Paris Jackson, la hija de 15 años del difunto cantante Michael Jackson, se recupera favorablemente tras un intento de suicidio que tuvo lugar la pasada madrugada, según explicaron los abogados de la familia en un comunicado.
"Paris se encuentra bien físicamente y recibe la atención médica adecuada", indicaron. "Ser una adolescente de 15 años sensible es difícil independientemente de quien seas. Es especialmente difícil cuando pierdes a la persona más cercana a ti. Por favor respeten su privacidad y la de su familia", añadieron.
Jackson fue ingresada Ayer en un hospital de Los Ángeles (California) tras un intento de suicidio, según confirmó su madre, Debbie Rowe, al programa Entertainment Tonight.
"Ha sufrido mucho últimamente", explicó sucintamente Rowe, quien confirmó que la joven fue hospitalizada con algunos cortes en las muñecas. Una fuente cercana a la familia indicó, asimismo, que el suceso se produjo después de que a Jackson se le impidiera acudir a un concierto de Marilyn Manson.
Paris Jackson y Rowe han tratado de conectar de nuevo recientemente y por primera vez desde que Rowe se divorciara de Michael Jackson en 1999. Madre e hija fueron vistas celebrando el cumpleaños de la joven en Studio City el pasado 3 de abril.
El cuerpo de policía de Los Ángeles confirmó que acudió a la residencia de la joven, ubicada en Calabasas, en torno a las 02.00 hora local (09.00 GMT) y llevó a Jackson a un hospital cercano en ambulancia.
El departamento de bomberos respondió a una llamada de emergencia, ocurrida 30 minutos antes, que fue descrita en principio como "una posible sobredosis".
Poco antes de que se produjera la llamada de emergencia, Jackson había escrito en su perfil de Twitter: "Ayer todos mis problemas parecían estar lejos... Ahora parece que vuelven para quedarse".
También aparecía la siguiente frase: "¿Me pregunto por qué las lágrimas son saladas?".
La Corte Superior del condado de Los Ángeles acogió el pasado 29 de abril la primera jornada de un nuevo juicio en torno a la muerte de Michael Jackson, un litigio que tiene como demandante a la madre del artista, que acusa a la promotora AEG Live de ser responsable civil del fallecimiento del artista.
Paris Jackson, junto a su abuela, Katherine, y sus hermanos, Prince y Blanket, aparecen como demandantes. Estaba previsto que Paris y Prince testifiquen en las próximas semanas.
El próximo día 25 se cumplen cuatro años del fallecimiento de Michael Jackson.
El abogado de la familia, Brian Panish, culpó a AEG de presionar al "rey del pop" e ignorar su delicado estado de salud con el único objetivo de hacer un negocio redondo con la reaparición de Michael Jackson sobre los escenarios, prevista para julio de 2009 en Londres.
El abogado explicó que durante el litigio probará la vinculación laboral entre el médico de Jackson, Conrad Murray, y AEG Live.
Murray cumple actualmente una sentencia de cuatro años de prisión tras ser condenado a finales de 2011 por homicidio involuntario en el juicio penal por la muerte del cantante.
El jurado consideró probado entonces que Murray fue quien causó el repentino fallecimiento de Michael Jackson por sobredosis de medicamentos.
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Thursday, June 6, 2013
LA UASD INVESTIRA A YAQUI NUÑEZ DEL RISCO COMO "PROFESOR HONORARIO"
El productor de televisió, y publicista Yaqui Núñez del Risco será investido este jueves como Profesor Honorario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, durante un encuentro en el que también se reconocerán al poeta José Mármol y a Orlando Martínez.
El exproductor de "El Show del Mediodía" será reconocido "por sus valiosos aportes a la comunicación en República Dominicana".
El acto de investidura se celebrará en la Sala Manuel, del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, de esa universidad, de la que Núñez fue el primer director de Relaciones Públicas y Asuntos Internacionales.
Yaqui nació en Santiago de los Caballeros, el 4 de mayo de 1939, y se formó en San Francisco de Macorís, ciudades donde inició labores comunitarias, así como de locución y periodismo.
Fue director creativo de Retho Publicidad, agencia para la que creó numerosos comerciales que impactaron en la población.
Fue director de Radio Nacional, en Santiago, estación que posicionó en el primer lugar. El equipo de animadores lo integraron Willie Soto (Willie Rodríguez), Johnny Nouel, Alejandro Sánchez y César Pichardo.
A mediados de los 70's, asumió la producción y conducción de El Show del Mediodía, incrementando la incidencia y respaldo publicitario del espacio. Reunió un "dream team" del humor integrado por Freddy Beras Goico, Julio César Matías (Pololo), Cuquín Victoria, Milton Peláez y Felipe Polanco (Boruga), entre otros.
El exproductor de "El Show del Mediodía" será reconocido "por sus valiosos aportes a la comunicación en República Dominicana".
El acto de investidura se celebrará en la Sala Manuel, del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, de esa universidad, de la que Núñez fue el primer director de Relaciones Públicas y Asuntos Internacionales.
Yaqui nació en Santiago de los Caballeros, el 4 de mayo de 1939, y se formó en San Francisco de Macorís, ciudades donde inició labores comunitarias, así como de locución y periodismo.
Fue director creativo de Retho Publicidad, agencia para la que creó numerosos comerciales que impactaron en la población.
Fue director de Radio Nacional, en Santiago, estación que posicionó en el primer lugar. El equipo de animadores lo integraron Willie Soto (Willie Rodríguez), Johnny Nouel, Alejandro Sánchez y César Pichardo.
A mediados de los 70's, asumió la producción y conducción de El Show del Mediodía, incrementando la incidencia y respaldo publicitario del espacio. Reunió un "dream team" del humor integrado por Freddy Beras Goico, Julio César Matías (Pololo), Cuquín Victoria, Milton Peláez y Felipe Polanco (Boruga), entre otros.
MARCO ANTONIO SOLIS GRABA VALLENATO A DUO CON JORGE CELEDON
El cantante mexicano Marco Antonio Solís, "El Buki", grabó a dúo con el exponente colombiano de vallenato Jorge Celedón la versión de su éxito "Y ahora te vas", como parte de un trabajo discográfico que reúne a 30 intérpretes hispanos.
La nueva producción, cuyo primer sencillo salió a la luz pública este miércoles en Colombia, comenzó a prepararse hace dos años en Estados Unidos, como uno de los proyectos más ambiciosos de Celedón a lo largo de su carrera artística.
"Los acercamientos con artistas (hispanos) como Solís se fraguaron desde 2011 al final de la entrega de los Grammy Latinos en Las Vegas, Estados Unidos", informó la radiodifusora Caracol, que citó como fuente a la disquera Sony Music.
Aseguró que el éxito "Y ahora te vas", que se convirtió en un suceso de ventas en la década de los años 80 con "El Buki" a la cabeza, estará en el trabajo discográfico de Celedón "en una fusión contagiada de vallenato".
Detalló que la grabación del primer volumen, que promete ser un éxito en el mercado local e internacional en el corto plazo, se realizó entre Los Ángeles (California) y Colombia.
Se trata de las voces de dos de los artistas más representativos de la región, que se han unido en el nuevo disco de dúos que el colombiano lanzará en agosto próximo y en el cual participan 30 destacados cantantes de hispanoamérica.
"Estoy trayendo algo nuevo al lado de este gran maestro como Marco Antonio Solís", dijo Celedón, quien reveló que los intérpretes invitados a este trabajo "estuvieron encantados de escuchar sus éxitos en el género vallenato".
Wednesday, June 5, 2013
LOS PREMIOS TONY SE TRANSMITIRAN EN VIVO DESDE LA GRAN MANZANA
La entrega de los Premios Tony, que reconoce a lo mejor de la labor teatral norteamericana de la temporada 2011-2012, se transmitirá el domingo 9 de junio en vivo y directo desde Nueva York.
La señal de paga Film&Arts emitirá para toda Latinoamérica la ceremonia, que se llevará a cabo desde el Radio City Music Hall de Nueva York. El sábado 15 de junio la transmisión será con subtítulos en español.
Por cuarta ocasión, el actor y productor Neil Patrick Harris será el conductor de la ceremonia de entrega de premios, en la cual se interpretan fragmentos de las cinco obras y los cinco musicales nominados en cada una de las categorías.
En las nominaciones de este año, la obra "Kinky Boots", con música y canciones de Cyndi Lauper, lideró las nominaciones con 13 categorías. "Matilda: El Musical" quedó segunda con 12 nominaciones.
Como Mejor Musical están nominados "Bring it on" y "A Christmas Story". Tom Hanks fue nominado, en su debut en Broadway con la obra "Lucky Guy", a la Mejor Interpretación como Actor en Rol Principal.
También están postulados en esa categoría Nathan Lane ("The Nance"), Tracy Letts ("Who?s is Afraid of Virginia Wolf?"), David Hyde Pierce ("Vanya") y Tom Sturridge ("Orphans").
La señal de paga Film&Arts emitirá para toda Latinoamérica la ceremonia, que se llevará a cabo desde el Radio City Music Hall de Nueva York. El sábado 15 de junio la transmisión será con subtítulos en español.
