EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Monday, July 1, 2013

MICHAEL JACKSON PAGO PARA OCULTAR 24 ABUSOS SEXUALES A MENORES

El "rey del pop" Michael Jackson pagó hasta 35 millones de dólares (27 millones de euros) para ocultar abusos a al menos 24 menores cometidos en un periodo de 15 años, según publica hoy el periódico británico Sunday People.

Este rotativo asegura haber visto expedientes del FBI estadounidense que detallan pagos a los niños y a sus familias para comprar su silencio en caso de que fueran contactados por la prensa.

Estos archivos, que no se incluyeron como prueba en el juicio por abusos sexuales contra Jackson en 2005, cuando fue absuelto, fueron recopilados por el detective Anthony Pellicano, contratado por el propio músico para limpiar su imagen.

El FBI confiscó la documentación cuando Pellicano fue detenido y posteriormente encarcelado en 2008 por pinchar teléfonos de famosos y otros delitos, por las que aún cumple condena.

En los documentos para Jackson, clasificados como CADCE MJ-02463 y CR 01046, del detective privado de Hollywood, también usado por la íntima del cantante, Elizabeth Taylor -presuntamente, para tapar sus problemas de drogas, según el periódico-, se dan detalles de los menores sometidos a abusos y de los pagos efectuados a modo de soborno desde 1989.

Los archivos incluyen informes del detective y sus ayudantes, transcripciones telefónicas y cintas de audio, que revelan sucesos como que en una ocasión Jackson fue pillado por uno de sus empleados manoseando a un famoso actor infantil.

También le descubrieron mirando películas porno mientras tocaba a otro menor y tocando los genitales de un tercero en su cine privado, de acuerdo con el Sunday People.

Estas revelaciones sobre la vida privada del cantante, fallecido en 2009, a los 50 años, de un paro cardíaco inducido por su adicción a los fármacos, surgen en un momento en que su familia pretende querellarse contra los promotores de conciertos AEG Live por la supuesta contratación del doctor que le recetaba esos estupefacientes.

Por otra parte, apunta el periódico británico, las revelaciones serán un jarro de agua fría para los hijos del Jackson, Blanket, de 11 años, Prince, de 16, y Paris, de 15, hospitalizada hace tres semanas por un presunto intento de suicidio.

Además, el coreógrafo australiano Wade Robson, de 30 años, que declaró a favor del cantante en el proceso de 2005, ha presentado ahora una demanda por abusos sexuales presuntamente cometidos por Jackson en los años 90 -cuando él tenía entre 7 y 14 años- en el rancho de Neverland, alegando que anteriormente el cantante le incitó al silencio.

JENNIFER LOPEZ LE CANTA "HAPPY BIRTHDAY" AL DICTADOR DE TURKMENISTAN



Jennifer López le cantó “Feliz cumpleaños” al presidente de Turkmenistán durante un evento, pero su representante dijo que si la cantante hubiera sabido que en ese país se violan los derechos humanos, no habría acudido.

La también actriz presentó su espectáculo el sábado por la noche en la ex república del bloque soviético. Un comunicado entregado por su publicista a The Associated Press expresa que el evento se realizó para la China National Petroleum Corp. y no fue una actividad política.

Sin embargo, el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow, asistió. Las organizaciones defensoras de los derechos humanos han criticado al gobernante por su gobierno represivo. La entidad activista Human Rights Watch describe a Turkmenistán como “uno de los gobiernos más represivos del mundo”.

Después de una visita de un representante de las Naciones Unidas al país el mes pasado, el subsecretario general para los Derechos Humanos, Ivan Simonovic, dijo que Turkmenistán ha avanzado en esa materia, pero “todavía le queda mucho por hacer para completar este proceso y asegurar que esté a la altura de los estándares internacionales”.

López es la figura más reciente en enfrentar críticas por presentarse en países donde se violan los derechos humanos. El publicista de López dice que el personal de la cantante aprobó la actividad.

“Si se hubiera sabido que hay problemas de cualquier tipo en el respeto a los derechos humanos, Jennifer no hubiera asistido”, afirmó.

Lo de cantarle por su cumpleaños fue una solicitud de última hora de la empresa a López antes de salir al escenario y ella “aceptó con gentileza”, expresó la declaración.

López es la figura más reciente en enfrentar críticas por presentarse en países donde se violan los derechos humanos.

En 2011, la actriz Hilary Swank, galardonada con el Oscar, se disculpó después de asistir a una fiesta de cumpleaños del líder checheno Ramzan Kadirov, acusado de tortura y asesinato. Swank dijo que no estaba completamente al tanto de la situación en el país.

Beyonce, Nelly Furtado, 50 Cent, Mariah Carey y Usher recibieron excelentes pagos por presentarse en fiestas vinculadas al fallecido gobernante libio Moamar Gadafi. Todos anunciaron después que planeaban donar sus ganancias a organizaciones de caridad y explicaron que desconocían que Gadafi tenía vínculos con el terrorismo.

López no tiene ninguna actividad planeada en Turkmenistán, dijo su publicista. No se ha revelado cuánto cobró por la presentación.

VICTOR MANUELLE CONFIESA SENTIRSE EN LAS NUBES



El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle aseguró hoy en Nueva York sentirse "por las nubes" con el lanzamiento de su nuevo disco, "Me llamaré tuyo", y a la espera de cumplir una "misión personal" cuando el próximo sábado se presente por primera vez en el icónico Radio City Music Hall.

"Después de actuar en el Carnegie Hall y en el Madison Square Garden, ahora con Radio City completo la misión personal que tenía de estar en estos tres escenarios importantes de la ciudad", dijo el artista puertorriqueño durante una conferencia de prensa en la Gran Manzana.

Tras cumplir 20 años encima de los escenarios, Víctor Manuelle, nacido y criado en Isabela, llega con su gira "Casi 20" a la ciudad de los rascacielos, que, aseguró, le ha apoyado durante su carrera musical.

"Durante estos años Nueva York me ha apoyado increíblemente, gracias en parte a su público mixto. Aquí me apoyan los dominicanos, los colombianos, peruanos, salvadoreños, mexicanos... todos los latinos que coinciden en esta ciudad maravillosa", destacó el sonero.

Conocido por temas como "Al igual que yo", "Dile a ella", "Qué habría sido de mí" y "Así es la mujer", el boricua repasará los grandes éxitos de su trayectoria sobre el escenario, al que confesó subirse "sintiendo la misma emoción, nerviosismo y mariposas en el estómago" que dos décadas atrás.

