EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Friday, July 13, 2012
AL SALON DE LA FAMA DE PUERTO RICO (SFM) EL NIÑO DE TRASTALLERES
El cantante Andy Montañez fue sorprendido durante una conferencia de prensa celebrada hoy sobre su espectáculo y acompañado de varios de sus invitados, al anunciarse que ha sido exaltado al Salón de la Fama de la Música en Puerto Rico (SFM).
Emocionado el “Niño de Trastalleres” expresó que “me siento flotando. Gracias por esto, gracias primero a Dios y luego a mi Puerto Rico bello que me ha traído hasta aquí”.
David Jones, quien pertenece a la electiva del SFM, leyó una carta escrita por el presidente de SFM, José Nieves, en la que se destaca que la razón para tan merecido reconocimiento se debe a que Andy Montañez ha sido de los artistas que en su género ha dejado un legado a la cultura musical.
El cantante Johnny Ventura, quien figura como artista invitado en el concierto del salsero que será este sábado, ya había sido exaltado al SFM, por lo que se levantó de su silla para felicitar a su colega y amigo.
UN MES DE PRISION PARA EL CANTANTE URBANO DOMINICANO DON MIGUELO
Un juez dictó anoche un mes de prisión contra Don Miguelo, acusado de violencia de género contra su exnovia. La medida se revisará el 9 de agosto. El artista no quiso hablar con la prensa luego de la decisión del juez de atención permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas Guerrero.
El exponente urbano fue citado el miércoles por la Fiscalía, que lo dejó detenido hasta el jueves cuando fue sentenciado por el juez. La querellante, Paola Cristal Terrero Arias, se sentó a su lado, lo que presumía que había una conciliación con el artista.
Miguel Ángel Valerio Lebron (Don Miguelo) es acusado de agredir físicamente a su ex pareja, Terrero Arias, con quien procreó un hijo de 4 años de edad.
De acuerdo con la querella presentada por la bailarina, ella tiene tres meses y medio separada de Don Miguelo, porque éste la agredió físicamente. Dijo que ellos vivían en San Francisco de Macorís (Republica Dominicana), pero que luego de decidir mudarse a Santo Domingo él la amenazaba con frecuencia.
“Me han tirado fotos y me dicen... (palabras obscenas)”, dice Paola en la querella, tras señalar que hace tres semanas que Don Míguelo dejó un papel en la puerta de su casa reiterándole amenazas.
Ante esa situación, la bailarina le expresó a Don Míguelo que no podía vivir con esa situación, por lo que no podían seguir juntos.
Diversos medios digitales de comunicación informaron a mediados de junio que unas imágenes de la bailarina desnuda circulaban por internet. Este caso habría motivado a la joven a interponer la querella.
El exponente urbano fue citado el miércoles por la Fiscalía, que lo dejó detenido hasta el jueves cuando fue sentenciado por el juez. La querellante, Paola Cristal Terrero Arias, se sentó a su lado, lo que presumía que había una conciliación con el artista.
Miguel Ángel Valerio Lebron (Don Miguelo) es acusado de agredir físicamente a su ex pareja, Terrero Arias, con quien procreó un hijo de 4 años de edad.
De acuerdo con la querella presentada por la bailarina, ella tiene tres meses y medio separada de Don Miguelo, porque éste la agredió físicamente. Dijo que ellos vivían en San Francisco de Macorís (Republica Dominicana), pero que luego de decidir mudarse a Santo Domingo él la amenazaba con frecuencia.
“Me han tirado fotos y me dicen... (palabras obscenas)”, dice Paola en la querella, tras señalar que hace tres semanas que Don Míguelo dejó un papel en la puerta de su casa reiterándole amenazas.
Ante esa situación, la bailarina le expresó a Don Míguelo que no podía vivir con esa situación, por lo que no podían seguir juntos.
Diversos medios digitales de comunicación informaron a mediados de junio que unas imágenes de la bailarina desnuda circulaban por internet. Este caso habría motivado a la joven a interponer la querella.
PAQUITA LA DEL BARRIO TE DA UN CONSEJITO "NO SEAS INGRATO & DALE DE COMER AL GATO"
Siempre hay excepciones. Pero, de todas maneras, cunde el pánico entre ciertos “inútiles” a raíz del lanzamiento y estreno del “corte” más radical y posiblemente más “cortante” (valga la redundancia) de toda su carrera.
Su nuevo tema se burla también de los hombres.
Sin pelos en la lengua y yendo directo al grano en su estilo, ahora Paquita La Del Barrio entra en el terreno de la consejería sentimental, toma las manos de algunos señores, revisa la solidez de sus signos y, como experta quiromántica, les da un sabio consejo.
¿Qué les dice exactamente la mejor defensora de la mujer víctima de los abusos de los hombres? Afírmense los inútiles. Porque, sin preámbulos ni palabras rebuscadas, alegremente y a ritmo de cumbia, Paquita les da un verdadero ultimátum: “Si te falla el aparato, córtatelo de una vez”.
De ahí proviene su especial sabiduría, ya que, a continuación, les dice "Dale de comer al gato”.
Son apenas cinco palabras. Nada más. Pero en ellas se manifiesta su “cortante” veredicto inapelable y título del nuevo sencillo de su reciente disco “40 Años: Vivo Contenta”, la renovada propuesta de Balboa Records / Discos Musart, la compañía discográfica que se enorgullece de tener a Paquita como artista exclusiva en su estelar elenco.
El estreno de “Dale de comer al gato” se está convirtiendo en un suceso mayor, sólo comparable a lo que pasó con “Pobre pistolita”, “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Me saludas a la tuya”, entre otras canciones también escritas por Manuel Eduardo Toscano, autor de los diez temas que se incluyen en esta grabación.
“Dale de comer al gato” se ha comenzado a tocar en las emisoras de formato regional mexicano en sus dos versiones: con mariachi y con banda.
Thursday, July 12, 2012
VICTORIA SANABRIA, ISSAC DELGADO & HECTOR RODRIGUEZ MUY HONRADOS POR ESTAR EN LOS 50 DE ANDY
Victoria Sanabria, Issac Delgado y Héctor Rodríguez también figuran como artistas invitados en el concierto Los 50 de Andy Montañez, de su colega y amigo Andy Montañez que se celebrará este sábado en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey.
Entre estos invitados especiales, la trovadora Victoria Sanabria, quien ha lanzado la segunda parte de su disco Boleros, deleitará a sus seguidores con su concierto Trayectoria el 17 de noviembre de este año en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en San Juan.
La artista, que desea celebrar sus 28 años de carrera con su espectáculo, podría cantar a dúo junto con su hijo Esteban Alberto “Vitito” Olivera quien ha heredado su talento.
Issac Delgado, por su parte, ha estado con la agenda repleta de trabajo en este verano y acaba de regresar de su país, Cuba, donde estuvo visitando amistades y familiares y grabando un tema con la agrupación Habana de Primera.
“Gracias a Dios estamos trabajando, que es lo más importante. Este verano ha sido un poquito agitado; estuve un mes en Europa haciendo conciertos y regreso en octubre”, dice el cantautor cubano.
Mientras, Héctor Rodríguez “Atabal”, director y fundador de la agrupación Atabal, ha querido recoger en un disco que titulará Legado o El legado, los 30 años de trayectoria musical que cumple el año entrante.
Héctor Rodríguez promociona el sencillo De playa en playa. En cuanto a este proyecto musical, dice que habrá temas nuevos y se resaltará “lo que son los temas más importantes y en eso estamos trabajando”.
Su anterior álbum, Soneros en la plena, en el que participó Andy Montañez, Víctor Manuelle y Tito Rojas, está prenominado al Grammy Latino en la división de folclor.
Victoria Sanabria
Es un querendón del pueblo
1. ¿Qué virtudes destaca de Andy Montañez como artista y como persona?
Como artista, el vozarrón que tiene, su amabilidad, su profesionalismo y su don de gente con su público. Como ser humano, es la cosa más chula que ha parido barriga de madre (ríe). Es una persona demasiado especial y un querendón. Es todo simpatía y todo amor, es servicial, caballero, son tantas las cosas que se pueden decir de Andy. Es cariñoso y excelente ser humano. Como papá es lo máximo y el don de gente que tiene como artista Andy es Puerto Rico.
2. ¿Cuál canción del “Niño de Trastalleres” es su favorita o cuál hubiera querido grabar con él?
Mi favorita es Me gusta y he grabado con él en mis discos en dos ocasiones y a honor lo tengo. Grabamos La misma cosa en su disco Celebra conmigo y en mi primer disco de boleros grabamos Perdón, fue espectacular, fue un gozo. Me gustaría seguir grabando con él lo que sea.
3. ¿Tiene alguna anécdota con Andy Montañez?
Él le dice a mi esposo “su rival” y, si me encuentra sola, me dice: ‘Ven acá, dónde está mi rival’. Tengo que añadir que lo amo porque él se gana el amor de la gente y creo que todo el mundo lo ama. Es un puertorriqueño demasiado especial y, si hubiese más gente como él, sé que las cosas serían mejores.
4. ¿Cuál será su participación en el concierto?
Debe ser una intervención y posiblemente alguno compartido con otro compañero.
5. ¿Qué consejo le daría a Andy Montañez para que dure 50 años más en la música?
Que no tenga más accidentes y que no se meta con frecuencia en elevadores (ríe)
Héctor Atabal
Destaca su legado musical
1. ¿Qué virtudes destaca de Andy Montañez como artista y como persona?
Es una de las voces privilegiadas del mundo. Andy ha dejado un legado grandísimo con tantas grabaciones que son 100 o está cerca. Él participa y graba con todo el que lo llama. Como persona, es el mismo que el público ve: sencillo, un hombre de pueblo y que no tiene que esforzarse para ser buena gente porque lo es.
2. ¿Cuál canción del “Niño de Trastalleres” es su favorita o cuál hubiera querido grabar?
El Son de Santurce porque yo soy de Santurce y es un tremendo tema de Ernesto Vigoreaux, y Un verano en Nueva York. Grabamos juntos Cerré la puerta. Me encantaría hacerle un arreglo nuevo al Son de Santurce.
3. ¿Tiene alguna anécdota con Andy?
