EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Thursday, August 10, 2017

FAMILIA Y SEGIDORES DE "FRANKIE RUIZ" LO RECUERDAN EN EL DIA DE SU FALLECIMIENTO

El 9 de agosto, se cumplen 19 años de la partida del llamado “Papá de la Salsa”.

Cada 9 de agosto, la viuda e hijos del cantante Frankie Ruiz (1958-1998) se llaman, se buscan y se reúnen para recordarlo. El encuentro se da casi siempre en la casa de Judy Ruiz “La China”, quien fue esposa y madre de dos de los tres hijos del recordado “Papá de la Salsa”.

“Hablamos de los buenos momentos de mi papá”, compartió esta mañana el hijo del cantante, Frankie Ruiz Jr., también dedicado a la música.

Es posible que los Ruiz asistan hoy a una misa para honrar la memoria del legendario salsero, e igualmente es probable que el hijo suba a la tarima del Mangos Tropical Café en Orlando, Florida, para recordar a su padre cantando. Todo esto eran posibilidades que consideraba el único hijo varón del salsero al momento de conversar con este diario por vía telefónica desde la ciudad de Miami, donde reside.

 “Cuando este día llega nosotros siempre estamos juntos como familia, lo extrañamos mucho, lo extraño mucho, me hace mucha falta mi papá todavía, pero sé que me está dando esa fuerza para seguir su legado, su camino”, expresó el intérprete, que tuvo una petición especial para los aún seguidores de su progenitor.

“Pero en este día quiero que la gente disfrute su música, sus vídeos, los buenos momentos, que en las páginas sociales pongan fotos de todo eso, como lo querían tanto a él… Mi mamá llora por él cada día y es una cosa que todavía no lo puedo creer”, agregó.

Para Frankie Ruiz Jr., es difícil entender que su padre haya muerto básicamente en la gloria de su carrera, habiendo acumulado grandes éxitos de la salsa romántica como “Desnúdate mujer”, “Me vuelves loco” y “Quiero llenarte”.

“Mi papá se fue de esta vida tan joven, pero tenía un futuro increíble. Ahora en este 2017 mi papá estaría arriba como un Marc Anthony, un Gilberto Santa Rosa, un Víctor Manuelle…”.

El heredero, entretanto, está próximo a regresar a Puerto Rico para terminar la grabación de un disco que titulará “Agradecido” y cuyo repertorio incluirá el primer tema que dedica a su padre, “Cantaré”.

Igualmente negocia la primera edición de lo que sería el Festival de Frankie Ruiz, que se celebraría en Mayagüez.

“Si sale bien lo vamos llevar a Colombia, Venezuela, Costa Rica, como un Día Nacional de la Salsa, pero de mi papá, porque creo que se lo merece. Y lo vamos a lanzar en Puerto Rico, porque eso era todo para él”, puntualizó.

DIEGO EL CIGALA COMPLACIDO DE VOLVER A CANTAR EN REPUBLICA DOMINICANA

El cantante español de flamenco Diego El Cigala, quien reside en República Dominicana, se mostró este miércoles "complacido" de volver a pisar un escenario local, concretamente el anfiteatro de Puerto Plata (norte), donde se presentará el próximo 19 de agosto junto a la dominicana Ángela Carrasco.

A través de un comunicado emitido por los organizadores de este espectáculo, el español dijo estar "muy contento de abrazar de nuevo al público dominicano, en un evento del Ministerio de Turismo y en un maravilloso anfiteatro".

"Confío en poder brindarle a los hermanos dominicanos un concierto como mi homenaje personal por haberme acogido junto a mi familia", dijo el intérprete de "Lágrimas Negras", quien compartirá escenario con Ángela Carrasco, radicada en España desde hace años.

Diego Ramón Jiménez Salazar, verdadero nombre de El Cigala y quien reside en el país desde 2013, tiene casi tres años sin actuar en suelo dominicano.

El cantante presentará sus más reconocidos temas, además de parte de su nuevo disco dedicado a la salsa, "Indestructible", acompañado de la Cali Salsa Band, integrada por 12 músicos y dirigida por el maestro José Aguirre.

"Los espero a todos en el anfiteatro Puerto Plata para que pasen una noche junto a este servidor y la gran Ángela Carrasco", expresó.

El concierto es producido por el dominicano Luis Medrano, quien señaló que las voces de Ángela Carrasco y El Cigala "privilegian la calidad y la más sublime historia de amor y desamor en una noche que promete ser inolvidable donde el sentimiento y la pasión serán los protagonistas".

JOSE LUIS RODRIGUEZ "EL PUMA" ARREMETE CONTRA DIEGO MARADONA POR APOLLAR A MADURO

El cantante aseguró que las palabras del crack "dan ganas de vomitar"

Rodríguez no se quedó callado ante las declaraciones de Diego Maradona.

En medio de la fuerte crisis social y el clima político caótico que se vive en Venezuela, son varios los argentinos que se han expresado respecto de las decisiones de Nicolás Maduro. Mientras que días atrás, la conductora Susana Giménez mostró su discrepancia con el sucesor de Hugo Chávez, Diego Maradona volvió a mostrar su apoyo, como lo viene haciendo desde hace un tiempo.

Su actitud y las palabras que eligió para hacerlo molestaron al Puma Rodríguez.

“Las palabras de (Diego) Maradona dan ganas de vomitar, ir a matar a venezolanos que están en contra del asesino de Maduro, eres igual de asesino“, escribió en su cuenta de Twitter.

El mensaje del cantante venezolano fue publicado, luego de que el futbolista se reconociera como “soldado” del gobierno de Maduro a través de un posteo en Facebook.

“Somos chavistas hasta la muerte. Y cuando Maduro ordene, estoy vestido de soldado para una Venezuela libre, para pelear contra el imperialismo y los que se quieren apoderar de nuestras banderas, que es lo más sagrado que tenemos. Viva Chávez. Viva Maduro. Viva la revolución. Vivan los venezolanos de pura cepa, no los venezolanos interesados e involucrados con la derecha. Diego y Rocío”, había expresado el astro.

PORQUE DISNEY DECIDIO RETIRAR SUS PELICULAS DE NETFLIX?

