EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Monday, July 11, 2016

EL VETERANO CANTANTE "SAMMY MARRERO" ESTA LISTO PARA GRABAR NUEVOS TEMAS COMO SOLISTA

El cantante Sammy Marrero  entró  esta semana al estudio  de  grabación para concretizar su proyecto  musical como  solista.

La  voz  icónica de la orquesta La Selecta del fenecido Raphy Levitt  se encuentra  grabando los  primeros temas que  promocionará con su  propia  agrupación, conformada desde marzo de este año.

“En este momento en Puerto Rico se está grabando lo nuevo de Sammy Marrero y su Orquesta, quien fuera la voz líder La Selecta, orquesta del fallecido pianista Raphy Leavitt”, anunció  ayer en las  redes  sociales Facebook  y  Twitter,  Edgard Nevárez, productor del proyecto musical de Marrero.

El anuncio corresponde a la publicación de una  foto en la que  aparece Marrero en el estudio  de  grabación Music Designers.

Sammy Marrero y su orquesta está formada, en su mayoría, por los músicos de La Selecta, conjunto que culminó su presencia en los escenarios locales tras el fallecimiento el año pasado  de su director y fundador, el pianista Leavitt.

Ante  esta  determinación, Marrero  y  varios  músicos de la Selecta decidieron continuar en la industria musical. Así las  cosas  en los  últimos  meses  han puesto en marcha  el proyecto  que  sería la  primera orquesta del vocalista a sus 74 años.

Junto a Marrero, están los  cantantes Carlos Ramírez, Víctor Ramírez, y Charlie Maldonado, todos antiguos integrantes  de La Selecta.

Aunque Marrero  está  grabando material nuevo, cabe destacar que  los  éxitos:  “Payaso”, “El buen pastor”, “Jíbaro soy”, “Amor y paz” y “Dueña y señora”,  y  otros  volverán a  sonar con fuerza el repertorio de  su  orquesta.

BEYONCE RINDE HOMENAJE A LOS 5 POLICIAS ASESINADOS EN DALLAS

Los oficiales fueron asesinados el jueves en la noche durante una protesta inicialmente pacífica.

Un vídeo con imágenes de la bandera del estado de Texas ondeando al viento, entrelazadas con los nombres de los cinco policías abatidos. Todo esto sin los característicos colores blanco, rojo y azul del emblema estatal, sino que usando un sobrio blanco y negro.

Ese es el modo que la cantante estadounidense decidió hacer un homenaje a través de redes sociales a los cinco oficiales que fueron asesinados el jueves en la noche durante una protesta inicialmente pacífica desarrollada por las muertes de Alton Sterling y Philando Castile, dos hombre afroamericanos que sufrieron ataques supuestamente racistas por parte de la policía.

Tal como la artista había sido crítica por el fallecimiento de Sterling y Castile, publicando una dura carta de condena contra la violencia racista, ahora la ex Destiny's Child hizo este homenaje a los policías que fallecieron durante una emboscada ocurrida durante la marcha.

Acompañando el vídeo, Beyoncé escribió: "Descansen en paz para los oficiales cuyas vidas fueron tomadas sin sentido en Dallas. Estoy rezando por una completa mejoría de los siete otros heridos. Ninguna violencia va a crear paz. Cada vida humana es valiosa. Nosotros debemos ser la solución. Cada ser humano tiene el derecho de reunirse en protesta pacífica sin sufrir violencia innecesaria. Para efectuar cambio, debemos mostrar amor frente al odio y paz frente a la violencia".


Friday, July 8, 2016

VICTOR MANUELLE LE DA VOZ AL CUIDADOR DEL PACIENTE DE ALZHEIMER

El cantante Víctor Manuelle trabaja en el segundo tema musical inspirado en la enfermedad de Alzheimer, que dedica a las personas que están a cargo del cuidado de los pacientes

El cantante Víctor  Manuelle no es meramente el  portavoz de  una  Qcampaña local  que  le  pone  un rostro a la  condición de Alzheimer.

El salsero  ha  trascendido fronteras con su  voz  y acción  para  dar  a  conocer  las  necesidades de los pacientes  y  los  cuidadores  de  esta  enfermedad.

El mensaje de  solidaridad del intérprete de   Algo le  pasa a   mi  héroe  no  se  ha  quedado  en Puerto Rico,     también  ha  sido  escuchado en otros países     latinos   donde el salsero se   ha  unido a  fundaciones  benéficas   en su  afán  por  reclutar a más   personas que  se  comprometan  con   mejorar la  calidad de  vida  de los  pacientes  de Alzheimer  en el mundo.

“Cada  vez  que  visito   un país  procuro  reunirme  con  las diferentes fundaciones de Alzheimer, porque  yo  tengo un compromiso que  no  puedo abandonar.  Y  todas   esas  fundaciones  coinciden en que se carece  de un portavoz y me lo agradecen, pero  yo no  quiero cargar  ese  mérito”, indicó  ayer el vocalista,  que  agradece aportar  un grano  de  arena en favor  de  los  pacientes  de la condición.

El artista   abrazó    esta  causa tras  el  diagnóstico  de    su padre,  Víctor Manuel Ruiz, quien se  encuentra  en la etapa  final de la enfermedad.

Con   el objetivo de continuar  trabajando  por  esa  población  enferma     regresa en su segunda edición la  Caminata    Frente  al  Alzheimer, que se realizará  el 25  de septiembre  en el estadio  Hiram Bithorn en San Juan.

Como ocurrió la primera ocasión, el   “Sonero de la Juventud” espera que la iniciativa sea  respaldada por  miles  de  personas.     El cantante  compuso el año pasado Algo le  pasa  a  mi  héroe, que se convirtió en tema de la marcha de la que fue   partícipe.

 Ahora    el  salsero  vuelve a  repetir  su  misión social   al producir  un segundo tema  para  la campaña       benéfica, esta vez  inspirado en el   punto  de  vista  del cuidador  del paciente  de Alzheimer.

Se trata  del  tema  Sé que estás ahí y así como su padre fue su norte al componer el primero, esta vez su musa fue su  madre Jenny Velázquez, pilar  de  su  hogar.

El sonero explicó que lo  compuso   junto a   Juan  José   “Juanchi” Hernández. La  idea  surgió de manera  orgánica, sin  planificar. Ambos  trabajarían  un tema comercial, pero el  ánimo  y la situación personal  del  salsero lo  llevó  a otra  dimensión musical.

Concepto sinfónico

“Me   senté con Juanchi  porque  hemos  compuesto otros temas  juntos, pero  ese  día  no estaba    en el mood. Había venido de ver a  papi y  estaba  down. No quería  dejarlo   plantado y  le dije que  estaba   melancólico. Él (Juanchi)   empezó a dar  acordes  y  nació la    canción Se que estás  ahí”,  narró   ayer Víctor Manuelle  en un aparte con  Primera  Hora  durante la  grabación del sencillo.