Además, confesó sentirse "doblemente contento" porque sus seguidores ya puede conseguir su nuevo álbum, "Me llamaré tuyo", un disco en el que cuenta con la colaboración de artistas urbanos como Gocho, Wise y Oscarcito, con las que ha querido "actualizar el movimiento salsero".

Este disco, el decimoquinto de su trayectoria y producido por él mismo, cuenta con temas como "Me llamaré tuyo" o "Ando por las nubes", una fusión de arreglos tropicales modernos con letras poéticas.

Así, el puertorriqueño confesó sentirse como dice su canción, "por las nubes", ya que, aunque sacar una nueva producción siempre es un reto para un artista, siente que cuenta el "apoyo del público".

Además contó que los éxitos en el ámbito profesional también van acompañados con los de su vida privada. "Estoy en el mejor momento de mi vida", afirmó.

"Pero sigo soñando porque mi mejor hit todavía está por llegar", comentó entre risas el salsero.

Uno de los pilares de su nuevo trabajo es la participación de los jóvenes compositores con los que el artista, conocido como "El sonero de la juventud", ha intercambiado ideas para acercar la salsa a un público más joven.

"Me gusta defender el género, sin embargo he ido haciendo algunos movimientos porque entiendo que hay una nueva generación con unos gustos particulares a los que me tengo que acercar", destacó.

Para conseguirlo, el álbum incluirá temas como "No vuelvo", junto al reguetonero Ken-Y, o "Panteón de Amor", con el baladista Pedro Capó.

En este sentido, Víctor Manuelle confesó que sueña con que la salsa "se convierta de nuevo en el género de los jóvenes".

"También sueño en que al igual que yo puedo entrar a todos los países, que ellos también puedan entrar al mío", apuntó el artista.

Después de Nueva York, el puertorriqueño seguirá su gira de conciertos por EE.UU. y visitará ciudades como Los Ángeles, Las Vegas, San Diego o San Francisco.

Friday, June 28, 2013

EL LIBRO DE LA AUTOBIOGRAFIA DE JENNI RIVERA SALDRA EN JULIO

La biografía autorizada sobre Jenni Rivera, "Inquebrantable" será publicada el 2 de julio próximo, fecha en la cual, "La Diva de la Banda" cumpliría 44 años.

De acuerdo con Juan, hermano de la fallecida cantante, "el 2 de julio se lanza, el día de su cumpleaños sale el libro de mi hermana, Inquebrantable, escrito por ella, es biografía (escrita) por ella", dijo Rivera en entrevista al programa "Despierta América" y agregó "Empezó a escribirlo en 2003, en 2004, y nunca acabó..."

El hermano menor, adelantó que esta publicación contendrá fotografías muy especiales, así como algunas páginas escritas a puño y letra de la intérprete.

Además de la salida del libro, Juan Rivera externó que también saldrá el tequila "La Gran Señora", inspirado en la cantante "Es algo que mi hermana (estuvo) trabajando (por) dos años", dijo Rivera.

"Vienen muchas cosas. No sé de dónde mi hermana sacaba tanta energía y tiempo para (hacer tantas cosas)? está el libro que ella escribió, está el tequila, está el Museo (del Grammy), está la película "Filly Brown" en la que actuó, está la película que viene, su línea de ropa, la boutique de mi hermana (Rosie), esos todos son proyectos de Jenni", concluyó.

"Inquebrantable" saldrá al mercado a través de Grijalbo, editorial que mediante un comunicado de prensa, emitió una breve reseña de lo que será la publicación.

"El libro que Jenni había estado escribiendo durante años ofrece una mirada íntima al corazón y al alma de esta mujer que con su propio esfuerzo alcanzó la cima del éxito venciendo todos los obstáculos para convertirse en una leyenda en un género musical dominado por hombres".

CARLOS VIVES LLEGARA EN JULIO A EE.UU CON SU GIRA "COMO LE GUSTA A MI PUEBLO"

En 1993 el cantante colombiano Carlos Vives llevó el vallenato al exterior con sus "Clásicos de la Provincia" y, de paso, sacó del ostracismo a los viejos compositores de ese ritmo musical del país. Veinte años después, el artista tiene programado llevar su nuevo trabajo musical a Estados Unidos y varios países de América Latina y Europa.

Junto a Shakira y Juanes, Vives hace parte de una época dorada de la música colombiana que trascendió las fronteras y que ha vendido millones de discos.

"Estoy muy contento porque tengo casi ocho años de no hacer una gira por diferentes ciudades de los Estados Unidos. (Será) una gira muy organizada: viajamos con 30 personas, entre músicos y logística y con más de 500 kilos de equipo. Esta gira nos regresa a un público que conquistamos hacía algunos años", dijo Vives en una entrevista con The Associated Press, en una bodega del noreste de Bogotá donde ensaya para su gira, que llamó "Lo que le gusta a mi pueblo".

El músico de 51 años estará en Estados Unidos y Puerto Rico del 6 al 28 de julio, y que luego seguirá a Suramérica y Europa, en agosto y septiembre.

Su más reciente álbum, "Corazón Profundo", salió al mercado en abril y ya ha registrado dos No. 1 en las listas de popularidad de la revista Billboard: "Volver a nacer" y "Como le gusta a tu cuerpo", esta última a dúo con el brasileño Michel Teló y cuyo título inspiró el nombre de la gira. Su tercer sencillo, "Bailar contigo", suena con fuerza en la radio.

"Nos ha dado muchas sorpresas; ha sido impresionante lo que ha pasado", dijo Vives de su primer disco en ocho años. "Yo no recuerdo que mis discos anteriores hayan tenido las cifras y los récords que ha tenido este disco, especialmente en la radio.

Acompañado por su esposa, la exseñorita Colombia Claudia Elena Vásquez, Vives expresó sonriente que volver a cantar en lugares que visitó hace años lo llena de ilusión y que de algún modo para él "es como volver a empezar".

Pese a que sus nuevas canciones serán el plato fuerte de la gira, Vives no dejará de lado esos éxitos que le hicieron famoso en los años 90: "La gota fría", "La hamaca grande", "Alicia dorada" y "Matilde Lina", cuyo autor, Leandro Díaz, falleció el sábado pasado a los 85 años.

Sus nuevas canciones incluyen un tema dedicado a Radamel Falcao García, el famoso futbolista colombiano que se ha hecho célebre en el Atlético de Madrid y en la selección Colombia y que recientemente fichó para el Mónaco francés.

Y es que Vives, Falcao y otro gran amigo del cantante, el futbolista Carlos "el Pibe" Valderrama, tienen algo en común: nacieron en Santa Marta, un puerto sobre el Caribe colombiano a 750 kilómetros al norte de la capital.

