La cantante y actriz puso en pausa el lanzamiento de su línea de ropa para enfocarse de lleno a su carrera musical
Maite se adentrará en el género del reggaetón.
Luego de haber estrenado “Adicta”, sencillo que se desprende de su nuevo disco, Maite Perroni aseguró que se adentrará en el mundo del reggaetón con una imagen más sensual y atrevida.
Durante la transmisión del programa Ventaneando, Maite Perroni mencionó que pesar de que el género reggaetón se ha mantenido representado por la figura masculina, pretende enaltecer a la mujer para crear un equilibrio entre géneros.
“Adicta es un tema urbano, donde algunas mujeres nos estamos acercando a un género que donde los representantes son los hombres, pero queremos enaltecer la figura de la mujer, es como un equilibrio entre géneros”, señaló.
Por otra parte, aseguró que disfruta del anonimato, luego de irse a residir a Los Ángeles, California.
“Si lo disfruto, porque es como poder establecer un vínculo con cualquier persona desde tu autenticidad. Si se da una plática, una amistad, y si se da una relación, es desde un lugar más desinteresado, con gente que no conoce mucho de lo que he podido lograr”, finalizó.
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Friday, August 5, 2016
JUAN GABRIEL BUSCA DESESPERADAMENTE AL EX-BEATLES PAUL McCARTHEY
El productor de la estrella mexicana indicó que el intérprete desea cantar con el ex Beatle.
El productor de Juan Gabriel, Gustavo Farías, dijo al programa “Ventaneando” que el cantante mexicano busca “desesperadamente” al intérprete británico Paul McCartney para que canten a dueto.
Desde el año pasado se sabe que la estrella mexicana desea cantar con el ex Beatle y ahora trascendió que no cesa en su intento por unir su voz con la de McCartney.
“A Paul McCartney lo estamos buscando desesperadamente”, declaró Farías, quien dijo, además, que es casi un hecho que Jennifer López acepte cantar con Juan Gabriel, pues éste último “siempre la ha respetado mucho”.
Farías no dijo qué tema cantaría el mexicano y JLO, pero en la emisión de TV Azteca se dijo que podría ser “Costumbres”.
El pasado abril, Juan Gabriel se llevó la noche de los Billboard latinos gracias a su disco “Los Dúo”, que ganó en la categoría de Álbum del Año. En ese disco cantó junto a íconos de la talla de Vicente Fernández.
Otros nombres que se mencionaron fueron los de Elton John y Justin Bieber.
El productor de Juan Gabriel, Gustavo Farías, dijo al programa “Ventaneando” que el cantante mexicano busca “desesperadamente” al intérprete británico Paul McCartney para que canten a dueto.
Desde el año pasado se sabe que la estrella mexicana desea cantar con el ex Beatle y ahora trascendió que no cesa en su intento por unir su voz con la de McCartney.
“A Paul McCartney lo estamos buscando desesperadamente”, declaró Farías, quien dijo, además, que es casi un hecho que Jennifer López acepte cantar con Juan Gabriel, pues éste último “siempre la ha respetado mucho”.
Farías no dijo qué tema cantaría el mexicano y JLO, pero en la emisión de TV Azteca se dijo que podría ser “Costumbres”.
El pasado abril, Juan Gabriel se llevó la noche de los Billboard latinos gracias a su disco “Los Dúo”, que ganó en la categoría de Álbum del Año. En ese disco cantó junto a íconos de la talla de Vicente Fernández.
Otros nombres que se mencionaron fueron los de Elton John y Justin Bieber.
LOS ARTISTAS DE RD DEMANDAN LEY DE FOMENTO AL TEATRO DOMINICANO
El actor y productor teatral Patricio León y la actriz Susy Aquino Gautreau expresaron este jueves la necesidad de que el Congreso Nacional cree una ley para fomentar el teatro en la República Dominicana, similar a la que busca desarrollar la industria cinematográfica.
Los artistas aseguran que el sector privado ha reducido su apoyo al teatro para concentrarse en el séptimo arte, dado que los beneficios que obtienen bajo la Ley de Cine es mayor que el obtenido al patrocinar obras teatrales.
“Los pocos patrocinios que había para el teatro ahora van al cine”, afirma León, quien forma parte de la obra “Siete Mujeres” que se estrena esta noche en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.
De acuerdo a León y Aquino Gautreau una ley de teatro, entre otras cosas, debiera establecer beneficios en términos de impuestos a los empresarios que apoyen al teatro, destinar mayor presupuesto para los festivales, ordenar la creación de nuevas salas teatrales en todo el país, así como desarrollar programas de apoyo a la dramaturgia dominicana.
Patricio León, un investigador de la historia y la práctica teatral en el país, recuerda que el teatro está ligado a los inicios de la República Dominicana, cuando los fundadores lo utilizaron para promover las ideas independentistas, razón que le parece suficiente para vender el país veterano en ese arte.
Los actores, que participaron este jueves en “El Matutino Alternativo”, de Fidelity 94.1 FM, forman parte del elenco de la obra “7 Mujeres”, junto a Yamela Hernández, Chavela Estrella, Rosa Aurora López, Johanny García, Katyuska Licairac y Elizabeth Chahín.
La pieza, original de los mexicanos Juan Ríos Cantú y Humberto Robles, está dirigida por Iván Mejía, y es una crítica al tradicional, expresada a través de siete mujeres que exponen sus distintas visiones sobre lo que representa la unión de un hombre y una mujer, poco antes de la boda de la protagonista, Lola, interpretada por Johanny García.
“7 Mujeres” subirá a escena de jueves a sábado a las 8:30 p.m., a partir de hoy, y los domingos a las 7:00 p.m, en la Sala Ravelo. Está dedicada a los artistas Ángel Haché y Enrique Chao, ambos fallecidos el año pasado. Las boletas están disponibles en la boletería del Teatro Nacional.
Los artistas aseguran que el sector privado ha reducido su apoyo al teatro para concentrarse en el séptimo arte, dado que los beneficios que obtienen bajo la Ley de Cine es mayor que el obtenido al patrocinar obras teatrales.
“Los pocos patrocinios que había para el teatro ahora van al cine”, afirma León, quien forma parte de la obra “Siete Mujeres” que se estrena esta noche en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.
De acuerdo a León y Aquino Gautreau una ley de teatro, entre otras cosas, debiera establecer beneficios en términos de impuestos a los empresarios que apoyen al teatro, destinar mayor presupuesto para los festivales, ordenar la creación de nuevas salas teatrales en todo el país, así como desarrollar programas de apoyo a la dramaturgia dominicana.
Patricio León, un investigador de la historia y la práctica teatral en el país, recuerda que el teatro está ligado a los inicios de la República Dominicana, cuando los fundadores lo utilizaron para promover las ideas independentistas, razón que le parece suficiente para vender el país veterano en ese arte.
Los actores, que participaron este jueves en “El Matutino Alternativo”, de Fidelity 94.1 FM, forman parte del elenco de la obra “7 Mujeres”, junto a Yamela Hernández, Chavela Estrella, Rosa Aurora López, Johanny García, Katyuska Licairac y Elizabeth Chahín.
La pieza, original de los mexicanos Juan Ríos Cantú y Humberto Robles, está dirigida por Iván Mejía, y es una crítica al tradicional, expresada a través de siete mujeres que exponen sus distintas visiones sobre lo que representa la unión de un hombre y una mujer, poco antes de la boda de la protagonista, Lola, interpretada por Johanny García.
“7 Mujeres” subirá a escena de jueves a sábado a las 8:30 p.m., a partir de hoy, y los domingos a las 7:00 p.m, en la Sala Ravelo. Está dedicada a los artistas Ángel Haché y Enrique Chao, ambos fallecidos el año pasado. Las boletas están disponibles en la boletería del Teatro Nacional.
LA SALSA DE AYMEE NUVIOLA SE JUNTA CON EL REGGAETON DE BABY RASTA Y GRINGO
Los reguetones se unieron por primera vez a la sonera cubana para grabar un tema festivo, esperanzador y bailable.
Atreverse a cruzar una línea musical es salir de la zona cómoda. Requiere osadía, deseo de aprender algo nuevo y dejarse llevar.
Con esa valentía de vivir una nueva experiencia, la cantante cubana Aymee Nuviola y los reguetoneros Baby Rasta & Gringo se unieron por primera vez el martes en un estudio de grabación en Carolina.
Juntos grabaron el tema Bailando todo se olvida, que representa el primer sencillo urbano de la sonera y el primer guaguancó de los reguetoneros.
Aunque los artistas habían conversado por teléfono no fue hasta este encuentro en el estudio que se conocieron.
Los intérpretes de Un beso y la vocalista llegaron sin egos, ni pretensiones y con la disponiblidad de trabajar en equipo en el tema que deberá ser lanzado en dos semanas.
Además, será el primer sencillo de la próxima producción discográfica de la solista cubana.
“Ambos estamos cruzando la línea. Fue la disquera la que nos propuso este junte, que para mí es una brillante idea. Siempre los he admirado y conocía su música. Hay muchos cubanos que incluso recuerdan cuando empezaron su carrera. Eso sí, yo era muy chiquitica, (explota a reírse). De verdad que es un honor poder trabajar este primer tema urbano con ellos. Uno lo hace con cariño y con respeto al género”, mencionó entre risas la cubana que en los últimos meses ha viajado con frecuencia a Puerto Rico para trabajar en diversos proyectos musicales.
