EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Monday, June 19, 2017

NIÑA DE 9 AÑOS SORPRENDE CON SU VOZ MUY PARECIDA A LA DE CELINE DION

La menor conquistó a todos los asistentes con su potente voz al interpretar la canción de Titanic

Una pequeña de nueve años sorprendió al jurado y público de un programa de talentos al cantar ‘My Heart Will Go On’ de Celine Dion, conocido tema de la película Titanic. El clip fue compartido en YouTube el 16 de junio y con tan solo un día en las redes sociales ya suma casi 4.5 millones de visualizaciones.

Celine Tam Stuns se presentó en el popular programa estadounidense ‘America’s Got Talent’ acompañada de sus padres y su pequeña hermana. Desde su ingreso al set causó admiración por su corta edad y gran carisma.

La niña manifestó admirar a la cantante Celine Dion, de quien confesó habían obtenido sus nombres ella y su hermana menor (llamada Dion).

Como se aprecia en el material de YouTube, apenas comenzó su interpretación, la pequeña Celine fascinó a todos los asistentes con su potente voz al igual que con su registro vocal muy similar al de la estrella canadiense.

Escrita por James Horner, ‘My Heart Will Go On’ fue el tema que caracterizó a la galardonada película ‘Titanic’, de James Cameron, que trata acerca del drama que vivieron 2,223 pasajeros a bordo del trasatlántico más grande y moderno de la época (1912). La banda sonora del filme se llevó una estatuilla dorada en la afamada premiación del Oscar y ganó también 4 premios Grammy.

La propia Céline Dion ha contado en diversas entrevistas que en un principio se negó a cantarla por parecerle inapropiada. Después de una charla con su marido, René Angelil, se decidió a grabar un demo. Desde entonces, ha sido la canción más emitida en las radios del mundo.


BEYONCE DA A LUZ A GEMELOS

La estrella de la música pop Beyoncé Knowles dio a luz a gemelos en Los Ángeles acompañada de su esposo, el rapero y empresario Jay-Z, informaron hoy medios estadounidenses.

El nacimiento se produjo a comienzos de semana y "la pareja está emocionada y ha empezado a compartir la noticia con su familia y amigos más cercanos", señaló la revista People, especializada en información del espectáculo, que cita una fuente cercana.

Por el momento, sin embargo, se desconoce el sexo y nombre de los gemelos.

La intérprete de "Single Ladies", de 35 años, anunció su embarazo en febrero y ha realizado varias apariciones públicas desde entonces, como su actuación en la gala Premios Grammy de este año.

Su último disco, "Lemonade", fue el más vendido en el mundo en 2016.

Beyoncé y Jay-Z, que se casaron en abril de 2008, fueron padres de su primera hija, Ivy Blue Carter, en enero de 2012.

DON OMAR INAUGURARA UN ANFI-TEATRO EN PUNTA CANA

El reguetonero puertorriqueño Don Omar ofrecerá un concierto el 28 de julio próximo para inaugurar un anfiteatro en el enclave turístico dominicano de Punta Cana (extremo este), según informaron hoy sus organizadores.

El artista fue escogido como el primero en presentarse en el anfiteatro Blue Mall Punta Cana, por tratarse de una figura de categoría mundial en momentos que alista su próxima producción discográfica en la que promete colaboraciones con Ricky Martin, Ricardo Arjona, Juanes, Zion y Lennox, Ivy Queen, Maluma y Pitbull.

Así lo dieron a conocer los responsables del espectáculo en un breve comunicado en el que auguran el éxito de la presentación, tomando en cuenta la legión de seguidores que, aseguran, tiene Don Omar en el país.

El cantante urbano boricua es el intérprete de éxitos como "Danza kuduro", "Salió el sol", "Dile", "Angelito" o "Sexy robótica".

El nuevo aforo tiene capacidad para más de 3.000 personas y sus propietarios esperan convertirlo en el epicentro de las actividades musicales de la zona este, concluyó la información.

ELVIS CRESPO LANZA "EL VASO DE ANIBAL" SU NUEVO SENCILLO

Grabó un tema que echó a correr en las redes sociales.

Olvídese de bailar la “pelúa”, o de esgalillarse cantando “Sigo siendo el rey” después de darse dos o tres traguitos. Ahora, cuando la gozadera esté en su punto, usted dispóngase a bailar al ritmo del nuevo tema de Elvis Crespo: “El vaso de Aníbal”.

Se trata de un tema que el cantante de música tropical -muy astutamente- grabó y echó a correr a través de las redes sociales.

El coro dice: “Todo el mundo, con el vaso arriba, con el vaso rojo, el vaso de Aníbal”.

Crespo promueve el tema con un vídeo en sus redes sociales en el que aparece con el vaso arriba y advierte en los “hashtags” que será el tema del verano.