Por cuarta ocasión, el actor y productor Neil Patrick Harris será el conductor de la ceremonia de entrega de premios, en la cual se interpretan fragmentos de las cinco obras y los cinco musicales nominados en cada una de las categorías.
En las nominaciones de este año, la obra "Kinky Boots", con música y canciones de Cyndi Lauper, lideró las nominaciones con 13 categorías. "Matilda: El Musical" quedó segunda con 12 nominaciones.
Como Mejor Musical están nominados "Bring it on" y "A Christmas Story". Tom Hanks fue nominado, en su debut en Broadway con la obra "Lucky Guy", a la Mejor Interpretación como Actor en Rol Principal.
También están postulados en esa categoría Nathan Lane ("The Nance"), Tracy Letts ("Who?s is Afraid of Virginia Wolf?"), David Hyde Pierce ("Vanya") y Tom Sturridge ("Orphans").
GRUPO NICHE ESTRENA NUEVO VIDEO POR INTERNET DEL TEMA "EL HIJO"
El lanzamiento del nuevo video del Grupo Niche "El Hijo" se realizó este martes por la web para agradecer a los miles de seguidores que son fieles a la agrupación.
El Grupo Niche rompe el esquema de que los estrenos de sus videos sean por televisión e invita a sus fans a tener la primicia internacional por su renovada página: www.gruponiche.com.
El clip musical fue producido durante los primeros meses del año 2013 en locaciones de la ciudad de Cali y retrata la historia de la canción "El Hijo" que es la continuación de la composición de 1985, "Ana Milé".
El Maestro Jairo Varela quien se involucraba de lleno en la realización de las producciones fílmicas de sus canciones, dejó esbozado a los realizadores del mismo la idea que quería plasmar en el audiovisual.
Los integrantes de la orquesta colombiana actuaron en el mismo junto con las figuras colombianas, Esteban Salavarrieta, Diana Caicedo y Elkin Córdoba. La realización del mismo estuvo a cargo de Guillermo Villada y Andrea Bravo.
"El Hijo" composición del Maestro Jairo Varela (QEPD), es parte del nuevo trabajo musical de la agrupación colombiana "Tocando el cielo con las manos" que saldrá al mercado en los próximos días.
DIPUTADO ARGENTINO COMPONETEMA SOBRE CORRUPCION EN EL GOBIERNO ARGENTINO
Buenos Aires (Argentina).- Las denuncias por la existencia de una presunta trama de lavado de dinero en sectores próximos al poder, han servido de inspiración a un diputado de la oposición argentina para componer una canción, en la que, con "humor e ironía", muestra su disconformidad con los casos de corrupción.
"Buscamos reflejar la realidad social con ironía y sarcasmo ante un hecho de interés para todos" declaró el legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, quien compuso la letra de "No pesa nada" y encargó la música a su amigo Katriel Arguello, en el género de cuarteto.
De Loredo explicó que si alguien tiene mucho dinero suele decirse que "no lo cuenta, lo pesa", por eso, su canción es sobre un joven que decide pesar su sueldo en el almacén de la esquina al ver un programa de televisión donde denuncian supuestos casos de corrupción de funcionarios cercanos al poder que pesaban el dinero en bolsos.
"Saqué la plata de todo el sueldo y en dos segundos lo puse en una balanza... No pesa nada, no pesa nada. Si vas al baile no pagas ni media entrada. No pesa nada, no pesa nada, con esa plata no compras ni una empanada", dice el estribillo de la canción.
El mensaje del legislador compara el sueldo de un ciudadano promedio con los supuestos "bolsos de dinero" que, según el programa de televisión "Periodismo Para Todos", pertenecían a funcionarios y empresarios afines al kirchnerismo, y eran pesados en una balanza para determinar cuántos billetes había en total.
De Loredo, explicó a Efe que su canción quiere reflejar "cómo un joven del común se da cuenta de que su dinero no pesa nada, no alcanza para nada" y de esta forma, poner en evidencia que "hay una precarización del sueldo en medio de una economía inflacionaria en Argentina".
El legislador, quien se desempeña como diputado de la provincia de Córdoba (centro), señaló también que su canción es un cuarteto, porque es allí donde surge este género musical argentino, que cumple 70 años y se caracteriza por ser divertido y a la vez mostrar "realidades sociales con ironía y sarcasmo".
De Loredo explicó, además, que no pensó que su iniciativa tuviera tanta trascendencia, "me parece que esto se logra porque es algo que con simpleza y humor recogió algo de la realidad nacional que es importante para todos".
Tuesday, June 4, 2013
WILLIE COLON MOSTRARA SUS RAICES BORICUAS ESTE FIN DE SEMANA EN LEHMAN CENTER
El músico Willie Colón, que el sábado se presenta en el Lehman Center for the Performing Arts dijo que desarrolló su identidad puertorriqueña, pese a haber nacido en Nueva York, gracias a su abuela, a quien dedicó uno de sus temas más conocidos.
"Mi abuela fue una jibarita de Manatí (municipio al norte de Puerto Rico) que vino a Nueva York a los 22 años y que murió a los 91 sin saber inglés. Todos los días me decía: 'No olvides que tú eres puertorriqueño'", recordó el trombonista, cantante y compositor en entrevista con Efe.
Colón recordó además que su abuela Antonia, a la que dedicó su famoso tema "Abuelita", en el que recuerda los refranes populares que aprendió de ésta, le enseñó español, los temas populares de su país y le enviaba los veranos con su familia a Puerto Rico.
"Me enviaba a la finca de sus primas y hermanas en Manatí y allí pasaba las vacaciones. Fue una educación increíble", aseguró el artista, que ha retratado en sus canciones la pobreza y discriminación que conoció en esta ciudad como "neoyorrican".
Producto de esa difícil época fue el primer tema que compuso, "Fuego al barrio", en el que expresó lo que ocurría en esa época en El Bronx, donde los dueños de edificios los quemaban para cobrar el seguro "y no tener que bregar con los latinos", lamentó.
"Me crié en una olla política. Estábamos en la época del Jim Crow", dijo al referirse a las leyes estatales y locales en EE.UU. que asignaban la segregación racial en todas las instalaciones públicas, bajo el lema "separados pero iguales" y se aplicaban a los estadounidenses negros y a otros grupos étnicos no blancos, destacó.
Señaló que los puertorriqueños y otras minorías sufrieron de discriminación por igual.
"En esa época te metían un batazo o patadas. Prácticamente era legal la discriminación. Era una época muy diferente", argumentó el músico, que agregó que para los inmigrantes latinos que se han establecido en Nueva York más recientemente ha sido muy diferente.
"Los boricuas que llegaron temprano perdieron mucha sangre y sudor para establecer toda la infraestructura" que han encontrado, incluida la educación bilingüe, así como organizaciones que les brindan ayuda.
Destacó además que su abuela le llevaba al desfile puertorriqueño cuando entonces "era mas pequeño y en pleno verano se iba con chaqueta y corbata porque era una cosa seria, había mucha deferencia".
El músico, cuyo concierto es previo al Desfile Nacional Puertorriqueño el domingo y que forma parte de la agenda del Blue Note Jazz Festival, explicó que tendrá como invitado en su actuación al cuatrista puertorriqueño Edwin Colón Zayas.
En esta presentación, aseguró, también "habrá sorpresas" e interpretará temas relacionados con Puerto Rico, que ha estado presente a lo largo de su carrera en diversos temas, pero también temas que no puede dejar de incluir como "Idilio" y "Gitana", que figuran entre los favoritos de su público.
"Será un concierto diferente al que siempre hago, pero no dejaré de tocar algunas canciones que el público espera", afirmó sobre la actuación, que lleva por título "Yo soy boricua".
El músico, que usualmente asiste al Desfile Nacional Puertorriqueño donde interpreta su música, señaló que ha compartido en varias ocasiones con la actriz y bailarina Chita Rivera, elegida este año gran mariscal del evento.
"Ha sido una luchadora en representar al puertorriqueño de una manera digna en el ámbito del baile y en Broadway. Se ha mantenido a través de los años y es un nombre que se respeta", afirmó.
WASON BRAZOBAN EN MAMBO PERO NO DEJA LA BALADA
Wason asegura que vive de la balada, contrario a lo que muchos creen y entienden. "Yo sí vivo de la balada, me dieron 3 meses y llevo 12 años".
Wason Brazobán es un baladista por convencimiento. A él muchos en este medio le dieron tres meses en la escena, sin embargo ya lleva 12 años recorriendo las calles con su amor y desamor a cuestas .
Jamás, jamás, dejaría la balada por que, ella (la balada), ha sido que lo ha llevado a conquistar el público que tiene hoy día, así lo ha confirmado. El artista que una vez fue pelotero y que hasta dudó de su talento como artista, ha demostrado a ese público que le sigue, que es capaz de arriesgar su estilo por seguir creciendo musicalmente; es justo lo que ha hecho cuando ha puesto en la radio temas como “Me pego un trago”, “El bombom”, y ahora “La receta”, su primer mambo latino, compuesto por él, y arreglado por Pachy Carrasco .
“La balada siempre va a existir, he tenido la suerte, de ser el único baladista que hace giras internacionales con su banda .
