EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Monday, April 6, 2009

MAT PRODUCTIONS


MAT PRODUCTIONS es una Compañia que
esta dedicada a Producir, Planear Conferencias, Eventos Especiales, Arte & Eventos Culturales en todas sus Extenciones.
Su Presidente Mario A. Torres a estado por mas de 25 años de experiencia como Ayuda Al Progreso en las areas de: Cultura y Desarrollo Economico; Gobierno, Comunidad y Corporaciones. Su Liderasgo a ayudado a Identidades No-Lucrativas dedicadas ayudar adquirir el progreso de la vida de otros.

Torres fue Vice-Presidente de Battery Park Authority por 13 años, donde tambien el sirvio como Productor Ejecutivo de Sounds On The Hudson, Una Serie de Conciertos Gratis en los Veranos en el Bajo Manhattan. El fue el responsable de Ejecutar los elementos principales para Producciones como: Vision Creativa para crear estos Conciertos, y los Presupuestos para los Conciertos, Las Negociones de Contratos para los Artistas, Implementacion y Coordinacion de la Prensa.

MAT PRODUCTIONS se dedica a Producir y Promover Eventos Culturales y Musicales, cualquier Persona, Entidades No-Lucrativas o Identida Corparativa Buscando solucion para Incorporar Componentes Culturales para sus Eventos Especiales o Publicos, deben comunicarce a:

E-mail: mario@matproductions.com
MYSPACE.COM/mat59productions
www.matproductions.com
Tel: 212 - 795 - 6560
Cell: 646 - 208 - 7891
Fax: 212 - 795 - 6560

QUE RICO MAMBO "AYER & HOY"

NEW YORK LATIN DANCER COMPANY Presenta; "Que Rico Mambo" Mayo del 1ro al 3ro del 2009, en el AAron Davis Hall.

Mambo de Ayer y de Hoy. Enfocandonos en los ultimos 25 años de la Salsa, Videos de Entrevistas de los mejores Directores de Orquestas de la Cuidad de Nuueva York. Mas de 50 Bailarines, 15 Presentaciones & un Fieston despues del Evento.

Participaran: Willie Villegas, Frankie Morales, Jimmy Bosch, Ocho & Mas, Jimmy Delgado, Ernie Acevedo, Grupo Latin Vibe, Johnny Colon, Ralphy Irizarry, Afro-Cuban, Bellydance, Baile Acrobaticos, Samba, Hip Hop, Hutle y mucho mas...

Para mas Informacion:
www.pielcaneladancers.com
Tel: 212-924-6160

Tickets a la venta ya!!!

Friday, April 3, 2009

LA FONDA BORICUA & FB LOUNGE "ABRIL 2009"


La Fonda Boricua & El FB Lounge, son lugares muy acojedor. Un ambiente familiar. Disponibles para todas clases de Eventos, con la Cordial atencion de sus propietarios: Roberto & Jorge y como dicen ellos: "Mientras Distrutan De Una Deliciosa Comida, Disfrutan De Una Buena Musica"

Para mas informacion:
Fonda Boricua & FB Lounge - 172 East 106St. Entre 3er Ave. & Lexington Ave.
Tel: 212-348-3929.
Website: www.fondaboricua.com

CARTELERA DE ABRIL:
VIERNES 03: Ivan Renta & Friends
SABADO 04: Los Sabrosos Del FB Lounge
SABADO 11: Pendiente
SABADO 18: Pendiente

Thursday, April 2, 2009

WHCR 90.3 FM "RADIO MARATON 2009"

Todos los DJ's & Locutores de la programacion hispana de WHCR 90.3 FM estaran recaudando fondo el Sabado 18 de Abril de 10am - 10pm.

Se necesita mantener en el Aire esta Gran Emisora, con todos los recortes tambien la 90.3 a sufrido, por eso es que se necesita de su contribucion para que sus Programas Favoritos no desaparescan.

Recuerden; RADIO MARATON 2009 por tu Emisora Favorita WHCR 90.3fm de 10am a 10pm. Ven y comparte con nosotros, tendremos Comidas, Refrigerios, Entretenimientos y mucho mas...