De esta manera el merenguero se une al revuelo que ha causado la fotografía del exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, en la que aparece con un vaso rojo mientras iba subiendo o bajando por las Fiestas de la Calle San Sebastián.


Tuesday, June 13, 2017

EL ABUELITO DE TRASTALLERES "ANDY MONTAÑEZ" CELEBRA 55 AÑOS EN LA MUSICA

El concierto será el próximo 23 de septiembre.

Este próximo sábado, 23 de septiembre del 2017 a las 8:30 p.m. el cantante Andy Montañez se presentará en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en el espectáculo “Andy Montañez: 55 aniversario”, en el que celebrará más de medio siglo en la música como uno de los íconos del género tropical del mundo, se informó mediante comunicado de prensa.

Se informó que los asistentes al área de la arena del Choliseo contarán con una gran pista de baile en la que los salseros de corazón y amantes del género acompañarán a este ganador del Grammy en un recorrido musical que abarcará cinco décadas y media y que contará con artistas invitados.

"Es un sueño hecho realidad para cualquier artista, seguir trabajando en lo que uno ama contando con el respaldo del público. Me siento honrado con ese amor que me dispensa Puerto Rico. Siento que soy profeta en mi tierra", comentó el llamado “Niño de Trastalleres” .

El concierto es una producción de Angie García y Rolando Santa para Producciones Tropical. Los boletos están a la venta con descuento especial hasta el 31 de julio en Ticketpop (787-294-0001) y en el mismo Coliseo de Puerto Rico.

AMANDA MIGUEL Y DIEGO VERDAGUER PROMUEVEN EL ROMANTISISMO EN LA ERA DIGITAL

La pareja de artistas argentinos nacionalizados mexicanos, poseen más de una docena de discos tanto a dúo como en solitario.

El amor virtual, por redes sociales e internet, no debe arrinconar al "romanticismo clásico" con cartas perfumadas y flores reales, opinan la pareja de cantantes de música romántica Amanda Miguel y Diego Verdaguer.

"En esta época en que los novios solo se mandan un 'emoji' o un mensaje de texto (por medios digitales), ser romántico les parece cursi y algunos hasta dicen: 'Ay, mira a estos viejos besándose y caminando agarrados de la mano, ¡qué ridículos!'", dijo a Efe Amanda Miguel, quien es esposa de Diego Verdaguer.

"Cuando andaba de novios con mi marido le escribía cartitas de amor, perfumaba el papel, le mandaba besos con mis labios (estampados) con lápiz labial y le ponía petalitos de rosas", recordó.

La pareja de artistas argentinos nacionalizados mexicanos, Amanda Antonia Miguel Samso, de 61 años, y Miguel Atilio Boccadoro Verdaguer Hernández, de 66 años, conocidos artísticamente como Amanda Miguel y Diego Verdaguer, poseen más de una docena de discos tanto a dúo como en solitario.

De sus álbumes de baladas, desde la época de los discos de vinilo surgieron éxitos como "Hagamos un trato", "La ladrona", "Él me mintió", "Corazón de papel" o "Las pequeñas cosas", entre otros. "En mi familia somos muy cariñosos, con Diego y mis hijas (Ximena y Ana Victoria -famosa cantante y compositora de Los Ángeles-) nos abrazamos y nos besamos siempre que estamos juntos", confesó la cantante, quien criticó que hay jóvenes que no conversan con sus parejas o familias por estar "texteando por teléfono" celular.

"En vez de estarse mandando mensajes o emojis por Facebook, Twitter o el celular, es mejor verse, abrazarse, y sentir ese deseo de decir: '¡Ay, qué cosa tan linda!', y comerse a besos", sugirió.

La cantante, que convirtió en éxito el tema "Así no te amará jamás", dijo encontrar "desagradables" los lloriqueos digitales o pleitos abiertos entre parejas en el espacio virtual. "Yo cuando tengo ganas de chillar, chillo en mi casa, porque la ropa sucia se lava en casa, aunque hay gente que recurre a desahogar todo en las redes sociales para lograr un ratito de fama", señaló la cantautora.

A su vez, Verdaguer indicó a Efe que "la cultura cotidiana evolucionó por la comunicación con aparatos electrónicos", pero aseguró que "la esencia humana del hombre y la mujer es la misma".

El cantautor contrastó "la connotación distinta de un mensaje por correo electrónico o una carta escrita a mano y con cariño", e indicó que además "se desarrolla una película diferente cuando uno conoce personalmente" a la persona que le gusta y después "regresar a verla con flores en mano". Verdaguer, reconocido por sus éxitos como "¿Usted qué haría?" y "¿Quién de los dos será?", opinó que el romanticismo con recursos análogos o digitales "es parte de una necesidad humana de sentir amor y que nos amen".

