Sin la presencia de los medios, salió ayer, miércoles, del Hospital Pavía de Santurce Andy Montañez, quien se encontraba con buen ánimo y un tanto incrédulo porque al fin regresaría a su residencia.
“Estoy loco por empezar otra vez a trabajar”, es lo primero que expresó el artista al salir del sanatorio donde llegó el pasado lunes, 7 de este mes, procedente de Colombia, donde sufrió un accidente automovilístico el 30 de abril.
Con una vorágine de emociones, el exponente revelo que el apoyo, cariño y oraciones por parte de la gente ha sido su mejor antídoto, sin embargo, en medio de su contentura reconoce que, luego de un mes hospitalizado, ha tenido “momentos traumáticos”.
“Te sientes con depresión muchas veces, pero cuando ya sabes que te dieron de alta y te recuperas de la herida, que duele un poquito, tienes la expectativa de que va a ser mejor la recuperación (en la casa)”, confiesa.
A eso de las 1:30 de la tarde Andy Montañez se fue a celebrar a un restaurante de la capital y, con permiso de los médicos, se deleitó el paladar con una copita de vino tinto.
En este compartir le acompañaron su esposa Xiomara Acuña, su hijo menor Alfredo, quien es gemelo de Andrea, quien se encuentra haciendo un internado en biología en Cuba; su suegra y su cuñada.
“Estoy loco de estar en la casa sin tener que te puyen las venas para ponerte el suero porque cada pinchazo es una angustia, sabes”, se desahogó vía telefónica al tiempo que indicó estar sumamente agradecido por el trato de los médicos y enfermeras tanto de Colombia como del Pavía.
Respecto a su pie derecho, que le operaron cuatro veces por haber sufrido una herida profunda en el empeine, lo que provocó que le tomaran ocho puntos de sutura el día del accidente, asegura que lo puede mover perfectamente.
“El pie lo muevo perfectamente, no perdí nada de movimiento y está adolorido, pero se está recuperando. Lo importante es que los movimientos están perfecto y todo está muy bien”, acota.
Los cirujanos Gabriel García Talavera y Sandy González le pusieron piel de intestino porcino en ese pie, pero se la removieron porque podía provocarle fisuras. Entonces, “el Niño de Trastalleres” fue intervenido para ponerle piel de uno de sus muslos, a lo que ha respondido de positivo.
Con mucho ánimo Xiomara Acuña agregó que tanto ella como su famoso esposo agradecen las muestras de cariño y apoyo por esta prueba que les ha tocado vivir.
Andy Montañez ya había adelantado que su recuperación será apoyarse de un andador hasta que pueda pisar firme con su pie derecho. Luego utilizará un bastón para terminar de fortalecer esa área.
No cree versión del accidente
Andy Montañez no cree que el accidente que lo llevó al borde la muerte en Colombia se debió a la versión que ha trascendido de que fue porque un neumático de la van en que viajaba se reventó.
“Tengo la impresión de que la gente se quedó dormida, porque el accidente fue tan fuerte que no pudo haber sido por una goma vacía”, reitera.
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Thursday, May 31, 2012
LA BACHATA CELEBRA SUS 50 AÑOS DE AMARGUE
Pese a que hoy día se baila y se canta la bachata del grupo Aventura, Romeo (ahora en solitario) y de Prince Royce, hay un grupo que aún no asimila esta música y que no la consume. Así lo entienden conocedores del tema, como David Paredes, músico y productor de muchos álbumes musicales en este género.
“La quieren maquillar y ponerle sobrenombre, pero no es otra cosa que la misma bachata”, asegura el que ha sido productor musical de grandes intérpretes del género, como Raulín Rodríguez, Joe Veras, entre otros.
Según los datos que existen, la bachata cumple hoy 50 años partiendo de que el 30 de mayo del 1962 José Manuel Calderón grabó el primer tema denominado como “Boracho de amor”.
“Él no sabía que estaba grabando una bachata, sino que estaba grabando una canción romántica de un hombre de pueblo”, señala la periodista y poeta Marivell Contreras, quien está haciendo una investigación del género.
La fecha, al parecer, tomó a las autoridades culturales desprevenidas, pues hasta ayer no se había informado ninguna actividad en torno a esta celebración.
La bachata encontró en nombres como José Manuel Calderón, Luis Segura y Leonardo Paniagua, Edilio Paredes... la primera camada de intérpretes de una música que, en el principio, no se sabía cómo bautizarla y que, según los investigadores del tema, era marginada y hasta discriminada.
“Siempre hay una resistencia a lo nuevo y desconocido. Pero la bachata nació siendo muy bonita, con bachateros como Calderón, Luis Segura, aunque la incomprensión de que la gente no sabía lo que era se vio agravada cuando llegó el doble sentido”, señala Contreras.
David Paredes coincide con la periodista en que “la bachata de aquí sigue teniendo el mismo rechazo”. La expresidenta de Acroarte, que organiza los Premios Casandra, agrega: “Cada vez que la bachata se gana espacio en eventos importantes en el país como el Casandra lo que hacen es desnaturalizarla, le ponen violín”. Aclara ella que por eso Anthony Santos no quiso actuar en este año en el Casandra.La bachata pueblo todavía tiene su lucha que ganar, reitera.
LOS NUEVOS ROSTROS
De no existir los pioneros, hoy día no se estaría hablando de Aventura, Romeo o Prince Royce, entiende David Paredes, hijo de Edilio Paredes. Hoy día esos muchachos han elevado el ritmo, tanto musicalmente como en cotización, cosa que reconocen los entendidos.
“Anteriormente los bachateros pioneros tocaban más por amor al arte . El que comienza a cotizar la bachata fue Blas Durán”.
LOS PADRE DE LA BACHATA
JOSE MANUEL CALDERON
LUIS SEGURA "EL AÑOÑAITO"
LEONARDO PANIAGUA
“La quieren maquillar y ponerle sobrenombre, pero no es otra cosa que la misma bachata”, asegura el que ha sido productor musical de grandes intérpretes del género, como Raulín Rodríguez, Joe Veras, entre otros.
Según los datos que existen, la bachata cumple hoy 50 años partiendo de que el 30 de mayo del 1962 José Manuel Calderón grabó el primer tema denominado como “Boracho de amor”.
“Él no sabía que estaba grabando una bachata, sino que estaba grabando una canción romántica de un hombre de pueblo”, señala la periodista y poeta Marivell Contreras, quien está haciendo una investigación del género.
La fecha, al parecer, tomó a las autoridades culturales desprevenidas, pues hasta ayer no se había informado ninguna actividad en torno a esta celebración.
La bachata encontró en nombres como José Manuel Calderón, Luis Segura y Leonardo Paniagua, Edilio Paredes... la primera camada de intérpretes de una música que, en el principio, no se sabía cómo bautizarla y que, según los investigadores del tema, era marginada y hasta discriminada.
“Siempre hay una resistencia a lo nuevo y desconocido. Pero la bachata nació siendo muy bonita, con bachateros como Calderón, Luis Segura, aunque la incomprensión de que la gente no sabía lo que era se vio agravada cuando llegó el doble sentido”, señala Contreras.
David Paredes coincide con la periodista en que “la bachata de aquí sigue teniendo el mismo rechazo”. La expresidenta de Acroarte, que organiza los Premios Casandra, agrega: “Cada vez que la bachata se gana espacio en eventos importantes en el país como el Casandra lo que hacen es desnaturalizarla, le ponen violín”. Aclara ella que por eso Anthony Santos no quiso actuar en este año en el Casandra.La bachata pueblo todavía tiene su lucha que ganar, reitera.