Según explicó, la letra de la  canción precisa la  esperanza del cuidador,  que  contra todo  diagnóstico cree que el paciente preserva sus recuerdos.

“No importa  lo que  digan los  médicos, ese  cuidador no  se  resigna  a que  por  más  que le digan que  el paciente  olvidó  todo, nuestros  hijos, nuestra  casa, momentos juntos... sé  que  (los recuerdos) están ahí”, mencionó  el  artista,   que por   primera  vez  en  su  carrera  graba   un  tema  con arreglos  sinfónicos.

El número se  grabó  ayer   con acompañamiento de violines, chelos, oboes y trompas francesas, bajo la dirección  de Frankie  Suárez, con  músicos  que trabajan  con la  Sinfónica de Puerto Rico  y  estudiantes  de  música. Vislumbra  lanzar  el tema para  el mes  de  agosto.

“Este tema es el preámbulo de  lo que  esperamos  sea   la segunda  caminata.  Quise  hacer algo  diferente  bajo  el concepto  sinfónico. Mi  enfoque   mayor  es que cada  vez  se  unan más   personas  y cooperen con la Fundación de Frente  al  Alzheimer. Todo  lo recaudado  en  este  evento  es  para  los  pacientes de  aquí”,  indicó el  artista, que  hasta  finales  de septiembre esta  enfocado en trabajar proyectos  relacionados  a  la  enfermedad  que  atraviesa su  padre.

Finalmente, Víctor Manuelle exhortó a  las personas a que compren  la  camisa oficial de la caminata y participen en  la  iniciativa benéfica. El evento iniciará a mediodía y tras la  caminata, indicó, habrá una  gran fiesta  musical.

CHINO Y NACHO TRABAJAN EN UN NUEVO ALBUM

El disco, que podría salir entre finales de agosto y principios de septiembre, incluirá el éxito "Andas en mi cabeza".

Su más reciente sencillo anda en la cabeza de todos, sus nombres figuran en listas de popularidad de Latinoamérica y Estados Unidos y sus videos suman casi 1,000 millones de vistas en YouTube. Chino y Nacho parecen vivir un momento cumbre en su carrera, pero lo mejor aún estaría por venir.

"El próximo álbum creo que va a ser lo más grande que hayamos podido hacer hasta ahora Nacho y yo, en cuestión de colaboraciones", dijo Chino en una entrevista reciente con The Associated Press.

"Van a estar Daddy Yankee, Don Omar, Arcángel y De La Guetto, vamos a tener participaciones importantes como la de Jennifer López, Wisin también, Gente de Zona... Va a ser algo bastante grande no solo para la carrera de Chino y Nacho sino para la música en general", añadió el cantante vía telefónica desde Miami, donde el dúo venezolano de música tropical reside desde hace varios años y donde el fin de semana pasado comenzó el tramo estadounidense de su gira "Radio Universo".

El nuevo álbum del dúo, que podría salir entre finales de agosto y principios de septiembre, incluirá el éxito "Andas en mi cabeza". El video del tema, dirigido por el venezolano Nuno Gomes y que cuenta con más de 207 millones de vistas en YouTube, recrea distintas maneras de pedir matrimonio.

Ahora "siempre se nos acerca una pareja que quiere comprometerse en nuestros shows", relató Chino, cuyo verdadero nombre es Jesús Miranda, y confesó que él mismo está "pensando para el año que viene" dejar la soltería.

Nacho, quien acaba de tener a su cuarto hijo con su esposa, no estuvo disponible para esta entrevista por este mismo motivo. Apenas volvía a casa del hospital con su bebé.

"Está contentísimo, un niño es una bendición y que le haya llegado en este momento de su vida, que está tan bien con su esposa, con el trabajo, con la familia", dijo Chino. "Son niños muy especiales y me consta que Nacho es tremendo papá".

Chino y Nacho se conocieron en la banda juvenil Calle Ciega y en el 2008 debutaron con el álbum "Época de reyes". A éste le siguieron el ganador del Latin Grammy "Mi niña bonita", "Supremo" y "Radio Universo", además del disco infantil instrumental "Chino y Nacho for babies", estos últimos dos nominados al Latin Grammy el año pasado. Actualmente compiten en los Premios Juventud en las categorías "Lo Toco Todo", por el álbum "Radio Universo", y "Mi Artista Tropical".

La gira "Radio Universo", con la que ya visitaron países como Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador y Costa Rica, continuaba el jueves en Orlando, Florida, y el viernes llegaría a Atlanta. Acompañados por el popular grupo venezolano de gaita zuliana Guaco, sus próximas paradas incluyen Houston y Dallas, Texas, este fin de semana, Washington el 28 de julio, Nueva York el 29 y Boston un día después.

"Estamos súper contentos. Es un honor compartir con Guaco y poder cantarle a nuestro público canciones nuevas que no habíamos hecho en una gira, como 'Me voy enamorando' y 'Andas en mi cabeza''', dijo Chino. "Estamos muy emocionados de estar nuevamente en contacto con nuestra fanaticada. Hace un par de años que no estamos de tour" por Estados Unidos.

Chino y Nacho, quienes recientemente participaron en un concierto en Quito, Ecuador, a beneficio de los damnificados por el terremoto, se han expresado a lo largo de los años sobre la situación en Venezuela.

Ante la actual escasez de alimentos y medicinas en su país, Chino lamentó que el gobierno no esté permitiendo la entrada de ayuda humanitaria. Esa, dijo, es la razón por la cual no han hecho un concierto benéfico.

"No está permitido en Venezuela. Llegas con donaciones y en el puerto te lo quitan. No vamos a movilizar una actividad importante para que nos lo decomisen, para que digan que estamos conspirando contra la patria", expresó.

A finales del mes pasado, la canciller venezolana Delcy Rodríguez negó en una sesión extraordinaria de la OEA que Venezuela enfrente una crisis humanitaria y sostuvo que eso forma parte de una matriz creada por los medios para tratar de promover una intervención militar extranjera en el país suramericano.

Desde hace algunos meses opositores, organizaciones humanitarias locales y gobiernos extranjeros han promovido el envío a Venezuela de ayuda humanitaria para atender la creciente escasez que se refleja en las cada vez más largas filas de personas que se forman a las puertas de los supermercados y comercios del todo el país, y las denuncias de enfermos que se quejan de la falta de medicamentos para atender sus dolencias. Algunos gremios médicos y farmacéuticos han denunciado que la escasez de medicinas e insumos supera 90%.

Aunque algunos opositores sostienen que el gobierno venezolano se ha negado a permitir el ingreso de ayuda humanitaria, hasta el momento las autoridades no han hecho ningún comentario al respecto.