Yo de fresco hemos estado compitiendo en Nueva York, por ejemplo, con artistas como Anthony Santos, de tú a tú. Él en un escenario y yo en otro cerca, y el público siempre llena mis conciertos”, sostiene Brazobán, que confía en este nuevo tema que trae como un “antidepresivo” para el verano. El cantautor oriundo de Villa Mella, confiesa que “mucha gente esperaba que fracasara en Sans Soucí con su concierto el año pasado, sin embargo, no fue así, el público reventó. Hemos llenado el Jaragua varias veces, Hard Rock Café también y ahora queremos experimentar en otro escenario”, aclara. Reitera que ha podido hacer un nombre de esto, “me ha ido bien con este género, no sé si será por la poca competencia” .
Lamenta que son muy pocas las voces que hoy se escuchan en la balada dominicana. Aunque él está experimentando con otros ritmos y géneros, como “La receta” estará muy claro en que es la balada la que siempre estará a su lado cuando suba a un escenario .
“A mí me decían cuando yo inicié que el baladista no vive de eso, vas a tener que buscarte otro trabajo; doce años después no era como la gente decía, no tengo todo lo que la gente entiende que tengo, pero tengo más de lo que muchos decían que podía tener”, afirmó el artista que tiene varias propuestas para la gran pantalla, pero aún no se decide por una, aunque deja abierta la posibilidad de hacer su debut en Sanky Panky 2, además de volver a cantar en la cinta .
“LA RECETA”, SU NUEVO TEMA
"La receta” es el nombre del tema con el que sorprende al público, estará sonando desde hoy en las emisoras del país. Es, según Wason, un antidepresivo .
ES UN HOMBRE MUY ROMÁNTICO
Lo que dice. “He tenido mis desamores y mis amores, pero el que me hace sufrir a mí me pone a ganar dinero, porque me da un tema para escribir” .
El artista experimenta en bienes raíces
El solista confesó que ver a artistas criollos que él admira en estado crítico de miseria le llevó a pensar y asegurar mejor sus ingresos para él día en que no viva del canto .
Es esta una de las razones por la que el joven cantautor ha puesto sus ojos en los bienes raíces, y desde hace un tiempo se dedica a ello. Ya ha adquirido algunas propiedades. Y, aunque no tiene todo el dinero que muchos creen, está trabajando para seguir asegurando el futuro de su familia
Wason Brazobán es un baladista por convencimiento. A él muchos en este medio le dieron tres meses en la escena, sin embargo ya lleva 12 años recorriendo las calles con su amor y desamor a cuestas .
Jamás, jamás, dejaría la balada por que, ella (la balada), ha sido que lo ha llevado a conquistar el público que tiene hoy día, así lo ha confirmado. El artista que una vez fue pelotero y que hasta dudó de su talento como artista, ha demostrado a ese público que le sigue, que es capaz de arriesgar su estilo por seguir creciendo musicalmente; es justo lo que ha hecho cuando ha puesto en la radio temas como “Me pego un trago”, “El bombom”, y ahora “La receta”, su primer mambo latino, compuesto por él, y arreglado por Pachy Carrasco .
“La balada siempre va a existir, he tenido la suerte, de ser el único baladista que hace giras internacionales con su banda .
Yo de fresco hemos estado compitiendo en Nueva York, por ejemplo, con artistas como Anthony Santos, de tú a tú. Él en un escenario y yo en otro cerca, y el público siempre llena mis conciertos”, sostiene Brazobán, que confía en este nuevo tema que trae como un “antidepresivo” para el verano. El cantautor oriundo de Villa Mella, confiesa que “mucha gente esperaba que fracasara en Sans Soucí con su concierto el año pasado, sin embargo, no fue así, el público reventó. Hemos llenado el Jaragua varias veces, Hard Rock Café también y ahora queremos experimentar en otro escenario”, aclara. Reitera que ha podido hacer un nombre de esto, “me ha ido bien con este género, no sé si será por la poca competencia” .
Lamenta que son muy pocas las voces que hoy se escuchan en la balada dominicana. Aunque él está experimentando con otros ritmos y géneros, como “La receta” estará muy claro en que es la balada la que siempre estará a su lado cuando suba a un escenario .
“A mí me decían cuando yo inicié que el baladista no vive de eso, vas a tener que buscarte otro trabajo; doce años después no era como la gente decía, no tengo todo lo que la gente entiende que tengo, pero tengo más de lo que muchos decían que podía tener”, afirmó el artista que tiene varias propuestas para la gran pantalla, pero aún no se decide por una, aunque deja abierta la posibilidad de hacer su debut en Sanky Panky 2, además de volver a cantar en la cinta .
“LA RECETA”, SU NUEVO TEMA
"La receta” es el nombre del tema con el que sorprende al público, estará sonando desde hoy en las emisoras del país. Es, según Wason, un antidepresivo .
ES UN HOMBRE MUY ROMÁNTICO
Lo que dice. “He tenido mis desamores y mis amores, pero el que me hace sufrir a mí me pone a ganar dinero, porque me da un tema para escribir” .
El artista experimenta en bienes raíces
El solista confesó que ver a artistas criollos que él admira en estado crítico de miseria le llevó a pensar y asegurar mejor sus ingresos para él día en que no viva del canto .
Es esta una de las razones por la que el joven cantautor ha puesto sus ojos en los bienes raíces, y desde hace un tiempo se dedica a ello. Ya ha adquirido algunas propiedades. Y, aunque no tiene todo el dinero que muchos creen, está trabajando para seguir asegurando el futuro de su familia
COMO UNA ANTESALA A LOS PREMIOS JUVENTUD ANUNCIAN UNA SERIE DE CONCIERTOS
Elvis Crespo, Noel Torres y Tito El Bambino son algunos de los artistas que presentarán conciertos privados antes de la entrega de los Premios Juventud 2013 en ciudades como Miami, Houston y Nueva York, anunciaron los organizadores.
"Premios Juventud VIP Tour 2013 (PJ VIP Tour)" comenzará el 6 de junio en Miami con una actuación del merenguero Elvis Crespo y una presentación especial de Fito Blanko, que también actuarán en Houston (Texas) el día 13.
El PJ VIP Tour llegará a Chicago el 20 de junio con un concierto de la nueva sensación de la música regional mexicana Noel Torres.
El 30 de junio el concierto privado se realizará en Nueva York con el dúo de reguetón Alexis y Fido, para concluir el 7 de julio, en Los Ángeles, con el ganador de múltiples discos de platino Tito El Bambino.
"PJ VIP Tour trae la emoción y la pasión de Premios Juventud a los fans de la música a través de todo el país", dijo hoy en un comunicado Rick Alessandri, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Negocio de Univision Communications.
Los "Premios Juventud" los concede la cadena hispana para reconocer figuras de ámbitos tan variados como la música, el deporte, la moda, el cine y la cultura pop.
El bachatero urbano Prince Royce y el dominicano Romeo Santos son este año los máximos favoritos, con diez y siete nominaciones, respectivamente, de estos premios que se entregarán el 18 de julio en Miami.
A estos dos bachateros les siguen el rapero Pitbull, el dúo mexicano Jesse & Joy y el reguetonero Daddy Yankee, todos ellos con cinco candidaturas cada uno.
Junto a estos nombres figuran además la fallecida cantante mexicana Jenni Rivera, así como sus compatriotas Gerardo Ortiz y Dulce María, con cuatro nominaciones a estos premios.
Según datos de la cadena hispana, la edición de 2012 logró una audiencia de 4,1 millones de televidentes.
"Premios Juventud VIP Tour 2013 (PJ VIP Tour)" comenzará el 6 de junio en Miami con una actuación del merenguero Elvis Crespo y una presentación especial de Fito Blanko, que también actuarán en Houston (Texas) el día 13.
El PJ VIP Tour llegará a Chicago el 20 de junio con un concierto de la nueva sensación de la música regional mexicana Noel Torres.
El 30 de junio el concierto privado se realizará en Nueva York con el dúo de reguetón Alexis y Fido, para concluir el 7 de julio, en Los Ángeles, con el ganador de múltiples discos de platino Tito El Bambino.
"PJ VIP Tour trae la emoción y la pasión de Premios Juventud a los fans de la música a través de todo el país", dijo hoy en un comunicado Rick Alessandri, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Negocio de Univision Communications.
Los "Premios Juventud" los concede la cadena hispana para reconocer figuras de ámbitos tan variados como la música, el deporte, la moda, el cine y la cultura pop.
El bachatero urbano Prince Royce y el dominicano Romeo Santos son este año los máximos favoritos, con diez y siete nominaciones, respectivamente, de estos premios que se entregarán el 18 de julio en Miami.
A estos dos bachateros les siguen el rapero Pitbull, el dúo mexicano Jesse & Joy y el reguetonero Daddy Yankee, todos ellos con cinco candidaturas cada uno.
Junto a estos nombres figuran además la fallecida cantante mexicana Jenni Rivera, así como sus compatriotas Gerardo Ortiz y Dulce María, con cuatro nominaciones a estos premios.
Según datos de la cadena hispana, la edición de 2012 logró una audiencia de 4,1 millones de televidentes.