Hace como un año fuimos a tocar a Las Marías con Andy y regresamos a las 2:00 de la mañana (al área metro) y a los muchachos le dio con comer en un lugar y el viraje que se hizo provocó que nos parara la Policía. Le piden los documentos al chofer y Andy le dice al policía: ‘Chico, danos un break’. Y se da cuenta que es Andy y le dice al otro guardia: ‘Ésos son unos músicos’ y ése le dice al reconocerlo: ‘No, no, me tienes que cantar algo’ y le cantó Las hojas blancas y nos dieron los documentos y nos dijeron: ‘Cójanlo suave’ y nos escoltaron.
4. ¿Cuál será su participación en el concierto?
Nosotros vamos a estar en el cierre.
5. ¿Qué consejo le daría a Andy Montañez para que dure 50 años más en la música?
(Ríe) Que tenga cuida’o a quién pone a manejar los carros cuando vaya a viajar.
Issac Delgado
Ha sido su inspiración
1. ¿Qué virtudes destaca de Andy Montañez como artista y como persona?
Es un amor. El apoyo que les ha dado a sus hijos que los ha apadrinado, eso vale, y eso deja ver la calidad de persona que es. Como artista, es como un trueno, una voz tan distintiva y es la potencia.
2. ¿Qué canción del “Niño de Trastalleres” es su favorita o cuál hubiera querido grabar?
El payaso; la metió en la China con ese tema. (Haría) una segunda voz en alguna tradicional... Andy se puede comparar con Benny Moré.
3. ¿Tiene alguna anécdota con Andy Montañez?
En el año 92, cuando yo empezaba (en la música), él estaba por una gira en las Islas Canarias y a mí me llevó un tipo que me quería promocionar en un concierto que estaba Andy con su orquesta. Yo pasé una pena porque, cuando me llevó, yo fui a cantar con pista y cuando sonó la orquesta de Andy con esa salsa pura, me di cuenta de que uno tiene que respetar el trabajo de una forma muy grande.
4. ¿Cuál será su participación en el concierto?
Voy a hacer un tema mío que está sonando en Puerto Rico y un tema de Andy que lo ensayaré con él tan pronto llegue el miércoles, es un tema de Los Patiños, un grupo de guaguancó.
5. ¿Qué consejo le daría a Andy Montañez para que dure 50 años más en la música?
(ríe) Que no cambie, que siga siendo la misma persona porque está demostrado que con el amor que le ha brindado a la gente y por lo sencillo que es, la gente lo ha apoyado.
Entre estos invitados especiales, la trovadora Victoria Sanabria, quien ha lanzado la segunda parte de su disco Boleros, deleitará a sus seguidores con su concierto Trayectoria el 17 de noviembre de este año en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en San Juan.
La artista, que desea celebrar sus 28 años de carrera con su espectáculo, podría cantar a dúo junto con su hijo Esteban Alberto “Vitito” Olivera quien ha heredado su talento.
Issac Delgado, por su parte, ha estado con la agenda repleta de trabajo en este verano y acaba de regresar de su país, Cuba, donde estuvo visitando amistades y familiares y grabando un tema con la agrupación Habana de Primera.
“Gracias a Dios estamos trabajando, que es lo más importante. Este verano ha sido un poquito agitado; estuve un mes en Europa haciendo conciertos y regreso en octubre”, dice el cantautor cubano.
Mientras, Héctor Rodríguez “Atabal”, director y fundador de la agrupación Atabal, ha querido recoger en un disco que titulará Legado o El legado, los 30 años de trayectoria musical que cumple el año entrante.
Héctor Rodríguez promociona el sencillo De playa en playa. En cuanto a este proyecto musical, dice que habrá temas nuevos y se resaltará “lo que son los temas más importantes y en eso estamos trabajando”.
Su anterior álbum, Soneros en la plena, en el que participó Andy Montañez, Víctor Manuelle y Tito Rojas, está prenominado al Grammy Latino en la división de folclor.
Victoria Sanabria
Es un querendón del pueblo
1. ¿Qué virtudes destaca de Andy Montañez como artista y como persona?
Como artista, el vozarrón que tiene, su amabilidad, su profesionalismo y su don de gente con su público. Como ser humano, es la cosa más chula que ha parido barriga de madre (ríe). Es una persona demasiado especial y un querendón. Es todo simpatía y todo amor, es servicial, caballero, son tantas las cosas que se pueden decir de Andy. Es cariñoso y excelente ser humano. Como papá es lo máximo y el don de gente que tiene como artista Andy es Puerto Rico.
2. ¿Cuál canción del “Niño de Trastalleres” es su favorita o cuál hubiera querido grabar con él?
Mi favorita es Me gusta y he grabado con él en mis discos en dos ocasiones y a honor lo tengo. Grabamos La misma cosa en su disco Celebra conmigo y en mi primer disco de boleros grabamos Perdón, fue espectacular, fue un gozo. Me gustaría seguir grabando con él lo que sea.
3. ¿Tiene alguna anécdota con Andy Montañez?
Él le dice a mi esposo “su rival” y, si me encuentra sola, me dice: ‘Ven acá, dónde está mi rival’. Tengo que añadir que lo amo porque él se gana el amor de la gente y creo que todo el mundo lo ama. Es un puertorriqueño demasiado especial y, si hubiese más gente como él, sé que las cosas serían mejores.
4. ¿Cuál será su participación en el concierto?
Debe ser una intervención y posiblemente alguno compartido con otro compañero.
5. ¿Qué consejo le daría a Andy Montañez para que dure 50 años más en la música?
Que no tenga más accidentes y que no se meta con frecuencia en elevadores (ríe)
Héctor Atabal
Destaca su legado musical
1. ¿Qué virtudes destaca de Andy Montañez como artista y como persona?
Es una de las voces privilegiadas del mundo. Andy ha dejado un legado grandísimo con tantas grabaciones que son 100 o está cerca. Él participa y graba con todo el que lo llama. Como persona, es el mismo que el público ve: sencillo, un hombre de pueblo y que no tiene que esforzarse para ser buena gente porque lo es.
2. ¿Cuál canción del “Niño de Trastalleres” es su favorita o cuál hubiera querido grabar?
El Son de Santurce porque yo soy de Santurce y es un tremendo tema de Ernesto Vigoreaux, y Un verano en Nueva York. Grabamos juntos Cerré la puerta. Me encantaría hacerle un arreglo nuevo al Son de Santurce.
3. ¿Tiene alguna anécdota con Andy?
Hace como un año fuimos a tocar a Las Marías con Andy y regresamos a las 2:00 de la mañana (al área metro) y a los muchachos le dio con comer en un lugar y el viraje que se hizo provocó que nos parara la Policía. Le piden los documentos al chofer y Andy le dice al policía: ‘Chico, danos un break’. Y se da cuenta que es Andy y le dice al otro guardia: ‘Ésos son unos músicos’ y ése le dice al reconocerlo: ‘No, no, me tienes que cantar algo’ y le cantó Las hojas blancas y nos dieron los documentos y nos dijeron: ‘Cójanlo suave’ y nos escoltaron.
4. ¿Cuál será su participación en el concierto?
Nosotros vamos a estar en el cierre.
5. ¿Qué consejo le daría a Andy Montañez para que dure 50 años más en la música?
(Ríe) Que tenga cuida’o a quién pone a manejar los carros cuando vaya a viajar.
Issac Delgado
Ha sido su inspiración
1. ¿Qué virtudes destaca de Andy Montañez como artista y como persona?
Es un amor. El apoyo que les ha dado a sus hijos que los ha apadrinado, eso vale, y eso deja ver la calidad de persona que es. Como artista, es como un trueno, una voz tan distintiva y es la potencia.
2. ¿Qué canción del “Niño de Trastalleres” es su favorita o cuál hubiera querido grabar?
El payaso; la metió en la China con ese tema. (Haría) una segunda voz en alguna tradicional... Andy se puede comparar con Benny Moré.
3. ¿Tiene alguna anécdota con Andy Montañez?
En el año 92, cuando yo empezaba (en la música), él estaba por una gira en las Islas Canarias y a mí me llevó un tipo que me quería promocionar en un concierto que estaba Andy con su orquesta. Yo pasé una pena porque, cuando me llevó, yo fui a cantar con pista y cuando sonó la orquesta de Andy con esa salsa pura, me di cuenta de que uno tiene que respetar el trabajo de una forma muy grande.
4. ¿Cuál será su participación en el concierto?
Voy a hacer un tema mío que está sonando en Puerto Rico y un tema de Andy que lo ensayaré con él tan pronto llegue el miércoles, es un tema de Los Patiños, un grupo de guaguancó.
5. ¿Qué consejo le daría a Andy Montañez para que dure 50 años más en la música?
(ríe) Que no cambie, que siga siendo la misma persona porque está demostrado que con el amor que le ha brindado a la gente y por lo sencillo que es, la gente lo ha apoyado.
EL MAESTRO VICTOR WAILL FIRMA CONTRATO CON EMPRESA DE NUEVA YORK
El veterano cantante y productor musical Victor Waill acaba de firmar un contrato de representacion artistica con las compañias Luces Productions y La Lirica Management, que president Juan Valdez y Henry Perez.
Waill se encuentra en uno de sus mejores momentos artísticos, con la pegada de varios temas musicales en la radio que han conquistado el gusto popular.
La firma de Víctor Waill con las prestigiadas empresas artísticas se llevó acabo en Baní, República Dominicana y estuvo presente la reconocida locutora La Katira, de la Kalle 96.3 FM y el promotor banilejo Chris Acevedo. De inmediato, los ejecutivos de Luces y La Lírica eleboraron un comercial para anunciar la próxima gira de Víctor Waill por los Estados Unidos.
Waill se encuentra en uno de sus mejores momentos artísticos, con la pegada de varios temas musicales en la radio que han conquistado el gusto popular.
La firma de Víctor Waill con las prestigiadas empresas artísticas se llevó acabo en Baní, República Dominicana y estuvo presente la reconocida locutora La Katira, de la Kalle 96.3 FM y el promotor banilejo Chris Acevedo. De inmediato, los ejecutivos de Luces y La Lírica eleboraron un comercial para anunciar la próxima gira de Víctor Waill por los Estados Unidos.
THE ROLLING STONES CELEBRANDO 50 ANIVERSARIO DE TRAYECTORIA MUSICAL
Fue hace 50 años hoy — como otra banda casi escribió — que un grupo de músicos británicos actuó por primera vez como The Rolling Stones.
Los miembros del grupo van a celebrar este jueves asistiendo a una muestra fotográfica que narra su carrera en la Somerset House de Londres — y ensayando para nuevas actuaciones.
Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts están reuniéndose 50 años después que el joven grupo de R&B actuase por primera en el Marquee Club de Londres.
Los Stones dicen que están sorprendidos de que el grupo siga activo.
Richards dice que lo que más lamenta es la muerte en 1969 del guitarrista Brian Jones, pero que la carrera de la banda ha sido "una aventura increíble".
Le dijo a la BBC que los Stones han estado ensayando para nuevas actuaciones, pero que aún no se han decidido fechas.
Los miembros del grupo van a celebrar este jueves asistiendo a una muestra fotográfica que narra su carrera en la Somerset House de Londres — y ensayando para nuevas actuaciones.
Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts están reuniéndose 50 años después que el joven grupo de R&B actuase por primera en el Marquee Club de Londres.
Los Stones dicen que están sorprendidos de que el grupo siga activo.
Richards dice que lo que más lamenta es la muerte en 1969 del guitarrista Brian Jones, pero que la carrera de la banda ha sido "una aventura increíble".
Le dijo a la BBC que los Stones han estado ensayando para nuevas actuaciones, pero que aún no se han decidido fechas.
Wednesday, July 11, 2012
SPIKE LEE LANZARA EL DOCUMENTAL DE "BAD" DE MICHAEL JACKSON EN SU 25 ANIVERSARIO
Spike Lee trabajó con Michael Jakson y lo consideraba un amigo, pero a pesar de esto, el director afirma que aprendió mucho revisando los videos del astro pop para un documental sobre el álbum "Bad" del cantante que tiene planeado hacer.
Lee los llamó un "cofre lleno de sorpresas".
"Tenemos videos en este documental que nadie más ha visto, cosas que el mismo Michael grabó, escenas tras bambalinas", dijo en una entrevista el lunes. "Tuvimos un acceso total a las bóvedas de Michael Jackson. ... El escribió 60 demos para el álbum 'Bad', pero sólo 11 llegaron al disco, así que también podemos escuchar muchas de esas cosas, fue una gran experiencia".
"No hace falta ser un fan de Michael Jackson para disfrutarlo", agregó.
El documental de Lee forma parte de una ola de producciones que celebrarán el 25 aniversario de "Bad", el álbum de Jackson que siguió a "Thriller" e incluía éxitos como el sencillo "Smooth Criminal", "The Way You Make Me Feel" y muchos más. El disco será relanzado el 18 de septiembre con piezas adicionales, un DVD y otros artículos extra. La película de Lee se estrenará en los próximos meses, pero hasta ahora no tiene una fecha fija.
Además de la maestría artística de Jackson, Lee dijo que el documental mostrará un lado más personal del astro fallecido.
"Tenía un sentido del humor increíble y era muy gracioso, así que se podrá ver mucho de ese lado", dijo.
Lee entrevistó diferentes tipo de personas, de Kanye West a Mariah Carey pasando por Sheryl Crow, quien fue la corista de Jackson en la gira de "Bad".
"Lo dividimos en dos partes: Los artistas de ahora que han sido influidos por Michael y la gente que trabajó con él, músicos, compositores, técnicos, ingenieros, gente en la disquera, todos aquellos que estaban comprometidos con Michael, en el álbum que siguió al mayor disco de todos los tiempos, 'Thriller'''.
Además del documental, Lee también planea realizar su homenaje anual por el cumpleaños de Jackson en Brooklyn, Nueva York, el 25 de agosto; muy cerca de la fecha en la que Jackson habría cumplido 54 años.
"Este año nos vamos a enfocar en el disco 'Bad', nos vamos a centrar en el 25 aniversario, pero también vamos a interpretar todo su catálogo, incluyendo piezas de los Jackson 5 y los Jacksons", dijo. "Este año va a ser más grande y mejor".
CONTINUA LA GUERRA ENTRE OLGA TAÑON & SU EX JUAN IGOR GONZALEZ
Olga Tañón teme por su seguridad y la de su familia luego de las “agresivas advertencias” de su ex esposo Juan “Igor” González en el programa Dando candela, de Telemundo, informó la merenguera en un comunicado de prensa.
Según el parte, ésa es la razón por la que la cantante canceló la presentación que tendría mañana, miércoles, en la Feria de Turismo del Oeste, que se celebra en Mayagüez.
“La seguridad de Olga y su familia es primero. Olga teme por su seguridad, y nosotros la apoyamos, por lo que determinamos que lo mejor era cancelar su presentación. Queremos ofrecer disculpas al público y agradecer a los productores por su profesionalismo y su respaldo”, dijo Ivonne Class, su representante en Puerto Rico.
Por otro lado, Olga pidió que se traslade del Centro Judicial de Arecibo al de San Juan el caso en el que Igor solicita recuperar la patria potestad de la hija de ambos, Gabriella Marie, de 16 años de edad. Se desconoce el fundamento presentado por la abogada Eileen Colberg para la solicitud. En el Tribunal de Arecibo se han visto los casos de esta pareja desde el divorcio, ocurrido en 2003.
El pelotero se presentó ayer a la vista, pero la cantante no.
González cedió la patria potestad para facilitar el tratamiento médico que requería su hija en los Estados Unidos. El deportista ha manifestado que accedió a ceder la patria potestad para posibilitar el tratamiento de su hija, pero no para desvincularse de ella.
Ante la solicitud de Tañón para que Gabriella sea adoptada por su actual esposo, Billy Denizard, González pidió al tribunal recuperar la patria potestad de la jovencita.
Según el parte, ésa es la razón por la que la cantante canceló la presentación que tendría mañana, miércoles, en la Feria de Turismo del Oeste, que se celebra en Mayagüez.
“La seguridad de Olga y su familia es primero. Olga teme por su seguridad, y nosotros la apoyamos, por lo que determinamos que lo mejor era cancelar su presentación. Queremos ofrecer disculpas al público y agradecer a los productores por su profesionalismo y su respaldo”, dijo Ivonne Class, su representante en Puerto Rico.
Por otro lado, Olga pidió que se traslade del Centro Judicial de Arecibo al de San Juan el caso en el que Igor solicita recuperar la patria potestad de la hija de ambos, Gabriella Marie, de 16 años de edad. Se desconoce el fundamento presentado por la abogada Eileen Colberg para la solicitud. En el Tribunal de Arecibo se han visto los casos de esta pareja desde el divorcio, ocurrido en 2003.
El pelotero se presentó ayer a la vista, pero la cantante no.
González cedió la patria potestad para facilitar el tratamiento médico que requería su hija en los Estados Unidos. El deportista ha manifestado que accedió a ceder la patria potestad para posibilitar el tratamiento de su hija, pero no para desvincularse de ella.
Ante la solicitud de Tañón para que Gabriella sea adoptada por su actual esposo, Billy Denizard, González pidió al tribunal recuperar la patria potestad de la jovencita.
LA DESPENALIZACION DE LA MARIHUANA NO ES LA SOLUCION PERO SERIA UN GRAN AVANCE DICE JUANES
Juanes dijo el martes que la reciente propuesta del gobierno uruguayo para legalizar la marihuana representa una importante iniciativa para que otros países en Latinoamérica consideren la despenalización como una vía para combatir el narcotráfico en la región.
“No creo que la despenalización sea la solución, pero sería un gran avance. Uruguay es el primero en pensar que la legalización de la marihuana es, sobre todo, un asunto de salud pública”, explicó el músico colombiano el durante una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México.
El Ministro de Defensa uruguayo presentó recientemente un proyecto de ley que busca legalizar la venta de marihuana como una medida para combatir la delincuencia.
De aprobarse, Uruguay sería el primer país en Latinoamérica en regular el consumo de la droga.
Según la propuesta, el gobierno tendría un monopolio sobre la distribución y venta de la marihuana, la cual se vendería solamente a adultos registrados como consumidores en una base de datos.
“Estados Unidos no quiere hablar mucho sobre el tema; sin embargo, en la pasada Cumbre de las Américas fue uno de los temas en la agenda.
Es un asunto muy complejo, pero eventualmente llegará una transición, porque la guerra (contra el narco) solo ha dejado sangre y ha hecho que se fortalezcan las mafias y el negocio de las armas”, agregó el cantautor sobre la despenalización. Juanes consideró que además de músico es un ciudadano.
“No creo que la despenalización sea la solución, pero sería un gran avance. Uruguay es el primero en pensar que la legalización de la marihuana es, sobre todo, un asunto de salud pública”, explicó el músico colombiano el durante una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México.
El Ministro de Defensa uruguayo presentó recientemente un proyecto de ley que busca legalizar la venta de marihuana como una medida para combatir la delincuencia.
De aprobarse, Uruguay sería el primer país en Latinoamérica en regular el consumo de la droga.
Según la propuesta, el gobierno tendría un monopolio sobre la distribución y venta de la marihuana, la cual se vendería solamente a adultos registrados como consumidores en una base de datos.
“Estados Unidos no quiere hablar mucho sobre el tema; sin embargo, en la pasada Cumbre de las Américas fue uno de los temas en la agenda.
Es un asunto muy complejo, pero eventualmente llegará una transición, porque la guerra (contra el narco) solo ha dejado sangre y ha hecho que se fortalezcan las mafias y el negocio de las armas”, agregó el cantautor sobre la despenalización. Juanes consideró que además de músico es un ciudadano.
Tuesday, July 10, 2012
AYER 9 DE JULIO SE CUMPLIO UN AÑO DE LA MUERTE DEL.CANTAUTOR FACUNDO CABRAL
Se cumple un año del asesinato de Facundo Cabral
Un año después del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala, del que ayer se cumplio un año, el caso ha sido esclarecido, los responsables esperan juicio y su música sobrevive al autor de "No soy de aquí, ni soy de allá", entre otras canciones conocidas internacionalmente.
El 9 de julio de 2011 un grupo de sicarios guatemaltecos al servicio del supuesto narcotraficante costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", asesinó "por accidente" al trovador en un céntrico bulevar de Ciudad de Guatemala.
Las investigaciones conjuntas realizadas alrededor de este caso por las autoridades de Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia no solo identificaron a los autores materiales e intelectuales del asesinato, sino que desvelaron una estructura internacional del crimen organizado.
"La coordinación fue efectiva, profesional y comprometida, por eso se tuvieron resultados con rapidez", dijo a EFE un investigador de la Fiscalía que participó en la primera parte de las investigaciones.
