El dominicano Johnny Ventura anunció el lanzamiento del álbum "El Viejo ta' en la calle", producido por su hijo Jandy Ventura.
Trascendió que de los 12 temas del disco, algunos son de la autoría de "El Caballo Mayor", con arreglos de Cadmiel Acosta y Hans Orlando Cordero "Papín".
Ventura se tomó su tiempo para trabajar en "El Viejo ta' en la calle" y fue su hijo Jandy, director de la orquesta que lo acompaña, quien lo convenció para volver a los estudios de grabación.
"Honestamente, no quería volver a grabar, porque cada vez que estoy en una presentación el público me pide las canciones que se han convertido en éxitos. Pero, Jandy empezó a convencerme para que hiciéramos una canción", admitió el experimentado merenguero.
Destacó que "las cosas fueron saliendo tan bonitas que Jandy buscó la colaboración de otros compositores -también arreglistas- y, de repente, estábamos haciendo la producción completa".
"El Viejo ta' en la calle" se convierte en la número 105 de la vasta trayectoria de Johnny Ventura.
El álbum cuenta con la participación de figuras de la música como Cheo Feliciano, Miriam Cruz, Kinito Méndez y Sexapeal, ofreciendo una variedad de ritmos como merengue, bachata, plena y salsa.
El primer sencillo en promoción en Estados Unidos es "La Rubia", según indicó el artista, con 57 años de trayectoria.
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Friday, June 21, 2013
EL GRUPO MEXICANO MANA TENDRA SU ESTRELLA EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD
El grupo de rock mexicano está entre los artistas de la grabación que develarán el próximo año una estrella en el famoso Bulevar Sunset, anunció el jueves la Cámara de Comercio de Hollywood, que organizadora todo lo relacionado con el paseo, momentos antes de que Jennifer López recibiera la suya en un evento plagado de celebridades y admiradores.
Otro latino que tendrá su estrella el próximo año es el locutor de radio nacido en Honduras Renán Almendárez Coello, más conocido en Estados Unidos como "El Cucuy de la Mañana", cuyo programa de radio de difusión nacional fue el más escuchado en Los Angeles durante seis años consecutivos, superando los rátings de astros como Rick Dees y Howard Stern.
Otro latino que tendrá su estrella el próximo año es el locutor de radio nacido en Honduras Renán Almendárez Coello, más conocido en Estados Unidos como "El Cucuy de la Mañana", cuyo programa de radio de difusión nacional fue el más escuchado en Los Angeles durante seis años consecutivos, superando los rátings de astros como Rick Dees y Howard Stern.
CANO ESTREMERA CONFIESA SENTIRSE FRUSTRADO POR LA DECADENCIA DE LA SALSA EN PR
El veterano salsero puertorriqueño "Cano" Estremera dijo a Efe sentirse frustrado porque el género caribeño que lleva representando alrededor de 40 años va en decadencia en su isla natal debido al arraigo de otros tipos de música.
Carlos Enrique Estremera Colón, nombre verdadero del artista, sostuvo que la salsa ha decaído tanto en Puerto Rico que cuando viaja a países como Colombia, Perú y Venezuela le dicen que es en esos lugares donde actualmente se mantiene vivo este género.
"Uno se frustra. Ellos me dicen: 'Ya Puerto Rico no es la capital de la salsa, porque nosotros mantenemos la tradición y los bailes'", dijo el intérprete de éxitos como "La boda de ella", "El muñeco de la ciudad", "El toro" y su más reciente tema, "La profecía".
Es por eso que Estremera aspira a liderar el rescate de la salsa y para ello realizará próximamente una gira de conciertos que incluye una presentación el 17 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot, de San Juan.
Estremera indicó que se considera "el mejor" salsero por ser "el más completo", al tener las características de que puede "sonear" (estilo único de improvisar al interpretar canciones de salsa), cantar y conversar.
"Alguien tiene que salir a tomar el liderato del género", dijo el músico, que dijo ser el más completo de los cantantes de salsa actuales.
Criticó además a otros salseros que afirman que el género se mantiene bastante sólido entre otros géneros musicales por decir que les va bien económicamente, pero "no hacen que el género sobreviva".
"No tenemos líderes en el género y yo quiero hacerlo. La gente siempre quiere al mejor, no al mediocre y ni al más malo y por eso es que haré esto", resaltó.
Estremera dijo además que para su presentación en Puerto Rico incluirá "tiraera", que es la forma en la que los cantantes de salsa critican en sus versos a sus colegas, como lo ha hecho en contra de Domingo Quiñones y Gilberto Santa Rosa.
"Cuando me tiran a mí, yo me lo río igual. Es un ejercicio de nuestra profesión, pero mucha gente lo malinterpreta y no soporta", dijo.
Estremera, que a finales de año lanzará su nuevo disco, "El mejor de la salsa", incluirá en su gira países como Japón, Australia y Canadá, donde se esperan que grandes comunidades de latinoamericanos bailen sus canciones.
Carlos Enrique Estremera Colón, nombre verdadero del artista, sostuvo que la salsa ha decaído tanto en Puerto Rico que cuando viaja a países como Colombia, Perú y Venezuela le dicen que es en esos lugares donde actualmente se mantiene vivo este género.
"Uno se frustra. Ellos me dicen: 'Ya Puerto Rico no es la capital de la salsa, porque nosotros mantenemos la tradición y los bailes'", dijo el intérprete de éxitos como "La boda de ella", "El muñeco de la ciudad", "El toro" y su más reciente tema, "La profecía".
Es por eso que Estremera aspira a liderar el rescate de la salsa y para ello realizará próximamente una gira de conciertos que incluye una presentación el 17 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot, de San Juan.
Estremera indicó que se considera "el mejor" salsero por ser "el más completo", al tener las características de que puede "sonear" (estilo único de improvisar al interpretar canciones de salsa), cantar y conversar.
"Alguien tiene que salir a tomar el liderato del género", dijo el músico, que dijo ser el más completo de los cantantes de salsa actuales.
Criticó además a otros salseros que afirman que el género se mantiene bastante sólido entre otros géneros musicales por decir que les va bien económicamente, pero "no hacen que el género sobreviva".
"No tenemos líderes en el género y yo quiero hacerlo. La gente siempre quiere al mejor, no al mediocre y ni al más malo y por eso es que haré esto", resaltó.