Monday, June 3, 2013
TRAS 20 AÑOS DE SU MUERTE HECTOR LAVOE ES RECORDADO POR SUS COMPAÑEROS
A un mes del vigésimo aniversario de la muerte del legendario salsero puertorriqueño Héctor Lavoe, sus colegas lo recuerdan por su jovial personalidad y su destacada carrera artística.
Héctor Juan Pérez Martínez, el verdadero nombre de Lavoe, falleció a causa del sida el 29 de junio de 1993 en el hospital Saint Claire de Nueva York, a los 47 años.
El intérprete de legendarios temas como "Todo tiene su final", "El Todopoderoso", "Aguanilé", "El cantante", "Rompe saragüey" y "Paraíso de dulzura" contrajo el virus de sida por el uso de jeringas infectadas para inyectarse heroína.
El salsero puertorriqueño Ismael Miranda, uno de los excompañeros de orquesta de Lavoe, dijo que el fenecido cantante fue su mejor amigo y fue también quien le dio a probar su primer cigarro de marihuana.
Miranda, conocido como "El niño bonito de la salsa", dijo a Efe que conoció a Lavoe en la década de los sesenta en el Hunts Point Palace, uno de los locales más emblemáticos en Nueva York. Más tarde fueron compañeros en las Estrellas de la Fania, considerada la orquesta más famosa de la historia de la salsa.
"Héctor siempre fue un gran cantante y un muchacho muy jocoso. Siempre con una sonrisa", dijo Miranda. "Siempre lo vi como un tipo bien chévere y bueno", aunque "en un momento dado abrazó las drogas", lo que terminó destrozando su vida.
Miranda personificó además al padre de Lavoe en la película "El cantante", que protagonizó el también el salsero boricua Marc Anthony.
Antes de que Lavoe muriera, ya había intentado suicidarse en varias ocasiones vencido por las drogas y golpes como la muerte de uno de sus hijos por el disparo accidental de un amigo en 1987, el mismo año que murieron su padre y su suegra.
"Estaba enfermo, pues (la adicción a drogas) es una enfermedad. Si le llegamos a quitar eso, él era una persona excelente. Yo no tengo nada malo que decir de él", sostuvo Miranda.
El bajista Edwin Morales también conoció a Lavoe e incluso tocó con él hace 29 años en un concierto en el Coliseo Roberto Clemente, de San Juan organizado por el fenecido productor boricua Raphy Mercado.
Morales señaló a Efe que Lavoe "siempre fue él mismo" como persona y artista: "Sabía que fuera de sus problemas de alcohol y drogas, al público había que respetarlo. Si te contrataban, era para ti y no para más nadie, y había que dar el máximo".
Del mismo modo, el percusionista Pedro Conga, quien fue compañero de orquesta de Lavoe, aseguró a Efe que el fenecido salsero ha sido "el mejor cantante de salsa que ha existido".
"Para mí, fue el mejor cantante de salsa que hubo y por mucho tiempo no aparecerá nadie así. Fue una persona humilde, tranquilo, chévere;... lo mejor", afirmó Conga, a quien le dedicaron este año el Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico junto a otros músicos.
Conga añadió que durante su trayectoria de 40 años en la música "nunca" ha visto a algún artista destacar más que Lavoe, quien además le aconsejó que no siguiera sus pasos con las drogas.
Héctor Juan Pérez Martínez, el verdadero nombre de Lavoe, falleció a causa del sida el 29 de junio de 1993 en el hospital Saint Claire de Nueva York, a los 47 años.
El intérprete de legendarios temas como "Todo tiene su final", "El Todopoderoso", "Aguanilé", "El cantante", "Rompe saragüey" y "Paraíso de dulzura" contrajo el virus de sida por el uso de jeringas infectadas para inyectarse heroína.
El salsero puertorriqueño Ismael Miranda, uno de los excompañeros de orquesta de Lavoe, dijo que el fenecido cantante fue su mejor amigo y fue también quien le dio a probar su primer cigarro de marihuana.
Miranda, conocido como "El niño bonito de la salsa", dijo a Efe que conoció a Lavoe en la década de los sesenta en el Hunts Point Palace, uno de los locales más emblemáticos en Nueva York. Más tarde fueron compañeros en las Estrellas de la Fania, considerada la orquesta más famosa de la historia de la salsa.
"Héctor siempre fue un gran cantante y un muchacho muy jocoso. Siempre con una sonrisa", dijo Miranda. "Siempre lo vi como un tipo bien chévere y bueno", aunque "en un momento dado abrazó las drogas", lo que terminó destrozando su vida.
Miranda personificó además al padre de Lavoe en la película "El cantante", que protagonizó el también el salsero boricua Marc Anthony.
Antes de que Lavoe muriera, ya había intentado suicidarse en varias ocasiones vencido por las drogas y golpes como la muerte de uno de sus hijos por el disparo accidental de un amigo en 1987, el mismo año que murieron su padre y su suegra.
"Estaba enfermo, pues (la adicción a drogas) es una enfermedad. Si le llegamos a quitar eso, él era una persona excelente. Yo no tengo nada malo que decir de él", sostuvo Miranda.
El bajista Edwin Morales también conoció a Lavoe e incluso tocó con él hace 29 años en un concierto en el Coliseo Roberto Clemente, de San Juan organizado por el fenecido productor boricua Raphy Mercado.
Morales señaló a Efe que Lavoe "siempre fue él mismo" como persona y artista: "Sabía que fuera de sus problemas de alcohol y drogas, al público había que respetarlo. Si te contrataban, era para ti y no para más nadie, y había que dar el máximo".
Del mismo modo, el percusionista Pedro Conga, quien fue compañero de orquesta de Lavoe, aseguró a Efe que el fenecido salsero ha sido "el mejor cantante de salsa que ha existido".
"Para mí, fue el mejor cantante de salsa que hubo y por mucho tiempo no aparecerá nadie así. Fue una persona humilde, tranquilo, chévere;... lo mejor", afirmó Conga, a quien le dedicaron este año el Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico junto a otros músicos.
Conga añadió que durante su trayectoria de 40 años en la música "nunca" ha visto a algún artista destacar más que Lavoe, quien además le aconsejó que no siguiera sus pasos con las drogas.
ANGELINA JOLIE REAPARECE EN PUBLICO CON SU ESPOSO TRAS SU OPERACION
La actriz estadounidense Angelina Jolie reapareció este domingo en público tras dar a conocer hace dos semanas que se sometió a una doble mastectomía, durante el estreno en Londres de la última película de su pareja Brad Pitt, "World War Z".
La pareja paseó junta por la alfombra en este caso negra que llevaba a la sala de Leicester Square donde se proyectará el último filme de Pitt, en el que interpreta a un empleado de la ONU luchando por salvar el mundo de zombies.
Al igual que Brat Pitt, Jolie iba de negro, con un vestido entallado sin mangas y sin escote que realzaba su esbelta figura.
Ambos se mostraron sonrientes y firmaron autógrafos a los fans congregados en la céntrica plaza londinense.
Angelina Jolie reveló el pasado 14 de mayo en un artículo en el periódico "The New York Times" que se había sometido a una doble mastectomía preventiva de cáncer de mama, pues tenía un 87 % de posibilidades de padecer esta enfermedad y un 50 % de desarrollar un tumor maligno de ovario.
Jolie tiene un gen defectuoso que, según explicó, ya costó la vida a su madre, Marcheline Bertrand, quien "luchó contra el cáncer durante casi una década y murió a los 56 años".
El pasado domingo falleció en Estados Unidos su tía Debbie Martín, hermana de su madre, de cáncer de mama.
Jolie no pudo asistir a su funeral por encontrarse con Pitt en Londres, pero ha estado en contacto con la familia.
La pareja paseó junta por la alfombra en este caso negra que llevaba a la sala de Leicester Square donde se proyectará el último filme de Pitt, en el que interpreta a un empleado de la ONU luchando por salvar el mundo de zombies.
Al igual que Brat Pitt, Jolie iba de negro, con un vestido entallado sin mangas y sin escote que realzaba su esbelta figura.
Ambos se mostraron sonrientes y firmaron autógrafos a los fans congregados en la céntrica plaza londinense.
Angelina Jolie reveló el pasado 14 de mayo en un artículo en el periódico "The New York Times" que se había sometido a una doble mastectomía preventiva de cáncer de mama, pues tenía un 87 % de posibilidades de padecer esta enfermedad y un 50 % de desarrollar un tumor maligno de ovario.
Jolie tiene un gen defectuoso que, según explicó, ya costó la vida a su madre, Marcheline Bertrand, quien "luchó contra el cáncer durante casi una década y murió a los 56 años".
El pasado domingo falleció en Estados Unidos su tía Debbie Martín, hermana de su madre, de cáncer de mama.
Jolie no pudo asistir a su funeral por encontrarse con Pitt en Londres, pero ha estado en contacto con la familia.
MICHAEL DOUGLAS ATRIBUYE SU CANCER DE GARGANTA AL SEXO ORAL
Tras ser diagnosticado con cáncer de garganta en agosto de 2010, el actor Michael Douglas, aseguró que la enfermedad le fue provocada por practicar sexo oral.