"Tenía que salir ese espíritu futbolero, y hay otro tema que le dedicamos al 'Tigre' Radamel Falcao, y para el volumen dos de 'Corazón Profundo' estoy seguro (de) que viene otra sorpresa dentro de esa historia futbolística, con un futbolista colombiano, así que con el fútbol es una pasión que se vive, que se juega, y que nos inspira y en cada uno de mis discos siempre hay algo dedicado al fútbol".

La gira comienza el 6 de julio en Puerto Rico y sigue el 12 en Orlando, el 13 en Miami, el 17 en Atlanta, el 19 en Boston, el 20 en Nueva York, el 24 en Washington, el 27 en Los Ángeles y el 28 en Houston.

Vives irá acompañado de sus cuatro hijos: Carlos Enrique, de 20 años; Lucía, de 17; Elena, de cuatro, y Pedro, de dos.

"El mensaje que siempre llevo y llevaré ahora es un mensaje de colombianidad", dijo el músico, "un mensaje de hermandad, un mensaje de amor y de paz, de mucha felicidad y es un mensaje de mucho cariño".

ISSA GADALA TRAS GRABAR EL MERENGUE "YO ME ENAMORO" CON EL CATA SE QUEDA COMO MERENGUERO



Issa Gadala ahora es merenguero. Después de haber iniciado en la balada pop y experimentado con la bachata, el joven cantante conecta un cuadrangular con el tema “Yo me enamoro”, un merengue moderno que grabó en colaboración con El Cata.

El tema se ha colocado en la tercera posición de la lista tropical de la revista Billboard con apenas pocas semanas de su estreno. Tras esta pegada a Gadala le espera una intensa gira promocional por Estados Unidos, Puerto Rico y Latinoamérica.

Antes de iniciar la promoción el joven cantante se tomó una semana de vacaciones en crucero por el sur de Francia, en una de las paradas Gadala conversó con LISTÍN DIARIO y dijo que ya encontró el ritmo en el que verdaderamente se siente feliz.

“Cantando merengue me siento alegre y  muy feliz. Como buen dominicano me gozo el merengue, pero más que eso, lo que  más amo es interpretar canciones románticas, no importa en el ritmo que sea”, expuso.

Transición
Gadala lleva cinco años desde su lanzamiento como cantante junto a su primer disco “10 segundos” una producción de baladas en las que incluyó sus composiciones.  Tras un intenso trabajo de promoción y luego de un par de año el joven experimentó con el ritmo de la bachata y grabó la producción “Con sabor a bachata”. Con este disco poco sucedió en el mercado, por lo que según reveló, se dedicó a analizar y a estudiar el ritmo en el que realmente se sentía más cómodo.

“En todo este tiempo siempre me mantuve trabajando en cómo enfocaría mi carrera y qué era lo que iba hacer de manera definitiva”, expresó.

Durante ese tiempo Gadala también se preocupó de que el merengue moderno y actualizado no era interpretado por ni un solo dominicano, por lo que creyó que esta era la mejor oportunidad para regresar al ruedo artístico a ritmo de merengue.

Es así como se da el junte con El Cata, a quien califica un productor de grandes cualidades. “Me siento feliz de poder haber grabado con El Cata, quien tiene un talento extraordinario. La canción es de mi autoría y el hizo los arreglos musicales”.

“Yo me enamoro” estará incluido en el tercer disco de Gadala que llevará el mismo nombre. Esta producción contará con ocho merengues escritos por él y el que estará en el mercado en dos meses.

Inversión
Desde que Gadala salió al mercado lo hizo con un trabajo constante y con importantes inversiones. El costeó la grabación de su primera producción y todo el trabajo de promoción. Para su segundo disco logró un contrato con Vene Music, disquera que en esta oportunidad está trabajando en la promoción  de su nuevo proyecto musical.

“Al  principio todo es muy difícil. Sabía que si no invertía y me esforzaba al máximo no iba a lograr nada. He trabajado mucho las plazas internacionales, y gracias a ese trabajo con la pegada de este tema ya se me han abierto muchas puertas”, dijo.

((Autor
Escribe sus historias de amor
Issa Gadala es un hombre que ha sabido amar intensamente y que por su corazón han pasado muchos amores. Estas historias de su vida la ha plasmado en la gran mayoría de las canciones que escribe, y  estuvieron en su primer disco, que ahora en este tercero las ocho son composiciones suyas.

Entre tantas historias de amor Issa reconoce haber lastimado a muchas mujeres, pero el también dice  haber salido muy dolido y frustrado de  algunas relaciones amorosas. Actualmente confesó que su corazón no le pertenece a nadie y que cuando decidas comprometer su corazón tendrá mucho cuidado para no herir, ni salir lastimado.

HOSPITALIZADO DE EMERGENCIA EL SALSERO CHEO FELICIANO

El cantante puertorriqueño Cheo Feliciano fue ingresado de emergencia debido a una recaída que le produjo fiebre alta, según una escueta declaración de su agente artístico, Richie Viera, difundida hoy en la página de la red social Facebook del artista.

"Desafortunadamente, tuvo una recaída relacionada con la pulmonía de la cual había sido dado de alta el pasado martes. Esta vez Cheo estará unos días en observación y cuidado hasta que salga completamente recuperado de la pulmonía", indica Viera.

"Reiteramos su privacidad y la de su familia mientras continúa este proceso de recuperación. Agradecemos todas y cada una de las muestras de admiración, respeto y cariño que hemos recibido de todos los fans, amigos y colegas, y pedimos que sigan orando por su pronta recuperación", concluye el comunicado.

La información del ingreso de Cheo Feliciano en un hospital se produce después de que el salsero confirmara el miércoles que padece de cáncer y que recibe tratamiento de quimioterapia para su recuperación.

"Hace dos meses fui diagnosticado con una forma de cáncer tratable. Gracias a mi Dios que nunca me ha abandonado en estos 77 años de vida y al grupo excelentes médicos, a cargo del cuidado de mi salud, estoy en plena recuperación", aclaró la estrella de la salsa.

Cheo Feliciano dijo en esa comunicación que el equipo médico que le atiende está sumamente optimista con su cuadro clínico y que le han asegurado que en los próximos meses podrá reanudar sus presentaciones artísticas.

BELINDA PRESENTA SU NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA TITULADA "CATARSIS"



Belinda reconoce que la idea de separarse del género pop y apostar por la música latina le provocaba cierto temor, hasta que un día descubrió el universo de sonidos que albergaban las discotecas de Miami.