Estremera dijo además que para su presentación en Puerto Rico incluirá "tiraera", que es la forma en la que los cantantes de salsa critican en sus versos a sus colegas, como lo ha hecho en contra de Domingo Quiñones y Gilberto Santa Rosa.
"Cuando me tiran a mí, yo me lo río igual. Es un ejercicio de nuestra profesión, pero mucha gente lo malinterpreta y no soporta", dijo.
Estremera, que a finales de año lanzará su nuevo disco, "El mejor de la salsa", incluirá en su gira países como Japón, Australia y Canadá, donde se esperan que grandes comunidades de latinoamericanos bailen sus canciones.
ANTHONY SANTOS GRABA MERENGUE JUNTO A VAKERO "HOY SE VA A BEBER"
Anthony Santos grabó un merengue con el cantante urbano Vakeró. El tema se denomina "Hoy se va a beber", al que El Bachatú le hizo un arreglo a tono con el estilo de ambos.
La composición fue grabada en el estudio del popular artista, en Las Matas de Santa Cruz.
Santos dijo que, recientemente, le prometió a Vakeró que grabaría una canción con él. "Terminamos la grabación ayer y esperamos que le guste a la gente", dijo El Mayimbe de la Bachata.
Vakeró manifestó sentirse orgulloso "por el privilegio de grabar junto a uno de los más importantes bachateros". Asimismo, agradeció el gesto de Santos de invitarlo a grabar el referido tema.
La composición fue grabada en el estudio del popular artista, en Las Matas de Santa Cruz.
Santos dijo que, recientemente, le prometió a Vakeró que grabaría una canción con él. "Terminamos la grabación ayer y esperamos que le guste a la gente", dijo El Mayimbe de la Bachata.
Vakeró manifestó sentirse orgulloso "por el privilegio de grabar junto a uno de los más importantes bachateros". Asimismo, agradeció el gesto de Santos de invitarlo a grabar el referido tema.
ARACELY ARAMBULA UN EXITO TOTAL AL MOSTRAR SU CUREPO EN LA REVISTA "OPEN"
La revista para caballeros que la actriz mexicana Aracely Arámbula engalanó con su imagen en la portada de mayo pasado, lanzó una segunda edición debido a la buena respuesta del público que agotó el primer tiraje.
A partir de este jueves, están disponibles los 50 mil ejemplares que forman parte del nuevo número de ejemplares de la revista "Open", de acuerdo con un comunicado de prensa del magazine.
La primera edición constó de 100 mil revistas que se pusieron en circulación en México, que causó sensación obligando a lanzar más revistas al mercado.
En la publicación, la también cantante, protagonista de la telenovela "La Patrona", se muestra ataviada con un sensual conjunto de lencería color negro, mientras que en otras de las fotografías se ve recostada en la cama con un sexy atuendo en color beige.
Las imágenes de Arámbula fueron realizadas en el interior de un conocido hotel de esta ciudad. "Quiero invitarlos a que no se pierdan mi nueva edición de la revista porque ´La Patrona´ ya está en México", señaló la actriz en el detrás de cámaras de la sesión que se realizó para la publicación.
Thursday, June 20, 2013
LESLIE GRACE ACEPTA FELIZMENTE COMO UN RETO EL SER CALIFICADA COMO LA PRINCESA DE LA BACHATA
Como un reto y un honor, calificó la juvenil cantante Leslie Grace que se le conozca como "la Princesa de la Bachata".
"Estoy en una carrera de emociones y me hace feliz que se me haya calificado así y más por ser la primera mujer que sobresale en este género", declaró en charla con Notimex.
Grace tiene temas que han empezado a sonar en iTunes y redes sociales de manera impresionante con los arreglos a éxitos de antaño como "Be my baby".
Asimismo, tiene "Odio no odiarte", "Will U still love me?", "Day 1", "Hoy" y "A mi manera" y cuyo álbum saldrá a la venta el 25 de junio.
"Estoy feliz de que se me considere estar al lado de Romeo Santos, quien es llamado ´El Rey de la Bachata´ y de Prince Royce ´El Príncipe de la Bachata", destacó.
"Así que espero no decepcionarlos porque amo mi carrera y esta profesión tan linda", señaló la nacida en Estados Unidos de padres dominicanos.
"Estoy más que ansiosa y emocionada por ver la respuesta de la gente y de mis fans", apuntó la cantautora sobre su nueva producción.
Indicó que aspira a convertirse en la más importante exponente de una generación de estadounidenses que nacieron aquí que hablan inglés, pero con raices latinas de sus padres.
"Es por eso que en mis canciones intercalo español y el inglés, porque eso refleja a una generación de jóvenes que estamos acostumbrados a navegar en los dos mundos", anotó.
Grace actuó el pasado fin de semana en Carolina del Norte en una gira que la planea llevar en las próximas semanas por numerosas ciudades de Estados Unidos y muy pronto a México, anticipó.
THALIA SACARA LIBRO & MUSICA PARA NIÑOS EN INGLES & ESPAÑOL
Thalía no lograba quitarle el chupón a su hija Sabrina y tampoco encontraba libros infantiles que le ayudaran a hacerlo. Así que cuando al fin la niña lo logró, decidió que el libro lo escribiría ella.
"Chupi", un libro infantil con ilustraciones diseñadas por la propia cantante, sale al mercado en noviembre junto al primer álbum musical para niños de la estrella mexicana.
"Esta fue la historia que desarrollé, como técnica personal que me funcionó a mí, para quitar el uso del chupón", dijo Thalía a The Associated Press el miércoles por la mañana durante una entrevista en Manhattan.
"Se me ocurrió también unirlo con la música, que es algo que adoro, y tener la oportunidad de por primera vez cantar para los niños, hacerles un disco infantil de las canciones clásicas con las que yo crecí, las canciones clásicas que les gustan a mis hijos", añadió.
Thalía creó el personaje del chupón "Chupi", y describió sus aventuras, además de dibujarlo. Tardó más de dos años en encontrar un ilustrador que "se apegara a mi diseño", señaló. El libro, publicado en español e inglés por la editorial Penguin, saldrá al mercado en Estados Unidos y América Latina.
Es el cuarto libro de Thalía, que hace dos años publicó sus memorias "Cada día más fuerte", pero el primero para niños.
"Era difícil tratar de quitarle el chupón a mi hija. No podía. Entonces le inventé una historia y le funcionó así, de un día a otro", explicó. "Quise compartir mi historia con otras madres".