Para los reguetoneros, la colaboración en un principio les provocó miedo dado que reconocieron que entrar en el tiempo de la rumba cubana “no esta fácil”., y más cuando el dúo de reguetoneros no se ha destacado a través de su trayectoria artística por realizar colaboraciones fuera del género urbano.
“Cuando vimos la canción nos gustó mucho. Al principio nos dio un poquito de miedo porque ella (Aymee) es bien explosiva. Ella tiene una trayectoria y el tema había que trabajarlo con mucho amor y respeto. Para nosotros es algo bien especial y por su estilo musical sabíamos que había que hacer algo con mucho cuidado. Lo de nosotros es otra línea, pero sabemos que podemos dar la talla”, reveló Wilmer Alicea, nombre de pila de Baby Rasta.
El tema, según escuchó Primera Hora, se vislumbra como un éxito musical para estos tiempos, ya que además de ser alegre la letra aporta un mensaje de esperanza y positivismo escrito por el compositor cubano Ángel Arce.
Otro factor que aventaja la colaboración musical es que la dinámica entre los artistas fluye con naturalidad; los tres se mostraron abiertos a la crítica constructiva entre ellos.
La intérprete cubana, que personificó a la fenecida guarachera Celia Cruz en la serie televisiva Celia destacó que de las cosas que más le gusta de los reguetoneros es que “dentro de la urbanidad está presente la poesía”.
Una vez escucharon la primera mezcla del tema, la llamativa cantante hizo la corrección de que el guaguancó entraba muy repentino y el bit del ritmo se caía.
Los reguetoneros coincidieron con esa observación y trabajaron en el particular.
Con este sencillo también llega la oportunidad de que Baby Rasta & Gringo visiten por primera vez Cuba.
Lo harán la semana que viene para filmar por tres días el vídeo musical en La Habana.
Atreverse a cruzar una línea musical es salir de la zona cómoda. Requiere osadía, deseo de aprender algo nuevo y dejarse llevar.
Con esa valentía de vivir una nueva experiencia, la cantante cubana Aymee Nuviola y los reguetoneros Baby Rasta & Gringo se unieron por primera vez el martes en un estudio de grabación en Carolina.
Juntos grabaron el tema Bailando todo se olvida, que representa el primer sencillo urbano de la sonera y el primer guaguancó de los reguetoneros.
Aunque los artistas habían conversado por teléfono no fue hasta este encuentro en el estudio que se conocieron.
Los intérpretes de Un beso y la vocalista llegaron sin egos, ni pretensiones y con la disponiblidad de trabajar en equipo en el tema que deberá ser lanzado en dos semanas.
Además, será el primer sencillo de la próxima producción discográfica de la solista cubana.
“Ambos estamos cruzando la línea. Fue la disquera la que nos propuso este junte, que para mí es una brillante idea. Siempre los he admirado y conocía su música. Hay muchos cubanos que incluso recuerdan cuando empezaron su carrera. Eso sí, yo era muy chiquitica, (explota a reírse). De verdad que es un honor poder trabajar este primer tema urbano con ellos. Uno lo hace con cariño y con respeto al género”, mencionó entre risas la cubana que en los últimos meses ha viajado con frecuencia a Puerto Rico para trabajar en diversos proyectos musicales.
Para los reguetoneros, la colaboración en un principio les provocó miedo dado que reconocieron que entrar en el tiempo de la rumba cubana “no esta fácil”., y más cuando el dúo de reguetoneros no se ha destacado a través de su trayectoria artística por realizar colaboraciones fuera del género urbano.
“Cuando vimos la canción nos gustó mucho. Al principio nos dio un poquito de miedo porque ella (Aymee) es bien explosiva. Ella tiene una trayectoria y el tema había que trabajarlo con mucho amor y respeto. Para nosotros es algo bien especial y por su estilo musical sabíamos que había que hacer algo con mucho cuidado. Lo de nosotros es otra línea, pero sabemos que podemos dar la talla”, reveló Wilmer Alicea, nombre de pila de Baby Rasta.
El tema, según escuchó Primera Hora, se vislumbra como un éxito musical para estos tiempos, ya que además de ser alegre la letra aporta un mensaje de esperanza y positivismo escrito por el compositor cubano Ángel Arce.
Otro factor que aventaja la colaboración musical es que la dinámica entre los artistas fluye con naturalidad; los tres se mostraron abiertos a la crítica constructiva entre ellos.
La intérprete cubana, que personificó a la fenecida guarachera Celia Cruz en la serie televisiva Celia destacó que de las cosas que más le gusta de los reguetoneros es que “dentro de la urbanidad está presente la poesía”.
Una vez escucharon la primera mezcla del tema, la llamativa cantante hizo la corrección de que el guaguancó entraba muy repentino y el bit del ritmo se caía.
Los reguetoneros coincidieron con esa observación y trabajaron en el particular.
Con este sencillo también llega la oportunidad de que Baby Rasta & Gringo visiten por primera vez Cuba.
Lo harán la semana que viene para filmar por tres días el vídeo musical en La Habana.
La fiesta de cumpleaños fue en Rockefeller Plaza, Nueva York.
Con una lista de invitados que incluyeron a John Travolta, Bruce Willis y Lady Gaga, Tony Bennett celebró sus 90 años de vida el miércoles por la noche.
"Este día particular es el mejor momento de mi vida. Todo el día ha sido mágico. Todo el mundo me ha saludado y felicitado en mi 90mo cumpleaños, y no podría sentirme más bendecido", dijo Bennett.
También asistieron al agasajo Steve Buscemi, Katie Couric, Regis Philbin, Gayle King, Christian Siriano y una manada de nietos.
Lady Gaga y Bennett han forjado una buena amistad que comenzó cuando colaboraron en una versión de la canción "The Lady Is a Tramp" y el álbum "Cheek to Cheek".
"Bueno, nosotros simplemente nos adoramos. Ambos somos ítalo-estadounidenses y nos entendemos mutuamente. Me encanta su familia. Me encanta todo de ella y, tú sabes, simplemente nos llevamos bien", dijo Bennett.
Travolta recordó haber empezado a oír la música de Bennett a temprana edad. Creció no muy lejos del cantante en Nueva Jersey y su música "saturaba nuestra casa", dijo.
"Barbra Streisand y Tony Bennett son... mis cantantes favoritos, son la banda sonora de mi vida. No sé si puede haber algo más especial que ser la banda sonora de la vida de aIguien", expresó Travolta.
Las actuaciones musicales del evento se transmitirán el 20 de diciembre en un especial de la cadena NBC titulado "Tony Bennett Celebrates 90: The Best is Yet to Come" (Tony Bennett celebra 90: lo mejor aún está por venir).
"Amo la vida, amo estar vivo. Creo que es un gran regalo estar vivo y simplemente aprecio cada momento que lo estoy", dijo Bennett.
Con una lista de invitados que incluyeron a John Travolta, Bruce Willis y Lady Gaga, Tony Bennett celebró sus 90 años de vida el miércoles por la noche.
"Este día particular es el mejor momento de mi vida. Todo el día ha sido mágico. Todo el mundo me ha saludado y felicitado en mi 90mo cumpleaños, y no podría sentirme más bendecido", dijo Bennett.
También asistieron al agasajo Steve Buscemi, Katie Couric, Regis Philbin, Gayle King, Christian Siriano y una manada de nietos.
Lady Gaga y Bennett han forjado una buena amistad que comenzó cuando colaboraron en una versión de la canción "The Lady Is a Tramp" y el álbum "Cheek to Cheek".
"Bueno, nosotros simplemente nos adoramos. Ambos somos ítalo-estadounidenses y nos entendemos mutuamente. Me encanta su familia. Me encanta todo de ella y, tú sabes, simplemente nos llevamos bien", dijo Bennett.
Travolta recordó haber empezado a oír la música de Bennett a temprana edad. Creció no muy lejos del cantante en Nueva Jersey y su música "saturaba nuestra casa", dijo.
"Barbra Streisand y Tony Bennett son... mis cantantes favoritos, son la banda sonora de mi vida. No sé si puede haber algo más especial que ser la banda sonora de la vida de aIguien", expresó Travolta.
Las actuaciones musicales del evento se transmitirán el 20 de diciembre en un especial de la cadena NBC titulado "Tony Bennett Celebrates 90: The Best is Yet to Come" (Tony Bennett celebra 90: lo mejor aún está por venir).
"Amo la vida, amo estar vivo. Creo que es un gran regalo estar vivo y simplemente aprecio cada momento que lo estoy", dijo Bennett.
Thursday, August 4, 2016
EL TORITO GRABARA OTRO TEMA DE ROMEO EN SU NUEVO DISCO "MERENGUE Y SENTIMIENTO"
El merenguero presenta su nuevo disco, "Merengue y sentimiento", en el que incluye “Amorcito enfermito”, una bachata de Romeo, escrita y producida para El Torito.
El disco que Héctor Acosta (El Torito) presentó a la prensa, “Merengue y sentimiento”, es muy especial porque el mismo contiene dos temas que había esperado. Uno de ellos es “Me muero por ella”, cuya versión en bachata fue grabada con La Original Banda El Limón, siendo la primera vez que el artista de Bonao graba con uno de estos grupos.
El otro tema que lo tiene muy ilusionado de la producción es “Amorcito enfermito”. El merenguero dominicano apuesta a que sea su nuevo hit musical, tomando en cuenta que lo escribió para él Romeo Santos, quien hace varios años atrás le cedió “El anillo”, que posteriormente se convirtió en un éxito fuera y dentro del país.
Hace muchos años que El Torito esperaba ansioso esta nueva composición de Romeo Santos.
