EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Monday, October 16, 2017

"HONOR EN VIDA" EVENTO QUE RENDIRA HOMENAJE A EL MAESTRO JOHNNY PACHECO

El músico dominicano Johnny Pacheco, uno de los creadores de la salsa en la década de 1960 en Nueva York y de la Fania All Star, será homenajeado el 21 de octubre en Santo Domingo, donde un tramo de una avenida llevará su nombre, informaron  los organizadores del evento.

El homenaje, titulado 'Honor en Vida', es organizado por la Alcaldía de Santo Domingo Este, en coordinación con la Cámara de Diputados, que recientemente aprobó una resolución que designa con el nombre de "Boulevard Johnny Pacheco" a un tramo de la avenida España, en la zona oriental de la capital dominicana.

Pacheco será reconocido por su trayectoria y aportes a la música latina, en un espectáculo en dicha avenida, en el que actuará varios salseros locales, así como exponentes del género urbano, según un comunicado de la Alcaldía de Santo Domingo Este.

En 2009, los senadores dominicanos declararon al director de orquesta y fundador, junto con Jerry Masucci, del sello Fania Records, "gloria de la música nacional y afroantillana".

Juan Zacarías Pacheco Knnipping, verdadero nombre de Johnny Pacheco, nació el 25 de marzo de 1935 en Santiago (norte dominicano) y emigró de niño con toda su familia a Nueva York, donde inició sus estudios y formación musical.

Con más de una veintena de álbumes y múltiples galardones, Pacheco fundó la que llegaría a ser la famosa banda Fania All Star, donde figuras como Celia Cruz, Rubén Blades, Pete "El Conde" Rodríguez, Héctor Lavoe, Eddie Palmieri, Héctor Casanova, Ray Barreto, Willie Colón y Bobby Valentín, entre otros, descollaron sus carreras hasta el estrellato.

LLUVIA DE ESTRELLAS EN "ONE VOICE - SOMOS LIVE"

Estrellas de la música, la televisión y el cine sumaron sus voces hoy en una jornada benéfica en EE.UU. a favor de los damnificados por los recientes desastres naturales registrados en varios países de América, en la que estuvo presente de una u otra forma la plana mayor del espectáculo.

Liderados por Marc Anthony, desde Miami, y Jennifer López, desde Los Ángeles, la teletón reunió a lo más granado del firmamento televisivo y hollywoodense, así como de la música hispana, comprometidos con esta iniciativa, que al cierre de sus tres horas de duración recaudó más de 26 millones de dólares.

El estadio del equipo de béisbol de los Marlins, cerca del barrio de La Pequeña Habana de Miami, fue la sede de un concierto "We Are One Voice: Somos Live!", que agotó sus localidades el día anterior y tuvo su pistoletazo de salida con un Marc Anthony a flor de piel interpretando su icónico tema "Vivir mi vida".

"Somos muchos, pero esta noche somos una voz", manifestó el intérprete ante un auditorio que enarbolaba banderas de Puerto Rico, el país más aludido durante la jornada entre los que recientemente han sufrido desastres naturales.

Al escenario del estadio subieron también, entre muchos otros, J Balvin, Nicky Jam, Prince Royce, Alejandro Sanz, Camila, Romeo Santos, Gente de Zona y Daddy Yankee, éste último responsable de un energético mix de sus emblemáticas "Despacito" y "Gasolina".

 Anthony, de origen puertorriqueño, se adjudicó el momento más emotivo de la noche en Miami cuando cerró el recital con la interpretación de "Preciosa", una canción de amor dedicada a la isla caribeña, especialmente afectada por el huracán María.

 "Estamos aquí para recaudar voces, espíritus y dinero para ayudar", dijo Jennifer López, desde Los Ángeles, frente a una fila de celebridades que contestaban el teléfono de los donantes, entre quienes se pudo ver a Ellen Degeneres, Wilmer Valderrama, Zoe Valdés, Jamie Foxx, Ted Danson, Debra Messing y Kim Kardashian.