La cantante y actriz de 41 años habló tras un encuentro con jóvenes madres hispanas organizado por la empresa estadounidense Procter & Gamble.
Thalía terminó hace poco su gira "¡Viva!", que inició en Chicago en marzo e incluyó paradas en Los Ángeles, Houston, Nueva York y la Ciudad de México. Los conciertos sirvieron para promover canciones de sus álbumes "Primera Fila" (2010) y "Habítame siempre" (2012). El miércoles explicó que sus dos hijos, Sabrina y Matthew, la acompañaron en este recorrido, lo que para ella fue "una experiencia totalmente distinta".
"Siempre me manejé sola como cantante, haciendo mis tours. Acabas el show, te vas a dormir a las cuatro de la mañana porque estás cargado de adrenalina y no puedes calmarte, estás excitado. Y te levantas a la hora que te puedas levantar para ir a otro lugar a hacer el concierto en la noche. Esa era mi rutina", explicó. "Ahora salir de tour con mis hijos, fue divertidísima la experiencia, porque a pesar de que te acuestas tarde, te levantas a las seis de la mañana, que es a la hora en que ellos se levantan... Salir de tour con la familia, así como gitanos, fue algo increíble".
Vestida informalmente con un top verde y vaqueros azules, Thalía sostuvo el miércoles en sus brazos a los bebés de las madres hispanas, luciendo una amplia sonrisa y destacando que en Estados Unidos uno de cada cuatro recién nacidos es hispano. La presentación, en el Puerto Rican Family Institute, sirvió para promocionar productos de Procter & Gamble.
"Felicidades mamás hermosas", dijo Thalía a las latinas al posar frente a los flashes de las cámaras.
Respecto a tener más hijos, dijo que de momento se queda con los dos que tiene, aunque estar embarazada fue para ella "de los momentos de más dicha" en su vida.
"Me encantaría (tener otro hijo) pero me encantaría tenerlo ya aquí, en mis brazos", rió la artista.
"Chupi", un libro infantil con ilustraciones diseñadas por la propia cantante, sale al mercado en noviembre junto al primer álbum musical para niños de la estrella mexicana.
"Esta fue la historia que desarrollé, como técnica personal que me funcionó a mí, para quitar el uso del chupón", dijo Thalía a The Associated Press el miércoles por la mañana durante una entrevista en Manhattan.
"Se me ocurrió también unirlo con la música, que es algo que adoro, y tener la oportunidad de por primera vez cantar para los niños, hacerles un disco infantil de las canciones clásicas con las que yo crecí, las canciones clásicas que les gustan a mis hijos", añadió.
Thalía creó el personaje del chupón "Chupi", y describió sus aventuras, además de dibujarlo. Tardó más de dos años en encontrar un ilustrador que "se apegara a mi diseño", señaló. El libro, publicado en español e inglés por la editorial Penguin, saldrá al mercado en Estados Unidos y América Latina.
Es el cuarto libro de Thalía, que hace dos años publicó sus memorias "Cada día más fuerte", pero el primero para niños.
"Era difícil tratar de quitarle el chupón a mi hija. No podía. Entonces le inventé una historia y le funcionó así, de un día a otro", explicó. "Quise compartir mi historia con otras madres".
La cantante y actriz de 41 años habló tras un encuentro con jóvenes madres hispanas organizado por la empresa estadounidense Procter & Gamble.
Thalía terminó hace poco su gira "¡Viva!", que inició en Chicago en marzo e incluyó paradas en Los Ángeles, Houston, Nueva York y la Ciudad de México. Los conciertos sirvieron para promover canciones de sus álbumes "Primera Fila" (2010) y "Habítame siempre" (2012). El miércoles explicó que sus dos hijos, Sabrina y Matthew, la acompañaron en este recorrido, lo que para ella fue "una experiencia totalmente distinta".
"Siempre me manejé sola como cantante, haciendo mis tours. Acabas el show, te vas a dormir a las cuatro de la mañana porque estás cargado de adrenalina y no puedes calmarte, estás excitado. Y te levantas a la hora que te puedas levantar para ir a otro lugar a hacer el concierto en la noche. Esa era mi rutina", explicó. "Ahora salir de tour con mis hijos, fue divertidísima la experiencia, porque a pesar de que te acuestas tarde, te levantas a las seis de la mañana, que es a la hora en que ellos se levantan... Salir de tour con la familia, así como gitanos, fue algo increíble".
Vestida informalmente con un top verde y vaqueros azules, Thalía sostuvo el miércoles en sus brazos a los bebés de las madres hispanas, luciendo una amplia sonrisa y destacando que en Estados Unidos uno de cada cuatro recién nacidos es hispano. La presentación, en el Puerto Rican Family Institute, sirvió para promocionar productos de Procter & Gamble.
"Felicidades mamás hermosas", dijo Thalía a las latinas al posar frente a los flashes de las cámaras.
Respecto a tener más hijos, dijo que de momento se queda con los dos que tiene, aunque estar embarazada fue para ella "de los momentos de más dicha" en su vida.
"Me encantaría (tener otro hijo) pero me encantaría tenerlo ya aquí, en mis brazos", rió la artista.
EX-ESPOSO DE J-LO PIDE 4 MILLONES DE DOLARES A JENNIFER POR VIDEOS INTIMOS
Hoy, jueves, “la Diva del Bronx”, Jennifer López, recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Pero aun con este nuevo logro en su brillante carrera, la actriz y cantante sigue arrastrando la carga de una persona que parece no claudicar en su deseo de obtener una tajada de su fortuna.
Se trata de Ojani Noa, su primer esposo y quien continúa buscando de qué manera sacarle provecho monetario a un vídeo que hizo de la artista en la intimidad en 1997.
De acuerdo con informaciones publicadas por el canal de entretenimiento E!, López llegó a un acuerdo prejudicial con Noa para evitar la difusión del vídeo. Sin embargo, el modelo cubano ha exigido a López una indemnización de 4 millones de dólares a cambio de ceder por completo sus derechos sobre el pietaje.
Ya hace dos años, la cantante había logrado frenar los intentos de Noa de comercializar el vídeo.
Pero no todo está finalizado porque Noa tiene un socio llamado Ed Meyer, quien asegura poseer también parte de la propiedad comercial de la grabación y aseguró al mencionado canal que no está satisfecho con el acuerdo llegado entre López y Noa.