"Con Amanda tenemos una relación de amor desde adolescentes y acostumbro llevarle serenata con mariachis en fechas especiales, la más reciente fue para el día del amor y la amistad, y a menudo llego a casa con sus flores", reveló. "Yo soy romántico y expresar lo que siento es fundamental con las líricas de mis canciones o por medios electrónicos, como 'Whatsapp', por donde le envío mensajes de amor o dedico canciones a mi mujer", concluyó.

Los dos exponentes de la música romántica inician hoy "Amanda y Diego siempre adelante", su gira artística por Estados Unidos con presentación en el "Fox Performing Arts Center" en Riverside (California), y mañana cantarán en el teatro Wiltern de Los Ángeles. El espectáculo musical de la gira, que ya fue presentado en Ciudad de México y Guadalajara, será llevado la próxima semana a "The House of Blues", de San Diego, y el escenario del hotel Mandalay de Las Vegas (Nevada).

Amanda Miguel indicó que durante la presentación tanto ella como Verdaguer alternarán el canto de sus éxitos a dúo y canciones que cada uno llevó a los primeros lugares de las listas musicales como Billboard, desde que iniciaron sus carreras.


CALLE 13 ASEGURA QUE BATIO RECORD DE PALABRAS EN UNA CANCION

El rapero puertorriqueño Residente, quien viajó este lunes a México para arrancar el próximo día 17 su primera gira como solista, lanzó el tema "La cátedra", en la que, según dice, batió el récord de la canción con la mayor cantidad de palabras (1.900) que ostentaba el británico Harry Shotta, con 1.771.

"La cátedra", producido por Residente y TROOKO, contiene 129 palabras más que "Animal", de Shotta, y 340 más que "Rap God" del rapero estadounidense Eminem.

La nueva canción de Residente es en respuesta a la segunda "tiraera" (ataques verbales a través de las letras de las canciones de música urbana) que el reguetonero boricua Tempo le dedicó con la canción "El bruto", después de que estos arrancaran a mediados del mes de mayo una serie de enfrentamientos verbales y musicales.

Tempo arrancó el "primer asalto" de "tiraeras" con "Calle sin salida", a lo que Residente le contestó con "Mis disculpas".

El "enfrentamiento verbal y musical" entre ambos comenzó cuando el puertorriqueño DJ Nelson, uno de los productores musicales pioneros del reguetón, le respondió a Residente el 8 de mayo a unas expresiones que hizo éste el 26 de abril en una charla en la Conferencia Billboard de la Música Latina en Miami.

En dicha cita, Residente, ganador de 25 premios Grammy y exintegrante de Calle 13, dijo que para él las primeras cinco canciones que se posicionan en las diferentes listas "son idénticos, con acordes mayores", sin mencionar género musical o artista, pero DJ Nelson le criticó porque "generalizó".

Hoy, en "El Bruto" a lo largo de poco más de seis minutos Tempo crítica a Residente por haberse presentado en Cuba, presuntamente apoyar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y posar en una foto con el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló.

"Mis disculpas", a su vez, fue contestación a "Calle sin salida" que lanzara ese mismo día Tempo y quien inició el toma y dame entre ambos.

La gira de Residente comenzará el próximo día 17 en el Auditorio Nacional de México y luego seguirá por Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, hasta culminarla en Puerto Rico en diciembre de este año.


PAQUITO D'RIVERA: "LOS VENEZOLANOS SON MAS VALIENTES QUE LOS CUBANOS

El saxofonista cubano Paquito D'Rivera, leyenda viva del latin jazz, alabó en una entrevista con Efe la "valentía" que los venezolanos muestran día a día en las calles para exigir el fin del Gobierno de Nicolás Maduro y lamentó que el pueblo cubano no haya tomado nunca el mismo camino.

"Nosotros, los cubanos, tenemos que arreglar eso (la situación política de la isla) como lo están haciendo los venezolanos, están siendo muy valientes, nosotros no lo somos", aseguró el músico en referencia a las manifestaciones que desde el pasado abril recorren Venezuela y en las que ya han perdido la vida al menos 70 personas.

D'Rivera, que abandonó Cuba en 1980 y está radicado en Nueva Jersey (EE. UU.), se quejó de la pleitesía que la comunidad internacional rinde, a su parecer, al régimen castrista y dijo que el expresidente estadounidense Barack Obama "legitimó" una dictadura cuando en diciembre de 2014 anunció el acercamiento entre ambos países.

"Yo no he visto jamás una dictadura que se caiga a base de besitos e intercambio cultural. Yo nunca vi que el papa fuese a visitar a (el dictador Augusto) Pinochet cuando querían quitarlo de Chile ni que un presidente estadounidense se tomase whisky con el régimen racista de Sudáfrica", afirmó.