El especial, que se convirtió en tendencia en Estados Unidos en la red social Twitter, hizo que por primera vez las dos principales cadenas hispanas de televisión en Estados Unidos, Telemundo y Univisión, se unieran en una transmisión en vivo, a la que se sumó la NBC y más de una docena de canales de cable y radios digitales.

La emisión desde Los Ángeles contó con la participación, ya sea ante cámaras o por medio de llamadas telefónicas, de estrellas como Leonardo Di Caprio, Justin Timberlake, Vin Diesel, Benicio del Toro o Jimmy Fallon.

Sobre el escenario de la ciudad californiana, donde se concentró la parte angloparlante del evento, actuaron Stevie Wonder, Ricky Martin, Demi Lovato, Chris Martin, Gwen Stefani y, por supuesto, Jennifer López, que interpretó en español la canción "Ni tú ni yo".

 Asimismo, entre los artistas que participaron estuvo Bruno Mars, de padre puertorriqueño, y quien cantó "Just the way you are" parcialmente en español y con una gigantesca bandera boricua a sus espaldas y las palabras "Te Amo Puerto Rico".

La teletón abrió con estremecedoras imágenes de la devastación causada por los terremotos en México, así como los huracanes Harvey, Irma y María en el sur de Estados Unidos, Puerto Rico y otras zonas del Caribe, acompañadas de testimonios de algunos damnificados.

La recaudación del teletón y del concierto se destinará a los afectados por los desastres naturales en Puerto Rico, México y el Caribe, en concreto para repartir alimentos y medicina, construir refugios o proporcionar energía eléctrica y comunicaciones a las áreas afectadas por la reciente devastación.

De acuerdo con los organizadores, toda la ayuda será canalizada a través de las organizaciones Feeding America, Save the Children, Habitat for Humanity, Unidos for Puerto Rico, United Way, American Red Cross y Unicef.

HECTOR ACOSTA "EL TORITO": LOS MERENGUEROS SON LOS QUE ESTAN EN BAJA, NO EL MERENGUE"

El merenguero Héctor Acosta “El Torito”, quien estuvo este viernes en El Gobierno de la Tarde de la Z 101, atribuyó el éxito de su carrera al respeto y la disciplina, dos elementos que afirmó “son vitales” y van de la mano.


Dijo que no quiere perder esas dos virtudes por lo que le pide a Dios le dé fuerzas y energías para mantenerlas.

“Respeto hacia lo que haces y hacia quien te diriges. Un talento que no tenga los dos elementos que acabo de citar no creo que dure mucho tiempo en el gusto de la gente... conozco mucha gente que tiene mucho talento, más que yo, pero no han sabido combinar esos dos elementos”, reveló El Torito.

A propósito de la versión de algunos de que el merengue ha caído, manifestó que “para nada”, sino que la realidad es que los merengueros son los que están en baja, no el merengue.

"Mire mi hermano, cuando ese merengue sonó en el Canergie Hall, improvisaron pista de baile al lado de las sillas, se subieron a las sillas y los americanos soltaron el teatro en banda... dijeron vamos a dejarle esto a esta gente y lo escucharon desde atrás”, compartió el intérprete musical la experiencia que vivió en pasado domingo en el teatro Canergie Hall, reiterando que "sin merengue no hay fiesta".

Define concierto en el Canergie Hall como memorable

Sobre su concierto en el referido teatro manifestó que no había vivido una experiencia como esa, definiendo lo vivido como “memorable”.

"Tengo 25 años de carrera y nunca había vivido una experiencia más contundente que esa, porque se tenía la creencia, y todavía se  tiene, de que era un teatro emblemático donde hasta aplaudir había que hacerlo moderado… pues los dominicanos les dijeron a ellos que no es así cuando ellos escuchan merengue y bachata", dijo.