La situación "preocupa mucho" a Chino y Nacho, quienes viajan constantemente a su país a ver a su familia.

Chino, sin embargo, confía en que "un tuit, una denuncia ciudadana", pueda tener impacto y "despertar consciencia".

"La voz de los artistas tiene una importancia que no podemos a veces imaginar", dijo el músico.


CALVIN HARRIS SE DESQUITA CON TAYLOR SWIFT Y DICE QUE ELLA LE FUE INFIEL

El DJ compuso una canción en la que expone que la cantante le fue infiel.

El DJ Calvin Harris convirtió el despecho que siente hacia Taylor Swift, después de terminar su relación recientemente y ella ahora expone constantemente su nuevo romance con el actor inglés, Tom Hiddleston.

La pieza se llama ''Ole'' y John Newman es el cantante de la misma. Entre sus estrofas una de las primeras revelaciones que hace es que Calvin cree que la actriz comenzó a salir con el actor antes de que terminara con él.

“Vi en internet que empezaste a ser una buena chica y a viajar con tu novio. Siendo atenta, pretendiendo continuamente”.

El DJ deja caer también que Swift y él se han comunicado recientemente, incluso mientras la cantante ha estado con su nuevo novio.

“Escondiste mi nombre en tu teléfono para así poder llamarme para decirme que ha sido infernal para ti. Lo has dejado solo y te has ido a un hotel”, dice el tema.

Fuentes de TMZ aseguran que el DJ no tiene ningún tipo de animosidad contra su compatriota, pues fue Swift la que tenía una relación de 15 meses con él y le falló. Pero a pesar de eso Harris le dedica algunas palabras al actor quien interpreta a Loki en Thor diciendo, “manteniendo el perfil bajo (low key en inglés) no le dirás nada a tus amigos acerca de mi”.

Son varias las alegaciones que aseguran que al DJ le han dolido mucho algunas acciones de su exnovia, como por ejemplo un viaje a Reino Unido que hizo con Hiddleston, en el que conoció a sus padres a solo semanas de comenzar a salir. Fuentes indicaron que por mucho tiempo Harris le había pedido lo mismo a la cantante, pero ella siempre ponía una excusa para no viajar.

UNA FIESTA SALVAJE TERMINA CON UNA DEMANDA Y EL DESPIDO DE UN FINANCIERO DE WALL STREET

Una fiesta salvaje en Nueva York organizada por un financiero de Wall Street terminó con su despido y la amenaza de una millonaria demanda judicial por los daños ocasionados en la residencia alquilada.

Brett Barna, uno de los gerentes de portafolio de la firma Moore Capital Management, invitó a un millar de personas a la fiesta, en una casa de 14 habitaciones de los Hamptons, una lujosa zona situada frente al Atlántico.

Barna había alquilado la residencia, valorada en unos 20 millones de dólares, solo para 50 personas y con el supuesto fin de recaudar fondos para una asociación de protección de animales el pasado domingo, en vísperas del Día de la Independencia en EE.UU.

"Pero los únicos animales allí fueron el millar de personas que acudieron", dijo el dueño de la residencia, no identificado, en declaraciones recogidas por el diario New York Post.

En principio, la juerga le ha costado cara al financiero de Wall Street, porque su firma anunció hoy que estaba despedido.

Su "juicio personal es incompatible con los valores de la empresa", anunció la firma financiera en un comunicado.

En las últimas horas los medios neoyorquinos han recogido fotos de la fiesta, con la gente apelotonada al borde de la piscina o en los balcones, consumiendo champán y otras bebidas, con ropa ligera, en bañador o bikini.

Barna había pagado 27.000 dólares por alquilar la residencia, pero su dueño está amenazando con una demanda de un millón de dólares contra él por los daños causados al lugar durante la fiesta.

"Se ahogaron a sí mismos en champán, tenían enanos que lanzaron a la piscina, irrumpieron en la casa, destrozaron los muebles, fueron robadas piezas de arte, se encontraron preservativos", dice el dueño del lugar en algunas de las quejas que ha hecho llegar.

"Había tanta gente que el concreto alrededor de la piscina se derrumbó", agregó.

A SUS 75 AÑOS PELE SE CASARA POR 3ra VEZ

Pelé, el mejor futbolista brasileño de todos los tiempos, se casará el sábado por tercera vez, a los 75 años, con su actual novia, de 50 años, con la que mantiene una relación desde 2010, informó este jueves un asesor del exdeportista.

La boda entre Pelé y la empresaria brasileña Marcia Cibele Aoki se celebrará en Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, y será una ceremonia religiosa íntima, en la que sólo habrá cerca de 40 invitados, entre amigos cercanos y familiares.

Según ha declarado el exjugador a medios locales, la pareja se conoció en 1980 en una fiesta en Nueva York y comenzó su relación tres décadas después a raíz de un encuentro fortuito en el ascensor del edificio donde ambos vivían en Sao Paulo.

Según medios del corazón, Pelé y Marcia planeaban casarse desde hace un par de años, pero los problemas de salud del jugador, que tuvo que ser hospitalizado varias veces, obligaron a aplazar las nupcias.

El 'rey del fútbol' estuvo casado doce años con Rosemeri Cholbi, con la que tuvo tres hijos, y en 1994 se casó con la cantante Assiria Nascimento, que le dio dos hijos y con la que estuvo catorce años.

Thursday, July 7, 2016

JUANES, J-LO, ROYCE, SELENA, PINK Y OTROS ARTISTAS CANTAN "HANDS" EN HONOR A VICTIMAS DE ORLANDO

Juanes, Pink y Gwen Stefani cantan en honor a víctimas de matanza de Orlando

Una veintena de cantantes, entre ellos Juanes, Jennifer López, Pink, Gwen Stefani y Britney Spears, se unió en una canción que honra a las víctimas de la matanza perpetrada en un bar gay de Orlando (EE.UU.) el pasado 12 de junio.

Los artistas, entre ellos varios latinos, recordaron con el tema "Hands" (Manos) a los muertos en la que ha sido considerada la mayor masacre por armas de fuego en Estados Unidos.

"Organizando esta canción de caridad fue una manera para mí y para todos los artistas involucrados de ayudar a promover la paz y el amor en este mundo", manifestó Justin Tranter, escritor y productor de "Hands".

Esta producción musical, en la que participaron también Selena Gómez, Imagine Dragons, Prince Royce y Meghan Trainor, recaudará dinero para el fondo creado por Equality Florida y otros grupos locales a favor del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT).

"El ataque horrendo a la comunidad LGBT en Orlando nos dejó devastados, pero no derrotados", expresó Sarah Kate Ellis, presidenta de GLAAD, una de las principales organizaciones del país que ayuda a dar visibilidad a los derechos de los homosexuales.

