de la Mujer celebramos a aquellas mujeres que se atrevieron a denunciar abusos alzando la voz y sirviendo como ejemplo para otras personas pasando por una experiencia similar.

Ellas son mujeres fuertes, mujeres aguerridas, y mujeres luchonas que día a día nos inspiran a ser mejores y pelear por un mundo en donde la igualdad de género prevalezca.

1. Kate del Castillo
La actriz de “La Reina del Sur” relató su experiencia de violencia doméstica en el libro “Tuya”. Ahí contó el abuso psicológico y físico por parte de quien fuera su esposo, el futbolista Luis García.

2. America Ferrera
Hija de inmigrantes hondureños, la actriz de “Ugly Betty” es una gran activista por los derechos de las mujeres. Recientemente en la Marcha de las Mujeres en la capital del país, Ferrera fue parte del comité que organizó la reunión, y se fue duramente contra Trump. El año pasado ganó el prestigioso premio Feminist Majority Foundation’s Eleanor Roosevelt Award for Global Women’s Rights.

3. Salma Hayek
La productora y actriz mexicana lucha a favor de las mujeres. En una entrevista para The Guardian dijo: “Yo soy feminista porque amo a las mujeres y estoy lista para pelear para las mujeres. Yo soy feminista porque estoy orgullosa de ser mujer y estoy apasionada por hacer un mundo mejor para las mujeres. Yo soy feminista porque muchas mujeres maravillosas han hecho la mujer que soy hoy. Mujeres me inspiran todos los días, como amigas y como compañeras de trabajo”.

4. Gabriela Spanic
Famosa internacionalmente por su protagónico en “La Usurpadora”, la actriz mexicana se atrevió a declarar que fue víctima del machismo en varias ocasiones. Una de ellas fue el maltrato que recibió de su pareja José Angel Llamas, y el supuesto acoso sexual que recibió de su coprotagonista Mauricio Islas.

5. Myrka Dellanos
Hace algunos años, la periodista recibió el premio Mujeres Que Inspiran, por denunciar el maltrato físico y verbal que sufrió durante su matrimonio con Ulysses Alonso.

6. Ninel Conde
El “bombón asesino” sufrió de violencia doméstica en su relación con José Manuel Figueroa. Cuando Conde participó en la puesta en escena “Baño de mujeres”, la actriz uso su experiencia de la vida para crear su personaje que sufría de abuso. “(El maltrato a la mujer) me preocupa, es una enfermedad, una codependencia. A veces cuando una mujer está pasando por esa situación no lo entiende que es una enfermedad y que tiene que pedir ayuda psicológica”, dijo.

7. Rosie Perez
La actriz de “Do The Right Thing” denunció al director de la película Spike Lee años después diciendo que se sintió explotada.  “Acababa de perder mi virginidad en la universidad”, recordó Perez. “Descubrí que la escena era más explotadora de lo que había leído en el guión. Eventualmente empecé a llorar y les dije que pararan de filmar”.  Ahora Rosie es una de las grandes voceras a favor de los derechos de las mujeres.

8. Jenni Rivera
Todos conocemos la historia de Jenni Rivera y los multiples abusos que sufrió a lo largo de su vida por parte de sus maridos. La “Diva de la Banda” sabía que se tenía que alzar la voz en contra de estos delitos que creó una fundación llamada Jenni Rivera Love Foundation, para ayudar a las víctimas de cualquier tipo de abuso en superarse y sacar a su familia adelante.

FALLECE EL MAESTRO DE LA FLAUTA DAVE VALENTIN

Sufrió en 2012 un derrame cerebral del que nunca se recuperó del todo.

El flautista niuyorrican Dave Valentín falleció ayer en la mañana.

La información la confirmó su sobrina Debbie Phillips Valentín en su página de Facebook.

"Quiero dejarles saber a todos que tío David falleció apaciblemente esta mañana. Quiero agradecer especialmente a Irene DeRonda por estar a su lado hasta el final, fue su ángel. Estoy muy agradecida de haber podido tener anoche nuestra última conversación de medianoche que sostuvimos durante tantos años. Fuiste la roca que me sustentó cuando necesitaba alguien que me entendiera... Te extrañaré mucho. Tan pronto hagamos los arreglos fúnebres los comunicaremos", indicó.