Manifestó que siente orgullo de la dominicanidad que se vivió allí, donde todos bailaron, aplaudieron y convirtieron el teatro en la más grande discoteca.

"A nosotros nos tocó el privilegio de ir solo Dios y yo a cantarle a todos los dominicanos el domingo.

 "Estoy en el mejor momento de mi carrera, en todos los aspectos"

Expresó que considera estar en el mejor momento de su carrera en todos los aspectos, musicalmente hablando y en salud. porque llegaron situaciones en que estuvo bien en su carrera, pero no en salud.

“Estoy en el mejor momento de mi carrera en todos los aspectos, musicalmente hablando y en salud... ahora se han unido esos dos elementos que son vitales en cualquier ámbito de la vida, que se llama tener salud y estar bien en el trabajo' , compartió El Torito.

LA ACADEMIA DE HOLLYWOOD EXPULSA A HARVEY WEINSTEYN POR ESCANDALOS DE ABUSOS SEXUALES

La Academia de Hollywood expulsó ayer sábado al productor Harvey Weinstein, envuelto en un enorme escándalo de abusos y acoso sexual, y decidió enviar al mundo el mensaje de que "la era de la ignorancia deliberada y la complicidad vergonzosa" con los abusos sexuales ha terminado.

Los 54 miembros de la junta de la Academia de Hollywood celebraron una reunión urgente en su sede de Los Ángeles para decidir qué medidas tomaban contra Weinstein y anunciaron su decisión en un duro comunicado, en el que se dirigen a toda la industria cinematográfica.

"Hacemos esto no solo para separarnos de alguien que no merece el respeto de sus compañeros, pero también para enviar el mensaje de que la era de la ignorancia deliberada y la complicidad vergonzosa en los comportamientos sexuales de depredadores en nuestra industria ha acabado", reza el comunicado.

"Lo que está en cuestión es un problema muy grave que no tiene lugar en nuestra sociedad", añaden los miembros de la junta de la Academia de Hollywood, institución encargada de los Óscar y en la que se integran importantes iconos del cine, como Tom Hanks, Whoopi Goldberg y Steven Spielberg.

Según consta en la nota, los miembros de la Academia celebraron una votación y, con una mayoría que superaba los dos tercios necesarios, decidieron expulsar a Harvey Weinstein de manera inmediata de la Academia de Hollywood, donde los artistas son miembros de por vida.

La expulsión de Weinstein supone un importante cambio de rumbo en la Academia, que durante años defendió que los logros profesionales estaban separados de los escándalos y, por ello, había rechazado por ejemplo expulsar al cómico Bill Cosby, acusado de abusos sexuales por hasta 60 mujeres.

La Academia tampoco expulsó al realizador franco-polaco Roman Polanski, acusado de abusar de menores, y tampoco reprimió al actor y director Mel Gibson, quien en 2006, en estado etílico, profirió unos duros comentarios contra los judíos y en 2010 agredió a su pareja.

El escándalo sobre Weinstein estalló a principios de octubre, cuando el diario The New York Times y la revista The New Yorker destaparon el historial de acosos sexuales supuestamente perpetrados durante décadas por uno de los productores más conocidos y poderosos de Hollywood.

La lista de actrices y modelos que sufrieron los abusos de Weinstein no ha dejado de crecer en los últimos días y llega ya a 40.

Thursday, October 12, 2017

EVENTOS DE ESTE FIN DE SEMANA EN LA GRAN MANZANA

Disfruta durante este fin de semana del talento de Ricardo Arjona, festivales, noches de flamenco, un concierto infantil y de cine al aire libre


Jueves 12

Concierto: Ricardo Arjona
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, conocido por temas tan populares como ‘Señora de las cuatro décadas’, ‘Historias de taxi’ y ‘Fuiste tú’, trae al Madison Square Garden sus más grandes éxitos con la gira y el álbum ‘Circo Soledad’. El referido álbum recoge 14 canciones inéditas que incluyen baladas y rock. A las 8 p.m. Entradas desde $ 74. Información: http://www.msg.com