"Fui a lugares donde bailaban salsa, reggaetón, dubstep (género electrónico originado en Inglaterra) y música urbana y pensé: '¡Es una cosa increíble! A mí también me gustaría que las chicas bailaran así en mis conciertos'. En países como Puerto Rico, Venezuela, Colombia y República Dominicana esos ritmos son muy populares y en México, la música urbana también está creciendo", dijo Belinda hoy en una conferencia de prensa en la capital mexicana donde presentó su nuevo disco, "Catarsis".

Enamorada de la gama tan diversa de sonidos que encontró en esa experiencia, la cantante méxico-española inició un proceso de evolución que se ve reflejado no sólo en las 12 canciones que dan vida a "Catarsis", sino también en su imagen, que muestra a una joven mucho más madura, sensual y orgullosa de sus raíces.

"¡Estoy feliz con todo lo que he descubierto en dos años! Realmente es increíble el talento que hay en Latinoamérica. Estoy trabajando con muchos artistas latinos, desde músicos, productores... estoy trabajando con dos diseñadoras colombianas cuya marca se llama 'Agua Bendita' y ellas se están encargando de mi vestuario. Definitivamente este será un cambio muy importante en mi carrera", señaló la intérprete y compositora.

En esta nueva aventura musical, donde la cantante de 23 años estuvo acompañada por el productor estadounidense Vein, Belinda contó con la participación de Pitbull, con quien grabó a dúo el tema "I Love You... Te quiero". Esta es la segunda ocasión que trabaja con el astro de cubano-estadounidense, tras haber grabado el tema "Egoísta" en 2010.

"Originalmente no tenía planeado grabar con Pitbull, pero mi productor es su amigo y socio. Un día, Vein me presentó un beat que originalmente era para Pitbull, me quedé sorprendida. Hablamos con Pitbull y aceptó cederme la canción bajo la condición que la grabáramos juntos", contó la intérprete de "Dopamina" y "Duele".

Belinda presentará "Catarsis" en el Auditorio Nacional de la capital mexicana un día después de su cumpleaños, el próximo 16 de agosto, en un concierto que mostrará el primer adelanto de la ambiciosa gira que llevará a diversos foros de Latinoamérica, España y Estados Unidos.

"Esta gira será algo increíble, resultado de un trabajo de varios meses. Mi nuevo espectáculo tendrá escenarios virtuales, pantallas, nuevas versiones de mis canciones más conocidas, vestuarios muy coloridos, muchos de ellos inspirados en la cultura mexicana", adelantó la artista. "En verdad será un regalo para todos mis fans, para agradecerles la larga espera de este nuevo disco".

Thursday, June 27, 2013

CHEO FELICIANO CONFIESA QUE SI FUE DIAGNOSTICADO CON CANCER

En esta aparentemente contradictoria pero entendible mezcla de  sentimientos se encuentran el cantante Cheo Feliciano y su inseparable esposa, “Cocó”, debido a un diagnóstico de cáncer, que siempre suele ser devastador para quien lo recibe como también para su núcleo familiar. 

Aunque hace dos meses la voz de Amada mía recibió esta noticia, había luchado por mantenerla en secreto para, de ese modo, seguir con su acostumbrada agenda de presentaciones.

Sin embargo, la expectativa de privacidad de las  figuras públicas es frágil y pronto saldría a la luz pública información en torno a su salud.

Por tal razón,  Feliciano sintió la necesidad de acabar con las conjeturas y ayer envió un comunicado de prensa en el que plasma tanto su convicción de que saldrá adelante de esta prueba como su indignación por el modo en que trascendió la información sobre su salud.

“En días recientes, un grupo de personas inescrupulosas se ha dado a la tarea de  llamar a los medios de comunicación para brindar información sobre mi salud, ignorando por  completo las leyes de  privacidad de Hipaa, al igual que las reglas básicas del decoro y respeto al prójimo”, manifiesta el salsero y bolerista.

Acto seguido, Feliciano comparte  detalles en el comunicado acerca de su padecimiento, así como del tratamiento que recibe.

“Hace dos meses fui diagnosticado con una forma de cáncer tratable. Gracias a mi Dios, que nunca me ha abandonado en  estos 77 años de vida, y al grupo de excelentes médicos a cargo del cuidado de mi salud, estoy en plena recuperación.  

“En la actualidad, estoy recibiendo tratamiento de quimioterapia en forma de pastillas, que permiten un mayor funcionamiento  y flexibilidad.  Mi oncóloga, radiólogos y especialistas, todos galenos a la vanguardia de los  últimos avances en la medicina, están sumamente optimistas con mi cuadro clínico y me han asegurado que en los próximos meses podré volver a laborar en mi  música y reanudar mis presentaciones artísticas. Desafortunadamente, la semana pasada me hospitalizaron por una pulmonía. Estuve internado en el hospital hasta el día de ayer (martes) y ahora me encuentro en reposo en mi hogar”.

Según fuentes de entero crédito, Cheo Feliciano se enfrentó al diagnóstico de cáncer a fines del pasado mes de marzo cuando acudió a un hospital para atenderse tras caerse en su hogar y sufrir un desgarre muscular en un hombro.

A partir de entonces, tanto Cheo como su esposa, Cocó, habían mantenido silencio, llegando incluso a negarse a contestar el teléfono.

De hecho, en el comunicado emitido hoy, se especifica que el vocalista no emitiría expresiones adicionales sobre su salud.

Aun así, el cantante y su esposa se mantienen aferrados a su fe. Cabe mencionar que Cocó lleva años cursando estudios en teología con el fin de convertirse en pastora.

“A todos los fanáticos alrededor del mundo que se han vertido en llamadas y atenciones y a mis hermanos colegas de la música  que me han brindado su apoyo en esta etapa de mi vida, gracias por tanto amor. Sigan orando por mi pronta recuperación”, añade Cheo Feliciano en su comunicado de prensa.

“Lo que me resta es pedirles que, por favor, respeten mi privacidad y la de mi familia mientras continúo este proceso de recuperación. Espero con ansias poder estar muy pronto con todos ustedes. ¡Gracias, familia!”, concluye la comunicación oficial de Feliciano.

JUAN LUIS GUERRA SIGUE #1 EN VENTAS CON SU PRODUCCION "A SON DE GUERRA"



"Asondeguerra Tour", la nueva producción de Juan Luis Guerra continúa en el primer lugar de ventas en Estados Unidos y Puerto Rico por sexta semana consecutiva según el Billboard Latin Albums Chart.

Asismismo el nuevo álbum en vivo del cantautor y productor dominicano también está en el Top 10 en México y es uno de los álbumes digitales más populares de iTunes donde hace cuatro semanas debuto #1 de 16 países.