"Sin querer ser muy específico, este tipo de cáncer en particular es causado por el VPH (Virus del papiloma humano), el que en realidad se produce por practicar el cunnilingus (Sexo oral hacia una mujer)", manifestó el actor de 68 años.
Conforme a declaraciones realizadas al diario "The Guardian", descartó que el cáncer que padece haya sido provocado por el consumo de alcohol o el tabaco, al aseverar que su condición la provocó el VPH.
En algún momento, se pensó que la detención de su hijo Cameron Douglas en 2010 y su posterior condena por tráfico de drogas había sido el factor que provocó su enfermedad.
"Me preocupé de que el stress provocado por la detención de mi hijo lo había acelerado, pero sí, es una enfermedad de transmisión sexual que causa este cáncer. Y si lo tienes, la mejor cura también es el cunnilingus", afirmó.
El actor participó en la película "Behind The Candelabra", cinta biográfica basada en la vida del famoso pianista norteamericano Liberace, la cual se estrenará este 2013.
Asimismo, a finales de este año, se le podrá ver junto a Morgan Freeman, Robert De Niro y Kevin Kline en la comedia de estilo "Hangover Last Vegas", cuya cinta tiene previsto su estreno en Estados Unidos el 1 de noviembre y en el Reino Unido, el 20 de diciembre.
Douglas obtuvo su primer Oscar por la producción de la cinta "Atrapado sin salida" en 1975, y un segundo en 1987 por su interpretación de "Gordon Gekko", en "Wall Street".
Con su segunda esposa Catherine Zeta Jones tiene dos hijos, de 10 y 12 años, así como un hijo mayor, Cameron, de un matrimonio anterior.
"Sin querer ser muy específico, este tipo de cáncer en particular es causado por el VPH (Virus del papiloma humano), el que en realidad se produce por practicar el cunnilingus (Sexo oral hacia una mujer)", manifestó el actor de 68 años.
Conforme a declaraciones realizadas al diario "The Guardian", descartó que el cáncer que padece haya sido provocado por el consumo de alcohol o el tabaco, al aseverar que su condición la provocó el VPH.
En algún momento, se pensó que la detención de su hijo Cameron Douglas en 2010 y su posterior condena por tráfico de drogas había sido el factor que provocó su enfermedad.
"Me preocupé de que el stress provocado por la detención de mi hijo lo había acelerado, pero sí, es una enfermedad de transmisión sexual que causa este cáncer. Y si lo tienes, la mejor cura también es el cunnilingus", afirmó.
El actor participó en la película "Behind The Candelabra", cinta biográfica basada en la vida del famoso pianista norteamericano Liberace, la cual se estrenará este 2013.
Asimismo, a finales de este año, se le podrá ver junto a Morgan Freeman, Robert De Niro y Kevin Kline en la comedia de estilo "Hangover Last Vegas", cuya cinta tiene previsto su estreno en Estados Unidos el 1 de noviembre y en el Reino Unido, el 20 de diciembre.
Douglas obtuvo su primer Oscar por la producción de la cinta "Atrapado sin salida" en 1975, y un segundo en 1987 por su interpretación de "Gordon Gekko", en "Wall Street".
Con su segunda esposa Catherine Zeta Jones tiene dos hijos, de 10 y 12 años, así como un hijo mayor, Cameron, de un matrimonio anterior.
Friday, May 31, 2013
GILBERTO SANTA ROSA ES HONRRADO CON LA LLAVE DE LA CIUDAD DE PANAMA
Cuando Gilberto Santa Rosa visitó Panamá por vez primera en 1984, llegó enamorado de todo lo que le habían contado figuras de la salsa como Pellín Rodríguez, Andy Montañez y Paquito Guzmán. Pero esos cuentos tomaron forma cuando salió a caminar sus calles y enseguida palpó el cariño de su gente.
“Yo me enamoré de este país sin verlo, me enamoré de oído”, contó el cantante puertorriqueño tras recibir ayer, jueves, la llave del Distrito de Panamá de manos de la alcaldesa Roxana Méndez.
“Cualquier cosa que me acerque más a este país, es un honor”, agregó el artista desde un salón en la Casa de la Municipalidad.
“El Caballero de la Salsa” fue condecorado con la máxima distinción que otorga el Distrito de la capital en reconocimiento a sus lazos con el país y a su trayectoria artística.
La alcaldesa de la Ciudad de Panamá resaltó que la llave elaborada en bronce con un baño de oro se le entrega a personas que sobresalen en respectivos caminos “un talento especial”. Así destacó el valor humano del salsero y su ayuda para avivar el género a través de su labor de conductor de la competencia televisiva Pelao’s con Salsa.
“No podemos descartar movimientos de músicos jóvenes que hay en esta música de salsa, lo que los músicos no tienen es el foro. En Puerto Rico hay un montón de muchachos buenísimos, me he encontrado muchachos muy buenos en Colombia, en Venezuela, aquí (en Panamá), hasta en México, Ecuador, Perú... Y este programa le da el foro, le da la importancia, le da información a la gente, además le quita el estigma a la música de que es música de gente mayor”, comentó, por su parte, Santa Rosa, sobre el programa.
Pelao’s con Salsa reúne a seis participantes, entre los 12 y 17 años que aspiran a convertirse en una nueva voz para el género.
Sobre la fuerza de la salsa en Panamá, el intérprete recordó unas palabras del cantautor panameño Rubén Blades.
“La primera vez que escuché el término urbano relativo a la música lo oí de Rubén Blades y tenía mucha razón. Rubén decía que la salsa era folclor urbano, o sea uno no se explica cómo es que en México, en Nicaragua, esta música llegaba sola, había rumbones en las esquinas, y el origen de esta música es humilde”, apuntó el sonero, al tiempo que reconoció al tambor como un instrumento unificador entre los países latinoamericanos.
Terminado el homenaje, Gilbertito visitó brevemente el Canal de Panamá para estampar su firma para el concurso que pudiera otorgarle a la impresionante vía de navegación interoceánica el premio Príncipe de Asturias en la categoría de cooperación internacional.
“Yo me enamoré de este país sin verlo, me enamoré de oído”, contó el cantante puertorriqueño tras recibir ayer, jueves, la llave del Distrito de Panamá de manos de la alcaldesa Roxana Méndez.
“Cualquier cosa que me acerque más a este país, es un honor”, agregó el artista desde un salón en la Casa de la Municipalidad.
“El Caballero de la Salsa” fue condecorado con la máxima distinción que otorga el Distrito de la capital en reconocimiento a sus lazos con el país y a su trayectoria artística.
La alcaldesa de la Ciudad de Panamá resaltó que la llave elaborada en bronce con un baño de oro se le entrega a personas que sobresalen en respectivos caminos “un talento especial”. Así destacó el valor humano del salsero y su ayuda para avivar el género a través de su labor de conductor de la competencia televisiva Pelao’s con Salsa.
“No podemos descartar movimientos de músicos jóvenes que hay en esta música de salsa, lo que los músicos no tienen es el foro. En Puerto Rico hay un montón de muchachos buenísimos, me he encontrado muchachos muy buenos en Colombia, en Venezuela, aquí (en Panamá), hasta en México, Ecuador, Perú... Y este programa le da el foro, le da la importancia, le da información a la gente, además le quita el estigma a la música de que es música de gente mayor”, comentó, por su parte, Santa Rosa, sobre el programa.
Pelao’s con Salsa reúne a seis participantes, entre los 12 y 17 años que aspiran a convertirse en una nueva voz para el género.
Sobre la fuerza de la salsa en Panamá, el intérprete recordó unas palabras del cantautor panameño Rubén Blades.
“La primera vez que escuché el término urbano relativo a la música lo oí de Rubén Blades y tenía mucha razón. Rubén decía que la salsa era folclor urbano, o sea uno no se explica cómo es que en México, en Nicaragua, esta música llegaba sola, había rumbones en las esquinas, y el origen de esta música es humilde”, apuntó el sonero, al tiempo que reconoció al tambor como un instrumento unificador entre los países latinoamericanos.
Terminado el homenaje, Gilbertito visitó brevemente el Canal de Panamá para estampar su firma para el concurso que pudiera otorgarle a la impresionante vía de navegación interoceánica el premio Príncipe de Asturias en la categoría de cooperación internacional.
EL PACHA RENUNCIA DE UNIVISION & SE INTEGRA A TELEMUNDO & LA MEGA
Frederik Martínez (El Pachá) renunció de Univisión y lo hizo en el programa "Merengue y más", que difunde Telemundo, con el que penetró al mercado latino de Estados Unidos en 1994.
El popular animador dijo que no se referirá al caso hasta que lo hagan los ejecutivos de Telemundo, Mega TV SBS, en una conferencia de prensa.
"Fui despedido en Univisión con abrazos, amor y dulzura por los empleados", expresó.
Agregó que entregó su renuncia este martes y que la misma fue recibida con sorpresa por los directivos de Univisión.
El contrato que lo unía a la empresa donde se ha desempeñado con varios programas de radio y TV, era hasta el 2014.