Valentín, nacido en el condado de El Bronx de padres puertorriqueños, sufrió en 2012 un derrame cerebral del que nunca se recuperó del todo. La situación llevó a su sobrina a abrir el año pasado una cuenta para recaudar dinero para ayudar en su sustento.

El flautista, uno de los músicos emblemáticos de la escena del jazz latino, favorecido consistentemente por el público y críticos, ganó el premio Grammy en 2003 por el disco Caribbean Jazz Project, que grabó con Dave Samuels.


CHOCO ORTA CELEBRA Y RECUERDA SUS 30 AÑOS EN LA MUSICA CON UN NUEVO ALBUM

Al arribar a los 30 años de carrera artística, la cantante, bailarina, actriz  y músico Choco Orta hace un repaso a través del tiempo y recuerda su primera oportunidad en la música y sus desaciertos.

 “Yo era una adolescente cuando estaba en el club Xanadu (en Naranjito)   insistiendo  que se me dieran la oportunidad de cantar por 15 minutos con la orquesta, que ni sabía de quién era. Me dijo (Papo Lucca) ‘no puedo dejarte cantar, a mi papá, Quique Lucca, no le gusta eso’. Al final me dejaron cantar, pero a capella. A medida que le entraba a la música se empezó a unir la conga, después la cáscara del timbal, y  siguieron el piano y el bajo. Aquello quedó precioso”, recordó la artista emocionada de la oportunidad que le dio La Sonora Ponceña.

Ese atrevimiento  fue lo que la llevó  esa noche ser descubierta por el  productor Julio “Gunda” Merced. “Con mi propósito concedido, me bajé de la tarima y  un señor guapo, alto, enjuto y negro me dijo ‘mira mi’ja, eso que hiciste tiene mucho swing y está bien bueno, se llama ‘salsa fever’. Ahí empezó mi carrera. Con él grabé mi primer tema, Huracán,   en 1987”.

Previo a su descubrimiento, la percusionista había sido entrenada en las distintas disciplinas del baile.

“A los 9 años  mi mamá me vio como fuertecita y decidió meterme en la academia de José ‘Junito’ Betancourt. Ahí me formé en ballet, danza contemporánea y bailes españoles”.

No obstante, tuvo una decepción que la alejó de la danza mientras estaba en un show de televisión como bailarina y escuchó a dos personas hablar que por $50 podía contratar a dos bailarinas. “Pensé que me pasaba una hora en la barra en puntas practicando con mis pies planos y  alguien dice que me va a usar de relleno, nunca”.

XLa salsera siente que ella misma se torció su carrera.

“Varios años después me voy a la School of Performing Arts en Nueva York para hacer una audición. Rápido me avisaron que la pasé, pero me dio miedo porque no sabía inglés y regresé a la Isla”.

Otra decisión de la cual se arrepintió fue cuando el “Rey del Timbal”, Tito Puente,  le pidió cantar en su orquesta.

“Me puse a pensar ‘voy a tener que vivir en Nueva York, que es tan caro y voy a terminar trabajando en un ‘fast food’ sin chavos’. Y después que le dije que no, me enteré que  esa era la orquesta que más viajaba en el mundo. Esos son los desaciertos y escollos de mi carrera. A mí se me abrieron las puertas a temprana edad y yo misma me limité. Treinta años después me di el permiso de entender la maravilla que es mi profesión. Amarré las cuatro disciplinas que aprendí y las lancé al mundo. Dije ‘si tú   dañaste tu carrera, tú la tienes que arreglar’ ”.

Choco acaba de grabar  la producción 30 años de sentimiento y sabor, que sale este año con nueve temas. Además, produjo una edición de cuatro discos de éxitos que estará a la venta en su  show, este sábado en   Latin Roots del Viejo San Juan, con funciones a las 10:00 p.m. y a la medianoche.

Para más información, 787-975-1200.

NACHO REVELA LAS RAZONES QUE LO LLEVARON A SEPARARSE DE CHINO

El cantante venezolano Miguel Ignacio Mendoza, conocido como "Nacho", confirmó las razones que lo llevaron a separarse de Chino, con quien trabajó por más de 10 años.