Los artistas, en asocio con GLAAD, realizaron esta grabación, producida por la casa discográfica Interscope, en tributo a los 49 muertos en la masacre.

"Mientras que sufrimos el pesar y el dolor tan fuerte de haber perdido a 49 personas, la mayoría latinos y latinas, a raíz del odio, estamos firmes en nuestra resolución de rendir homenaje a sus memorias", aseguró Ellis.

Otros de los artistas que participaron en la grabación fueron Mary J Blige, Jason Derulo, Tyler Glenn, Halsey, Ty Herndon, Adam Lambert y Mary Lambert, entre otros.

"Esta tragedia sin sentido es un llamamiento a todos nosotros de pararnos unidos y combatir el odio, la intolerancia y la violencia. Como yo me crié a solo millas de Orlando, siento que esto ha llegado directamente a mi puerta", comentó por su parte John Janick, presidente de la mesa directiva de la casa discográfica.

Con el mismo propósito de ayudar a las víctimas, los músicos neoyorquinos de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda y Jennifer López grabaron el domingo pasado la canción "Love Make the World Go Round" (El amor hace girar el mundo).

Miranda, autor del premiado musical "Hamilton", formó también arte de un grupo de 65 artistas, incluidos Gloria Estefan, Chita Rivera y Rosie Pérez, que grabaron una versión del tema de Burt Bacharach y Hal David "What the World Needs Now Is Love" (Lo que el mundo necesita ahora es amor) en beneficio del Centro LGTB de la Florida Central.

Cincuenta personas murieron en el bar, incluido el presunto autor de la matanza, el estadounidense Omar Mateen, de 29 años y de origen afgano, quien estaba armado con un fusil de asalto y una pistola, murieron en la discoteca.

En la matanza, cuyas víctimas fueron en su mayoría de origen hispano, especialmente puertorriqueños, también resultaron heridas unas 50 personas.

A casi un mes de la masacre dos de los heridos permanecen hospitalizados, uno de ellos en estado crítico, según informó hoy el el grupo Orlando Health, que administra el Centro Médico Regional de Orlando, al que fueron llevados 44 de los heridos.

ENERGIA DE J BALVIN DEBUTA EN EL PRIMER LUGAR DEL TOP LATIN ALBUM CHART DE BILLBOARD

El colombiano J Balvin ubicó "Energía", su último lanzamiento discográfico y con el que ha prometido remover los cimientos del reguetón, en el primer lugar de la lista Top Latin Albums de Billboard.

El ingreso de J Balvin hizo descender a la segunda posición a "Highway", el reciente trabajo del grupo regional mexicano Intocable, tras debutar la semana pasada en la cima de esta clasificación.

De igual manera, "Libre otra vez", de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, cayó de la segunda a la tercera plaza, seguido por "Recuerden mi estilo", de Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, que subió de la séptima a la cuarta casilla.

El artista dominicano Toby Love hizo su debut en el quinto lugar de esta categoría con "Bachata Nation", un disco que al mismo tiempo se coronó en el tope de la lista Tropical Albums.

"Visualízate", del grupo cubano Gente de Zona, se mantuvo en la segunda posición de esta clasificación por tercera semana consecutiva, al igual que "Todavía me amas: Lo mejor de Aventura", la recopilación del grupo tropical que sigue firme en el tercer lugar, por tercera semana seguida.

Por el contrario, el álbum "Otro formato de música", de La Tribu de Abrante, cayó de la primera a la cuarta plaza, mientras que la colección de temas bailables "Latin Hits 2016: Club Edition" descendió una casilla y se ubicó en el quinto lugar.

En la lista Tropical Albums, un poco más abajo, debutaron tres nuevas producciones, como son "Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson: Live Concert Special", que ingresó en el séptimo lugar; "Para la eternidad", una colección de éxitos de Celia Cruz que entró en el noveno puesto; y en la décima casilla debutó el compendio "Tropicalísimo".

En la lista de Hot Latin Songs Nicky Jam y su canción "Hasta el amanecer", saltaron del segundo al primer lugar, mientras que "Bobo", de J Balvin, subió de la tercera a la segunda plaza.

Por su parte, "El perdedor", de Maluma, saltó del quinto al cuarto lugar, pero en cambio "La bicicleta", la colaboración entre Shakira y Carlos Vives, bajó de la cuarta a la quinta posición.


LOS LATIN GRAMMY SE CELEBRARAN EN LAS VEGAS OTRA VEZ

Los Grammy Latino regresarán a Las Vegas (EE.UU.) para celebrar su décimo séptima edición, que tendrá lugar en el T-Mobile Arena el próximo 17 de noviembre, informó la Academia Latina de la Grabación en un comunicado.

De igual forma, los artistas nominados a los Grammy Latino de 2016 se anunciarán el 21 de septiembre.

Como calentamiento a la gran gala de la música latina, la Academia Latina de la Grabación ha preparado una serie de eventos que se celebrarán en la misma semana de los Grammy Latino.

El 15 de noviembre se festejará En La Mezcla, un acto para rendir homenaje a los ingenieros y productores musicales nominados, mientras que al siguiente día tendrán lugar la Presentación de Los Premios Especiales y el tributo a la Persona del Año 2016.

Además, el 17 de noviembre se desarrollará la ceremonia previa, en la que se entregarán el 85 por ciento de los Grammy Latino, justo antes de llevar a cabo la gala principal, que será televisada por Univisión.

En la última edición, que acogió el hotel y casino MGM de Las Vegas, el dominicano Juan Luis Guerra se llevó el Grammy Latino al mejor álbum del año por "Todo tiene su hora".

Por su parte, la mexicana Natalia Lafourcade obtuvo cuatro trofeos por canción del año, grabación del año, mejor álbum de música alternativa y mejor canción alternativa, todos ellos gracias a su tema "Hasta la raíz".

PITBULL TENDRA SU ESTRELLA EN EL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD

El popular artista de origen cubano Pitbull desvelará el próximo 15 de julio la estrella con su nombre en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood de Los Ángeles.

"¡Dale! Pitbull será homenajeado con una estrella en el Paseo de la Fama el 15 de julio a las 11.30 de la mañana", indicó hoy, a través de un mensaje en la red social Twitter, la productora de estas ceremonias, Ana Martínez.

"El mundo está fascinado por la historia de Pitbull y su extraordinario talento. La comunidad de Hollywood le da la bienvenida con los brazos abiertos", añadió Martínez en un comunicado posterior.

Ganador de un premio Grammy y un Grammy Latino, Pitbull, también conocido como "Mr. Worldwide" o "Mr. 305", es uno de los cantantes más populares del momento con una mezcla de pop, rap, electrónica y ritmos latinos que ha triunfado gracias a canciones como "Timber", "Fireball" o "Time of Our Lives".