Pero aun con este nuevo logro en su brillante carrera, la actriz y cantante sigue arrastrando la carga de una persona que parece no claudicar en su deseo de obtener una tajada de su fortuna.
Se trata de Ojani Noa, su primer esposo y quien continúa buscando de qué manera sacarle provecho monetario a un vídeo que hizo de la artista en la intimidad en 1997.
De acuerdo con informaciones publicadas por el canal de entretenimiento E!, López llegó a un acuerdo prejudicial con Noa para evitar la difusión del vídeo. Sin embargo, el modelo cubano ha exigido a López una indemnización de 4 millones de dólares a cambio de ceder por completo sus derechos sobre el pietaje.
Ya hace dos años, la cantante había logrado frenar los intentos de Noa de comercializar el vídeo.
Pero no todo está finalizado porque Noa tiene un socio llamado Ed Meyer, quien asegura poseer también parte de la propiedad comercial de la grabación y aseguró al mencionado canal que no está satisfecho con el acuerdo llegado entre López y Noa.
Wednesday, June 19, 2013
NATALIE COLE EN ESPAÑOL UN ALBUM PARA LA HISTORIA
Un trasplante de riñón le salvó la vida a Natalie Cole y, curiosamente, también la está ayudando a revivir su carrera musical.
"La donación del riñón fue de la sobrina de mi enfermera Esther [de origen salvadoreño]. Jessica falleció y Esther le platicó a la familia que yo necesitaba un riñón... Y ahora soy un poquito latina y me fascina decir eso", dijo con una gran sonrisa aceptando su suerte y agradecimiento por una nueva oportunidad de la vida tras sufrir de hepatitis C, posiblemente causado por su antigua adicción a las drogas.
Con lentes oscuros para tratar de ocultar su cansancio causado por una intensa jornada de promoción y con su voz suave y de tono bajo, la cantante afroamericana habló con La Opinión sobre su nuevo disco, Natalie Cole en Español, el primero que hace en un idioma extranjero.
"No había pensado en hacer este álbum hasta después del trasplante. Creo que eso me empujó a hacerlo", comentó sobre el motivo principal de su debut en el mercado hispano.
Y aunque éste no saldrá a la venta hasta el próximo martes, ya está pensando en grabar por lo menos uno más.
"Me fascinaría grabar otro disco, con un poco más de bachata, ahora que ya sé qué es. Y quizás hasta una canción de mariachi", agregó la fanática de Linda Ronstadt quién, admitió, la inspiró a grabar el disco Unforgettable... with Love. Este ha sido su CD más exitoso al vender 14 millones de copias y obtener seis premios Grammy.
Para grabar su más reciente producción contó con Rudy Pérez como productor. "Me siento muy bien. Estoy muy emocionada y el disco realmente salió mejor de lo que me esperaba. Me convertí en una buena lectora del español, pero Rudy no quería que prentendiera ser hispanoparlante. Lo hice de la manera que yo quería cantar la letra", dijo sobre su experiencia con Pérez, a quien conoció por teléfono y se convirtió en su coach o entrenador de español.
Antes de entrar al estudio, la hija del legendario cantante y músico Nat King Cole —quién también grabó tres álbums en español— tuvo que seleccionar una docena de temas para conformar este disco de un listado de 200.
"Queríamos hacerlas todo pero eso imposible. Fue muy difícil escoger solo 12. Hasta sentí que conocía a muchas de ellas", dijo entre risas.
"Rudy me decía: 'Ésta todo mundo la toca en las bodas' y 'Todos conocen a esta otra", agregó de su experiencia con el también arreglista boricua conocido por su trabajo con artistas de renombre como Luis Miguel, Jennifer López, Cristian Castro, Christina Aguilera y Marc Anthony.
Su elección personal fue incluir Acercate más, Solamente una vez y Quizás, quizás. Las tres, dijo, "por coincidencia, mi padre también las había grabado"; la primera la grabó de manera póstuma con su papá. "Me enamoré de esta música de nuevo, porque cuando mi padre las grabó fue la primera vez que me enamoré de estas", expresó.
Dentro de los temas grabados están Bachata rosa, a dueto con Juan Luis Guerra, y Bésame mucho, con Andrea Bocelli, así como las populares Solamente una vez, Oye como va y El día que me quieras.
"Para la comunidad latina creo que no es un no brainer [pan comido] porque son temas clásicos y realmente nos hemos alejado de esta música lenta, romántica y espero resurgir este romanticismo de nuevo. Y hasta los no hispano parlantes, lo pueden disfrutar. Si quieren entender exactamente lo que digo, lo pueden leer en mi página de web", comentó.
Por ahora solo espera recibir la respuesta del público para decidir que es lo que hará después.
"Esta es una nueva fase en mi carrera", concluyó sin separarse de su iPad con una cubierta naranja y seguir con su gira de trabajo promocional.
VICENTE FERNANDEZ LANZA SEGUNDO SENCILO "COMO AMANTE O COMO HERMANO"
Vicente Fernández, da a conocer su segundo sencillo 'Como amante o como hermano', el cual se desprende de su más reciente material discográfico 'Vicente Fernández Hoy'.
Dicho tema se estrenará dentro de una semana a través de las diferentes radiodifusoras de México, así como de toda Latinoamérica.
Además 'El Charro de Huentitán', se encuentra contento, ya que su nuevo disco, saldrá a la venta en el mes de julio en España.
Cabe mencionar que los 12 temas que se incluyen en 'Vicente Fernández Hoy', son de la autoría de Martín Urieta..
JUSTIN BIEBER ATROPALLA A FOTOGRAFO EN SUNSET BLVD EN HOLLYWOOD
Justin Bieber -- Cleared in Alleged Hit and Run with Paparazzo
- Watch More
Celebrity Videos
or
Subscribe
Justin Bieber salía en su auto entre un grupo de fotógrafos cuando uno de ellos cayó al suelo, muestra un vídeo, pero la policía dice que no pasó nada.
El teniente Craig Valenzuela dijo que el automóvil de Bieber golpeó al fotógrafo a las 11:45 pm del lunes en el bulevard Sunset de Hollywood. Señaló que la impresión inicial es que no hubo delito alguno y que las lesiones del fotógrafo no son graves.
Valenzuela dijo que las autoridades no citaron ni arrestaron a nadie. Agregó que los investigadores intentan determinar si el fotógrafo estaba en la calle.
