EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Monday, November 28, 2016

FAMOSOS REACCIONAN A LA MUERTE DE FIDEL CASTRO

Celebridades de origen cubano dejaron saber su sentir por la muerte del líder cubano.

La noticia de la muerte del líder cubano Fidel Castro fue llorada por unos y celebrada por otros también dentro de la comunidad artística.

El sábado por la mañana en las redes sociales algunas celebridades de origen cubano expresaron su sentir.

—Silvio Rodríguez, trovador cubano, publicó en su blog Segunda Cita: "GLORIA ETERNA A FIDEL. Mis hondas condolencias a sus familiares, al pueblo de Cuba, al Mundo y a todo el Universo por la pérdida de uno de los seres humanos más extraordinarios de todos los tiempos".

—Gloria Estefan, cantante cubana-estadounidense, en su cuenta de Instagram: "Aunque la muerte de un ser humano es raramente causa para celebrar, es la muerte simbólica de las ideologías destructivas que él patrocinó que, en mi opinión, están llenando al exilio cubano de esperanza renovada y un alivio que ha tardado mucho en llegar. Y aunque el agarre del régimen castrista no se aflojará de un día para otro, el deceso de un líder que supervisó el aniquilamiento de aquellos con puntos de vistas opuestos al suyo, el encarcelamiento de inocentes, la separación de familias, la censura de la libertad de expresión, el esparcimiento de terrorismo sancionado por su gobierno y la destrucción económica de un país exitoso que prosperaba, solo puede llevar a cambios positivos para el pueblo cubano y el mundo".

—Emilio Estefan, músico y productor cubano-estadounidense, en su cuenta de Facebook: "A todos los prisioneros políticos, muchos de ellos que murieron y a sus familiares; a los miembros de la Brigada 2506, que tuvieron el gran coraje y la valentía de luchar desde un principio; a cada familia que fue separada; a los que murieron en el Estrecho de la Florida; a los disidentes que luchan a diario; a las víctimas del ataque del 13 de marzo; y a todos que murieron buscando libertad - Les damos las gracias de corazón y honramos a todos por luchar por la libertad y por los derechos humanos para nuestra patria. Sus sacrificios NUNCA serán olvidados. Para Cuba, hoy amaneció una mañana con un nuevo sol lleno de esperanza".

—Willy Chirino, cantante cubano radicado en Miami, tuiteó un video de una interpretación en vivo de su canción "Nuestro día ya viene llegando" en la que relata su partida de Cuba cuando era un niño y su esperanza de ver a una "Cuba ¡LIBRE!".

—Albita Rodríguez, cantante cubana radicada en Miami, escribió en Twitter: "Sobre una tumba una rumba!!!", acompañado de una interpretación del tema del mismo nombre interpretado por la cantante cubana María Teresa Vera (1895-1965).

—Daisy Fuentes, modelo y animadora de TV cubano-estadounidense, publicó en Twitter, en inglés: "#FidelCastro muerto a los 90 #Cuba", acompañado por la cita de Clarence Darrow: "Yo nunca he matado a nadie, pero he leído algunos avisos de obituario con gran satisfacción".

—María Conchita Alonso, actriz cubana-venezolana radicada en Los Ángeles, publicó en Twitter: "X fin! #Castro c reuneCon #chavez n el infierno; Q NUNCA dscanseEnPaz!".

Cuba llora a Fidel

Entre el dolor y la sorpresa, muchos cubanos reaccionaron en la madrugada del sábado a la noticia de la muerte de su histórico líder Fidel Castro.

AMIGA DE J-LO LA CAPTA EN UN BAILE SENXUAL EN MIAMI NIGHT

La cantante y actriz estadounidense Jennifer Lopez “derritió” Instagram con un sensual baile que quedó registrado en video.

Fue Loren Ridinger, una amiga de la cantante, quien la captó mientras movía su cadera en un establecimiento en Miami.

Cuando J. Lo se dio cuenta de que la estaban grabando dijo a su amiga que se detuviera mientras siguió bailando.

No es la primera ocasión que Ridinger capta a J.Lo bailando de manera sexy.

El pasado octubre bailó al ritmo de un tema de J. Balvin.

Jennifer también dio de qué hablar en la pasada entre de los Latin Grammy cuando besó en la boca a su ex esposo, el cantante Marc Anthony.

RAFAEL SOLANO CREE NECESARIO QUE LOS MUSICOS DOMINICANOS SIGAN COSECHANDO NOTORIEDAD INTERNACIONAL

El compositor y pianista Rafael Solano recibió complacido el premio Grammy que le entregó este mes la Academia Latina de la Grabación y sintió orgullo porque con ello, más allá de premiar su trabajo personal, se reconoce a un dominicano.

“Siento el orgullo y placer de saber que un dominicano está siendo reconocido”, expresó Solano este jueves en la transmisión especial del programa “El Matutino Alternativo” de Fidelity 94.1 FM, desde la plaza comercial Ágora Mall.

Solano indicó que actualmente es una necesidad que los músicos dominicanos se esfuercen en lograr notoriedad internacional para ponerse a la par con otros países de la región en la palestra del arte.

“Yo creo que nosotros necesitamos uno poco más de eso. Si uno lo ve y compara, hay países que tienen esa trascendencia musical sobre todo, que son tan conocidos, y la nuestra hay que luchar tanto para darla a conocer”, indicó.

Solano entiende que no es tan reconocido por los jóvenes dominicanos, pero entiende que es normal porque la juventud tiene cosas por las que preocuparse, sobre todo en una sociedad con una alta influencia de las redes sociales.

PLACIDO DOMINGO CANTA A CUBA

Casi tres décadas después de ser invitado por la bailarina Alicia Alonso a actuar en Cuba, Plácido Domingo ofrecerá el sábado su primer concierto en la isla, con el que cumple su "gran ilusión" de cantar para el público cubano que en la década de los cincuenta adoraba las zarzuelas de sus padres.

"Mis padres fueron queridísimos por el público cubano. Hubo una gran entrega hacia ellos. Sobre todo a mi madre, que cantó aquí en muchísimas ocasiones", señaló hoy en conferencia de prensa el cantante lírico español, de 75 años.

Sus progenitores, Plácido Domingo y Pepita Embil, decidieron en 1949 mudarse con toda su familia a México para fundar una compañía de zarzuela con la que cosecharon éxitos por los escenarios de Latinoamérica y en la que el pequeño Plácido inició su andadura como cantante.

"Hasta hoy yo solo había estado en La Habana una vez. Dos días, con 8 años, con mi tía y mi hermana, en el barco Marqués de Comillas, desde España de camino a México", rememoró hoy el tenor y barítono sobre esa nueva vida que su familia inició allá.