El álbum, grabado desde el Estadio Olímpico de Santo Domingo en la República Dominicana incluye versiones en vivo de los éxitos más grandes de la carrera de Juan Luis Guerra, ganador del Grammy y Grammy Latino.

Entre ellos el éxito radial y primer sencillo "Frio, Frio", que realizó en colaboración con el bachatero Romeo Santos y que se ha convertido en una de las canciones más populares.

También incluye nuevas versiones en vivo de los éxitos "La Bilirrubina", "Bachata Rosa", "Ojala Que Llueva Café", "En El Cielo No Hay Hospital", "Bachata en Fukuoka", "Mi Bendición" y "La Calle", tema que cuenta con la participación del rockero Colombiano Juanes.

"Asondeguerra Tour" está disponible para descarga digital y en tiendas en versión CD y en edición deluxe (CD+DVD) con el concierto completo cual contiene temas adicionales, entre ellos los éxitos atemporales "Bachata Rosa" y "Burbujas de Amor".

Juan Luis Guerra llevará su gira Asondeguerra a Ecuador durante el mes de Julio. Además, ofrecerá presentaciones al lado de Romeo Santos el 18 en Panamá y 20 de julio en Lima, Perú.

MAITE PERRONI SE HACERCA A LA BACHATA CON SU TEMA "TU Y YO"


       
La actris & cantante mexicana Maité Perroni, exmiembro del grupo RBD, grabó la canción “Tú y yo”, con sonidos cercanos a la bachata.

Nació artísticamente como Lupita en la serie musical “Rebelde”; se convirtió en reina de la telenovela con “Triunfo de amor” y “Cachito de cielo” y ahora la mexicana Maité Perroni se estrena en solitario en la música con “Tú y yo”, canción cuyo video rueda en Nueva York, en la que se muestra feliz y mas adulta.

“No estoy pretendiendo no haber crecido, no estoy pretendiendo ser la niña que estaba en RBD. Solo pretendo ser Maité en esta nueva etapa. Una etapa más adulta”, comentó en sus declaraciones a la prensa.

Wednesday, June 26, 2013

VICTOR MANUEL LANZA SU NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICO "ME LLAMARE TUYO"

El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle, conocido como "El sonero de la juventud", lanzó hoy su nueva producción, "Me llamaré tuyo", en la que colaboran el reguetonero Ken-Y y el baladista Pedro Capó.

La oficina del representante de Víctor Manuelle indicó en un comunicado que el nuevo disco del salsero, disponible tanto en formato físico como digital, incluye 14 temas, entre ellos, "Me llamaré tuyo", que se convirtió en su vigésima segunda canción que logra el número uno en la cartelera "Tropical Airplay" de Billboard.

Los temas en los que participan Ken-Y y Capó son "No vuelvo" y "Panteón de amor", una de las canciones más emblemáticas del veterano grupo de salsa puertorriqueña La Zodiac.

Víctor Manuelle, por otra parte, continuará este próximo sábado con su gira de presentaciones "Casi 20", con la que celebra sus dos décadas de carrera, en el emblemático Radio City Music Hall de Nueva York.

La gira del intérprete de éxitos como "A pesar de todo", "Al igual que yo", "Dile a ella", "Qué habría sido de mí" y "Así es la mujer" comenzó el pasado 26 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan.

En esa presentación, el artista tuvo como invitados a la española Natalia Jiménez, el argentino Noel Schajris, Capó y los reguetoneros Voltio y el dúo de Jowell y Randy.

Tras su presentación en Nueva York, Víctor Manuelle proseguirá su gira por las ciudades estadounidenses de Los Ángeles, Phoenix, Las Vegas y Seattle, y luego a las localidades canadienses de Vancouver, Calgary y Edmonton.

ANTONIO BANDERAS CANTARA A DUO CON ALEJANDRO SANZ



El actor Antonio Banderas presentó la cuarta gala benéfica Starlite, que se llevará a cabo en Marbella el 10 de agosto, y en la que cantará a dueto con el cantante Alejandro Sanz.

De acuerdo con el portal elmundo.es, durante la presentación del evento, el intérprete español comentó que se siente muy orgulloso de acudir a la ceremonia y recibir el Premio Humanitario Starlite Gala 2013, galardón que ha diseñado Miguel Palacio.

"Antonio, no te vas a escapar y vas a cantar una canción conmigo", expresó Sanz, en un mensaje grabado en video, a lo que enseguida el actor español precisó: "¡Qué manía tienen de ponerme a cantar!, pero por la gala hago lo que sea. Y por un millón de euros me desnudo".

Como cada año, los fondos serán recaudados para la fundación que preside Antonio Banderas, Lágrimas y favores, y a la fundación Niños de la Alegría, que dirige Sandra García-Sanjuán y la empresaria mexicana Alejandra Alemán.

El actor dijo que valora a los artistas que participan en este tipo de eventos de forma gratuita.

Además, Antonio Banderas supervisará como productor su último trabajo "Milenium"; mientras está a la espera de que fructifique el apoyo financiero a "33 días", película que protagonizará.

Antonio Banderas no es la primera vez que cantara en esta gala, anteriormente canto junto a David Bisbal.


JOAN SEBASTIAN PRESENTA EL NUEVO VIDEO DE SU SEGUNDO SENCILLO "LA DERROTA"



El multi premiado 'Poeta del Pueblo' Joan Sebastian presenta el segundo sencillo de su más reciente álbum "13 celebrando el 13".

"La derrota" que es una canción de la inspiración del "Rey del Jaripeo", fue dada a conocer oficialmente esta semana, en las radiodifusoras de Estados Unidos.

El tema se encuentra en primer lugar en las emisoras de México a nivel nacional y sin duda busca refrendar el éxito que ha tenido Joan Sebastian con su primer lanzamiento "Que Dios bendiga", que forma también parte de su nueva producción.

"13 celebrando el 13" está conformado por 13 títulos, el tema inédito "Que Dios bendiga", y 12 canciones que fueron grandes éxitos en voces de otros cantantes a quienes Joan ha producido, pero que por primera vez son interpretadas por su autor con su inigualable estilo y sentimiento para cantar.