El motivo de su salida habría sido la oferta recibida por parte de Telemundo, Mega TV y Spanish Broadcasting System (SBS), consistente en un contrato por cinco años y dos millones de dólares que podrían llegar a ser cinco millones por bonificaciones en dependencia del "rating" e impulso a contratos comerciales.
El Pachá empezará a laborar en la Mega 99.7 FM, junto al también locutor dominicano Janeiro Matos, quien había renunciado antes de Univisión. Otro de los espacios en el que laborará en esa emisora será en horario de 3:00 a 7:00 p.m. Además, conducirá un proyecto en Mega TV.
El popular animador dijo que no se referirá al caso hasta que lo hagan los ejecutivos de Telemundo, Mega TV SBS, en una conferencia de prensa.
"Fui despedido en Univisión con abrazos, amor y dulzura por los empleados", expresó.
Agregó que entregó su renuncia este martes y que la misma fue recibida con sorpresa por los directivos de Univisión.
El contrato que lo unía a la empresa donde se ha desempeñado con varios programas de radio y TV, era hasta el 2014.
El motivo de su salida habría sido la oferta recibida por parte de Telemundo, Mega TV y Spanish Broadcasting System (SBS), consistente en un contrato por cinco años y dos millones de dólares que podrían llegar a ser cinco millones por bonificaciones en dependencia del "rating" e impulso a contratos comerciales.
El Pachá empezará a laborar en la Mega 99.7 FM, junto al también locutor dominicano Janeiro Matos, quien había renunciado antes de Univisión. Otro de los espacios en el que laborará en esa emisora será en horario de 3:00 a 7:00 p.m. Además, conducirá un proyecto en Mega TV.
PAQUITA LA DEL BARRIO ESTA ENOJADA CON LA COMPAÑIA DISQUERA BALBOA RECORDS
Asegura que su disquera no le da regalías, que su música en México nunca se ha promovido y que firmó un contrato "por necesidad" con cláusulas que ahora le afectan.
Pero la realidad, parece ser, es otra.
Francisca Viveros Barradas —nombre real de Paquita—, de 66 años de edad, no recibe regalías de las ventas de su disco porque tiene un adeudo con Balboa Records/Discos Musart, la compañía disquera a la que pertenece desde hace 20 años.
Paquita la del Barrio se ha dado a conocer por cantar temas agresivos en contra de los hombres, a los que llama "inútiles" y de quienes se mofa en la mayoría de sus canciones, como es el caso en Pobre pistolita.
Francisco Torres, representante de la artista, en entrevista con La Opinión, aceptó que Paquita está molesta con la disquera.
"Ella no entiende la situación de los cambios que ha sufrido la industria, no está familiarizada y no comprende que con lo del internet hay menos ventas de discos. Ella se siente molesta y así lo va externar porque así es ella, pero las cosas no son como dice".
Torres aclaró que los administradores de la disquera le dieron un anticipo y por eso no recibe regalías.
Ni Torres ni la disquera quisieron desvelar la cantidad que Paquita la del Barrio adeuda, "porque eso es algo personal".
Ambas partes comentaron a este diario que, a pesar del adeudo y las declaraciones de la artista, no hay problema ni disgusto con ella.
"Nosotros la queremos mucho, la respetamos y estamos trabajando bien con ella", dijo una de las voceras de la disquera.
En entrevista telefónica desde la Ciudad de México —donde radica— para hablar sobre la promoción de su nuevo disco Romeo y su nieta, la intérprete dijo que "ya pedí una vez mi carta de retiro porque yo no veo nada para mí".
"Me dio mucho coraje al saber que yo firmé un contrato por necesidad", relató. "Ya se había terminado el contrato y volví a firmar. Cuando me voy dando cuenta últimamente que toda la publicidad —que no se hace casi nada— me lo cobran a mí, eso es una injusticia y eso me dio mucho coraje".
Paquita la del Barrio dijo desconocer la expiración del actual contrato con la disquera.
"No sé cuando vence, no lo he visto", aseguró.
Sin embargo Torres declaró que ella sabe que el contrato está vencido.
"La disquera ha sido muy textual: 'Tu contrato está vencido, págame lo que me debes y te puedes ir'", comentó. "Es donde ella tampoco entiende, porque dice que ya les ha pagado. Ante ventas la deuda todavía existe".
La intérprete de Rata de dos patas, aseguró que en los 20 años de estar en Balboa Records "nunca me han dado regalías... Bueno, sólo una vez. No sé si venden o no los discos".
Paquita aseguró que "yo vivo de mis presentaciones, no tengo otra manera [...] y yo soy la que ha levantado esto".
La cantante dijo que está analizando qué hará, pero lo que sí tiene claro es no volver a firmar con otra disquera.
"La compañía aquí [en México] ya no hay nadie. Solo hay una persona, la que graba. No hay secretarias, la compañía está acabada yo creo", expresó.
Torres comentó, sin embargo, que a Paquita se le tienen muchas consideraciones en Balboa Records.
"En otras situaciones, las disqueras imponen las cosas; aquí es al revés. Ella es la que impone, le dan mucha libertad y no tiene que darles porcentaje de sus presentaciones", indicó aquél.
Pero la realidad, parece ser, es otra.
Francisca Viveros Barradas —nombre real de Paquita—, de 66 años de edad, no recibe regalías de las ventas de su disco porque tiene un adeudo con Balboa Records/Discos Musart, la compañía disquera a la que pertenece desde hace 20 años.
Paquita la del Barrio se ha dado a conocer por cantar temas agresivos en contra de los hombres, a los que llama "inútiles" y de quienes se mofa en la mayoría de sus canciones, como es el caso en Pobre pistolita.
Francisco Torres, representante de la artista, en entrevista con La Opinión, aceptó que Paquita está molesta con la disquera.
"Ella no entiende la situación de los cambios que ha sufrido la industria, no está familiarizada y no comprende que con lo del internet hay menos ventas de discos. Ella se siente molesta y así lo va externar porque así es ella, pero las cosas no son como dice".
Torres aclaró que los administradores de la disquera le dieron un anticipo y por eso no recibe regalías.
Ni Torres ni la disquera quisieron desvelar la cantidad que Paquita la del Barrio adeuda, "porque eso es algo personal".
Ambas partes comentaron a este diario que, a pesar del adeudo y las declaraciones de la artista, no hay problema ni disgusto con ella.
"Nosotros la queremos mucho, la respetamos y estamos trabajando bien con ella", dijo una de las voceras de la disquera.
En entrevista telefónica desde la Ciudad de México —donde radica— para hablar sobre la promoción de su nuevo disco Romeo y su nieta, la intérprete dijo que "ya pedí una vez mi carta de retiro porque yo no veo nada para mí".
"Me dio mucho coraje al saber que yo firmé un contrato por necesidad", relató. "Ya se había terminado el contrato y volví a firmar. Cuando me voy dando cuenta últimamente que toda la publicidad —que no se hace casi nada— me lo cobran a mí, eso es una injusticia y eso me dio mucho coraje".
Paquita la del Barrio dijo desconocer la expiración del actual contrato con la disquera.
"No sé cuando vence, no lo he visto", aseguró.
Sin embargo Torres declaró que ella sabe que el contrato está vencido.
"La disquera ha sido muy textual: 'Tu contrato está vencido, págame lo que me debes y te puedes ir'", comentó. "Es donde ella tampoco entiende, porque dice que ya les ha pagado. Ante ventas la deuda todavía existe".
La intérprete de Rata de dos patas, aseguró que en los 20 años de estar en Balboa Records "nunca me han dado regalías... Bueno, sólo una vez. No sé si venden o no los discos".
Paquita aseguró que "yo vivo de mis presentaciones, no tengo otra manera [...] y yo soy la que ha levantado esto".
La cantante dijo que está analizando qué hará, pero lo que sí tiene claro es no volver a firmar con otra disquera.
"La compañía aquí [en México] ya no hay nadie. Solo hay una persona, la que graba. No hay secretarias, la compañía está acabada yo creo", expresó.
Torres comentó, sin embargo, que a Paquita se le tienen muchas consideraciones en Balboa Records.
"En otras situaciones, las disqueras imponen las cosas; aquí es al revés. Ella es la que impone, le dan mucha libertad y no tiene que darles porcentaje de sus presentaciones", indicó aquél.
JENNIFER LOPEZ SE DEFIENDE DE LAS CRITICAS DE LOS BRITANICOS
Aunque la presencia de la famosa artista Jennifer López en el programa televisivo 'Britain's Got Talent' había levantado gran expectación entre la audiencia británica, las sensuales coreografías y el atrevido vestido que desplegó la cantante en su actuación acabaron provocando una oleada de airadas protestas entre numerosos espectadores.
La inesperada reacción de los televidentes de las islas británicas, que al parecer colapsaron las líneas telefónicas del regulador de telecomunicaciones del país, obligó a J.Lo a salir al paso de las críticas y a defender una elección estética que ella considera más que "apropiada" para presentarse en directo.