“Este tema lo grabamos comiéndonos un moro y un chivo en el estudio de Romeo y él lo escribió, lo produjo y me dijo que lo promoviera internacionalmente”, comentó Héctor Acosta a la prensa, convocada para un encuentro, en el hotel Barceló, en el que además presentó “Merengue y sentimiento”, con doce títulos, algunos merengues y otros son bachatas.
El compromiso del intérprete de “Mi corazoncito” ha sido tal que El Torito confesó que él le ha buscado hasta el equipo que grabará el video musical y que ha trazado la estrategia de mercadeo y promoción para que este tema sea tan exitoso como “El anillo”, que a los seis meses de estar en la radio ya era un súper éxito musical.
“Romeo tiene mi admiración y respeto. El tema está tan bueno como El Anillo”, confirmó el merenguero que se presentó la noche del lunes en Jet Set, bajo una lluvia constante y logró llenar el lugar.
“Amorcito enfermito” cuenta la historia de “un enfermo que está agonizando, pero ese enfermo es el amor”. El artista de Bonao contó que esta historia espera sea tan contundente como “me voy de la casa y dejo el anillo”, letras que resuenan en la mente de los dominicanos, hondureños, mexicanos y otras nacionalidades que disfrutaron de esta bachata. “Romeo está enfocado de que su obra tenga la difusión que tiene que tener”, manifestó.
“El merengue es nuestra identidad”
Las declaraciones que ofreció el merenguero Ramón Orlando, de que en cinco años el merengue iba a desaparecer dejaron anonadado a Héctor Acosta. El merenguero de Bonao aseguró que si es así como predice el hijo de Cuco Valoy entonces “nos jodimos, porque se murió el país”. Luego agregó: “El merengue es nuestra identidad”.
De igual manera, el artista entiende que el intérprete de “Mil maneras” se excedió un poco en sus declaraciones.
Sostuvo que le extrañó que el maestro Ramón Orlando utilizara la palabra facilismo en sus declaraciones porque “es un poco cuesta arriba decir eso, porque El Venao es parte del facilismo”.
El merenguero, que sale próximamente de gira para cantar en zonas donde regularmente no visitan los artistas dominicanos, entiende que el merengue seguirá siendo una música querida por el público y por eso, dice, continuará haciendo sus merengues, aunque a su público también le gusta sus bachatas.
Temas de actualidad
Sobre tres temas que están en el tapete en estos momentos también se refirió, comenzando por el aborto. “No quiero opinar sobre eso, a eso le darán para atrás porque hay cosas que no están definidas”.
Mientras que del matrimonio gay, dijo lo siguiente: “Tiene derecho todo el mundo a decidir lo que quiera con su vida. Yo lo respeto”.
A propósito de que siempre se habla de legalización de las drogas entiende que “mucha gente dicen que no, otros dicen que sí, yo creo que legalizarla sería corromper más a un mundo que está hastiado de tanta violencia y problemas”.
El artista, que tras su separación de Gerardo Díaz “El Toro” logró un acuerdo con la disquera hondureña Dam Productions, adelantó que en noviembre se vence el acuerdo y que a partir de ese momento estará negociando, ya sea con ellos o con otra disquera. “Sería importante que Romeo que tiene su disquera me tomara en cuenta; claro que sí”, sostuvo cuando le preguntaron sobre esa posibilidad.
EL PÚBLICO DISFRUTA DEL BUEN MERENGUE
ESTRATEGIA. Aunque se ha dado a conocer en muchos lugares fuera del país con la bachata El Torito seguirá apostando al merengue, y seguirá grabando nuevos temas e incluyendo en su repertorio merengues clásicos como “Compadre Pedro Juan”.
CLÁSICOS. El veterano intérprete con más de 25 años de carrera ha visto lo que el público disfruta de los clásicos merengues cada vez que lo interpretan en una fiesta, tal y como sucedió el pasado lunes en Jet Set. “Un colega me dijo un día que dejara de cantar esos temas y que solo los hiciera en lugares donde haya ancianos, yo no le hice caso y ahí está la muestra”, contó el intérprete de “A pasito lento”.
ANHELO. Su deseo luego de llegar a tantos escenarios donde aún los dominicanos no han llegado y conquistar público de otras nacionales es ir tras el mercado asiático. “Eso me falta aún por lograr y en ese sentido estaré trabajando”.
COLEGAS. Con sus compañeros merengueros trata de mantener una relación cercana y por eso está en el chat de Merengueros Siglo XXI, aunque a veces no escribe mucho por tantas ocupaciones. “Cuando ellos me inviten a cualquiera de los conciertos que van a hacer yo voy, claro si estoy en el país, porque si estoy fuera no puedo ir”.
FUTURO. El bachateromerenguero tiene en carpeta un concierto en el Monumento del Cibao, pautado para el 8 de octubre. “Ese día puedo adelantarles que un grupo de artistas urbanos estarán cantando merengue como nunca antes lo hicieron”, adelantó el merenguero que tiene en agenda más de 15 actividades por cumplir en el exterior, entre ellas dos festivales de música para hondureños y además de cantar en Las Vegas.
El disco que Héctor Acosta (El Torito) presentó a la prensa, “Merengue y sentimiento”, es muy especial porque el mismo contiene dos temas que había esperado. Uno de ellos es “Me muero por ella”, cuya versión en bachata fue grabada con La Original Banda El Limón, siendo la primera vez que el artista de Bonao graba con uno de estos grupos.
El otro tema que lo tiene muy ilusionado de la producción es “Amorcito enfermito”. El merenguero dominicano apuesta a que sea su nuevo hit musical, tomando en cuenta que lo escribió para él Romeo Santos, quien hace varios años atrás le cedió “El anillo”, que posteriormente se convirtió en un éxito fuera y dentro del país.
Hace muchos años que El Torito esperaba ansioso esta nueva composición de Romeo Santos.
“Este tema lo grabamos comiéndonos un moro y un chivo en el estudio de Romeo y él lo escribió, lo produjo y me dijo que lo promoviera internacionalmente”, comentó Héctor Acosta a la prensa, convocada para un encuentro, en el hotel Barceló, en el que además presentó “Merengue y sentimiento”, con doce títulos, algunos merengues y otros son bachatas.
El compromiso del intérprete de “Mi corazoncito” ha sido tal que El Torito confesó que él le ha buscado hasta el equipo que grabará el video musical y que ha trazado la estrategia de mercadeo y promoción para que este tema sea tan exitoso como “El anillo”, que a los seis meses de estar en la radio ya era un súper éxito musical.
“Romeo tiene mi admiración y respeto. El tema está tan bueno como El Anillo”, confirmó el merenguero que se presentó la noche del lunes en Jet Set, bajo una lluvia constante y logró llenar el lugar.
“Amorcito enfermito” cuenta la historia de “un enfermo que está agonizando, pero ese enfermo es el amor”. El artista de Bonao contó que esta historia espera sea tan contundente como “me voy de la casa y dejo el anillo”, letras que resuenan en la mente de los dominicanos, hondureños, mexicanos y otras nacionalidades que disfrutaron de esta bachata. “Romeo está enfocado de que su obra tenga la difusión que tiene que tener”, manifestó.
“El merengue es nuestra identidad”
Las declaraciones que ofreció el merenguero Ramón Orlando, de que en cinco años el merengue iba a desaparecer dejaron anonadado a Héctor Acosta. El merenguero de Bonao aseguró que si es así como predice el hijo de Cuco Valoy entonces “nos jodimos, porque se murió el país”. Luego agregó: “El merengue es nuestra identidad”.
De igual manera, el artista entiende que el intérprete de “Mil maneras” se excedió un poco en sus declaraciones.
Sostuvo que le extrañó que el maestro Ramón Orlando utilizara la palabra facilismo en sus declaraciones porque “es un poco cuesta arriba decir eso, porque El Venao es parte del facilismo”.
El merenguero, que sale próximamente de gira para cantar en zonas donde regularmente no visitan los artistas dominicanos, entiende que el merengue seguirá siendo una música querida por el público y por eso, dice, continuará haciendo sus merengues, aunque a su público también le gusta sus bachatas.
Temas de actualidad
Sobre tres temas que están en el tapete en estos momentos también se refirió, comenzando por el aborto. “No quiero opinar sobre eso, a eso le darán para atrás porque hay cosas que no están definidas”.
Mientras que del matrimonio gay, dijo lo siguiente: “Tiene derecho todo el mundo a decidir lo que quiera con su vida. Yo lo respeto”.
A propósito de que siempre se habla de legalización de las drogas entiende que “mucha gente dicen que no, otros dicen que sí, yo creo que legalizarla sería corromper más a un mundo que está hastiado de tanta violencia y problemas”.
El artista, que tras su separación de Gerardo Díaz “El Toro” logró un acuerdo con la disquera hondureña Dam Productions, adelantó que en noviembre se vence el acuerdo y que a partir de ese momento estará negociando, ya sea con ellos o con otra disquera. “Sería importante que Romeo que tiene su disquera me tomara en cuenta; claro que sí”, sostuvo cuando le preguntaron sobre esa posibilidad.
EL PÚBLICO DISFRUTA DEL BUEN MERENGUE
ESTRATEGIA. Aunque se ha dado a conocer en muchos lugares fuera del país con la bachata El Torito seguirá apostando al merengue, y seguirá grabando nuevos temas e incluyendo en su repertorio merengues clásicos como “Compadre Pedro Juan”.