LOS NUEVOS ROSTROS
De no existir los pioneros, hoy día no se estaría hablando de Aventura, Romeo o Prince Royce, entiende David Paredes, hijo de Edilio Paredes. Hoy día esos muchachos han elevado el ritmo, tanto musicalmente como en cotización, cosa que reconocen los entendidos.
“Anteriormente los bachateros pioneros tocaban más por amor al arte . El que comienza a cotizar la bachata fue Blas Durán”.
LOS PADRE DE LA BACHATA
JOSE MANUEL CALDERON
LUIS SEGURA "EL AÑOÑAITO"
LEONARDO PANIAGUA
EL REBELDE DE LA SALSA CANO ESTREMERA CELEBRA 30 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL
En el género de la salsa están los soneros y está Cano Estremera. El cantante es categoría aparte en el arte de la improvisación salsera con un estilo agresivo e irreverente.
Antes de que los raperos iniciaran la llamada “tiraera”, ya el cantante santurcino andaba con su lengua afilada, haciendo sulfurar a sus colegas. Su estilo arrojado al cantar y carácter “egocéntrico” lo han caracterizado en sus 30 años de carrera musical, aniversario que celebrará con un concierto que llevará a cabo este domingo, a las 4:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes de San Juan.
“Mi problema es que yo me sincero con la gente y después me ven como egocéntrico. Definitivamente yo reconozco que tengo un complejo de superioridad, pero como una persona que he sido impedida, nacido en un barrio pobre, de caserío, pues ésa es la manera de nosotros defendernos”, expresó el vocalista, quien no titubea en decir que sigue siendo el mejor sonero en la actualidad y que no hay nadie que se le pueda equiparar.
“Entiendo, dentro de mi poca humildad, que la única alternativa que ahora tiene la salsa soy yo y más nadie”, agregó.
Eso lo demostrará en el evento del domingo, 30 años: La profecía, en el que hará un repaso de su carrera musical. Interpretará los temas que tocó con Bobby Valentín, varios de sus éxitos, covers y su nuevo sencillo La profecía, que incluirá en su disco El mejor de la salsa, que estará disponible en el mercado a finales de año.
“Es básicamente una celebración de mi fanaticada y no llevaré invitados porque no creo en eso”, puntualizó.
Cano Estremera, de 53 años de edad, comenzó en la salsa con la orquesta La Mulenze. Luego se destacó como vocalista de la agrupación de Bobby Valentín hasta que se lanzó como solista. El camino no ha sido fácil para el cantante porque ha ido contra la corriente musical, considerándose un rebelde en el género salsero.
“A mí no me contrataban porque en este mercado el que no trabaja las reglas del mercado lo marginan. Yo creo que yo he sido el único cantante que he tenido cuatro o cinco años de anonimato y ha vuelto”, indicó. Cano Estremera, sin embargo, nunca se ha quitado de lo que es para él su manera de ganarse la vida.
“Una de las cosas que me decía un amigo es que yo nunca me quité y es que ésa es mi naturaleza. Mientras más difícil me la pongan, más duro me voy a poner”, precisó el cantante albino.
¿En 30 años de carrera musical se arrepiente de algo?
De lo que no he hecho y de lo que no he dicho, que es mucho. Con todo lo que hablo, no he dicho ni cuarta parte de lo que sé.
¿Por qué les tira tanto a sus colegas?
Una de las razones es porque mucha gente en el género los utilizan a ellos para tirarme a mí. Los ataques míos son implícitos, lo que pasa es que se pican los que se sienten aludidos.
Ahora dicen que le está tirando a NG2...
No, yo no le reconozco ningún tipo de jerarquía a NG2 para que yo me tome la molestia de tirarle. Eso es un disparate; si yo voy a tirar, les voy a tirar a los buenos. Yo nunca les he tirado a los malos.
¿En la actualidad hay algún grupo o exponente nuevo que esté haciendo algo bueno en la salsa?
No, yo entiendo que no. Y si lo entendiera, te lo diría. A mí se me hace bien difícil endosar porque yo tengo credibilidad. La gente quiere que endose, pero no puedo porque no hay calidad.
¿Le gusta que comparen la “tiraera” de los raperos con su estilo?
Al principio me identifiqué con su estilo porque yo sabía de dónde venía ese odio al cantar, pero después me di cuenta de que la frustración de ellos era la pelambrera que tenían en el bolsillo. A la larga, no era en el corazón como la mía. Yo mañana me puedo hacer millonario y sigo siendo el mismo rebelde, pero ellos no porque su rebeldía se puede comprar.
Antes de que los raperos iniciaran la llamada “tiraera”, ya el cantante santurcino andaba con su lengua afilada, haciendo sulfurar a sus colegas. Su estilo arrojado al cantar y carácter “egocéntrico” lo han caracterizado en sus 30 años de carrera musical, aniversario que celebrará con un concierto que llevará a cabo este domingo, a las 4:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes de San Juan.
“Mi problema es que yo me sincero con la gente y después me ven como egocéntrico. Definitivamente yo reconozco que tengo un complejo de superioridad, pero como una persona que he sido impedida, nacido en un barrio pobre, de caserío, pues ésa es la manera de nosotros defendernos”, expresó el vocalista, quien no titubea en decir que sigue siendo el mejor sonero en la actualidad y que no hay nadie que se le pueda equiparar.
“Entiendo, dentro de mi poca humildad, que la única alternativa que ahora tiene la salsa soy yo y más nadie”, agregó.
Eso lo demostrará en el evento del domingo, 30 años: La profecía, en el que hará un repaso de su carrera musical. Interpretará los temas que tocó con Bobby Valentín, varios de sus éxitos, covers y su nuevo sencillo La profecía, que incluirá en su disco El mejor de la salsa, que estará disponible en el mercado a finales de año.
“Es básicamente una celebración de mi fanaticada y no llevaré invitados porque no creo en eso”, puntualizó.
Cano Estremera, de 53 años de edad, comenzó en la salsa con la orquesta La Mulenze. Luego se destacó como vocalista de la agrupación de Bobby Valentín hasta que se lanzó como solista. El camino no ha sido fácil para el cantante porque ha ido contra la corriente musical, considerándose un rebelde en el género salsero.
“A mí no me contrataban porque en este mercado el que no trabaja las reglas del mercado lo marginan. Yo creo que yo he sido el único cantante que he tenido cuatro o cinco años de anonimato y ha vuelto”, indicó. Cano Estremera, sin embargo, nunca se ha quitado de lo que es para él su manera de ganarse la vida.
“Una de las cosas que me decía un amigo es que yo nunca me quité y es que ésa es mi naturaleza. Mientras más difícil me la pongan, más duro me voy a poner”, precisó el cantante albino.
¿En 30 años de carrera musical se arrepiente de algo?
De lo que no he hecho y de lo que no he dicho, que es mucho. Con todo lo que hablo, no he dicho ni cuarta parte de lo que sé.
¿Por qué les tira tanto a sus colegas?
Una de las razones es porque mucha gente en el género los utilizan a ellos para tirarme a mí. Los ataques míos son implícitos, lo que pasa es que se pican los que se sienten aludidos.
Ahora dicen que le está tirando a NG2...
No, yo no le reconozco ningún tipo de jerarquía a NG2 para que yo me tome la molestia de tirarle. Eso es un disparate; si yo voy a tirar, les voy a tirar a los buenos. Yo nunca les he tirado a los malos.