“Llegábamos a hacer más de 160 fechas anuales, entonces llega un punto en mi vida que yo empiezo a regular esos viajes, y yo decía que no me podía ir por más de 15 días, porque sentía que estaba abandonando a mis hijos, a mi esposa, incluso Chino muy elegantemente me dijo: 'yo creo que nosotros podemos disminuir y trabajar solo días puntuales (…) Pero yo iba a ser el culpable de que un montón de gente llevara mi ritmo (…) y prefiero no ser la piedra de tranca en el camino de nadie'", expresó el cantautor en exclusiva para El gordo y la flaca en Univisión.

Nacho aseguró que no existe ninguna mala intención con Chino y señaló que dio todo para que se diera el crecimiento profesional del dueto. Es por ello que el artista no descartó un posible reencuentro entre ambos.

"A Chino aún no le he dado las gracias lo suficiente por estos 10 años que estuvimos juntos. Estoy muy orgulloso de verlo con sus ganas de seguir adelante y espero que su carrera siga en ascenso como yo sé que va a ser" agregó el cantautor.

DRAKE MANDA INDIRECTA A JENNIFER LOPEZ

JLo confirmó que no anda con el rapero y el respondió

Jennifer López confesó en “The Daily Show” que ya no tiene una relación amorosa con Drake, por lo que el cantante decidió mandarle un “mensajito”.

Durante uno de sus conciertos, el rapero felicitó a una pareja por su aniversario, y es ahí donde reveló su situación en el “amor”.

“Ni siquiera puedo hacer que una relación dure 7 semanas…”. Al parecer Drake tiene muy presente a JLo y aprovecha cualquier momento para recordarla.

Una fuente de Hollywood Life, asegura que Drake vio la entrevista en la que Jennifer confirmaba su separación:

“Drake no es hombre de una sola mujer, pero ama los retos. Siente que si se hubiera esforzado un poco más todavía estaría con ella, y (¡Atención!) si lo intenta podría regresar con ella”,

“Drake cree que puede tener a cualquier mujer y JLo no será la excepción en esta regla. Para nada está enojado con ella. Todo está bien entre ellos”, expresó la fuente.


Tuesday, March 7, 2017

JUAN LUIS GUERRA SE PRESENTARA EN PREMIOS SOBERANOS 2017

El compositor y cantautor Juan Luis Guerra confirmó su  xparticipación en Premios Soberano 2017, la premiación artística que producen conjuntamente la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND).

Este año el Premio celebra su edición número 33 con Juan Luis Guerra, quien será parte del concepto de este año. Actuará junto a su banda 440 durante la transmisión de la ceremonia que se realizará en el Teatro Nacional por Telemicro, canal 5, y serán entregados el martes 28 de marzo.

“Juan Luis es considerado uno de los artistas latinos más reconocidos a nivel mundial y es un gran honor para nosotros recibirlo en el escenario de Premios Soberano para celebrar nuestra música”, dijo Edilenia Tactuk, productora del evento.

A lo largo de su carrera, el multipremiado artista ha recibido reconocimiento internacional a través de dieciocho Latin Grammys, tres Grammy Awards por sus producciones "Bachata Rosa", "La Llave de mi corazón" y el álbum que produjo al artista colombiano Juanes.

La premiación Latin Billboard le ha reconocido en cuatro ocasiones como productor, artista y álbum con la producción “Para ti” y el Premio “Espíritu de Esperanza” entregado por sus contribuciones filantrópicas y humanitarias. Además fue seleccionado como "Persona del Año" en el Latin Grammy y ha recibido el galardón "Premio a la excelencia" en Premios Lo Nuestro.

En República Dominicana, por su talento y trayectoria, ha recibido el más alto galardón de Premios Soberano, en tres ocasiones, convirtiéndose en el único artista dominicano en contar con tres estatuillas "Gran Soberano".

GEORGE MICHAEL FALLECIO DE CARDIOMIOPATIA DILATADA CON MIOCARDITIS SEGUN RESULTADOS DE LA AUTOPSIA

El cantante británico George Michael, fallecido el pasado 25 de diciembre, murió por "causas naturales", informó hoy el juez forense Darren Salter, a cargo del caso.