La compañía estadounidense Disney anunció hoy martes que retirará todas sus películas de la plataforma de contenidos audiovisuales Netflix y lanzará dos servicios de streaming en los próximos dos años.

Disney también anunció la compra por 1.580 millones de dólares del 42 % de acciones de la compañía de streaming BAMTech, que se suman al 33 % que ya poseía, con lo cual se hace con el control de la firma.

El gigante del entretenimiento espera lanzar un servicio de streaming deportivo con el canal ESPN a principios de 2018 donde ofrecerá contenidos de las principales ligas de béisbol, hockey y fútbol estadounidenses.

Asimismo, para el año 2019 ofrecerá un servicio de streaming directo al consumidor bajo la marca Disney. Es a partir de ese año cuando dejará de distribuir sus películas en Netflix.

Este servicio ofrecerá en exclusiva a los suscriptores de Estados Unidos las nuevas películas de Disney y Pixar, que en 2019 prevén lanzar "Toy Story 4", la secuela de "Frozen" y otros títulos.

"Hoy hemos anunciado un cambio estratégico en la manera de distribuir nuestro contenido", explicó el consejero delegado de Disney, Robert Iger, en el resumen de sus resultados fiscales, publicados este martes.

"El paisaje mediático está cada vez más definido por la relación entre los creadores de contenido y los consumidores, y nuestro control del conjunto de la tecnología innovadora de BAMTech nos dará el poder para forjar esas conexiones y la flexibilidad de adaptarnos rápido a esos cambios en el mercado", añadió.

La firma explicó sus planes coincidiendo con la publicación de sus resultados fiscales, donde se resintieron los medios de comunicación del grupo, y especialmente su división de televisión por cable, cuyo resultado operativo cayó un 23 %, hasta los 1.500 millones de dólares.

"La bajada en el resultado operativo se debió a una caída en ESPN", destacó la firma en sus resultados, donde desgranó que supusieron un problema los altos costes de programación, los bajos ingresos por publicidad y los costes de los despidos y finalizaciones de contratos.

La cadena de televisión estadounidense ESPN anunció en abril el despido del 10 por ciento de su plantilla como parte de su reestructuración para hacer frente a la caída de la audiencia.

No obstante, en el pasado, el directivo ha defendido la importancia de ESPN, propiedad del grupo ABC, cuya matriz es Disney, y su "seguridad" respecto al futuro del canal, porque "los deportes en directo son aún un gran motivo de consumo".

Iger subrayó que la adquisición de acciones de BAMTech y el lanzamiento de sus servicios de streaming "marcan una estrategia de crecimiento completamente nueva" para Disney, que pretende fortalecer sus marcas mediante la tecnología.

Tuesday, August 8, 2017

LA MUSICA LATINA ESTA SACUDIENDO AL PLANETA ENTERO

Impulsada por el éxito de "Despacito" y con la base de más de dos décadas de trabajo, la música urbana latina se ha popularizado en todo el planeta, una tendencia de la que se están beneficiando todos los hispanos, de acuerdo a ejecutivos discográficos.

En ese exitoso derrotero, sin duda las plataformas de reproducción en línea ("streaming") y en general la digitalización del consumo de música han ejercido de inmejorable trampolín.

"Despacito", el planetario éxito de Luis Fonsi y Daddy Yankee, alcanzó el viernes una suerte de Everest al convertirse en el vídeo más reproducido en la historia de YouTube, tras acumular 2.993.786.682 reproducciones en esta plataforma.

Otro medidor de tendencias, el servicio de música por internet Spotify, coronó esta semana a la canción "Mi Gente", del colombiano J Balvin, junto con el productor y dj francés Willy William, en lo mas alto de su lista "Global 50".

En la segunda posición se ubica "Despacito", en su versión "remix" con Justin Bieber, a la vez que otros cinco artistas latinos figuran entre los 25 primeros de esta lista de lo más escuchado de la plataforma.

"El consumo en 'streaming' es fundamental para la notoriedad de los números que están alcanzando las canciones latinas en todo el mundo. En especial hay dos grandes ejemplos, 'Despacito' y 'Mi Gente'", indicó a Efe Jesús López, presidente y director ejecutivo de Universal Music para Latinoamérica y la Península Ibérica.

"Desde (la canción) 'Gasolina' (2004) se ha venido trabajando y 'Despacito' ha solidificado el llevar la música en español al mundo entero", declaró el puertorriqueño Daddy Yankee, autor del citado tema.

"Tener una plataforma como YouTube nos ha permitido llegar a todos los rincones del planeta", declara el también boricua Fonsi.

Aunque para los recién llegados el género urbano, como se ha denominado al paraguas que abarca ritmos como el reguetón, el trap latinoamericano y otros estilos semejantes, es un fenómeno reciente su nacimiento se remonta a mediados de los años 90 en Puerto Rico.

Canciones como "Gasolina" lograron popularidad más allá de las fronteras del reguetón, pero no fue hasta 2010 cuando buena parte del planeta se entregó al género gracias a "Danza Kuduro", el dueto que firmaron Don Omar y el franco-lusitano Luzenzo.

Los siguientes peldaños lo pusieron el español Enrique Iglesias y el dúo cubano Gente de Zona, que con "Bailando" reinaron largo en las listas musicales, mientras que Pitbull, con su combinación de español e inglés, familiarizó a la audiencia internacional con la lengua de Cervantes.

"Cada vez será más interesante el uso indistinto y mezclado de los dos idiomas predominantes, el castellano y el inglés", aseguró el ejecutivo de Universal, el gigante discográfico que tiene en su catálogo a Fonsi y a J Balvin.

"(Serán) más frecuentes (las) colaboraciones entre artistas latinos y anglos. Nuestro consumidor joven en Estados Unidos es bicultural y bilingüe", resaltó.

Para los estudiosos, esa combinación de dos culturas es lo que catapultó el éxito de "Despacito".

Sumados los datos de la canción original y la versión con el canadiense Justin Bieber, el tema ha alcanzado las 4.600 millones de reproducciones en los principales servicios de música en internet. De hecho, gracias a "Despacito" Bieber superó el récord que logró su canción "Sorry" con 4.380 millones de reproducciones.