El clarinetista, que el domingo clausuró en la capital panameña el XI Festival Alfredo De Saint Malo, reiteró que no va a volver a Cuba hasta que no haya democracia y que eso no va a ocurrir cuando Raúl Castro abandone la presidencia en enero de 2018.

"Fidel se murió y no pasó nada, dejó al hermano y este dejará a su perro o yo no sé a quién, pero está claro que ellos no van a soltar el poder", declaró.

Sobre la música, D'Rivera, uno de los fundadores del mítico grupo Irakere, dijo que el jazz latino "está en su mejor momento" porque cada vez hay más festivales dedicados a este género y más músicos interesados en explorar los ritmos latinoamericanos: "Latinoamérica es un caudal inagotable de elementos a explorar".

Según el maestro, la crisis económica mundial ralentizó un poco el mercado musical, pero menos de lo que él se imaginó en un principio porque, como bien decía su amigo Mario Bauzá, la música es un calmante de las preocupaciones y siempre es necesaria.

"Mario Bauzá (uno de los pioneros del jazz afrocubano, fallecido en 1993) siempre me decía que nunca había dado tantos conciertos como después de la Segunda Guerra Mundial", recordó.

"Siempre suena el teléfono, aunque desde hace unos años te llaman llorando para decirte que ya no te pueden pagar tanto dinero", bromeó.

El maestro, que acaba de cumplir 69 años y acumula más de 30 discos, descarta la jubilación porque le "aburre descansar" y, tras regresar de Panamá, preparará un viaje a Valencia, donde tocará con la orquesta sinfónica de esa ciudad española, y el lanzamiento de su próximo disco.

"Quiero sacar un disco con unas grabaciones que hicimos con la Orquesta Sinfónica de Minerías, en México, y se va a llamar 'Paquito Sinfónico'. Está grabado ya, pero tengo que encontrar un chance (momento) para lanzarlo", explicó.

Ganador de 14 premios Grammy, tanto de la edición latino como de la anglosajona, D'Rivera abogó por no dejarse "engreír" por los reconocimientos y reivindicó que la calidad no está reñida con los premios, ya que hay grandes artistas que no han conseguido ni un solo galardón a lo largo de su carrera.

"De todos modos, es mejor tener premios que no tenerlos porque hay gente que lamentablemente solo entiende ese lenguaje", concluyó el músico.

Monday, June 12, 2017

NATALIA MADERNA INTERPRETA "NI UNA MENOS" LA VERSION "DESPASITO FEMINISTA"

"Despacito" feminista: La versión con mensaje

A lado de su pequeña hija, la periodista argentina interpretó 'Ni una menos', la versión feminista de 'Despacito'. (YouTube)

La periodista argentina Natalia Maderna interpretó esta canción que evidencia la lucha contra la violencia a la mujer

En Argentina se celebró una nueva marcha para continuar la lucha contra la violencia a la mujer. Muchas personas se unieron a apoyar esta causa; entre ellas, las integrantes del colectivo ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), que buscaron una propuesta creativa y diferente para mostrar su posición.

Ellas cambiaron la letra de la canción 'Despacito', de Luis Fonsi, y la titularon 'Ni una menos', lema de las marchas feministas. La periodista argentina, Natalia Maderna, se unió a este movimiento y publicó un vídeo en su cuenta de Youtube en donde interpreta esta versión junto a su pequeña hija, Catalina.

El video ya supera las 100,000 visualizaciones en YouTube y personajes públicos y políticos argentinos la han compartido en sus redes sociales celebrando esta iniciativa.


AMET DESMIENTE SANCION A BULLIN 47

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) desmintió este viernes que haya sancionado al artista urbano Bullin47, según informara un medio escrito.

El vocero del organismo, coronel Tejeda Baldera, dijo que "es un invento mal intencionado, publicar la imposición de una supuesta sanción que implique obras comunitarias y promover los buenos valores a través de su música".

Informó que la reunión con Bullin47 se efectuó "con el fin de socializar la intención del artista de contribuir en la concienciación de los usuarios de las vías en el respeto a la autoridad y la conducta de que deben observar los conductores frente a la ardua y dedicada labor de los agentes de la Amet".

Video en que Bullin47 refiere de agresiones a agentes de la AMET:


SIGUE LA TIRAERA ENTRE CALLE 13 Y TEMPO

La "guerra lirical" entre ambos músicos no cesa.

Si pensaban que la tiraera entre Residente y Tempo se había acabado, se equivocaron.

Luego que la semana pasada Tempo publicara "El bruto", esta noche René Pérez le contesta con la canción "La cátedra".

Esta nueva tiraera tiene una duración de 12 minutos.