Domingo confiesa que desde ese momento siempre tuvo "una gran ilusión y esperanza" de regresar a Cuba, algo que no se ha podido hacer realidad hasta hoy, 67 años después, para un concierto único el próximo sábado en el Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso".

"En este viaje he pensado que ya no tengo ni 30 ni 40 años, ya bien saben mi edad. Estamos llegando al momento en que era indispensable venir porque ya no sé cuánto tiempo más cantaré", confesó.

El cantante madrileño debutará en Cuba acompañado de la soprano puertorriqueña Ana María Martín y de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida en esta ocasión por el estadounidense Eugene Kohn.

"Mi condición para venir aquí era hacerlo con Ana María porque ella nació en Puerto Rico, pero su padre era cubano. (...) Es una extraordinaria soprano y una artista increíble y cuando está libre, que cada vez es menos, siempre la invito a cantar a los conciertos", explicó Domingo.

No han salido a la venta entradas para disfrutar en vivo de ese espectáculo, ya que al teatro, con capacidad para más de 1.500 personas, solo se accederá por invitación; pero a cambio se colocarán en las afueras del recinto pantallas gigantes para seguir en directo el concierto con asientos para unas 2.000 personas.

"Yo quiero cantar a toda La Habana", señalo Plácido Domingo, quien inicialmente barajó el emblemático Malecón o la Plaza San Francisco de La Habana Vieja para su actuación "para el público cubano", opciones al aire libre que finalmente se desecharon por si las inclemencias del tiempo echaban a perder el acontecimiento.

Para suplir las décadas de ausencia en escenario cubano, Domingo advirtió que ya está pensando en un próximo concierto en Cuba si el público queda el sábado "satisfecho y contento".

Para la cita del sábado, el cantante madrileño ofrecerá un repertorio "muy llamativo", que incluye selecciones de óperas que lleva cantando medio siglo, de las zarzuelas que popularizó su madre en el continente y canciones cubanas, entre ellas obras de los compositores Gonzalo Roig y del "maestro" Ernesto Lecuona.

Aunque su debut oficial será el sábado, Domingo contó que mientras daba un paseo hoy por La Habana Vieja, casco histórico de la capital cubana, apareció la "gran artista" Omara Portuondo, con quien cantó "Cuando se quiere de veras", su primera canción interpretada sobre tierra cubana.

Plácido Domingo dirige actualmente las Óperas de Washington y de Los Ángeles, después de haber labrado una sólida carrera de medio siglo en la que ha interpretado más de 150 roles en óperas y zarzuelas, además de triunfar en el grupo de "Los Tres Tenores" junto al italiano Luciano Pavarotti, ya fallecido, y al español José Carreras.

Thursday, November 24, 2016

GRACIAS... Y FELIZ DIA DE ACCION DE GRACIAS

Hoy La Ciudad De Nueva York Se Prepara Para Celebrar El Dia De Accion De Gracias, Con Diferentes Eventos Y Maneras De Celebrarlo, Pues Esto Influye Mucho En La Manera De Vida De Cada Familia. Muchos Asisten Al Tradicional Desfile De Macy's, Donde Desfilan Los Globos Mas Impresionantes Del Mundo De La Fantasia, Otros Celebran Este Dia En Familia Como Es La Costumbre De Cenar Juntos, Y Otros No Son Tan Afortunados, Ya Que Por Una Razon U Otra; Estan Solos, Presos O Son Indigentes.

En Fin, No Importa Cual Sea Tu Manera De Celebrarlo, Lo Importante Es Que Demos Gracias...

Gracias! Por La Vida
Gracias! Por Un Dia Mas
Gracias! Por La Familia
Gracias! Por Los Buenos Amigos
Gracias! Por Dejarme Ser Parte De Tu Vida
Gracias! Por Todo Lo Optenido Y Lo Que Aun No Optengo...

Este Es Un Dia Muy Especial, Celebralo Como Tu Desees Celebrarlo, Pero Celebralo, Porque Es Tiempo De Reflexinar Y... Dar Gracias.

Gracias & Feliz Dia De Accion De Gracias...


Wednesday, November 23, 2016

JUAN GABRIEL RETOMA EL PRIMER LUGAR DE LOS TOP ALBUM DE LA REVISTA BILLBOARD

De la misma manera, el desaparecido cantante también se elevó del quinto al segundo lugar con el álbum póstumo "Hoy, mañana y siempre".

El cantautor mexicano Juan Gabriel retomó esta semana el primer lugar en la lista de Top Latin Albums de Billboard con el álbum "Los dúo 2", clasificación que lideró durante semanas con este mismo trabajo discográfico.

Esta colección de éxitos, que el "Divo de Juárez" interpretó con artistas como Marc Anthony, Joan Sebastian, José Feliciano o Alejandro Fernández, entre otros, recuperó el primer puesto, después de ocupar la pasada semana el tercer lugar.

De la misma manera, el desaparecido cantante también se elevó del quinto al segundo lugar con el álbum póstumo "Hoy, mañana y siempre", que recoge sus grandes éxitos.

Por otra parte, el grupo regional mexicano La Energía Norteña cayó de la primera a la tercera plaza con "No hay quinto malo", mientras que el álbum "Paloma Negra, Desde Monterrey", de la llamada Diva de la Banda Jenni Rivera, cayó de la segunda a la cuarta.

Por el contrario, el cantautor venezolano Ricardo Montaner ganó dos posiciones, ya que su álbum "Ida y vuelta" subió del séptimo al quinto lugar, mientras que "2 en 1: Dos en uno", de Juan Gabriel, debutó en la novena posición.

"Son del mar", de Chigualito, debutó en el tope de la lista de Tropical Albums, seguido por "Juntos por la sonora", de La Sonora Dinamita, que bajó del primero al segundo lugar.

Gente de Zona, también perdió una posición, pues el grupo cubano de salsa urbana bajó de la segunda a la tercera plaza con "Visualízate".

Por otra parte, el álbum "La monto dondequiera", de José Nogueras, saltó del décimo primer al cuarto lugar, seguido por "Música mía", de Victoria Sanabria, que saltó séptimo al quinto.

Deorro se mantuvo en el primer lugar en la lista de Latin Digital Songs, que recoge las canciones más populares a través de los medios digitales, con el tema "Bailar", que interpreta con Pitbull y Elvis Crespo.

"La bicicleta", de los cantautores colombianos Shakira y Carlos Vives, saltó del cuarto al segundo lugar, mientras que su compatriota, J Balvin, se mantuvo en el tercero por segunda semana consecutiva con "Safari", en el que lo acompañan Pharell Williams, BIA & Sky.

Por su parte, Shakira bajó del segundo al cuarto con el tema "Chantaje".

