EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Friday, April 12, 2013
EL RAPERO JAY-Z DEFIENDE SU VIAJE A CUBA CON UNA CANCION
Jay-Z est· defendiendo su reciente viaje a Cuba en una nueva canciÛn.
El rapero lanzÛ hoy "Open Letter", que quiere decir carta abierta, luego que dos legisladores republicanos de Florida cuestionaron si su visita a La Habana con su esposa Beyonce habÌa sido autorizada oficialmente.
En la canciÛn, Jay-Z rapea sobre su desagrado por los polÌticos y dice: "Quieren darme tiempo de c·rcel y una multa, dejen que cometa un verdadero crimen".
Funcionarios federales del Tesoro estadounidense dijeron el martes que el viaje de la pareja fue licenciado como un intercambio educacional.
Jay-Z y Beyonce son ·vidos partidarios del presidente Barack Obama. Jay-Z rapea en su canciÛn, "Obama dijo: 'Rel·jate, vas a hacer que me impugnen, no necesitas este (improperio) de todos modos, rel·jate conmigo en la playa'''.
Los ciudadanos estadounidenses no tienen permiso de viajar a Cuba a hacer mero turismo, pero pueden obtener licencias para realizar visitas de intercambio acadÈmico, religioso, periodÌstico y cultural.
CARLOS VIVES CONFIESA HABER DUDADO DE SU REGRESO A LOS ESCENARIOS
"Renacido", asÌ se siente Carlos Vives, el hombre que antes de Shakira y Juanes abriÛ las puertas del mundo a las excelencias de la m˙sica colombiana y que ahora, tras un perÌodo en el que dudÛ de si volverÌa a ocupar un papel tan central.
"Pasaron cosas en la industria que me hicieron pensar que igual no tenÌa oportunidad de seguir grabando como lo habÌa hecho", ha reconocido en una entrevista con Efe en Madrid el "orgulloso" embajador internacional del vallenato tras aÒos de trabajo sin el apoyo de una multinacional, en los que lanzÛ "Pombo musical" (2008) y "Cl·sicos de la Provincia II" (2009).
En total, han sido casi nueve aÒos de esfuerzo "fuera" de la gran industria, desde la publicaciÛn de "El rock de mi pueblo" (2004) hasta la llegada de una oferta por parte de Sony Music para grabar "CorazÛn profundo", que se publica el 23 de abril en EspaÒa y que ya ha sido n˙mero 1 durante varias semanas en listas americanas.
"VolvÌ a nacer" es el sencillo de su nuevo material
"Esta ausencia ha sido difÌcil para mÌ, pero me dio tiempo para analizar mis primeros discos y entender ese af·n de buscar nuevos sonidos", ha dicho Vives, que hace 20 aÒos triunfÛ con los primeros "Cl·sicos de la Provincia" y una fÛrmula basada en rescatar con ropajes pop temas tradicionales como "Fruta fresca" o "La gota frÌa".
Ll·mese "vallenato pop", "tropic pop" o "nueva trova colombiana", el primer artista colombiano que ganÛ un premio Grammy (adem·s de tres Grammy Latinos), regresa con un single titulado "VolvÌ a nacer", que dedica a su mujer y que representa un sentimiento extensivo a todos los ·mbitos de su vida.
"CriÈ dos hijos y estoy empezando a criar otros dos, lo que me hace pensar que la vida es cÌclica. Si uno analiza que dormir es un poco como morir, cada dÌa se nos da la oportunidad de volver a empezar. Y este disco tambiÈn es una oportunidad de volver a empezar", ha apuntado.
Las cosas pintan bien para Èl de momento, pues el decimocuarto disco de estudio de su carrera le ha permitido regresar, a la espera de poder cerrar tambiÈn una prÛxima gira.
En "CorazÛn profundo" incluye un dueto con Michel TelÛ -intÈrprete del fenÛmeno global "Ai se eu te pego"-, al que conociÛ personalmente despuÈs de que Èste participara en el primer "Festival del Mar" de Santa Marta y descubrieran asÌ m˙ltiples conexiones.
"No estaba pensando en estrategias de mercadeo, sino que se dio naturalmente", justifica Vives, que escribiÛ canciones para el que ser· el nuevo disco de TelÛ, entre las que se encuentra "Como le gusta a tu cuerpo", que ha incluido en su propio ·lbum.
De este trabajo dice que es "m·s tranquilo", lleno de "deudas sentimentales", por ejemplo a su tierra -la caribeÒa Santa Marta-, a su familia y a esas "cosas sencillas de la vida" que le inspiran, con su fÛrmula de contemporaneizar ritmos tradicionales y vestirlos con su sempiterna sonrisa y positivismo.
Esa visiÛn de la vida la traslada a sus esperanzas de que se cierre un acuerdo entre el Gobierno y las FARC, que esta misma semana celebraron una multitudinaria y polÈmica manifestaciÛn por la paz que, seg˙n los partidarios del expresidente ¡lvaro Uribe, legitimaba a las milicias.
RUBEN BLADES DESCARTA VOLVER HACER UNA GIRA CON WILLIE COLON
El cantante y actor panameño Rubén Blades descartó una reconciliación con su antiguo compañero Willie Colón, del que resintió sus continuos "insultos" y faltas de respeto.
Blades respondió así a los periodistas sobre una reciente propuesta de Colón, quien en su cuenta de Twitter planteó una "reconciliación" y una "última" gira juntos.
"No es reconciliación, es simplemente que yo no tengo absolutamente nada que ir a buscar con una persona que me insulta, que me falta el respeto, yo no tengo, yo no puedo", explicó Blades en el marco de la inauguración del II Festival de Cine de Panamá.
La prensa local reprodujo un mensaje de Colón en Twitter en el que escribió "propongo que hagamos la paz y después que gane" las elecciones del próximo domingo el candidato presidencial de la oposición venezolana, Henrique Capriles, hacer "una gira de reconciliación por Venezuela con Rubén Blades. La última gira".
Al ser preguntado si ha hablado con Colón, el cantautor panameño dijo que no y añadió que no va a responder a las cosas que "habla" de él su antiguo compañero.
Colón "llama e insulta, me dice de todo. Todos los días sale una cosa nueva. Yo soy panameño y bien criado, yo no voy a responder a las cosas esas, no voy a caer en eso", afirmó.
Blades y Colón cantaron y produjeron juntos temas de salsa durante varias décadas, logrando gran reconocimiento internacional, pero su sociedad terminó hace unos años tras un conflicto por incumplimiento de contrato en 2003.
Blades respondió así a los periodistas sobre una reciente propuesta de Colón, quien en su cuenta de Twitter planteó una "reconciliación" y una "última" gira juntos.
"No es reconciliación, es simplemente que yo no tengo absolutamente nada que ir a buscar con una persona que me insulta, que me falta el respeto, yo no tengo, yo no puedo", explicó Blades en el marco de la inauguración del II Festival de Cine de Panamá.
La prensa local reprodujo un mensaje de Colón en Twitter en el que escribió "propongo que hagamos la paz y después que gane" las elecciones del próximo domingo el candidato presidencial de la oposición venezolana, Henrique Capriles, hacer "una gira de reconciliación por Venezuela con Rubén Blades. La última gira".
Al ser preguntado si ha hablado con Colón, el cantautor panameño dijo que no y añadió que no va a responder a las cosas que "habla" de él su antiguo compañero.
Colón "llama e insulta, me dice de todo. Todos los días sale una cosa nueva. Yo soy panameño y bien criado, yo no voy a responder a las cosas esas, no voy a caer en eso", afirmó.
Blades y Colón cantaron y produjeron juntos temas de salsa durante varias décadas, logrando gran reconocimiento internacional, pero su sociedad terminó hace unos años tras un conflicto por incumplimiento de contrato en 2003.
LA GRAN SEÑORA "JENNI RIVERA" TENDRA UNA EXPOSICION EN EL MUSEO DE LOS GRAMMY'S
El Museo del Grammy presentará "Jenni Rivera, La Gran Señora", una exposición sobre el papel de la cantante como la Diva de la Banda.
La exposición, realizada con la colaboración de la familia de la difunta cantante, se inaugurará el domingo 12 de mayo en coincidencia con la celebración del Día la Madre en Estados Unidos, informó el museo en un comunicado.
En la muestra se podrá ver el papel de Rivera como impulsora musical a través de su trabajo en los géneros norteño y banda. También se ilustrará la forma en la que la intérprete usó su música y su fama para combatir los estereotipos femeninos que han existido en la música mexicana por años.
La exhibición, que se presentará en el tercer piso del museo, incluirá toda una colección de fotografías raras y objetos pertenecientes a la familia de Rivera. Los visitantes también podrán apreciar vestuarios de la cantante, incluido un vestido de encaje que usó en el Teatro de México, así como su biblia y documentos personales como su licencia de conducir, manuscritos, premios, afiches de sus conciertos, boletos y recuerdos de sus admiradores, así como videos de sus presentaciones en vivo y participaciones en televisión.
"Es un gran honor para mí y mis hermanos Jacqie, Michael, Jenicka y Johnny compartir objetos tan valiosos de nuestra madre con sus admiradores, aquellos que la hicieron ser quien fue", dijo Janney "Chiquis" Marin, hija de Rivera, en un comunicado. "Pensamos que es lo menos que podemos hacer, les debemos mucho a los fans".
Rivera ha vendido más de 20 millones de discos alrededor del mundo y varios de sus álbumes se han certificado oro y platino. Tras su fallecimiento el 9 de diciembre de 2012 en un accidente aéreo en el estado mexicano de Nuevo León, sus ventas se triplicaron por los admiradores que buscaban recordarla.