CLÁSICOS. El veterano intérprete con más de 25 años de carrera ha visto lo que el público disfruta de los clásicos merengues cada vez que lo interpretan en una fiesta, tal y como sucedió el pasado lunes en Jet Set. “Un colega me dijo un día que dejara de cantar esos temas y que solo los hiciera en lugares donde haya ancianos, yo no le hice caso y ahí está la muestra”, contó el intérprete de “A pasito lento”.
ANHELO. Su deseo luego de llegar a tantos escenarios donde aún los dominicanos no han llegado y conquistar público de otras nacionales es ir tras el mercado asiático. “Eso me falta aún por lograr y en ese sentido estaré trabajando”.
COLEGAS. Con sus compañeros merengueros trata de mantener una relación cercana y por eso está en el chat de Merengueros Siglo XXI, aunque a veces no escribe mucho por tantas ocupaciones. “Cuando ellos me inviten a cualquiera de los conciertos que van a hacer yo voy, claro si estoy en el país, porque si estoy fuera no puedo ir”.
FUTURO. El bachateromerenguero tiene en carpeta un concierto en el Monumento del Cibao, pautado para el 8 de octubre. “Ese día puedo adelantarles que un grupo de artistas urbanos estarán cantando merengue como nunca antes lo hicieron”, adelantó el merenguero que tiene en agenda más de 15 actividades por cumplir en el exterior, entre ellas dos festivales de música para hondureños y además de cantar en Las Vegas.
JENNIFER LOPEZ EMBARAZADA?
La “Diva del Bronx”, Jennifer López está embarazada a sus 47 años según publica la portada de la publicación Life & Style.
De acuerdo al medio de comunicación, la actriz y cantante que mantienen una relación con el bailarín Casper Smart, vislumbra disminuir el volumen de trabajo durante el supuesto embarazo.
La publicación asegura a través de una fuente que la artista va a mermar la velocidad de su trabajo durante los nueve meses de embarazo, pero si sus médicos no se lo prohíben ella continuará bailando tanto como pueda.
De ser cierta la información este sería el segundo embarazo de la artista que tiene dos hijos; los gemelos Max y Emme, de ocho años, producto de su matrimonio con el cantante Marc Anthony.
La actriz se enfrentaría a un embarazo de alto riesgo por su edad. No obstante, la seguridad del bebé es prioridad para ella.
“A la edad de Jennifer, ella sólo quiere un bebé sano, sea niño o una niña”, reveló la fuente en el medio de publicación.
Hasta el momento las fotos que publica la “Diva del Bronx” en la redes sociales no delatan alguna señal de embarazo, puesto que la figura de López sigue siendo envidiable.
De acuerdo al medio de comunicación, la actriz y cantante que mantienen una relación con el bailarín Casper Smart, vislumbra disminuir el volumen de trabajo durante el supuesto embarazo.
La publicación asegura a través de una fuente que la artista va a mermar la velocidad de su trabajo durante los nueve meses de embarazo, pero si sus médicos no se lo prohíben ella continuará bailando tanto como pueda.
De ser cierta la información este sería el segundo embarazo de la artista que tiene dos hijos; los gemelos Max y Emme, de ocho años, producto de su matrimonio con el cantante Marc Anthony.
La actriz se enfrentaría a un embarazo de alto riesgo por su edad. No obstante, la seguridad del bebé es prioridad para ella.
“A la edad de Jennifer, ella sólo quiere un bebé sano, sea niño o una niña”, reveló la fuente en el medio de publicación.
Hasta el momento las fotos que publica la “Diva del Bronx” en la redes sociales no delatan alguna señal de embarazo, puesto que la figura de López sigue siendo envidiable.
CHARITIN GOYCO CONFESO QUE LAS CENIZAS DE ELIN ORTIZ SERAN ENTERRADA EN WAPA
La cantante y animadora Charytín Goyco, viuda de Elín Ortiz, reveló que las cenizas del productor serán enterradas en Wapa TV, en Guaynabo, el próximo lunes, 16 de agosto, en horas de la mañana.
En una entrevista telefónica durante la emisión de “Lo sé todo”, Charytín expresó que lo haría porque entendía que así lo hubiese querido su esposo. “Es su casa”, dijo con la voz llorosa la artista refiriéndose al canal que por varios años transmitió las producciones de Ortiz.
El productor falleció el domingo, 12 de junio en un hospital de Miami, acompañado de Goyco y sus tres hijos, Shalim, Sharina y Alexander. Su cuerpo fue velado en una funeraria de Miami, ciudad donde vivió por más de dos décadas hasta su muerte a los 81 años luego de batallar con la enfermedad de Alzheimer por nueve años que se le fue complicando por su condición de diabetes.
A principio de julio la cantante llegó a Puerto Rico con las cenizas de su esposo. “Camino a Puerto Rico...a llevar a mi amado #donElin a descansar en su bella tierra, tal y como siempre me manifestó!! Te amo hasta la eternidad!!!”, compartió entonces en su cuenta de Instagram.
En una entrevista telefónica durante la emisión de “Lo sé todo”, Charytín expresó que lo haría porque entendía que así lo hubiese querido su esposo. “Es su casa”, dijo con la voz llorosa la artista refiriéndose al canal que por varios años transmitió las producciones de Ortiz.
El productor falleció el domingo, 12 de junio en un hospital de Miami, acompañado de Goyco y sus tres hijos, Shalim, Sharina y Alexander. Su cuerpo fue velado en una funeraria de Miami, ciudad donde vivió por más de dos décadas hasta su muerte a los 81 años luego de batallar con la enfermedad de Alzheimer por nueve años que se le fue complicando por su condición de diabetes.
A principio de julio la cantante llegó a Puerto Rico con las cenizas de su esposo. “Camino a Puerto Rico...a llevar a mi amado #donElin a descansar en su bella tierra, tal y como siempre me manifestó!! Te amo hasta la eternidad!!!”, compartió entonces en su cuenta de Instagram.
HUMBERTO RAMIREZ PREPARADO PARA CELEBRAR SUS 25 AÑOS EN EL JAZZ
Lo ha tenido muy claro por décadas: su música es para llegar al alma.
Y convencido de esa misión que tanto le apasiona, este próximo sábado 6 de agosto Humberto Ramírez realizará el concierto “25 Años Jazzeando”, donde resumirá parte de su amplia trayectoria musical.
“Estoy bien agradecido de todo el público. No me gusta prometer nada, pero lo que sí les voy a garantizar es que estamos preparando un conciertazo, un espectáculo para que se lleven eso con ustedes, que sea una experiencia histórica y memorable”, dijo.
Al repasar esta oportunidad, que tendrá lugar en el Teatro Tapia a las 8:00 de la noche, el músico compartió que jamás imaginó que algún día estaría sobre el escenario para vivir tal experiencia.
“Cuando entré a la escuela intermedia sabía que yo quería ser músico de alguna forma. No tenía idea de cómo era que lo iba a lograr, pero lo sabía, eso gracias a mi padre, que me encaminó”, recordó.
“Mi primer disco (“Jazz Project”) fue un experimento. Yo quería grabar un disco de jazz, poner todas esas ideas en una grabación, pero no pensé que después de ese disco, viniera otro, y después, vino otro… Después establecí mi grupo. Después vino Big Band… Nunca imaginé que eso fuera a pasar”, reiteró el artista, quien ganó un Grammy en el año 2000, y que a lo largo de su carrera ha recibido 6 discos de platino y 12 de oro, entre otras premiaciones.
invitados con el pianista Edsel Gómez, el bajista Oskar Cartaya, los percusionistas Tito de Gracia y Giovanni Hidalgo, el trompetista Luis Aquino, y la cantante Nydia Caro.
Al hablar sobre este junte, expresa su satisfacción de lograrlo, aunque aclara que no fue tarea sencilla. “Es un poco complicado porque algunos son gente que no vive aquí. Hay gente que tiene sus agendas, así que es uno tiene a veces que cambiar”, manifestó. Pero al final, celebra su logro. “Llegamos a un punto que vamos a hacer una presentación histórica, así que me siento muy afortunado de todas estas oportunidades, de todas estas puertas que se han estado abriendo, con el pasar de los años, las colaboraciones”, dijo, Ramírez, cuyos inicios fueron en la música tropical, en los que laboró dirigiendo la orquesta de Willie Rosario y la orquesta de Tony Vega, entre otras. También, se destacó como director y arreglista de Olga Tañón.
De hecho, reflexiona sentirse bendecido de “haber tenido la oportunidad de hacer la música que me gusta y juntarme con amigos y personas que admiro mucho, que han apoyado todas las ideas que tengo”, señaló el también productor musical. “Eso ha logrado que al ellos estar conmigo, apoyarme y poner su talento en los discos, en los conciertos que hago, pues me ha dado la oportunidad de hacer cosas interesantes que la gente también ha apoyado”, reiteró, tras recordar que su primera producción de jazz la grabó a sus 29 años.
Por su parte, la cantante Nydia Caro, quien estuvo presente durante la convocatoria a los medios este miércoles en un hotel de Isla Verde para hablar sobre la presentación de este próximo sábado, manifestó en conferencia de prensa que “cantar con este hombre (Ramírez) va a ser extraordinario. Creo que la música de jazz realmente es un placer, un placer cantarla y sentirla, como dice Humberto, no es para entenderla, es para sentirla”. La artista compartió recuerdos de infancia, de cuando se criaba en Nueva York y escuchaba esta música.
En un aparte con Primera Hora, manifestó que “yo estaba loca porque (Ramírez) me invitara a cantar con él”. Para la intérprete, la oportunidad significa “cumplir uno de mis anhelados deseos. Estaba en mi ‘bucket list’, de que yo quería en esta etapa de mi vida realmente cantar un poco de esa música que a mí me encanta, que fue un primer amor”.