Puedes escucharnos por:
WHCR 90.3f
www.whcr.org

Purdes hacer tu contrubucion por:
212-491-4685
www.whcr.org

Ayuden Ayudar...

CUBAN ALL STARS EN EL TOWN HALL 3/28/09

Mire el Video de Juan De Marcos & Cuban All Stars cuando se presentaron en el Town Hall De Manhattan. Fue una noche de muchas emociones y una perfecta almonia, Pulse para que lo vea...

Wednesday, April 1, 2009

JULIA DE BURGOS "UPTOWN SALSA" EN ABRIL

JULIA DE BURGOS & JIMMY DELGADO PRESENTAN "UP TOWN SALSA "El Centro Cultural Julia de Burgos & Jimmy Delgado presentan todos los Miercoles "SALSA EN EL BARRIO" con los Artistas y Grupos del momento, las Leyendas del Ayer y un DJ (DJ Brian) para el disfrute de todos. Las puertas abren a las 5:30pm.

Julia de Burgos esta localizado en el 1680 Lexington Ave. entre 106 & 107 St.

Para mas informacion:
Tel: 212-831-4333
Website: http://www.tallerboricua.org/

CARTELERA DE ABRIL:
Miercoles 01: Angelo & Su Cojunto Modelo
Miercoles 08: Wayne Gorbea & Salsa Picante
Miercoles 11: CHaranga America
Miercoles 15: Conjunto Imagen
Miercoles 22: Orquesta Broadway
Miercoles 29: Ray Barreto Birthday

108 LOUNGE EN ABRIL


108 LOUNGE es un Bar Restaurant en el Corazon del Barrio (Calle 108 entre 3ra Ave & Lexington Ave) Un ambiente muy agradable y la mejor musica en vivo y los DJ's: Brian & Frank. Musica en vivo todos los Viernes Y Sabado.

CARTELERA DE ABRIL:
Sabado 4: Jimmy Buch
Sabado 11: Orquesta Broaddway
Sabado 18: Tipica Novel (CD Release)
Sabado 25: Un Evento Especial

Las Puertas Abren A Las 5pm
Tel: 212-646-326-0878
Cell: 347-285-9110
Email: louge108@gmail.com

Tuesday, March 31, 2009

PAULINA RUBIO



La espera terminó para los fans de Paulina Rubio, pues luego de tres años de ausencia la cantante mexicana regresa con su nuevo sencillo Causa y Efecto, que formará parte de su próximo disco que aparentemente llevará por nombre Pausión. Ya sabemos que Pau es tu causa, ahora descubre si tú eres su efecto.

Monday, March 30, 2009

TRABAJAN SHAKIRA & CALLE 13 EN NUEVO TEMA BAILABLE


Hace unos dias comenzó a circular por internet una fotografía de Shakira al lado de Calle 13, anticipando la colaboración que los artistas han realizado para el nuevo disco de la colombiana.

La imagen fue tomada en el estudio de “Las Bahamas” donde Shakira ha estado grabando el disco que se espera para este 2009.

Anteriormente, los medios de espectáculos internacionales habían reportado que Shakira contribuiría nuevamente con Gustavo Cerati y Wyclef Jean; además de rumorar que también realizaría una canción al lado de Madonna.

La información sobre un dueto entre Shakira y el dúo boricua circuló en el 2006, cuando se indicó que el tema formaría parte de un disco de Calle 13, sin embargo esta colaboración no se concretó.

Calle 13 también ha tenido importantes colaboraciones en el pasado, incluyendo temas a dúo con Café Tacvba y Nelly Furtado, entre otros.

Friday, March 27, 2009

240 BAR & LOUNGE

Baila con los mejores Bailarines de la Cuidad de Nueva York, todos los Domingos de 6pm - 11pm. Baila al ritmo de la Salsa Clasica, el Mambo, el Son Montuno y el Cha Cha Cha. Classes de Bailede Salsa Gratis a cargo de Nydia Ocasio, la musica est a a cargo de DJ David Medina, tenemos Orquesta ocacionalmente.

420 Bar & Lounge esta en el 420 Amsterdam Ave. y la Calle 80 en Manhattan. Las puertas estan abiertas no tienes que esperar en la calle. Vista para impresionar y venga a disfrutar porque los Dominogs Aburrido se acabaron...