Un vídeo publicado por TMZ.com muestra a Bieber subiéndose a un Ferrari blanco. El cantante es rodeado por paparazzi y mientras se va manejando, uno de los fotógrafos se cae al suelo y se coge la rodilla.
La publicista de Bieber, Melissa Victor, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Tuesday, June 18, 2013
SI EL PAPEL LO REQUIERE SELENA GOMEZ PODRIA DESNUDARSE EN SU PROXIMA PELICULA
Una fuente cercana a Selena Gómez aseguró que la actriz está dispuesta a desnudarse para algún papel serio.
“Ahora que Selena está creciendo para ser una actriz más seria y separándose de su pasado de Chica Disney, no tiene problema en aparecer topless si el papel lo requiere. Sin duda aparecería topless en una película si el personaje es el adecuado”, dijo.
Cabe recordar que desde su salida de Diney, Gómez ha mostrado una imagen más sexy.
“Ahora que Selena está creciendo para ser una actriz más seria y separándose de su pasado de Chica Disney, no tiene problema en aparecer topless si el papel lo requiere. Sin duda aparecería topless en una película si el personaje es el adecuado”, dijo.
Cabe recordar que desde su salida de Diney, Gómez ha mostrado una imagen más sexy.
MARC ANTHONY ANUNCIA SU GIRA MUNDIAL "VIVIR MI VIDA"
El cantante Marc Anthony anunció hoy su nueva gira, "Vivir mi vida", que arrancará en Miami el próximo 23 de agosto y que lo llevará a visitar quince países.
La gira mundial comenzará con un concierto en el American Airlines Arena de Miami el 23 de agosto para luego ofrecer otros 14 conciertos en diferentes ciudades de Estados Unidos como Houston,New York, Chicago y Las Vegas.
"Esta nueva gira, 'Vivir mi vida,' es muy especial porque me da la oportunidad de presentar las canciones de mi primera producción de música original en casi diez años", dijo el cantante en un comunicado.
El artista prepara un disco que saldrá al mercado el próximo 23 de julio y con el que volverá al género de la salsa y del que ya ha adelantado el sencillo "Vivir mi vida".
En esta nueva producción, Marc Anthony vuelve a su pasión por la salsa de la mano de Sergio George, quien está a cargo de la producción y los arreglos.
"Estoy muy emocionado de volver a reunirme con mis fans para compartir con ellos esta nueva etapa de mi trayectoria musical", agregó el salsero.
Con la nueva gira el cantante nacido en Nueva York visitará, entre otros países, Colombia, Bolivia, Perú, Canadá, Puerto Rico y Australia.
DRACO ROSA & JUAN LUIS GUERRA TRABAJAN JUNTOS EN EL VIDEO MUSICAL "ESTO ES VIDA"
Robi Draco Rosa y Juan Luis Guerra se han unido para el video musical “Esto es Vida”, el sencillo más reciente de Vida, el nuevo álbum de Draco.
El rodaje de este video se llevó a cabo en las Ruinas de Engombe, en las afueras de Santo Domingo, que constaba de un antiguo molino de azúcar del Siglo XVI, al igual que una mansión y una capilla que se han conservado hasta la fecha.
El video es dirigido por Jean Gabriel Guerra, cineasta e hijo de Juan Luís Guerra, y cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente de la República Dominicana.
Fusionando ligeras percusiones afro-antillanas con matices de blues, “Esto es Vida”, de la autoría de Draco, halaga los placeres simples del amor en su máxima expresión y lo transporta a un lugar trascendente.
“Esto es Vida” es un tema extraído de Vida, el álbum de 16 canciones a dúo con Draco y otros grandes artistas de la talla de Shakira, Marc Anthony y Romeo Santos, por mencionar a algunos.
Este álbum ya lleva 11 semanas consecutivas entre las primeras 10 posiciones de la cartelera "Latin Pop Albums" de Billboard.
El primer sencillo del disco, “Más y Más”, con Ricky Martin, ya ha sido un éxito contundente en Estados Unidos y Latinoamérica.
Estos dos grandes de la música son de los cantautores más reconocidos de las últimas décadas y han fusionado y renovado la música de sus respectivas isla, Puerto Rico y la República Dominicana, y la han puesto en alto ante todo el mundo.
Monday, June 17, 2013
CONCEDEN NACIONALIDAD DOMINICANA AL SALSERO GILBERTO SANTA ROSA
El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa asumió hoy la nacionalidad dominicana mediante un trámite privilegiado por parte del presidente Danilo Medina que lo exonera de seguir trámites largos.
"Vivan tranquilos porque voy a defender esa ciudadanía y no los voy a hacer quedar mal", comentó el intérprete de "Que alguien me diga" a periodistas luego de entrevistarse con Medina en el Palacio Nacional.
El presidente concedió mediante decreto la naturalización al cantante, con lo que lo exonera de varios años de trámites burocráticos que requieren, como primer paso, cerca de 12 meses para obtener la residencia provisional.
De acuerdo con las leyes dominicanas, el jefe de Estado puede otorgar de forma privilegiada la nacionalidad a cinco extranjeros durante sus cuatro años de gobierno. Santa Rosa es el primer beneficiado por Medina con la naturalización.
"Tener la dicha de formar parte de este país es un gran honor", detalló el cantante de 50 años, quien en abril pasado contrajo nupcias en Puerto Rico con la dominicana Alexandra Malagón.
Yadira Morel, abogada en asuntos migratorios, explicó que Santa Rosa le había expresado su interés en naturalizarse dominicano una vez que se casara con Malagón.
Para agilizar la naturalización, Morel explicó que envió una carta a Medina en la que le pedía conceder la ciudadanía a Santa Rosa.
El cantante indicó que, aunque aún no cuenta con una casa en República Dominicana, no descarta adquirir una propiedad en el futuro para pasar temporadas en ella.
"Todo el que entre (a República Dominicana) se enamora de este país y yo no soy la excepción", insistió.
Santa Rosa se suma a otras luminarias que se han establecido en zonas residenciales dominicanas. El cantante español Diego "El Cigala" anunció el mes pasado que comenzó los trámites para obtener la residencia en República Dominicana a fin de establecerse a partir de agosto en un exclusivo complejo turístico en el oriente del país.
El español Julio Iglesias obtuvo su residencia legal hace unos años tras décadas de residir en la exclusiva zona dominicana de Punta Cana.