El bajista Oskar Cartaya manifestó que “esto es un evento muy especial y estamos muy honrados en ser parte de esta gran trayectoria, de su carrera. Para nosotros es una reunión familiar porque nuestros comienzos, nuestras carreras, todas siempre han estado paralelas a través de demasiados años”. Y añadió que “siempre la oportunidad de poder venir a Puerto Rico y compartir con grandes amigos de tantos años, lo hace especial”.
A su vez, el percusionista Giovanni Hidalgo, amigo de Ramírez desde que eran adolescentes y vecinos en el Viejo San Juan, expresó sentirse agradecido por la oportunidad, no solo de formar parte de los invitados del espectáculo, sino de compartir con el resto del elenco. De paso, recordó que “desde pequeño venimos escuchando el jazz” y comparó que este género musical “es una metáfora, una vibratoria, una frecuencia neutral directa al alma”. Añadió ser “fiel a todo tipo de música, pero el jazz es una rama bien extensa, puro amor, puro sentimiento”.
Los boletos para el evento, que se extenderá por dos horas y media, están disponibles a través de Ticketcenter (787-792-5000) o www.tcpr.com.
Y convencido de esa misión que tanto le apasiona, este próximo sábado 6 de agosto Humberto Ramírez realizará el concierto “25 Años Jazzeando”, donde resumirá parte de su amplia trayectoria musical.
“Estoy bien agradecido de todo el público. No me gusta prometer nada, pero lo que sí les voy a garantizar es que estamos preparando un conciertazo, un espectáculo para que se lleven eso con ustedes, que sea una experiencia histórica y memorable”, dijo.
Al repasar esta oportunidad, que tendrá lugar en el Teatro Tapia a las 8:00 de la noche, el músico compartió que jamás imaginó que algún día estaría sobre el escenario para vivir tal experiencia.
“Cuando entré a la escuela intermedia sabía que yo quería ser músico de alguna forma. No tenía idea de cómo era que lo iba a lograr, pero lo sabía, eso gracias a mi padre, que me encaminó”, recordó.
“Mi primer disco (“Jazz Project”) fue un experimento. Yo quería grabar un disco de jazz, poner todas esas ideas en una grabación, pero no pensé que después de ese disco, viniera otro, y después, vino otro… Después establecí mi grupo. Después vino Big Band… Nunca imaginé que eso fuera a pasar”, reiteró el artista, quien ganó un Grammy en el año 2000, y que a lo largo de su carrera ha recibido 6 discos de platino y 12 de oro, entre otras premiaciones.
invitados con el pianista Edsel Gómez, el bajista Oskar Cartaya, los percusionistas Tito de Gracia y Giovanni Hidalgo, el trompetista Luis Aquino, y la cantante Nydia Caro.
Al hablar sobre este junte, expresa su satisfacción de lograrlo, aunque aclara que no fue tarea sencilla. “Es un poco complicado porque algunos son gente que no vive aquí. Hay gente que tiene sus agendas, así que es uno tiene a veces que cambiar”, manifestó. Pero al final, celebra su logro. “Llegamos a un punto que vamos a hacer una presentación histórica, así que me siento muy afortunado de todas estas oportunidades, de todas estas puertas que se han estado abriendo, con el pasar de los años, las colaboraciones”, dijo, Ramírez, cuyos inicios fueron en la música tropical, en los que laboró dirigiendo la orquesta de Willie Rosario y la orquesta de Tony Vega, entre otras. También, se destacó como director y arreglista de Olga Tañón.
De hecho, reflexiona sentirse bendecido de “haber tenido la oportunidad de hacer la música que me gusta y juntarme con amigos y personas que admiro mucho, que han apoyado todas las ideas que tengo”, señaló el también productor musical. “Eso ha logrado que al ellos estar conmigo, apoyarme y poner su talento en los discos, en los conciertos que hago, pues me ha dado la oportunidad de hacer cosas interesantes que la gente también ha apoyado”, reiteró, tras recordar que su primera producción de jazz la grabó a sus 29 años.
Por su parte, la cantante Nydia Caro, quien estuvo presente durante la convocatoria a los medios este miércoles en un hotel de Isla Verde para hablar sobre la presentación de este próximo sábado, manifestó en conferencia de prensa que “cantar con este hombre (Ramírez) va a ser extraordinario. Creo que la música de jazz realmente es un placer, un placer cantarla y sentirla, como dice Humberto, no es para entenderla, es para sentirla”. La artista compartió recuerdos de infancia, de cuando se criaba en Nueva York y escuchaba esta música.
En un aparte con Primera Hora, manifestó que “yo estaba loca porque (Ramírez) me invitara a cantar con él”. Para la intérprete, la oportunidad significa “cumplir uno de mis anhelados deseos. Estaba en mi ‘bucket list’, de que yo quería en esta etapa de mi vida realmente cantar un poco de esa música que a mí me encanta, que fue un primer amor”.
El bajista Oskar Cartaya manifestó que “esto es un evento muy especial y estamos muy honrados en ser parte de esta gran trayectoria, de su carrera. Para nosotros es una reunión familiar porque nuestros comienzos, nuestras carreras, todas siempre han estado paralelas a través de demasiados años”. Y añadió que “siempre la oportunidad de poder venir a Puerto Rico y compartir con grandes amigos de tantos años, lo hace especial”.
A su vez, el percusionista Giovanni Hidalgo, amigo de Ramírez desde que eran adolescentes y vecinos en el Viejo San Juan, expresó sentirse agradecido por la oportunidad, no solo de formar parte de los invitados del espectáculo, sino de compartir con el resto del elenco. De paso, recordó que “desde pequeño venimos escuchando el jazz” y comparó que este género musical “es una metáfora, una vibratoria, una frecuencia neutral directa al alma”. Añadió ser “fiel a todo tipo de música, pero el jazz es una rama bien extensa, puro amor, puro sentimiento”.
Los boletos para el evento, que se extenderá por dos horas y media, están disponibles a través de Ticketcenter (787-792-5000) o www.tcpr.com.
Tuesday, August 2, 2016
INDIA EN LA CIMA DEL CHART TROPICAL DE BILLBOARD CON EL TEMA "ME VOY A ACOSTUMBRAR"
En la cima India. La cantante salsera alcanzó esta semana la posición número uno del Chart Tropical de Billboard con su más reciente sencillo "Me voy a acostumbrar", canción que interpreta junto al mexicano Juan Gabriel. Este sencillo forma parte de su más reciente álbum Intensamente India con canciones de Juan Gabriel. "Me voy a acostumbrar", al alcanzar el primer lugar en la radio, sigue los pasos de sus dos sencillos previos "Dímelo" y "Ahora que te vas".
Por otra parte, el vídeo de "Me voy a acostumbrar", el cual lanzó durante el mes de mayo, ya cuenta con más de 2 millones de reproducciones en su canal de VEVO en Youtube.
El tema "Me voy a acostumbrar" tiene dos versiones, pop y salsa, y se puede escuchar en todas las emisoras radiales. Este video cuenta con la participación de "El Divo de Juárez”.
Próximamente, la llamada "Princesa de la Salsa" comenzará a trabajar su nueva producción discográfica.
Por otra parte, el vídeo de "Me voy a acostumbrar", el cual lanzó durante el mes de mayo, ya cuenta con más de 2 millones de reproducciones en su canal de VEVO en Youtube.
El tema "Me voy a acostumbrar" tiene dos versiones, pop y salsa, y se puede escuchar en todas las emisoras radiales. Este video cuenta con la participación de "El Divo de Juárez”.
Próximamente, la llamada "Princesa de la Salsa" comenzará a trabajar su nueva producción discográfica.
CUESTA ABAJO LA CARRERA DE LUIS MIGUEL
Luis Miguel, una de las voces más reconocidas y prodigiosas de América Latina, se encuentra en un mal momento según muestran los contratiempos de salud, pleitos legales y problemas profesionales que ha enfrentado recientemente.
El artista lleva 10 años sin un éxito musical, seis años sin sacar un disco nuevo, conciertos cancelados y demandas millonarias perdidas, según expone la edición mexicana de Vanity Fair, que dedica al astro la portada de agosto.
La revista entrevistó a personas que fueron clave en el ascenso de la exitosa carrera del cantante, como José Quintana, quien dirigió la compañía productora de discos Warner en México, cuando era el sello disquero del artista. El ejecutivo fue como un tío para el cantante, pues lo conoció cuando tenía 14 años y Luis Miguel confiaba plenamente en él.
Desde hace meses hay rumores que indican que el cantante enfrenta problemas de salud, lo que lo ha llevado a realizar cancelaciones de algunos conciertos en México.
El artista ha sido siempre muy reservado con su vida privada, algo que se le ha atribuido a los problemas familiares que enfrentó desde niño.
Luis Miguel es hijo del cantante español Luisito Rey y la italiana Marcela Basteri, de quien se desconoce su paradero. El intérprete de 46 años nació en Puerto Rico, ya que en esos años Rey trabajaba en la Isla, pero poco después se estableció en México.
Los padres del artista se dieron cuenta desde muy temprano las habilidades que tenía su hijo como cantante. Luisito Rey pronto entendió que por medio de él alcanzaría el nivel de éxito que no había logrado con su carrera.
Su debut bastó para comprobarlo, pues Luis Miguel se estrenó en televisión nacional mexicana ante más de 500 millones de personas en el desaparecido programa Siempre en domingo.