PARA MAS INFORMACION;
212-579-8450
914-263-7836

CLUB CACHE "SALSA PARTY"


Club Cache te invita todos los Jueves de 10pm a 2am a Party mas candente de la Cuidad de Nueva York, con los mejores DJ's de esta Ciudad. Un Ambiente Familiar y un Lugar muy acogedor. Baile de Salsa Gratis...

Estamos localizado en el 221 West de la calle 46, entre 8va Avenida y Broadway en manhattan.

Para Mas Informacion:
www.clubcachenyc.com

Vestir De Buen Gusto.

Thursday, March 26, 2009

FALLECE MANNY OQUENDO

Jueves, Marzo 26, 2009
Manny Oquendo - Fallece

Manny Oquendo, maestro del timbal en la salsa y el latin jazz, falleció en Nueva York a los 78 años.
Según información de Israel Sánchez Coll, del portal Herencia Latina, Oquendo murió en una operación relacionada con problemas en los riñones.
Allí le sobrevino un ataque cardiaco.

Nacido en Brooklyn en 1931 como José Manuel Oquendo, se inició en la música como bongosero de una agrupación juvenil llamada Sexteto Sanabria.
En plena efervecencia del mambo, pasó por diferentes big bands latinas, destacándose en la orquesta de Tito Puente en los tiempos del Palladium Ballroom.
A partir de allí vivió varias temporadas trabajando para pequeños grupos, aunque se consolidó en el conjunto La Perfecta de Eddie Palmieri.

En el boom de la salsa colaboró con Larry Harlow e Ismael Miranda, pero en 1974 comenzó a trabajar como timbalero con los hermanos Andy y Jerry González en proyectos alternativos de rescate de la sonoridad afrocubana con proyecciones didácticas.

Así nació el Grupo Folclórico y Experimental Nuevayorquino, y a continuación el Conjunto Libre.

El primero es considerado como un símbolo de la música latina más allá de la Fania, y el segundo como el ejemplo perfecto de la sonoridad salsera.

Por iniciativa de Andy González, Libre, en sus comienzos un colectivo de nuevas estrellas, pasó a llamarse Manny Oquendo & Libre. Al frente de esta orquesta se paseó por diferentes escenarios del mundo, dictando cátedra de como se maneja la pausa en la ejecución de los timbales.

Entre sus éxitos se destacan "Tú no me quieres", "Imágenes latinas", "No crítiques", "Goza la vida", "Decídete", "Lo que se da no se quita", "Donna Lee" y "Muévete un poco".

En su honor se hizo el pasado Día Nacional de la Salsa en San Juan de Puerto Rico.

En la foto aparece la autora de la nota la señora Gladys Palmera y Manny Oquendo, en New York en el 2005.
Gracias a mi Amiga Narby Yzaguirre quien nos envia esta lamentable noticia.
Descanse en Paz!!!

RUBEN BLADES Regresa Con Disco Nuevo Homenaje A Cuba


Con más de 10 kilos menos, una dosis de humildad y nerviosismo y un nuevo disco de son cubano, Rubén Blades está prácticamente listo para retomar el sendero de su carrera musical.

"Es uno de los discos más bailables que yo he hecho en mi vida. Es muy extraño eso", dijo el miércoles Blades, próximo a terminar su faceta como ministro de Turismo de Panamá, en una visita a la sede de la AP en Nueva York.

El CD de 10 cortes, cuyo título tentativo es "Cantares del subdesarrollo", inicialmente saldría en Puerto Rico y la República Dominicana y Blades, quien además lo editará, expresó que se trata de "un homenaje a Cuba" y a su gente.

"Cuba es la raíz de la música que yo hago. Cuba es un pueblo heroico porque ha sufrido de adentro, con el sistema, y de fuera, por el embargo. Es increíble lo que ha sufrido esa isla. Admiro ese espíritu de lucha", señaló el panameño de madre cubana.

El llamado "Poeta de la Salsa", que el año pasado cumplió sus seis décadas de vida, grabaría un próximo álbum junto al músico puertorriqueño Cheo Feliciano.