El huracán "Despacito" parece estar empujando a otros artistas de música latina. "Golden", el tercer disco del Romeo Santos, debutó esta semana en la décima posición de la lista Billboard 200 y en el primer puesto de la clasificación Top Latin Albums.

Poco antes, Jennifer López y Gente de Zona presentaron en Nueva York su tema en español "Ni tú ni yo" en los festejos televisados por el 4 de julio, el día en que EEUU celebra su independencia, y que fue una de las emisiones más vistas ese día.

"Yo le estoy muy agradecido a "Despacito". Yankee y Fonsi han hecho que los ojos y los oídos del mundo se enfoquen en los artistas latinos", dijo a Efe el venezolano Chyno Miranda, que fuera parte del dúo Chyno & Nacho.

De acuerdo a López, la idea es tomar la ola que ha generado la música urbana latina para "seguir invirtiendo en nuevas canciones y nuevos artistas", además de acercar a los veteranos artistas a los nuevos gustos del consumidor.

Y en ello, sin duda, las nuevas tecnologías serán clave.

NAY SAOCO LA NUEVA CARA DE LA SALSA EN REPUBLICA DOMINICANA

Nay Saoco es un joven dominicano de 25 años de edad que encontró en la salsa su pasión por la música.

“Dime” es su carta de presentación, una salsa acompañada de un video presentado a principios de año y que él espera sirva como punta de lanza para todo lo que espera cosechar en la industria local de la música.

Oscar Nanita, su verdadero nombre, nacido en Santo Domingo, adoptó el nombre artístico de Nay Saoco a sugerencia de “El Cafre” de la mano de una encuesta realizada por el promotor salsero Chino Méndez con locutores del género.

Nay Saoco se califica como un joven apasionado por la música, “de todo tipo” y tiene una inclinación por la salsa, más aquella que denomina “salsa clavel, “que es una salsa bailable romántica y con un saoco exclusivo”.

Aunque tiene aspiraciones de mantenerse activo, Nay Saoco lamenta que no cuenta con los recursos económicos para poder producir una discografía completa. Él dispuso de sus ahorros y con la ayuda de amigos (Alejandro García y Deiby del Rosario) pudo grabar su primer sencillo, “Dime”, composición de Iván Hernández.

El audiovisual fue realizado por Unicornio Films y lo pueden ver en su canal de Youtube.

“Agradezco a Carlos Mario Echenique, quien me abrió su estudio de grabación para que pueda cumplir un sueño que desde pequeño estoy por lograr”, dijo.


ESTRENARAN VIDEO DE "THRILLER" EN 3D DE MICHAEL JACKSON

Un documental de una hora que detalla cómo se hizo el video también se proyectará en el festival de Venecia.

Una versión en 3D del emblemático video de "Thriller" de Michael Jackson se estrenará en el Festival de Cine de Venecia más de 30 años después de su debut original, anunciaron los herederos del superastro.

Los herederos dijeron que la "última tecnología disponible" fue usada para pasar el cortometraje de 14 minutos de un negativo original de 35mm a 3D.

Aunque el video no fue reeditado de ninguna manera, su director, John Landis, dice que pudo "usar el 3D creativamente" y promete "una sorpresa bastante impactante".

"Thriller” se estrenó en el cine y la televisión en 1983. Un documental de una hora que detalla cómo se hizo el video también se proyectará en el festival de Venecia, previsto del 30 de agosto al 9 de septiembre.

Jackson murió en el 2009 a los 50 años.


TRES MUJERES MAS DEMANDAN A USHER POR SER CONTAGIADA DE HERPES

Usher se encuentra en el ojo del huracán.

A poco tiempo de que se diera a conocer que Usher pagó $1.1 millones de dólares a una expareja por mentirle respecto a su enfermedad y contagiarla de herpes, tres personas más han decido demandarlo por lo mismo, informó People.

La abogada Lisa Bloom, quien representa a la ex de Rob Kardashian, Blac Chyna, en su caso en contra la estrella de televisión por venganza porno, planea meter una demanda en California este lunes, en representación de las supuestas víctimas.

Mientras dos de las acusadoras prefieren mantener el anonimato, una tercera habló en conferencia de prensa, luego de que la demanda fue tramitada.

Recientemente se dio a conocer que una mujer ganó una demanda por $1.1 millones de dólares, por reparación de daños, en contra de Usher Raymond IV, en el 2012, por haberle mentido respecto a su salud y contagiarla de herpes.

Dicha demandante señaló que el excoach de The Voice le aseguró que se había realizado exámenes médicos y que habían salido satisfactorios. Por ello, aceptó tener relaciones sexuales sin protección durante tres semanas.

No obstante, en mayo de 2012, la mujer, cuya identidad no fue revelada, se puso muy mal: fiebre alta, dolores de cabeza, malestar general y lesiones en los genitales.

Al acudir al hospital, le diagnosticaron herpes, por lo que contactó Usher para confrontarlo. Él finalmente admitió ser portador de la ETS y le envió un cheque por 2 mil 754 dólares para las facturas médicas.

Sin embargo, la mujer no quedó satisfecha, pues consideraba que su salud y su cuerpo habían sido arruinados, así que lo demandó ante la Corte Superior de Los Ángeles.

Usher, quien actualmente está casado con Grace Miguel, finiquitó la demanda con el pago el 28 de diciembre de 2012.


Monday, August 7, 2017

LES PRESENTAMOS A NATHALIE PEÑA LA JOVEN DOMINICANA QUE CANTA EN LA OPERA DE VIENA

Nathalie Peña, es la joven cantante dominicana, compositora y maestra de música radicada en la ciudad de Viena, Austria, donde decolla en la música de ópera.

Actualmente tiene un contrato por un año con la Ópera de Viena, uno de los escalones más altos que ha logrado un artista joven dominicano a nivel mundial.

Con esa representación musical vienés, Nathalie tiene un contrato de un año, período durante el cual narró que participará en 120 conciertos.

Expuso su interés por el canto y la música desde muy pequeña e interrumpió sus estudios en República Dominicana y emigró hacia Viena, donde estudió en la música y Pedagógica Escénica.