¿En la actualidad hay algún grupo o exponente nuevo que esté haciendo algo bueno en la salsa?
No, yo entiendo que no. Y si lo entendiera, te lo diría. A mí se me hace bien difícil endosar porque yo tengo credibilidad. La gente quiere que endose, pero no puedo porque no hay calidad.
¿Le gusta que comparen la “tiraera” de los raperos con su estilo?
Al principio me identifiqué con su estilo porque yo sabía de dónde venía ese odio al cantar, pero después me di cuenta de que la frustración de ellos era la pelambrera que tenían en el bolsillo. A la larga, no era en el corazón como la mía. Yo mañana me puedo hacer millonario y sigo siendo el mismo rebelde, pero ellos no porque su rebeldía se puede comprar.
Wednesday, May 30, 2012
MAT PRODUCTIONS & LEHMAN CENTER PRESENTAN UNA NOCHE DE REMEMBRANZAS
Mat Productions en una colaboracion con Lehman Center presentan una noche de Remembranzas con el Rey del Soul Latino "Joe Batan" & un toque de Soul Clasico "The Blue Magic". Sera una noche donde recordaremos los exitos latinos & clasicos de estas Super Estrellas...
Sabado 23 De Junio Del 2012 A Las 8pm
Lehman Center
250 Bedford Park BLVD.
Bronx, NY 10468.
Tel: 718.960.8833
Web: www.lehmancenter.org.
Ven Y Recuerda Con Nosotros La Epoca Del Soul & El Boogaloo De Los 60's & 70's Con Estas Estrellas Leyendarias Aun Vivas...
Parqueo Gratis Para Todos!!!
Sabado 23 De Junio Del 2012 A Las 8pm
Lehman Center
250 Bedford Park BLVD.
Bronx, NY 10468.
Tel: 718.960.8833
Web: www.lehmancenter.org.
Ven Y Recuerda Con Nosotros La Epoca Del Soul & El Boogaloo De Los 60's & 70's Con Estas Estrellas Leyendarias Aun Vivas...
Parqueo Gratis Para Todos!!!
EL ASTRO COLOMBIANO JUANES CONFIEZA QUE JUAN LUIS GUERRA LO AYUDO A CRECER MUSICALMENTE.
Juanes dijo que Juan Luis Guerra lo sacó de su elemento cuando comenzó a hacerle nuevos arreglos a sus canciones para la grabación de su "MTV Unplugged". Y el rockero colombiano estuvo feliz de asumir el reto.
"Me llevó a otro lugar, pero como músico, como artista, pensaba, 'Wow. Este es un mundo nuevo. Siento que puedo hacerlo''', dijo Juanes del superastro dominicano mejor conocido por su sonido de merengue y bachata. "Probamos distintos estilos ... Yo no estaba acostumbrado a ese tipo de arreglos".
Las 14 canciones incluidas en "Juanes: MTV Unplugged", que salió a la venta esta semana, son una mezcla de música latina, jazz, blues, rock, folk y sonidos clásicos. El proceso, dijo el cantautor de éxitos como "A Dios le pido" y "La camisa negra", lo hizo sentirse renovado.
"Tú sabes, da miedo, pero en cierto modo es lo que estoy buscando ahorita. Simplemente asumir el riesgo de ir a lugares diferentes, probar cosas diferentes", confesó el colombiano. "Así que no es tanto una cuestión de miedo, es una cuestión de riesgo".
El especial, que se transmitió el lunes por televisión, se grabó en febrero en el New World Symphony Center en Miami Beach, Florida. Juanes actualmente trabaja en su próximo álbum de estudio, que saldría al mercado el próximo año.
"El 'Unplugged' ahora mismo es como un disco de transición. Me dará algo más de tiempo para seguir escribiendo mis canciones y meterme en el estudio", explicó Juanes. "(El nuevo álbum) va a ser completamente diferente, salvaje y fuerte, y alegre".
El primer sencillo de esta nueva producción, "Le señal", llegó a encabezar la lista "latin songs" de Billboard en Estados Unidos.
El músico de 39 años, casado con la modelo y actriz colombiana Karen Martínez, dice que ha notado que sus habilidades musicales se han traspasado a sus hijas Luna y Paloma, de 7 y 8 años, quienes actualmente están tomando clases de piano. De su hijo de 2 años, Dante, cuenta que está "loco por los carros y los superhéroes".
"Unplugged" es el primer CD de Juanes desde que se separó de su mánager por años, Fernán Martínez.
"Es cuestión de ciclos. Las cosas paran y a veces las cosas terminan", dijo de su relación con Martínez. "Ahora tengo ganas de escribir nuevas páginas de mi vida, nuevos capítulos. Así que me siento realmente positivo, y al mismo tiempo, realmente agradecido del pasado".
"Me llevó a otro lugar, pero como músico, como artista, pensaba, 'Wow. Este es un mundo nuevo. Siento que puedo hacerlo''', dijo Juanes del superastro dominicano mejor conocido por su sonido de merengue y bachata. "Probamos distintos estilos ... Yo no estaba acostumbrado a ese tipo de arreglos".
Las 14 canciones incluidas en "Juanes: MTV Unplugged", que salió a la venta esta semana, son una mezcla de música latina, jazz, blues, rock, folk y sonidos clásicos. El proceso, dijo el cantautor de éxitos como "A Dios le pido" y "La camisa negra", lo hizo sentirse renovado.
"Tú sabes, da miedo, pero en cierto modo es lo que estoy buscando ahorita. Simplemente asumir el riesgo de ir a lugares diferentes, probar cosas diferentes", confesó el colombiano. "Así que no es tanto una cuestión de miedo, es una cuestión de riesgo".
El especial, que se transmitió el lunes por televisión, se grabó en febrero en el New World Symphony Center en Miami Beach, Florida. Juanes actualmente trabaja en su próximo álbum de estudio, que saldría al mercado el próximo año.
"El 'Unplugged' ahora mismo es como un disco de transición. Me dará algo más de tiempo para seguir escribiendo mis canciones y meterme en el estudio", explicó Juanes. "(El nuevo álbum) va a ser completamente diferente, salvaje y fuerte, y alegre".
El primer sencillo de esta nueva producción, "Le señal", llegó a encabezar la lista "latin songs" de Billboard en Estados Unidos.
El músico de 39 años, casado con la modelo y actriz colombiana Karen Martínez, dice que ha notado que sus habilidades musicales se han traspasado a sus hijas Luna y Paloma, de 7 y 8 años, quienes actualmente están tomando clases de piano. De su hijo de 2 años, Dante, cuenta que está "loco por los carros y los superhéroes".
"Unplugged" es el primer CD de Juanes desde que se separó de su mánager por años, Fernán Martínez.
"Es cuestión de ciclos. Las cosas paran y a veces las cosas terminan", dijo de su relación con Martínez. "Ahora tengo ganas de escribir nuevas páginas de mi vida, nuevos capítulos. Así que me siento realmente positivo, y al mismo tiempo, realmente agradecido del pasado".
INDIA CONQUISTA A JUAN GABRIEL & PRONTO LANZARA SU HOMENAJE AL DIVO DE JUAREZ
India está de vuelta. La reconocida salsera espera lanzar pronto su nueva producción discográfica, la cual realizó junto con el cantautor mexicano Juan Gabriel.
“India sigue viva y con muchas oportunidades grandes, cantando mejor que nunca. He crecido como artista y ser humano. Lo que pasa es que he estado un poco misteriosa, y nadie sabe de mí”, afirmó.