"Vivan tranquilos porque voy a defender esa ciudadanía y no los voy a hacer quedar mal", comentó el intérprete de "Que alguien me diga" a periodistas luego de entrevistarse con Medina en el Palacio Nacional.
El presidente concedió mediante decreto la naturalización al cantante, con lo que lo exonera de varios años de trámites burocráticos que requieren, como primer paso, cerca de 12 meses para obtener la residencia provisional.
De acuerdo con las leyes dominicanas, el jefe de Estado puede otorgar de forma privilegiada la nacionalidad a cinco extranjeros durante sus cuatro años de gobierno. Santa Rosa es el primer beneficiado por Medina con la naturalización.
"Tener la dicha de formar parte de este país es un gran honor", detalló el cantante de 50 años, quien en abril pasado contrajo nupcias en Puerto Rico con la dominicana Alexandra Malagón.
Yadira Morel, abogada en asuntos migratorios, explicó que Santa Rosa le había expresado su interés en naturalizarse dominicano una vez que se casara con Malagón.
Para agilizar la naturalización, Morel explicó que envió una carta a Medina en la que le pedía conceder la ciudadanía a Santa Rosa.
El cantante indicó que, aunque aún no cuenta con una casa en República Dominicana, no descarta adquirir una propiedad en el futuro para pasar temporadas en ella.
"Todo el que entre (a República Dominicana) se enamora de este país y yo no soy la excepción", insistió.
Santa Rosa se suma a otras luminarias que se han establecido en zonas residenciales dominicanas. El cantante español Diego "El Cigala" anunció el mes pasado que comenzó los trámites para obtener la residencia en República Dominicana a fin de establecerse a partir de agosto en un exclusivo complejo turístico en el oriente del país.
El español Julio Iglesias obtuvo su residencia legal hace unos años tras décadas de residir en la exclusiva zona dominicana de Punta Cana.
CHUCHO VALDES HONRA A SU PADRE EN SU NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA
El experimentado pianista cubano Jesús “Chucho” Valdés, quien en este mes perdió a su papá, el legendario músico Bebo Valdés, reconoce que cuando los padres parten de esta tierra, ese vacío “lo vas a sentir por el resto de tu vida”.
Desde España, Chucho Valdés cuenta por teléfono que valora “el legado” que su padre dejó en él “y en muchas generaciones de músicos”. El instrumentista está promocionando el disco Border-free (Sin fronteras) –a la venta a partir de julio–, sin olvidar a su progenitor, quien falleció a los 94 años.
Agrega que, en España, el Día de los Padres se celebra en marzo, por lo que pudo festejar junto con su padre este año. “Ese día pasamos un día feliz. Luego falleció el 22 de mayo”, precisa.
Para el propulsor del jazz latino en el mundo, su producción musical representa un tributo a todas sus influencias musicales, como la árabe, el flamenco, la africana y la indígena americana, porque rompe con las fronteras de los géneros.
El artista explica que uno de los temas del disco, Afrocomanche, se refiere a un episodio desconocido de la historia de su natal Cuba. De hecho, en la carátula del álbum aparece ataviado con plumas, como un jefe indio comanche.
Cuenta que, en el siglo XIX, 700 indios comanches fueron a la parte oriental de Cuba y se mezclaron con los africanos y cubanos, “y de ese tema no se ha tocado casi nada”.
En honor a su madre Pilar, ha incluido en su producción un sencillo con el mismo nombre. Su progenitora era fanática de los preludios de Johann Sebastian Bach. También el tema Blue in Green, de Miles Davis. “Yo se lo tocaba mucho y mi mamá era cantante y era fanática de Miles Davis”, acota. A su padre le dedica el corte Bebo en agradecimiento a todo lo que hizo por él.
A las nuevas generaciones les aconseja estudiar las raíces de la música y les revela que “parte del secreto es simplemente mantenerse con la inspiración y con la ilusión de siempre aprender”.
“La música, como la ciencia o la medicina, no tiene fin; siempre hay cosas nuevas que no puedes parar de aprender porque siempre se está actualizando. Los tiempos anteriores y los artistas que hicieron su legado son importantes y eso deben estudiarlo. Hay que conocer tus propias raíces y estudiarlas”, acota.
Desde España, Chucho Valdés cuenta por teléfono que valora “el legado” que su padre dejó en él “y en muchas generaciones de músicos”. El instrumentista está promocionando el disco Border-free (Sin fronteras) –a la venta a partir de julio–, sin olvidar a su progenitor, quien falleció a los 94 años.
Agrega que, en España, el Día de los Padres se celebra en marzo, por lo que pudo festejar junto con su padre este año. “Ese día pasamos un día feliz. Luego falleció el 22 de mayo”, precisa.
Para el propulsor del jazz latino en el mundo, su producción musical representa un tributo a todas sus influencias musicales, como la árabe, el flamenco, la africana y la indígena americana, porque rompe con las fronteras de los géneros.
El artista explica que uno de los temas del disco, Afrocomanche, se refiere a un episodio desconocido de la historia de su natal Cuba. De hecho, en la carátula del álbum aparece ataviado con plumas, como un jefe indio comanche.
Cuenta que, en el siglo XIX, 700 indios comanches fueron a la parte oriental de Cuba y se mezclaron con los africanos y cubanos, “y de ese tema no se ha tocado casi nada”.
En honor a su madre Pilar, ha incluido en su producción un sencillo con el mismo nombre. Su progenitora era fanática de los preludios de Johann Sebastian Bach. También el tema Blue in Green, de Miles Davis. “Yo se lo tocaba mucho y mi mamá era cantante y era fanática de Miles Davis”, acota. A su padre le dedica el corte Bebo en agradecimiento a todo lo que hizo por él.
A las nuevas generaciones les aconseja estudiar las raíces de la música y les revela que “parte del secreto es simplemente mantenerse con la inspiración y con la ilusión de siempre aprender”.
“La música, como la ciencia o la medicina, no tiene fin; siempre hay cosas nuevas que no puedes parar de aprender porque siempre se está actualizando. Los tiempos anteriores y los artistas que hicieron su legado son importantes y eso deben estudiarlo. Hay que conocer tus propias raíces y estudiarlas”, acota.