Allí, en esa nación europea, dirige una agrupación musical junto a sus hermanos, con los que interpreta géneros musicales de República Dominicana, Perú y otros países latinoamericanos.

Presentaciones en RD

Nathalie tiene tres producciones que presentará durante su permanencia en el país, que son una dedicada a la Virgen de La Altagracia, de la que es devota Mariana; otra a las hermanas Mirabal, dedicada a la mujer, con nueve temas, el acompañamiento de las voces de Sonia Silvestre y Maridalia Hernández y canciones de Luis Díaz, y una tercera que ha titulado "Espirituosa", que recopila canciones y ritmos dominicanos, balls y una bachata dedicada a Juan Sebastían Bass.

Presentación será el jueves 17 de agosto, a las 8:00 de la noche, en la Librería Mamey, con exposiciones sobre Mozart, sus creaciones y composiciones musicales.

Los días viernes 18 y sábado 19, de 2 de la tarde a seis de la tarde, con una charla conversatorio, a un precio de 500 pesos como aporte para la Fundación Ópera Love.

Fue la invitada de este viernes de las periodistas Edith Febles y Amelia Deschamps, que la entrevistaron en el programa "En La Mira", de Fidelity 94.1 FM.


GENTE DE ZONA: "SOÑAR NO CUESTA Y SIEMPRE NOS TRAE ALGUN BENEFICIO"

Tras los espectaculares triunfos de "La gozadera" y "Bailando", incluir a Gente de Zona en una canción es casi sinónimo de éxito y, ante su primera gira por Estados Unidos, el dúo cubano señaló que mira al futuro con optimismo porque "soñar no cuesta" y siempre trae "algún beneficio".

"Sabemos que nuestra música ha tocado corazones en lugares donde nunca pensamos que íbamos a ser escuchados. Pero dicen que soñar no cuesta, y siempre que se sueñe y se piense con los pies en la tierra y siendo humildes algún beneficio trae", argumentó en una entrevista telefónica con Efe Randy Malcom, la mitad de un grupo que completa Alexander Delgado.

Con un concierto en el legendario Hollywood Bowl de Los Ángeles el 9 de agosto, Gente de Zona dará el pistoletazo de salida a la gira "Visualízate Tour" que les llevará durante un mes a actuar en ciudades como Las Vegas, San Francisco, Houston, Miami o Nueva York.

"Para nosotros es un salto bien grande, una oportunidad increíble y unos nervios que te destrozan", comentó entre risas Malcom acerca de estos conciertos en Estados Unidos.

Después de colaborar con Marc Anthony en "La gozadera" y "Traidora" y de unir esfuerzos con Enrique Iglesias en "Bailando", este año Gente de Zona ha puesto su granito de arena en el nuevo sencillo de Jennifer López, "Ni tú ni yo".

"Jennifer es increíble, una trabajadora incansable. De estos artistas uno aprende tanto...Uno dice: '¿Por qué están ahí arriba?' Bueno, están arriba porque trabajan como diablos", señaló Malcom al ensalzar el "orgullo" de que estrellas de "tanto calibre" llamen a su puerta para trabajar juntos.

Destacó, además, que el tema "Ni tú ni yo" relata "todo lo que una mujer le puede decir a un hombre y todo lo que un hombre le puede decir a una mujer, sin tapujos, sin pelos en la lengua".

No obstante, Malcom explicó que, aunque sea para una colaboración en una canción de "tristeza, amor o desengaño", ellos buscan aportar su propio "giro" casi siempre de cara a la fiesta y el baile

"Somos cubanos, somos de barrio. Estamos siempre en la jarana con una sonrisa en la boca y eso se contagia", indicó.

Y aunque le da gran parte de la responsabilidad de su éxito a la "fortuna", Malcom señaló también como claves de su buena marcha la confianza en sí mismos, que las canciones lancen un mensaje positivo y la identidad de su música, por ejemplo, con la "voz ronca de Alexander, que es inconfundible".

"Yo creo que es una mezcla de todo", resumió.

"Logramos tantas cosas que estamos muy contentos por nosotros y por todos los artistas de Cuba, porque es una puerta que se pudo abrir para todos", afirmó.

Acerca de la situación en la isla y los cambios políticos y económicos de los últimos años, Malcom aseguró que ve con esperanza estas transformaciones, aunque dijo ser consciente de que "todo cambio lleva un proceso" y no se puede dar "de la noche a la mañana".

De cualquier manera, llamó la atención sobre los cambios que se están dando y destacó, como ejemplo, la visita a Cuba el año pasado del entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Por último, se alegró del extraordinario éxito de Luis Fonsi y Daddy Yankee con "Despacito" porque demuestra que la "música no tiene idioma" y es algo que puede beneficiar a la comunidad latina en Estados Unidos.

"Estamos súper contentos pero a la vez un poco enfadados porque nos quitaron a 'Bailando' del número uno", dijo entre risas Malcom al referirse a que el tema de Luis Fonsi les arrebató el récord de la canción en español con más visualizaciones en Youtube, unas semanas antes de que, finalmente, "Despacito" se convirtiera en el tema más reproducido en la historia de esta plataforma digital.

"MI GENTE" DE J BALVIN Ft WILLY WILLIAM ES EL TEMA #1 EN SPOTIFIY GLOBAL

"Mi Gente", el nuevo sencillo del reguetonero colombiano J Balvin con el artista, productor y DJ francés Willy William, se convirtió en la canción más escuchada en la plataforma Spotify a nivel global cuatro semanas después de su estreno.

Esta conquista del número uno de la lista Spotify Global 50 por parte de "Mi gente" consolida el actual "boom" de la música latina, encabezado por el puertorriqueño Luis Fonsi y su "Despacito".

"Estamos haciendo música para la raza humana y le damos la bienvenida a seres iguales de otras galaxias a que bailen con nosotros. 'Mi Gente' es un movimiento universal", señaló J Balvin en un comunicado difundido este viernes.

Willy William, por su parte, dijo vivir una "sensación mágica" y estar "sumamente agradecido".