Por el contrario, el reguetonero boricua Daddy Yankee saltó del séptimo al quinto con "Shaky Shaky".

Finalmente dentro de esta categoría, Don Omar ingresó en el listado al lado de Zion & Lennox con el tema "Te quiero pa' mí", que debutó en la octava posición.

DOBLE FESTEJO PARA DANNY RIVERA EN ESTAS NAVIDADES

Directo y sin subterfugios, el cantante Danny Rivera expone lo que piensa de la recién estrenada  Junta Fiscal que tomará las  decisiones que afectan a la ciudadanía en este país.

 “Es un atropello buscado. Nosotros queríamos que se nos atropellara de esa manera y ahí lo tenemos. Cuando nos atrevamos a superar nuestra propia historia, tal vez nosotros seremos la Junta en nuestra propia cabeza e intelecto, y podremos defendernos y dirigir el País, pero todavía no nos atrevemos y tiene que venir una junta para decirnos lo que tenemos que hacer y llevarse lo que queda”, sostuvo el intérprete de Amar o morir.

abandonados.

“Será una Navidad perruna, donde yo, este perrito, va a llegar al Teatro Raúl Juliá en el Museo de Arte de Puerto Rico, a cantar para continuar la labor que Gilbertito hace con ternura y amor. Yo soy un perro sato bien alimentado. Soy uno de esos que han rescatado para cantar”.

Además de los villancicos navideños que suele cantar   para la época, Danny  interpretará temas  nuevos y otros de la tradición puertorriqueña.

“Vamos a celebrar la posibilidad de seguir cantando y que la gente vaya a verme. Vamos a abrirnos a la vida, tenemos varias sorpresas”.

El reconocido cantautor está cumpliendo 51 años de trayectoria musical, algo que nunca pensó alcanzar.

“Aunque sí anhelaba extender mi trabajo y mi salud, no lo planifiqué. Después de tantos años, que la gente aún te vaya a ver cantar y no se aburra es un privilegio y estoy agradecido”.

El cantor continúa trabajando con sus proyectos culturales por Latinoamérica y escribiendo su segundo libro. Su residencia está en Las Antillas.

“Vivo entre Cuba, República Dominicana, que es mi otra patria, y  Puerto Rico, ahí está la fuente de todo”.

El concierto se celebrará el 30 de noviembre en el Teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico, a las 8:00 p.m.

Boletos  disponibles en TicketCenter: (787) 792-5000 o accediendo a tcpr.com.

Disco por Sor Isolina

Danny lanzó estos días junto con la Fundación Sor Isolina Ferré el disco Hemos visto su estrella, una compilación de 15 canciones, tres de ellas nuevas, que llevan el  mensaje que Sister Isolina Ferré transmitió en vida.

“Estamos practicando sus enseñanzas de amor universal, de amor fraterno, de amor a Dios y a nuestro prójimo”, sostuvo Danny sobre el mensaje del álbum, que estará a la venta de forma exclusiva en las tiendas Me Salvé.

Los fondos que genere su venta serán destinados a fortalecer y ampliar los servicios y programas que ofrecen los Centros Sor Isolina Ferré alrededor de la Isla.

LUCESITA BENITEZ Y GILBERTO SANTA ROSA ESTAN MUY FELICES CON SU JUNTE MUSICAL

Los cantantes están jubilosos de trabajar juntos a través de su show “Alegría”.

Cantar juntos por primera vez de manera formal es uno de los logros que tiene celebrando a la cantante Lucecita Benítez y al salsero Gilberto Santa Rosa.

Bajo el nombre “Alegría”, el par de reconocidos intérpretes será protagonista de la presentación que tendrá lugar en el Centro de Bellas Artes de Santurce el próximo 8 de diciembre.

“Hemos coincidido en eventos, con mucha gente, pero solos los dos nunca. Es nuestro primer hijo juntos”, expresó con su característica jovialidad Lucecita.

Por su parte, el intérprete de Vivir sin ella confesó que lograr el junte “fue complicadamente fácil. La idea fue de Rafo (Muñiz). Trabajamos para la misma oficina. Él entendió que era un momento interesante para hacerlo y que lo ameritaba”.

El sonero aprovechó para elogiar la destacada trayectoria de la artista, que con su potente voz ha hecho famosos temas como Una noche en Borinquen y Génesis. “Es una gran figura de nosotros. A ella no le gusta eso (los halagos), pero yo se los digo porque es la verdad”. Al reflexionar al respecto, insistió en que “tú tener la dicha de pararte en el escenario con ella, de hacer la música con ella, con una persona que sabe hacer música, eso es un premio”.

Los cantantes están jubilosos de trabajar juntos a través de su show “Alegría”.
 
La cantante oriunda de Bayamón respondió sonriente que “el premio es mutuo. Yo soy muy vergonzosa para los elogios. Yo me siento igual con él, con los nervios y la cosa de debutar con él. Es para mí totalmente nuevo”.

Ambos coincidieron sobre la buena química que ha reinado en el proceso de programar el espectáculo. Santa Rosa reveló que “nosotros hemos empezado a gozar y no hemos dado el show”.

Del mismo modo piensa Lucecita. “Yo estoy disfrutándomelo desde ya. Antes era como que el pánico. Y después me fui soltando y me dije, ‘va a ser chulo, olvídate’ ”. La artista, cuya carrera inició en la década del 1960, resaltó sobre su sentir que se trató de “pánico, porque es la primera vez, y usualmente yo no canto con nadie, porque el escenario es mío y hago lo que me da la gana”. Con su enérgica personalidad, recordó que Santa Rosa “ha cantado con tutilimundi. ¡Ya estoy furiosa! ¡Ya estoy molesta!”, bromeó mientras el intérprete de Déjate querer reía.

Sin embargo, el salsero buscó defenderse. “Pero déjame decirte algo. Yo he tenido la dicha de cantar con gente brava, y entonces eso a mí me preparó para esto, digamos”.

A lo largo de las dos horas y media del espectáculo, a beneficio del Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila M. Calderón, los artistas deleitarán al público con un repertorio que repasará varios de los temas que han hecho populares -tanto en ritmo tropical como balada-, además de temas navideños y, claro está, algunos a dúo.

A llevar su alegría

Avivar el ánimo del público que asista al show es una de las misiones que más interesan ambos.

La artista destaca que “eso es lo que necesitamos ahora mismo, alegría. De hecho, necesitamos siempre alegría. Pero la gente anda en unos estados anímicos tan extraños, que nosotros tenemos que sacarlos de ahí y ponerlos a gozar y a vivir”. De paso, al ser abordada sobre el panorama político y económico del País, reflexionó que “esa inquietud es mundial. Tú ves la bolsa de valores... Esto no nos ha tocado a nosotros (nada más), esto es un mal mundial y cada quien lo está resolviendo a su nivel, a su altura. Pero no por ello podemos dejar de celebrar los días lindos que nos da la vida, como la Navidad, Thanksgiving. No todo el tiempo uno puede estar acongojado”.