Su éxito llevó a Rey y su hijo a codearse con la alta sociedad mexicana, sin embargo Quintana aseguró que la relación entre ellos era tormentosa.
“De niño vivió las bohemiadas de su padre en casa de Carlos Lico. Lo dejaba en un cuarto dormido. Y eran borracheras de tres o cuatro días. Micky (Luis Miguel) me decía que cuando despertaba se encontraba a la gente tirada por todos lados. Debe haber sido difícil vivir algo así. Incluso creo que cuando cantaba mal Luisito le pegaba. Todo eso tiene que tener sus consecuencias”, dijo Quintana, quien fue productor de discos de artistas de la talla de Frank Sinatra y Sting.
Personas que fueron cercanas al cantante también aseguran que éste se ha ido alejando de sus amistades más cercanas y que cada vez se sume más en la soledad.
Arturo Velasco, hijo del popular animador Raúl Velasco, fue productor de uno de los primeros conciertos del artista, y también fue muy cercano a él.
“Él rompió con mi papá mucho después de la muerte de su padre (Luis Rey). Con mi papá se formó una relación paternal y de un día a toro lo desconoció. A todos sus amigos los ha matado de su vida. La gente más cercana… ha acabado con ellos. Algo anda mal en su vida, ya llegarán las facturas”, señaló Velasco.
El artista lleva 10 años sin un éxito musical, seis años sin sacar un disco nuevo, conciertos cancelados y demandas millonarias perdidas, según expone la edición mexicana de Vanity Fair, que dedica al astro la portada de agosto.
La revista entrevistó a personas que fueron clave en el ascenso de la exitosa carrera del cantante, como José Quintana, quien dirigió la compañía productora de discos Warner en México, cuando era el sello disquero del artista. El ejecutivo fue como un tío para el cantante, pues lo conoció cuando tenía 14 años y Luis Miguel confiaba plenamente en él.
Desde hace meses hay rumores que indican que el cantante enfrenta problemas de salud, lo que lo ha llevado a realizar cancelaciones de algunos conciertos en México.
El artista ha sido siempre muy reservado con su vida privada, algo que se le ha atribuido a los problemas familiares que enfrentó desde niño.
Luis Miguel es hijo del cantante español Luisito Rey y la italiana Marcela Basteri, de quien se desconoce su paradero. El intérprete de 46 años nació en Puerto Rico, ya que en esos años Rey trabajaba en la Isla, pero poco después se estableció en México.
Los padres del artista se dieron cuenta desde muy temprano las habilidades que tenía su hijo como cantante. Luisito Rey pronto entendió que por medio de él alcanzaría el nivel de éxito que no había logrado con su carrera.
Su debut bastó para comprobarlo, pues Luis Miguel se estrenó en televisión nacional mexicana ante más de 500 millones de personas en el desaparecido programa Siempre en domingo.
Su éxito llevó a Rey y su hijo a codearse con la alta sociedad mexicana, sin embargo Quintana aseguró que la relación entre ellos era tormentosa.
“De niño vivió las bohemiadas de su padre en casa de Carlos Lico. Lo dejaba en un cuarto dormido. Y eran borracheras de tres o cuatro días. Micky (Luis Miguel) me decía que cuando despertaba se encontraba a la gente tirada por todos lados. Debe haber sido difícil vivir algo así. Incluso creo que cuando cantaba mal Luisito le pegaba. Todo eso tiene que tener sus consecuencias”, dijo Quintana, quien fue productor de discos de artistas de la talla de Frank Sinatra y Sting.
Personas que fueron cercanas al cantante también aseguran que éste se ha ido alejando de sus amistades más cercanas y que cada vez se sume más en la soledad.
Arturo Velasco, hijo del popular animador Raúl Velasco, fue productor de uno de los primeros conciertos del artista, y también fue muy cercano a él.
“Él rompió con mi papá mucho después de la muerte de su padre (Luis Rey). Con mi papá se formó una relación paternal y de un día a toro lo desconoció. A todos sus amigos los ha matado de su vida. La gente más cercana… ha acabado con ellos. Algo anda mal en su vida, ya llegarán las facturas”, señaló Velasco.
J ALVAREZ REGAÑADO POR USAR CAMISETA DE PABLO ESCOBAR EN COLOMBIA
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo hoy que el narcotraficante Pablo Escobar nos es un ídolo luego que el reguetonero puertorriqueño J Álvarez usara una camiseta alusiva al fallecido capo en la inauguración de la Feria de las Flores.
"Sea quien sea la persona, no puede hacer apología al delito y menos en una ciudad que aprendió a levantarse superando la violencia", dijo Gutiérrez en un comunicado divulgado por su despacho.
El boricua se presentó, el viernes, a la rueda de prensa de apertura de la Feria de las Flores, evento en el que fue la estrella principal de su concierto inaugural, con una camiseta con el mensaje "The Cartel", que en la espalda lo completaba la palabra "Escobar".
El mandatario aseguró que J Álvarez admitió la equivocación y ofreció excusas a una ciudad que hace esfuerzos por "romper" con el círculo de violencia y un "estigma".
Antes del incidente, el intérprete de "La Película" le había expresado a Efe su afecto por Medellín, pues la considera un escenario determinante en el éxito de su carrera musical.
"En Medellín empezó mi música, creció y se regó por el mundo. Es muy especial venir porque esta ciudad es la columna vertebral de mi carrera", dijo a Efe J Álvarez.
Pablo Emilio Escobar, jefe del Cartel de Medellín, murió en el tejado de una vivienda de la capital antioqueña en medio de una operación policial realizada el 2 de diciembre de 1993.
"Sea quien sea la persona, no puede hacer apología al delito y menos en una ciudad que aprendió a levantarse superando la violencia", dijo Gutiérrez en un comunicado divulgado por su despacho.
El boricua se presentó, el viernes, a la rueda de prensa de apertura de la Feria de las Flores, evento en el que fue la estrella principal de su concierto inaugural, con una camiseta con el mensaje "The Cartel", que en la espalda lo completaba la palabra "Escobar".
El mandatario aseguró que J Álvarez admitió la equivocación y ofreció excusas a una ciudad que hace esfuerzos por "romper" con el círculo de violencia y un "estigma".
Antes del incidente, el intérprete de "La Película" le había expresado a Efe su afecto por Medellín, pues la considera un escenario determinante en el éxito de su carrera musical.
"En Medellín empezó mi música, creció y se regó por el mundo. Es muy especial venir porque esta ciudad es la columna vertebral de mi carrera", dijo a Efe J Álvarez.
Pablo Emilio Escobar, jefe del Cartel de Medellín, murió en el tejado de una vivienda de la capital antioqueña en medio de una operación policial realizada el 2 de diciembre de 1993.
Un juez apartó hoy a 29 personas que alegaban ser familiares de Prince de la herencia del artista, que murió en abril sin dejar un testamento para una fortuna calculada en 500 millones de dólares.
El magistrado, Kevin Eide, de Minesota, también ordenó a seis personas que se realicen pruebas de ADN para demostrar la consanguinidad con el artista, entre ellas a la propia hermana de Prince, Tyka Nelson.
Prince falleció el pasado 21 de abril en Minesota por una sobredosis de opiáceos y el proceso para determinar a los legítimos herederos de su fortuna se ha estancado en los tribunales ya que Prince no tenía descendencia reconocida y no dejó un testamento.
Entre las 29 personas excluidas por el magistrado hay cinco que aseguraban ser hijos biológicos del artista, entre ellos un preso encarcelado en Colorado al que se le realizó la prueba de ADN.
También quedó apartada una mujer que aseguró haber contraído nupcias con Prince, un matrimonio del que no hay rastro en los registros y que ella dice que la CIA lo mantiene en secreto.
Otros de los excluidos por Eide son personas que alegaron que el padre biológico de Prince no fue en realidad John L. Nelson, tal y como figura en la documentación, sino otro.
Eide también dejó fuera de la herencia a dos personas que se reivindicaron como hijos de Mattie Shaw, la madre de Prince.
Muchos de los perjudicados hoy por la decisión del magistrado amagaron con recursos para mantener vivo el litigio.
Entre los que aún mantienen posibilidades de heredar, Eide ordenó pruebas de ADN a Tyka Nelson y a otras tres personas -John Nelson, Norrine Nelson y Sharon Nelson- que se identificaron como hijos del padre de Prince, John L. Nelson.
También dos mujeres que dicen ser sobrina y resobrina del artista e identificadas como Brianna y Victoria Nelson, que aseguran que el padre de Brianna era otro hermano de Prince.
El magistrado, Kevin Eide, de Minesota, también ordenó a seis personas que se realicen pruebas de ADN para demostrar la consanguinidad con el artista, entre ellas a la propia hermana de Prince, Tyka Nelson.
Prince falleció el pasado 21 de abril en Minesota por una sobredosis de opiáceos y el proceso para determinar a los legítimos herederos de su fortuna se ha estancado en los tribunales ya que Prince no tenía descendencia reconocida y no dejó un testamento.
Entre las 29 personas excluidas por el magistrado hay cinco que aseguraban ser hijos biológicos del artista, entre ellos un preso encarcelado en Colorado al que se le realizó la prueba de ADN.
También quedó apartada una mujer que aseguró haber contraído nupcias con Prince, un matrimonio del que no hay rastro en los registros y que ella dice que la CIA lo mantiene en secreto.
Otros de los excluidos por Eide son personas que alegaron que el padre biológico de Prince no fue en realidad John L. Nelson, tal y como figura en la documentación, sino otro.