Residente - 'La cátedra' (Tiraera a Tempo 2)



1. Tempo - 'Calle Sin Salida' (Tiraera a Residente)



2. Residente - 'Mis Disculpas' (Tiraera a Tempo)



3. Tempo - 'El bruto' (Tiraera a Residente 2)


TEMPO ES ARRESTADO POR POSESION DE MARIHUANA EN SU AUTOMOBIL

El  puertorriqueño David Sánchez Badillo, mejor conocido como el reguetonero 'Tempo', fue detenido en la madrugada de este jueves, cuando un perro de la policía detectó marihuana en el interior de un coche en una autopista de San Juan.

Las fuerzas de seguridad detallaron hoy en un comunicado que Tempo, nombre artístico del artista, y las otras tres personas, fueron detenidas por agentes de la División de Patrullas y Carreteras de San Juan en la Avenida Kennedy.

Según la información preliminar, luego de que se interviniera con un vehículo Mercedes Benz color negro por violaciones a la Ley 22, surge que del automóvil se expelía un fuerte olor a marihuana.

La Policía entonces contactó a la División Canina, y uno de sus miembros marcó la droga como positivo a sustancias controladas.

El vehículo fue sellado y llevado a la División de Patrullas y Carreteras de San Juan, que hoy solicitará una orden de registro y allanamiento del Tribunal de San Juan.

Esta no es la primera ocasión en que Tempo es detenido por drogas, pues el 17 de octubre de 2002 fue detenido junto al fallecido productor Francisco Tomás Muriel, conocido como "Buddha" (1973-2007).

En ese momento fue acusado de delitos relacionados con narcotráfico, después de que se les decomisara un cargamento de 30 kilos de heroína.

En junio de 2004 Tempo fue declarado culpable y condenado a 24 años de prisión por distribución de heroína, cocaína, marihuana, crack y posesión ilegal de armas, pero sus abogados lograron reducir la pena impuesta.

"Buddha", quien murió el 31 de enero de 2007 por complicaciones respiratorias, fue exonerado en julio de 2004 de los cargos que se le imputaban y puesto en libertad.

Tempo regresó a su isla natal el 11 de agosto de 2013 para acabar sus últimos seis meses de condena en un hogar de adaptación social después de cumplir una sentencia de más de 11 años por narcotráfico.

Thursday, June 8, 2017

SELENA GOMEZ LO ENSEÑA TODO!

La cantante fue a cenar con un vestido transparente.

¡Selena Gómez lo muestra todo todito!

La actriz y cantante, dejó a todo el mundo boquiabierto anoche luego de que fuera fotografiada saliendo de una cena romántica con su novio, el intérprete Abel Tesfaye conocido como “The Weeknd” en la ciudad de Nueva York.

Para la ocasión, la actriz llevaba puesto un vestido negro transparente el cual bajo el flash de los paparazzis mostraba sus pechos y pompis.

Todavía no se sabe si Selena hizo esto a propósito o fue un fallo de vestuario, pero sea como sea ella se veía radiante.

Esto marca uno de los muchos "looks" que hemos visto de la artista en la última semana. Empezando por su vintage floreado en el día y algo más atrevido en las noches. 

MELINA LEON VUELVE Y LE CANTA A LAS MUJERES FUERTES

La cantante celebra los 20 años de su éxito “Mujeres liberadas” con otro tema de empoderamiento femenino.

Cuando Melina León presentó en 1997 la canción Mujeres liberadas, de inmediato se convirtió en un grito de guerra para el público femenino.

Recuerda que para entonces, entre todas las voces dentro del género tropical, no había un tema que les sirviera de bandera a las mujeres.

“Éramos muchas exponentes en el género y muchas de las canciones que había no se parecían en nada, no había una canción que fuera pro mujer. No había una canción como el club de las mujeres liberadas, eso fue lo que impactó”, recordó.

A 20 años de aquel lanzamiento del tema que todavía ocupa un espacio importante en su repertorio, la intérprete vuelve a poner su voz al servicio de las mujeres -y de los hombres también- que necesiten soltar cualquier sufrimiento para, simplemente, vivir.

Dicen que yo soy mala es el título de la nueva apuesta musical, una que acompaña con la imagen creada por J, Howard Miller en 1943 como un estímulo durante la Segunda Guerra Mundial y que posteriormente, en la década de 1980, fue reproducida con la campaña “We can do it!” en honor a la mujer trabajadora.

“Quiero que quien se ponga el pañuelo (rojo) sienta que es una mujer fuerte, liberada, y que las mujeres se identifiquen”, detalló.

Sobre cómo ha evolucionado la mujer en las pasadas dos décadas hasta el presente, comentó que ahora gozan de una mejor autoestima, “somos más luchadoras, no tenemos miedo a contar las cosas que nos pasan, si somos maltratadas, si estamos pasando por situaciones difíciles, lo hablamos. Siempre hay personas que se quedan calladas, pero es el mínimo”.

Cuando Melina León presentó en 1997 la canción Mujeres liberadas, de inmediato se convirtió en un grito de guerra para el público femenino. Recuerda que para entonces, entre todas las voces dentro del género tropical, no había un tema que les sirviera de bandera a las mujeres.
 