Pitbull lanzará este año su nuevo disco, "Climate Change", y hoy comenzará en la ciudad californiana de Fresno, junto al bachatero de origen dominicano Prince Royce, la gira "The Bad Man Tour".

Por otro lado, la organización de las ceremonias del Paseo de la Fama dio a conocer recientemente los artistas que recibirán su estrella en 2017, entre los que se encuentran la actriz Eva Longoria, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y la cantante de música tex-mex Selena Quintanilla, quien recibirá este honor de manera póstuma.

Wednesday, July 6, 2016

LIN MANUEL MIRANDA Y J-LO GRABAN TEMA A DUO A LAS VICTIMAS DE ORLANDO

Los músicos neoyorquinos de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda y Jennifer López grabaron la canción "Love Make the World Go Round" (El amor hace girar el mundo), a beneficio de las víctimas de la matanza de junio pasado en Orlando (EE.UU.), informaron medios locales.

La canción compuesta por Miranda, autor del reconocido musical de Broadway "Hamilton", saldrá próximamente al mercado y el dinero recaudado se destinará al Proyecto Somos Orlando, un programa de la organización de la Federación Hispánica, según recogió el canal ABC 13.

El artista indicó en un mensaje en Twitter que él y López habían grabado la canción y avanzó una parte de la canción en beneficio de las 49 víctimas de la matanza, de las que casi la mitad eran de origen puertorriqueño.

La cantante utilizó la misma red social para subir un video en el que se les ve en el estudio mientras trabajan para enviar "un mensaje al mundo en beneficio de Somos Orlando".

En el fragmento de la canción que aparece en el vídeo, en la que Miranda rapea y Jennifer López se encarga de los estribillos, el dramaturgo frasea "lo que tenemos es el amor, incluso cuando los pecadores nos odian" y "no podemos dejar que nos disminuyan o nos intimiden".

"Estoy bien despierto, listo para crear todo lo que he imaginado, corazones sin ningún tipo de odio, llorando por un cambio que causa una reacción en cadena", compuso el dramaturgo.

El artista de origen puertorriqueño es autor del musical "Hamilton", que en marzo pasado batió el récord de los premios Tony con 16 nominaciones.

En la septuagésima gala de entrega de estos premios, celebrada en junio pasado, Miranda también tuvo un recuerdo para las víctimas del peor tiroteo de la historia de EE.UU., y lamentó que se vivan en tiempos en los que el "odio y el miedo parecen más fuertes", aunque consideró que el amor "no puede morir o ser apartado".

Asimismo, formó parte de un grupo de 65 artistas, incluidos Gloria Estefan, Chita Rivera o Rosie Pérez, que grabaron una versión del tema de Burt Bacharach y Hal David "What the World Needs Now Is Love" (Lo que el mundo necesita ahora es amor) en beneficio del Centro LGBT de la Florida Central.

Miles de personas han participado en diferentes marchas a nivel mundial en memoria de víctimas de la masacre de Orlando, en la que también resultaron heridas más de medio centenar de personas y perpetrada el pasado 12 de junio por Omar Seddique Mateen.

Mateen, un estadounidense de 29 años de origen afgano, entró armado con un fusil de asalto y una pistola en la discoteca de ambiente gay Pulse y abrió fuego contra la multitud que se encontraba en el interior celebrando la Noche Latina.

LA FAMILIA ANDRES RENDIRA TRIBUTO A SU LIDER Y CREADOR "FERNANDO ECHAVARRIA"

Un grande de la música dominicana dijo adiós el año pasado a causa de un infarto minutos antes de presentarse en un concierto. El artista Fernando Echavarría, creador de La Familia André, murió en octubre, a los 62 años, pero se mantiene vivo en el recuerdo de sus amigos y seguidores.

La Familia André seguirá el camino de la música y el próximo 22 de julio a las 9:00 de la noche se unirán una vez más en tarima para rendirle honor a su maestro en un concierto bajo el título de “Tributo a Fernando Echavarría”.

Hard Rock Café Santo Domingo será el escenario en el que los vocalistas principales: Emilio Pérez, René Geraldino e Iván Carbucia deleitarán al público con los temas de Echavarría, entre ellos “De Oro”, “Marcela”, “Pato Robao” y “Donde e’ que é’.

Además contarán con la participación de invitados especiales que grabaron temas con él.

Durante la rueda de prensa estuvo presente la hija del fenecido cantautor, Mariana Echavarría, quien expresó que para ella es muy importante este tributo que se va a realizar.

“Es absolutamente necesario realizarlo y mi hermano y yo estamos  sumamente emocionados con lo que va a suceder esa noche”, expresó.

Su éxito.
Echavarría y La Familia André fue la agrupación que con su música logró conquistar a todas las clases sociales del país.

Es considerado el creador del fusón en República Dominicana, una fusión de ritmos como el jazz, son, rock y merengue es evidente.

Gracias a la trayectoria de sus composiciones fue uno de los cantautores dominicanos más respetados dentro de la industria musical. Sus canciones forman parte de la historia más reciente de la música dominicana.

El fusón es una fusión de ritmos como la jazz, son, rock y merengue es evidente.

Sus temas no solo han sido éxito en el país, también en Suramérica, principalmente en Colombia.

Por esa razón en el 2006 en los premios “Luna”, de Colombia, el músico dominicano fue homenajeado por ser el artista internacional de más influencia en la música colombiana en los últimos 20 años. Este tributo será llevado a ese país suramericano.

En esa presentación estarán invitados aquellos artistas colombianos con los que el cantante dominicano compartíó y grabó algunos temas.

Proyectos de la agrupación
 Esta presentación es solo el principio de lo que viene desde ahora para la agrupación.

Integrantes del grupo expresaron que esperan que todo se concrete para dar paso al lanzamiento de la última producción que dejó lista el cantautor antes de morir.

BEYONCE TOMA LONDRES Y LANZA UN MENSAJE DE IGUALDAD EN SU CONCIERTO

Ni un varón y ni una persona blanca la acompañó en escena, lo que supone una declaración de intenciones de una mujer imparable.

Con una armada de bailarinas negras y un grito a favor de la igualdad de género y del fin de la violencia racial, una Beyoncé política y reivindicativa revolucionó las palpitaciones del publico de Londres, donde presentó esta noche su nuevo álbum "Lemonade".

Reino Unido es la primera parada europea de su gira "Formation World Tour", con la que la diva estadounidense de 34 años desafiará los decibelios del Estadi Olímpic de Barcelona el 3 de agosto.

Tras agotar las entradas en diez minutos, los devotos y entregados fans, que se concentraron en el estadio de Wembley -con capacidad para 90,000 personas- cantaron junto a la todopoderosa artista los temas de su sexto disco, en los que se descubre como una mujer traicionada y menospreciada por la supuesta infidelidad de su marido.