Eide también dejó fuera de la herencia a dos personas que se reivindicaron como hijos de Mattie Shaw, la madre de Prince.
Muchos de los perjudicados hoy por la decisión del magistrado amagaron con recursos para mantener vivo el litigio.
Entre los que aún mantienen posibilidades de heredar, Eide ordenó pruebas de ADN a Tyka Nelson y a otras tres personas -John Nelson, Norrine Nelson y Sharon Nelson- que se identificaron como hijos del padre de Prince, John L. Nelson.
También dos mujeres que dicen ser sobrina y resobrina del artista e identificadas como Brianna y Victoria Nelson, que aseguran que el padre de Brianna era otro hermano de Prince.
Friday, July 29, 2016
LEHMAN CENTER PRESENTA A ROBERTO ROENA CELEBRANDO SUS 45 ANIVERSARIO DE APOLLO SOUND
Lehman Center presenta en exclusiva, una noche solamente en concierto ROBERTO ROENA Celebrando Sus 45 Años con su APOLLO SOUND.
En Tarima estaran Los cantantes Originales: Tito Cruz, Sammy Gonzalez, Papo Sanchez & Carlos Santos.
SABADO, 6 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 8 PM
LEHMAN CENTER
250 Bedford Park Boulevard
West, BronxNew York, NY 10468
Tel: 718-960-8833
Web: www.LehmanCenter.org.
Uno Mas Para La Historia No Te Lo Puedes Perder...
Producido Por Lehman Center & Leo Tizol.
En Tarima estaran Los cantantes Originales: Tito Cruz, Sammy Gonzalez, Papo Sanchez & Carlos Santos.
SABADO, 6 DE AGOSTO DEL 2016 A LAS 8 PM
LEHMAN CENTER
250 Bedford Park Boulevard
West, BronxNew York, NY 10468
Tel: 718-960-8833
Web: www.LehmanCenter.org.
Uno Mas Para La Historia No Te Lo Puedes Perder...
Producido Por Lehman Center & Leo Tizol.
RAMON ORLANDO VALOY SE QUEJA DE QUE SE HA GANADO UN SOBERANO Y SU PADRE NO
El artista dominicano se presentará el 6 de agosto en el bar Lucía 203 con su concierto “Romance en la Zona”
Desde hace unos 5 años la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana entrega el mayor galardón de los Premios Soberano por la trayectoria que tiene la figura, mismo que antes era por el trabajo realizado en un año.
En el año 1992, el Maestro Ramón Orlando fue galardonado con el premio Gran Soberano por su trabajo durante ese año. A raíz de esto el artista dominicano todavía no puede creer porque él ha recibido ese honor y su padre no.
El hijo de Cuco Valoy, durante una entrevista en el programa El Despertador que se transmite por Color visión canal 9, se mostró molesto por ese tema, explicando que su padre es más merecedor que él de recibir un premio así.
“Yo seguiré diciendo que mi papa es uno de los más grandes de este país”, dijo el Maestro durante la entrevista.
Añadiendo que su padre fue compatriota, siendo el único grupo de son del país reconocido en África, bachatero y es un artista que se dio a conocer a nivel mundial.
El artista dominicano que hoy está de fiesta de cumpleaños aprovechó el espacio televisivo para también invitar a su público a compartir con él en el concierto que ofrecerá titulado “Romance en la Zona” junto al cantante Sergio Hernández, en el bar Lucía 203 de la calle Hostos en la Ciudad Colonial, el próximo sábado 6 de agosto a las 10:00 de la noche.
Desde hace unos 5 años la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana entrega el mayor galardón de los Premios Soberano por la trayectoria que tiene la figura, mismo que antes era por el trabajo realizado en un año.
En el año 1992, el Maestro Ramón Orlando fue galardonado con el premio Gran Soberano por su trabajo durante ese año. A raíz de esto el artista dominicano todavía no puede creer porque él ha recibido ese honor y su padre no.
El hijo de Cuco Valoy, durante una entrevista en el programa El Despertador que se transmite por Color visión canal 9, se mostró molesto por ese tema, explicando que su padre es más merecedor que él de recibir un premio así.
“Yo seguiré diciendo que mi papa es uno de los más grandes de este país”, dijo el Maestro durante la entrevista.
Añadiendo que su padre fue compatriota, siendo el único grupo de son del país reconocido en África, bachatero y es un artista que se dio a conocer a nivel mundial.
El artista dominicano que hoy está de fiesta de cumpleaños aprovechó el espacio televisivo para también invitar a su público a compartir con él en el concierto que ofrecerá titulado “Romance en la Zona” junto al cantante Sergio Hernández, en el bar Lucía 203 de la calle Hostos en la Ciudad Colonial, el próximo sábado 6 de agosto a las 10:00 de la noche.
LANZAN EL TEMA OFICIAL DE LA DELEGACION BORICUA PARA RIO 2016
"Llegó la fiesta", el tema musical oficial de la delegación de Puerto Rico que participará en Río 2016 e interpretado por Olga Tañón, salió hoy a la venta en las diversas plataformas digitales.
Según informó hoy en un comunicado de prensa el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), la canción, que tiene un costo de entre 89 y 99 centavos, "destaca el espíritu vencedor de nuestros atletas usando el coraje para llegar a la cima del éxito por Puerto Rico".
Los fondos recaudados por las ventas de la canción serán donados para contribuir a sufragar los gastos de la delegación de 41 atletas que competirán entre el 5 y el 21 de agosto próximos en Brasil.
El tema fue originalmente compuesto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez (Puerto Rico) en 2010 y destaca "el espíritu vencedor de los atletas usando el coraje para llegar a la cima del éxito por Puerto Rico", según explicó el Copur.
El vídeo oficial de "Llegó la fiesta" se estrenó hace varios días a través de la cadena de televisión Telemundo.
En el vídeo los deportistas aparecen practicando sus respectivas disciplinas, así como en varios lugares turísticos de San Juan y en el debut oficial de la canción, que tuvo lugar durante el cierre de las populares Fiestas de la Calle San Sebastián que se celebraron en enero pasado en la capital puertorriqueña.
"Queremos que todos los puertorriqueños se identifiquen con nuestros atletas. Deseamos que la gente se sienta orgullosa de ellos y se unan a nuestros atletas motivándolos en estos días que faltan para los Juegos", dijo la presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez.
En su opinión, "es una canción que refleja la alegría que se siente por representar a Puerto Rico a través de los valores olímpicos de la unión, universalidad, compañerismo y pasión.
Según informó hoy en un comunicado de prensa el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), la canción, que tiene un costo de entre 89 y 99 centavos, "destaca el espíritu vencedor de nuestros atletas usando el coraje para llegar a la cima del éxito por Puerto Rico".
Los fondos recaudados por las ventas de la canción serán donados para contribuir a sufragar los gastos de la delegación de 41 atletas que competirán entre el 5 y el 21 de agosto próximos en Brasil.
El tema fue originalmente compuesto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez (Puerto Rico) en 2010 y destaca "el espíritu vencedor de los atletas usando el coraje para llegar a la cima del éxito por Puerto Rico", según explicó el Copur.
El vídeo oficial de "Llegó la fiesta" se estrenó hace varios días a través de la cadena de televisión Telemundo.
En el vídeo los deportistas aparecen practicando sus respectivas disciplinas, así como en varios lugares turísticos de San Juan y en el debut oficial de la canción, que tuvo lugar durante el cierre de las populares Fiestas de la Calle San Sebastián que se celebraron en enero pasado en la capital puertorriqueña.
"Queremos que todos los puertorriqueños se identifiquen con nuestros atletas. Deseamos que la gente se sienta orgullosa de ellos y se unan a nuestros atletas motivándolos en estos días que faltan para los Juegos", dijo la presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez.
En su opinión, "es una canción que refleja la alegría que se siente por representar a Puerto Rico a través de los valores olímpicos de la unión, universalidad, compañerismo y pasión.
ADELE INVITO A SUBIR AL ESCENARIO A UNO DE SUS IMITADORE EN SEATLE
La cantante no dudó en convivir con uno de sus más fieles admiradores durante el concierto que ofreció recientemente en Seattle
Adele reaccionó con entusiasmo al ver el vestido que llevaba su doble.
Adele no solo es conocida por los éxitos que ha cosechado desde el lanzamiento de su álbum debut ’19’, sino también por volcarse con sus fans cada vez que se le presenta la ocasión. Así lo hizo el pasado martes durante su concierto en el KeyArena de Seattle, ya que no dudó en hacer subir al escenario a un admirador que estaba caracterizado como ella.
La británica reaccionó con entusiasmo al ver el vestido que llevaba su doble: “Estás fabuloso. ¡Me encanta tu vestido!“.
Aunque la exitosa artista siempre dedica algunos minutos de sus conciertos a conocer personalmente a uno de sus seguidores, para Kris Zello, el imitador en cuestión, la oportunidad de confesar directamente a Adele lo mucho que le había “ayudado” sin duda será uno de los episodios más importantes de su vida.
“Quería que supiera que no solo su música es impresionante sino que también conmueve a la gente en otros aspectos, más de los que ella seguramente sepa. Y no quería perderme la oportunidad de decirle que realmente me ha ayudado a convertirme en la persona que soy ahora“, confesó Kris a la emisora Q13 de Seattle.
Hace unos días, otro de sus seguidores cumplía su sueño de charlar con ella cara a cara durante un concierto en Vancouver (Canadá), aunque aprovechó la ocasión para plantarle un beso en la boca cuando Adele trató de darle uno en la mejilla; una situación que lejos de resultarle incómoda provocó la risa de Adele mientras reconocía: “Es la primera vez que beso a otro hombre en siete años“.