"Las audiencias globales acogen sonidos latinos. Colombia y Francia acercan el mundo un poco más en tiempo récord, manteniéndose al día con el momentum espectacular en el que se encuentra la música latina", agregó Jesús López, presidente y director ejecutivo de Universal Music para América Latina, España y Portugal.

De parte de Spotify Rocío Guerrero, responsable de cultura latina, entre otra áreas,señaló que "con el nuevo logro de Mi Gente, se puede decir que la música latina no está solamente teniendo un momento, sino solidificándose a través de una nueva onda de géneros, estilos y culturas".

"Nos sentimos agradecidos de poder proveer una plataforma que conecta a los artistas con sus fans mundialmente a través de algo universal como la música", agregó.

"Mi Gente" llegó también al top 10 de Spotify en Estados Unidos en tan solo cuatro semanas de su estreno.

J Balvin ya había hecho historia con el vídeo de "Mi gente", que fue visto por 15 millones de personas en las primeras 24 horas y confirmado como uno de los top 5 estrenos del año en YouTube, donde ha superado 250 millones de vistas, con un promedio de 55 millones semanales.

El colombiano, que con "Energía" ganó un Grammy Latino al álbum de música urbana, ha hecho colaboraciones con Justin Bieber, Pharrell Williams, Ariana Grande, Major Lazer y otros artistas, el último de ellos Willy William, proveniente del mundo del pop europeo.

Los sencillos recientes de Willy Williams han alcanzado múltiples certificaciones de oro, platino y multiplatino a través de Europa y con el tema de la última Copa de Europa de fútbol recientemente alcanzó una rara certificación de doble diamante.

Willy William es un artista de Scorpio Music, que estuvo a cargo de la producción de "Mi Gente" y del vídeo.


TAYLOR SWIFT TESTIFICARA EN JUICIO CONTRA EX DJ DE LA RADIO POR SUPUESTO MANOSEO

Él la demandó y exige a la cantante una indemnización de tres millones de dólares por daños.

 Unos instantes tras bastidores en una sesión de fotos de hace cuatro años están punto de revivir cuando los abogados de la estrella pop Taylor Swift y de un ex DJ de la radio, al que ella acusa de haberla manoseado, elijan el lunes al jurado para su duelo de demandas.

El expresentador de radio David Mueller demandó a la cantautora con el argumento de que ella lo había acusado falsamente y que debió haber llamado a la policía en lugar de a sus jefes, quienes lo despidieron poco después del incidente ocurrido en junio de 2013. Mueller exige a la cantante una indemnización de tres millones de dólares por daños.

Swift demandó a su vez a Mueller por agresión sexual, estableciendo el juicio civil en el que la cantante testificará en medio de estrictas medidas de seguridad en el tribunal.

La presentación de argumentos está programada para el martes en un caso que puede durar dos semanas.

Swift pide una indemnización de un dólar y un veredicto contra Mueller que “sirva como ejemplo para otras mujeres que se ven obligadas a revivir públicamente actos indignantes y humillantes similares”, de acuerdo su demanda.

En el juicio también deberán testificar Mueller, su ex jefe y miembros del equipo de la cantante, así como su madre.

Mueller, que tenía 51 años en el momento del incidente, trabajaba como presentador de una estación de música country cuando fue asignado para asistir a un concierto de Swift en Denver. Él estaba con su novia tras bastidores cuando se encontraron con Swift, que a la fecha tenía 23 años, posaron para una foto y se fueron.

Más tarde, uno de los guardaespaldas de Swift enfrentó a Mueller con el argumento de que él había agarrado los glúteos de la cantante por debajo del vestido.

La cantante nunca llamó a la policía y trató de mantener el incidente de forma “discreta, callada y confidencial”, pero se molestó ante el alegato de Mueller de que ella “por alguna razón tuvo algún motivación para fabricar esta historia”, dijo Douglas Baldrigde, abogado de la cantante, ante el tribunal.

Gabriel McFarland, abogado de Mueller, explicó que Swift pudo haber confundido a su cliente con otra persona.

Thursday, August 3, 2017

"EL AMIGO" LA CANCION DEDICADA AL PENE QUE ROMEO SANTOS CANTA A DUO CON JULIO IGLESIAS

El bachatero de origen dominicano Romeo Santos contó hoy martes que junto al legendario cantante español Julio Iglesias grabó una canción titulada "Mi amigo", dedicada al pene, que se incluye en su último disco, "Golden".

En una rueda de prensa a su llegada a San Juan, donde hoy firma autógrafos a sus seguidores en un centro comercial de la capital puertorriqueña, Santos rememoró -imitando el acento español- que Iglesias lo contactó primero para que participara junto a este en un disco de duetos.

A pesar de que Santos le dijo a Iglesias que "sería un honor" colaborar en esa producción del cantante español, el bachatero le propuso mejor grabar un tema inédito suyo y en bachata, "El amigo".

"Vamos a hacerlo", me dijo, aseguró a los medios Santos, quien agregó que ha sido un honor contar con su participación.

"La canción tiene algo subliminal, no es de amistad", admitió Santos.

En un momento dado del proceso, Santos relató que viajó a Marbella donde se grabaron las voces de Iglesias, y, posteriormente, Santos se trasladó a Nueva York.

Estando allí Iglesias le llamó y le preguntó que si "¿Esa canción que has escrito es una canción al pito (pene)?... Eres un genio".

"Me sentí halagado. Es una temática que nunca se va a lo vulgar, pero también es algo con lo que tienes que estar de acuerdo", sostuvo hoy Santos, exmiembro de la agrupación Aventura.

"Ha sido mi aliado, me acompaña. Confidente en mis hazañas. Es mi amigo fiel", reza la letra de la canción, en la que también cantan que es "ardiente, imperativo, aventurero... un compinche en mis deseos" o afirma que es "eficiente" y "parrandero".

La colaboración de Iglesias es una de varias que se incluyen en el disco "Golden".

Las otras son con Daddy Yankee, Nicky Jam, Juan Luis Guerra, Ozuna, Swizz Beatz y Jessie Reyez.