Aqui Esta La Letra De La Cancion "La Derrota"

Por darle rienda suelta a mis antojos
Por no tener conciencia del abismo
Por eso ayer hice llorar sus ojos
Y hoy mis ojos también, hacen lo mismo

Por no medir, los pasos que tomaba
Por eso es que he llegado a la derrota
Le hice una traición a quién me amaba
Y ahora estoy como estoy
Con mi alma rota

Que tal, que tal,

Se siente corazón
Ahora si te pegaron
Es cara, cara, cara, la traición
Y al fin te la cobraron

Por no medir, los pasos que tomaba

Por no tener conciencia del abismo
Por eso ayer hice llorar sus ojos
Y hoy mis ojos también, hacen lo mismo

Qué tal, qué tal

Se siente corazón

Ahora si te pegaron
Es cara, cara, cara, la traición
Y al fin te la cobraron

Por no medir los pasos que tomaba

Por eso es que he llegado a la derrota
Le hice una traición a quien me amaba
Y ahora estoy como estoy
Con mi alma, con mi alma rota

Tuesday, June 25, 2013

SERGIO GEORGE ASEGURA QUE LA SALSA ESTA VIVA CON LOS SALSA GIANTS

Sergio George, empresario artístico y productor de discos, quiere demostarle al mundo que el género de la salsa está vivito y coleando con Salsa Giants, álbum que saldrá al mercado hoy, martes, en los Estados Unidos y Latinoamérica.

El disco se grabó en agosto del año pasado en el Curaçao North Sea Jazz Festival, evento de dos días al que asistieron más de 12,000 personas y en el que grandes estrellas salseras se unieron en un mismo escenario. Entre ellas, Marc Anthony, Oscar D’León, Cheo Feliciano, Luis Enrique, Andy Montañez, Willy Chirino, José Alberto “el Canario”, Tito Nieves y Charlie Zaa. Algunos de los temas que se presentaron en el recital salsero fueron Fabricando fantasías, De mí enamórate, Lo que está pa’ ti, Rebelión, Yo no sé mañana, Un verano en Nueva York, Llorarás y Tu amor me hace bien.

“Fue una experiencia única. Los ensayos fueron algo mágico. Era un ámbito familiar. Allí no habían egos de nadie. Luego se hizo el show y se nota una atmósfera positiva”, afirmó el músico, quien es oriundo de Harlem, Nueva York.

El también pianista y ganador de 11 premios Grammy aseguró que los comentarios que ha escuchado en la calle sobre el disco han sido muy positivos y que espera que este sea exitoso para demostrarle a la industria radial “que todavía esto (género salsero) sigue vivo ”.

“Yo creo que este año va a ser muy bueno para la salsa”, sostuvo y agregó que uno de los propósitos de este álbum es dejar un legado salsero a las futuras generaciones. “Esto es parte de nuestra cultura. Esto es algo que no se puede ignorar ni olvidar”, afirmó el músico, quien cuenta con más de 200 millones de álbumes vendidos, ya sea como productor, pianista o compositor.

Además del disco, George espera lanzar al mercado durante los próximos meses un documental –producido por él, Gregory Elías y Pablo Croce– sobre el evento. El mismo incluirá escenas de los ensayos y el espectáculo y entrevistas a los salseros.

De MArc ANthony, India y Prince Royce

Trabajar con cada estrella es una experiencia única. Con algunas, puede ser formidable, con otras, un poco más complicada.

Marc Anthony, con quien George ha trabajado por más de 20 años, pertenece al primer grupo. De hecho, juntos trabajaron el éxito musical Vivir mi vida, que goza de gran popularidad en la radio. “Fue un tema que se hizo en el estudio sin arreglo”, destacó el músico, quien describió al ex esposo de Jennifer López como un “muchacho bien especial” y “musical”.

Otra de las estrellas con las que ha trabajado George es India. De hecho, algunos roces entre ambos han sonado con fuerza en los medios. Sin embargo, dicha animosidad parece ser cosa del pasado, pues, según el músico, hace dos meses hablaron para ver “si se puede hacer algo juntos”.

“Yo le dije a la India: ‘Tú tienes que darme el compromiso y la seguridad de que si se va a hacer un lanzamiento para una grabación, tú vas a estar ahí para hacer una promoción. Ese es el miedo siempre con la India. No tanto la parte musical, la parte personal... que aparezca”, advirtió George.

“Ahora ella está muy dispuesta a hacer lo que hay que hacer para trabajar esto. Es única, no hay nadie que cante como ella y creo que el público merece escuchar de nuevo a la India con algo serio”, acotó el músico, quien describió a la cantante como una persona generosa, pero que era “un poco complicada” a la hora de cumplir con sus actividades de promoción.

Por otro lado, uno de los golpes que ha tenido que enfrentar el experimentado músico fue la contrademanda que presentó en su contra el bachatero Prince Royce, quien fuera su representado. “Yo no he hablado con él hace más de un año. La situación de la demanda se resolvió fuera de la corte. Él quedó libre de su contrato”, explicó .

El bachatero presentó una demanda contra George por supuestos daños sufridos tras “comentarios difamatorios”. George entabló una demanda inicial por un alegado incumplimiento de contrato.

“Que siga con su carrera, es mejor así. La idea nunca es destrozar la carrera de nadie. Pero siempre hay gente que entran y tratan de decirles cosas a un artista joven que no sabe mucho... eso pasa y va a seguir pasando. Desafortunadamente, estas cosas pasan en este negocio”, afirmó el empresario musical como explicando la razón por la que el bachatero se fue en su contra.

FAT JOE CONDENADO A 4 MESES DE CARCEL POR EVASION FISCAL

El popular rapero Fat Joe fue condenado hoy a cuatro meses de cárcel después de que se declarara culpable en diciembre pasado de un delito de evasión de impuestos, informó hoy la Fiscalía federal de Nueva Jersey.

Joseph Antonio Cartagena, conocido artísticamente como Fat Joe y de origen puertorriqueño y cubano, fue sentenciado también a un año de libertad condicional y a pagar una multa de 15.000 dólares.

Fat Joe, de 42 años y residente en Miami, cerró un acuerdo en diciembre pasado con la fiscalía en un tribunal de Newark en el que admitió su culpabilidad en dos cargos por no pagar impuestos entre 2007 y 2010.

Cartagena ingresó en esos años unos 3,6 millones de dólares por ventas y actuaciones musicales a través de las empresas FJTS Corp., Terror Squad Producción Inc ("Terror Squad") y Miramar Touring Music Inc ("Miramar"), estas dos últimas propiedad del cantante.

Entonces, el rapero admitió haber recibido beneficios extraordinarios de más de 1,3 millones de dólares en 2007, de 1,4 millones de dólares en 2008, más de 320.000 dólares en 2009 y más de 680.000 en 2010.

Cartagena, que se enfrentaba a una pena máxima de dos años de cárcel y a una multa de hasta 200.000 dólares, tendrá que abonar todos los impuestos y multas atrasadas, y fue puesto en libertad después de pagar una fianza de 250.000 dólares.