“Quiero que mi publico sepa que estuve grabando con Juan Gabriel, hace dos años, y todo el tiempo que no me han visto, es porque he estado trabajando con él en su casa”, enfatizó.
La intérprete de Me cansé de ser la otra sostuvo que grabar con Juan Gabriel era uno de sus más grandes anhelos.
“Desde que era niña, mi sueño fue conocerlo. En 1998, en el disco Sobre el fuego, grabé su tema Costumbres, del cual filmé un vídeo dirigido por mí misma. Convertí la canción en número uno en el género de salsa”, resumió la vocalista.
“Grabar con ‘el Divo de Juárez’ es algo grande. Soy la primera puertorriqueña que lo logra. De todos los cantantes que él conoce en Puerto Rico, a quien llamó fue a mí”, manifestó con orgullo.
Resaltó, además, las virtudes del solista azteca. “Es espectacular, un genio, un monstruo. Se me paraban los pelos cuando cantaba con él, porque se emocionaba también. Salíamos llorando los dos a la vez. Desde que nos conocimos, nos enamoramos. Yo estoy enamorada de él, y el de mi voz”, subrayó.
India adelantó algunos de los temas que contiene el álbum, que comenzó a grabar a finales de 2010 en México.
“Es un homenaje, donde India le canta a Juan Gabriel, un disco bien romántico. Grabé los temas: Inocente pobre amigo, Extraño tus ojos, Dímelo, Me gustas mucho, En cualquier parte del mundo, y otras sorpresas más. A dúo con él hice muchas cosas lindas y grabamos algunos temas con mariachi”, enumeró.
Recuerda a Ralph
India recordó a su ex manejador, el fallecido promotor de artistas Ralph Mercado.
“Vivo agradecida por que él me ayudó mucho, gastó millones de dólares para lanzar mi carrera. Yo veo a muchos artistas que hoy son famosos y se han olvidado que Ralph Mercado fue quien los ayudó, pero India es agradecida y no lo olvida”.
Tuesday, May 29, 2012
YA EMPEZO LA CELEBRACION DE LOS 50 ANIVERSARIO DEL GRAN COMBO DE PUERTO RICO
El veterano pianista Rafael Ithier nunca pensó que el experimento musical que gestó entre amigos y colegas el 26 de mayo de 1962 se convirtiera en la principal institución musical de Puerto Rico, y mucho menos que llegara a cumplir medio siglo de historia.
Hoy, el músico y director de El Gran Combo de Puerto Rico celebra jubiloso la travesía musical de su agrupación y los éxitos cosechados en el camino recorrido.
“No tengo palabras para describir la felicidad. Esto es una satisfacción enorme. Fíjate que 50 años después todavía nos siguen queriendo, nos siguen llamando y todavía estamos vivos”, dijo Rafael Ithier a Inter News Service (INS).
La celebración de las bodas de oro de “Los Mulatos del Sabor” será magnánima, y no es para menos si consideramos que estamos frente a una de las agrupaciones que más gloria le ha ofertado a la música antillana alrededor del mundo.
En ese sentido, el festín de los 50 años ha sido enmarcado en una jira artística mundial que comenzó el pasado 19 de mayo con una presentación en la ciudad de Orlando (Florida) y continuó este pasado sábado con un concierto bailable en el famoso y prestigioso hotel Bonaventure, en Los Ángeles.
El jueves arriban a Perú, donde permanecerán 12 días actuando en varias de las principales salas de espectáculos del país sudamericano, que se ha convertido en una de las plazas que más reclama y aplaude el trabajo de El Gran Combo.
La travesía de celebración se extenderá a Colombia, otro de los más países en que más arraigo ha tenido la agrupación de salsa puertorriqueña y que fue, a su vez, el primer país que le abrió las puertas para su lanzamiento internacional.
La jira contempla, además, visitas a Ecuador, México, Panamá y varias ciudades de Estados Unidos antes de emprender vuelo a Europa y Asia.
En el Viejo Continente le aguardan, al momento, citas en Japón, Singapur, Corea, Australia y Rusia.
La última nota salsera de esta fiesta de medio siglo de música será en Puerto Rico, donde el grupo espera presentar un gran espectáculo entre los meses de noviembre o diciembre.
“Esta es nuestra casa y aquí recibimos los primeros aplausos. Así que trataremos de reciprocar todo ese amor en el concierto que haremos en nuestra Isla”, aseguró Ithier, quien en agosto cumplirá 86 años de edad.
La denominada “Universidad de la Salsa” no está sola en esta celebración. Le acompaña miles de fanáticos alrededor del mundo que han utilizado la magia de las redes sociales para festejar una carrera musical prolífica que nos ha legado cerca de 70 producciones discográficas y cientos de grandes éxitos salseros.
Desde finales de la semana pasada el público se ha desvivido homenajeando a la máxima institución de la salsa con múltiples expresiones de afecto por Internet que abarcan desde notas de felicitación, artículos y vídeos con presentaciones musicales.
Hoy, el músico y director de El Gran Combo de Puerto Rico celebra jubiloso la travesía musical de su agrupación y los éxitos cosechados en el camino recorrido.
“No tengo palabras para describir la felicidad. Esto es una satisfacción enorme. Fíjate que 50 años después todavía nos siguen queriendo, nos siguen llamando y todavía estamos vivos”, dijo Rafael Ithier a Inter News Service (INS).
La celebración de las bodas de oro de “Los Mulatos del Sabor” será magnánima, y no es para menos si consideramos que estamos frente a una de las agrupaciones que más gloria le ha ofertado a la música antillana alrededor del mundo.
En ese sentido, el festín de los 50 años ha sido enmarcado en una jira artística mundial que comenzó el pasado 19 de mayo con una presentación en la ciudad de Orlando (Florida) y continuó este pasado sábado con un concierto bailable en el famoso y prestigioso hotel Bonaventure, en Los Ángeles.
El jueves arriban a Perú, donde permanecerán 12 días actuando en varias de las principales salas de espectáculos del país sudamericano, que se ha convertido en una de las plazas que más reclama y aplaude el trabajo de El Gran Combo.
La travesía de celebración se extenderá a Colombia, otro de los más países en que más arraigo ha tenido la agrupación de salsa puertorriqueña y que fue, a su vez, el primer país que le abrió las puertas para su lanzamiento internacional.
La jira contempla, además, visitas a Ecuador, México, Panamá y varias ciudades de Estados Unidos antes de emprender vuelo a Europa y Asia.
En el Viejo Continente le aguardan, al momento, citas en Japón, Singapur, Corea, Australia y Rusia.
La última nota salsera de esta fiesta de medio siglo de música será en Puerto Rico, donde el grupo espera presentar un gran espectáculo entre los meses de noviembre o diciembre.
“Esta es nuestra casa y aquí recibimos los primeros aplausos. Así que trataremos de reciprocar todo ese amor en el concierto que haremos en nuestra Isla”, aseguró Ithier, quien en agosto cumplirá 86 años de edad.
La denominada “Universidad de la Salsa” no está sola en esta celebración. Le acompaña miles de fanáticos alrededor del mundo que han utilizado la magia de las redes sociales para festejar una carrera musical prolífica que nos ha legado cerca de 70 producciones discográficas y cientos de grandes éxitos salseros.
Desde finales de la semana pasada el público se ha desvivido homenajeando a la máxima institución de la salsa con múltiples expresiones de afecto por Internet que abarcan desde notas de felicitación, artículos y vídeos con presentaciones musicales.