MISS UNIVERSO 2013 SE CELEBRARA EN "MOSCU" RUSIA
Este lunes se dio a conocer que Rusia ha sido seleccionada para ser sede del Miss Universo 2013, que se llevará a cabo el 9 de noviembre, en el Crocus City Hall de Moscú.
La noticia fue anunciada este domingo, durante el certamen Miss USA en Las Vegas , por la actual reina universal y también norteamericana, Olivia Culpo.
En la recién pasada edición, resultó ganadora la joven representante de Conneticut, Erin Brady, quien recibió su tiara visiblemente emocionada.
La de este año será la edición número 62 de Miss Universo y será la primera vez en 13 años que el certamen se traslada al continente Europeo y la primera vez que se realiza en Rusia. Olivia Culpo, Miss Universo 2012, de Estados Unidos, coronará a su sucesora al final del evento. El concurso será transmitido en vivo por la NBC y con difusión simultánea en Telemundo.
La noticia fue anunciada este domingo, durante el certamen Miss USA en Las Vegas , por la actual reina universal y también norteamericana, Olivia Culpo.
En la recién pasada edición, resultó ganadora la joven representante de Conneticut, Erin Brady, quien recibió su tiara visiblemente emocionada.
La de este año será la edición número 62 de Miss Universo y será la primera vez en 13 años que el certamen se traslada al continente Europeo y la primera vez que se realiza en Rusia. Olivia Culpo, Miss Universo 2012, de Estados Unidos, coronará a su sucesora al final del evento. El concurso será transmitido en vivo por la NBC y con difusión simultánea en Telemundo.
Friday, June 14, 2013
LA DNCD DOMINICANA LANZARA CAMPAÑA DE ORIENTACION PROTAGONIZADA POR ARTISTAS URBANOS
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) se auxiliará de varios artistas urbanos para iniciar una campaña de orientación dirigida a los jóvenes a fin de concienciarlos sobre los daños que producen las drogas narcóticas.
El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, ofreció la información durante un encuentro con los artistas urbanos que colaborarán con esta tarea de transmitir mensajes positivos a través de su música.
La campaña consiste en grabar un tema en conjunto y un álbum con una canción que cada artista grabará por separado, así como un vídeo clip y un documental.
El tema del álbum es "Las Drogas no son urbanas," sugerido por el rapero Lápiz Consciente, y que fue aceptado por los demás artistas.
Entre los cantantes que participarán se encuentran, El Improviso, Los Pepe, Don Miguelo, El Biberón, La Nueva Escuela, La Materialista, Amara, La Negra, El Poeta Callejero y Black Jonas Point.
Rosado Mateo dijo que se editarán 400.000 copias a ser distribuidas en centros educativos públicos y privados y barrios populares; además de una campaña en los medios de comunicación con la finalidad de que el mensaje llegue a todos los dominicanos.
En la actividad estuvieron presentes los productores Ramón (Mon) Lluberes y Carlos Reyes Natera, y el director y productor de cine Archie López, quienes trabajarán en este proyecto.
El presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, ofreció la información durante un encuentro con los artistas urbanos que colaborarán con esta tarea de transmitir mensajes positivos a través de su música.
La campaña consiste en grabar un tema en conjunto y un álbum con una canción que cada artista grabará por separado, así como un vídeo clip y un documental.
El tema del álbum es "Las Drogas no son urbanas," sugerido por el rapero Lápiz Consciente, y que fue aceptado por los demás artistas.
Entre los cantantes que participarán se encuentran, El Improviso, Los Pepe, Don Miguelo, El Biberón, La Nueva Escuela, La Materialista, Amara, La Negra, El Poeta Callejero y Black Jonas Point.
Rosado Mateo dijo que se editarán 400.000 copias a ser distribuidas en centros educativos públicos y privados y barrios populares; además de una campaña en los medios de comunicación con la finalidad de que el mensaje llegue a todos los dominicanos.
En la actividad estuvieron presentes los productores Ramón (Mon) Lluberes y Carlos Reyes Natera, y el director y productor de cine Archie López, quienes trabajarán en este proyecto.
ANA GABRIEL 40 AÑOS DE TRAYECTORIA MUSICAL
"Creo que ya lo que di es suficientemente amplio para que el público siga disfrutando muchos años de la música. Creo que hasta aquí llegué", dijo Ana Gabriel la noche del miércoles en una entrevista. "Hablo de seguir escribiendo, pero no con el afán de seguir editando discos constantemente, sino cosas más puntuales y dejar un legado para generaciones posteriores".
La cantante mexicana Ana Gabriel acotó que no está pensando retirarse.
De hecho, acaba de lanzar dos álbumes en vivo de manera simultánea, "Altos de Chavín, El Concierto" y "Un mariachi en Altos de Chavón", y realiza una gira que la traerá al Auditorio Nacional de la capital mexicana el 21 de junio.
Los dos nuevos discos fueron editados por Sony Music y grabados en República Dominicana. El primero es un CD doble y DVD que incluye los mayores éxitos de su faceta pop; el segundo reúne sus temas más representativos de música ranchera.
Esta vez, la intérprete de éxitos como "Y aquí estoy" y "Simplemente amigos" se acercó a sus seguidores en un intento por evitar que las nuevas producciones fueran similares a otras del pasado del mismo corte, como "En vivo" (1990) y "En la Plaza de Toros" (1998).
"En muchos lados la canción que pudo haber sido éxito en México lo es en Colombia; la canción que no es éxito en Chile, lo es en República Dominicana. Todo eso me dio a entender que tenía que convocar al público", explicó la cantante de 57 años, cuyo verdadero nombre es María Guadalupe Araujo Yong. "No quería repetirme por enésima vez como en los discos en vivo anteriores. Necesitaba ahora sí acércame a los cómplices más grandes de mi carrera y que ellos me ayudaran a hacer este disco".
Ana Gabriel debutó en 1985 con el disco "Un estilo", conquistando al público con la característica voz ronca con la que sigue interpretando baladas. La también compositora ha grabado más de 30 discos, entre producciones de estudio y en vivo.
Su permanencia en la escena musical se la atribuye a los tiempos caóticos.
"Creo que eso es lo más facilito que puede haber para mi música y la música de otros cantantes, porque a pesar de las dificultades tanto en lo económico, como en lo social, en lo político, en la seguridad, el amor sigue creciendo y siguen muchos corazones enamorados", dijo. Sus nuevas producciones incluyen un documental en el que habla de algunos momentos difíciles en su carrera y su vida personal, como el no haber podido procrear, situación que la sumió en depresiones y la llevó a "adoptar de corazón" a Diana Alejandra, hija de sus colaboradores Diana Verónica Paredes y Mario Cásares.