Por si fuera poco, planea salir este verano en una gira con su antiguo grupo Seis del Solar, bautizada "Todos vuelven", para celebrar los 25 años del álbum "Buscando América". El tour arrancaría en Panamá, seguiría por Centroamérica y Puerto Rico e incluiría paradas en Estados Unidos.

Blades termina sus funciones de ministro el 30 de junio y dijo que retoma su etapa musical con 11 kilos (25 libras) menos y, sorprendentemente, algo de nerviosismo.

"Yo encuentro que ahora me pongo más nervioso que antes, pero es muy bueno, porque eso significa que estoy más vulnerable. Es bueno para un artista. Me pongo nervioso ahora y me digo 'se me olvidará la letra' y cosas de esas", expresó con una sonrisa quien ha grabado 23 discos. "Yo nunca fui muy público. Esa es una de mis grandes contradicciones".

Sus cinco años como ministro le enseñaron a ser "mejor persona", afirmó el también actor y abogado, quien ha participado en una treintena de películas y series televisivas.

"Yo necesariamente tengo que ser menos egoísta que cuando empecé, menos arrogante que cuando empecé, más solidario", añadió. "Espiritualmente, el servicio público te nutre. Yo no extrañé el cine, los premios, los conciertos... porque tengo pasión hacia mi país".

Blades y Seis del Solar alcanzaron gran éxito en los años 80. Su primer disco fue "Buscando América", que incluyó clásicos como "Desapariciones", "El padre Antonio y su monaguillo Andrés" y "Todos vuelven". La agrupación, luego de separarse de Blades, pasó a llamarse Son del Solar.

La gira americana, sin embargo, podría ser una de las últimas que realiza Blades, quien dijo estar interesado en actuar en series de televisión y escribir sobre sus experiencias con la música y el cine.

A pocos meses de dejar la política, describió Panamá como uno de sus amores y destacó las enormes oportunidades que se le presentan al país: "El canal de Panamá es la entrada de Asia a los mercados de América. Estamos condenados al éxito. Tenemos entonces la gran responsabilidad de preservarlo y de manejarlo juiciosamente. Ese es nuestro gran reto".

Blades, cuyo más reciente disco es "Mundo" (2003), se dijo emocionado de retomar el camino que lo llevó a la fama internacional con su antiguo grupo. "Estamos felices", concluyó.

Wednesday, March 25, 2009

CHOCO ORTA "MARIDO MAJADERO"

Choco Orta nos trae su nuevo sincillo "Marido Majadero" de su nueva Produccion Discografica "Ahora Mismo...Choco Orta", producida por el Caballero de la Salsa "Gilberto Santa Rosa (Productor Ejecutivo) & "Charlie Donato" (Productor Musical),
Reinaldo Peña (Ingeniero de Grabacion) & Ramon Sanchez (Arreglista).

El CD "Ahora Mismo...Choco Orta", saldra al mercado el 14 de Abril del 2009, Bajo el Sello Disquero de Gilberto Santa Rosa "Caminalo Records", sera distribuido por Sony/BMG y Co-Disco en Colombia.

CHOCO ORTA
Biografia

Cantante, Percusionista y Actriz
Fecha de nacimiento: 28 de noviembre
Lugar: Santurce, Puerto Rico

Su carrera artística da muestra evidente de la multiplicidad de talentos que componen a esta mujer puertorriqueña.

Nacida en Santurce, Puerto Rico, Choco Orta se graduó con honores del Departamento de Pedagogía, con concentración en Teatro, de la Universidad de Puerto Rico. Su preparación artística es amplia, dado el interés de esta intérprete de desarrollar y perfeccionarse en los diversos campos de las bellas artes.

En el baile se ha destacado al estudiar con José "Junito" Betancourt, Sarita Ayala e Ita Medina. Su talento interpretativo ha sido desarrollada bajo la tutela de los profesores Ramón Fonseca y Darisabel Isales. Sus conocimientos en Teoría y Solfeo provienen de estudios en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Su devoción a la percusión es desarrollada autodidácticamente.