Fue nominada a los Latin Grammy en 2003, 2008 y 2010, año en el que también se convirtió en la primera artista femenina de banda en abarrotar dos noches consecutivas el Teatro Nokia de Los Angeles. Rivera amplió su presencia en los medios con el popular reality "I Love Jenni", transmitido en el canal mun2.
"Jenni Rivera fue sin duda la líder femenina del género regional mexicano y una verdadera superestrella musical", dijo en la misiva el director ejecutivo del Museo del Grammy, Bob Santelli. "Nos enorgullece celebrarla no sólo como una música talentosa originaria del sur de California, sino como una empresaria exitosa y una filántropa respetada".
La exposición, realizada con la colaboración de la familia de la difunta cantante, se inaugurará el domingo 12 de mayo en coincidencia con la celebración del Día la Madre en Estados Unidos, informó el museo en un comunicado.
En la muestra se podrá ver el papel de Rivera como impulsora musical a través de su trabajo en los géneros norteño y banda. También se ilustrará la forma en la que la intérprete usó su música y su fama para combatir los estereotipos femeninos que han existido en la música mexicana por años.
La exhibición, que se presentará en el tercer piso del museo, incluirá toda una colección de fotografías raras y objetos pertenecientes a la familia de Rivera. Los visitantes también podrán apreciar vestuarios de la cantante, incluido un vestido de encaje que usó en el Teatro de México, así como su biblia y documentos personales como su licencia de conducir, manuscritos, premios, afiches de sus conciertos, boletos y recuerdos de sus admiradores, así como videos de sus presentaciones en vivo y participaciones en televisión.
"Es un gran honor para mí y mis hermanos Jacqie, Michael, Jenicka y Johnny compartir objetos tan valiosos de nuestra madre con sus admiradores, aquellos que la hicieron ser quien fue", dijo Janney "Chiquis" Marin, hija de Rivera, en un comunicado. "Pensamos que es lo menos que podemos hacer, les debemos mucho a los fans".
Rivera ha vendido más de 20 millones de discos alrededor del mundo y varios de sus álbumes se han certificado oro y platino. Tras su fallecimiento el 9 de diciembre de 2012 en un accidente aéreo en el estado mexicano de Nuevo León, sus ventas se triplicaron por los admiradores que buscaban recordarla.
Fue nominada a los Latin Grammy en 2003, 2008 y 2010, año en el que también se convirtió en la primera artista femenina de banda en abarrotar dos noches consecutivas el Teatro Nokia de Los Angeles. Rivera amplió su presencia en los medios con el popular reality "I Love Jenni", transmitido en el canal mun2.
"Jenni Rivera fue sin duda la líder femenina del género regional mexicano y una verdadera superestrella musical", dijo en la misiva el director ejecutivo del Museo del Grammy, Bob Santelli. "Nos enorgullece celebrarla no sólo como una música talentosa originaria del sur de California, sino como una empresaria exitosa y una filántropa respetada".
DE GIRA VICTOR MANUELLE POR EE.UU & EL CARIBE
La función que presentará en Puerto Rico es solo el comienzo. Víctor Manuelle llevará su concierto Casi veinte en una gira por el Caribe y Estados Unidos.
“El Sonero de la Juventud” anunció ayer que llevará este recorrido por su trayectoria artística a las ciudades de Santo Domingo, Miami, Los Ángeles, San Francisco, Texas y Las Vegas. La apertura de esta gira será el próximo 25 de mayo en el coliseo Roberto Clemente, en Hato Rey, se especificó en un comunicado de prensa.
Los viajes comenzarán el 29 de junio, fecha en la que tiene pautada su presentación en el famoso Radio City Music Hall de Nueva York. Los boletos para esta presentación estarán en preventa a partir del jueves, 18 de abril con el código especial VMRC 13, y en venta general a partir del viernes, 19 de abril, al mediodía, ambos vía Ticketmaster.
“El Sonero de la Juventud” anunció ayer que llevará este recorrido por su trayectoria artística a las ciudades de Santo Domingo, Miami, Los Ángeles, San Francisco, Texas y Las Vegas. La apertura de esta gira será el próximo 25 de mayo en el coliseo Roberto Clemente, en Hato Rey, se especificó en un comunicado de prensa.
Los viajes comenzarán el 29 de junio, fecha en la que tiene pautada su presentación en el famoso Radio City Music Hall de Nueva York. Los boletos para esta presentación estarán en preventa a partir del jueves, 18 de abril con el código especial VMRC 13, y en venta general a partir del viernes, 19 de abril, al mediodía, ambos vía Ticketmaster.
Thursday, April 11, 2013
EMILIO ESTEFAN RESALTARA EL SONIDO DE LA MUSICA LATINA CON NUEVOS AUDICULARES
El conocido productor Emilio Estefan lanzará al mercado estadounidense el próximo 14 de abril un modelo de auriculares de la marca Monster con unas características apropiadas para escuchar música latina.
"Estos son los primeros auriculares en los que se va a escuchar la música latina como nunca antes", dijo a Efe el músico, que explicó que participó en todo el proceso de diseño del producto, tanto en el aspecto físico como en el sonido para poder resaltar, por ejemplo, la percusión tan propia de la música latina.
Aseguró que se trata de unos auriculares "que tienen ese tipo de sonido, esos bajos, con esos tonos medios, que hacen falta para la música latina".
El propio productor eligió además el nombre de estos auriculares, "Sound Machine", en referencia a Miami Sound Machine, grupo creado por él y liderado por su mujer, Gloria Estefan, a finales de la década de 1970 y que arrasó con "Conga" en 1985.
Los auriculares diseñados por Estefan, que se definió como una "persona a la que le gusta crear" y "aportar algo al mercado latino", saldrán en dos versiones diferentes.
Consideró que los hispanos viven un "momento increíble" y recordó el "rechazo" que sufrió por ser latino durante años, durante los que le pedían que se cambiase el nombre y modificase el sonido de sus creaciones, pero que actualmente las grandes empresas piensan en el mercado latino a la hora de lanzar sus productos.
El creador de Monster, Noel Lee, aseguró que con este nuevo producto se ha "logrado crear un sonido que realmente captura el corazón y el alma de su música (del matrimonio Estefan); y por eso su nombre: Sound Machine".
El músico de origen cubano destacó la relación "espectacular" que le une con la cadena minorista Target, que ha lanzado en primicia discos y libros del matrimonio Estefan en los últimos años.
Con Target el productor tiene un acuerdo por el que este comercio ofrece una serie de productos seleccionados por el músico como estos auriculares, así como películas, libros y discos, entre otros.
Anne Stanchfield, responsable de mercadotecnia en el área de entretenimiento de Target mostró su satisfacción por poder "expandir la asociación única e incomparable con Emilio Estefan".
"Nuestros clientes adoran 'Emilio Estefan's Picks' y estamos entusiasmados de ser el único revendedor que ofrece sus nuevos audífonos", dijo Stanchfield.
El ejecutivo destacó el "entusiasmo" mostrado por sus clientes por la selección de productos de Emilio Estefan, lo que les ha llevado a ampliar la presencia de "Emilio Estefan's Picks" a cerca de 150 tiendas en todo el país.
"Estos son los primeros auriculares en los que se va a escuchar la música latina como nunca antes", dijo a Efe el músico, que explicó que participó en todo el proceso de diseño del producto, tanto en el aspecto físico como en el sonido para poder resaltar, por ejemplo, la percusión tan propia de la música latina.
Aseguró que se trata de unos auriculares "que tienen ese tipo de sonido, esos bajos, con esos tonos medios, que hacen falta para la música latina".
El propio productor eligió además el nombre de estos auriculares, "Sound Machine", en referencia a Miami Sound Machine, grupo creado por él y liderado por su mujer, Gloria Estefan, a finales de la década de 1970 y que arrasó con "Conga" en 1985.
Los auriculares diseñados por Estefan, que se definió como una "persona a la que le gusta crear" y "aportar algo al mercado latino", saldrán en dos versiones diferentes.
Consideró que los hispanos viven un "momento increíble" y recordó el "rechazo" que sufrió por ser latino durante años, durante los que le pedían que se cambiase el nombre y modificase el sonido de sus creaciones, pero que actualmente las grandes empresas piensan en el mercado latino a la hora de lanzar sus productos.
El creador de Monster, Noel Lee, aseguró que con este nuevo producto se ha "logrado crear un sonido que realmente captura el corazón y el alma de su música (del matrimonio Estefan); y por eso su nombre: Sound Machine".
El músico de origen cubano destacó la relación "espectacular" que le une con la cadena minorista Target, que ha lanzado en primicia discos y libros del matrimonio Estefan en los últimos años.
Con Target el productor tiene un acuerdo por el que este comercio ofrece una serie de productos seleccionados por el músico como estos auriculares, así como películas, libros y discos, entre otros.
Anne Stanchfield, responsable de mercadotecnia en el área de entretenimiento de Target mostró su satisfacción por poder "expandir la asociación única e incomparable con Emilio Estefan".
"Nuestros clientes adoran 'Emilio Estefan's Picks' y estamos entusiasmados de ser el único revendedor que ofrece sus nuevos audífonos", dijo Stanchfield.
El ejecutivo destacó el "entusiasmo" mostrado por sus clientes por la selección de productos de Emilio Estefan, lo que les ha llevado a ampliar la presencia de "Emilio Estefan's Picks" a cerca de 150 tiendas en todo el país.
APLAZAN PARA EL 23 LA AUDIENCIA PARA VARIAR MEDIDA DE COERCION A MARTHA HEREDIA
Los jueces de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de Santiago aplazaron para el 23 de este mes el conocimiento de la variación de la medida de coerción a la cantante Martha Heredia, acusada por tráfico de drogas.