El músico, hallado sin vida en su residencia de la localidad de Goring-on-Thames, en el condado inglés de Oxfordshire, por su pareja, el libanés Fadi Fawad, falleció por una "cardiomiopatía dilatada con miocarditis", según los resultados de las nuevas pruebas practicadas al artista.

La primera autopsia realizada a Michael arrojó el pasado diciembre resultados "no concluyentes", por lo que se dispusieron nuevos test.

Desde el principio se descartó alguna circunstancia "sospechosa" en el deceso del popular músico, autor de conocidos temas como "Careless Whisper" o "Faith", y la policía de Thames Valley, responsable del área de Goring-on-Thames, consideró entonces que el fallecimiento era "inexplicable, pero no sospechoso".

La investigación no continuará y no existe ninguna necesidad de llevar a cabo una investigación o nuevas pesquisas", afirmó el juez.

En la nota se indica además que no se proporcionarán en el futuro "nuevas actualizaciones" sobre el fallecimiento y que la familia del cantante "pide a los medios de comunicación y a los ciudadanos que respeten su privacidad".

Fadi Fawaz encontró muerto al cantante en la cama la mañana del día de Navidad, cuando fue a recogerle a su casa. "Se suponía que teníamos que ir a una comida navideña. Pasé por allí para despertarle y, simplemente, se había ido. Yacía pacíficamente en la cama.", relató el libanés dos días después del fallecimiento.

Michael, cuyo nombre real era Georgios Kyriacos Panayiotouuna, vendió durante su carrera más de 100 millones de álbumes por todo el mundo y fue una de las estrellas más reconocidas del mundo del pop de las décadas de los 80 y 90, primero como integrante de "Wham!" y luego en solitario.

Su muerte, a los 53 años, cerró un 2016 trágico para el mundo de la música, que perdió en enero a David Bowie, a Prince en abril y a Leonard Cohen en noviembre.

VICTOR MANUELLE CON SU NUEVO TEMA SOLO CANTA NO LE TIRA A NADIE

Esta será su tercera vez en el Día Nacional de la Zalsa. Pero para Víctor Manuelle, siempre es como si se tratara de la primera.

Inspirado en el compromiso por deleitar a ese público exigente que año tras año asiste a este tradicional evento, el salsero compuso el tema Cuando me escuchen, que suena a través de la emisora radial Z93, organizadora de la actividad.

El contenido de la canción, cuyo estilo evoca la salsa de los 70, aborda la determinación de no dejarse llevar por las críticas de los demás. “Sé que en cuanto me escuchen me van a criticar, que yo no estoy en na’, y yo voy a decir, no les gusta lo que hago pero están pendientes a mí”, reza parte de la letra.

“Yo, pensando que vamos para el Día Nacional de la Zalsa, quería hacer un repertorio más dirigido a eso. Hago este tipo de canción donde tiene este tipo de temática, con un arreglo de Tito Rivera, que es uno de los mejores arreglistas de esa época de la salsa tradicional y fuerte, pero sin ninguna intención de que estoy haciéndolo por una tira’era con alguien, o porque siento que eso es lo que está pasando conmigo”, aclaró el artista, cuya primera vez en el evento se remonta al 1996, para repetir en el 2006.

Para ser fiel al sonido de la época, “desempolvamos la máquina de la cinta de 2 pulgadas, que cuando se hace un error, hay que volver a empezar, no es como ahora, que uno corrige exactamente ese error”.

Sobre la oportunidad de participar en la edición número 34 del Día Nacional de la Zalsa, a celebrarse el domingo 19 de marzo en el Estadio Hiram Bithorn, manifestó que “la gente se cree que los años de experiencia te dan seguridad, pero hay escenarios que siempre son retantes, y cuando uno tiene una ambición de complacer a un público siempre hay nervios”. El “Sonero de la Juventud” expresó que “esto es un día muy importante porque nos representa a nosotros como cultura, nos representa como pueblo. nuestra tradición, nuestras raíces”.

Para boletos: www.tcpr.com o (787) 792-5000.