Feroz, colosal y majestuosa, Beyoncé salió al escenario para ofrecer durante dos horas y sin fallar ninguna nota, un espectáculo magnético, memorable y, sobre todo, visual, que se concibió como un videoclip en directo.

Ni un varón y ni una persona blanca la acompañó en escena, lo que supone una declaración de intenciones de una mujer imparable, que abrió el espectáculo con "Formation", un tema con el que critica el abuso policial de Estados Unidos sobre la comunidad negra.

Con un ejército de féminas con sombreros de ala ancha y enfundadas en corpiños y botas altas negras, Beyoncé tomó Wembley con unas pantallas descomunales en las que se superponían palabras como "la jefa" e imágenes de la cantante de adolescente y con su marido Jay-Z y su hija Blue Ivy.

La estrella de Texas continuó su aullido voraz con "Sorry", cuya letra invitó al publico a hacerle una peineta a todos lo que les han hecho daño alguna vez, para alimentar así los rumores que apuntan a que su pareja, con quien se casó en 2008, le ha sido infiel.

"Hoy me arrepiento de la noche en la que me puse el anillo", cantó.

Teñido en una luz roja, el estadio retumbó cuando, con voz desgarradora y con una sentida rabia, Beyoncé interpretó la rockera "Don't Hurt Yourself".

Tras gritar "¿quién te crees que eres? no te has casado con una mujer cualquiera" y con una elegancia y dignidad marca de la casa, se sentó en un tronó en medio del escenario para escuchar como la audiencia vitoreaba su nombre.

Con una larga cabellera rubia de trenzas, la autora de éxitos como "Single Ladies" -que no interpretó- siguió con los temas de "Lemonade" y ofreció una explosión de color con su sencillo de toques caribeños "Hold Up".

En una noche en la que la lluvia dio una tregua sobre Londres, Beyoncé terminó empapada de agua mientras cantaba "Freedom" en un tanque de agua y ejecutaba un impactante baile, que hizo a sus fans estallar en aplausos.

Con más de 17 millones de copias vendidas en todo el mundo, homenajeó al difunto Prince al incluir un fragmento de la mítica "Purple Rain" en su concierto, en el que hizo una defensa de la libertad y los derechos de las mujeres: "¿Hay alguna reina por aquí?", alentó a la audiencia.

El resultado de su demanda fue un público que enloqueció con los primeros acordes de la coreografiada "Who Run The World" y que rapeó "Flawless", canción con la que defiende el feminismo; la igualdad de la mujer en el ámbito social, político y económico.

Beyoncé recuperó los temas clave de su discografía para celebrar el empoderamiento y la libertad de la mujer para expresar y sentir su sexualidad como quiera.

Así, en "Drunk in Love" un juego de luces violetas, rojas y azules la difuminó con las pantallas que la envolvían, en "Rocket" realizó un ejercicio erótico en un banco con motivos de la Grecia clásica y desplegó toda su sensualidad en "Partition".

Beyoncé, inagotable y con una producción que nada tiene que envidiar a las de Hollywood, no se olvidó de pasear su figura por la pasarela de Wembley a ritmo de la potente "Crazy in Love", ni de repasar éxitos como "Naughty Girl", "Baby Boy" y "Survivor", este último de su etapa con el grupo Destinys' Child.

A punto de concluir su impecable show, se arrodilló ante sus seguidores y, al hacerse con una bandera británica, cantó a todo pulmón una de las canciones más recordadas de su carrera, "Halo".

Lo que quedó demostrado en Londres esta noche es que solo hay una persona capaz de silenciar con su voz todo Wembley y de ser el objeto de atención de miles de asistentes: Beyoncé Knowles.

Tuesday, July 5, 2016

EDDY HERRERA SE POSICIONA EN EL #1 DEL CHART DE "MONITOR LATINO"

El merengue tradicional no la tiene fácil frente a otros ritmos populares como el urbano y la bachata y cuando una orquesta logra posicionar número uno una nueva canción es una buena razón para celebrarlo.

En ese plan anda en estos días el carismático merenguero Eddy Herrera desde que la semana pasada su canción «Tú me tienes» alcanzó el puesto número uno en el chart merengue de Monitor Latino.

El artista –que tuvo una destacada participación en un segmento musical en la pasada entrega de los Heat Latin Music Awards– se siente muy complacido con el empuje que ha recibido su discografía más reciente tras el estreno de «Tú me tienes mal».

"Cuando en enero de este año decidimos poner en la radio este merengue, sabíamos que iba a recibir una gran acogida por el público, porque es una pieza bailable, fresca y moderna, a la cual luego le realizamos un video dirigido por Fernando Blanco que también funcionó súper bien. Muy feliz de ahora con la noticia de que logró la posición número uno", comentó Eddy en un comunicado.

El merengue tiene letras y música de Ernesto Díaz (El Duende), con arreglos trabajados por Moisés Sánchez. El chart de la semana pasada dado a conocer por Monitor Latino tiene, además, a «Pa' que lo cocen», de Los Aviadores (#2); Los Hermanos Rosario con «Los hombres de da», número tres; «Te saqué los pies», de Monchy Capricho en la posición cuatro y Juliana logró afincarse en el puesto cinco.

Además de República Dominicana, el single de Eddy Herrera ha tenido una excelente acogida en Colombia, Costa Rica y Panamá, donde el cantante suele presentarse con frencuencia.


INAUGURAN PASEO DEDICADO A CHEO FELICIANO EN SU NATAL PONCE PUERTO RICO

Un paseo dedicado al fenecido cantante puertorriqueño Cheo Feliciano, uno de los salseros más famosos que ha brindado este género caribeño, fue inaugurado este lunes en su natal Ponce, municipio al sur de la isla caribeña, en su natalicio 81.

El Paseo de la Salsa Cheo Feliciano, ubicado entre el Paseo Atocha y la Plaza del Mercado Isabel Segunda, fue estrenado por la propia alcaldesa de Ponce, María "Mayita" Meléndez, quien además inauguró la "Tarima de los salseros", dedicado a otros cantantes y músicos del género nacidos o oriundos de la ciudad.

"Nuestra ciudad se ha destacado por la historia por las aportaciones artísticas, culturales y musicales. Comenzamos a añadir nombre de grandes músicos, cantantes y 'soneros' que llevaron nuestro género de la salsa alrededor del mundo", expresó Meléndez durante el acto.

"Esto es para honrar a todos los salseros ponceños (gentilicio de los nacidos en Ponce)", agregó Meléndez, quien recordó que el trompetista y director de orquesta Julito Alvarado la visitó días antes de la muerte de Feliciano, hace dos años, para que honrara la carrera del fallecido artista con dicho paseo.

El proyecto incluye la colocación de dos placas memoriales en granito negro con la imagen del fallecido artista, datos biográficos y parte de estrofas de algunos de sus éxitos musicales.