Aunque en menos de una semana las autoridades guatemaltecas determinaron la identidad de los sicarios que cometieron el crimen, la del costarricense que lo ordenó y las principales hipótesis del móvil, hubo que esperar nueve meses para que todas las piezas del rompecabezas ubicadas en diferentes países centroamericanos empezaran a encajar.
El 15 de julio del año pasado, apenas seis días después del asesinato, una fuente oficial guatemalteca cercana a la investigación, dijo a EFE que el autor intelectual del ataque en el que murió Cabral había sido identificado como "Alejandro", "un narcotraficante costarricense".
A partir de ese día, las fuerzas de seguridad de toda la región empezaron a investigar y perseguir a Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", quien finalmente fue detenido en marzo pasado por la policía de Colombia, a donde había llegado apenas unos días antes con el apoyo de la banda criminal de "Los Rastrojos".
El 13 de marzo las autoridades colombianas expulsaron a Jiménez de su país y lo entregaron a Guatemala para que fuera procesado por el asesinato de Cabral, quien era "Mensajero Mundial de la Paz" de la Unesco y había sido incluso nominado al Nobel de la Paz en 2008.
Los investigadores concluyeron que "El Palidejo", un importante narcotraficante centroamericano, operador del mexicano cartel de Sinaloa y socio del cartel colombiano de "Los Rastrojos", "organizó, digirió y ordenó" el ataque armado en el que el trovador falleció de forma fortuita.
El atentado orquestado por Jiménez iba en contra del empresario nicaragüense Henry Fariña, supuestamente como un ajuste de cuentas por el robo de un cargamento de drogas.
Fariña, quien vivía entre Guatemala, Nicaragua y Panamá, era propietario de varios clubes nocturnos en esos países, y promotor artístico internacional. Como tal había contratado a Cabral para que se presentará en diversos escenarios centroamericanos.
Los sicarios, que fueron detenidos tres meses después del atentado y que junto a "El Palidejo" serán llevados a juicio en breve, desconocían quien acompañaba a Fariña en su vehículo la madrugada del 9 de julio era Cabral y dispararon a mansalva.
Fariña, quien llevaba a Cabral hacia al aeropuerto La Aurora de la capital guatemalteca, sufrió graves heridas de bala, pero sobrevivió y meses después, el 29 de marzo, fue detenido en Managua, en donde es procesado por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
Entre julio y octubre de 2011, las autoridades de Guatemala, apoyadas por la Comisión Internacional contra la Impunidad (Cicig) de las Naciones Unidas, capturaron a los guatemaltecos Juan Hernández, Byron Cortez, René Lima Muralles, Marvin Reyes Navarrete, Luis de León Ojeda, Gustavo Camey Amaya, Audelino García Lima, Elgin Vargas Hernández y Wilfred Allan Stockes Arnold.
Los nueve, según las investigaciones, formaban parte de la banda de sicarios que cometió el atentado, un grupo criminal que también se dedica al robo de automóviles y a secuestros y asesinatos.
Un tribunal penal de Guatemala iniciará el juicio en contra de los detenidos por los delitos de asesinato, conspiración y asociación ilícita. De ser encontrados culpables podrían ser sentenciados a penas de hasta 50 años de prisión.
El asesinato de Cabral, según las autoridades, ha sido esclarecido, pero aún falta que la Fiscalía convenza con las pruebas aportadas la responsabilidad de los supuestos asesinos, algo sobre lo que los abogados de éstos prometen larga lucha.
DE UNOS HOMENAJES A LOS GRUPOS: REIK, CAMILA & SIN BANDERA NACE "AURA"
Hay una frase popular, “la vida da muchas vueltas”, que, sin lugar a dudas el trío dominicano Aura, conformado por Javier Grullón, José Julio Sánchez y Enmmanuel (Manny) Cruz, recordará, pero con un matiz distinto.
Y es que lo que empezó como un tributo a ciertas bandas latinoamericanas del pop, como una osadía de tres jóvenes aficionados al arte, terminó por convertirse en una sólida banda, con identidad propia y que sobre todo logró ganar el corazón de cientos de fanes en tan solo unos cuantos meses de existencia.
Mirándose a la cara
Eran ya buenos amigos que se habían conocido sobre los escenarios, según relata el propio JJ (José Julio): “A Javier lo conocí en el ‘High School Musical on Stage’ (2008) una producción de Nuryn Sanlley, quien me dio la oportunidad de participar en el Teatro Nacional, y a Manny lo conocí trabajando en el musical ‘West Side History’ (2010) de Carlos Veitía”. De aquí en adelante es donde se cuenta la historia de Aura.
“Decidimos juntarnos para hacer un tributo a Camila a Reik y a Sin Bandera a finales del año pasado, en octubre, y decidimos hacerlo a principios de diciembre pensando que iba a ir poca gente. Primero íbamos a hacerlo en un lugar más pequeño después decidimos hacerlo en Cinema Café (Santo Domingo). Cuando llegamos a la fecha que era el 11 de diciembre, que nos parqueamos, estaba lleno de carros, era una cosa increíble”, expresó Manny Cruz con emoción.
“Ahí comenzó todo, nos miramos a la cara muchísimas veces ese día, como ‘¿qué es lo que está pasando?’ Eso nunca se me va a olvidar cuando subimos después que se terminó el evento fue muy emocionante, y pensamos que podía llegar a un próximo nivel, un poco más allá. Entonces decidimos hacer otro concierto una semana después y pasó lo mismo: 700 personas en Cinema Café”. Aquel segundo tributo tuvo lugar el 28 de diciembre del año pasado y la dueña del local les hizo saber que habían sido los únicos en llenar el lugar dos veces consecutivas.
Animados por la gente que vio en ellos el talento necesario para ser un grupo “real”, conversaron sobre las posibilidades que tenían y finalmente acordaron que se llamarían “Aura”, a causa de la “buena vibra” que hay entre ellos y que sintieron desde el primer momento, aunque en principio había otro nombre por delante.
En febrero estrenaron su primer sencillo: “Te lloro”, y desde entonces muchas han sido las bendiciones que han llovido sobre este grupo, el cual , a pesar de la rapidez de los acontecimientos, trabaja duro para producir música de calidad.
Sus baladas pop son un “nuevo y fresco sabor”, posible a través del perfecto complemento que se produce en los tres.
Contraparte de Reik
Ya van por su tercer sencillo: “Más de ti”, y por una maravillosa providencia dentro de las vueltas de la vida, lo estrenarán el próximo 14 de julio en el hotel Jaragua, como contraparte de Reik. Compartirán escenario con el grupo al cual rindieron un homenaje el año pasado. No obstante, los planes de Aura son de alcance mundial: “Nuestra meta es que el mundo conozca nuestra música” y que “Dios mediante (como afirma Manny) sepan que en Santo Domingo hay buenos músicos y buenos grupos”.
Javier Grullón
Hijo del humorista Kenny Grullón, Javier es ya un actor consumado en el teatro musical. Además es parte del staff del programa televisivo “Qué chévere es saber”.
José Julio Sánchez
Es el más joven del grupo y aunque se desenvuelve en muchas facetas (canto, actuación y baile) su destreza en la coreografía es un gran aporte al grupo.
Manny Cruz
Aunque es muy modesto para reconocerlo, su potencia vocal y conocimientos musicales (estudió batería, hoy abraza una guitarra) son claves en Aura. Le gusta el merengue romántico.
NUEVO VIDEO
Muchos fanáticos lo estaban esperando y poco falta para que el video del tema “Te lloro” salga a la luz. El director es Pedro Urrutia y los chicos adelantaron que se encuentran muy felices porque “está quedando muy chévere”.
Las chicas son el principal público de la agrupación, que ya tiene su propia cuenta de Twitter, @AURAmusicRD, con unos 2,812 seguidores.
Después de su actuación en el Jaragua, volverán a presentarse el 4 de agosto en Cinema Café, el escenario en que descubrieron la fuerza que podían generar juntos.
Insisten en que la “clave” del grupo son las habilidades que les van uniendo, pues cada uno domina una faceta importante para el grupo. El hermano de Manny, Daniel Santacruz, ha sido de gran ayuda para Aura: compuso para ellos el tema “Te lloro”.
A éste le siguió el sencillo “Chiquita linda”. Los jóvenes afirman que entregarán “el todo por el todo” y como amantes de la música y del arte, están viviendo su sueño.
“La gente nos va a escuchar” afirma Javier, quien ahora espera su primer hijo: “Es la mayor bendición que me ha pasado en la vida”, expresa.
“Me ha dado un mayor propósito. Ahora yo siento más necesidad de trabajar, no por mí, ya se cambió, ya no hago las cosas por mí”, afirma el joven talento, cuya faceta como cantante se escondía en el teatro.
Y es que lo que empezó como un tributo a ciertas bandas latinoamericanas del pop, como una osadía de tres jóvenes aficionados al arte, terminó por convertirse en una sólida banda, con identidad propia y que sobre todo logró ganar el corazón de cientos de fanes en tan solo unos cuantos meses de existencia.
Mirándose a la cara
Eran ya buenos amigos que se habían conocido sobre los escenarios, según relata el propio JJ (José Julio): “A Javier lo conocí en el ‘High School Musical on Stage’ (2008) una producción de Nuryn Sanlley, quien me dio la oportunidad de participar en el Teatro Nacional, y a Manny lo conocí trabajando en el musical ‘West Side History’ (2010) de Carlos Veitía”. De aquí en adelante es donde se cuenta la historia de Aura.
“Decidimos juntarnos para hacer un tributo a Camila a Reik y a Sin Bandera a finales del año pasado, en octubre, y decidimos hacerlo a principios de diciembre pensando que iba a ir poca gente. Primero íbamos a hacerlo en un lugar más pequeño después decidimos hacerlo en Cinema Café (Santo Domingo). Cuando llegamos a la fecha que era el 11 de diciembre, que nos parqueamos, estaba lleno de carros, era una cosa increíble”, expresó Manny Cruz con emoción.
“Ahí comenzó todo, nos miramos a la cara muchísimas veces ese día, como ‘¿qué es lo que está pasando?’ Eso nunca se me va a olvidar cuando subimos después que se terminó el evento fue muy emocionante, y pensamos que podía llegar a un próximo nivel, un poco más allá. Entonces decidimos hacer otro concierto una semana después y pasó lo mismo: 700 personas en Cinema Café”. Aquel segundo tributo tuvo lugar el 28 de diciembre del año pasado y la dueña del local les hizo saber que habían sido los únicos en llenar el lugar dos veces consecutivas.