Con todos estos conocimientos a la mano, Choco Orta emprende sus inicios en el mundo del espectáculo con mucho ímpetu en el año 1979, realizando pasos de comedia y cantando con el conocido actor puertorriqueño Antonio Pantojas. Prosigue conformando parte del elenco original de la obra teatral "La verdadera historia de Pedro Navaja", donde su personaje de "Piola" arrancaba aplausos de la audiencia cada noche. Posteriormente se integró al proyecto músicoteatral "Las bohemias" donde actuó, cantó y tocó percusión.

En televisión trabajó en comedias como "La tiendita de la esquina" y el programa musical "Latino". Igualmente incursionó brevemente en el cine en las producciones "Hemingway", "Dios los cría" y "A Show of Force".

En 1989 la artista presentó en el Café Teatro Alejandro el espectáculo "Choco, mambo y algo más...". En esta producción la cantante recreó musicalmente la época dorada de los años 40 y 50.

Choco trasciende fronteras y transporta su talento hacia Francia donde, junto a tres músicos puertorriqueños, participó durante tres meses en la Riviera Francesa como cantante y percusionista.

La artista ha fungido como la productora de sus propios espectáculos en diversos pubs, restaurantes y escenarios de la Isla del Encanto. Se distingue al ser la voz oficial del anuncio para radio, televisión y cine nacional del "Virazón" de la cerveza Budweiser, realizado en 1996.

En su desarrollo musical se destacan sus participaciones junto a las orquestas de Nacho Sanabria, Roberto Angleró, Waldo Borres y Julio "Gunda" Merced, con el cual grabó un disco.

En el 1996 Choco Orta fue reclutada por el sello Musical Productions para lanzar su primera grabación como solista. Desbordando toda su fuerza interpretativa y sus conocimientos en la percusión, la grabación "Sentimiento y sabor" fue editada un año más tarde presentándose en la convención MIDEM para Latinoamérica. Para la misma Choco realizó un vídeo promocional del tema "El hombre que yo amo".

"Sentimiento y sabor" fue resaltado por la revista "Pulse!" de los Estados Unidos, mientras Choco Orta fue también seleccionada Embajadora de la Cultura Puertorriqueña en Tampa, Florida.

En mayo de 1999 Choco Orta ganó el Premio Farándula como mejor cantante de salsa. Semanas antes, durante la celebración del "Día Nacional de la Salsa", la artista se echó al público en un bolsillo cuando subió a la tarima a cantar con El Gran Combo frente a una multitud de más de 30,000 personas que colmaban el estadio Juan Ramón Loubriel.

Ese momento triunfal fue precedido por su exitosa presentación en la República Dominicana. Allí actuó en el Club Maunaloa y el Monumento al Son. Igualmente fue invitada a los programas televisivos "Sábado de Corporán", "TV Revista de Zaida Puello", así como actuó en el espacio "Bambalina" con la compositora Alicia Baroni.

En el 2001 Choco Orta grabó su segunda producción discográfica “La reina del sabor”, bajo el sello Musical Productions. El disco, que destaca su fuerza interpretativa, así como su entrega en la ejecución de las congas, contiene temas como “Si esta es la última vez”, “Ese hombre”, “Que pague”, “La sonera del amor” y “La nueva reina del sabor” corte compuesto por la artista en honor al inmortal Tito Puente.

Para rendirle tributo póstumo al afamado timbalero, la cantante boricua partió hacia la ciudad de Nueva York en donde realizó una presentación especial en el legendario Copacabana Club. En dicho espacio Choco Orta cantó acompañada de la orquesta dirigida por el pianista dominicano Ricky González. Dicho espectáculo se suma a la lista de las otras exitosas presentaciones que la artista ha hecho en el prestigioso salón de baile.

Luego hizo sus maletas y se trasladó hacia Cuba para participar del Decimoquinto Festival Internacional de Boleros de Oro. En las localidades de Santiago, Camagüey, Pinar del Río y La Habana la artista brilló gracias a su calidad interpretativa y a su sabor caribeño. Cabe destacar que Choco fue nombrada hija predilecta de Cristo, vecindad que colinda con la provincia de Santiago.