Los abogados de la cantante, Pantaleón Mieses y Félix Portes, buscan obtener libertad condicional bajo fianza y depositaron los documentos para descartar el peligro de fuga de la ganadora del Latin American Idol 2009.
La fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, sostuvo que el Ministerio Público solicitó aplicar una medida de coerción contra Heredia sin privilegio alguno, según establece la Ley de Tráfico de Drogas.
La cantante dijo confiar en que todo "saldrá bien", cuando era conducida a la sala de audiencias.
"Estoy mejor gracias a Dios, todo va a salir bien, si Dios quiere", expresó la esposa de Vakeró, a quien había acusado de maltrato físico y verbal.
Heredia fue sorprendida en febrero en el Aeropuerto Internacional del Cibao, cuando intentaba viajar a Estados Unidos con 2.8 kilos de heroína.
Los abogados de la cantante, Pantaleón Mieses y Félix Portes, buscan obtener libertad condicional bajo fianza y depositaron los documentos para descartar el peligro de fuga de la ganadora del Latin American Idol 2009.
La fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, sostuvo que el Ministerio Público solicitó aplicar una medida de coerción contra Heredia sin privilegio alguno, según establece la Ley de Tráfico de Drogas.
La cantante dijo confiar en que todo "saldrá bien", cuando era conducida a la sala de audiencias.
"Estoy mejor gracias a Dios, todo va a salir bien, si Dios quiere", expresó la esposa de Vakeró, a quien había acusado de maltrato físico y verbal.
Heredia fue sorprendida en febrero en el Aeropuerto Internacional del Cibao, cuando intentaba viajar a Estados Unidos con 2.8 kilos de heroína.
SELENA GOMEZ PODRIA SER CONSIDERADA PARA EL MUSICAL DE LOS ESTEFAN
El productor Emilio Estefan señaló que Selena Gómez sería la candidata perfecta para interpretar a su esposa Gloria Estefan en el musical de Broadway basado en la vida de la pareja.
"Quisiera que fuese gente nueva. Hay tantas niñas en este momento que se parecen a Gloria, Selena Gómez sería perfecta para hacer la parte de Gloria, se parece más o menos", comentó a la revista People En Español.
Aunque dijo que aún es muy pronto para hablar de quienes podrían ser los protagonistas de dicho musical, añadió en tono de broma que "lo difícil va a ser conseguir uno feo igual que yo".
"Hay tantos grandes actores latinos nuevos. La gente piensa en William Levy pero él es muy bonito, hay que buscar a alguien feo", acotó el músico.
El productor precisó que se encuentra en la etapa de entrevistar a los posibles directores y en la redacción del libro que servirá de base para el guión del musical. Después procederán a las audiciones.
"La historia de nosotros representa la de muchos latinos en Estados Unidos, inmigrantes que vienen y desde el principio son rechazados. Lo que va a ser importante aquí es el libro, el mensaje que se mande sobre la contribución y el logro del sueño americano, que nosotros pudimos realizar.
"Por primera vez habrá una historia de dos latinos que no es una obra, es la vida de verdad, es la vida de nosotros".
Destacó que la producción contará con música en vivo y la ejecutarán músicos latinos, incluidos algunos de los que formaron parte del grupo Miami Sound Machine.
"Va a ser una celebración", concluyó Emilio, quien además será el productor de los espectáculos en Festival People en Español 2013 a celebrarse el 31 de agosto y 1 de septiembre en San Antonio, Texas.
"Quisiera que fuese gente nueva. Hay tantas niñas en este momento que se parecen a Gloria, Selena Gómez sería perfecta para hacer la parte de Gloria, se parece más o menos", comentó a la revista People En Español.
Aunque dijo que aún es muy pronto para hablar de quienes podrían ser los protagonistas de dicho musical, añadió en tono de broma que "lo difícil va a ser conseguir uno feo igual que yo".
"Hay tantos grandes actores latinos nuevos. La gente piensa en William Levy pero él es muy bonito, hay que buscar a alguien feo", acotó el músico.
El productor precisó que se encuentra en la etapa de entrevistar a los posibles directores y en la redacción del libro que servirá de base para el guión del musical. Después procederán a las audiciones.
"La historia de nosotros representa la de muchos latinos en Estados Unidos, inmigrantes que vienen y desde el principio son rechazados. Lo que va a ser importante aquí es el libro, el mensaje que se mande sobre la contribución y el logro del sueño americano, que nosotros pudimos realizar.
"Por primera vez habrá una historia de dos latinos que no es una obra, es la vida de verdad, es la vida de nosotros".
Destacó que la producción contará con música en vivo y la ejecutarán músicos latinos, incluidos algunos de los que formaron parte del grupo Miami Sound Machine.
"Va a ser una celebración", concluyó Emilio, quien además será el productor de los espectáculos en Festival People en Español 2013 a celebrarse el 31 de agosto y 1 de septiembre en San Antonio, Texas.
Wednesday, April 10, 2013
Y LOS GANADORES DEL SOBERANO 2013 SON...
Héctor Acosta (El Torito) recibió El Soberano, el más importante galardón que entrega la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), en la primera edición de los Premios Soberano.
"Este es un premio que el país y mi familia debe estar disfrutándolo. Quiero agradecerle a Dios que me ha dado la oportunidad", expresó El Torito.
Asimismo, el artista le dedicó la presea a la selección dominicana que ganó el Clásico Mundial de Béisbol.
A continuación la relación de ganadores de los reconocimientos:
Orquesta del Año: Miriam Cruz.
Conjunto Típico: Giovanny Polanco.
Arreglista: Víctor Waill.
Compositor: Ramón Orlando.
Bachatero: Anthony Santos.
Actriz de teatro: Karina Noble, "Al otro lado del mar".
Teatro musical: "El hombre de la Mancha", Fidel López.
Programa diario de entretenimiento: Chévere Nights.
Programa de humor: Boca de Piano es un show.
Locutor/a del año: Diurka Pérez.
Animador/a de TV: Michael Miguel.
Presentador/a de TV Milagros Germán.
Programa semanal de entretenimiento: Más Roberto.
Comediante del año: Fausto Mata.
Programa de investigación: El Informe con Alicia Ortega.
Revista semanal de variedades: Noche de Luz.
Comunicador en el extranjero: Mariela Encarnación.
Video clip del año: "Si estar contigo es perderme", Wason Brazobán y El Indio (director).
Especial de Televisión: Entre islas: hilo de supervivencia.
Película: La lucha de Ana.
Actor: Manny Pérez.
Actriz: Cheddy García.
Director del año: Archie López.
Grupo de Rock: Futuros Divorciados.
Revelación: David Kada.
Salsero del año: Álex Matos.
"Este es un premio que el país y mi familia debe estar disfrutándolo. Quiero agradecerle a Dios que me ha dado la oportunidad", expresó El Torito.
Asimismo, el artista le dedicó la presea a la selección dominicana que ganó el Clásico Mundial de Béisbol.
A continuación la relación de ganadores de los reconocimientos:
Orquesta del Año: Miriam Cruz.
Conjunto Típico: Giovanny Polanco.
Arreglista: Víctor Waill.
Compositor: Ramón Orlando.
Bachatero: Anthony Santos.
Actriz de teatro: Karina Noble, "Al otro lado del mar".
Teatro musical: "El hombre de la Mancha", Fidel López.
Programa diario de entretenimiento: Chévere Nights.
Programa de humor: Boca de Piano es un show.
Locutor/a del año: Diurka Pérez.
Animador/a de TV: Michael Miguel.
Presentador/a de TV Milagros Germán.
Programa semanal de entretenimiento: Más Roberto.
Comediante del año: Fausto Mata.
Programa de investigación: El Informe con Alicia Ortega.
Revista semanal de variedades: Noche de Luz.
Comunicador en el extranjero: Mariela Encarnación.
Video clip del año: "Si estar contigo es perderme", Wason Brazobán y El Indio (director).
Especial de Televisión: Entre islas: hilo de supervivencia.
Película: La lucha de Ana.
Actor: Manny Pérez.
Actriz: Cheddy García.
Director del año: Archie López.
Grupo de Rock: Futuros Divorciados.
Revelación: David Kada.
Salsero del año: Álex Matos.
EL DUO REGGAETONERO RKM & KEN-Y SE SEPARAN TRAS CASI SEIS AÑOS JUNTOS
RKM, de RKM & Ken-Y, confirmó esta tarde que este dúo de reguetón romántico decidió separarse para que cada integrante continúe sus carreras en solitario.
José Nieves, nombre real del intérprete, confirmó a la reportera Yulianna Vargas que, tras casi 10 años juntos, están separados “en buena lid” y que se encuentra trabajando en su propio disco como solista.
“Las veces que hemos discutido lo hablamos y siempre llegamos a un acuerdo... De mi disco, tengo varios temas actualmente, es (cuestión de) sentarme con (el productor) Raphy Pina y negociar lo que vamos a hacer”, afirmó en el programa Dando candela, de Telemundo de Puerto Rico.
RKM, cuyo nombre artístico se pronuncia “Rakim”, atisbó que Ken-Y podría estar produciendo también un álbum por su lado.
RKM & Ken-Y es un dúo de reguetón formado en 2004 en Puerto Rico. Kenny Rubén Vázquez, nombre real de Ken-Y, y su compañero lograron éxito internacional rápidamente después de su lanzamiento oficial con el cedé Masterpiece en 2006. A partir de entonces, publicaron seis producciones e hicieron múltiples giras de conciertos, así como colaboraciones con colegas del género.
José Nieves, nombre real del intérprete, confirmó a la reportera Yulianna Vargas que, tras casi 10 años juntos, están separados “en buena lid” y que se encuentra trabajando en su propio disco como solista.