A su vez, Santa Rosa observa que “la gente tiene una preocupación genuina, pero pienso que esa condición que tenemos los puertorriqueños de sobreponernos, precisamente con esa alegría que tenemos de vivir, es lo nos va a dar la luz para lo que viene”. El salsero puntualizó que “caminado es que podemos echar para adelante y levantarnos y obviamente dejar a un lado la preocupación y convertirla acción”.

El espectáculo “Alegría” se llevará a cabo a las 8:00 p.m. Boletos disponibles a través de Ticket Center.

SELENA GOMEZ LLORA Y CONFIESA QUE LO TENIA TODO Y ESTABA ROTA POR DENTRO EN LOS AMAs 2016

La cantante, que hace poco se tomó un receso para rehabilitarse, se confesó en los American Music Awards.

La ceremonia de los American Music Awards incluyó a estrellas pop tocando la guitarra, una aparición inusual de Drake en una entrega de premios, un emotivo discurso de Selena Gómez y momentos políticos relacionados con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Drake, que se ausentó de bastantes galas de premios en los últimos años, fue el gran ganador con cuatro galardones y estrenó un nuevo anuncio comercial para Apple Music.

"Para nuestro género, me gusta mantener las cosas emocionantes y seguir haciendo música. Gracias a todos los que intentan hacer lo mismo", dijo Drake, que rompió el récord de Michael Jackson de más nominaciones a los AMA tras hacerse con 13.

Bieber, que actuó desde su gira en Zúrich, Suiza, también ganó cuatro premios.

Gómez perdió el premio a artista del año ante Ariana Grande pero se llevó el de artista femenina preferida en pop/rock. La cantante ofreció un sentido discurso que provocó un sonoro aplauso del público en el Teatro Microsoft de Los Ángeles.

"Creo que podemos decir que la mayoría de ustedes saben mucho de mi vida, tanto si me gustaba como si no, y tuve que parar porque lo tenía todo y estaba totalmente rota por dentro. Y aguantaba para no fallarles nunca. Pero aguanté demasiado y me fallé a mí misma", dijo Gómez, de 24 años, que hace poco se tomó un receso para recibir tratamiento por depresión y ansiedad.

"No quiero ver sus cuerpos en Instagram. Quiero ver lo que hay aquí", añadió, señalándose el corazón. "Y tengo que dar muchísimas gracias a mis seguidores porque ustedes son endiabladamente leales, y no sé qué hice para merecerlos. Si están rotos, no tienen por qué quedarse rotos".

Grande temblaba en el escenario cuando recogió el premio a artista del año, en una gala que entrega los premios por votación emitida en vivo en ABC. La artista derrotó a Adele, Rihanna, Carrie Underwood y Bieber. "Con o sin esto, los quiero desde el fondo de mi corazón", dijo a sus seguidores.

Varios pesos pesados promocionaron nuevos álbumes, como Green Day, Bruno Mars, the Weeknd, Lady Gaga, Sting, John Legend y the Chainsmokers. Green Day le dio un tono político a su interpretación de "Bang Bang" cuando el líder de la banda, Billie Joe Armstrong, cantó "No KKK, no un Estados Unidos fascista, no Trump" durante el espectáculo.

Los presentadores del programa, el excómico de "Saturday Night Live" Jay Pharaoh y la modelo Gigi Hadid, también mencionaron a la familia Trump en sus chistes. Después de que Pharaoh imitara a Jay Z, Hadid se puso en el papel de Melania Trump.

"Amo a mi esposo, el presidente Barack Obama, y a nuestros hijos, Sasha y Malia", dijo, arrugando la cara.

Las canciones acompañadas de guitarra fueron otro de los temas de la noche: Niall Horan, de One Direction, dio un momento de pausa con su sencillo acústico folk "This Town", James Bay cantó "Let It Go" y Shawn Mendes interpretó su éxito "Treat You Better", antes de pasarse al piano para la sentida "Mercy".

Pero la mejor cantante-guitarrista fue Gaga, que ofreció una hermosa interpretación de su último sencillo, "Million Reasons". El público le dio un aplauso atronador.

Sting también impresionó ofreciendo "Message In a Bottle", "Every Breathe You Take" y su nuevo tema "I Can't Stop Thinking About You". Recibió un American Music Award al Mérito, que le entregó Robert Downey Jr.

"La música estadounidense iluminó la chispa musical en mi joven mente", dijo el cantante inglés tras su actuación. "¡Mi alma musical es del todo estadounidense!".

Otros momentos señalados llegaron de la mano de ganadores de dos premios: twenty one pilots y Mars, que abrió los AMA con su éxito "24K Magic" respaldado por su banda.

Grande y Nicki Minaj se pusieron sugerentes al interpretar "Side to Side" con toques reggae.

También actuaron Maroon 5 con Kendrick Lamar, DJ Khaled con Minak, Future, Rick Ross y August Alsina y Fifth Harmony, que ganaron la colaboración del año por "Work from Home" con Ty Dolla $ign.

El álbum de 1984 "Purple Rain" de Prince, que recibió una atención renovada tras la muerte del artista en abril, se llevó el premio a mejor banda sonora.

Otros ganadores fueron Tim McGraw, the Chainsmokers y Florida Georgia Line. Rihanna, que no asistió, ganó tres premios. Adele y Beyoncé tampoco acudieron pero ganaron un premio cada una. Enrique Iglesias se alzó con el premio al artista latino favorito.

Zayn, que ha ganado un puñado de premios AMA con sus compañeros de One Direction, se llevó a casa el premio a nuevo artista del año.

"Guau. Este sólo tiene mi nombre, ¿cierto?", dijo. "Este ha sido un año loco... No esperaba que nadie votara por mí, de modo que gracias por votar por mí".

Monday, November 21, 2016

GANADORES Y MEJORES MOMENTOS DE LA NOCHE DE LOS AMAs 2016

Ariana Grande se coronó como Artista del Año en la entrega de los American Music Awards 2016 que se celebró ayer en el Microsoft Theater de Los Ángeles.

“Muchísimas gracias, estoy temblando, quiero darle las gracias al público, los quiero mucho. Quiero agradecerle a mi familia, a todos los que me cuidan, los quiero y a todos lo que hicieron este álbum tan especial junto a mí. Estoy tratando de no llorar”, dijo Ariana.