Pero durante un programa especial sobre la cantante emitido el año pasado por la BBC, Adele ya hizo gala de su particular sentido del humor y de su reconocimiento por aquellas personas que se esfuerzan en parecer idénticas a ella, ya que no dudó en prestarse a la broma que el presentador Graham Norton quiso gastar a un grupo de imitadores al infiltrar a la británica entre todos ellos.
“Nada me había preparado para aparecer ante 10 mujeres vestidas como yo, fue muy abrumador, pero fue muy gracioso, y también muy, muy bonito, lloré mucho una vez que revelé mi identidad”, aseguraba Adele al programa ‘Today’.
Adele reaccionó con entusiasmo al ver el vestido que llevaba su doble.
Adele no solo es conocida por los éxitos que ha cosechado desde el lanzamiento de su álbum debut ’19’, sino también por volcarse con sus fans cada vez que se le presenta la ocasión. Así lo hizo el pasado martes durante su concierto en el KeyArena de Seattle, ya que no dudó en hacer subir al escenario a un admirador que estaba caracterizado como ella.
La británica reaccionó con entusiasmo al ver el vestido que llevaba su doble: “Estás fabuloso. ¡Me encanta tu vestido!“.
Aunque la exitosa artista siempre dedica algunos minutos de sus conciertos a conocer personalmente a uno de sus seguidores, para Kris Zello, el imitador en cuestión, la oportunidad de confesar directamente a Adele lo mucho que le había “ayudado” sin duda será uno de los episodios más importantes de su vida.
“Quería que supiera que no solo su música es impresionante sino que también conmueve a la gente en otros aspectos, más de los que ella seguramente sepa. Y no quería perderme la oportunidad de decirle que realmente me ha ayudado a convertirme en la persona que soy ahora“, confesó Kris a la emisora Q13 de Seattle.
Hace unos días, otro de sus seguidores cumplía su sueño de charlar con ella cara a cara durante un concierto en Vancouver (Canadá), aunque aprovechó la ocasión para plantarle un beso en la boca cuando Adele trató de darle uno en la mejilla; una situación que lejos de resultarle incómoda provocó la risa de Adele mientras reconocía: “Es la primera vez que beso a otro hombre en siete años“.
Pero durante un programa especial sobre la cantante emitido el año pasado por la BBC, Adele ya hizo gala de su particular sentido del humor y de su reconocimiento por aquellas personas que se esfuerzan en parecer idénticas a ella, ya que no dudó en prestarse a la broma que el presentador Graham Norton quiso gastar a un grupo de imitadores al infiltrar a la británica entre todos ellos.
“Nada me había preparado para aparecer ante 10 mujeres vestidas como yo, fue muy abrumador, pero fue muy gracioso, y también muy, muy bonito, lloré mucho una vez que revelé mi identidad”, aseguraba Adele al programa ‘Today’.
LAURA PAUSINI LE CUMPLE LA PROMESA A CHIQUIS RIVERA
Laura Pausini se lo prometió y le cumplió. El día de Premios Juventud, cuando la cantautora italiana pasó por la alfombra fue entrevistada por Chiquis Rivera, una de las presentadoras de ese día. Allí la hija de Jenni Rivera le confesó que siempre soñó cantar con ella.
Con la simpatía y dulzura que la caracteriza, y que mostró en profundidad cuando fue una de las juezas de ‘La Banda’, Pausini la invitó a su concierto en Los Angeles, y hasta le dijo que podrían cantar juntas.
Chiquis, que no salía de su asombro, aceptó la invitación sin imaginar que no era un dicho para la cámara, sino que le estaba hablando con el corazón.
Y la prueba es que este próximo 5 de agosto, como parte del tour Similares, Laura y Chiquis cantará juntas en el Microsoft Theater de la ciudad de Los Angeles.
La sorpresa es el tema que cantarán ya que aseguraron que será una de las canciones más emblemáticas de Pausini.
Laura estará presentándose en julio y agosto en diferentes ciudades del país, para luego seguir su gira por Latinoamérica.
Aqui Estan Algunas De Las Fechas...
JULIO:
28 Barclays Center de Brooklyn, New York
30 American Airlines Arena de Miami, Florida
AGOSTO:
5 Microsoft Theater de Los Angeles, California
10 Auditorio Banamex de Monterrey, México
12 Auditorio Nacional de Ciudad de México, México
14 Auditorio Telmex de Guadalajara, México
18 Auditorio Siglo XXI de Puebla, México
Con la simpatía y dulzura que la caracteriza, y que mostró en profundidad cuando fue una de las juezas de ‘La Banda’, Pausini la invitó a su concierto en Los Angeles, y hasta le dijo que podrían cantar juntas.
Chiquis, que no salía de su asombro, aceptó la invitación sin imaginar que no era un dicho para la cámara, sino que le estaba hablando con el corazón.
Y la prueba es que este próximo 5 de agosto, como parte del tour Similares, Laura y Chiquis cantará juntas en el Microsoft Theater de la ciudad de Los Angeles.
La sorpresa es el tema que cantarán ya que aseguraron que será una de las canciones más emblemáticas de Pausini.
Laura estará presentándose en julio y agosto en diferentes ciudades del país, para luego seguir su gira por Latinoamérica.
Aqui Estan Algunas De Las Fechas...
JULIO:
28 Barclays Center de Brooklyn, New York
30 American Airlines Arena de Miami, Florida
AGOSTO:
5 Microsoft Theater de Los Angeles, California
10 Auditorio Banamex de Monterrey, México
12 Auditorio Nacional de Ciudad de México, México
14 Auditorio Telmex de Guadalajara, México
18 Auditorio Siglo XXI de Puebla, México
Thursday, July 28, 2016
JULIO IGLESIAS REGRESA A LOS ESTUDIOS DE GRABACION PARA GRABAR UN DISCO DE DUETOS
Trabaja en un disco de duetos, que incluye la participación de Pablo Alborán.
Aunque en estas mismas páginas Julio Iglesias contó el año pasado que sentía que "el estudio tiene muchas paredes y nada más que una puerta", por lo que ya no quería ser prisionero de ese encierro -a sus 72 años "era tiempo de no perder tanto tiempo", dijo-, hoy pareciera haber optado por olvidar su propio discurso para volver a grabar.
El artista de lengua hispana más taquillero de todos los tiempos contó en una reciente entrevista al diario La Opinión A Coruña que su motivación hoy es registrar un nuevo álbum acompañado de colegas tan dispares como Joaquín Sabina, Andrés Calamaro y Pablo Alborán.
"Preparo un disco de duetos con artistas que amo", contó brevemente el ídolo español, adelantando que "cuando la gente lo escuche, le va a encantar. Es bonito juntar las voces, porque son como matrimonios que se quedan para toda la vida", señaló.
Sin entregar más detalles, como los plazos que maneja
celebra estar de regreso en los escenarios luego de superar una rebelde lesión a su espalda que a comienzos de año lo hizo suspender su gira a Sudamérica.
El artista se encuentra realizando conciertos en España.
Aunque en estas mismas páginas Julio Iglesias contó el año pasado que sentía que "el estudio tiene muchas paredes y nada más que una puerta", por lo que ya no quería ser prisionero de ese encierro -a sus 72 años "era tiempo de no perder tanto tiempo", dijo-, hoy pareciera haber optado por olvidar su propio discurso para volver a grabar.
El artista de lengua hispana más taquillero de todos los tiempos contó en una reciente entrevista al diario La Opinión A Coruña que su motivación hoy es registrar un nuevo álbum acompañado de colegas tan dispares como Joaquín Sabina, Andrés Calamaro y Pablo Alborán.
"Preparo un disco de duetos con artistas que amo", contó brevemente el ídolo español, adelantando que "cuando la gente lo escuche, le va a encantar. Es bonito juntar las voces, porque son como matrimonios que se quedan para toda la vida", señaló.
Sin entregar más detalles, como los plazos que maneja
celebra estar de regreso en los escenarios luego de superar una rebelde lesión a su espalda que a comienzos de año lo hizo suspender su gira a Sudamérica.
El artista se encuentra realizando conciertos en España.
ALVARO TORRES ESTRENA SU NUEVO VIDEO "ALEJATE DE MI" CON MARIPILI
¡Ya está aquí!
Hoy estrenó a través de la red social YouTube el vídeo del cantautor salvadoreño Álvaro Torres. En el mismo, la puertorriqueña Maripily Rivera es la protagonista.
“La canción del vídeo se llama ‘Aléjate de mí’ y presenta una historia controversial porque trata de esta mujer, quien no solo lleva una relación con un hombre, sino también con el hijo de ese hombre. En el vídeo, yo soy esa mujer”, explicó Maripily en una entrevista previa con Primera Hora.
El vídeo fue filmado en Miami con la modelo y empresaria boricua.
Alvaro Torres: Alejate de Mi
Hoy estrenó a través de la red social YouTube el vídeo del cantautor salvadoreño Álvaro Torres. En el mismo, la puertorriqueña Maripily Rivera es la protagonista.
“La canción del vídeo se llama ‘Aléjate de mí’ y presenta una historia controversial porque trata de esta mujer, quien no solo lleva una relación con un hombre, sino también con el hijo de ese hombre. En el vídeo, yo soy esa mujer”, explicó Maripily en una entrevista previa con Primera Hora.
El vídeo fue filmado en Miami con la modelo y empresaria boricua.
Alvaro Torres: Alejate de Mi
Subscribe to:
Posts (Atom)