“Las veces que hemos discutido lo hablamos y siempre llegamos a un acuerdo... De mi disco, tengo varios temas actualmente, es (cuestión de) sentarme con (el productor) Raphy Pina y negociar lo que vamos a hacer”, afirmó en el programa Dando candela, de Telemundo de Puerto Rico.
RKM, cuyo nombre artístico se pronuncia “Rakim”, atisbó que Ken-Y podría estar produciendo también un álbum por su lado.
RKM & Ken-Y es un dúo de reguetón formado en 2004 en Puerto Rico. Kenny Rubén Vázquez, nombre real de Ken-Y, y su compañero lograron éxito internacional rápidamente después de su lanzamiento oficial con el cedé Masterpiece en 2006. A partir de entonces, publicaron seis producciones e hicieron múltiples giras de conciertos, así como colaboraciones con colegas del género.
ANDY ANDY - OLGA TAÑON & FRANKIE NEGRON UNEN SUS VOCES POR REFORMA MIGRATORIA
Los cantantes puertorriqueños Olga Tañón y Frankie Negrón y el dominicano Andy Andy sumarán este miércoles sus voces a una manifestación frente al Capitolio por una reforma migratoria.
El cantante de bachata, Andy Andy, dijo que por muchos años fue indocumentado, actualmente es residente permanente pero todavía no ha solicitado la ciudadanía estadounidense.
"Sé lo que se sufre, sé lo que se pasa, tengo familia todavía no han podido legalizar su estatus. Y tengo muchos amigos, fanáticos, mucha gente que está en la misma condición", subrayó Andy en una entrevista con Notimex.
"Si Dios me dio la oportunidad de poner un granito de arena, mi presencia y mi voz, yo estoy aquí para eso. Tenemos el derecho de reclamar el pago por nuestro voto", afirmó con respecto al creciente poder electoral latino.
Anotó que actualmente tiene una canción titulada "Soy de llorar", que no está en promoción, "que habla de los sentimientos con los que el ser humano siempre tiene que lidiar, y en parte con esta causa".
Manifestó que no se calificaría a una persona como "ilegal", sino como "un residente que vive aquí, no tiene que ser ilegal, eso no es algo que llevas en la frente".
"Soy dominicano pero tengo muchos fanáticos de gente de México, Centroamérica, Sudamérica, sé la situación, sé lo que se vive, porque yo lo viví", recalcó.
Por su parte, Olga Tañón dijo que no se trata de un tema "polémico" su apoyo a la inmigración, sino de una petición que se está realizando "hace tiempo", que es "completamente justa e importante".
"Que no se sigan deportando a miles y miles de familias diariamente, que tienen hijos que han nacido en este país, que han venido a trabajar para echar adelante" a sus seres queridos", recalcó.
Indicó que más que como artista participa en esta manifestación como mamá, porque por muchos años estuvo trabajando en contra de la violencia doméstica y del abuso infantil.
"Soy una mujer de fe, por eso estoy aquí, no porque canto Es mentiroso ni otras canciones, sino porque tengo fe en que por fin de una vez y por todas tienen que tomar la decisión, en vez de dar excusas", subrayó.
La cantante boricua sostuvo que mucha gente le pregunta por qué tiene que quitarse los zapatos de un ciudadano estadounidense, como lo es ella, para ponerse los de inmigrante.
"Yo no podría imaginarme que mis hijos llegaran a mi casa y que no me encontraran", manifestó con respecto al temor de las deportaciones en el que viven muchas familias.
Afirmó que vive en Estados Unidos más de 20 años y que "no todas las personas que amo y quiero son legales".
"Si nosotros no (lo hacemos), quién", dijo, por su parte, el salsero Frankie Negrón, quien manifestó que como puertorriqueño tiene el "privilegio" que muchas veces no aprecia, que es la ciudadanía estadounidense, y que también sabe lo que es la discriminación.
"A veces a las celebridades la gente lo escucha mejor que a los políticos, se identifican un poco más, por eso el hecho que estoy acá", dijo Negrón, que afirmó que su hermano está casado con una hondureña cuyos padres fueron indocumentados.
El director de la organización comunitaria Casa de Maryland, Gustavo Torres, manifestó que tanto Olga Tañón como otros artistas "representan el rostro de esos latinos, 11 millones de nuestros hermanos indocumentados que están en la sombra"..
El cantante de bachata, Andy Andy, dijo que por muchos años fue indocumentado, actualmente es residente permanente pero todavía no ha solicitado la ciudadanía estadounidense.
"Sé lo que se sufre, sé lo que se pasa, tengo familia todavía no han podido legalizar su estatus. Y tengo muchos amigos, fanáticos, mucha gente que está en la misma condición", subrayó Andy en una entrevista con Notimex.
"Si Dios me dio la oportunidad de poner un granito de arena, mi presencia y mi voz, yo estoy aquí para eso. Tenemos el derecho de reclamar el pago por nuestro voto", afirmó con respecto al creciente poder electoral latino.
Anotó que actualmente tiene una canción titulada "Soy de llorar", que no está en promoción, "que habla de los sentimientos con los que el ser humano siempre tiene que lidiar, y en parte con esta causa".
Manifestó que no se calificaría a una persona como "ilegal", sino como "un residente que vive aquí, no tiene que ser ilegal, eso no es algo que llevas en la frente".
"Soy dominicano pero tengo muchos fanáticos de gente de México, Centroamérica, Sudamérica, sé la situación, sé lo que se vive, porque yo lo viví", recalcó.
Por su parte, Olga Tañón dijo que no se trata de un tema "polémico" su apoyo a la inmigración, sino de una petición que se está realizando "hace tiempo", que es "completamente justa e importante".
"Que no se sigan deportando a miles y miles de familias diariamente, que tienen hijos que han nacido en este país, que han venido a trabajar para echar adelante" a sus seres queridos", recalcó.
Indicó que más que como artista participa en esta manifestación como mamá, porque por muchos años estuvo trabajando en contra de la violencia doméstica y del abuso infantil.
"Soy una mujer de fe, por eso estoy aquí, no porque canto Es mentiroso ni otras canciones, sino porque tengo fe en que por fin de una vez y por todas tienen que tomar la decisión, en vez de dar excusas", subrayó.
La cantante boricua sostuvo que mucha gente le pregunta por qué tiene que quitarse los zapatos de un ciudadano estadounidense, como lo es ella, para ponerse los de inmigrante.
"Yo no podría imaginarme que mis hijos llegaran a mi casa y que no me encontraran", manifestó con respecto al temor de las deportaciones en el que viven muchas familias.
Afirmó que vive en Estados Unidos más de 20 años y que "no todas las personas que amo y quiero son legales".
"Si nosotros no (lo hacemos), quién", dijo, por su parte, el salsero Frankie Negrón, quien manifestó que como puertorriqueño tiene el "privilegio" que muchas veces no aprecia, que es la ciudadanía estadounidense, y que también sabe lo que es la discriminación.
"A veces a las celebridades la gente lo escucha mejor que a los políticos, se identifican un poco más, por eso el hecho que estoy acá", dijo Negrón, que afirmó que su hermano está casado con una hondureña cuyos padres fueron indocumentados.
El director de la organización comunitaria Casa de Maryland, Gustavo Torres, manifestó que tanto Olga Tañón como otros artistas "representan el rostro de esos latinos, 11 millones de nuestros hermanos indocumentados que están en la sombra"..
Tuesday, April 9, 2013
ESTA NOCHE LAS ESTRELLAS BRILLARAN CON LUZ PROPIA EN LOS PREMIOS SOBERANO 2013
República Dominicana entrega este martes la primera gala de los premios Soberano, que reconocen el arte y el espectáculo local, y que contará con la participación del dúo mexicano Jesse & Joy, el venezolano Ricardo Montaner, el puertorriqueño Don Omar y el dominicano Prince Royce.
El Soberano sustituye a los premios Casandra, cuya última entrega se celebró el año pasado, debido a un conflicto entre los descendientes de la excantante y bailarina dominicana Casandra Damirón y los organizadores de la premiación.
La ceremonia contará, además, con la actuación de los merengueros dominicanos Toño Rosario y Los Rosario, el bachatero Anthony Santos y el dúo dominicano-mexicano Tercer Cielo, informaron hoy los organizadores.
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), organizadora de los premios Soberano, entregará distinciones especiales a Montaner y a la cantante dominicana Luchy Vicioso, dueña de una prodigiosa voz y que acumula más de 40 años en la escena musical.
El espectáculo, que se celebrará en el Teatro Nacional Eduardo Brito, de Santo Domingo, contempla la participación de los salseros locales Yiyo Sarante, Sexappeal, David Kada y Víctor Wail, y de los intérpretes de música urbana Carlitos Way y Crazy Design, popularmente conocidos como los "Teke Teke".
Acroarte decidió la creación de los Soberano a raíz del pedido de los descendientes de Casandra Damirón para que su nombre no continuara utilizándose para identificar la premiación.
La disputa llegó luego hasta la Justicia, ya que los familiares de la difunta artista consideraron que tampoco se debía utilizar el nombre de Soberano para la nueva premiación, lo que fue rechazado por los tribunales que dieron la razón a la entidad que agrupa a los cronistas de arte locales.
El Soberano sustituye a los premios Casandra, cuya última entrega se celebró el año pasado, debido a un conflicto entre los descendientes de la excantante y bailarina dominicana Casandra Damirón y los organizadores de la premiación.
La ceremonia contará, además, con la actuación de los merengueros dominicanos Toño Rosario y Los Rosario, el bachatero Anthony Santos y el dúo dominicano-mexicano Tercer Cielo, informaron hoy los organizadores.
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), organizadora de los premios Soberano, entregará distinciones especiales a Montaner y a la cantante dominicana Luchy Vicioso, dueña de una prodigiosa voz y que acumula más de 40 años en la escena musical.