El paseo incluirá una tarima permanente, donde quedarán inscritos nombres de reconocidos salseros ponceños o que tienen alguna raíz ponceña.

"Aquí habrán nombre de figuras trascendentales", indicó Meléndez sobre este grupo de artistas, entre ellos, Héctor Lavoe, Pete "El Conde" Rodríguez, Ismael Quintana, Yolanda Rivera, los hermanos Eddie y Charlie Palmieri, Tito Puente, Julito Alvarado, Papo Lucca y su padre, Quique, y Ralph Irizarry.

La idea es que el Paseo de la Salsa Cheo Feliciano sirva de escenario para que artistas locales e internacionales ofrezcan presentaciones musicales.

Tras la inauguración del nuevo paseo, se celebró un espectáculo musical con las orquestas de Bobby Valentín, La Mulenze, Conjunto La Perla y la banda municipal de Ponce.

Cheo Feliciano falleció el 17 de abril de 2014, cuando después de de un casino del turístico barrio de Condado y regresaba a su casa en la localidad de Cupey (a las afueras de San Juan) en un Jaguar se estrelló con fuerza contra un poste de cemento, lo que causó su muerte en el acto.

Tenía 78 años y viajaba sin el cinturón de seguridad puesto, según se conoció poco después.

La muerte del intérprete de "Anacaona", "Sobre una tumba humilde", "Franqueza cruel", "Juguete" y "El ratón" coincidió con el Jueves Santo de 2014.

Feliciano grabó más de una veintena de discos, entre los que destacan "Cheo" -posiblemente el más emblemático de su carrera-, "Cheo Feliciano with a little help from my friend", "Felicidades", "Looking for love", "The singer", "Mi tierra y yo", "Estampa", "Cheo Feliciano y la Rondalla Venezolana" y "Cheo Feliciano en Cuba".

TOYOTA UTILIZA EL TEMA "PONME TO ESO PA LANTE" DE EL CHUAPE

"Ponme to' eso pa' lante", del cantante de música urbana El Chuape, es el tema que utiliza la internacional marca de vehículos Toyota para promocionar su nuevo modelo: el Toyota Camry 2017.

El lanzamiento del comercial sorprendió a todos los seguidores tanto de la marca como de las redes sociales debido a que ese contagioso ritmo  fue prohibido a la difusión por la Comisión Nacional de Espectáculos y Radiofonía, “por atentar contra la buena moral y buenas costumbres del país” en el año 2012, con la resolución 002-2012.

El tema, interpretado por “El Chuape”, cuyo nombre de pila es Virgilio Rodríguez oriundo de Los Guarícanos, Santo Domingo Norte,  llama la atención especialmente del público joven dominicano, y en esta ocasión de marcas tan reconocidas como la Toyota.


EL GRUPO MEXICANO TEPEU RENDIRA TRIBUTO A SILVIO RODRIGUEZ & PABLO MILANEZ EN PR

El grupo Tepeu, fundado en 1974 por universitarios mexicanos, rendirá tributo a los reconocidos cantautores cubanos Silvio Rodríguez y Pablo Milanés en una presentación musical el próximo 9 de julio.

Los organizadores informaron de que "Noches de Peña: Silvio y Pablo", que se llevará a cabo en la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, contará con la participación del cantautor Ricardo Marcial, el cantante y pianista Rafael Martínez, el poeta Iván Robles y el grupo Tepeu.

El grupo Tepeu, pioneros en la creación de este tipo de actividad, ha reunido a más de 50 artistas de Puerto Rico y el extranjero bajo el mismo camino de rescatar y dar fortaleza actividades culturales que sean accesibles a todo tipo de público y gustos.

Las "Noches de Peña" proponen revivir las noches de café-teatro, conocidas en Latinoamérica como "peñas", en las que varios músicos se reunían bajo un mismo techo y ofrecían un concierto variado al estilo de la bohemia, folclórico, poético y declamador.

El grupo Tepeu, fundado en 1974 por cinco estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y pioneros en la creación de este tipo de actividad, ha reunido a más de cincuenta artistas puertorriqueños e internacionales con el fin de fortalecer actividades culturales accesibles a todo tipo de público y gustos.

En 1997 el grupo fue nominado a los Premio Tu Música por su producción "Un canto a Latinoamérica", y luego fueron contratados por los estudios Warner Bros para grabar parte de la banda sonora de la película "Assassins", que se filmó en Puerto Rico.

En 2005 fueron nominados a los Latin Grammy por su disco "Misa Criolla-Navidad Nuestra" y ese mismo año volvieron a trabajar con Warner Bros para grabar parte de la banda sonora de la película "The Reaping", protagonizada por la dos veces ganadora del Oscar Hillary Swank.


Monday, July 4, 2016

FELICIDADES ESTADOS UNIDOS POR UN AÑO MAS DE SER LIBRE E INDEPENDIENTE "GOD BLESS AMERICA"



Inicio » Edad Moderna » Independencia de los Estados Unidos

La hoy poderosa nación de los estados unidos de Norteamérica, tuvo su origen en los territorios que los ingleses colonizaron en la costa atlántica de América del norte (desde comienzos del siglo XVII), donde habían logrado establecer trece colonias, las mismas que fueron incorporadas a los dominios del imperio británico. A fines del siglo XVIII (1776), dichas colonias, por medio de sucesivas guerras contra Inglaterra, consiguieron emanciparse del dominio anglosajón. La independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, es uno de los acontecimientos más importantes de la Historia moderna, no solo porque sirvió ella de ejemplo a las colonias hispanoamericanas que aspiraban también su liberación, su emancipación, sino, fundamentalmente, por el preponderante rol que el país de Washington desempeña en los destinos del mundo en los tiempo contemporáneos.

LAS TRECE COLONIAS

De 1637 a 1733, se establecieron en la costa atlántica de América del norte trece colonias inglesas, a saber: Virginia, Massachussets, Maryland, Rhode Island, New York, New Jersey, Connecticut, New Hampshire, Delawre, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Pensilvania y Georgia, cuyos habitantes profesaban el credo protestante, a excepción de Maryland donde había libertad de cultos, con una población en total de 2000000 de habitantes; no todos ellos ingleses sino también: franceses, irlandeses, escoceses y alemanes.

Trece Colonias independencia de estados unidos
Trece Colonias

Características

Estas colonias formadas, mayormente, por gente culta de credo protestante, gracias a su espíritu eminentemente laborioso como a las inmensas riquezas del territorio, consiguieron en pocos años progresar grandemente, a la vez que su población experimentó también considerablemente crecimiento.