Ella, igualmente, se reconoce como una mujer mucho más fuerte y lo denota en su interpretación.

“Desde chiquita crecí haciéndome fuerte porque la vida te da cantazos y tú te pones fuerte, y desde que comencé mi carrera, con esta industria que es pro hombres, que es machista, uno coge cantazos, a la misma vez en la vida personal, y cada cosa que me ha pasado en la vida hace que cada vez que canto una canción tenga más emoción, porque la que canté hace 20 años no la canto con el mismo feeling de ahora, es diferente”, reconoció.

El tema, compuesto por José “El Profesor” Gómez, Christian Daniel, Yaidelice Monrouzeaud y la propia Melina León, ya se puede escuchar en versiones de merengue y pop urbano.

La artista grabará mañana en el Viejo San Juan el vídeo que acompañará este sencillo, que formaliza su nueva alianza con la firma de manejo y producción, Bella Records.

Este lanzamiento lo comparó con el inicio de su carrera en solitario, cuando debutó bajo el desaparecido sello discográfico Tropix.

“Es como volver a vivir ese comienzo”, comentó.

Melina León busca mantener su presencia en los escenarios locales, como lo ha hecho por todos estos años en fiestas públicas y privadas, pero su norte está fijado en otros puntos de Latinoamérica que aún no ha salido a explorar.

Su interés, además de observarlo como un paso lógico en su trayectoria, es consecuencia de la crisis en la economía local.

“Todo el mundo está en crisis, la cosa está mala para todo el mundo. No hay presupuesto en los municipios para nosotros los artistas, igual con las industrias privadas. La economía es menos y están buscando un mejor precio, y muchos grupos nuevos que cobran menos que los artistas establecidos dañan el mercado para nosotros, y a la hora de la verdad es una cadena y esa es una de las razones por las que quiero trabajar fuera de Puerto Rico, en otros países donde todavía los artistas podemos llegar a la gente y podemos expandirnos”, expuso.

Enchulá del rol de abuela

Si por ella fuera, Melina León detendría el tiempo para gozarse a cabalidad el desarrollo de su primer nieto, Manuel Andrés, de un año y medio de nacido.

“Es volver a ver mi hijo chiquito, pero con más intensidad, porque como no lo tengo 24 horas, el tiempo que tengo con él lo maximizo, me disfruto cada cosita que hace”, compartió sobre lo que está viviendo con el fruto de su hijo Manuel A. Felípez Aponte.

“Ya mi hijo está grande, es un adulto, pero yo quisiera que el tiempo se parara y no creciera, y tenerlo ahí todo el tiempo”, agregó.

Describió a su nieto como un niño alegre, aunque con un carácter bastante definido y muy musical.

“Es algo que me da vida, me dan ganas de despertar todos los días, porque sé que está él ahí”.


GRUPO ASPIRANTE ACROARTE AFIRMA ACUERDO A NO PERMITIR VOTOS A MIEMBROS PASIVOS

El equipo que promueve la candidatura de Cristina Liriano a la presidencia de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) aseguró que ha sido afectado por igual, con la decisión de la institución y la comisión electoral, de no permitir el voto de los miembros pasivos en las elecciones del próximo 24 de este mes.

Añadió que muchos miembros pasivos apoyan la candidatura de Cristina Liriano, pero que entienden que lo razonable es respetar sus estatutos y las decisiones que emanen de las asambleas.

En ese sentido, el grupo dijo que respalda los estatutos y las resoluciones que se ha emitido la asamblea de Acroarte "porque las reglas del juego fueron fijadas mucho antes del surgimiento de candidaturas y se aplican por igual a todos y no a un grupo en particular".

Explicó, en nota de prensa, que se acoge a los artículos 14 y 15 de los estatutos y la resolución 01-15, aprobada por la asamblea realizada el 20 de agosto del pasado año y que obliga a hacer cumplir tales artículos.

Señaló que la comisión electoral lo único que ha hecho es "apegarse a la institucionalidad, por lo que resulta penoso que miembros de Acroarte promuevan la violación de nuestro ordenamiento interno".

"Siempre hemos respaldado a la institución y lo hacemos ahora, en especial cuando estamos conscientes de que se está actuando apegado a los estatutos y resoluciones tomadas mucho antes de que se iniciara la promoción de candidaturas", puntualizó el equipo a favor de Liriano.

El equipo de campaña de Cristina Liriano consideró que, quien de verdad aprecia a Acroarte, "tiene que respetar las disposiciones de las asambleas, en especial cuando las mismas están apegadas a los estatutos, lo que se constituye en el verdadero espíritu democrático.

Llamó a los miembros de Acroarte a evitar confrontaciones y malos entendidos entre ellos, tras insistir en que hay reglas que deben ser cumplidas.