Además, la cantante, junto a Nicki Minaj, hizo arder el escenario que fue decorado como una jungla al interpretar “Side to Side”, sencillo de Dangerous Woman, tercer álbum de estudio de la joven.

Justin Bieber fue el artista más premiado de la noche al recibir cuatro reconocimientos: Canción Favorita por “Love Yourself”; Artista Rock/Pop Masculino Favorito; Álbum Favorito por Purpose; y Video del Año por su tema “Sorry”.

Pese a que Drake había impuesto un récord de 13 nominaciones en la entrega, el rapero se quedó corto al recibir solamente tres galardones en las categorías Álbum Favorito de Rap o Hip Hop por su disco Views; Artista Favorito de Rap o Hip Hop y Canción Rap/Hip Hop Favorita por “Hotline Bling”.

“Muchas gracias, quiero agradecer a todos los que me ayudaron a hacer este álbum, especialmente a Noel Cadastre, a todos los productores del álbum, quiero agradecer a la ciudad de Toronto.

“Y por supuesto, quiero dar las gracias a los fans y mis padres, por cierto mi papá está aquí esta noche”, declaró el cantante después de recibir su segundo premio.

El primer número de la noche estuvo a cargo de Bruno Mars, quien interpretó su más reciente sencillo “24K Magic”.

La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de la modelo Gigi Hadid y el comediante Jay Pharoah, quienes captaron la atención del público gracias a sus bromas sobre Donald Trump.

Hadid hizo una imitación de Melania Trump, mientras que Pharoah aseguró que Mars era el artista favorito del Presidente electo de Estados Unidos.

“Me encanta Bruno Mars, no sé de qué color es, pero no lo puedo deportar”, declaró el comediante mientras imitaba la manera de hablar y gestos de Trump.

Robert Downey Jr. fue el encargado de entregarle el Premio al Mérito a Sting por sus excepcionales contribuciones a la industria musical.

Tras recibir el trofeo, el británico se apoderó del escenario para cantar “I Can’t Stop Thinking About You”, primer sencillo  de su nuevo disco 57th & 9th, además de sus éxitos “Message in a Bottle” y “Every Breath You Take”.

GANADORES Y LO MEJOR DE LOS LATIN GRAMMY 2016

Te presentamos un resumen de lo que se vivió durante la gala que se celebró en el T-Mobile Arena de Las Vegas

El difunto Juan Gabriel nunca había ganado un Latin Grammy hasta la noche de hoy, y, no satisfecho con hacerse con el trofeo al mejor álbum vocal pop tradicional, también reclamó el premio gordo, el mejor álbum del año, ambos por “Los Dúo 2”.

La presencia del icono mexicano hizo irrupción por primera vez en la pregala, cuando se adueñó de la estatuilla al mejor álbum vocal pop tradicional a pesar del descuido de Andrés Ceballos, el componente de la banda española Dvicio encargado de abrir el sobre con el nombre del ganador.

Ceballos sufrió un descuido e indicó que “el divo de Juárez” no se encontraba en la sala para recoger la estatuilla.

“Es un disco maravilloso, con canciones increíbles”, manifestó el dúo Jesse and Joy en conferencia de prensa, preguntados acerca de si estos galardones suponían una reivindicación del talento de Juan Gabriel en los premios de la Academia Latina de la Grabación.

“Puede que haya sido un voto de justicia”, observó Gabriel Abaroa, presidente de la institución. “Es un disco fantástico y me da absoluto placer que haya ganado esos premios“, agregó.

En la recta final de la gala, la institución deslizó un pequeño vídeo homenaje en recuerdo del artista que hizo pensar en la posible victoria del cantautor en la categoría final de la velada.

Y así fue, provocando una serie de empates a dos victorias con otros artistas como los colombianos Fonseca, Carlos Vives, Shakira, Manuel Medrano, los argentinos Illya Kuryaki and the Valderramas y la brasileña Ceu.

“La bicicleta”, de Vives y Shakira, se llevó las estatuillas a la mejor grabación y a la mejor canción del año.

Asimismo, los españoles Alejandro Sanz y Niña Pastori se hicieron con los premios al mejor vídeo musical versión larga (“Sirope vivo”) y al mejor álbum de música flamenca (“Ámame como soy”), respectivamente.

Como es habitual, el evento, de tres horas de duración y celebrado en el T-Mobile Arena de Las Vegas, provocó un desfile de grandes actuaciones que comenzó con el poderoso dueto a cargo de Pablo López y Juanes, que cantaron “Tu enemigo”, un tema con profunda carga política.

Siguieron después Laura Pausini (“Lado derecho del corazón”), Jesse and Joy (“Me soltaste”), Wisin (“Vacaciones”), Joss Favela (“Cuando fuimos nada”), Fonseca con Alexis y Fido (“Vine a buscarte”), Reik (“Ya me enteré”), Yandel (“Nunca me olvides”), Prince Royce con Gerardo Ortiz (“Moneda”) y Carlos Vives (“La bicicleta”).

También brillaron J Balvin con Pharrell Williams, Bia y Sky (“Safari”), Mon Laferte y Juanes (“Si tú me quisieras”), Juanes (“Fuego”), Manuel Medrano (“Bajo el agua”), Farruko con Ky-Mani Marley (“Chillax”) y Marc Anthony con un variado repertorio que incluyó sus éxitos “I Need to Know”, “Tu amor me hace bien” y “Vivir mi vida”.

Pero el gran momento de la velada llegó cuando Anthony se lanzó a un impactante dueto con su exmujer, Jennifer López, cantando una versión de “Olvídame y pega la vuelta”, de Pimpinela, que culminaron con un beso en los labios ante los ruegos del público.

El “show” continuó con Banda Los Recoditos (“Me está gustando”), Diego Torres con Rachel Platten (“Siempre estaré ahí”), Los Fabulosos Cadillacs (“El rey del swing” y rompiendo las guitarras con “Matador”), Las Tres Grandes (“Mi canto viene del sur”) y Gente de Zona (“Tú y yo” y “La gozadera”).

Las esperadas referencias a Donald Trump, presidente electo de EE.UU., quedaron para la zona de prensa y apenas hubo alusiones durante la gala, más allá de algunos comentarios hechos por los conductores, Sebastián Rulli y Roselyn Sánchez, acerca de que “los muros únicamente deberían existir en nuestras mentes“.

La única artista que decidió dar ese paso fue la mexicana Carla Morrison, quien manifestó sobre el escenario: “No dejemos que ningún cabrón naranja nos quite la libertad emocional y espiritual que tenemos”.

SHAKIRA Y MALUMA LANZAN EL VIDEO DE SU "CHANTAJE"

Con un nuevo look, Shakira estrenó en YouTube el videoclip de la canción "Chantaje", que interpreta junto a Maluma. Los artistas colombianos habían dejado en suspenso a sus seguidores al no presentar el material en la gala del Grammy Latino, que se llevó a cabo la noche del jueves en Las Vegas, Estados Unidos.