En 2004 la artista se radicó en los Estados Unidos. Pero en el verano volvió a suelo boricua para laborar en el musical "El bombón de Elena" que se presentó en la Sala de Drama René Marqués del Centro de Bellas Artes de San Juan. En la obra, original de José Félix Gómez, Choco compartió estelares con Andy Montañez, Daniela Droz y el propio Gómez.

Tuesday, March 24, 2009

MARLOW ROSADO Feat. ANDY MONTAÑEZ


Salsalsa Records presenta el Debut del primer sencillo de Marlow Rosado & La Riqueña Feat. The Godfather De La Salsa Andy Montañez!

Marlow Rosado ha sido varias veces nominado a los premios Grammy como: compositor & Productor. Ademas a trabajado con Artistas y Grupos como: Sonora Ponceña, El Gran Combo, Eddie Palmieri, Puerto Rican Power, Anthony Cruz, Vico C y muchos mas...

El CD saldra a la venta el 31 de Marzo del 2009 esperalo...

Mira este video de Andy Montañez Apadrinando a Marlow Rosado. Pulsa Aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=bWJ7MKHwsg4&fmt=18

Monday, March 23, 2009

CAFE & TEATRO JULIA DE BURGOS

CAFE & TEATRO JULIA DE BURGOS

Julio Castro te invita este sabado 28 de Marzo al Cafe Teatro Julia De Burgos. A Bailar Salsa con la Orquesta de Willy Moreno. El Teatro Julia De Burgos esta localizado en el: 23 East de la Calle 115 (Entre Madison & 5 Ave. Segundo Piso.

Damas Gratis hasta las 11 de la Noche. El DJ Benny Salsa estara tocando los Exitos de Hoy Manaña & Siempre. Vestir de Buen Gusto.

Una Presentacion de Julio Castro (Director de la Orquesta La Masacre)...

Las Puertas Habren a las 9:00pm. Te Esperamos!!!

LUISITO AYALA & LA PUERTO RICAN POWER "30 AÑOS DE POWER

Luisito Ayala & Su Oorquesta Puerto Rican Power, luego de una larga Trayectoria, hoy nos brinda su nueva produccion titulada"30 Años De Power". Grabada en Vivo Celebrando sus 30 Años de Exitos...

TEMAS DEL CD:
1-Quiereme Tal Como Soy
2-Noche De Bodas
3-No Puedo Prescidir De Ti
4-Solo Con Un Beso
5-A Donde Iras
6-Quiero Volver Contigo
7-Se Te Fue La Mano
8-Tu Cariñito
9-Con El Mismo Amor
10-Cuando Faltas Tu
11-Pena De Amor
12-Si Pero No
13-Juguete De Nadie

LOS MUSICOS;
Luisito Ayala - Director, trompeta, coro
Jorge "Wisin" Pantojas - Trompeta
Esteban Gonzalez - Trombon
Jerry Rivas Jr. - Trombon
Jimmie Collazo - Piano
Roberto Pérez - Bajo
Oscar Villariny - Timbal
Junito Rivera - Conga
Braulio Ayala - Bongo
Rafy Ramos - Bongo
Josué Rosado - Cantante
Carlos Vega - Cantante
Omar Rodriguez - Cantante
Pedro Sanz - Cantante
Pichie Perez - (Cortesía Sonora Ponceña) Cantante
Ito Rivera - Cantante
Juan Batista - Coro

Friday, March 20, 2009

OLGA TAÑON "LA MUJER DE FUEGO"


OLGA TAÑON "LA MUJER DE FUEGO"

Lehman Center For The Performing Arts, nos presentan: Olga Tañon, 5 veces Ganadora del Grammy & Tres veces ganadora dle Grammy Latino "La Mujer De Fuego" nos deleitara con una noche Inolvidable, con sus Exitos: Es Mentirosos, Como Olvidar & Asi Es La Vida. Sera una noche De Merengue & Pop Baladas.

Viernes Mayo 29 del 2009 a las 8pm. Parqueo Gratis...

Lehman Center esta localizado:
En el 250 Bedford Park Blvd, West Bronx, NY 10468.
Website: www.lehmancenter.org
Tel: 718-960-8833

Wednesday, March 18, 2009

HECTOR ACOSTA "EL TORITO"


Hector Acosta presenta lo más reciente de su producción - "Popurri de bachatas"

Si hay alguien a quien los medleys le van como anillo al dedo, ese es Hector Acosta "El Torito".