El nombre del popular cantante se unió en mayo del año pasado al popular Paseo de la Fama del barrio neoyorquino de El Bronx, donde figuran famosos que han contribuido a la vida cultural y cívica del país.

BUSCAN ELIMINAR EL REGEATON EN ECUADOR

Con el argumento de que el reguetón causa desenfreno sexual en los adolescentes, la organización civil Avaaz comenzó hace pocas semanas a recolectar firmas para eliminar este ritmo en el Ecuador.

En su comunicado, se expone que la razón por la que hay mujeres de 12 años embarazadas es "la incursión de un género musical que incita el sexo a temprana edad". La idea es alcanzar un millón de firmas para llevarlas a la Presidencia y que se tome en cuenta la solicitud. Hasta ayer, 6,195 personas habían firmado.

Para sustentar el argumento, en el portal web se redirecciona a un video en el que aparecen dos estudiantes de un colegio fiscal guayaquileño bailando reguetón. Este audiovisual hace poco generó polémica en las redes sociales. No es la primera vez que un ritmo provoca este tipo de rechazos. La historia tiene ejemplos de sobra. Subamos un momento al tren musical de los ritmos "prohibidos".

La danza prima valía la excomunión de la Iglesia

En el siglo XVIII, a la Iglesia le parecía inadmisible que hombres y mujeres bailen la danza prima, un ritmo en el que hombres y mujeres se agarraban de las manos. Una disposición expedida por el Real y Supremo Consejo de Indias y publicada en 1786 "prohíbe con pena de excomunión (…) las danzas, contradanzas, o bailes de hombres y mujeres asidos de las manos, enlazados y unidos entre sí". Los párrocos consideraban "diversión pecaminosa" al chuchumbé, la mazurca, la tapada y el bunde.

El tango, el género censurado en la radios y milongas

Entre 1943 y 1944, durante la dictadura del general Pedro Pablo Ramírez, el tango sufrió una censura radiofónica en Argentina. Muchos de los temas, por ser considerados sexuales, vulgares e indecentes, no fueron aceptados en las radios. Además, por un decreto se procedió a cerrar muchas milongas, donde se baila este género que hoy simplemente llamamos sensual. En 1946, con el presidente Juan Domingo Perón y ante la presión de muchos artistas, se acabaron las censuras hacia el tango.

El rock and roll, el baile 'de las sectas satánicas'

Popularizado en los cincuenta, de este ritmo se dijo que provocaba que las sectas satánicas se multiplicaran e inducía a los jóvenes a suicidarse. En esa década, el rock and roll fue prohibido temporalmente en estados anglosajones. En Irán, el rey Ruhollah Jomeini no solo lo prohibió sino que mandó a disparar a todo aquel que moviese las caderas con la soltura con que lo hacía Elvis Presley.

La lambada, el 'reguetón' de los ochenta

Durante el apogeo de este género surgido en Brasil, en lo ochenta, se dijo de la lambada lo mismo que hoy se asegura del reguetón: que incitaba a los jóvenes a tener relaciones sexuales. La polémica se asentó cuando en el videoclip de 'Chorando se foi', del grupo brasileño Kaoma aparecían dos niños ejecutando estos movimientos. Los ritmos que en un momento determinado fueron juzgados como inmorales, paulatinamente pasaron a ser no tan "malos" y luego aceptados sin condena alguna. ¿Será que el mismo futuro le espera al reguetón?

Monday, June 24, 2013

LATINOS INMORTALES EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD

De las 2,500 estrellas que se han otorgado en el Paseo de la Fama de Hollywood, 76 han sido entregadas a latinos hasta hoy, según un recuento.

De esta manera, se encuentran pendientes en fechas por confirmar para las próximas semanas o meses de este año las de Thalia, Tigres del Norte y Kenny Ortega y para el año próximo se darán a Maná y al locutor Renan Almendárez.

De esta forma, en el 2014 la acera más visitada en el mundo con millones de turistas al año y en donde nunca se ve a ninguno viendo al cielo, se habrán totalizado 81 distinciones para la comunidad latina.

Para la Cámara de Comercio de Hollywood existe una lista de artistas latinos que han recibidos la distinción y muchos de ellos son clasificados como latinos por su ascendencia.

"Estamos muy contentos en la Cámara de darle el honor a 26 artistas del entretenimiento en el 2014 y que dos sean latinos, Renan Almendárez Coello y Maná. Felicidades a todos los vemos el año que viene", señaló Ana Martínez, productora de la ceremonia.

Para el galardonado y su patrocinador, la estrella no es gratis, ya que debe pagar 30 mil dólares por elaboración, colocación y mantenimiento de la estrella, explicó Martínez.

Apenas el pasado jueves se entregó la estrella a Jennifer López, nacida en el Bronx, de Nueva York, y de orígenes puertorriqueñas.

Cada año el Comité de las Estrellas recibe decenas de propuestas y peticiones, pero después de un proceso de selección aprueba un promedio de 24 por año, dos por mes.

Este Comité es presidido por David Green y el presidente de la Cámara de Comercio de Hollywood, Leron Gubler, y reconocen a quienes han hecho aportaciones a la industria.

Desde la primera estrella que se entregó en marzo de 1960, la Cámara ha distribuido los galardonados en categorías de cine, televisión, radio y música.

Con López existen otros puertorriqueños o de raíces de la isla como Erik Estrada, José Feliciano, Ricky Martin, Tony Orlando, Rita Moreno y Tito Puente.

1Aquí está la de Anthony Quinn (Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca) quien nació en Chihuahua, México, y quien obtuvo la ciudadanía estadounidense.

También están los mexicanos Juan Gabriel, Pedro Infante, Antonio y Pepe Aguilar, Vicente y Alejandro Fernández, Luis Miguel, José José, Carlos Santana y Marco Antonio Solís.

Entre las actrices y actores mexicanos se encuentran Dolores del Río, Katy Jurado, Lupe Velez, "Cantinflas" y Ricardo Montalbán.

Los mexicoamericanos Vicky Carr (Florencia Bisenta de Casillas Martinez Cardona), nacida en El Paso Texas; Edward James Olmos y el músico Ritchie Valenz.

Además están los cubanos Celia Cruz y Desi Arnaz, Gloria y Emilio Estefan, Andy García y Damaso Pérez Prado.

También Christina Aguilera, nacida en Nueva York de padre ecuatoriano, y la colombiana Shakira.

También están los españoles Xavier Cugat, el pianista José Iturbi, y los actores Martin y Charlie Sheen por tener un padre y abuelo, respectivamente, nacido en España.

Entre los españoles que lo han recibido están Plácido Domingo, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Javier Bardem, Julio Iglesias y no se descarta que pudiera estar ahí Pedro Almodóvar.