"Creo que hay otras muchas artistas por ahí que son más provocadoras que yo en ese sentido. De hecho, pensaba que en los últimos años había empezado a pasar más desapercibida por mi apariencia, pero ahora veo que no es así. De todas maneras, yo no lo acabo de entender: a este programa de televisión lleve el mismo traje que me puse en la entrega de premios Billboard, por la que no recibí ningún tipo de quejas. Es que para mí no deja de ser un vestido convencional, en el sentido de que es un traje bastante apropiado para actuar en un escenario. Obviamente no voy a salir así a la calle, pero creo que para el plano artístico era simplemente perfecto", expresó la Diva de El Bronx en una entrevista con la emisora británica BBC Radio 1.
Además de restar importancia a la polémica televisiva que ha protagonizado en Gran Bretaña, la cantante reveló que los complejos diseños que luce en sus espectáculos tienen, ante todo, un sentido práctico que los hace mucho más necesarios para ella. Aunque los espectadores no pudieron percibirlo en ningún momento, durante sus actuaciones la estrella llevaba dos gasas protectoras en sus rodillas que quedaban ocultas bajo sus altas botas, una técnica para evitar la infección de unas heridas que --según su opinión-- no podía haber utilizado con otro modelo.
"La razón principal por la que me decanté por este modelo, tanto en los premios Billboard como en el programa, es que podía llevar dos almohadillas protectoras en las rodillas sin que se vieran. Y todo ello gracias a la altura de unas grandes botas que solo quedaban bien con ese vestido (un “body” de color negro que revelaba sus muslos casi en su totalidad). Reconozco que me siento afortunada por haber tenido a mano este vestido en el mejor momento, porque durante los ensayos previos me hice unos rasguños en las rodillas que dolían bastante", aseguró.
La inesperada reacción de los televidentes de las islas británicas, que al parecer colapsaron las líneas telefónicas del regulador de telecomunicaciones del país, obligó a J.Lo a salir al paso de las críticas y a defender una elección estética que ella considera más que "apropiada" para presentarse en directo.
"Creo que hay otras muchas artistas por ahí que son más provocadoras que yo en ese sentido. De hecho, pensaba que en los últimos años había empezado a pasar más desapercibida por mi apariencia, pero ahora veo que no es así. De todas maneras, yo no lo acabo de entender: a este programa de televisión lleve el mismo traje que me puse en la entrega de premios Billboard, por la que no recibí ningún tipo de quejas. Es que para mí no deja de ser un vestido convencional, en el sentido de que es un traje bastante apropiado para actuar en un escenario. Obviamente no voy a salir así a la calle, pero creo que para el plano artístico era simplemente perfecto", expresó la Diva de El Bronx en una entrevista con la emisora británica BBC Radio 1.
Además de restar importancia a la polémica televisiva que ha protagonizado en Gran Bretaña, la cantante reveló que los complejos diseños que luce en sus espectáculos tienen, ante todo, un sentido práctico que los hace mucho más necesarios para ella. Aunque los espectadores no pudieron percibirlo en ningún momento, durante sus actuaciones la estrella llevaba dos gasas protectoras en sus rodillas que quedaban ocultas bajo sus altas botas, una técnica para evitar la infección de unas heridas que --según su opinión-- no podía haber utilizado con otro modelo.
"La razón principal por la que me decanté por este modelo, tanto en los premios Billboard como en el programa, es que podía llevar dos almohadillas protectoras en las rodillas sin que se vieran. Y todo ello gracias a la altura de unas grandes botas que solo quedaban bien con ese vestido (un “body” de color negro que revelaba sus muslos casi en su totalidad). Reconozco que me siento afortunada por haber tenido a mano este vestido en el mejor momento, porque durante los ensayos previos me hice unos rasguños en las rodillas que dolían bastante", aseguró.
EL SALSERO CHARLIE CRUZ LANZARA DISCO CON TEMAS INEDITOS DE FRANKIE RUIZ
El salsero puertorriqueño Charlie Cruz lanzará este martes su noveno disco, "Huellas", en el que rinde tributo a Frankie Ruiz al interpretar cuatro canciones inéditas del desaparecido cantante.
Carlos Alfonso Cruz Quiñones, más conocido como Charlie Cruz, dijo que decidió hacer este homenaje al denominado "El papá de la salsa" o "El tártaro de la salsa" (1958-1998) porque su obra es su mayor inspiración como artista.
"Siempre ha sido mi inspiración y mi cantante favorito por muchos años. Es una bendición que me hayan presentado este proyecto", sostuvo Cruz, de 38 años y criado en la ciudad puertorriqueña de Naguabo.
Los cuatro temas que Ruiz dejó sin grabar antes de su fallecimiento en su ciudad natal, Nueva Jersey, fueron "Me rindo", "Labios de púrpura", "Locos como yo" y "Hay que seguir pa'lante", en el que colabora el también salsero boricua Domingo Quiñones.
Cruz explicó que hay otras cuatro canciones inéditas, que posiblemente grabe Frankie Ruiz Jr., y que, junto a las que forman parte de su nuevo disco, estaba previsto que se incluyeran en la producción que preparaba el mítico salsero antes de fallecer, "Que siga la fiesta".
"Como es un pequeño homenaje, pues son huellas que él dejó y que yo dejo al cantarlas también. Cada vez que estoy en Nueva Jersey le dejo flores en el cementerio", contó Cruz.
El hijo del también músico boricua Fonzy Cruz además incluyó en su nuevo disco los temas "Como una estrella" y "Tú eres", que Ruiz grabó cuando estuvo en la orquesta del fenecido músico Tommy Olivencia.
Cruz, quien recordó que a sus 17 años le hizo de corista a Ruiz en una presentación en Nueva York en el éxito "La rueda", sostuvo que admira al fallecido salsero porque su manera de cantar era diferente a la de los demás.
"La dulzura en su voz era diferente. Además, era agresivo en su forma de cantar. Era joven y original", opinó el intérprete de temas como "Necesito más de ti", "Por qué no le dices" y "Me gusta todo de ti".
Cruz destacó que el éxito que tuvo Ruiz se debió a que siempre mantuvo su manera de cantar en todas las agrupaciones a las que perteneció, ya fuera La solución u Olivencia, o posteriormente como solista.
El interés de Cruz por la música de Ruiz surgió a los 9 años, cuando empezó a escuchar algunos de los grandes éxitos del fenecido salsero. Desde entonces ha estudiado la obra de su admirado artista.
Inclusive, el año pasado, Cruz interpretó el tema "Como una estrella" durante el homenaje que le hicieron a Ruiz durante el Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico.
De igual forma, en 2009 organizó la gira de espectáculos "Recordando al Papá de la Salsa: Frankie Ruiz", en la que también participaron salseros como Tito Rojas, Rey Sepúlveda, Viti Ruiz, Héctor Tricoche y Frankie Negrón.
"Era tremenda persona. Sabemos de sus cosas que tuvo con las drogas, pero era bien familiar y amigo de todo el mundo. Era una persona de muy buen corazón. No tenía artistaje (presumido). A lo mejor no sabía lo grande que era", dijo.
En "Huellas", Cruz también grabó varias canciones de su autoría, como "Déjame cambiarte la vida", "Eres una bendición" y "Quiero saber de ti".
Asimismo, en su noveno trabajo discográfico incluyó el tema "Sentimiento nuevo", que compuso el reguetonero Alexis, del dúo de Alexis y Fido.
Carlos Alfonso Cruz Quiñones, más conocido como Charlie Cruz, dijo que decidió hacer este homenaje al denominado "El papá de la salsa" o "El tártaro de la salsa" (1958-1998) porque su obra es su mayor inspiración como artista.
"Siempre ha sido mi inspiración y mi cantante favorito por muchos años. Es una bendición que me hayan presentado este proyecto", sostuvo Cruz, de 38 años y criado en la ciudad puertorriqueña de Naguabo.
Los cuatro temas que Ruiz dejó sin grabar antes de su fallecimiento en su ciudad natal, Nueva Jersey, fueron "Me rindo", "Labios de púrpura", "Locos como yo" y "Hay que seguir pa'lante", en el que colabora el también salsero boricua Domingo Quiñones.
Cruz explicó que hay otras cuatro canciones inéditas, que posiblemente grabe Frankie Ruiz Jr., y que, junto a las que forman parte de su nuevo disco, estaba previsto que se incluyeran en la producción que preparaba el mítico salsero antes de fallecer, "Que siga la fiesta".
"Como es un pequeño homenaje, pues son huellas que él dejó y que yo dejo al cantarlas también. Cada vez que estoy en Nueva Jersey le dejo flores en el cementerio", contó Cruz.
El hijo del también músico boricua Fonzy Cruz además incluyó en su nuevo disco los temas "Como una estrella" y "Tú eres", que Ruiz grabó cuando estuvo en la orquesta del fenecido músico Tommy Olivencia.
Cruz, quien recordó que a sus 17 años le hizo de corista a Ruiz en una presentación en Nueva York en el éxito "La rueda", sostuvo que admira al fallecido salsero porque su manera de cantar era diferente a la de los demás.
"La dulzura en su voz era diferente. Además, era agresivo en su forma de cantar. Era joven y original", opinó el intérprete de temas como "Necesito más de ti", "Por qué no le dices" y "Me gusta todo de ti".
Cruz destacó que el éxito que tuvo Ruiz se debió a que siempre mantuvo su manera de cantar en todas las agrupaciones a las que perteneció, ya fuera La solución u Olivencia, o posteriormente como solista.