LA REYNA DE LA SALSA "CELIA CRUZ" REVIVE EN DISEÑOS EXCLUSIVOS PARA UNA NUEVA TIENDA EN LA WEB

La icónica imagen de la cantante cubana Celia Cruz revive en los almohadones, camisetas, gorras, fundas para teléfonos, carteles y otros objetos a la venta a través de una web diseñada de nuevo para mayor gloria de la "Reina de la Salsa".

Omer Pardillo-Cid, albacea del Celia Cruz Estate y director del Proyecto Legado Celia Cruz, anunció hoy el lanzamiento de la nueva marca Celia Cruz, que incluye por primera vez una tienda en línea con mercancía con diseños exclusivos.

Cruz, una de las artistas latinas más exitosas del siglo XX, falleció en 2003 tras una vida dedicada a la música.

"Desde la muerte de Celia hace catorce años, mi único propósito ha sido mantener su legado vivo para generaciones futuras a través de múltiples proyectos. Durante algún tiempo he colaborado con diferentes diseñadores para dar vida a una línea de mercancía que refleje la alegría y vitalidad que Celia encarnó", dijo Pardillo-Cid en un comunicado publicado este martes.

Pardillo-Cid, que fue amigo de Celia Cruz y su representante durante los últimos años de su carrera, hizo votos para que los diseños de www.celiacruz.com reciban la aprobación de los numerosos fans de la artista que popularizó el grito "¡Azúcar!".

Marietta González y Abel Ferro, fundadores de Versal Studio, comenzaron a trabajar con la imagen de Cruz hace tres años y están satisfechos de haber encontrado "una manera digna, artística, divertida y colorida de mantener viva la leyenda" de Celia Cruz.

"La admiración que sentimos por la figura musical más importante que dio nuestro país solo es superada por la pasión que sentimos por este proyecto", dice Ferro, diseñador del proyecto, en el que también participa Jackie Small, una argentina que reside en Estados Unidos desde 2004 y encabezará los esfuerzos de marketing.

El nuevo sitio web de Celia Cruz (www.celiacruz.com) cuenta con contenido nuevo y exclusivo, actualizaciones de noticias, fotos nunca antes vistas y una tienda interactiva para el fan y el coleccionista.

El sitio también cuenta con el apoyo extendido de marketing en línea y presencia en las redes sociales, con más de un millón de seguidores en Facebook, Instagram y Twitter, y actualizaciones, noticias y promociones a lo largo del año.

ROMEO SANTOS DESCARTA COMPETIR CON EL EXITO DESPASITO AL PRESENTAR SU NUEVO ALBUM "GOLDDEN"

DADDY YANKEE "NO REGRESARE A VENEZUELA HASTA QUE MADURO DEJE SU CARGO"

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee aseguró que no regresará a actuar en Venezuela hasta que el presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, deje su cargo.

"En estos momentos, como dije, no pienso ir hasta que se vaya Maduro del poder", expresó el artista boricua a periodistas tras una rueda de prensa en San Juan.

Las expresiones del llamado "jefe" del reguetón se producen luego de que este y su compatriota Luis Fonsi criticaran a Maduro por versionar su éxito "Despacito" para hacer "propaganda" de la Asamblea Constituyente el domingo pasado.

En un mensaje en su cuenta de Instagram, Daddy Yankee dijo que Maduro se había apropiado "ilegalmente" de esta canción en una "burla" para el pueblo venezolano.

"Con ese nefasto plan de 'mercadeo', usted solo continuará poniendo en evidencia su ideal fascista, que ha matado a cientos de héroes y -causado- más de 2.000 heridos", afirma con rotundidad el reguetonero puertorriqueño.

Los medios venezolanos difundieron imágenes de un programa dominical del presidente venezolano en el que fue presentada la versión de la canción para el proceso constituyente que impulsaba el Gobierno en medio de una crisis generalizada y de protestas callejeras que han dejado más de 100 muertos desde abril pasado.

"Despacito, ejerce tu voto en vez de las balas/ que con tus ideas siempre en paz y calma/ y que la esperanza brille en tu alma", dice la nueva versión de la canción, que remarca "la Constituyente va, ejerce tu voto".

"Mi música es para todos aquellos que quieran escucharla y disfrutarla, no para usarla como propaganda que intenta manipular la voluntad de un pueblo que está pidiendo a gritos su libertad y un mejor futuro", aseguró Fonsi en un mensaje publicado en Instagram.

También la panameña Erika Ender, autora de la canción, rechazó el uso de esta canción por parte del Gobierno venezolano, un hecho que la "indigna", al igual que Daddy Yankee, que hizo dúo con Fonsi en este tema.

Tuesday, August 1, 2017

LOS PADRES DEL REGUETON CUENTAN SUS HISTORIAS

Los papás del reguetón cuentan su historia

Los gestores del “ underground” relatan los inicios de ese movimiento de cara al concierto de este sábado.

 Hace poco más de dos décadas, una serie de sonidos con base de reggae y dancehall provenientes de Jamaica y Panamá comenzaron a calar con fuerza en la juventud puertorriqueña, con melodías y letras atrevidas que plasmaban la guerra en los barrios marginados y sexualizaban a la mujer.

Fascinados por los ritmos de  artistas como Chaka Demus & Pliers, Super Cat, Shabba Ranks, Gregory Peck, Nando Book, Pocho Pan y El General, entre otros, e inspirados por el trabajo de talentos locales que  desarrollaban el rap como Vico C y Rubén DJ, un grupo de disc jockeys y jóvenes con talento para la improvisación y las rimas comenzaron un movimiento subterráneo que fue el punto de partida para el género que hoy se conoce como reguetón.

Esa historia, que para muchos quedó atrapada en el tiempo debido al poco crédito que se les ha dado a  sus precursores, será revisitada este sábado, 5 de mayo, en el concierto Reggaeton Old School, que reunirá a quienes se consideran “la fundación” de esa  movida. 

“Es que esa parte de la historia no está organizada”, expresó DJ Nelson al justificar por que quizás los gestores del llamado underground no han recibido el reconocimiento por sus aportaciones al desarrollo del reguetón.