De su próxima producción "Simplemente el Torito" Hector Acosta nos presenta un compendio de grandes éxitos clasicos de bachatas de antaño en este "Popurri de bachatas", interpretadas como solo El Torito sabe hacerlo, con ese fraseo dulzón y su inconfundible timbre de voz.

BIOGRAFIA DE HECTOR ACOSTA

Héctor Acosta nació en la ciudad de Bonao de la provincia Monseñor Nouel.

El coro de la iglesia San Antonio de Paula se constituyó en el crisol que definiría su vocación por el canto pues ahí, entre la armonía de las voces de los cánticos litúrgicos, los olores a incienso y los rituales religiosos, pudo vislumbrar el camino a seguir, el que con el tiempo le llevaría a convertirse en el mejor cantante de merengue de la República Dominicana, según han afirmado otros cantantes y entendidos del medio.

En el año1982 la emisora Radio Novel realizó un festival de la voz que se considera el primer reto que asumió el el cantante en ciernes, para poner a prueba su capacidad como intérprete.

El joven artista asumió con tanta determinación su decisión de participar que se iba a escondidas de su padre a participar en los ensayos que se hacían para el evento, en el cual terminó ganando el primer lugar.

A partir de haber ganado ese certamen el camino estaba allanado para continuar su indetenible marcha hacia la superación.

Es así cuando surge la agrupación "La Renovación Quisqueyana", integrada por músicos y acompañantes del coro, con características similares a Los Paymasi, de la cual Héctor forma parte, y en la que durante dos años logró la experiencia de actuar en los casinos y restaurantes que frecuentaban como parte de su itinerario.

Desde allí pasó a Los Gentiles, la agrupación más depurada de la ciudad de Bonao, dirigida por Andrino Galicia, y a la cual Héctor le concede los mayores créditos por lo mucho que contribuyó la misma a su formación.

Los Gentiles para él fueron la "gran escuela", una agrupación de la cual confiesa que aprendió cosas que ha podido luego implementar en su carrera artística. Además de cantante Héctor fue bajista de la agrupación.

Aunque todos conocen su magistral voz, poco saben que Héctor es un músico innato y que, además de toca el bajo a la perfección, también toca otros instrumentos musicales. Todo gracias a un oído muy sensible, pues nunca estudió formalmente ninguno de los instrumentos.

Con Los Gentiles estuvo laborando durante dos años realizando presentaciones fuera de Bonao, incluyendo su primera actuación en televisión.

En el 1989 durante una presentación de Los Hermanos Rosario en Bonao, conoce a su manager Gerardo Díaz (El Toro)

A petición de los presentes Héctor realiza una improvisada actuación que deja tan impresionado al manager Díaz, que de carpeta.
Se trataba de la orquesta de Los Toros Band.

Antes de concretar esa agrupación, Héctor, de la mano de Gerardo Díaz , estuvo durante dos meses adquiriendo experiencia en la orquesta de Los Rosario y un período igual con Henry Hierro.

A principio del 1990 graba la primera producción de Los Toros Band titulada "Se Soltaron los Toros, que durante todo un año se estuvo difundiendo en la radio, generando una gran expectativa pues del intérprete de tan resonantes éxitos solo se conocía la voz.

Hasta que el 4 de mayo de 1991 se hace el debut oficial de Héctor Acosta con Los Toros Band, iniciándose a partir de ese momento una exitosa trayectoria que le han llevado a los más altos niveles de popularidad y proyección.

A este disco precedieron otros en la misma vertiente, hasta llegar a puntos culminantes con realizaciones como "A Pasito Lento", "No Hay Problemas", "Toromanía, "Serenata", "Pa' La Calle', "Indetenibles".

Pero entre todos, merece una consideración aparte la labor de rescate del merengue vernáculo y de salón que se inició con la producción "Raíces", la cual le permitió a Héctor alcanzar los gustos musicales más exigentes y ortodoxos, representado por los sectores más tradicionales de la sociedad.

Los clubes sociales acogieron así a Héctor Acosta como un exponente genuino del merengue clásico de todos los tiempos.