El espectáculo, que se celebrará en el Teatro Nacional Eduardo Brito, de Santo Domingo, contempla la participación de los salseros locales Yiyo Sarante, Sexappeal, David Kada y Víctor Wail, y de los intérpretes de música urbana Carlitos Way y Crazy Design, popularmente conocidos como los "Teke Teke".
Acroarte decidió la creación de los Soberano a raíz del pedido de los descendientes de Casandra Damirón para que su nombre no continuara utilizándose para identificar la premiación.
La disputa llegó luego hasta la Justicia, ya que los familiares de la difunta artista consideraron que tampoco se debía utilizar el nombre de Soberano para la nueva premiación, lo que fue rechazado por los tribunales que dieron la razón a la entidad que agrupa a los cronistas de arte locales.
MADRID DESPIDE A SARA MONTIEL COMO LO QUE FUE TODA UNA REINA
Sara Montiel se despidió como una estrella. El coche fúnebre con los restos mortales de la gran diva del cine español recorrió el martes el centro de Madrid durante más de una hora entre aplausos y muestras de cariño de centenares de personas. Montiel falleció el lunes a los 85 años.
Después de ser velada en la intimidad por familiares y allegados, el cortejo fúnebre de Montiel partió a primera hora de la mañana hacia el centro de la capital española.
El momento más emotivo ocurrió en la plaza de Callao. El coche con el féretro de la actriz y una gran foto de su época de juventud dio una vuelta a la abarrotada plaza, en la que admiradores aplaudían y lanzaban flores rojas.
En ese momento, la pantalla gigante de Callao, utilizada habitualmente con fines publicitarios, proyectaba a modo de homenaje "La Violetera", una de sus películas más célebres.
Tras circular por algunas de las principales arterias de Madrid, Montiel fue enterrada en el cementerio de San Justo.
La alcaldesa madrileña Ana Botella anunció que dará el nombre de Sara Montiel a una calle de la ciudad.
Actriz y cantante de talla internacional, Montiel fue un ícono de belleza para toda una generación y un mito del cine en países como México y España. Protagonizó más de medio centenar de películas, fue la primera actriz española que triunfó en Hollywood, tuvo una agitada vida amorosa y se hizo famosa por fumar puros en el escenario cuando cantaba.
Nacida el 10 de marzo de 1928 en el municipio de Campo de Criptana, en la región central de La Mancha, María Antonia Abad Fernández, su nombre de pila, fue hija de un agricultor y una vendedora de productos de belleza a domicilio.
Después de iniciar su carrera interpretativa en México y España, Montiel dio el salto a Hollywood, donde participó en "Vera Cruz" junto a Gary Cooper y Burt Lancaster.
Posteriormente actuó en "Serenade" (1955) con Mario Lanza, bajo la dirección de Anthony Mann, quien llegó a ser el primero de sus cuatro maridos.
Regresó a España y saltó definitivamente al estrellato con "El último cuplé" y "La Violetera", dos de las cintas más taquilleras de la historia del cine español.
Tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, aparcó el cine y se volcó en su faceta musical, protagonizando espectáculos de variedades en teatros y televisión. Su tono de voz baja y muy grave revitalizó el cuplé.
Una de sus señas de identidad era la de fumar puros en el escenario, un hábito que en aquel entonces parecía reservado sólo a los hombres. Montiel contó que fue el escritor Ernest Hemingway quien le enseñó a fumar.
Estuvo casada cuatro veces y se le atribuyeron numerosos romances con personajes como el propio Hemingway.
Descanse En Paz Sara Montiel 1928 - 2013...
Después de ser velada en la intimidad por familiares y allegados, el cortejo fúnebre de Montiel partió a primera hora de la mañana hacia el centro de la capital española.
El momento más emotivo ocurrió en la plaza de Callao. El coche con el féretro de la actriz y una gran foto de su época de juventud dio una vuelta a la abarrotada plaza, en la que admiradores aplaudían y lanzaban flores rojas.
En ese momento, la pantalla gigante de Callao, utilizada habitualmente con fines publicitarios, proyectaba a modo de homenaje "La Violetera", una de sus películas más célebres.
Tras circular por algunas de las principales arterias de Madrid, Montiel fue enterrada en el cementerio de San Justo.
La alcaldesa madrileña Ana Botella anunció que dará el nombre de Sara Montiel a una calle de la ciudad.
Actriz y cantante de talla internacional, Montiel fue un ícono de belleza para toda una generación y un mito del cine en países como México y España. Protagonizó más de medio centenar de películas, fue la primera actriz española que triunfó en Hollywood, tuvo una agitada vida amorosa y se hizo famosa por fumar puros en el escenario cuando cantaba.
Nacida el 10 de marzo de 1928 en el municipio de Campo de Criptana, en la región central de La Mancha, María Antonia Abad Fernández, su nombre de pila, fue hija de un agricultor y una vendedora de productos de belleza a domicilio.
Después de iniciar su carrera interpretativa en México y España, Montiel dio el salto a Hollywood, donde participó en "Vera Cruz" junto a Gary Cooper y Burt Lancaster.
Posteriormente actuó en "Serenade" (1955) con Mario Lanza, bajo la dirección de Anthony Mann, quien llegó a ser el primero de sus cuatro maridos.
Regresó a España y saltó definitivamente al estrellato con "El último cuplé" y "La Violetera", dos de las cintas más taquilleras de la historia del cine español.
Tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, aparcó el cine y se volcó en su faceta musical, protagonizando espectáculos de variedades en teatros y televisión. Su tono de voz baja y muy grave revitalizó el cuplé.
Una de sus señas de identidad era la de fumar puros en el escenario, un hábito que en aquel entonces parecía reservado sólo a los hombres. Montiel contó que fue el escritor Ernest Hemingway quien le enseñó a fumar.
Estuvo casada cuatro veces y se le atribuyeron numerosos romances con personajes como el propio Hemingway.
Descanse En Paz Sara Montiel 1928 - 2013...
LOS PLEITOS LEGALES ENTRE SHAKIRA & DE LA RUA SIGUEN DANDO DE QUE HABLAR
Aunque disfruta de uno de los períodos más estables y felices de su vida junto al reputado futbolista, la estrella colombiana todavía debe enfrentarse a los fantasmas de su relación anterior con Antonio de la Rúa.
El turbulento vínculo que mantuvo la cantante con el empresario argentino todavía sigue vigente en forma de demandas judiciales contra Shakira --concretamente de la Rúa ha solicitado el embargo de sus cuentas tras demandarla el año pasado por una cantidad de $100 millones--, una incómoda situación que contribuye a que los padres de la artista respiren mucho más tranquilos teniendo a Piqué como miembro de la familia.
Pero además de las polémicas judiciales en las que la expareja de Shakira quiere involucrarla, los progenitores de la intérprete reconocen sutilmente que la rumoreada falta de voluntad del argentino a la hora de dar un retoño a su hija hace que el deportista del Barcelona sea, definitivamente, su yerno preferido.
"Nuestro nieto fue muy esperado porque en su relación anterior Shakira no pudo tener ese hijo que tanto deseábamos. Ahora se cumplieron sus deseos, los nuestros y los de muchas otras personas. Por fin mi hija tiene un descendiente. Tenemos la suerte de que el padre sea Piqué, porque está enloquecido con su hijo. Él lo cambia y lo baña siempre que tiene la oportunidad. Es un papá excepcional y creo que incluso me ha superado a mí", expresó William Mebarak, progenitor de Shakira, al diario El Heraldo de Colombia.
Shakira goza de estabilidad y fuerza
El profundo contraste entre la tensa relación que la cantautora experimentó con el hijo del expresidente de Argentina y el idílico romance que protagoniza con Piqué en la actualidad no pasa desapercibido para los padres de la colombiana, quienes admiten que la estabilidad de la que goza hoy en día Shakira podría animarla a tener su segundo bebé de aquí a unos años.
Aunque su agenda profesional le impide repetir en la maternidad de forma inminente, la estrella de la música parece desenvolverse con naturalidad en sus tareas cotidianas con Milan y está radiante de felicidad por su nueva condición de madre.
"A ella le fascina ser mamá, y quiere volver a serlo tan pronto como pueda. Ahora no puede porque tiene muchos compromisos y muy grandes que no puede eludir, pero seguro que pronto volverá a intentarlo porque es una gran mamá. Me espanta la disciplina que tiene y cómo ha logrado organizar su vida con tanta meticulosidad. Por ejemplo, si tiene que hacer ejercicio o debe acudir a alguna reunión por la mañana temprano, antes de irse a acostar se asegura de darle el seno al niño para ser capaz de dormir algunas horas más", reveló Nidia Ripoll, su madre.
El férreo control que la popular artista ejerce en todas las facetas de su vida se aplica con la misma energía al plano judicial, como demuestra la contrademanda que Shakira habría impuesto contra el que fuera su prometido para obligarle a devolver $3 millones que ganaron con sus negocios en común. La dura respuesta de la diva en los juzgados no es fruto de la casualidad, ya que Antonio de la Rúa volvió a salir a la palestra pública para denunciar la falta de consideración que Shakira habría tenido en relación a sus asuntos financieros.
"He intentado varias veces, tanto personalmente como a través de un abogado, resolver este litigio de forma amistosa. En el mejor de los casos, estos intentos se han encontrado con el silencio, y en el peor de los casos, con la hostilidad", aseguraba de la Rúa acerca del conflicto que mantiene con la cantante en los tribunales.
El turbulento vínculo que mantuvo la cantante con el empresario argentino todavía sigue vigente en forma de demandas judiciales contra Shakira --concretamente de la Rúa ha solicitado el embargo de sus cuentas tras demandarla el año pasado por una cantidad de $100 millones--, una incómoda situación que contribuye a que los padres de la artista respiren mucho más tranquilos teniendo a Piqué como miembro de la familia.