Luego de haber explicado vía Twitter y Facebook las causas de la demora, los artistas lanzaron la mañana del viernes el nuevo videoclip de "Chantaje" en sus canales de YouTube. Ya habían generado expectativa con el audio y la letra de la canción.

Como se ve en las imágenes del video de YouTube, Shakira  aparece con el cabello teñido en tonos rosados. Sin embargo, lo que parecía ser tinte es, en realidad, una peluca que luego se quita.

Las escenas del videoclip transcurren, primero, en una bodega, donde Maluma y Shakira cruzan miradas. Como si se tratara de un coqueteo, ambos se persiguen en varias escenas mientras mantienen una conversación.

En menos de un día, este videoclip ha sido visto por más de 400,000 personas en YouTube. Tiene más de 50 mil "me gusta" y más de 4,000 comentarios de los usuarios de la plataforma de video de Google.


TITO NIEVES SE DESPIDE SATISFECHO DEL MUSICAL "I LIKE IT LIKE THAT"

El salsero será reemplazado por Domingo Quiñones en el musical ‘I Like It Like That’.

Cuando el miércoles, 30 de noviembre baje el telón en el teatro Puerto Rican Traveling, en Nueva York, el cantante Tito Nieves tendrá la satisfacción de haberse entregado en cuerpo y alma al proyecto más sacrificado de su carrera artística.

Su participación en el musical I Like It Like That, que se presenta desde septiembre en la Gran Manzana, le ha permitido experimentar la abnegación de los actores a la hora de hacer una temporada activa teatral.

Si antes admiraba el trabajo actoral, ahora señala que se trata de una labor titánica en escena.

“Ha sido una experiencia única. Un gran reto de aprendizaje. Solo puedo estar agradecido con la oportunidad y que se diera en estos momentos de mi carrera. He aprendido muchísimo y tengo que aceptar que ha sido mucho trabajo. Es más fuerte que cantar. Admiro a los actores que se dedican a esto. Son ocho funciones a la semana. Jamás he hecho ocho shows en una semana”, indicó la voz de Fabricando fantasías en entrevista telefónica desde Nueva York.

Desde que estrenó el musical en septiembre, su jornada de trabajo inicia desde las 2:00 p.m. en el teatro y allí continúa hasta la medianoche. El salsero se radicó en julio en la Gran Manzana y permanecerá allí hasta el 1 de diciembre, cuando retoma su agenda musical.

El cantante, que interpreta el personaje de “Roberto Rodríguez”, será reemplazado por el salsero Domingo Quiñones.

“El Pavarotti de la Salsa” afirmó que está seguro que Domingo hará un papel excepcional.

“No dudo que Domingo haga un trabajo extraordinario. Domingo conoce muy bien el teatro Hay que recordarlo en su participación en ¿Quién mató a Héctor Lavoe?. Él es muy perfeccionista en sus trabajos. Hace un mes que está acá en Nueva York ensayando con el elenco. Además hemos intercambiado consejos y le he hablado de mi experiencia. Ha ido a las funciones y lo veo muy enfocado”, precisó el artista que una vez culminé su trabajo teatral partirá hacia Panamá para una presentación musical. En agenda también tiene shows en Colombia.

Sobre el musical abundó que relata la historia de la familia Rodríguez, puertorriqueños residentes El Barrio en la década de 1970 en Nueva York. El musical detalla cómo esos boricuas se levantaban en esa comunidad y promovían la cultura puertorriqueña en medio de otras culturas. La producción, escrita por David Maldonado y Waddys Jáquez, establece un paralelo entre la historia musical, la inestabilidad en El Barrio y el activismo social de esa época.

Por cierto, por un tiempo Tito Nieves compartió el escenario con la boricua Ana Isabelle, quien fue reemplazada por la actriz y bailarina española Sofia Klimovsky.

“El musical ha tenido una acogida maravillosa y todas las funciones han estado llenas. La mayoría que van a verla son puertorriqueños, pero también hay muchos latinos y anglosajones”, precisó el cantante sobre la pieza que debería culminar en abril del 2017.

En su patria

El cantante, además, está contando los días para su próximo concierto en Puerto Rico. El artista, que suele presentarse con frecuencia en las fiestas patronales en la Isla, realizará su concierto Simplemente Tito.

La cita salsera será el sábado, 18 de febrero, a las 8:00 p.m., en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Nieves puntualizó que repasará su carrera en una velada que lo tiene “súper emocionado y con un poco de ansiedad de cantar en mi patria”.

“Vivo agradecido de todos los países que me reciben, pero cantar en mi patria siempre es especial”, concluyó.

EL DUO PIMPINELA REACCIONA A LA PRESENTACION DE J-LO Y MARC ANTHONY

"Estábamos muy expectantes de lo que iba a suceder".

Lucía Galán reaccionó a la presentación de Jennifer López y Marc Anthony en los Latin Grammy, quienes interpretaron el tema "Olvídame y pega la vuelta" del dúo argentino Pimpinela.

"Estábamos muy expectantes de lo que iba a suceder. Ellos son dos artistas con mucha trayectoria, tenían miles de posibilidades de elegir cualquier tema y optaron por el nuestro, que ya tiene 35 años", dijo Galán en entrevista con Clarín.

"Ellos la interpretaron a la perfección, mantuvieron su estilo y el del tema sin desvirtuarlo. Hicieron la parte teatral que es algo que nos caracteriza a nosotros y respetaron la melodía. Podrían haber hecho una balada, salsa, algo más bailable de lo que se usa ahora pero no, fue fabuloso", acotó la artista.

Al ser consultada sobre qué le aconsejaría a López y Marc, Lucía manifestó que no tiene nada que aconsejarles, pues considera que ambos son artistas muy profesionales.

Thursday, November 17, 2016

JUNTOS UNA VEZ MAS MARC ANTHONY Y J-LO TRAS RECONOCIMIENTO AL CANTANTE EN GRAMMY LATINO

No hay duda de los méritos artísticos del cantante Marc Anthony para ser honrado hoy con el premio Persona del Año durante la ceremonia de los Latin Grammy, que tendrá lugar en el T-Mobile Arena en Las Vegas.

Gran parte del homenaje se llevó a cabo anoche en la gala en las que sus colegas de la música cantaron muchos de sus éxitos en la salsa y el pop, dejándolo a él en “shock”, según dijo.

Pero hay algo más allá del premio que tiene los ojos puestos en el artista: “¿Llegará esta noche del brazo de su esposa o sorprenderá junto a Jennifer López?”. Se dice que pudiera desfilar con sus hijos, que anoche también lo acompañaron, de acuerdo a lo que expresó desde el escenario.