ALTOS DE CHAVON SERA EL ESCENARIO DE LA CANTANTE MEXICANA ANA GABRIEL PARA GRABAR UN CD/DVD EN VIVO
La cantante mexicana Ana Gabriel ha escogido a República Dominicana como escenario para la grabación de su nuevo CD y DVD, el cual saldrá al mercado a finales de septiembre.
La cita para este espectáculo en vivo es el sábado 9 de junio a las 7:30 de la noche en el anfiteatro de Altos de Chavón, según los representantes de la artista ganadora de varios premios Grammy latinos y cuatro Grammy americano.
“Estoy muy emocionada”, comentó en México Ana Gabriel. “Altos de Chavón es un lugar hermoso y mágico y el pueblo dominicano conocido por su gran calor humano, brindará la plataforma perfecta para este gran momento de mi carrera, el cual será inolvidable”.
La popular intérprete de éxitos como “Quien como tu”, “Amigos simplemente amigos”, “Ay amor”, “El cigarrillo” y “Cosas del amor”, entre muchas otras, llegará a la Republica Dominicana acompañada de sus músicos y su elenco de mariachi.
El espectáculo también contará con la presencia y el talento del merenguero Eddy Herrera, quien nos deleitará con su grandiosa voz y su repertorio de éxitos al estilo de baladas y boleros.
La cita para este espectáculo en vivo es el sábado 9 de junio a las 7:30 de la noche en el anfiteatro de Altos de Chavón, según los representantes de la artista ganadora de varios premios Grammy latinos y cuatro Grammy americano.
“Estoy muy emocionada”, comentó en México Ana Gabriel. “Altos de Chavón es un lugar hermoso y mágico y el pueblo dominicano conocido por su gran calor humano, brindará la plataforma perfecta para este gran momento de mi carrera, el cual será inolvidable”.
La popular intérprete de éxitos como “Quien como tu”, “Amigos simplemente amigos”, “Ay amor”, “El cigarrillo” y “Cosas del amor”, entre muchas otras, llegará a la Republica Dominicana acompañada de sus músicos y su elenco de mariachi.
El espectáculo también contará con la presencia y el talento del merenguero Eddy Herrera, quien nos deleitará con su grandiosa voz y su repertorio de éxitos al estilo de baladas y boleros.
OLGA TAÑON SE ENFRENTA A JUAN GONZALEZ EN UNA BATALLA LEGAL PARA LA ADOPCION DE SU HIJA GABRIELA
La carismática cantante boricua está centrada en ganar la batalla legal que permitiría a su actual esposo, Billy Denizard, adoptar a su hija Gabriela, a pesar de la oposición del ex de Tañón y padre biológico de la chica, el ex jugador de béisbol Juan González.
Olga Tañón alega que su ex, González, ha sido una figura paterna ausente para Gabriela, que con sus 16 años enfrenta un padecimiento clínico tan poco común que no ha podido ser diagnosticado, y que requiere de constantes tratamientos y atenciones médicas. “Cuando yo no esté ella debe quedarse en el entorno familiar en el que ha vivido“, clama Tañón.
“Es una determinación muy bien pensada porque entendemos que es lo mejor para mi hija“, es parte de los argumentos con los que Olga Tañón se mantiene firme ante la decisión. “Nada va a impedir que sigamos con la petición de adopción“, dijo para agregar que “Con Juan tuve una relación plagada de mentiras desde un principio. La mentira es parte de su vida“.
Olga Tañón alega que su ex, González, ha sido una figura paterna ausente para Gabriela, que con sus 16 años enfrenta un padecimiento clínico tan poco común que no ha podido ser diagnosticado, y que requiere de constantes tratamientos y atenciones médicas. “Cuando yo no esté ella debe quedarse en el entorno familiar en el que ha vivido“, clama Tañón.
“Es una determinación muy bien pensada porque entendemos que es lo mejor para mi hija“, es parte de los argumentos con los que Olga Tañón se mantiene firme ante la decisión. “Nada va a impedir que sigamos con la petición de adopción“, dijo para agregar que “Con Juan tuve una relación plagada de mentiras desde un principio. La mentira es parte de su vida“.
Friday, May 25, 2012
EVENTOS DE ESTE FIN DE SEMANA EN LA GRAN MANZANA
IGLESIA INMACULADA CONCEPCION
(En El Auditorio)
760 Gun Hill Road
Proximo A White Plains Road
Bronx, NYC
Sabado 26 De Mayo Del 2012
Vamos Todos A Celebrar Los 50 Años De Carrera Artistica Del Queridisimo Cheche Abreu, Y Esto Sera Un Concierto Para La Historia... En Tarima: Cuco Valoy, Raulin Rosendo, Ray Reyes, Joseito Mateo, Angelo & Su Conjunto Modelo, Manny Cassu, Rafi Castillo & Por Supuesto El Homenajeado "Cheche Abreu".
MONIQUE'S LOUNGE 108
181 East 108 Street
Entre Las Avenidas 3ra & Lexington
Manhattan, NYC
Tel: 646-326-0878 & 347-285-9110
Sabado 26 De Mayo Del 2012
Se Presenta Edwin Gomez "El Dominicano Salsero".
TROPICANA NIGHT CLUB
1060 Home Street
Bronx, NYC
Tel: 718-617-7500
Sabado 26 De Mayo Del 2012
Se Presentan En Exclusiva: Chimbala & La Maerialesta, una Noche De Emociones & Sensualidad.
EL MOROCCO
3534 Broadway Ave.
Esquina Calla 145
Alto Manhattan, NYC
Tel: 212-939-0909
Sabado 26 De Mayo Del 2012
Celebra con Nosotros El Dia De Las Madre Dominicanas En El Leyendario Morocco, Y Desde Santo Domingo Viene La Voz Angelical De Todos Los tiempos "Alex Bueno".
(En El Auditorio)
760 Gun Hill Road
Proximo A White Plains Road
Bronx, NYC
Sabado 26 De Mayo Del 2012
Vamos Todos A Celebrar Los 50 Años De Carrera Artistica Del Queridisimo Cheche Abreu, Y Esto Sera Un Concierto Para La Historia... En Tarima: Cuco Valoy, Raulin Rosendo, Ray Reyes, Joseito Mateo, Angelo & Su Conjunto Modelo, Manny Cassu, Rafi Castillo & Por Supuesto El Homenajeado "Cheche Abreu".
MONIQUE'S LOUNGE 108
181 East 108 Street
Entre Las Avenidas 3ra & Lexington
Manhattan, NYC
Tel: 646-326-0878 & 347-285-9110
Sabado 26 De Mayo Del 2012
Se Presenta Edwin Gomez "El Dominicano Salsero".
TROPICANA NIGHT CLUB
1060 Home Street
Bronx, NYC
Tel: 718-617-7500
Sabado 26 De Mayo Del 2012
Se Presentan En Exclusiva: Chimbala & La Maerialesta, una Noche De Emociones & Sensualidad.
EL MOROCCO
3534 Broadway Ave.
Esquina Calla 145
Alto Manhattan, NYC
Tel: 212-939-0909
Sabado 26 De Mayo Del 2012
Celebra con Nosotros El Dia De Las Madre Dominicanas En El Leyendario Morocco, Y Desde Santo Domingo Viene La Voz Angelical De Todos Los tiempos "Alex Bueno".