 
Friday 13

Cine al aire libre
Comienza el fin de semana con un plan simple, pero entretenido y sobre todo económico. Esta noche puedes ver una película en el parque Ferry Point, en El Bronx. La cinta es cartel es ‘Hidden figures’. La proyección de la cinta comienza a las 7:30 y termina a las 9:30 p.m. Se recomienda llegar temprano para poder asegurar un buen lugar. Gratis. Información: http://www.nycgovparks.org


Festival de café
Explora sabores y aromas durante el último día de actividades del The New York Coffee Festival, que concluye  tres días de consagrados al referido producto. Esta fiesta incluye demostraciones, con la participación de más de 100 marcas de café, degustaciones y talleres a cargo de expertos. En el Metropolitan Pavilion, 125 West 18th Street, desde las 9:30 a.m. Boletas: desde $24.50. Información: http://www.newyorkcoffeefestival.com

 
Sábado  14

Concierto: Santo Domingo Tiene Salsa
Salseros Dominicanos se unen para traer al bron la Salsa de la Republica Dominicana.
Raulin Rosendo, Michel El Buenon, Sexappeal, Victor Waill, Jose Alberto "El Canario", David Kada, Alex Matos, Chiquito Team Band Y Muchos Mas...
Leman Center
250 Bedford Park Blvd West
Bronx, NY 10468
Hora: 8pm
Tel: 718- 960-8833
Web: www.lehmancenter.org (24/7)


Concierto: Palo’ Monte
El grupo Palo’ Monte fusiona ritmos contemporáneos y raíces africanas.
Disfruta de una noche de música contagiosa con el grupo Pa’lo Monte, que presenta un show titulado ‘Palo prendi’o’, en el que mezclarán ritmos africanos propios del folclor dominicano con sonidos contemporáneos. La banda, creada en 1998 por el percusionista y folclorista Osvaldo Sánchez, tocará de 8 a 10 de la noche, en SOB’s, 204 Varick St.  Boletas: $25. Información: http://www.sobs.com


  Aprende a bailar bomba
La coreógrafa Oxil Febles tendrá a cargo el taller de seis semanas de bomba.
Intégrate a un taller de bomba en el que podrás aprender sobre la historia, cantos, bailes y música de esta contagiosa danza puertorriqueña. Estas clases, dirigidas a adultos, también permitirán interactuar con activistas culturales locales que han ayudado a mantener viva esta tradición. Las sesiones estarán a cargo de la coreógrafa y poeta Oxil Febles. En el Bronx Music Heritage Center, desde la 1 p.m. Boletas: $17 por sesión. Información: http://www.thisisbronxmusic.org

 
Concierto: Elio Villafranca Trío
El pianista y compositor cubano Elio Villafranca, reconocido por sus habilidades para interpretar jazz y música clásica, ofrecerá un concierto en el Hostos Center for the Arts & Culture, junto al The Bronx Arts Ensemble Woodwind Quintet. Entre otros temas, Villafranca tocará piezas de su repertorio como ‘Cinque’ (Suite of the Caribbean) y ‘Aires tropicales’, de Paquito D’ Rivera. En El Bronx, desde las 7:30 p.m. Boletas: $15. Información: http://www.hostos.cuny.edu


  Un festival para niños
El festival incluye en su agenda música, danza, teatro y comedia.
El Kids Fest: Stages in the Square ofrece un día completo consagrado a los más pequeños de la familia con presentaciones musicales en vivo, danza, teatro, títeres, actos de magia y cuentos. Esta fiesta, de 11 a.m., a 3 de la tarde también incluye shows de comedia. En el Madison Square Park, en el 11 Madison avenue, en Manhattan, gratis. Información: http://www.madisonsquarepark.org