Pero además de las polémicas judiciales en las que la expareja de Shakira quiere involucrarla, los progenitores de la intérprete reconocen sutilmente que la rumoreada falta de voluntad del argentino a la hora de dar un retoño a su hija hace que el deportista del Barcelona sea, definitivamente, su yerno preferido.
"Nuestro nieto fue muy esperado porque en su relación anterior Shakira no pudo tener ese hijo que tanto deseábamos. Ahora se cumplieron sus deseos, los nuestros y los de muchas otras personas. Por fin mi hija tiene un descendiente. Tenemos la suerte de que el padre sea Piqué, porque está enloquecido con su hijo. Él lo cambia y lo baña siempre que tiene la oportunidad. Es un papá excepcional y creo que incluso me ha superado a mí", expresó William Mebarak, progenitor de Shakira, al diario El Heraldo de Colombia.
Shakira goza de estabilidad y fuerza
El profundo contraste entre la tensa relación que la cantautora experimentó con el hijo del expresidente de Argentina y el idílico romance que protagoniza con Piqué en la actualidad no pasa desapercibido para los padres de la colombiana, quienes admiten que la estabilidad de la que goza hoy en día Shakira podría animarla a tener su segundo bebé de aquí a unos años.
Aunque su agenda profesional le impide repetir en la maternidad de forma inminente, la estrella de la música parece desenvolverse con naturalidad en sus tareas cotidianas con Milan y está radiante de felicidad por su nueva condición de madre.
"A ella le fascina ser mamá, y quiere volver a serlo tan pronto como pueda. Ahora no puede porque tiene muchos compromisos y muy grandes que no puede eludir, pero seguro que pronto volverá a intentarlo porque es una gran mamá. Me espanta la disciplina que tiene y cómo ha logrado organizar su vida con tanta meticulosidad. Por ejemplo, si tiene que hacer ejercicio o debe acudir a alguna reunión por la mañana temprano, antes de irse a acostar se asegura de darle el seno al niño para ser capaz de dormir algunas horas más", reveló Nidia Ripoll, su madre.
El férreo control que la popular artista ejerce en todas las facetas de su vida se aplica con la misma energía al plano judicial, como demuestra la contrademanda que Shakira habría impuesto contra el que fuera su prometido para obligarle a devolver $3 millones que ganaron con sus negocios en común. La dura respuesta de la diva en los juzgados no es fruto de la casualidad, ya que Antonio de la Rúa volvió a salir a la palestra pública para denunciar la falta de consideración que Shakira habría tenido en relación a sus asuntos financieros.
"He intentado varias veces, tanto personalmente como a través de un abogado, resolver este litigio de forma amistosa. En el mejor de los casos, estos intentos se han encontrado con el silencio, y en el peor de los casos, con la hostilidad", aseguraba de la Rúa acerca del conflicto que mantiene con la cantante en los tribunales.
Monday, April 8, 2013
FALLECE LA CANTANTE Y ACTRIZ SARA MONTIEL EN SU DOMICILIO DE MADRID
La actriz y cantante Sara Montiel, fallecida hoy en su domicilio de Madrid a los 85 aÒos de edad, ha sufrido "una muerte s˙bita" y todo apunta a que se ha debido a causas naturales, seg˙n han informado a Efe fuentes sanitarias.
Una ambulancia de los servicios de emergencia de Madrid acudiÛ al domicilio de la artista para intentar socorrerla, si bien los sanitarios no pudieron hacer nada por su vida.
Fuentes sanitarias han explicado que ha sido el SUMMA, quien ha acudido al domicilio madrileÒo de la cantante y ha sido la dotaciÛn de la ambulancia ha sido la encargada de realizar las maniobras de recuperaciÛn cardiopulmonar.
El cuerpo de la artista ha salido ya del domicilio, al que han acudido decenas de periodistas y curiosos, trasladado por un coche del servicio judicial.
Sara Montiel ha sido una de las actrices y cantantes internacionales con mayor proyecciÛn internacional, mucho antes de que Hollywood oyera siquiera hablar de la industria cinematogr·fica espaÒola.
Nacida en La Mancha, en la localidad de Campo de Criptana (Ciudad Real), MarÌa Antonia Abad Fern·ndez, verdadero nombre de Sara Montiel, fue la diva por excelencia del cine espaÒol, icono de sensualidad y mito del cuplÈ, trabajÛ en medio centenar de pelÌculas y publicÛ m·s de una treintena de discos.
Esta belleza hispana, a la que dieron en llamar "manchega universal", que cautivÛ a la empresa cinematogr·fica m·s fuerte del mundo, en los aÒos cincuenta por su belleza llegÛ a compartir cartel con figuras como Gary Cooper y Burt Lancaster en la pelÌcula "Veracruz".
En EspaÒa protagonizÛ uno de los grandes Èxitos del cine espaÒol "El ˙ltimo cuplÈ" (1957), por cuyo 50 aniversario recibiÛ un homenaje en Miami.
Pronto se convirtiÛ en todo un mito erÛtico, una artista que interpretaba seductoras canciones a la estela de un puro: "Fumando espero", "BÈsame mucho", "La violetera" o "Amado mÌo".
En la meca del cine americano firmÛ contratos millonarios para Warner Bross y United Artits, trabajÛ con directores como Anthony Mann -su primer marido- y enamorÛ en la pantalla a galanes como Cooper, Lancaster o Charles Bronson.
Medalla de Oro al MÈrito en el Trabajo, recibiÛ tambiÈn la Medalla de Oro del CÌrculo de Bellas Artes (1958), el Premio del Sindicato Nacional del Espect·culo (1959) y el del CÌrculo de Escritores Cinematogr·ficos (1959), adem·s del tÌtulo de Actriz del AÒo (1959) y el Disco Oro (1959, por "La violetera").
La Academia del Cine le concediÛ en 1997 su Medalla de Oro y, entre otros reconocimientos, atesora el guila de Oro de Hollywood (1986, el Oscar hispano); la Orden de las Artes y las Letras Francesas (1982); el Premio del CÌrculo de Escritores Cinematogr·ficos (1999); y una Biznaga de Plata -"La PelÌcula de Oro" del Festival de Cine de M·laga (2007) por "El ˙ltimo cuplÈ".
Su azarosa vida sentimental incluye cuatro maridos. Tras su matrimonio en 1957 con el director estadounidense Anthony Mann, del que se separÛ en 1961 y obtuvo la nulidad en 1963, en 1964 se casÛ con el productor JosÈ Vicente RamÌrez Olalla y en 1979, tras nueve aÒos de convivencia, con el industrial mallorquÌn Pepe Tous.
…ste ˙ltimo, que fue, seg˙n la propia Sara, "el amor de su vida", falleciÛ en 1992 y con el que adoptÛ dos hijos: Thais y Zeus.
En 1993 se volviÛ a casar con Tony Hern·ndez, un cubano de entonces 39 aÒos, declarado admirador de la artista, de quien se separÛ en 2003.
Entre sus amores "inconfesables", la "reina del cuplÈ" siempre citaba a cinco hombres: el premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, al poeta LeÛn Felipe, al dramaturgo Miguel Mihura, al cineasta Mario Camus y el director Ernest Hemingway.
DOS CONGRESISTAS DE EEUU PIDEN EXPLICAIONES POR VIAJE DE BEYONCE & JAY Z A CUBA
Dos congresistas estadounidenses pidieron explicaciones al Gobierno de Barack Obama por autorizar el viaje a Cuba de la cantante BeyoncÈ y su marido, el rapero Jay-Z, por temor a que se hayan incumplido las restricciones a la isla, informaron medios locales.
Los congresistas por Florida Mario DÌaz-Balart y Ileana Ros-Lehtinen han enviado la peticiÛn a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (Ofac, por su sigla en inglÈs), encargada de controlar el cumplimiento de las sanciones comerciales y financieras con otros paÌses.
Ambos congresistas, que representan a distritos con alta concentraciÛn de inmigrantes cubanos, solicitan informaciÛn sobre ìel tipo de licencia que recibieron BeyoncÈ y Jay-Z y con quÈ propÛsito y quiÈn aprobÛ la realizaciÛn de dicho viajeì.
El Gobierno de Obama aprobÛ en 2011 una nueva flexibilizaciÛn de las normas sobre los viajes a Cuba desde Estados Unidos para algunos grupos como estudiantes, acadÈmicos, periodistas o miembros de organizaciones religiosas con el objetivo de aumentar los contactos ìentre los pueblosî y apoyar a la sociedad civil cubana.
La medida ha facilitado los viajes de intercambios de los llamados grupos ìpueblo a puebloî entre ambos paÌses.
No obstante, la carta de DÌaz-Balart y Ros-Lehtinen recuerda que la Ofac solo contempla la posibilidad de viaje para estadounidenses si se trata de actividades de intercambio.
La visita de la pasada semana de BeyoncÈ y su marido coincidiÛ con su aniversario de bodas y ambos dedicaron gran parte de su tiempo a visitar el casco colonial de La Habana Vieja y comer en un ìpaladarî, restaurantes privados cubanos.
Los congresistas indicaron que ìlas restricciones tienen lugar porque la dictadura cubana es uno de los cuatro Gobiernos designados por EE UU como un paÌs que apoya el terrorismo con uno de los historiales m·s egregios en violaciÛn de derechos humanosî.
La carta muestra su preocupaciÛn por la posibilidad de que el viaje de estas celebridades sea utilizado por la propaganda castrista y asegura que ìlos dÛlares estadounidenses gastados en el turismo cubano van directamente a financiarla maquinaria de opresiÛn contra el pueblo cubanoî.