Así el intérprete y productor respondería a los rumores que apuntan a una separación de su esposa Shannon De Lima y una posible reconciliación con su exesposa y madre de dos de sus hijos, la famosa Jennifer López. Hay que esperar.

Mientras, ya circula en las redes sociales, a través de la cuenta del programa “Despierta América”, de Univisión, una fotografía en la que López posa junto al cantante del grupo Gente de Zona y al propio Marc Anthony.

Los detalles del encuentro el programa se los reservó para compartirlos con su audiencia.

De Lima, entretanto, mantiene su poca actividad en las redes sociales, lo que alimenta a las especulaciones, pues en otros momentos, cuando compartían este tipo de eventos, eran muchas las imágenes que publicaba.

La ceremonia de los Latin Grammy comenzará a las 7:00 P.M. (hora del este de Estados Unidos).

EMOCIONADA EDNITA NAZARIO AL RECIBIR RECONOCIMIENTO DEL LATIN GRAMMY

El Latin Grammy reconoce a la diva boricua con el Premio a la Excelencia Musical.

La trayectoria artística de la vocalista ponceña Ednita Nazario fue reconocida ayer con el Premio a la Excelencia Musical que otorga la Academia Latina de la Grabación durante una ceremonia en Las Vegas previa a la gala de los Latin Grammy, que será esta noche.

Al recibir el galardón, la intérprete resaltó que tuvo que pasar mucho tiempo hasta tener en sus manos el fonógrafo dorado, pero que la espera valió la pena.

“Tengo que decir que me alegro tanto de haber sido perseverante, de haber dejado que la pasión me siga guiando en cada uno de mis momentos”, expresó, mientras dedicó el reconocimiento a su unigénita, Carolina Márquez; a su padre Domingo Nazario y al “Puerto Rico de mi alma”.

Con este logro, la diva ponceña vio realizado uno de sus sueños más grandes, que era “aguantar esta cosita en mis manos, que la he visto tantas veces en tantos sitios y en tantos lugares donde están mis amigos, que tienen colecciones como para abrir una tienda, y yo la miraba y la miraba y decía ‘algún día’ ”.

Asimismo, reiteró que la música ha sido su motor desde que era una niña.

“Hay tres puntos bien importantes para mí en una carrera musical: la pasión, la perseverancia y los pantalones. Yo creo que la música me escogió desde siempre. Ha sido mi pasión, ha sido mi luz, la energía que me levanta por la mañana, pero no por ella sola, sino por el efecto que tiene la música en la vida de los demás”, manifestó.

En la ceremonia, se reconoció además la carrera de Ricardo Montaner, Eugenia León, el consorcio Mocedades y Piero.

El “Premio a la Excelencia Musical” se otorga a artistas que han hecho importantes contribuciones en el campo de la grabación, más allá de sus interpretaciones.

CARLOS VIVES LE GUSTARIA SEGUIR HACIENDO COLABORACIONES CON SHAKIRA

El artista colombiano Carlos Vives, que cuenta con dos nominaciones para los Grammy Latino, dijo hoy que espera que su exitosa canción "La Bicicleta" no sea la última colaboración que afronte con su compatriota Shakira.

"Es la primera vez que grabo con Shakira y espero que no sea la última, que esté contenta y que volvamos a grabar algo", afirmó Vives en un breve encuentro con los medios tras su ensayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas para la gala de los Grammy Latino en la que cantará mañana.

"Siempre habíamos querido trabajar juntos, pero nunca habíamos tenido la oportunidad", aclaró el músico.

Vives contó además que introdujo en la canción algunos sonidos característicos de Barranquilla, como la flauta de millo, para que sirviera como "un homenaje a Shakira" y a su tierra.

Carlos Vives obtuvo dos menciones a la mejor canción y la mejor grabación, ambas por "La Bicicleta", para la 17 edición de los Grammy Latino que se celebrará mañana en Las Vegas a partir de las 17:00 hora local (01.00 GMT).

Cuestionado acerca del origen de este sencillo, Vives recordó que con quince años él fue "uno de los primeros ciclistas aficionados de ciclocross de Colombia".

"Desde entonces siempre me quedé con mi bicicleta y en Bogotá, a medida que se va complicando más el tráfico, más importancia tiene mi bicicleta", explicó.

En los ensayos de su actuación se pudo ver hoy que las bailarinas que le acompañan visten camisetas con nombres de ciclistas colombianos como Nairo Quintana o Rigoberto Urán, un detalle que según Vives será "un homenaje al ciclismo" de su país.

Además, el artista habló de su disco "Carlos Vives + Amigos", que se publicará el 9 de diciembre y que recoge el concierto que dio en diciembre de 2015 en el estadio El Campín de Bogotá.

Vives señaló que fue un día "muy emocionante" e "inolvidable" y destacó que estuvo rodeado de compañeros como Michel Teló, Daddy Yankee, Wisin o Fonseca.


ENRIQUE GUZMAN REVELA SECRETO DE JUAN GABRIEL

‘El Divo de Juárez’ se llevó un secreto a la tumba... ¡pero el papá de Alejandra Guzmán lo compartió!

“Fíjate que con Juan Gabriel estábamos planeando (un disco con) varias canciones mías grabadas por él. Puede que lo hagamos público; eso depende de muchas cosas, habrá que tratarlo con sus hijos“, comentó Enrique Guzmán desde su casa en la Ciudad de México, “terminarlo va a ser difícil, porque eso todavía está muy crudo”.

El cantante de 73 años, que dará un concierto el 9 de diciembre en el Teatro Diana de Guadalajara, dio detalles de lo que podría ser uno de sus tres proyectos más especiales que dará a conocer el próximo año.

“Esperamos que así sea. Yo tengo en mi poder un dueto ya terminado de ‘Tu Voz’ con Alberto. (Este proyecto) era idea de él, además era un secreto que lo mantuvo muy bien hasta que murió. (Eduardo) Magallanes me habló, me dijo ‘oye, estábamos trabajando en esto y me contó la historia'”, recordó.

“Me dio mucho gusto saber que Juan Gabriel estaba muy entusiasmado para hacer un disco de duetos con canciones mías, no cantar las canciones de Juan Gabriel, ¡no! Él quería grabar conmigo mis canciones. Puede que con los nuevos sistemas lo logremos (terminar), no lo sé aún”.

Aunque a principios de año estuvo varias veces en el hospital, Enrique Guzmán deja en el pasado la colonoscopía y los problemas del corazón para seguir dando “guerra” en los escenarios por muchos años más.