  Música peruana
El cantante Manuel Donayre hará un recorrido musical por las canciones más destacadas del repertorio de su natal Perú, con la interpretación de clásicos temas de artistas como Chabuca Grande, Susana Baca, Eva Ayllon, Lucha Reyes y el Zambo  Cavero, entre otros intérpretes.  En el Highline Ballroom, a las 8 p.m. Boletas: desde $30. Información: http://www.highlineballroom.com


  Domingo 15

Concierto: 123 Andrés
El cantante y músico infantil Andrés Salguero conocido como ‘123 Andrés’.
El cantautor y músico colombiano Andrés Salguero, mejor conocido como ‘123 Andrés’ será el anfitrión de una tarde familiar que incluirá canciones, bailes y juegos dentro de una dinámica bilingüe. El cantante infantil, ganador de un Grammy Latino el año pasado por su disco ‘Arriba, abajo’, se presentará en Flushing Town Hall, a partir de las 2:15 p.m. Boletas: $13. Información: http://www.flushingtownhall.org


Lunes 16

Concierto: Marianela Rojas ‘Nella’
La cantante venezolana Marianella Rojas ‘Nella’, promete una noche de fusión de ritmos sudamericanos y ritmos como el pop, jazz y elementos africanos. La intérprete que ha colaborado con artistas como Susana Baca, Jon Secada, Alejandro Sanz presentará además, durante esta función, su nueva producción. El concierto de Rojas forma parte de la celebración del 20 aniversario del sello discográfico Casa Limón. En Rockwood Music Hall, 196 Allen St, a las 7 p.m. Boletas: $12. Información: http://www.ticketfly.com

 
Tres noches de flamenco
El Instituto Cervantes abre las puertas a su festival Flamenco Riot el lunes 16, con la bailarina Raquel Heredia, la fiesta continua el martes 17 con el bailarín Isaac de los Reyes  y el miércoles 18 con la cantante Alba Molina y el músico y productor Emilio Aragón. En el 211 del E 49th Street, a partir de las 7 p.m. Boletas: $30. Información: apm.activecommunities.com

TELEMUNDO, UNIVISION Y NBC UNIRAN SUS SEÑALES PARA EL CONCIERTO "ONE VOICE: SOMOS LIVE"

Ambas cadenas comenzarán su transmisión simultánea desde las 8:00 p.m.

Por primera vez las cadenas de televisión Univision y Telemundo unirán sus señales para transmitir simultáneamente un mismo evento, hito que se efectuará por el concierto benéfico “One Voice: Somos Live!”, organizado por el cantante Marc Anthony, la actriz Jennifer López y el expelotero Alex Rodriguez.

El espectáculo se efectuará el sábado 14 de octubre, con un concierto desde el estadio Marlins Park de Miami en el que participarán Marc Anthony, Camila Cabello, Gente D Zona, Nicky Jam, DJ Khaled, Daddy Yankee, Nacho, Prince Royce, Romeo Santos, y Alejandro Sanz. Simultáneamente, desde los estudios de NBC en Los Ángeles, California, harán lo propio, Demi Lovato, Maroon 5, Ricky Martin, Gwen Stefani, Stevie Wonder, Chris Martin, Jamie Foxx, Mary J. Blige, Andre Day, Maxwell y Julia Michaels. Como presentadores fungirán Selena Gomez, Channing Tatum, Gina Rodríguez, Jessica Alba, Paris Jackson, Sofía Vergara, Kris Jenner, Khloe Kardashian y Kim Kardashian.

De acuerdo con información divulgada por la revista Billboard, Telemundo y Univision comenzarán su transmisión simultánea desde las 8:00 p.m.; mientras NBC se encadenará a partir de las 10:00 p.m.

“Somos Live!”, será un teletón que beneficiará a las fundaciones Feeding America, Save the Children, Habitat for Humanity, Unidos por Puerto Rico, United Way y UNICEF, con lo que se busca ayudar a los damnificados por los recientes fenómenos naturales que han impactado a los estados del sur de los Estados Unidos, México y Puerto Rico.