EL TRIO LOS ANDINOS CELEBRA 55 AÑOS DE ROMANCE

Cumplir 55 años cantándole al amor acompañado por su guitarra se dice fácil, pero para Ramoncito Rodríguez, fundador del Trío los Andinos, ha sido un vagar repleto de romance, de memorias, de noches perdidas y de satisfacciones.

Con motivo de su aniversario el conjunto estará celebrando el concierto Trío Los Andinos: 55 Años de buena música en el que estarán como invitados el cantante Felito Félix y el Mariachi Jalisco.

“Este es un evento único en su clase porque es un show romántico y alegre a la vez, porque nos preocupamos que le guste a las personas mayores y a gente más joven también. Vamos a tener a  Felito y el mariachi que nos acompañarán en las canciones que grabamos con mariachis”, expresó el líder del grupo que lo compone su hijo Ramón “Machi” Rodríguez como director y arreglista, quien estudió en el Conservatorio Real de Valencia en España y se graduó de Berklee en Boston, y el cantante Manolo Ruiz.

Este más de medio siglo en los escenarios los describe como un sube y baja de sentimientos;

“Han sido 55 años de mucha alegría, de entusiasmo, de cosas tristes y alegres porque uno se encuentra de todo en esta carrera a través  del tiempo”.

 Entre esas tristezas que se reflejan en las letras de los boleros, hubo una que lo impactó.

“Recuerdo  una vez que fuimos a Ohio contratados porque le iban a dedicar nuestro show a una persona muy querida. Pero cuando llegamos nos dieron la mala noticia que la persona había muerto. Sin embargo, me pidieron que le cantara al fallecido su canción favorita,  Para que no me olvides, imagina el llanto por todos lados. Lo hicimos, porque el show tiene que continuar, y  en la vida unos se van y los demás nos quedamos para terminar nuestra obra porque en algún momento nos llegara la hora”.

Aseguró que la gente joven todavía escucha boleros.

“Nos llaman hasta jovencitos de 19 y 20 años para que  le llevemos serenatas mayormente en celebraciones. Pero en una ocasión un joven quiso que le lleváramos una serenata a casa de su novia a la 1:30 de la madrugada. Mire, ese muchachito se ha arrodillado ante la novia para darle la sortija de compromiso, y salieron sus padres locos con él. Eso fue bien bonito”.

Los Andinos han grabado 59 discos, algunos con otros artistas como Marc Anthony cantando boleros, Julián Aldarondo, Carmen Nydia Velázquez en homenaje a Silvia Rexach, con Carmín Vega, Carmen Delia Dipini y el mexicano Coque Muñiz, hijo de Marco Antonio Muñiz, cuya producción ganó disco de oro en México.

Aunque  grabó con el famoso Marc Anthony, Ramoncito nunca tuvo el placer de conocerlo porque todo se hizo por Internet, cada uno grabando desde estudios diferentes.

“Esperamos algún día compartir con Marc, si el destino así lo quiere nos encontraremos para actuar juntos. A veces uno ni se imagina lo que puede pasar. Me acuerdo que cuando el cierre de campaña del presidente Nixon en la década de los 70, quería congraciarse con el público latinoamericano y nos llamó a varios artistas de diferentes países. De Puerto Rico estuvimos Johnny Albino, Tito Rodríguez y Los Andinos”.

 Ramoncito inició su carrera en Wora radio y todavía se mantiene en la radio en su programa Domingos con el Andino de 12:00 a 5:00 p.m. por Católica Radio 88.9 FM.

“Estoy muy agradecido de Dios que me ha llevado de una manera increíble por la vida. Lo mío era radio y empecé como animador.  Ahí conocí a Chucho Avellanet, era mi contrafigura porque él era el cómico y todavía lo es, después fue que se hizo cantante y grabamos juntos una canción cómica, La Chucuchía que cantaban Los Hispanos en la década del 50, así empezamos nuestras carreras. Décadas después, en el 2008, grabamos un disco que estuvo nominado a un Latin Grammy”.

Como todo debe tener un motivo de ser, qué mejor regalo para Los Andinos que entregar su talento para el beneficio de la Fundación para el Desarrollo de las Artes & Talentos de Puerto Rico,  una organización sin fines de lucro creada por dos jóvenes puertorriqueños para atender la falta de talleres creativos para estudiantes o profesionales de las artes,  como la música, el teatro, el baile y la pintura en la Isla.