"Raíces' ha sido, sin dudas, una de las producciones más consideradas y exaltadas por la sociedad dominicana, ya que la misma tuvo la virtud de exponer a las nuevas generaciones las expresiones más auténticas de nuestro merengue, recreando a la vez viejas vivencias a aquellos que disfrutaron de los mismos en otros tiempos.

Pero así como este artista ha tenido la virtud de llegar a los más altos estractos sociales, del mismo modo ha podido lograr una identificación con el pueblo pocas veces alcanzada por cantante alguno de merengue.

Siendo un magníficio intérprete de merengue ha podido hacer un exitoso "crossover' hacia la bachata, logrando que el público lo asuma, no como una moda, sino como un auténtico intérprete de ese género.

El tema "Perdóname la Vida" se convirtió en el estandarte y en la insignia del artista en el género de la bachata.

Héctor Acosta ha sido uno de los intérpretes de merengue más premiado y galardonado en su trayectoria, tanto en el país como en el extranjero.

En la premiación Casandra ha sido Revelación del Año, sus discos han ganado el premio como Producción del Año, Album del Año, Concierto del Año, Merengue del Año, Más Destacado en el Extranjero.

En el ámbito internacional ha recibido el premio ACE de Nueva York, Premio Lo Nuestro, en Miami; Premio Estrella, de Nueva York; Premio Globo, de Nueva York; Congo de Oro, de Colombia; Continente de Plata, de Boston; nominado al Grammy Latino 2002.

Las principales salas de espectáculos y los grandes escenarios han acogido los conciertos y espectáculos de Héctor Acosta.

Raíces, en el Teatro de Bellas Artes en el 1998
Raíces en el Gran Teatro Cibao en el 1998
Los Toros Pa' Chavón, Altos de Chavón en 1999
El Merengue de Viste de Gala, Teatro Nacional 2000
El Merengue se Viste de Gala, Gran Teatro Cibao 2000
Los Cantantes, Salón Fiesta del Hotel Jaragua 2001

Con el Merengue se Viste de Gala se convirtió en la primera agrupacion de merengue a la que se le otorga la sala Eduardo Brito en el Teatro Nacional, en el cual actuó junto a La Filarmónica de Santo Domingo.

Con Los Toros Pa ‘ Chavón de igual manera demostró su capacidad de llenar un local reservado solo para los grandes.

Una de las actuaciones memorables de Héctor fue la que se produjo el 9 de abril del 2005 en el teatro United Palace de la ciudad de Nueva York donde le tocó compartir el escenario con el astro mexicano Cristhian Castro.

La prensa internacional reseñó el hecho de que el dominicano había concitado los mayores y más fervorosos aplausos, rompiendo con ello todas las creencias y conjeturas que se habían hecho, dada la dimensión de la figura con quien compartía el fervor del público.

Toda esta trayectoria de éxitos y de grandes realizaciones de Héctor Acosta con Los Toros Band llega a un momento culminante que producen la necesidad de emprender nuevos senderos.

A principios del 2006 y como consecuencia de un inevitable proceso impulsado por la necesidad de seguir creciendo, Héctor Acosta decide separarse de Los Toros Band, la agrupación con la cual subió a la fama y a la cual le dio 15 años de total entrega.

Tras una negociación con los hermanos Gerardo y Juan Pablo Díaz, sus mentores artísticos en la empresa de los Toros Records, establece su propia organización empresarial.

Es así como el 8 de marzo del mismo año presenta en una concurrida rueda de prensa a Héctor Acosta & Orquesta, generando una amplia corriente de aceptación y de opinión pública.

Esa iniciativa se ha visto favorecida por el fervor del público que le ha dado una amplia acogida a todos los temas musicales que ha lanzado desde entonces, como es el caso de "Lo Que Tiene Ella", "Primavera Azul" y "Como Me Curo".

ROOM FIFTY 5

Todos los Dominogs de 7pm a 12am Sidentertainment te ofresen la mejor musica de hoy y el ayer. Musica en Vivo & DJ's.

El Room 55 esta localizado en el 210 West de la calle 55 y la Avenida Broadway.
Tel: 212-246-2211
Website: www.rmfifty5.com