Animados por la gente que vio en ellos el talento necesario para ser un grupo “real”, conversaron sobre las posibilidades que tenían y finalmente acordaron que se llamarían “Aura”, a causa de la “buena vibra” que hay entre ellos y que sintieron desde el primer momento, aunque en principio había otro nombre por delante.
En febrero estrenaron su primer sencillo: “Te lloro”, y desde entonces muchas han sido las bendiciones que han llovido sobre este grupo, el cual , a pesar de la rapidez de los acontecimientos, trabaja duro para producir música de calidad.
Sus baladas pop son un “nuevo y fresco sabor”, posible a través del perfecto complemento que se produce en los tres.
Contraparte de Reik
Ya van por su tercer sencillo: “Más de ti”, y por una maravillosa providencia dentro de las vueltas de la vida, lo estrenarán el próximo 14 de julio en el hotel Jaragua, como contraparte de Reik. Compartirán escenario con el grupo al cual rindieron un homenaje el año pasado. No obstante, los planes de Aura son de alcance mundial: “Nuestra meta es que el mundo conozca nuestra música” y que “Dios mediante (como afirma Manny) sepan que en Santo Domingo hay buenos músicos y buenos grupos”.
Javier Grullón
Hijo del humorista Kenny Grullón, Javier es ya un actor consumado en el teatro musical. Además es parte del staff del programa televisivo “Qué chévere es saber”.
José Julio Sánchez
Es el más joven del grupo y aunque se desenvuelve en muchas facetas (canto, actuación y baile) su destreza en la coreografía es un gran aporte al grupo.
Manny Cruz
Aunque es muy modesto para reconocerlo, su potencia vocal y conocimientos musicales (estudió batería, hoy abraza una guitarra) son claves en Aura. Le gusta el merengue romántico.
NUEVO VIDEO
Muchos fanáticos lo estaban esperando y poco falta para que el video del tema “Te lloro” salga a la luz. El director es Pedro Urrutia y los chicos adelantaron que se encuentran muy felices porque “está quedando muy chévere”.
Las chicas son el principal público de la agrupación, que ya tiene su propia cuenta de Twitter, @AURAmusicRD, con unos 2,812 seguidores.
Después de su actuación en el Jaragua, volverán a presentarse el 4 de agosto en Cinema Café, el escenario en que descubrieron la fuerza que podían generar juntos.
Insisten en que la “clave” del grupo son las habilidades que les van uniendo, pues cada uno domina una faceta importante para el grupo. El hermano de Manny, Daniel Santacruz, ha sido de gran ayuda para Aura: compuso para ellos el tema “Te lloro”.
A éste le siguió el sencillo “Chiquita linda”. Los jóvenes afirman que entregarán “el todo por el todo” y como amantes de la música y del arte, están viviendo su sueño.
“La gente nos va a escuchar” afirma Javier, quien ahora espera su primer hijo: “Es la mayor bendición que me ha pasado en la vida”, expresa.
“Me ha dado un mayor propósito. Ahora yo siento más necesidad de trabajar, no por mí, ya se cambió, ya no hago las cosas por mí”, afirma el joven talento, cuya faceta como cantante se escondía en el teatro.
EL FLOW DE JULIO VOLTIO VA MAS ALLA DEL REGGAETON AHORA VIENE EN SALSA
Tras la insistencia de sus seguidores en la calle de saber cuándo lanzará un álbum de salsa, el reguetonero Julio Voltio los complacerá al estar trabajando en este proyecto musical que le emociona y para el que cuenta con el apoyo de los salseros del patio.
“La gente siempre me pregunta qué viene nuevo y cuándo viene ese álbum de salsa porque tú tienes lo que se necesita para hacer un disco de salsa. Ahora los voy a complacer. Cuento con todos los salseros que siempre me han apoyado para este proyecto”, sostiene Julio Irving Ramos Filomeno, su nombre de pila.
Por el momento, el exponente urbano no tendrá invitados en su álbum, para el que no ha decidido un título ya que “lo voy a hacer yo solito. Me quiero probar y tirarme a ver cómo me va y espero que salga bien. Yo considero que es la música que me gusta y la que yo siento aquí en mi alma y en mi corazón. Pero en esta vuelta me voy a disparar yo sólo”.
No descarta, sin embargo, durante el trayecto de la producción que contempla sacar a finales de año, invitar a sus colegas Víctor Manuelle, Andy Montañez y Tito Nieves, quienes le han manifestado que puede contar con su respaldo.
Julio Voltio había coqueteado antes con el género tropical al participar en el disco de Andy Montañez Salsatón, salsa con reguetón en 2006, con el tema En mi Puertorro (Locos por mi Habana).
Al presente se unió a Víctor Manuelle en el tema Ella lo que quiere es salsa, como parte del disco Busco un pueblo del “Sonero de la Juventud”.
En tanto, el intérprete tiene en agenda sacar al mercado a finales de 2012 el trabajo musical El chamaco, que es de reguetón.
parecido a Marvin
Con una voz peculiar al hablar y cantar, Julio Voltio reconoce que han sido muchas las veces que lo han comparado con el salsero Marvin Santiago, quien falleció en 2004 y que, como él, tenía un timbre de voz particular.
Al ser abordado sobre esa similitud con “el Sonero del Pueblo”, el reguetonero confiesa que “soñé con él (en estos días) y estábamos hablando, pero no recuerdo de qué”.
“Para mí, Marvin fue mi mayor inspiración en la salsa. Siempre me gustaron sus temas jocosos y los temas de pueblo. Me gustaba la gracia del hombre cuando él cantaba, y ésa es mi escuelita”, revela con simpatía.
Andy y yo
Julio Voltio es uno de los artistas invitados en el concierto Los 50 de Andy Montañez, que se celebrará en el Coliseo de Puerto Rico. El popular reguetonero, bautizado como “el Chamaco”, nos habló de su colega y amigo, a quien acompañará en ese escenario el próximo 14 de julio.
¿Qué virtudes destaca de Andy Montañez como artista y como persona?
Como artista, vi un vídeo de Andy Montañez de cuando tenía 17 años y ahora, a sus 70 años, tiene la misma voz. “El Compresor que Canta”, así lo bautizaron, y le va el nombre porque, desde que era chamaquito hasta ahora, tiene la misma voz. Andy tiene un swing cuando está en la tarima de principio a fin; el show no pierde la intensidad desde que arranca, y es algo que no tienen todos los artistas. En lo profesional, Andy ya se la comió. En lo personal, es un tipo bien humilde. Es alguien de pueblo que la gente quiere y es como salir molesto de tu casa y si ves a Andy, te saca una sonrisa. Un tipo cariñoso, que se deja querer. Él es primero ser humano que artista.
¿Cuál canción del “Niño de Trastalleres” es su favorita o cuál hubiera querido grabar con él?
Me gustan todas. Las hojas blancas, Julia y Un verano en Nueva York. En puertorro es otro tema que grabé con él y, si me dieran a escoger, hago lo que Andy me diga. Me gustaría grabar Julia, que es una de mis favoritas.
¿Tiene alguna anécdota con Andy Montañez?
(Ríe.) Una vez fuimos a Colombia y estuvimos en Cali, Buena Aventura y Palmira. Fuimos a una cancha de baloncesto y nos treparon a la tarima para saludar, pero resultó que era un show y Andy empezó a cantar y a la hora de irnos no nos dejaban ir porque había una multitud de 7,000 personas que llegaron hasta allí. La policía y la seguridad tuvieron que llegar a la hora de irnos y nos dijeron: “Agárrense de las manos, que nos vamos corriendo y duro”, eso fue una eternidad y tardamos como media hora para salir de allí.
¿Cuál será su participación en el concierto?
Todavía faltan los ensayos y ahí me enteraré cuál será mi participación real. Vamos a estar en la tarima metiendo la yuca allí; eso va ser así.
¿Qué consejo le daría a Andy Montañez para que dure 50 años más en la música?
Que guíe él y no ponga a nadie a guiar (ríe).
“La gente siempre me pregunta qué viene nuevo y cuándo viene ese álbum de salsa porque tú tienes lo que se necesita para hacer un disco de salsa. Ahora los voy a complacer. Cuento con todos los salseros que siempre me han apoyado para este proyecto”, sostiene Julio Irving Ramos Filomeno, su nombre de pila.
Por el momento, el exponente urbano no tendrá invitados en su álbum, para el que no ha decidido un título ya que “lo voy a hacer yo solito. Me quiero probar y tirarme a ver cómo me va y espero que salga bien. Yo considero que es la música que me gusta y la que yo siento aquí en mi alma y en mi corazón. Pero en esta vuelta me voy a disparar yo sólo”.
No descarta, sin embargo, durante el trayecto de la producción que contempla sacar a finales de año, invitar a sus colegas Víctor Manuelle, Andy Montañez y Tito Nieves, quienes le han manifestado que puede contar con su respaldo.
Julio Voltio había coqueteado antes con el género tropical al participar en el disco de Andy Montañez Salsatón, salsa con reguetón en 2006, con el tema En mi Puertorro (Locos por mi Habana).
Al presente se unió a Víctor Manuelle en el tema Ella lo que quiere es salsa, como parte del disco Busco un pueblo del “Sonero de la Juventud”.
En tanto, el intérprete tiene en agenda sacar al mercado a finales de 2012 el trabajo musical El chamaco, que es de reguetón.
parecido a Marvin
Con una voz peculiar al hablar y cantar, Julio Voltio reconoce que han sido muchas las veces que lo han comparado con el salsero Marvin Santiago, quien falleció en 2004 y que, como él, tenía un timbre de voz particular.
Al ser abordado sobre esa similitud con “el Sonero del Pueblo”, el reguetonero confiesa que “soñé con él (en estos días) y estábamos hablando, pero no recuerdo de qué”.
“Para mí, Marvin fue mi mayor inspiración en la salsa. Siempre me gustaron sus temas jocosos y los temas de pueblo. Me gustaba la gracia del hombre cuando él cantaba, y ésa es mi escuelita”, revela con simpatía.
Andy y yo
Julio Voltio es uno de los artistas invitados en el concierto Los 50 de Andy Montañez, que se celebrará en el Coliseo de Puerto Rico. El popular reguetonero, bautizado como “el Chamaco”, nos habló de su colega y amigo, a quien acompañará en ese escenario el próximo 14 de julio.
¿Qué virtudes destaca de Andy Montañez como artista y como persona?