“A (Daddy) Yankee lo reconocieron porque Yankee en realidad es como nosotros, de la primera generación. Los primeros que salimos y seguimos ahí dando cantazos somos Yankee y yo. ¿Un reconocimiento? Yo creo que la noche del 5 de agosto vamos a tenerlo y si los muchachos se ponen pa’l problema será el comienzo de una gira”, continuó el productor musical.

La reunión de DJ Negro, DJ Playero, Falo, DJ Blass, Rey Pirín, Ranking Stone, Wiso G, Alberto Stylee, Polaco, Maicol Super Star y DJ Nelson, entre cerca de una treintena de artistas que tuvieron su auge a mediados de la década del 1990 y principios del 2000, en un mismo escenario, a juicio de Nico Canadá, otro de los  invitados, será un renacimiento para el peculiar sonido que endulzó el oído de la juventud de entonces.

“Yo entiendo que va a crearse una fiebre otra vez y que van a surgir nuevas colaboraciones”, anticipó.

Al repasar los inicios subterráneos del reguetón, DJ Negro recordó lo que significó su discoteca The Noise para el desarrollo de dicho movimiento. En ese lugar, para 1992 y 1993, numerosos jóvenes con aspiraciones de ser cantantes se medían en la improvisación de líricas con pistas reconocidas de reggae y hip hop estadounidense.

Tras terminar una etapa de trabajo de unos cuatro años con el rapero boricua Vico C,  Negro abrió la discoteca donde comenzó a grabar a los noveles artistas que allí llegaban.

Aunque la historia lo coloca junto a Playero como los pioneros en grabar producciones de underground con pistas pirateadas, el productor aseguró que  el primero fue él.

“Antes de grabar en la discoteca, por lo menos yo, no había oído a Playero con un cassette. Playero vino donde mí en el 1993 para que le diera una oportunidad a un talento que él tenía la noche que yo cerraba The Noise, que era Daddy Yankee. Esa noche fue como que yo vine a ver a Playero como que estaba haciendo un producto. Playero no está aquí para refutar esa información, pero hasta donde yo tengo entendido, esa noche fue Playero a presentar un talento para que yo le diera una oportunidad. Ahora bien, Playero fue el primero en grabar un disco para venderse en las tiendas, que fue Playero 37”, rememoró.

Por su parte, Nico Canadá  añadió que “Playero no hacía eso de grabar en discotecas, él lo que hacía era grabar sus volúmenes de mixeo normal y después él comenzó a ponerle letras. Así que los primeros en grabar muchachos son Playero y Negro”.

De igual forma, indicó que si bien sus dos colegas fueron los primeros en darles la oportunidad a los nuevos talentos para grabar, él y DJ Nelson también fueron piezas claves al traer a la mesa sus conocimientos en las tecnologías para desarrollar los productos en términos musicales.

Del mismo modo, indicaron que fue la visión de los cantantes panameños de reggae y sus versiones en español quienes los inspiraron a hacer lo propio.

Yo decía: ‘oye, yo puedo hacer esto en español porque no me puedo identificar con ellos, porque no entiendo lo que dicen los jamaiquinos. Yo creo que esa fue la base en el principio”, sostuvo DJ Blass, quien expuso que fueron los panameños los primeros en experimentar con el reggae latino.

El próximo sábado los intérpretes de la vieja escuela repasaran con el público lo que ellos llaman “la verdadera historia”, en el evento que se celebrará en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, y en el que cada uno de las figuras claves del movimiento que empezó en la calle contarán su parte al ritmo del dembow.

LUIS FONSI Y SU DESPASITO CONVIERTEN EL TEATRO REAL EN UNA DISCOTECA

El fenómeno "Despacito" ha llegado este lunes al Teatro Real, donde ha sonado por partida doble en la voz de Luis Fonsi, que ha ofrecido un concierto fiel a su doble faceta, la "romántica" de siempre y la "rítmica" de ahora, con la que ha puesto a bailar a toda la sala, convertida en discoteca en varios momentos.

Pocos son los rincones del planeta que no han vibrado aún con el ritmo pegadizo de "Despacito", la canción con la que Fonsi (San Juan, Puerto Rico, 1978) mostraba a comienzos de año una nueva cara musical -menos dulce y más atrevida- que hoy ha estado muy presente en el Real, donde el puertorriqueño ha vivido una noche "especial".

Sin embargo, aunque el cantante corrobora su evolución hacia un estilo más bailable y urbano, el Fonsi romántico perdura, como se ha podido ver durante un concierto que forma parte del Universal Music Festival y al que ha llegado con todas las entradas vendidas desde hace casi cuatro meses.



La de este lunes era una de las citas más destacadas dentro de la gira española de "Love and Dance World Tour", que ya ha pasado por otras ciudades como Tenerife o Santander y que terminará la próxima semana con cinco últimas fechas hasta el domingo 6 de agosto: Ibiza, Marbella (Málaga), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Cap Roig (Gerona) y Salou (Tarragona).

Bastante puntual ha irrumpido Fonsi en el escenario después de que tres pantallas LED proyectaran un gran cronómetro que indicaba los segundos restantes hasta el inicio de la actuación, marcado por "Tanto para nada", uno de los temas inéditos que quedarán recogidos en el próximo álbum del puertorriqueño.

Con la misma energía ha llegado "Corazón en la maleta", hasta que Fonsi ha decidido cambiar por completo el rumbo para deleitar a sus seguidores con dos de sus éxitos más consolidados y, a la vez, más melódicos, "Nada es para siempre" e "Imagíname sin ti", en los que ha demostrado un buen dominio de la voz.

Entonces sí, con las luces encendidas para ver bien a su público, el ídolo ha saludado a los asistentes: "Guau, estoy impresionado, emocionado de ver un lugar tan bonito", ha dicho para calificar un escenario que considera "un sueño para cualquier artista".

"Yo sé que este es un sitio elegante, un sitio fino, y nosotros somos gente elegante y fina casi siempre, pero esta noche se pueden parar y pueden bailar; no se tienen que quedar sentados", ha pedido a las más de 1.750 personas que han aceptado con gusto la proposición en cuanto se han apagado las luces generales y ha sonado, curiosamente, "Apaga la luz".