Disfrutaban de autonomía política, es decir, que eran, prácticamente libres e independientes. Hacían uso de sus libertades y derechos y, asimismo, cada colonia elegía a sus propias autoridades, a la vez que resolvía sus propios problemas, aunque en nombre se  hallaban bajo el dominio de Inglaterra, la misma que se hacia representar por un gobernador en cada una de ellas. Tenían, pues, por supremo anhelo vivir en un ambiente de paz y de libertad para, así, poder desarrollarse y practicar libremente sus creencias políticas y religiosas. En busca de ello, justamente, fueron los primeros inmigrantes (“Los padres peregrinos” – 1620) quienes abandonaron Inglaterra al implantarse en esta nación la persecución religiosa y el despotismo real, y, después de cruzar el Atlántico, se establecieron en la costa este de América del Norte.

Guerra de la independencia

La prosperidad de las trece colonias se vio alterada cuando Inglaterra, escasa de recursos, impuso tres gravámenes económicos a dichas colonias, a saber:

1.  Dispuso que las propias colonias deberían pagar los gastos que ocasionaron el ejercito ingles destacado en ellas.

2.  Creo, asimismo, el papel timbrado (papel sellado) para el uso en los contratos.

3.  Estableció finalmente el impuesto del té.

Tales medidas no solo originaron la protesta unánime de parte de los habitantes de las trece colonias, sino que decidieron estas romper definitivamente todo nexo que los  ligaba a la Madre Patria. Fue en el primer congreso de Filadelfia (1774), al que asistieron, en condición de delegados, patriotas eminentísimos como Jorge Washington y John Adams, que solicitaron la abolición de todas aquellas leyes que imponían contribuciones a las colonias sin el consentimiento previo de estas, fieles a la inviolable tradición inglesa: “que no existe impuestos sin la aprobación de los que deben pagarlos”. Reclamando para sí las mismas libertades y derechos de que disfrutaban los ingleses del Viejo Mundo. El gobierno respondió con medidas de fuerza y con el envío de más efectivos militares, originando encuentros como el de Lexignton, favorable a los colonos.

independencia de estados unidos soldados
Soldados de la Independencia de Los Estados Unidos

Un Segundo Congreso de Filadelfia (1775)

Llamado Segundo Congreso Continental, con la participación de todas las colonias y la participación de otros egregios patriotas, además de Washington y Adams, como Thomas jefferson, Benjamín Franklin, Roberto Morris, partidarios de la independencia, decidieron formar un ejercito de milicias coloniales para enfrentarse a Inglaterra, siendo designado Comandante Supremo de tales tropas Jorge Washington. Dicho Congreso, asimismo, suscribió (4 de Julio de 1776) el acta de proclamación de la independencia de las Trece Colonias, redactada por una comisión en la que figuraban Washington, Jefferson y John Adams.

Tratado de la Independencia

Las Acciones Militares

Las principales acciones militares libradas en la guerra de la Independencia Norteamericana, fueron:

1.  Las que tuvieron lugar en BOSTON y en la frontera con CANADA (1776), favorables a los colonos.

2.  La batalla de SARATOGA (1777) que constituyo el primer triunfo importante sobre los ingleses.

3.  La batalla de YORKTOWN (1781), librada con la ayuda de Francia. Significó otra victoria para los insurrectos coloniales y selló la independencia norteamericana.

La Paz de Versalles: Triunfo final

Por el tratado de Versalles, suscrito en 1783, Inglaterra reconocia finalmente la independencia de los Estados Unidos. Antes lo habían hecho España y Francia, naciones éstas que tan valiosa ayuda brindaron a las Trece Colonias en su lucha por la emancipación.
 Los forjadores de la independencia norteamericana, fueron: Jorge Washington, Thomas Jefferson y Benjamín Franklin.

GEORGE WASHINGTON

Este insigne patriota nacido en Virginia, se distinguió por su acendrado liberalismo, la nobleza de sus sentimientos, así como por su espíritu eminentemente laborioso; además de sus dotes de político atinado y prudente. Dueño de grandes riquezas, abandonó sus actividades agrícolas para ponerse al frente de los ejércitos insurrectos. Con la ayuda de los franceses La Fayette y Rochambeau consiguió derrotar a los ingleses en Trenton y Yorktown. Después de liberar a sus país lo organizo eficientemente, a la vez que hizo aprobar la constitución Federal. Fue el primer presidente de los Estados Unidos elegido en 1789 y, nuevamente, por segunda vez, en 1793.

Esta considerado  como el fundador de la independencia norteamericana. Sus contemporáneos lo juzgan, con las frases de Juan Marshal, como “El primero en la guerra, el primero en la paz y el primero en el corazón de sus conciudadanos”.

AYUDA DE FRANCIA

Francia, rival y enemiga de Inglaterra a causa de que ésta le había arrebatado sus colonias de Canadá y la India, ayudó a la Independencia Norteamericana en forma franca y decidida, para lo cual envió no solo dinero, soldados y armas, sino también poderosas fuerzas navales y generales de gran figuración. Finalmente, ambos países firmaron la ALIANZA FRANCOAMERICANA con la finalidad de defender aquella independencia proclamada. Y entre las acciones militares realizadas con la ayuda de tropas francesas, se destaca la BATALLA DE YORKTOWN (1781), librada por Washington y los generales franceses Rochambeau y La Fayette, que antes hemos ya señalado, este ultimo de destacadísima actuación en toda dicha guerra separatista.

Independencia EEUU estados unidos militares

EL ESTADO REPUBLICANO

Una convención Constitucional, reunida en Filadelfia en 1787, redactó la Constitución de 1787, que es la misma que, con algunas modificaciones, rige actualmente en los Estados Unidos de Norteamérica. Dicha Convención, asimismo, eligió como Presidente a Jorge Washington.

La Constitución de 1787 creó la REPUBLICA FEDERAL Y DEMOCRACIA, con un gobierno central de tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. De estos poderes, es el Legislativo (Congreso), el que propiamente dirige la política de la Nación.

Friday, July 1, 2016

FALLECE RONNIE BARO EX VOCALISTA DE LA ORQUESTA BRADWAY Y AFRICANDO

Ronald Armando Baro, conocido en el mundo salsero como ‘Ronnie’ Baro y quien por más de tres décadas hizo parte de la Orquesta Broadway, falleció este jueves.

“Con gran pena y dolor, quiero informarles el deceso de nuestro hermano, amigo, compañero, y excelente músico, extraordinario cantante, quien por mas de 35 años formó parte de la Orquesta QBroadway, el gran Ronald Armando Baro, (Ronnie), que siempre aportó a la orquesta su gran talento”, confirmó Eddy Zervigón, director de la orquesta.

“Ronnie, tu partida nos deja a todos un gran vacío y siempre te recordaremos con mucho cariño”, escribió Zervigón.

“Esperamos te encuentres en un mejor lugar. Descansa en paz querido hermano”, puntualizó.

‘Ronnie’ Baro también conformó el proyecto musical ‘Africando’, con gran éxito en la década de los 90’s.