Como artista, vi un vídeo de Andy Montañez de cuando tenía 17 años y ahora, a sus 70 años, tiene la misma voz. “El Compresor que Canta”, así lo bautizaron, y le va el nombre porque, desde que era chamaquito hasta ahora, tiene la misma voz. Andy tiene un swing cuando está en la tarima de principio a fin; el show no pierde la intensidad desde que arranca, y es algo que no tienen todos los artistas. En lo profesional, Andy ya se la comió. En lo personal, es un tipo bien humilde. Es alguien de pueblo que la gente quiere y es como salir molesto de tu casa y si ves a Andy, te saca una sonrisa. Un tipo cariñoso, que se deja querer. Él es primero ser humano que artista.
¿Cuál canción del “Niño de Trastalleres” es su favorita o cuál hubiera querido grabar con él?
Me gustan todas. Las hojas blancas, Julia y Un verano en Nueva York. En puertorro es otro tema que grabé con él y, si me dieran a escoger, hago lo que Andy me diga. Me gustaría grabar Julia, que es una de mis favoritas.
¿Tiene alguna anécdota con Andy Montañez?
(Ríe.) Una vez fuimos a Colombia y estuvimos en Cali, Buena Aventura y Palmira. Fuimos a una cancha de baloncesto y nos treparon a la tarima para saludar, pero resultó que era un show y Andy empezó a cantar y a la hora de irnos no nos dejaban ir porque había una multitud de 7,000 personas que llegaron hasta allí. La policía y la seguridad tuvieron que llegar a la hora de irnos y nos dijeron: “Agárrense de las manos, que nos vamos corriendo y duro”, eso fue una eternidad y tardamos como media hora para salir de allí.
¿Cuál será su participación en el concierto?
Todavía faltan los ensayos y ahí me enteraré cuál será mi participación real. Vamos a estar en la tarima metiendo la yuca allí; eso va ser así.
¿Qué consejo le daría a Andy Montañez para que dure 50 años más en la música?
Que guíe él y no ponga a nadie a guiar (ríe).
Monday, July 9, 2012
DOMINGO QUIÑONES CON LA AYUDA DE VICTOR MANUELLE, REGRESA A SU FORMULA ORIGINAL
Esa energía y entrega con las que hace 15 años lanzó su disco, Se necesita un milagro, son con las que el salsero Domingo Quiñones retoma su carrera musical pero, en esta ocasión, con mucho más emoción, porque cuenta con el apoyo de su amigo y colega Víctor Manuelle.
Hace ocho meses que Domingo Quiñones culminó su proyecto musical, cuya producción ha estado a cargo del “Sonero de la Juventud”, quien, además, tuvo la responsabilidad de seleccionar un 90 por ciento de las canciones, lo que enorgullece al veterano sonero que se mantiene alejado de las drogas gracias al programa APS.
“Esto es algo emotivo para mí porque Víctor fue mi corista y se ha convertido en uno de los íconos de la salsa para jóvenes y no tan jóvenes. En lo personal, es algo para mí muy grande y, en lo profesional, también, por su posición dentro de este mercado y por su disciplina”, revela quien también es actor a
Domingo Quiñones, que se distingue por su vozarrón dentro del marco de la salsa contemporánea, agrega que, para él, “este es el disco después de Se necesita un milagro, más completo y es volver a la época de temas como Tú cómo estás”.
Su oferta musical, que espera lanzar a finales de año y cuyo título no ha decidido, contará con temas sociales y las canciones tendrán como ingrediente principal el amor.
Notablemente entusiasmado por sus proyectos en agenda, el músico reitera encontrarse en la mejor etapa de su carrera por su disco próximo a salir y porque “estoy tocando como yo tocaba antes con muchas presentaciones”.
El polifacético artista no lanza un álbum desde su pasada producción, Conquistador de corazones, que salió a la venta en 2009.
Estudia teología
Domingo Quiñones, quien el 19 de agosto ofrecerá un concierto en el Centro de Bellas Artes de San Juan bajo la producción de César Sainz, asegura que “todo en mi vida va perfectamente, mi vida personal va mucho mejor que la música porque me siento con mucha paz”.
Dice que el lugar donde mejor se siente y recarga energía es en la tarima, cuando tiene de frente a su incondicional público.
Aparte de la música, el exponente del género tropical se encuentra estudiando teología en general.
Junto con su familia se acaba de mudar a Miami y el 9 de agosto, día que cumple sus 50 años de edad, lo celebrará en México en una presentación junto con la orquesta Puerto Rico All Star.
Hace ocho meses que Domingo Quiñones culminó su proyecto musical, cuya producción ha estado a cargo del “Sonero de la Juventud”, quien, además, tuvo la responsabilidad de seleccionar un 90 por ciento de las canciones, lo que enorgullece al veterano sonero que se mantiene alejado de las drogas gracias al programa APS.
“Esto es algo emotivo para mí porque Víctor fue mi corista y se ha convertido en uno de los íconos de la salsa para jóvenes y no tan jóvenes. En lo personal, es algo para mí muy grande y, en lo profesional, también, por su posición dentro de este mercado y por su disciplina”, revela quien también es actor a
Domingo Quiñones, que se distingue por su vozarrón dentro del marco de la salsa contemporánea, agrega que, para él, “este es el disco después de Se necesita un milagro, más completo y es volver a la época de temas como Tú cómo estás”.
Su oferta musical, que espera lanzar a finales de año y cuyo título no ha decidido, contará con temas sociales y las canciones tendrán como ingrediente principal el amor.
Notablemente entusiasmado por sus proyectos en agenda, el músico reitera encontrarse en la mejor etapa de su carrera por su disco próximo a salir y porque “estoy tocando como yo tocaba antes con muchas presentaciones”.
El polifacético artista no lanza un álbum desde su pasada producción, Conquistador de corazones, que salió a la venta en 2009.
Estudia teología
Domingo Quiñones, quien el 19 de agosto ofrecerá un concierto en el Centro de Bellas Artes de San Juan bajo la producción de César Sainz, asegura que “todo en mi vida va perfectamente, mi vida personal va mucho mejor que la música porque me siento con mucha paz”.
Dice que el lugar donde mejor se siente y recarga energía es en la tarima, cuando tiene de frente a su incondicional público.
Aparte de la música, el exponente del género tropical se encuentra estudiando teología en general.
Junto con su familia se acaba de mudar a Miami y el 9 de agosto, día que cumple sus 50 años de edad, lo celebrará en México en una presentación junto con la orquesta Puerto Rico All Star.
TIENES QUE CREER EN MI ES EL SENCILLO CON EL QUE FRANKIE J RETORNA A LA MUSICA
El cantante, músico y compositor Frankie J regresa a la escena musical con “Tienes Que Creer En Mi”, el primer sencillo de su próximo álbum y el primero bajo el sello Universal Music Latino. La canción fue coescrita y producida por el mismo Frankie J con producción adicional por el multi-galardonado productor mexicano Armando Ávila y conserva la esencia vocal característica de Frankie J fusionándola con ritmos pop contemporáneos.
Frankie J, quien ha vendido más de 2 millones de discos en su carrera, dio a conocer su romanticismo emblemático ante el público estadounidense como solista con su álbum debut “What’s a Man To Do?” el cual incluyo el hit “Don’t Wanna Try/Ya No Es Igual” y en el 2005 se convirtió en artífice de la creciente tendencia actual de letras en Spanglish con “Obsession (No Es Amor)”, la canción que lo catapultó al estrellato. Su segundo álbum “The One” fue certificado disco de platino al vender más de un millón de unidades con sencillos como “How To Deal”, “More Than Words” y “Suga Suga”, una colaboración con el rapero Baby Bash que logro apoderarse del listado Top 100 de Billboard y hoy por hoy es un himno atemporal de las pistas de baile y que reside permanentemente en los playlists de las radios de hip-hop y urbanas alrededor del mundo.
“Tienes Que Creer En Mi” debuta simultáneamente en radios y tiendas digitales de Estados Unidos y México, este último un país donde Frankie J comenzará de cero el desarrollo de su carrera como solista aunque tiene una base de fans que lo siguen desde antes.
Frankie J estrenará la canción por primera vez en televisión nacional el próximo 19 de Julio en la novena entrega anual de Premios Juventud por la cadena Univisión, desde el Bank United Center de la ciudad de Miami.
CRISTINA AGUILERA ESTA TRABAJA EN SU PROXIMA PRODUCCION MUSICAL
Todo indica que Christina Aguilera ha superado el desastre de su disco Bionic, pues –según asegurara una fuente de Billboard–, la cantante se encuentra grabando algunos temas de los que será su próxima producción.
Y, por lo visto, todo marcha bastante bien ya que en agosto se espera estrene el primer sencillo de este disco producido por Max Martin, quien también ha trabajado con Katy Perry, Kelly Clarkson y Britney Spears.
Entre los detalles revelados también está el que la cantante ha pedido a sus compañeros del programa estadounidense The Voice, Blake Shelton y Cee Lo Green, que colaboren en este proyecto.
Y, por lo visto, todo marcha bastante bien ya que en agosto se espera estrene el primer sencillo de este disco producido por Max Martin, quien también ha trabajado con Katy Perry, Kelly Clarkson y Britney Spears.
Entre los detalles revelados también está el que la cantante ha pedido a sus compañeros del programa estadounidense The Voice, Blake Shelton y Cee Lo Green, que colaboren en este proyecto.
Friday, July 6, 2012
JOHNNY CRUZ & LEHMAN CENTER PRESENTAN EL TRIBUTO A ADALBERTO SANTIAGO
Johnny Cruz en una colaboracion con Lehman Center le rendiran un Tributo a una de nuestras leyendas viva, "El Maestro Adalberto Santiago".
Este Sabado 7 De Julio Del 2012 A Las 8pm
Este tributo artistico estara lleno de estrellas las cuales brillaran por luz propia en la tarima como: Nino Segarra, Yolanda Rivera, Cheo Medina, Frankie Vasquez, Ray Sapulveda, Ray Bayona, Javier Marrero, Julio Salgado, Jesus Pagan & Musicos como: Eddie Montalvo, Bomberito Zarzuela, Johnny Rodriguez & otros invitados especiales.
LEHMAN CENTER
250 Bedford Park Blvd.
Bronx NYC
Para reservar tus tickets:
Tel: 718-960-8833
Web: www.lehmancenter.org
Este Tributo No Te Lo Puedes Perder, Ven Y Demuestrale Al Legendario Adalberto Lo Mucho Que Se Lo Merece...