ANDY MONTAÑEZ & SU ESPERO XIOMARA BRINDAN POR EL EXITO DE SU ULTIMA CIRUGIA
Andy Montañez brindó anoche junto con su esposa Xiomara Acuña en el Hospital Pavía en Santurce, porque todo salió bien con su cirugía del pie derecho en el que le pusieron piel de su muslo para una mejor cicatrización.
“Estamos con mucho ánimo, comimos ensalada con pollo y brindamos porque ya estamos viendo la luz al final del túnel. Estamos felices”, comentó Acuña, quien festejó con copa de vino en mano, mientras que su famoso esposo tomaba un jugo de cranberry.
Al salsero lo volvieron a operar ayer, debido a que el injerto de piel de intestino porcino podía traer riesgos en esa área como fisuras, razón por la que los cirujanos Gabriel García Talavera y Sandy González decidieron ponerle piel de su muslo que es un proceso más convencional y seguro.
La jefa de enfermeras, Nilda Centeno, es quien ha estado atendiendo al “Niño de Trastalleres” haciéndole debridación (que es la limpieza de residuos y piel muerta) y la granulación (que es la estimulación para el crecimiento y fortalecimiento de la piel).
“Estamos con mucho ánimo, comimos ensalada con pollo y brindamos porque ya estamos viendo la luz al final del túnel. Estamos felices”, comentó Acuña, quien festejó con copa de vino en mano, mientras que su famoso esposo tomaba un jugo de cranberry.
Al salsero lo volvieron a operar ayer, debido a que el injerto de piel de intestino porcino podía traer riesgos en esa área como fisuras, razón por la que los cirujanos Gabriel García Talavera y Sandy González decidieron ponerle piel de su muslo que es un proceso más convencional y seguro.
La jefa de enfermeras, Nilda Centeno, es quien ha estado atendiendo al “Niño de Trastalleres” haciéndole debridación (que es la limpieza de residuos y piel muerta) y la granulación (que es la estimulación para el crecimiento y fortalecimiento de la piel).
SHAKIRA DESMIENTE LOS RUMORES DE POSAR DESNUDA PARA PLAYBOY
Muchos rumores corrieron en las últimas horas sobre una posible participación de la diva colombiana en la popular revista para caballeros.
Sin embargo la propia Shakira desmintió a través de su cuenta en Twitter que estuviera considerando posar desnuda para las páginas de Playboy.
Cuando le preguntaron si posaría para la publicación simplemente respondió: “absolutamente falso. Pero acostúmbrense chicos ya saben que cada semana se inventan algo nuevo ;) “
Sin embargo la propia Shakira desmintió a través de su cuenta en Twitter que estuviera considerando posar desnuda para las páginas de Playboy.
Cuando le preguntaron si posaría para la publicación simplemente respondió: “absolutamente falso. Pero acostúmbrense chicos ya saben que cada semana se inventan algo nuevo ;) “
CALLE 13 ESTRENA NUEVO VIDEO DE LA VUELTA AL MUNDO
Calle 13 estrenó su video “La vuelta al mundo”, dirigido por el ganador del Oscar, Juan José Campanella (El secreto de tus ojos).
En este clip, producido por 100 Bares, se ve una propuesta visual sonora más calmada, en la cual la magia y el amor quedan retratados dentro de la historia que protagonizan dos oficinistas, los actores argentinos Soledad Fandiño y Juan Minujín, dice una nota enviada a los medios.
El sencillo “La vuelta al mundo” muestra que Calle 13 puede plantear su posición de protesta con líricas sublimes, con la misma firmeza a la que nos han acostumbrado en sus creaciones claramente subversivas, demostrando versatilidad en la composición.
A través de las secuencias de su nuevo video, Residente Calle 13 (Rene Pérez Joglar) es el narrador, que aparece y desaparece mientras observa la transformación de los personajes.
También cuenta con la presencia intermitente de Visitante (Eduardo Cabra Martínez) y la hermana de ambos, PG-13 (Ileana Cabra Joglar).
Este sencillo forma parte de su más reciente CD “Entren los que quieran”, con la cual Calle 13 ganó nueve premios Grammy Latino, convirtiéndose en el grupo que más galardones se ha llevado en una noche. Su anterior producción había ganado cinco Grammy en 2009.
René Perez (Residente), Eduardo Cabra (Visitante) y Ileana Cabra (PG 13), están en la preproducción de su próximo disco.
REGRESA LA SALSA AL CONGRESO NACIONAL DE DE LA SALSA EN LOS ANGELES
La salsa resurgirá en Los Ángeles este fin de semana, cuando El Gran Combo, Luis Enrique y Oscar D'León toquen en el Conga Room mientras decenas de bailarines de los cinco continentes participan en un concurso mundial en honor al género musical.
La ocasión será el 14o Congreso de la Salsa en Los Angeles, parte de una competencia global que el promotor de ascendencia puertorriqueña Albert Torres creó en 1998 en esta ciudad. Torres planea realizar este año decenas de concursos en 42 ciudades de los cinco continentes. El ganador de cada competencia pasará a la justa mundial que se realizará a mediados de diciembre en Miami.
En el concurso, que arranca el viernes, participarán bailarines de Australia, China, Dubai, Italia, India, Israel y Japón. Otros vienen de Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, México, Estados Unidos y Venezuela.
La competencia incluirá coreografías modernas, cuyo estilo no es muy bien visto por D'León, quien dijo el jueves que "han desvirtuado bastante lo que es el baile de la salsa".
"Lo que hace falta son bailadores de aquellos ... Hoy es más piruetas, tipo circo, que las figuras bailables clásicas, que todavía se mantienen en Puerto Rico, pero en otros países se ha desvirtuado bastante lo que es el baile de la salsa", dijo el músico en conferencia de prensa. "No hay eso que se disfrutaba antes. Ahora hay que buscarlos con lupa. A ver si este comentario puede llamar a conciencia, para que entren en riel (piensen) y bailen como es la salsa".
El congreso de tres días también incluirá talleres de baile y un puesto de ventas de discos de Fania Records. El concurso se realizará en más de 6.000 metros cuadrados del hotel Bonaventure, en el centro de la ciudad, a unas calles de donde se presentarán los conciertos.
Torres había usado antes el famoso hotel pero no en una extensión tan grande. También había traído a rumberos prominentes, como Cachao, Los Van Van, La Orchestra Aragón, Eddie Palmieri, Larry Harlow y Cheo Feliciano, pero nunca tres luminarias a la vez.
Su deseo de convertir el congreso en prácticamente un festival deriva de su amor por el género de la salsa y Los Angeles, su hogar desde hace más de 30 años. De todas los congresos o concursos de salsa, el de Los Angeles es su favorito.
"En Los Angeles hice mi primer concurso de salsa. Es mi 'baby''', explicó Torres en una entrevista telefónica desde Holanda, donde realizaba su segundo concurso del mes. "También he sido bailarín y sé lo que se siente cuando no hay oportunidades ni respetan tu arte. Eramos los últimos en ser pagados y comer. Cuando terminé de bailar decidí crear un espacio para bailarines y quizás realizar mi sueño y el sueño de ellos y darles oportunidades".
Torres, quien dice llevar 26 años sobrio y haber estado al borde de la muerte en varias ocasiones por el consumo de drogas, agregó que también realiza los concursos como una forma de agradecimiento a la vida.