FALLECE LA MADRE DEL ARTISTA DOMINICANO FERNANNDO VILLALONA

El artista dominicano Fernando Villalona, conocido como El Mayimbe, informó este miércoles a través de sus redes sociales el fallecimiento de su madre, Arcadia Evora de Villalona.

"Anuncio al país sobre el fallecimiento de mi madre querida, muchas gracias por todo lo que me brindaste, sé que desde el cielo nos cuidarás", publicó el merenguero.

En ese sentido, el cantante aseguró que está muy triste por la partida de su progenitora, pero que la voluntad de Dios debe respetarla: "Te amo y te amaré hasta que nos volvamos a encontrar en el cielo".

Hace una semana, el representante de prensa de Fernando Villalona informó a Z Digital que la madre del artista se encontraba en una sala de cuidados intensivos, producto de una infección pulmonar.

VARGAS LLOSA PRESENTA EN MOSCU "UN HEROE DISCRETO" ANTES DE RECIBIR PREMIO

 El escritor Mario Vargas Llosa presentó este martes en Moscú la edición en ruso de su novela "Un héroe discreto" por la que esta semana recibirá el premio literario Yásnaya Poliana, un galardón muy vinculado al gran novelista ruso León Tolstoi.

El literato respondió a preguntas de los lectores y firmó autógrafos a más de un centenar de admiradores que se agolpaban en una céntrica librería moscovita, después de haber paseado durante el día por los lugares más emblemáticos de la capital acompañado de su pareja, Isabel Preysler.

"No se si he escrito alguna obra maestra, me gustaría que fuera así, pero si tengo que elegir me quedaría con 'Conversación en la catedral' porque me costó más de tres años escribirla, y el primer año trabajé casi en la oscuridad, sin tener idea de la estructura de la novela", explicó el escritor a uno de los asistentes.

Preguntado por el peligro de los fanatismos en la literatura, el escritor peruano-español aseguró que "la cultura no debe ser dirigida" y que, "mientras más representativa de la diversidad humana sea, mejor".

"La cultura debe ser libre, es muy importante que los escritores, artistas, pensadores, puedan expresarse con toda libertad. Eso significa que junto a buenas ideas, hay malas ideas, que junto a auténticos artistas, habrá también embaucadores, falsificadores", dijo.

Para el autor de "La ciudad y los perros", "los grandes escritores han tenido un efecto muy positivo en sus lectores" y "han demostrado que el ser humano es un ser complejo, difícil imprevisible".

"Yo tengo confianza en la cultura; si la cultura es libre, todo lo malo que pueda tener será contrarrestado por lo mejor que hay en ella, y creo que esta es una diferencia que hacen los lectores, los espectadores, todos quienes se benefician, gozan y sienten que la cultura enriquece tu vida", subrayó el Premio Nobel de Literatura 2010.

"Lo importante es que la cultura sea libre, que exprese esa complejidad que es la experiencia humana. Conocer también la parte negativa, cruel y malvada de la experiencia humana creo que es fundamental para defenderse mejor contra todo ese elemento negativo que forma parte de la realidad", insistió.

A un lector que le preguntó cuál de las versiones cinematográficas de sus novelas prefiere, el escritor le contestó que nunca ha reconocido una obra suya en el cine.

"En general, reducían la historia y, además, no es lo mismo expresarse con palabras que en imágenes. Pero la peor que recuerdo es la primera versión que se hizo de 'Pantaleón y las visitadoras', era casi una caricatura ridícula de la novela, y puedo decirlo con conocimiento de causa porque la dirigí yo", afirmó.

Su incursión en la política también tuvo su espacio en la charla con los lectores, que le recordaron cuando concurrió a las elecciones presidenciales en Perú en 1990.