Estacionamiento Gratis Para Todos!!!
Este Sabado 7 De Julio Del 2012 A Las 8pm
Este tributo artistico estara lleno de estrellas las cuales brillaran por luz propia en la tarima como: Nino Segarra, Yolanda Rivera, Cheo Medina, Frankie Vasquez, Ray Sapulveda, Ray Bayona, Javier Marrero, Julio Salgado, Jesus Pagan & Musicos como: Eddie Montalvo, Bomberito Zarzuela, Johnny Rodriguez & otros invitados especiales.
LEHMAN CENTER
250 Bedford Park Blvd.
Bronx NYC
Para reservar tus tickets:
Tel: 718-960-8833
Web: www.lehmancenter.org
Este Tributo No Te Lo Puedes Perder, Ven Y Demuestrale Al Legendario Adalberto Lo Mucho Que Se Lo Merece...
Estacionamiento Gratis Para Todos!!!
EL FESTIVAL DE LOS OLD TIMERS DE LA CALLE 111 EN EL BARRIO
Por mas de 45 Años los Old Timer se reunen en el festival anual de la calle 111, brindandole al Barrio (Spanish Harlem) lo mejor de la cultura Puertorriqueña, con: Orquestas, Musica, Comidas, Suveniles, Productos Tipicos De Puertorrico, Bebidas y muchas cosas mas.
Este año no sera la ecepcion, Los Old Timer nos traen la tradicional fiesta de Cuadra de la calle 111, donde estaran Jugando el clasico Stick Ball & 2 Orquesta en tarima.
Domingo 8 Del 2012 De 8:00am A 6:00pm
Calle 111 & 5ta Avenida "En El Barrio"
8:00am - The Stick Ball Game, Donde Los Old Timer Compitan Con Otros Leyendarios Jugadores.
2:00pm - 2 Orquesta y Un DJ estaran animando la Fiesta De Cuadra para el delite del publico.
Orquestas:
-La Tipica 73 (Cantando Frankie Vasquez)
-Wayne Gorbea & Su Salsa Picante.
Esta Fiesta de Cuadra solo es hasta las 6:00pm asi que llega temprano para que disfrute de todo lo que pueden ofrecer Los Old Timers.
EL DOMINICANO MAFIO LE INJECTA UN POCO DE MERENGUE ELECTRONICO AL COLOMBIANO FONSECA
Para Fonseca, los 12 años que lleva en la música bien que han valido la pena. De la mano de una música que cada vez conquista más espacios: el vallenato, el joven cantautor es uno de los abanderados de la nueva onda de vallenateros, que le ha puesto toques modernos a esta música que ya no solo es de los colombianos, sino del mundo. En el 2002 comenzó su odisea por el mundo de la música y ha cosechado innumerables premios entre ellos Bilboard (2007), Grammy Latino (2006) y MTV (2006).
Tras su salida de Emi Music Colombia, firmó con Sony, y fue en 2011 cuando decidieron sacar al mercado su álbum “Ilusión”, del que promueve el primer sencillo “Eres mi sueño”. Fue con este tema que el intérprete de “Te mando flores” encontró unas manos que lo llevaron a conocer el género más dominicano: el merengue.
Se trata de Maffio, el joven productor y cantante de origen dominicano radicado en Estados Unidos con quien un día se juntó y mientras estaban en el estudio salió una combinación que puso a Fonseca ante un nuevo sonido.
“Estando con él, en el estudio, me quedaba mirándolo y yo me daba cuenta que él miraba mucho una foto, y yo le pregunté qué él miraba, y me enseñó la foto de su hija y ahí surgió la idea de este tema”, contó Maffio, el precursor de lo que él denomina como merengue electrónico.
Esta combinación de letras y sonido dio como resultado un merengue muy fresco que a los dos meses de su estreno ya había vendido más de 80 mil copias en Colombia y obteniendo 4 discos de platino por ello.
Con este tema el artista colombiano que hizo una visita al país hace unos años quiere volver a pisar suelo Dominicano y para eso se prepara.
Mientras, inició Fonseca Tours Ilusión que lo llevará a 15 ciudades de su natal Colombia y luego seguirá el recorrido por otras ciudades del mundo.
“Eres mi sueño” lo llevará de igual manera a la octava versión de los Premios Texas, que se realizarán el 2 de agosto próximo. Esta edición de los Premios será producida por la cadena Univisión Texas y será transmitida a todo Estados Unidos.
Fonseca, además de haber sido nominado a las categorías de “Artista Tropical” y “Artista Masculino”, interpretará su más reciente éxito ‘Eres mi sueño’ durante la gala de premiación.
Sin lugar a dudas que cada vez más artistas descubren el sabor del merengue y se sienten atraídos por el ritmo.
El artista colombiano ha sido invitado a hacer parte de las fechas centroamericanas del “Gigantes Tour”, que llevará a Chayanne, Marc Anthony y Marco Antonio Solís por más de 14 ciudades norteamericanas a partir de agosto.
WISIN & YANDEL HABLAN DE SU NUEVA PRODUCCION MUSICAL LOS LIDERES
El dúo reggaetonero tiene nuevo disco, aunque aún no ha salido a la venta, pero ya están listos para hablar de él y compartir un poco con su público lo que representa este trabajo.
1. ¿Háblennos de LIDERES, de que se trata este nuevo álbum?
Estamos súper felices de estar estrenando LIDERES, que es el álbum más internacional que hemos hecho, combinando nuestro sonido clásico con ritmos bailables de todo el mundo. Tenemos colaboraciones con productores talentosísimos de Europa, EEUU y Puerto Rico y con estrellas mundialmente reconocidas como Jennifer López, Chris Brown y T-Pain. Le hemos puesto todo nuestro esfuerzo para nuevamente ofrecerle a los fans el mejor álbum posible.
2. ¿Por qué el nombre LIDERES?
Por la importancia de que todos seamos lideres en lo que hacemos. Wisin y Yandel no hacen cosas por hacerlas. Ponemos todo nuestro esmero en cada proyecto que hacemos y por eso somos líderes en nuestro género y en lo que hacemos. También sabemos que ser líderes conlleva una responsabilidad muy grande y al público, a hacer las cosas cada día mejor, seguir sobrepasando lo que vino antes. Es lo que hacemos y lo que deseamos para toda nuestra gente a través del mundo, que todos seamos líderes y dar lo mejor de nosotros en todo.
3. ¿Cuéntennos sobre las colaboraciones en el álbum?
Somos muy afortunados de contar contar unos artistas de primera que realmente admiramos y aportan mucho a este álbum. Con Jennifer Lopez grabamos “Follow The Leader” el primer sencillo de LIDERES, con Chris Brown y T-Pain grabamos “Algo Me Gusta De Ti” que será el segundo sencillo, y con Franco El Gorila y O’Neill grabamos “Prende”. Las canciones estan entre las que mas resaltan dentro del álbum porque se juntan todas nuestras energías y el resultado es algo explosivo.
4. ¿Dónde se filmó el videoclip de “Follow The Leader”? Y cómo fue trabajar en este sencillo con Jennifer López?
La filmación del video de “Follow The Leader” fue en Acapulco. Hacia muchísimo calor, la mayoría se hizo afuera y como ven en el video había mucha acrobacia, brincos, etc. Jennifer no se quejo en ningún momento y trabajó como una campeona, toda una líder. Trabajamos muy bien juntos y en muy corto tiempo desarrollamos una amistad. Cantar con ella en la final de American Idol fue algo muy grande que sucedió gracias a ella y al apoyo que ella le ha brindado a “Follow The Leader” y a nosotros.
5. ¿Cuál es su canción favorita del álbum?
Todas son nuestras favoritas. Dicen que escoger entre tus canciones es como escoger entre tus hijos: imposible. Las que se destacan para nosotros son las colaboraciones que siempre son súper interesantes y en especial las canciones con JLo y con Chris Brown, los primeros dos sencillos y además una canción que es mas estilo balada titulada Perdon.
6. ¿Qué diferencia tiene LIDERES a sus otras producciones?
En esta producción buscamos evolucionar nuestro sonido así que además de trabajar con Tainy con quien hemos trabajado por muchos años, también nos unimos en el estudio con productores de música popular internacional como Chris Jeday, Saeed Jonas, Söderqvist Ponto, Niclas Kings y DJ Urba.
7. ¿Qué les falta hacer a Wisin y Yandel?
Realmente hemos llegado mas allá de lo que jamás pudimos haber soñado y nos sentimos más que agradecidos con papa Dios por bendecirnos tan grandemente pero si tuviéramos que decir que falta seria incursionar en el cine, hacer películas. Nos encanta hacer videos, todo el proceso de principio a fin, asi que lo próximo seria hacer películas.
8. ¿Cómo ha evolucionado WyY en estos 14 años?
Hemos cambiado nuestro sonido a través de los anios refinándolo, modernizándolo, y también respetando mucho mas con el tiempo a nuestra música sabiendo el gran impacto que puede tener al ser expuesta a tantas millones de personas. Al principio escribíamos para los fans de un género muy específico y ahora escribimos para gustarle a todo el mundo. Sabemos que para muchos somos ídolos y eso se respeta así que las letras son más limpias, no hablan de las mismas cosas que al principio.
9. ¿Cuál es la clave para mantener un balance en la vida artística y personal? Ustedes lo han hecho muy bien.
La clave es dedicarnos totalmente a ambos aspectos de nuestras vidas. Creo que lo que nos mantiene con los pies en la tierra es tener nuestras familias. Eso es algo sagrado para nosotros y hacemos todo lo posible por dedicarle el tiempo y la atención necesaria a nuestros hogares, al igual que en nuestras carreras damos todo por nuestros fans.
1. ¿Háblennos de LIDERES, de que se trata este nuevo álbum?
Estamos súper felices de estar estrenando LIDERES, que es el álbum más internacional que hemos hecho, combinando nuestro sonido clásico con ritmos bailables de todo el mundo. Tenemos colaboraciones con productores talentosísimos de Europa, EEUU y Puerto Rico y con estrellas mundialmente reconocidas como Jennifer López, Chris Brown y T-Pain. Le hemos puesto todo nuestro esfuerzo para nuevamente ofrecerle a los fans el mejor álbum posible.
2. ¿Por qué el nombre LIDERES?