"El baile me salvó. Cada día que me levanto, me encanta vivir. Es un privilegio estar vivo", dijo el promotor de 55 años. "Ahora que he ganado un poquito de dinero, quiero hacer realidad mi sueño de subir a la tarima y anunciar a Oscar D'León, El Gran Combo, Luis Enrique y que toquen tres horas, pagarles y pagar por la exclusividad de tenerlos. Será un honor poder hacerlo".
La ocasión será el 14o Congreso de la Salsa en Los Angeles, parte de una competencia global que el promotor de ascendencia puertorriqueña Albert Torres creó en 1998 en esta ciudad. Torres planea realizar este año decenas de concursos en 42 ciudades de los cinco continentes. El ganador de cada competencia pasará a la justa mundial que se realizará a mediados de diciembre en Miami.
En el concurso, que arranca el viernes, participarán bailarines de Australia, China, Dubai, Italia, India, Israel y Japón. Otros vienen de Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, México, Estados Unidos y Venezuela.
La competencia incluirá coreografías modernas, cuyo estilo no es muy bien visto por D'León, quien dijo el jueves que "han desvirtuado bastante lo que es el baile de la salsa".
"Lo que hace falta son bailadores de aquellos ... Hoy es más piruetas, tipo circo, que las figuras bailables clásicas, que todavía se mantienen en Puerto Rico, pero en otros países se ha desvirtuado bastante lo que es el baile de la salsa", dijo el músico en conferencia de prensa. "No hay eso que se disfrutaba antes. Ahora hay que buscarlos con lupa. A ver si este comentario puede llamar a conciencia, para que entren en riel (piensen) y bailen como es la salsa".
El congreso de tres días también incluirá talleres de baile y un puesto de ventas de discos de Fania Records. El concurso se realizará en más de 6.000 metros cuadrados del hotel Bonaventure, en el centro de la ciudad, a unas calles de donde se presentarán los conciertos.
Torres había usado antes el famoso hotel pero no en una extensión tan grande. También había traído a rumberos prominentes, como Cachao, Los Van Van, La Orchestra Aragón, Eddie Palmieri, Larry Harlow y Cheo Feliciano, pero nunca tres luminarias a la vez.
Su deseo de convertir el congreso en prácticamente un festival deriva de su amor por el género de la salsa y Los Angeles, su hogar desde hace más de 30 años. De todas los congresos o concursos de salsa, el de Los Angeles es su favorito.
"En Los Angeles hice mi primer concurso de salsa. Es mi 'baby''', explicó Torres en una entrevista telefónica desde Holanda, donde realizaba su segundo concurso del mes. "También he sido bailarín y sé lo que se siente cuando no hay oportunidades ni respetan tu arte. Eramos los últimos en ser pagados y comer. Cuando terminé de bailar decidí crear un espacio para bailarines y quizás realizar mi sueño y el sueño de ellos y darles oportunidades".
Torres, quien dice llevar 26 años sobrio y haber estado al borde de la muerte en varias ocasiones por el consumo de drogas, agregó que también realiza los concursos como una forma de agradecimiento a la vida.
"El baile me salvó. Cada día que me levanto, me encanta vivir. Es un privilegio estar vivo", dijo el promotor de 55 años. "Ahora que he ganado un poquito de dinero, quiero hacer realidad mi sueño de subir a la tarima y anunciar a Oscar D'León, El Gran Combo, Luis Enrique y que toquen tres horas, pagarles y pagar por la exclusividad de tenerlos. Será un honor poder hacerlo".
Thursday, May 24, 2012
LEHMAN CENTER PRESENTA BACK TO THE 80'S II UNA NOCHE DE SALSA ROMANTICA
Lehman Center For The Performing Arts sigue celebrando sus fantasticos 31 temporada de conciertos en el 2012. Y para celebrarlo en Grande nos traen "Back To The 80's II", una noche de Salsa Romantica con tres de los artistas que formaron parte de esa epoca Dorada. Eddie Santiago, Tony Vega & Ray De La Paz.
Sabado Junio 9 Del 2012 A Las 8pm.
LEHMAN CENTER
250 Bedford Park Boulevard
Bronx, NY 10468.
Tel: 718.960.8833
Web: www.lehmancenter.org.
Una Produccion De Lehman Center En Colaboracion Con Jose Raposo.
Parqueo Gratis Para Todos!!!
Sabado Junio 9 Del 2012 A Las 8pm.
LEHMAN CENTER
250 Bedford Park Boulevard
Bronx, NY 10468.
Tel: 718.960.8833
Web: www.lehmancenter.org.
Una Produccion De Lehman Center En Colaboracion Con Jose Raposo.
Parqueo Gratis Para Todos!!!
FILME DE BIN LADEN CAUSA PROBLEMAS A LA CIA
El presidente de una comisión de la Cámara de Representantes afirmó el miércoles que la CIA y el Departamento de Defensa pusieron en riesgo la seguridad nacional al cooperar demasiado cerca con cineastas que producen una película sobre la operación que mató a Osama bin Laden.
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional, Peter King, fue el primero en cuestionar la película sobre bin Laden a mediados del año pasado, y dijo que según documentos divulgados recientemente sus sospechas fueron confirmadas.
Los cineastas en cuestión son la directora Kathryn Bigelow y el guionista Mark Boal, ganadores del Oscar por la cinta “The Hurt Locker”.
King se refirió a documentos que obtuvo el grupo conservador Judicial Watch tras solicitar los datos de acuerdo con la Ley de Libertad de Información. Dijo que los cineastas recibieron una “colaboración extremadamente cercana, sin precedentes y potencialmente peligrosa” del gobierno del presidente Barack Obama.
Judicial Watch dijo que los documentos demuestran que el departamento de Defensa le dio a Bigelow y a Boal acceso a un “encargado de planeación, operador y comandante del Equipo SEAL 6”, la unidad de elite que mató a bin Laden en Pakistán.
Los otros documentos, según Judicial Watch, muestran que los cineastas se reunieron con funcionarios de la Casa Blanca por lo menos en dos ocasiones con respecto a la película. Un correo electrónico de la CIA indica que Bigelow y Boal tuvieron autorización para entrar en “la bóveda”, descrita como el edificio de la CIA donde se realizó parte de la planeación táctica de la redada contra Bin Laden, según Judicial Watch.
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional, Peter King, fue el primero en cuestionar la película sobre bin Laden a mediados del año pasado, y dijo que según documentos divulgados recientemente sus sospechas fueron confirmadas.
Los cineastas en cuestión son la directora Kathryn Bigelow y el guionista Mark Boal, ganadores del Oscar por la cinta “The Hurt Locker”.
King se refirió a documentos que obtuvo el grupo conservador Judicial Watch tras solicitar los datos de acuerdo con la Ley de Libertad de Información. Dijo que los cineastas recibieron una “colaboración extremadamente cercana, sin precedentes y potencialmente peligrosa” del gobierno del presidente Barack Obama.
Judicial Watch dijo que los documentos demuestran que el departamento de Defensa le dio a Bigelow y a Boal acceso a un “encargado de planeación, operador y comandante del Equipo SEAL 6”, la unidad de elite que mató a bin Laden en Pakistán.
Los otros documentos, según Judicial Watch, muestran que los cineastas se reunieron con funcionarios de la Casa Blanca por lo menos en dos ocasiones con respecto a la película. Un correo electrónico de la CIA indica que Bigelow y Boal tuvieron autorización para entrar en “la bóveda”, descrita como el edificio de la CIA donde se realizó parte de la planeación táctica de la redada contra Bin Laden, según Judicial Watch.