Sin apenas pausa y con el ambiente ya caldeado, el boricua ha optado de nuevo por el contraste, de forma que ha interpretado otros temas románticos con letras desgarradoras como "Gritar" o "Llegaste tú", una bachata "con nombre y apellido" que se hizo conocida por el dúo que Fonsi grabó junto a Juan Luis Guerra para su álbum "8".

Pero uno de los momentos cumbre del concierto se ha vivido justo después, mientras el cantante interpretaba "¿Quién te dijo eso?", una de las que mejor representan ese lado meloso que durante tantos años ha acompañado al protagonista de la noche, el mismo que no ha dudado en bajarse del escenario para romper la frontera y saludar cálidamente a sus seguidores.

Cuando aún muchos no se creían haber abrazado a su ídolo, de nuevo una canción de las movidas, "Por una mujer", seguida de un breve descanso en el que el cantante ha dejado a solas a su banda para recobrar el resuello.

Volvía con ropa distinta y con una versión de su omnipresente "Despacito" que, aunque ha arrancado de forma lenta y en inglés, ha continuado como siempre con un ritmo que, acompañado por un juego de luces intermitentes, ha alborotado por completo la sala.

Móviles fuera para inmortalizar la canción más esperada y una gran mayoría de espectadores cantando y bailando un tema que, grabado junto a Daddy Yankee, se alzó recientemente como el más reproducido de la historia de la música en plataformas de audio sin descarga como Spotify o YouTube.

Después, el puertorriqueño ha querido agradecer -en español e inglés- la asistencia a una actuación en la que, ha recordado, seguiría combinando "lo romántico y lo rítmico" o, en otras palabras, "lo cortavenas y lo más alegre".

Como muestra de lo último, "Échame la culpa", una de sus "favoritas" del próximo trabajo, seguida de dos popurrís, uno claramente sosegado y otro con el estilo opuesto en el que ha incluido algunas versiones en inglés de otros artistas del momento.

Se ha guardado para el final dos de sus canciones románticas más reconocibles, "No me doy por vencido" y "Aquí estoy yo", para terminar de nuevo lo más alto con una versión aún más animada de "Despacito", el tema estrella de la noche.

"No sé ustedes, pero yo hoy me voy bailando", ha dicho. Y así es como la sala principal del Real, con todo el público en pie, se ha sentido como una verdadera discoteca, aunque, eso sí, llena de butacas.

A ROD & J-LO SE DIVIERTEN EN EL BRONX CRUZANDO POR LOS LUGARES QUE LOS VIERON CRECER

La pareja disfrutó de un paseo por la zonza donde se criaron

El romance de Jennifer y Alex va viento en popa.

El romance bautizado como “JRod” tocó suelo este fin de semana en El Bronx, zona neoyorquina donde ambas estrellas crecieron.

Mascando chicles y montados en un vehículo Jeep descapotado, los famoso Jennifer López y Alex Rodríguez recurrieron las calles que los vieron formarse en sus respectivas carreras como parte del entretenimiento que tuvieron de fin de semana.

“Jugando como niños”, escribió la polifacética artista de 48 años en un vídeo captado por su celular mientras disfruta del paseo y de música “oldies”. El expelotero miró tímidamente a la cámara y continuó manejando, a lo que ella poco después lo acarició por detrás de la cabeza

EL NUEVO LOCAL DE ACROARTE COSTO SIETE MILLONES DE PESOS

El Comité Ejecutivo de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) inauguró el segundo nivel de su local ubicado en la calle Elvira de Mendoza No. 152 de la Zona Universitaria de Santo Domingo.

El  Salón de Eventos de Acroarte fue construido a un costo de 7 millones de pesos, después de haber revisado varias cotizaciones, muchas de las cuales llegaban hasta a 13 millones de pesos, de acuerdo con un comunicado de la asociación.

La obra, a la que todavía le faltan algunos detalles que serán completados en los próximos días, fue hecha por la empresa RSSF Arquitectura & Diseño, en las personas de los arquitectos Solange Fernández  y Ramón Suarez, y el ingeniero Leo Santos.

El espacio que acoge a unas 150 personas, cuenta con cuarto técnico para control de luces y sonido, camerino, bar, tres baños, cuarto de almacenamiento  y una terraza abierta. Las nuevas instalaciones fueron bendecidas por el Misionero Claretiano Juan Andres Hidalgo Lora, para que Dios disponga de las mismas.

“Este salón será un medio de sustento para Acroarte, pues además de las reuniones, asambleas, cursos, seminarios y otras actividades propias de la entidad, podrá ser rentado para actividades privadas tales como ruedas de prensa, lanzamiento de productos, bodas, cumpleaños y otro tipo de eventos que vayan acorde con las funciones de la entidad”, agregó Ramos.

Previo al corte de cinta a cargo de la directiva 2015-2017, encabezado por el periodista Jorge Ramos C., fue develizada la foto del Gran Soberano 2017, el emblemático músico y cantante Cuco Valoy, en la “Galería de los Soberanos”. El artista estuvo representado por su hijo Cristopher Valoy, pues Cuco reside en Estados Unidos.

Ramos también anunció en el acto que el Comité Ejecutivo de Acroarte que entrega las riendas de la institución a nuevos directivos el lunes 31 de julio,  aprobó reconocer a  la licenciada Stella León como “Miembro Horonoraria” por sus aportes y desinteresada colaboración, potestad que tiene el Comité Ejecutivo,  según los artículos 12 y 16 de los Estatutos de la entidad.

El Comité Ejecutivo 2015-2017 de Acroarte, lo completan Abel Rojas, vicepresidente; Ulises Jiménez, Secretario General. y Carmen Heredia de Guerrero, secretaria de finanzas.

Además, Napoleón Beras Prats, secretario de educación y cultura; Francis Mesa, secretario de relaciones públicas; José Nova, secretario de relaciones exteriores,  Yamira Taveras, secretaria de asuntos regionales, y Carmelo Muñoz, secretario de asuntos sociales y recreativos.

La actividad contó con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, Maeno y Compañía, y Elvys Sonido. Los invitados también disfrutaron de un suculento sancocho cortesía de Baldom.