Además está la actriz de cine mudo nacida en California Margerite de La Motta, que tuvo raices hispanas de tercera generación y el locutor y comediante de radio en La Florida, Rick Dees.

También la actriz Margherita Evans, nacida en NJ, el actor argentino Dick Haymes; Rita Hayworth, hija de padre español, Cameron Diaz (raíces cubanas y españolas) y Raquel Welch (raíces bolivianas).

Además de la actriz y cantante Abbe Lane, de raices judías y latinas, nacida en Nueva York, y Anita Page, de padre de ascendencia salvadoreña.

Así como Beatriz Rubi Noble, quien nació en Los Ángeles y creció en el Distrito Federal y uso el seudónimo de Tichi Wilkerson Kassell, como fundadora de "The Hollywood Reporter".

El locutor hondureño Renan Almendárez, el más escuchado hace una década en la radio en español de Estados Unidos, se sumará a otros locutores como Humberto Luna o conductores como Don Francisco y Cristina.

JUANES CONQUISTA EL RADIO CITY MUSIC HALL DE LA GRAN MANZANA

Un abarrotado Radio City se rindió anoche ante el electrificante concierto del cantante colombiano Juanes, en su debut en esa icónica sala de Nueva York, como parte de su exitosa gira "Loud and Unplugged".

Juanes, que este año publicó su primer libro "Persiguiendo al sol", se paseó entre sonidos del rock, la balada, el reggae y el bolero con arreglos de jazz en algunas piezas, en una noche en la que el público no paró de cantar y bailar con el colombiano, que contó como escenografía con varias telas sobre las que se proyectaron imágenes y luces que cambiaban de color con cada tema.

La entrega fue total por ambas partes en una inolvidable velada: Juanes ofreció una vez más un espectáculo que parece insuperable mientras que su público, de varios países latinoamericanos, respondió con vítores, aplausos, ovaciones y muestras de cariño.

Juanes llegó al Radio City vestido con su camisa negra y mucha adrenalina para inmediatamente poner al público de pie en una noche en la que se movió de un lado a otro del escenario, estrechó manos y animó a sus fans con gritos como "¿cómo están los ánimos?" o "¿están conmigo esta noche?".

La gira "Loud & Unplugged", patrocinada por Brisk Ice Tea, comenzó el 17 de mayo en Bakersfield (California) y concluirá el 30 de junio en Tampa (Florida) después de llevarle a ciudades como San Francisco, Sacramento, San Diego, Dallas, Houston, Detroit, Toronto, Nueva York, Filadelfia o Atlanta, entre otras.

"Buenas noches. Qué bueno estar con ustedes. Estamos felices de verlos nuevamente", fueron las primeras palabras del artista, que se acompañó en cada tema con su inseparable guitarra y un excelente grupo de diez músicos y dos cantantes en el coro.

El colombiano cantó muchos de sus viejos temas, que le han llevado a ganar 19 Grammys latinos, así como otros más recientes, entre ellos "Azul", "Todo en mi vida eres tú", "Nada valgo sin tu amor", "La camisa negra", "Es por ti", "Difícil", "Me enamoro", "Fotografía", y la única en inglés, "Could You Be Loved" de Bob Marley, uno de sus artistas favoritos.

Juanes, siempre sonriente, paraba de cantar para escuchar al público, que se sabía todas sus canciones.

"Esta es una noche muy especial. Estamos en Nueva York, una ciudad que queremos mucho. Tenemos buenos recuerdos de todas las veces que hemos venido a tocar aquí y por eso les estoy agradecido a todos por el apoyo de siempre", dijo el cantautor, quien a continuación saludó a varios amigos y al que será el productor de su próximo disco, Steve Lillywhite.

Al concluir la gira, que ya le ha llevado a varios países de América Latina y a España, viajará a Los Angeles (EEUU) para comenzar a trabajar en su próxima producción discográfica, que se estrenará a finales de año o comienzos de 2014.

Tras hora y media de concierto, el artista se despidió con "Me enamora" del Radio City, pero el público puesto en pie se negó a abandonar la sala logrando que su ídolo regresara y, tras arrodillarse en el escenario, les regaló media hora más.

Para sorpresa de sus seguidores, mientras interpretaba uno de sus temas, Juanes dejó el escenario y subió por unas escaleras que le llevaron hasta el segundo nivel del teatro cerca del público, desde donde observó la sala llevando consigo una bandera de Colombia que le entregó un fan.

Finalizó la noche con "Mala gente" y antes de abandonar el escenario mostró de nuevo la bandera y la abrazó. Después, hizo fotos al público y a los músicos con su móvil, en una noche especial para todos.

Las siguientes paradas de "Loud and Unplugged" serán en Boston y después en Atlanta.

MARC ANTHONY MUY EMOCIONADO CON SU NUEVA PRODUCCION DISCOGRAFICA

Marc Anthony ha vendido más de 12 millones de discos en todo el mundo y es uno de los artistas más influyentes de la industria, al punto que lo llaman “el Embajador de la Música”.

Recientemente estrenó Vivir mi vida, tema incluido en su primera producción con temas inéditos en una década, con el reconocido productor Sergio George. El disco, titulado 3.0, ya tiene fecha de lanzamiento: el próximo 23 de julio.

¿Cómo ha sido el proceso de abordar el género tropical justo cuando hay otras tendencias musicales que parecen monopolizar el mercado?

Fue un proceso increíble, aunque empezó con mucha inseguridad, es decir, tenía las canciones, los temas, pero no sabía qué podía pasar. El primer día de trabajo con Sergio sentí el peso de la responsabilidad a pesar de saber que mis intenciones son puras, que vivo enamorado de las canciones y que mi música ha sobrevivido al proceso del tiempo. Esta producción surge porque me hacía falta reconectarme con ese niño soñador que llevo en mí, ese niño que tiene la necesidad de expresarse.

¿Fueron extensas las jornadas de trabajo para realizar este álbum?

Fueron intensas. Entramos sin idea de cómo iba a salir, pero nuevamente Sergio me dio la oportunidad de expresarme en todos los arreglos: trompetas, trombones, bajos, etcétera. Hubo total libertad. Y realmente lo disfruté.

¿Qué hace Marc Anthony cuando no está trabajando y no tiene que ir de un concierto a otro?

No escucho música y me encanta estar en el aire porque soy piloto. También me gusta pintar y prefiero el silencio, los espacios tranquilos. Es un punto interesante porque la última cosa que quisiera hacer con mi tiempo libre es ir a una discoteca o rodearme de gente y bulla.