Además, la Organización sirve de enlace para que estudiantes de  grados  superiores y universitarios puedan obtener la experiencia que necesitan para desarrollarse dentro de la industria a la vez que se conectan con el mundo profesional.

El Trío Los Andinos se originó en Arecibo en 1962 en la época gloriosa de la música de boleros. Los Andinos se han ganado un lugar de prestigio por sus armoniosas voces, sus guitarras y por sus bellas canciones, tanto de compositores  puertorriqueños como internacionales. Asimismo, han sido merecedores de innumerables distinciones, premios y homenajes a lo largo de sus cinco décadas de labor ininterrumpida.

El concierto se llevará a cabo mañana en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón a las 3:00 p.m.

Boletos a la venta en Ticket Center. Para más información
sobre la Fundación para el Desarrollo de las Artes & Talentos de Puerto Rico, puedes enviar un correo electrónico a fundaciondatpr@gmail.com.

Thursday, March 2, 2017

Y LOS PRESENTADORES DE LOS PREMIOS SOBERANO 2017 SON... "PAMELA SUED Y FRANCISCO VASQUEZ"

La Asociación de Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana anunciaron este miércoles los presentadores de los Premios Soberano 2017.

Los presentadores serán Pamela Sued y Francisco Vásquez quienes en la noche del martes 28 de marzo conducirán una de las actividades del espectáculo más esperado.

Edilenia Tactuk, productora por segundo año de los premios, también reveló que Caroline Aquino y Raeldo López formarán parte de la conducción.

En las interacciones de redes estará Carlos Durán, y en la zona chic Francisco Sanchís y Francisca Lachapel.

La alfombra roja de la edición número 31, la produce José Enrique Pintor.

"Este año premiamos los sueños, disciplina y perseverancia. Ambos artistas con más de una década en los medios hacen realidad sus sueños de ser parte de los premios que reconocen el talento dominicano", dijo Edilenia antes de presentar a Pamela y Francisco.

ENRIQUE IGLESIAS NOS PRESENTA SU NUEVA CANCION "SUBEME LA RADIO"

El cantante español Enrique Iglesias reveló en YouTube su nuevo sencillo "Súbeme la radio" en el que colaboraron los intérpretes urbanos Descemer Bueno y Zion & Lennox.

El vídeo de esta canción fue grabado en La Habana, en unos barrios coloridos del lugar. Para la realización, el tráfico se mantuvo paralizado durante tres días que fue lo que duró el rodaje.

En un comunicado de prensa, Sony Music España ha calificado este tema como "el mayor acontecimiento que haya vivido un artista en las calles de La Habana".

Tal como se aprecia en la grabación compartida en YouTube, Enrique Iglesia terminó cantando al borde de un edificio sin ningún tipo de soporte.

"Crecí en Miami, tengo muchos amigos cubanos y me apetecía la idea de hacer algo en Cuba. Después de hacer varios vídeos con Alejandro Pérez, tantas colaboraciones que he realizado con mi amigo Descemer Bueno y después del éxito que obtuvimos con 'Bailando' y mis amigos de Gente de Zona todo apuntó a que era el momento", comentó el cantante español.

El videoclip fue subido el 24 de febrero a YouTube y a la fecha cuenta con más de 18 millones de reproducciones en la plataforma de vídeos de Google.


LES PRESENTAMOS A "YIRA" LA ABOGADA QUE CANTA

Durante distintos momentos a lo largo de su vida, la cantante y compositora Yira ha encontrado en la música una fuente de desahogo.

“Me ha sacado de muchos estados anímicos. He salido de muchas situaciones gracias a ella. Es como mi terapia”, aseguró.

Con su primera producción discográfica, un EP de cinco temas compuestos por ella en colaboración con el productor José “el Profesor” Gómez, la artista busca compartir con el público su herramienta para lidiar con las situaciones, segura de que en las letras muchos podrán verse reflejados y encontrar compañía.