Por la importancia de que todos seamos lideres en lo que hacemos. Wisin y Yandel no hacen cosas por hacerlas. Ponemos todo nuestro esmero en cada proyecto que hacemos y por eso somos líderes en nuestro género y en lo que hacemos. También sabemos que ser líderes conlleva una responsabilidad muy grande y al público, a hacer las cosas cada día mejor, seguir sobrepasando lo que vino antes. Es lo que hacemos y lo que deseamos para toda nuestra gente a través del mundo, que todos seamos líderes y dar lo mejor de nosotros en todo.
3. ¿Cuéntennos sobre las colaboraciones en el álbum?
Somos muy afortunados de contar contar unos artistas de primera que realmente admiramos y aportan mucho a este álbum. Con Jennifer Lopez grabamos “Follow The Leader” el primer sencillo de LIDERES, con Chris Brown y T-Pain grabamos “Algo Me Gusta De Ti” que será el segundo sencillo, y con Franco El Gorila y O’Neill grabamos “Prende”. Las canciones estan entre las que mas resaltan dentro del álbum porque se juntan todas nuestras energías y el resultado es algo explosivo.
4. ¿Dónde se filmó el videoclip de “Follow The Leader”? Y cómo fue trabajar en este sencillo con Jennifer López?
La filmación del video de “Follow The Leader” fue en Acapulco. Hacia muchísimo calor, la mayoría se hizo afuera y como ven en el video había mucha acrobacia, brincos, etc. Jennifer no se quejo en ningún momento y trabajó como una campeona, toda una líder. Trabajamos muy bien juntos y en muy corto tiempo desarrollamos una amistad. Cantar con ella en la final de American Idol fue algo muy grande que sucedió gracias a ella y al apoyo que ella le ha brindado a “Follow The Leader” y a nosotros.
5. ¿Cuál es su canción favorita del álbum?
Todas son nuestras favoritas. Dicen que escoger entre tus canciones es como escoger entre tus hijos: imposible. Las que se destacan para nosotros son las colaboraciones que siempre son súper interesantes y en especial las canciones con JLo y con Chris Brown, los primeros dos sencillos y además una canción que es mas estilo balada titulada Perdon.
6. ¿Qué diferencia tiene LIDERES a sus otras producciones?
En esta producción buscamos evolucionar nuestro sonido así que además de trabajar con Tainy con quien hemos trabajado por muchos años, también nos unimos en el estudio con productores de música popular internacional como Chris Jeday, Saeed Jonas, Söderqvist Ponto, Niclas Kings y DJ Urba.
7. ¿Qué les falta hacer a Wisin y Yandel?
Realmente hemos llegado mas allá de lo que jamás pudimos haber soñado y nos sentimos más que agradecidos con papa Dios por bendecirnos tan grandemente pero si tuviéramos que decir que falta seria incursionar en el cine, hacer películas. Nos encanta hacer videos, todo el proceso de principio a fin, asi que lo próximo seria hacer películas.
8. ¿Cómo ha evolucionado WyY en estos 14 años?
Hemos cambiado nuestro sonido a través de los anios refinándolo, modernizándolo, y también respetando mucho mas con el tiempo a nuestra música sabiendo el gran impacto que puede tener al ser expuesta a tantas millones de personas. Al principio escribíamos para los fans de un género muy específico y ahora escribimos para gustarle a todo el mundo. Sabemos que para muchos somos ídolos y eso se respeta así que las letras son más limpias, no hablan de las mismas cosas que al principio.
9. ¿Cuál es la clave para mantener un balance en la vida artística y personal? Ustedes lo han hecho muy bien.
La clave es dedicarnos totalmente a ambos aspectos de nuestras vidas. Creo que lo que nos mantiene con los pies en la tierra es tener nuestras familias. Eso es algo sagrado para nosotros y hacemos todo lo posible por dedicarle el tiempo y la atención necesaria a nuestros hogares, al igual que en nuestras carreras damos todo por nuestros fans.
LA EX-SECRETARIA DEL BAJISTA DE U2 FUE SENTENCIADA A 7 AÑOS DE PRISION
La exsecretaria de Adam Clayton, bajista del grupo irlandés U2, fue condenada hoy por un tribunal de Dublín a siete años de cárcel por robar casi 3 millones de euros (más de 3,5 millones de dólares) de las cuentas bancarias del conocido músico.
Carol Hawkins, de 48 años, había sido declarada culpable la pasada semana de 181 cargos presentados contra ella por la defensa de Clayton relacionados con la sustracción de 2,8 millones de euros entre 2004 y 2008.
"Francamente, solo la codicia como motivación para llevar un estilo de vida lujoso puede explicar la magnitud de este acto de deslealtad", dijo hoy al leer su sentencia el juez instructor, Patrick McCartan.
La severidad de la pena impuesta, explicó el magistrado, responde al hecho de que la acusada, a pesar de las pruebas, mantuvo en todo momento durante el juicio su inocencia, con lo que dejaba entrever que el dinero que robó "la pertenecía".
En este sentido, McCartan dudó de que Hawkins esté arrepentida y sugirió que si volviera a verse en una situación parecida, la condenada podría volver a delinquir.
"Estos son delitos provocados por la codicia y nada más. Importa muy poco si fue muy lista o muy tonta", añadió el juez, quien, por contra, describió a Clayton como un "buen patrón, atento y compasivo, que ofreció a la acusada una segunda oportunidad".
Durante el juicio se supo que Hawkins se ganó la "total confianza" del músico, hasta el punto de figurar como firmante en dos de sus cuentas, lo que aprovechó para expedir durante cuatro años 181 cheques bancarios y desviar importantes cantidades de dinero a sus propias cuentas.
La alarma saltó en 2008, cuando se vio obligada a confesar a Clayton que había reservado a través de una de esas cuentas conjuntas viajes a Nueva York y Londres para visitar a sus dos hijos por un valor de 15.000 euros.
Investigaciones posteriores revelaron que Hawkins llegó a comprar con el dinero de la estrella de U2 22 caballos de carreras, lujosas vacaciones, ropa y calzado de diseño y hasta un Volkswagen Golf para uno de sus hijos, a los que también pagó cursos de moda y cinematografía a su costa.
La acusada comenzó a trabajar en 1992 como empleada del hogar en una de las mansiones dublinesas de Clayton, quien la convirtió después en su secretaria personal, mientras que su entonces marido desempeñaba tareas de chófer y cocinero.
La pareja recibía un salario conjunto de casi 50.000 euros anuales y vivía gratis en casa del músico, pero tras su separación en 2007 Clayton mantuvo la paga completa para Hawkins.
El juez McCartan también ordenó hoy que parte de los ingresos que recibirá la condenada por la venta de su apartamento en Nueva York serán utilizados para devolver parte de los 2,8 millones de euros robados.
En 2006, el grupo U2 ya se vio obligado a acudir a los tribunales para recuperar varias prendas que su cantante, Bono, vistió durante la legendaria gira del "The Joshua Tree" de 1987 y que estaban en posesión de su antigua estilista.
Lola Cashman, quien trabajó para U2 como asesora de imagen y estilista entre 1987 y 1988, fue obligada por un tribunal irlandés a devolver los "souvenirs".
La banda recuperó así algunos objetos que estaban valorados en poco más de 5.000 euros (6.280 dólares), como unos pantalones negros, unos pendientes metálicos, una sudadera verde y un sombrero de vaquero "Stetson", que su vocalista había calificado de "icono".
Carol Hawkins, de 48 años, había sido declarada culpable la pasada semana de 181 cargos presentados contra ella por la defensa de Clayton relacionados con la sustracción de 2,8 millones de euros entre 2004 y 2008.
"Francamente, solo la codicia como motivación para llevar un estilo de vida lujoso puede explicar la magnitud de este acto de deslealtad", dijo hoy al leer su sentencia el juez instructor, Patrick McCartan.
La severidad de la pena impuesta, explicó el magistrado, responde al hecho de que la acusada, a pesar de las pruebas, mantuvo en todo momento durante el juicio su inocencia, con lo que dejaba entrever que el dinero que robó "la pertenecía".
En este sentido, McCartan dudó de que Hawkins esté arrepentida y sugirió que si volviera a verse en una situación parecida, la condenada podría volver a delinquir.
"Estos son delitos provocados por la codicia y nada más. Importa muy poco si fue muy lista o muy tonta", añadió el juez, quien, por contra, describió a Clayton como un "buen patrón, atento y compasivo, que ofreció a la acusada una segunda oportunidad".
Durante el juicio se supo que Hawkins se ganó la "total confianza" del músico, hasta el punto de figurar como firmante en dos de sus cuentas, lo que aprovechó para expedir durante cuatro años 181 cheques bancarios y desviar importantes cantidades de dinero a sus propias cuentas.
La alarma saltó en 2008, cuando se vio obligada a confesar a Clayton que había reservado a través de una de esas cuentas conjuntas viajes a Nueva York y Londres para visitar a sus dos hijos por un valor de 15.000 euros.
Investigaciones posteriores revelaron que Hawkins llegó a comprar con el dinero de la estrella de U2 22 caballos de carreras, lujosas vacaciones, ropa y calzado de diseño y hasta un Volkswagen Golf para uno de sus hijos, a los que también pagó cursos de moda y cinematografía a su costa.
La acusada comenzó a trabajar en 1992 como empleada del hogar en una de las mansiones dublinesas de Clayton, quien la convirtió después en su secretaria personal, mientras que su entonces marido desempeñaba tareas de chófer y cocinero.
La pareja recibía un salario conjunto de casi 50.000 euros anuales y vivía gratis en casa del músico, pero tras su separación en 2007 Clayton mantuvo la paga completa para Hawkins.
El juez McCartan también ordenó hoy que parte de los ingresos que recibirá la condenada por la venta de su apartamento en Nueva York serán utilizados para devolver parte de los 2,8 millones de euros robados.
En 2006, el grupo U2 ya se vio obligado a acudir a los tribunales para recuperar varias prendas que su cantante, Bono, vistió durante la legendaria gira del "The Joshua Tree" de 1987 y que estaban en posesión de su antigua estilista.
Lola Cashman, quien trabajó para U2 como asesora de imagen y estilista entre 1987 y 1988, fue obligada por un tribunal irlandés a devolver los "souvenirs".
La banda recuperó así algunos objetos que estaban valorados en poco más de 5.000 euros (6.280 dólares), como unos pantalones negros, unos pendientes metálicos, una sudadera verde y un sombrero de vaquero "Stetson", que su vocalista había calificado de "icono".
Subscribe to:
Posts (Atom)