Recordó que en la asamblea extraordinaria de agosto pasado, cuando se debatió el tema del rol de los pasivos y activos, todos los miembros presentes levantaron sus manos respaldando esta decisión.

EL JUICIO DE BILL COSBY POR ABUSO SEXUAL DURARA 2 SEMANAS

El cómico Bill Cosby se enfrentó a su primer juicio por abusos sexuales en medio de una gran expectación con decenas de periodistas agolpados a las puertas de una corte de Norristown (Pensilvania, EE.UU).

El actor, de 79 años, tuvo que traspasar los flashes de centenares de cámaras fotográficas para llegar hasta el edificio de la antigua corte de Norristown, ayer lunes, rodeada de un gran dispositivo de seguridad con decenas de policías, según muestran las imágenes de medios locales.

La leyenda televisiva se ganó el apodo de "papá de América" por su papel como doctor Cliff en The Cosby Show, un programa de la década de los 80 que mostraba la vida de una familia afroamericana de clase media y que rompía con el estigma con el que la comunidad negra había sido retratada hasta entonces en la televisión.
cine

El juicio, que durará unas dos semanas, se centra en el caso de la canadiense Andrea Constand, que sostiene que una noche a principios de 2004 el artista la drogó y abusó sexualmente de ella en su mansión de la localidad de Chelteham (Pensilvania), una dinámica que denuncian haber sufrido más de 60 mujeres.

En concreto, según el escrito de acusación, Cobsy ofreció a Constand unas pastillas azules y un poco de vino para dejarla en estado seminconsciente y luego abusar de ella.

Cobsy sostiene que la relación con Constand fue consentida y asegura que usaba drogas como señuelo para atraer a las mujeres, pero nunca como una herramienta para incapacitarlas.

Uno de los momentos cruciales del juicio llegará con el testimonio de la propia Constand, que tendrá que hablar sobre lo ocurrido en la mansión de Cosby hace 13 años, así como sobre la naturaleza de su relación con el artista, al que supuestamente consideraba un amigo y un mentor.

Los dos se conocieron en 2001 mientras ella entrenaba al equipo de baloncesto de la Universidad de Temple (Pensilvania).

Cosby se ha acogido a su derecho a no declarar durante el juicio, aunque es previsible que la Fiscalía use contra él una declaración que prestó en 2005 ante la policía y en la que reconocía que había usado unos sedantes para dormir a las mujeres y poder acostarse con ellas.

El artista está acusado de tres delitos de abuso sexual, que acarrean cada uno de ellos una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de 25.000 dólares.

Thursday, June 1, 2017

SALSEROS PUERTORRIQUEÑOS REVELAN CUAL ES SU CANCION FAVORITA DE EL GRAN COMBO

La orquesta celebra su 55 aniversario.

Cientos de voces se unirán a El Gran Combo de Puerto Rico para cantar su éxito favorito durante el concierto de celebración del 55 aniversario de esta icónica orquesta.

Precisamente, en el marco de este histórico evento, algunos de los salseros compartieron cuál es la suya:

Gilberto Santa Rosa
"Si fuera a escoger una canción, escogería ‘Patria’ con un arreglo magistral de Rafael Ithier, con el sonido del Gran Combo, y para mí El Gran Combo es el sonido más puertorriqueño que tiene la salsa, así qué mejor en estos días cuando nuestros valores patrios están aflorando y necesarios, escoger ‘Patria’ como mi favorita, y bajo protesta porque puedo escoger 55 canciones del Gran Combo".



Tito Rojas
"Si me preguntan cuál es mi canción favorita de El Gran Combo, la verdad es que son tantas y tantas…. pero me gusta mucho la canción ‘Y no hago más ná’. ¿Saben por qué? Porque habemos muchos vagos en Puerto Rico, pero ‘Y no hago más ná’ es el tema que más me gusta de ellos".



Víctor Manuelle
"Mi canción favorita es ‘Amor brutal’. Pertenecía a un grupo de aficionados en mi pueblo de Isabela y  la canción estaba superpegada y queríamos montarla. Como no teníamos arreglos  ni partituras nos tardamos como un mes  y, al final, nunca la tocamos porque nunca sonó bien. Fui el que sugerí montarla  porque me encantaba. Nunca la canté, pero sigue siendo mi favorita".



La India
"Mi canción favorita  es ‘Un verano en Nueva York’, que es precisamente el tema que yo voy a cantar en el concierto de ellos en el Coliseo de Puerto Rico. Es mi tema predilecto porque habla de Nueva York, y tiene que ver también con Puerto Rico. Recuerda que yo nací aquí (en la Isla) pero me crié en Nueva York. Además, la versión original del tema se grabó con Andy Montañez, que es uno de mis ídolos en la salsa".