“Nunca he dejado de pararme en los escenarios. Me retiré un poquito por mi salud en algunas cosas, pero fuera de eso me la paso muy bien. Tengo muchos años sembrando cosas que ahora quiero recoger, son frutos que ahora gozo mucho con la gente; sus aplausos me pesan mucho, me caen sobre los hombros bien bonito“, comentó.

“Que se aguante mi cuerpo, que haga bien las cosas, eso es lo más importante. Ya no me acuerdo (de las enfermedades), eso se queda en el olvido”.

De hecho, a días se salir del nosocomio recibió una Diosa de Plata por sus 60 años de trayectoria.

“Estaba recién operado. Fue de las primeras cosas que hice públicas, así que la satisfacción de los agradecimientos los recibí con mucho cariño; además saliendo de una operación que estaba muy preocupado. Ahí la tengo, está en uno de los lugares más importantes que tengo en mi casa”, expresó.

Tuesday, November 15, 2016

FALLECE EL CANTANTE DOMINICANO JOSE LACAY

Fue encontrado muerto, en su residencia del Ensanche Ozama, el cantante dominicano José Lacay, quien se destacara en las décadas del 60 y 70 como un showman. Su deceso se debió a problemas de salud y se desconocen los detalles de su velatorio y el sepelio.

La información fue confirmada por sus familiares.

El pasado mes de marzo, José Lacay concedió una entrevista a Vanguardia del Pueblo donde declaró que estaba buscando patrocinio para celebrar en el 2017 sus 50 años en el arte y que le habría gustado hacerlo en el Hotel Jaragua, escenario donde realizó 606 presentaciones durante más de cinco años.

En la entrevista Lacay confesó también al periodista Jesús Reyes Mota, editor cultural, que le habría gustado que el Banco de Reservas le grabara una producción con una selección de sus mejores temas, de las tres producciones discográficas (LP) que grabó en aquellos tiempos. “Ojalá el Banco de Reservas me grabara un último disco de despedida con canciones dominicanas, tal y como ha hecho con otros artistas dominicanos”, expresó, deseo que no pudo ver cumplido.

El intérprete de “Marión”, manifestó públicamente su apoyo al presidente Danilo Medina, afirmando en aquel entonces que debía continuar dirigiendo el Estado para consolidar su obra de gobierno.

Igualmente, agradeció el apoyo que el expresidente Leonel Fernández le dio al arte y la cultura, agradeciéndole de manera especial el haberle otorgado su pensión.

Trayectoria

José Lacay debuta como profesional en 1966 en el programa “Una Hora Contigo” que producía la compositora y cantante puertorriqueña Myrta Silva para WNJ-TV, primera televisión hispana que por esos años empezó a transmitir para el área de Nueva York desde sus estudios en Newark, Nueva Jersey.

En 1968, luego de viajar con Myrta Silva por varias ciudades como intérprete exclusivo de esta destacada compositora continental, regresa a Santo Domingo y participa en el Primer Festival de la Canción Dominicana organizado por AMUCABA.

Mantiene su participación en este festival por cuatro años consecutivos, obteniendo siempre un importante lugar entre los finalistas, hasta que en 1972, en el V Festival gana el primer lugar como intérprete con la canción “Llegó el Invierno” de los hermanos Fernando y Ricardo Escovar, que a la vez obtuvo el primer lugar como canción y mejor arreglo del festival, realizado por el maestro Jorge Taveras.

Desde 1970, representó a República Dominicana en siete festivales de la canción, tanto en Latinoamérica como en otros lugares del mundo, en algunos de los cuales quedó entre los primeros lugares.

Participó con su espectáculo y como invitado especial en diferentes eventos y ferias internacionales, que lo llevaron varias veces por todos los pueblos y ciudades de su país, así como por Francia, España, Brasil, Venezuela, Argentina, México, Panamá, Curazao, Puerto Rico, Nueva York y al afamado Festival de la canción de la calle 8 de Miami, Florida.

José Lacay perteneció al elenco de cantantes solistas del Ballet Folklórico Nacional bajo la dirección de la profesora Josefina Miniño, en el que interpretó la música dominicana por muchos países del mundo.

Se destacó también en el área turística como precursor de las presentaciones artísticas en los hoteles resort de casi todo el país, donde se presentaba con su propia revista musical “Santo Domingo es Así”, patrocinado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional en la gestión de Rafael Suberví Bonilla. Anteriormente había recorrido toda la geografía nacional con la “Ronda de la Calidad Bermúdez”, apoyada por José Armando Bermúdez y Freddy Beras Goico.


EL DUO DE MUSICA SACRA "UNCION TROPICAL" VIENE CON UN GOZO NAVIDEÑO

El dúo de música sacra presenta su nuevo tema para la época festiva

La ilusión de la época navideña ya está presente en los miembros del dúo de música cristiana Unción Tropical, quienes presentan su novena producción discográfica que lleva por nombre Navidades hasta que amanezca.

“El único país en el planeta Tierra en que las Navidades se celebran desde principios de noviembre hasta finales de enero es Puerto Rico”, resalta Felo Serrano, el menor de los hermanos que forma el binomio musical, a modo de explicación sobre el nombre de su noveno álbum.

Como motivo de las fiestas, pero con el objetivo siempre presente de enviar un mensaje de transformación espiritual, el primer corte promocional es Voy subiendo, una adaptación en merengue de la conocida plena.

“Entiendo que la temporada que estamos viviendo es una  que no podemos seguir declarando que vamos bajando, que estamos en el suelo, cabizbajos. Todo lo contrario, entonces adaptamos el coro y ahí nace el estribillo ‘voy subiendo, no bajando, tú vives como yo vivo, yo vivo adorando’. Adorando a nuestro Salvador, que es la verdadera razón por la Navidad, que nació nuestro niñito Jesús”, prosigue el también pastor.

Por su parte, Edwin destaca que el tema “tiene un poquito de reguetón en la voz de Álex Zurdo, uno de los exponentes de la música urbana cristiana”. De paso, al reflexionar sobre la realidad dura que se vive en el País, y el interés de ser un ente de motivación a través de su misión pastoral, señala creer “que es asunto de acomodarnos y ser agradecidos por lo que Dios nos da día a día. No mirar lo que tiene aquel, lo que tiene el otro, sino darle gracias a Dios por lo que uno tiene diariamente”.

La producción cuenta con 12 canciones y 12 pistas musicales para quienes deseen cantar los temas. Si bien el disco ya está en el mercado hace días, es a partir de hoy que se estrena en las plataformas digitales.

El dúo de música sacra realizará un in-store mañana a las 12:00 del mediodía en la librería Mundo Musical Cristiano, local de Bayamón, y otro este próximo sábado, 19 de noviembre, a la misma hora en el local de Hatillo.