"Esa bebé de un año dos meses o un años un mes, jugando me decía 'Mamá Ana'... Yo no le entendía y desde entonces ese sol sigue brillando para mí, ese sol sigue jalándome la rienda para que no me desboque, esa rienda de saber que tengo una responsabilidad, pero también tengo un gran amor", refirió sobre la joven de 24 años.
La cantante, quien no figura legalmente como madre de Diana Alejandra, dijo no dudaría en apoyar alguna campaña a favor de adopción para "quitarnos muchos mitos en la cabeza" sobre el tema.
"Lo haría siempre y cuando fuera de verdad, bien puesta y bien centrada, para no jugar con los sentimientos de nadie: ni del hijo que va estar en adopción ni del que va a adoptar", expresó. Sus cuatro décadas de trayectoria las celebrará del mismo modo en que ha festejado los 39 anteriores: "cantando".
La cantante mexicana Ana Gabriel acotó que no está pensando retirarse.
De hecho, acaba de lanzar dos álbumes en vivo de manera simultánea, "Altos de Chavín, El Concierto" y "Un mariachi en Altos de Chavón", y realiza una gira que la traerá al Auditorio Nacional de la capital mexicana el 21 de junio.
Los dos nuevos discos fueron editados por Sony Music y grabados en República Dominicana. El primero es un CD doble y DVD que incluye los mayores éxitos de su faceta pop; el segundo reúne sus temas más representativos de música ranchera.
Esta vez, la intérprete de éxitos como "Y aquí estoy" y "Simplemente amigos" se acercó a sus seguidores en un intento por evitar que las nuevas producciones fueran similares a otras del pasado del mismo corte, como "En vivo" (1990) y "En la Plaza de Toros" (1998).
"En muchos lados la canción que pudo haber sido éxito en México lo es en Colombia; la canción que no es éxito en Chile, lo es en República Dominicana. Todo eso me dio a entender que tenía que convocar al público", explicó la cantante de 57 años, cuyo verdadero nombre es María Guadalupe Araujo Yong. "No quería repetirme por enésima vez como en los discos en vivo anteriores. Necesitaba ahora sí acércame a los cómplices más grandes de mi carrera y que ellos me ayudaran a hacer este disco".
Ana Gabriel debutó en 1985 con el disco "Un estilo", conquistando al público con la característica voz ronca con la que sigue interpretando baladas. La también compositora ha grabado más de 30 discos, entre producciones de estudio y en vivo.
Su permanencia en la escena musical se la atribuye a los tiempos caóticos.
"Creo que eso es lo más facilito que puede haber para mi música y la música de otros cantantes, porque a pesar de las dificultades tanto en lo económico, como en lo social, en lo político, en la seguridad, el amor sigue creciendo y siguen muchos corazones enamorados", dijo. Sus nuevas producciones incluyen un documental en el que habla de algunos momentos difíciles en su carrera y su vida personal, como el no haber podido procrear, situación que la sumió en depresiones y la llevó a "adoptar de corazón" a Diana Alejandra, hija de sus colaboradores Diana Verónica Paredes y Mario Cásares.
"Esa bebé de un año dos meses o un años un mes, jugando me decía 'Mamá Ana'... Yo no le entendía y desde entonces ese sol sigue brillando para mí, ese sol sigue jalándome la rienda para que no me desboque, esa rienda de saber que tengo una responsabilidad, pero también tengo un gran amor", refirió sobre la joven de 24 años.
La cantante, quien no figura legalmente como madre de Diana Alejandra, dijo no dudaría en apoyar alguna campaña a favor de adopción para "quitarnos muchos mitos en la cabeza" sobre el tema.
"Lo haría siempre y cuando fuera de verdad, bien puesta y bien centrada, para no jugar con los sentimientos de nadie: ni del hijo que va estar en adopción ni del que va a adoptar", expresó. Sus cuatro décadas de trayectoria las celebrará del mismo modo en que ha festejado los 39 anteriores: "cantando".
ALEJANDRO SANZ LANZA APLICACION DE KAREOKE PARA CELULARES
Gracias a la tecnología, el cantautor Alejandro Sanz lanzó la aplicación "La música no se toca", con la cual los usuarios podrán tener en su celular un karaoke con algunas canciones del español.
La aplicación ya está disponible en exclusiva en Appstore y próximamente desde cualquier dispositivo android, se indicó mediante un comunicado de prensa.
Además, los usuarios podrán disfrutar antes que nadie y en exclusiva el videoclip de "La música no se toca", durante un mes, mismo que fue grabado a principios de año en la ciudad de Veracruz.
También incluirá la canción "La música no se toca" y se podrá adquirir en la aplicación otros éxitos de este álbum como "No me compares", "Mi marciana", "Camino de rosas" y "Se vende".
La aplicación permite aplicar efectos de sonido para mejorar la voz y hacer propias versiones de las canciones de Alejandro Sanz. Además, las grabaciones se guardarán en el dispositivo y se podrán compartir a través de Youtube, Facebook, Twitter o email.
Por otra parte, Alejandro Sanz estará de gira por España en los próximos meses después de finalizar una serie de presentaciones por Estados Unidos, Argentina, Colombia, Centroamérica y México.
La aplicación ya está disponible en exclusiva en Appstore y próximamente desde cualquier dispositivo android, se indicó mediante un comunicado de prensa.
Además, los usuarios podrán disfrutar antes que nadie y en exclusiva el videoclip de "La música no se toca", durante un mes, mismo que fue grabado a principios de año en la ciudad de Veracruz.
También incluirá la canción "La música no se toca" y se podrá adquirir en la aplicación otros éxitos de este álbum como "No me compares", "Mi marciana", "Camino de rosas" y "Se vende".
La aplicación permite aplicar efectos de sonido para mejorar la voz y hacer propias versiones de las canciones de Alejandro Sanz. Además, las grabaciones se guardarán en el dispositivo y se podrán compartir a través de Youtube, Facebook, Twitter o email.
Por otra parte, Alejandro Sanz estará de gira por España en los próximos meses después de finalizar una serie de presentaciones por Estados Unidos, Argentina, Colombia, Centroamérica y México.
Subscribe to:
Posts (Atom)