UN COMENTARIO DE LADY GAGA EN TWITTER ENOJA A SUS FANES DE TAILANDESES
Lady Gaga quería ir de compras en Bangkok —para poder adquirir un Rolex falso.
La cantante hizo ese comentario el jueves a sus 24 millones de seguidores en la red social Twitter, lo que desató un alboroto en internet cuando algunos fans tailandeses consideraron ofensivo el comentario e insultante para la imagen del país.
Este es el más reciente giro publicitario en la gira "The Born This Way Ball" que viaja por Asia.
Las provocativas letras de las canciones de Lady Gaga, al igual que sus disfraces, han enojado a grupos católicos en Corea del Sur y Filipinas, y grupos islamistas en Indonesia, donde el espectáculo podría prohibirse.
Ahora, provoca el fervor nacionalista en Tailandia, donde la gente suele molestarse cuando es señalado por extranjeros el sórdido submundo del país.
Lady Gaga publicó su comentario luego de su llegada a Bangkok para su concierto del viernes.
La cantante hizo ese comentario el jueves a sus 24 millones de seguidores en la red social Twitter, lo que desató un alboroto en internet cuando algunos fans tailandeses consideraron ofensivo el comentario e insultante para la imagen del país.
Este es el más reciente giro publicitario en la gira "The Born This Way Ball" que viaja por Asia.
Las provocativas letras de las canciones de Lady Gaga, al igual que sus disfraces, han enojado a grupos católicos en Corea del Sur y Filipinas, y grupos islamistas en Indonesia, donde el espectáculo podría prohibirse.
Ahora, provoca el fervor nacionalista en Tailandia, donde la gente suele molestarse cuando es señalado por extranjeros el sórdido submundo del país.
Lady Gaga publicó su comentario luego de su llegada a Bangkok para su concierto del viernes.
Wednesday, May 23, 2012
EL NUEVO MIERCOLES DE SALSA EN EL CRYSTAL ROOM DE LOS TAINO TOWERS
Taino Towers en una colaboracion con Jimmy Delgado, presentan los Nuevos Miercoles De Salsa en el Barrio. Tendremos Comidas Criollas con el Sazon De Marilyn & Juan, Bebidas, La Musica a cargo del DJ: Andy & una orquesta diferente cada Miercoles.
La Musica Empieza A Las 6:30pm.
TAINO TOWERS (CRYSTAL ROOM)
240 East De La Calle 123 (4to PISO)
Entre Las Avenidas 2da & 3ra.
TEL: 646 331 8956
Valet Parking En La Calle 122
Entre Las Avenidas 2da & 3ra.
Hoy Miercoles 23 De Mayo Del 2012
Directamente Desde Puerto Rico, Se Presenta Don Periñon, Director De La Puertorriqueña.
La Musica Empieza A Las 6:30pm.
TAINO TOWERS (CRYSTAL ROOM)
240 East De La Calle 123 (4to PISO)
Entre Las Avenidas 2da & 3ra.
TEL: 646 331 8956
Valet Parking En La Calle 122
Entre Las Avenidas 2da & 3ra.
Hoy Miercoles 23 De Mayo Del 2012
Directamente Desde Puerto Rico, Se Presenta Don Periñon, Director De La Puertorriqueña.
TRASTALLERES ESTA DE FIESTA CON EL CIERRE DEL CENTENARIO DE TRASTALLERES DEDICADO A ANDY MONTAÑEZ
A sus 92 años de edad, Celina Rodríguez, la madre de Andy Montañez, se siente orgullosa de haber visto a sus 18 hijos crecer en el barrio Trastalleres, de Santurce, y aunque está de luto por la muerte de su retoño, el cantante Marcos Montañez, la honra que este año le dediquen a él las fiestas del centenario de ese sector.
Celina Rodríguez, asimismo, revela que emocionalmente fue muy fuerte para ella que a las dos semanas de perder a Marcos por cáncer en el cerebro, su famoso vástago, Andy, sufriera el terrible accidente de tránsito que tuvo en Colombia, razón por la que agradece a Dios que no se lo llevó.
“Creíamos que Andy se nos iba también. Yo estoy siempre sostenida del Señor, que nos da la fortaleza. Yo doblo mucha rodilla”, dijo con simpatía Rodríguez, quien a su edad luce muy bien y recalca que no lleva ningún tipo de dieta, sino que come “de todo”.
Con el mismo carisma que distingue al “Niño de Trastalleres” , agrega que, “aunque él dice que Dios es su pana, tiene que agarrarse más de él, aunque está agarradito. Yo sé que él siempre se comunica con el Señor desde pequeñito. Él ha tenido muchas (situaciones cerca de la muerte)”.
Celina Rodríguez visita todos los días al salsero en el Hospital Pavía, en Santurce, donde convalece en compañía de su esposa Xiomara Acuña.
“Con Xiomara hay que quitarse el sombrero porque ha hecho un trabajo formidable con él. Le doy gracias a Papá Dios que lo tengo ahí”, sostiene en compañía de su hijo menor, Reinaldo Montañez.
Respecto a Marcos Montañez, comentó que “él era una persona que se daba a querer con sus bromas y maldades. Cuando fui a verlo (enfermo), me recordó a mi esposo y le dije: ‘Marcos, esas piernas tuyas tan flaquitas y me dijo: ‘Y esa lengüita tuya tan larguita’ (ríe). Él no perdió en ningún momento su sentido del humor”.
“A él todo el mundo lo quería. Yo digo que tenía hasta más fanáticos que Andy. (Lo querían) niños y gente mayor”, acota.
Fiesta de gente buena
En cuanto al evento denominado Cierre del centenario de Trastalleres, que inició en mayo del año pasado y la dedicatoria fue a Andy Montañez, será a partir de este jueves, a las 8:00 de la noche, hasta el domingo.
Al veterano productor musical de reguetón, Pedro Torruellas, mejor conocido como “DJ Playero”, también se le dedica el festival, cuyo padrino será el reportero ancla de Telenoticias (Telemundo) Jorge Rivera Nieves.
Como parte de la clausura de las festividades se venderá el libro Trastalleres cuenta su historia, escrito por la profesora Ana M. Fabián, quien armó la historia de esa comunidad a partir de los relatos de sus residentes.
HOT LATIN WEDNESDAYS EN LQ PRESENTA A RAY DE LA PAZ & SU ORQUESTA
No te pierdas esta noche a unos de los salsero mas impactante de la Salsa, una leyenda viva, interpretando todos sus Exitos "Ray De La Paz, en LQ.
Las puertas abren a las 5pm... Habra una Complementaria Cena Buffet, Tragos al 2 por 1 de 5pm a 7pm & Clases de baile Gratis de 6:30pm a 7:30pm.
LQ
511 Lexington Ave.
Entre Las Calles 47 & 48
Manhattan, NYC.
Info: 212-593-7575
Y recuerda, este y todos los miercoles son los Hot Latin Wednesdays, el proximo Miercoles directamente desde puerto rico se presenta El Gallo Salsero, Tito Rojas...
Las puertas abren a las 5pm... Habra una Complementaria Cena Buffet, Tragos al 2 por 1 de 5pm a 7pm & Clases de baile Gratis de 6:30pm a 7:30pm.
LQ
511 Lexington Ave.
Entre Las Calles 47 & 48
Manhattan, NYC.
Info: 212-593-7575
Y recuerda, este y todos los miercoles son los Hot Latin Wednesdays, el proximo Miercoles directamente desde puerto rico se presenta El Gallo Salsero, Tito Rojas...
Subscribe to:
Posts (Atom)