EL SALSERO WILLIE COLON PUBLICA CANCION
En su cuenta en la popular red social el artista escribiÛ "Para Capriles y Venezuela aqui te estoy mandando. ATACA FLACO!". El mensaje fue acompaÒado con un enlace para escuchar la canciÛn "Mentira fresca".
Por su parte, tras la publicaciÛn de Willie, Capriles respondiÛ en Twitter: "Willie eres uno de los grandes de la Salsa!".
Willie ColÛn ha mantenido una postura crÌtica hacia la polÌtica del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Ch·vez y en varias ocasiones su opiniÛn ha generado controversia en las redes sociales.
Friday, April 5, 2013
UN REENCUENTRO FAMILIAR SOBERANO DE LOS HERMANOS ROSARIO & TOÑO
Una de las imágenes más esperadas durante dos décadas por la prensa de espectáculos y el público dominicano se hizo anoche realidad: Toño junto con sus hermanos Rafa, Luis y Tony Rosario. Se captó en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Decenas de comunicadores esperaron ser testigos del reencuentro familiar que el próximo martes quedará sellado cuando los Rosario protagonicen uno de los segmentos musicales de los Premios Soberano.
Rafa fue el primero en tomar el micrófono para romper el hielo: “Estamos viviendo algo muy bonito en la familia, es algo importante para la familia”.
Luego agregó: “Con este encuentro estamos demostrando que la familia debe permanecer unida”. Las razones de tantos años sin aparecer juntos ante el público no quedaron claras.
Lo que sí es que ambos negaron anoche que existiera un gran problema artístico o familiar. “Nunca tuvimos ningún problema, ni familiar ni musical, si tengo que machucarlo lo machuco”, bromeó Toño.
Y Rafa afirmó: “Estamos compartiendo juntos; no tenemos problemas, nosotros nos amamos”. En ese sentido, insistió en que “estos días son muy especiales para la familia”.
Después Toño sostuvo que “siempre hemos estado en el escenario, en nuestro hogar, donde papá y mamá juntos. Vamos a casa de nuestros padres y nos tenemos que portar bien como niños pequeños”.
Toño agradeció a Acroarte y a René Brea por la idea del junte. “Soy un admirador de René, cada vez que me llama para mí es un premio”.
Ante la pregunta de si ya han perdido el impacto 20 años después, Rafa dijo que una muestra de que no es que la sala estaba llena de periodistas. “Esa es la contesta”, agregó Toño.
No quisieron adelantar la propuesta que llevarán al escenario en el show artístico del martes. “Los Rosario ofrecerán un espectáculo de hermandad y cariño”, afirmó Rafa.
De si han pensado en un retiro o si se sienten realizados eso ni pensarlo. Los ejemplos le sobran para descartar esa posibilidad en un futuro cercano: Joseíto Mateo, Charles Aznavour, Julio Iglesias... “Somos unos niños” ante ellos y “el artista nunca logra sus sueños, ahora es que vamos a llegar porque estamos juntos”, expresó Toño.
Fue Rafa quien llamó a Toño, luego de recibir la propuesta de René, para proponerle el reencuentro musical en los Premios Soberano que se transmitirán por Telemicro, canal 5.
“Me dijeron: Toño, te necesito; soy admirador de René Brea; Rafa me llamó y nos pusimos contentos”. También confirmaron que hay una película que se está trabajando sobre sus vidas y sus carreras.
Al finalizar se habló de los hijos, pero en eso llegaron las bromas y el final del histórico reencuentro. “Los hijos y los sobrinos en un rinconcito, a nosotros nos queda mucho”.
Decenas de comunicadores esperaron ser testigos del reencuentro familiar que el próximo martes quedará sellado cuando los Rosario protagonicen uno de los segmentos musicales de los Premios Soberano.
Rafa fue el primero en tomar el micrófono para romper el hielo: “Estamos viviendo algo muy bonito en la familia, es algo importante para la familia”.
Luego agregó: “Con este encuentro estamos demostrando que la familia debe permanecer unida”. Las razones de tantos años sin aparecer juntos ante el público no quedaron claras.
Lo que sí es que ambos negaron anoche que existiera un gran problema artístico o familiar. “Nunca tuvimos ningún problema, ni familiar ni musical, si tengo que machucarlo lo machuco”, bromeó Toño.
Y Rafa afirmó: “Estamos compartiendo juntos; no tenemos problemas, nosotros nos amamos”. En ese sentido, insistió en que “estos días son muy especiales para la familia”.
Después Toño sostuvo que “siempre hemos estado en el escenario, en nuestro hogar, donde papá y mamá juntos. Vamos a casa de nuestros padres y nos tenemos que portar bien como niños pequeños”.
Toño agradeció a Acroarte y a René Brea por la idea del junte. “Soy un admirador de René, cada vez que me llama para mí es un premio”.
Ante la pregunta de si ya han perdido el impacto 20 años después, Rafa dijo que una muestra de que no es que la sala estaba llena de periodistas. “Esa es la contesta”, agregó Toño.
No quisieron adelantar la propuesta que llevarán al escenario en el show artístico del martes. “Los Rosario ofrecerán un espectáculo de hermandad y cariño”, afirmó Rafa.
De si han pensado en un retiro o si se sienten realizados eso ni pensarlo. Los ejemplos le sobran para descartar esa posibilidad en un futuro cercano: Joseíto Mateo, Charles Aznavour, Julio Iglesias... “Somos unos niños” ante ellos y “el artista nunca logra sus sueños, ahora es que vamos a llegar porque estamos juntos”, expresó Toño.
Fue Rafa quien llamó a Toño, luego de recibir la propuesta de René, para proponerle el reencuentro musical en los Premios Soberano que se transmitirán por Telemicro, canal 5.
“Me dijeron: Toño, te necesito; soy admirador de René Brea; Rafa me llamó y nos pusimos contentos”. También confirmaron que hay una película que se está trabajando sobre sus vidas y sus carreras.
Al finalizar se habló de los hijos, pero en eso llegaron las bromas y el final del histórico reencuentro. “Los hijos y los sobrinos en un rinconcito, a nosotros nos queda mucho”.
JESSE & JOY DAN DETALLES SOBRE SU GIRA POR LOS ESTADOS UNIDOS
Los mexicanos Jesse & Joy, los grandes triunfadores en la última edición de los premios Grammy Latino, anunciaron los detalles de su primera gira por Estados Unidos, que arrancará en mayo, y desvelaron que tienen listas varias canciones para su próximo disco.
"Estamos muy contentos y con muchas ganas de tocar por acá", dijo Jesse en un encuentro con los medios celebrado en el House of Blues de Hollywood. "Desde las redes sociales llevaban años bombardeándonos, pidiendo que viniéramos. Y aquí estamos. Además, nos encantó el título de la gira ('Latinos Imparables'). Lo hemos logrado gracias a los fans", añadió.
La gira para estos dos hermanos y su banda comenzará el 22 de mayo en San Francisco y concluirá el 12 de junio en Dallas. Entre medias, paradas en Las Vegas, San Diego, Anaheim, Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Silver Spring (Maryland), Charlotte (Carolina del Norte), Fort Lauderdale (Florida) y Houston.
"Siempre tratamos de que cada 'show' sea diferente y tenga un elemento sorpresa para los fans. No queremos que sientan que ven la misma película una y otra vez", apuntó Joy, la menor de los dos hermanos.
Jesse & Joy fueron los grandes vencedores de la decimotercera edición de los Grammy Latino, donde se hicieron con cuatro gramófonos, a pesar de que se les escapó el premio de mejor álbum, que se llevó Juanes.
Buscan soltar al perro en EEUU
El tema "¡Corre!" se llevó los premios a la mejor grabación y a la mejor canción del año, su disco "¿Con quién se queda el perro?" fue nombrado mejor álbum vocal pop contemporáneo y ganaron además el mejor vídeo musical corto por "Me voy".
"Tenemos muchas ganas de soltar al perro por EE.UU.", comentó entre risas Jesse. "Sentimos no sólo una necesidad de venir acá, sino una responsabilidad de tocar para nuestra gente aquí, para los que hablan español y para los que hablan inglés. Nuestro papá es mexicano y nuestra mamá americana. Nuestras influencias musicales son biculturales. En este disco encontramos el punto medio", indicó.
El dúo de Ciudad de México se hizo en 2007 con su primer Grammy Latino, como mejor nuevo artista, de la mano de su álbum "Ésta es mi vida".
"Nuestra inspiración viene de las cosas que vivimos, que han pasado cerca de nosotros o de situaciones que sabemos que ocurren", apuntó Jesse, cuya banda acaba de regresar de tocar en vivo por distintas zonas de Europa.
"La música termina encontrando su camino siempre que le seas fiel. Estamos en esto por la música y por dejar un mensaje, no por hacer dinero ni por conseguir fama", declaró Joy.
El grupo disfruta ahora de la popularidad de su sencillo más reciente, "Llorar", compuesto en parte por la hija de Jesse.
"Ella nos dio toda la idea de la canción. Es una personita muy musical. Lo hace como diversión y con gran naturalidad. Le sale de forma libre", comentó un Jesse de lo más orgulloso, quien no descarta que en el futuro su hija siga sus pasos. "Si quiere ser carpintera, pintora, pianista o vagabunda profesional, yo la voy a apoyar al cien por cien", declaró.
Los dos hermanos aseguran que quieren por igual a sus tres discos, que todos "han dejado huella" y que afrontan la grabación del próximo álbum "con la misma motivación y energía como si fuera el primero o el último".
Ese nuevo trabajo, del que ya han escrito la mitad de las canciones, según admitieron, podría incluir algunos temas en inglés.