Tito Nieves
"Mi tema favorito de El Gran Combo es ‘Julia’, porque era una de las canciones que escuchaba mucho en mi juventud, y cada vez que la oigo, me recuerda esa época bonita de vida".


MALUMA SE RETIRA MOLESTO DE UNA ENTREVISTA CON PRIMER IMPACTO

El futuro de la estrella de la música latina podría haber estado en la cancha.

En medio de una entrevista y ante la sorpresa de todos, Maluma se retiró molesto de una entrevista cuando le preguntaron por la controversia del tema ‘4 Babys’.

‘Primer Impacto’ viajó a Colombia invitados por el cantante Felipe Peláez, quien acaba de hacer un dúo con Maluma en el tema ‘Pensando en Ti’. Tony Dandrades fue el periodista que tuvo a cargo la entrevista, y aunque la convocatoria fue para hablar de esta unión, el reportero fue más allá.

Primero le preguntó a Maluma por su dúo con Shakira, y luego sacó el tema de la controversia por la canción ‘4 Babys’. Molesto, el joven le dijo que de eso no se trataba la entrevista y le pasó el micrófono a Peláez, quien no salía de su asombro.

Cuando se estaba retirando se escuchaba de fondo la voz de Maluma diciendo: “Pipe, que pena contigo pero yo lo conozco, quiere entrar en controversia y a mí no me interesa en este momento”.

Ante la sorpresa, Dandrades le dijo a Felipe Peláez que él no dejaba que lo condicionaran en las preguntas y le pidió disculpas, mientras que el cantante le respondió:

“Como hermano nuestro que eres no esperábamos esto, discúlpanos por este momento no lo esperábamos”.

Luego de este incidente, Maluma subió una foto con este mensaje: “Caballero ante cualquier adversidad”.

MALUMA - 4 BABYS




MOZART LA PARA OFRECERA DOS CONCIERTOS GRATIS EN SANTO DOMGINGO Y SANTIAGO

Mozart La Para ofrecerá dos conciertos gratis en plazas comerciales de Santo Domingo y Santiago, según informaron fuentes de la organización de los eventos.

La primera presentación de La Para se realizará el sábado 3 de junio, a partir de las 7:00 de la noche en la plaza Juan Barón del malecón de la capital dominicana.

Mientras al día siguiente lo hará a la misma hora en explanada del monumento a los héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo en Santiago.

"Mozart La Para directo al corazón", es el título de los conciertos que ofrecerá el popular artista dominicano, de acuerdo a las informaciones enviadas por los responsables de ambos espectáculos.

Las presentaciones incluirán sorpresas e invitaciones especiales, que completarán las actuaciones de Mozar La Para, quien ha ganado el premio Soberano del Pueblo por cinco años consecutivos.

Entre los grandes éxitos que interpretará el artista que ahora permanece al sello discográfico de Romeo Santos están "El sapito", "Llegan los montros", "Pa' gozar", "Qué buena tu tá", o "Fiesta y vacilón", entre otros.

Toda la más alta tecnología del mundo de los conciertos urbanos, la evolución de efectos en sonidos, luces, pantalla y pirotecnia fría junto a un espectáculo de fuegos artificiales serán parte de los atractivos de estos MozartMegaConciertos: "Directo al corazón, mozaristas pa' la calle".

Un equipo de técnicos expertos en eventos bajo la producción y coordinación del empresario Luis Medrano y el mánager del artista Carlos Bautista, ya trabajan en la logística y la garantía de seguridad y de unos conciertos de alta calidad.

BIEBER, COLDPLAY, PERRY Y OTROS MAS UNIRAN SUS FUERZAS A LA DE ARIANA GRANDE TRAS ATAQUES TERRORISTAS

Justin Bieber, Coldplay y Katy Perry unirán sus fuerzas con Ariana Grande en un concierto benéfico en Manchester, Inglaterra el domingo.

Grande anunció el martes que el concierto "One Love Manchester" se realizará en la ciudad en el campo de cricket Old Trafford a casi dos semanas de que un atacante suicida matara a 22 personas en el concierto de la estrella pop en Manchester.

Otros artistas que se presentarán en la gala son Pharrell Williams, Miley Cyrus, Usher, Niall Horan y Take That. Las ganancias serán destinadas a un fondo de emergencia creado por la ciudad de Manchester y la Cruz Roja Británica.

"No nos rendiremos ni actuaremos por miedo. No permitiremos que esto nos divida. No dejaremos que el odio gane”, dijo Grande en un comunicado. “Nuestra respuesta a esta violencia deberá ser unirnos más, ayudarnos, amarnos más, cantar más fuerte y vivir de una manera más bondadosa y generosa que antes”.

“Se supone que la música sirve para sanarnos, para unirnos, para hacernos felices, y seguirá haciéndolo”, agregó la cantante.