Besos de miel es el título del trabajo y también del primer sencillo en promoción. El tema está inspirado en el apoyo amoroso que la cantante recibió de su actual pareja sentimental cuando se encontraba batallando con una condición médica.

“Estaba pasando una situación difícil y tenía a mi lado a esta persona buena (su novio) y la escribí para él, por las cosas bonitas que me daba”, detalló sobre la canción que armoniza ritmos de reggae, percusión hawaiana y trompeta con sordina.

En enero, este tema se convirtió en el único en español que recibió una mención honorífica en la categoría de adulto contemporáneo en la edición 33 del concurso Mid-Atlantic Contest. El vídeo musical fue grabado en Aguadilla y se encuentra disponible en el canal de YouTube de la cantante, donde ya cuenta con más de 225,000 visitas.

Para la composición del resto de las canciones, Yira se inspiró en experiencias personales, especialmente las vividas a raíz de su divorcio hace tres años y medio.

“Creo que este EP refleja ese proceso. Las etapas que fui pasando, desde la negación, a querer volver y, finalmente, encontrar a otra persona”, explicó.

Estas letras están acompañadas de ritmos variados que incluyen balada (Llévame al cielo y Quiero); cumbia (Me sabe igual) y ska (Cansada de ti), con la participación de Tony, vocalista de Los Rufianes.

Yira cuenta con un bachillerato en Música y Drama de la Universidad de Puerto Rico. Además, se formó como abogada y actualmente combina su faceta artística con la práctica del derecho. Es abogada especialista en legislación sobre música y derechos de autor en el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

“El plan era tener un trabajo para producirme a mí y a otros artistas. Mientras estudiaba Derecho seguía escribiendo, cantando y haciendo todo a la vez”, señaló.

Aunque su pasión principal es la música, la cantautora transita cómodamente entre sus dos roles. Incluso, tiene planificado realizar una serie de cápsulas informativas para educar a los músicos acerca de cómo registrar sus creaciones y proteger sus derechos.

También, está en su agenda comenzar a promocionar su trabajo artístico en eventos en vivo cuyas fechas dará a conocer próximamente.


A RITA INDIANA LE LLEGO LA HORA DE VOLVER A LOS ESCENARIOS DE REPUBLICA DOMINICANA

El festival “Isle Of Light” regresa con una cuarta edición. Sus organizadores, el colectivo creativo Mishu, han anunciado que el encuentro multidisciplinario se realizará el 1 de abril, en el faro de Punta Torrecilla, en Sansoucí.

En esta oportunidad, el evento trae de vuelta al ruedo musical a la artista dominicana Rita Indiana, en su primer concierto después de casi siete años sin subir a los escenarios.

La cartelera la completa una selección de artistas nacionales e internacionales, de varios géneros musicales, entre los que destacan Crystal Castles, agrupación canadiense de música electrónica y experimental, que recientemente estrenó su algún “Amnesty (I)”. Hunters Of The Alps, Volt Phonic, Pj Sin Suela, Riccie Oriach, Original Juan, The Cat Lady, Millionyoung (Dj) y Bacayne (Dj), también forman parte de la jornada que se desarrollará el 1 de abril.

“Estamos muy satisfechos con el crecimiento que ha tenido ‘Isle Of Light’, ya que se ha convertido en un festival muy esperado, por sus características y artistas únicos”, comentan desde la productora Mishu en un comunicado de prensa.

“La selección de talentos en esta cuarta entrega está increíble, incluyendo el regreso de Rita Indiana, por lo que entendemos que llenaremos las expectativas de los amantes dominicanos de la electrónica, el Indie y el hip hop”, agregan.

Al igual que el año pasado, “Isle Of light” implementará los llamados talleres “IOL PLUS”, donde profesionales de la música y la tecnología compartirán sus conocimientos. También, como se ha vuelto una costumbre, la producción incluye una curada selección de vendedores de gastronomía local, coctelería, artesanía, exposiciones e impactantes instalaciones.

El año pasado “Isle Of Light”  fue seleccionado por la cadena de tiendas Urban Outfitters en su ranking 'Top 10 Destination Festival' y también ha despertado el interés de medios internacionales como The Wall Street Journal, Billboard, NYLON, Consequence of Sound, Complex, Vice/Live Nation TV, entre otros.