El interés de Cruz por la música de Ruiz surgió a los 9 años, cuando empezó a escuchar algunos de los grandes éxitos del fenecido salsero. Desde entonces ha estudiado la obra de su admirado artista.
Inclusive, el año pasado, Cruz interpretó el tema "Como una estrella" durante el homenaje que le hicieron a Ruiz durante el Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico.
De igual forma, en 2009 organizó la gira de espectáculos "Recordando al Papá de la Salsa: Frankie Ruiz", en la que también participaron salseros como Tito Rojas, Rey Sepúlveda, Viti Ruiz, Héctor Tricoche y Frankie Negrón.
"Era tremenda persona. Sabemos de sus cosas que tuvo con las drogas, pero era bien familiar y amigo de todo el mundo. Era una persona de muy buen corazón. No tenía artistaje (presumido). A lo mejor no sabía lo grande que era", dijo.
En "Huellas", Cruz también grabó varias canciones de su autoría, como "Déjame cambiarte la vida", "Eres una bendición" y "Quiero saber de ti".
Asimismo, en su noveno trabajo discográfico incluyó el tema "Sentimiento nuevo", que compuso el reguetonero Alexis, del dúo de Alexis y Fido.
Thursday, May 30, 2013
LOS BRITANICOS LE PIDEN A JENNIFER LOPEZ QUE SE TAPE EL TRACERO
La diva boricua Jennifer López provocó la ira de un sector del público televidente de Inglaterra con su participación en el programa Britain’s Got Talent.
A los televidentes no les agradó su sugestiva coreografía ni mucho menos su atuendo que dejaba bastante al descubierto su archi famoso trasero.
El resultado fue una avalancha de llamadas y correos electrónicos a la agencia reguladora de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, en las que las personas se quejaban porque consideraban que la actuación y el vestuario de López no fue apropiado para el programa, el cual va dirigido a un público familiar.
Un de tuit de un enfurecido televidente decía: “#BGT acaso #jenniferlopez no se dio cuenta que es un programa familiar? Lo único que hacía falta era el tubo. Tápate las nalgas por favor".
THALIA SIGUE SUS IMPULSOS & CAMBIA DE IMAGEN "RUBIA?" WOW
Thalía es una de las personalidades que no le teme al cambio, este miércoles dio constancia de eso al publicar en su cuenta de Twitter la muestra de su nueva apariencia con la cual demuestra que sigue sus impulsos.
La cantante mexicana visitó el salón de Rita Hazan en Nueva York y la estilista la convenció del cambio, según escribió la también actriz en la red social.
"Mi amiga Rita Hazan "en la zona"...Muy metida en mi cabello. Está tratando de convencerme de que me cambie!...".
Thalía siguió publicando mensajes y fotos hasta revelar su nueva cabellera con un tono rubio, esta última foto la artista la acompañó con el mensaje: "Aquí vamos! #nuevaaventura. ¡A la aventura de la vida! Y a seguir tus impulsos... ¡siempre!".
La cantante mexicana visitó el salón de Rita Hazan en Nueva York y la estilista la convenció del cambio, según escribió la también actriz en la red social.
"Mi amiga Rita Hazan "en la zona"...Muy metida en mi cabello. Está tratando de convencerme de que me cambie!...".
Thalía siguió publicando mensajes y fotos hasta revelar su nueva cabellera con un tono rubio, esta última foto la artista la acompañó con el mensaje: "Aquí vamos! #nuevaaventura. ¡A la aventura de la vida! Y a seguir tus impulsos... ¡siempre!".
DADDY YANKEES, TITO NIEVES & VICTOR MANUELLE SON SOLO ALGUNOS DE LOS ARTISTAS QUE CAMINARAN POR PACIENTES DE CANCER
Artistas puertorriqueños como Daddy Yankee, Víctor Manuelle y Tito Nieves participarán en la quinta caminata "Da vida" a beneficio de los pacientes de cáncer del Hospital Oncológico de San Juan, anunciaron hoy los organizadores.
El comediante puertorriqueño Raymond Arrieta, quien ha organizado la actividad en todas sus ediciones, señaló en una rueda de prensa que otros artistas que se unirán a la caminata, que comenzará el 6 de junio y culminará el día 12, serán los merengueros Grupo Manía, Abraham y Chucho Avellanet.
Arrieta reconoció que el grupo de artistas que le acompañará en algunos de los trayectos, así como los que lo han hecho en las pasadas ediciones, "no buscan protagonismo", sino colaborar.
El propósito de la caminata es recolectar la mayor cantidad de dinero para ayudar a los pacientes de cáncer del Hospital Oncológico del Centro Médico de San Juan.
Arrieta explicó en rueda de prensa que la caminata iniciará el 6 de junio desde el Palacio de los Deportes en Mayagüez, localidad al oeste de la isla caribeña, pasando por otros 13 municipios hasta llegar el 12 al coliseo Roberto Clemente, de San Juan.
Los pueblos que recorrerá Arrieta junto a voluntarios, así como otras cientos de personas que se unen a diario, son Mayagüez, Añasco, San Sebastián, Lares, Utuado, Arecibo, Barceloneta, Manatí, Vega Baja, Vega Alta, Dorado, Toa Baja, Cataño, Guaynabo y San Juan.
El recorrido total serán 120 millas (193 kilómetros), 22 millas (35 kilómetros) más que las que se realizaron el año pasado.
Daddy Yankee y su colega y compatriota De La Ghetto participaron del último tramo de la edición pasada que recorrió desde el coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, ciudad aledaña a San Juan, hasta la estación de Telemundo en San Juan.
El recorrido final de este año, que será de 16 millas (26 kilómetros), culminará en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, donde el cantautor boricua Luis Fonsi ofrecerá un espectáculo gratis.
El evento ha recolectado más de dos millones de dólares desde sus inicios, señaló Arrieta, presentador del programa de televisión "Día a día", que transmite Telemundo.
"Yo disfruto la vida día a día y ahora disfruto el ayudar demasiado. Me gusta que la gente sonría y que vean la vida como yo la veo, feliz", aseguró Arrieta, quien contó además que adelgazó 22 libras (10 kilos) para el evento.
Por su parte, el presidente de Telemundo, el cubano José Cancela, enfatizó que además de recaudar fondos, la caminata ayuda a que la isla caribeña se comprometa a ser solidaria con los más necesitados.
"Hay hambre de decir presente para decirle al mundo, que aquí en Puerto Rico sí hay amor, cariño y sí podemos ser mejores ciudadanos", subrayó Cancela.
El comediante puertorriqueño Raymond Arrieta, quien ha organizado la actividad en todas sus ediciones, señaló en una rueda de prensa que otros artistas que se unirán a la caminata, que comenzará el 6 de junio y culminará el día 12, serán los merengueros Grupo Manía, Abraham y Chucho Avellanet.
Arrieta reconoció que el grupo de artistas que le acompañará en algunos de los trayectos, así como los que lo han hecho en las pasadas ediciones, "no buscan protagonismo", sino colaborar.
El propósito de la caminata es recolectar la mayor cantidad de dinero para ayudar a los pacientes de cáncer del Hospital Oncológico del Centro Médico de San Juan.
Arrieta explicó en rueda de prensa que la caminata iniciará el 6 de junio desde el Palacio de los Deportes en Mayagüez, localidad al oeste de la isla caribeña, pasando por otros 13 municipios hasta llegar el 12 al coliseo Roberto Clemente, de San Juan.
Los pueblos que recorrerá Arrieta junto a voluntarios, así como otras cientos de personas que se unen a diario, son Mayagüez, Añasco, San Sebastián, Lares, Utuado, Arecibo, Barceloneta, Manatí, Vega Baja, Vega Alta, Dorado, Toa Baja, Cataño, Guaynabo y San Juan.
El recorrido total serán 120 millas (193 kilómetros), 22 millas (35 kilómetros) más que las que se realizaron el año pasado.
Daddy Yankee y su colega y compatriota De La Ghetto participaron del último tramo de la edición pasada que recorrió desde el coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, ciudad aledaña a San Juan, hasta la estación de Telemundo en San Juan.
El recorrido final de este año, que será de 16 millas (26 kilómetros), culminará en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, donde el cantautor boricua Luis Fonsi ofrecerá un espectáculo gratis.
El evento ha recolectado más de dos millones de dólares desde sus inicios, señaló Arrieta, presentador del programa de televisión "Día a día", que transmite Telemundo.
"Yo disfruto la vida día a día y ahora disfruto el ayudar demasiado. Me gusta que la gente sonría y que vean la vida como yo la veo, feliz", aseguró Arrieta, quien contó además que adelgazó 22 libras (10 kilos) para el evento.
Por su parte, el presidente de Telemundo, el cubano José Cancela, enfatizó que además de recaudar fondos, la caminata ayuda a que la isla caribeña se comprometa a ser solidaria con los más necesitados.
"Hay hambre de decir presente para decirle al mundo, que aquí en Puerto Rico sí hay amor, cariño y sí podemos ser mejores ciudadanos", subrayó Cancela.
Subscribe to:
Posts (Atom)