"Escribimos durante la gira porque nos gusta tener canciones y un repertorio sólido para cuando acabemos. Así podemos descansar un periodo más largo. Con esa tranquilidad y cero estrés, salen cosas buenas. Somos cantautores así que el material se va acumulando y necesita una válvula de escape", sostuvo Joy.
Jesse, un gran aficionado al baloncesto y a la lectura, confesó que tanto él como su hermana beben de influencias bien distintas como Juan Luis Guerra, Neil Young o Creedence Clearwater Revival, y recalcaron que esa mezcla cultural no les hace olvidar sus raíces, sino todo lo contrario.
"La cultura se lleva en la sangre. Esconderlo es difícil", manifestaron.
"Estamos muy contentos y con muchas ganas de tocar por acá", dijo Jesse en un encuentro con los medios celebrado en el House of Blues de Hollywood. "Desde las redes sociales llevaban años bombardeándonos, pidiendo que viniéramos. Y aquí estamos. Además, nos encantó el título de la gira ('Latinos Imparables'). Lo hemos logrado gracias a los fans", añadió.
La gira para estos dos hermanos y su banda comenzará el 22 de mayo en San Francisco y concluirá el 12 de junio en Dallas. Entre medias, paradas en Las Vegas, San Diego, Anaheim, Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Silver Spring (Maryland), Charlotte (Carolina del Norte), Fort Lauderdale (Florida) y Houston.
"Siempre tratamos de que cada 'show' sea diferente y tenga un elemento sorpresa para los fans. No queremos que sientan que ven la misma película una y otra vez", apuntó Joy, la menor de los dos hermanos.
Jesse & Joy fueron los grandes vencedores de la decimotercera edición de los Grammy Latino, donde se hicieron con cuatro gramófonos, a pesar de que se les escapó el premio de mejor álbum, que se llevó Juanes.
Buscan soltar al perro en EEUU
El tema "¡Corre!" se llevó los premios a la mejor grabación y a la mejor canción del año, su disco "¿Con quién se queda el perro?" fue nombrado mejor álbum vocal pop contemporáneo y ganaron además el mejor vídeo musical corto por "Me voy".
"Tenemos muchas ganas de soltar al perro por EE.UU.", comentó entre risas Jesse. "Sentimos no sólo una necesidad de venir acá, sino una responsabilidad de tocar para nuestra gente aquí, para los que hablan español y para los que hablan inglés. Nuestro papá es mexicano y nuestra mamá americana. Nuestras influencias musicales son biculturales. En este disco encontramos el punto medio", indicó.
El dúo de Ciudad de México se hizo en 2007 con su primer Grammy Latino, como mejor nuevo artista, de la mano de su álbum "Ésta es mi vida".
"Nuestra inspiración viene de las cosas que vivimos, que han pasado cerca de nosotros o de situaciones que sabemos que ocurren", apuntó Jesse, cuya banda acaba de regresar de tocar en vivo por distintas zonas de Europa.
"La música termina encontrando su camino siempre que le seas fiel. Estamos en esto por la música y por dejar un mensaje, no por hacer dinero ni por conseguir fama", declaró Joy.
El grupo disfruta ahora de la popularidad de su sencillo más reciente, "Llorar", compuesto en parte por la hija de Jesse.
"Ella nos dio toda la idea de la canción. Es una personita muy musical. Lo hace como diversión y con gran naturalidad. Le sale de forma libre", comentó un Jesse de lo más orgulloso, quien no descarta que en el futuro su hija siga sus pasos. "Si quiere ser carpintera, pintora, pianista o vagabunda profesional, yo la voy a apoyar al cien por cien", declaró.
Los dos hermanos aseguran que quieren por igual a sus tres discos, que todos "han dejado huella" y que afrontan la grabación del próximo álbum "con la misma motivación y energía como si fuera el primero o el último".
Ese nuevo trabajo, del que ya han escrito la mitad de las canciones, según admitieron, podría incluir algunos temas en inglés.
"Escribimos durante la gira porque nos gusta tener canciones y un repertorio sólido para cuando acabemos. Así podemos descansar un periodo más largo. Con esa tranquilidad y cero estrés, salen cosas buenas. Somos cantautores así que el material se va acumulando y necesita una válvula de escape", sostuvo Joy.
Jesse, un gran aficionado al baloncesto y a la lectura, confesó que tanto él como su hermana beben de influencias bien distintas como Juan Luis Guerra, Neil Young o Creedence Clearwater Revival, y recalcaron que esa mezcla cultural no les hace olvidar sus raíces, sino todo lo contrario.
"La cultura se lleva en la sangre. Esconderlo es difícil", manifestaron.
BEYONCE & SU MARIDO JAY Z CELEBRAN SU QUINTO ANIVERSARIO EN LA ISLA DE CUBA
La cantante estadounidense Beyoncé y su marido, el rapero y productor Jay-Z, se encuentran de visita en Cuba donde hoy almorzaron en un restaurante privado de La Habana Vieja el mismo día en que cumplen cinco años de matrimonio.
Beyoncé (Houston, EE.UU., 1981) llegó el miércoles a la isla acompañada de varios miembros de su familia en visita privada, según dijeron a Efe empleados del habanero Hotel Saratoga, donde se hospedan la cantante y sus acompañantes.
Ayer jueves, la famosa artista y su marido -que se casaron el 4 de abril de 2008- visitaron La Habana Vieja, el casco colonial de la capital cubana, donde almorzaron en la azotea de La Moneda Cubana, un "paladar" (restaurante privado) aledaño a la Plaza de la Catedral según constató Efe.
Con el pelo trenzado y recogido en un voluminoso moño, un minifaldero vestido estampado en amarillo, negro y gris y zapatos planos, la artista norteamericana probó un daiquiri -uno de los tradicionales cócteles cubanos- y comió una ensalada, según informó el dueño del establecimiento.
"Me pareció muy simpática, muy amable, normal y superbien. Me gusta muchísimo como canta y baila", dijo a Efe Nanette Morales, de 15 años e hija del propietario del restaurante, que obsequió a la artista un ramo de flores.
Mientras tanto, a las puertas del restaurante se congregaron decenas de habaneros, turistas y curiosos a la espera de que la cantante saliera a saludar o abandonara el restaurante para poder captar una imagen de Beyoncé con sus teléfonos móviles.
"Llegó caminando hasta el restaurante, es muy linda, muy bonita", comentaba un joven cubano que exhibía orgulloso las fotos que pudo tomar de la cantante con su teléfono celular.
Durante su estancia en La Habana, Beyoncé y su marido han tenido ocasión también de cenar, en la noche del miércoles y junto a sus respectivas madres, en el conocido restaurante privado "La Guarida", famoso por haber sido uno de los escenarios de la premiada película cubana "Fresa y Chocolate".
"No sabíamos nada, solo que venía una pareja de famosos y estábamos esperando a ver quiénes serían cuando llegaron ellos con los guardaespaldas. (Beyoncé es) muy bonita, muy natural, estaba sin ningún tipo de maquillaje", dijo hoy a Efe Vivian Aimerich, empleada de "La Guarida".
En ese restaurante, la cantante pidió pollo asado a la miel y limón, mientras que su esposo degustó cherna (un tipo de pescado) "a la caimanera", una de las especialidades de este local por el que han pasado numerosas celebridades entre ellas la Reina Sofía de España, el director Steven Spielberg o los actores Sean Penn, Collin Farrell y Clive Owen.
Beyoncé (Houston, EE.UU., 1981) llegó el miércoles a la isla acompañada de varios miembros de su familia en visita privada, según dijeron a Efe empleados del habanero Hotel Saratoga, donde se hospedan la cantante y sus acompañantes.
Ayer jueves, la famosa artista y su marido -que se casaron el 4 de abril de 2008- visitaron La Habana Vieja, el casco colonial de la capital cubana, donde almorzaron en la azotea de La Moneda Cubana, un "paladar" (restaurante privado) aledaño a la Plaza de la Catedral según constató Efe.
Con el pelo trenzado y recogido en un voluminoso moño, un minifaldero vestido estampado en amarillo, negro y gris y zapatos planos, la artista norteamericana probó un daiquiri -uno de los tradicionales cócteles cubanos- y comió una ensalada, según informó el dueño del establecimiento.
"Me pareció muy simpática, muy amable, normal y superbien. Me gusta muchísimo como canta y baila", dijo a Efe Nanette Morales, de 15 años e hija del propietario del restaurante, que obsequió a la artista un ramo de flores.
Mientras tanto, a las puertas del restaurante se congregaron decenas de habaneros, turistas y curiosos a la espera de que la cantante saliera a saludar o abandonara el restaurante para poder captar una imagen de Beyoncé con sus teléfonos móviles.
"Llegó caminando hasta el restaurante, es muy linda, muy bonita", comentaba un joven cubano que exhibía orgulloso las fotos que pudo tomar de la cantante con su teléfono celular.
Durante su estancia en La Habana, Beyoncé y su marido han tenido ocasión también de cenar, en la noche del miércoles y junto a sus respectivas madres, en el conocido restaurante privado "La Guarida", famoso por haber sido uno de los escenarios de la premiada película cubana "Fresa y Chocolate".
"No sabíamos nada, solo que venía una pareja de famosos y estábamos esperando a ver quiénes serían cuando llegaron ellos con los guardaespaldas. (Beyoncé es) muy bonita, muy natural, estaba sin ningún tipo de maquillaje", dijo hoy a Efe Vivian Aimerich, empleada de "La Guarida".
En ese restaurante, la cantante pidió pollo asado a la miel y limón, mientras que su esposo degustó cherna (un tipo de pescado) "a la caimanera", una de las especialidades de este local por el que han pasado numerosas celebridades entre ellas la Reina Sofía de España, el director Steven Spielberg o los actores Sean Penn, Collin Farrell y Clive Owen.
Subscribe to:
Posts (Atom)