"La enseñanza más provechosa que he sacado de esa experiencia es que soy muy mal político. Y también aprendí que la política saca lo peor del ser humano, por la atracción extraordinaria que hay hacia el poder. Esto echa por la borda principios, convicciones, la moral", afirmó.

Sobre la situación política en América Latina, se declaró mucho más optimista que hace 30 años.

"Cuando yo era joven veía un continente lleno de dictaduras militares. Hoy solo hay dos dictaduras, en Cuba y en Venezuela. El resto son democracias, algunas muy imperfectas, pero es preferible una democracia imperfecta que una buena dictadura", subrayó.

La ceremonia de entrega del galardón, que reconocerá "El héroe discreto" en la categoría de mejor novela extranjera, tendrá lugar el 12 de octubre en el Teatro Bolshói.

Monday, October 9, 2017

HECTOR ACOSTA "EL TORITO" RECIVE ESTRELLA DEL PASEO DE LA FAMA DEL PARQUE CELIA CRUZ

El cantante dominicano de bachata y merengue Héctor Acosta (El Torito) recibió una estrella en el Paseo de la Fama del parque Celia Cruz, en Union City, New Jersey.

Así lo informó El Torito en su cuenta de Instagram, donde expresó que "la honra es para Dios!!".

RICARDO ARJONA ESTRENA VIDEO DE SU NUEVO SENCILLO "PORQUE PUEDO"

El cantautor Ricardo Arjona estrenó ayer jueves el videoclip de su nuevo sencillo “Porque Puedo”, una crítica a la modernidad de los aparatos celulares y la vida sumergida dentro del Internet.

"Porque Puedo" es uno de los sencillos de su más reciente álbum Circo Soledad, el cual contiene 14 temas inéditos, con géneros que van desde rock hasta balada.

Tanto en la canción como el video, el guatemalteco Ricardo Arjona hace una reflexión de las apariencias que la gente transmite a través de las redes sociales, donde muchas personas intentan demostrar poder y dinero cuando la realidad es otra.

La publicación del video se hizo en el canal de youtube del artista, mientras que el anuncio de su publicacion a través de las redes sociales del mismo.


GRUPO DE JOVENES DOMINICANOS REALIZARA TRIBUTO A RBD vs ERREWAY

Un grupo de jóvenes cantantes independientes realizará un tributo a las agrupaciones juveniles RBD y Erreway que marcaron a muchos jóvenes dominicanos que se identificaron tanto con las actuaciones de las telenovelas como las canciones que interpretaban.

“Es la segunda vez que lo vamos a hacer, el primero fue en julio en Casa de Teatro, y se reventó”, indicó el productor Fernando Pucheu, quien acompañado del elenco, participó en el espacio radial Mujer Moderna Radio.

Los cantantes Jerel Medina, Anabel Sanabia, Monika Michelle, Miguel Tineo y Diana Ramos prometen un concierto en donde interpretarán todas las canciones tanto de RBD como de Erreway acompañados de una full band, coreografías y vestuario de ambas bandas.

El tributo se realizará por un grupo de cantantes dominicanos el próximo sábado 14 de octubre en Escenario 360 a las  9:00 de la noche, con un precio de las boletas RD$500 entrada general y RD$1,500 VIP, con picaderas y bebidas Premium.

ARRESTAN AL RAPERO NELLY TRAS ACUSACION DE VIOLACION

Nelly es conocido por éxitos como "Hot in Herre", ''My Place" y "Over and Over". También apareció en el filme "The Longest Yard", de 2005.

 La policía arrestó el sábado por la mañana al rapero Nelly luego de que una mujer dijo que la violó en el autocar de su gira un pueblo en las afueras de Seattle, una acusación que el abogado del artista negó vehementemente.

Nelly, cuyo nombre verdadero es Cornell Iral Haynes Jr., fue detenido a las 04:37 del sábado en su autobús de giras en el estacionamiento de una tienda Walmart, dijo el comandante Steve Stocker, portavoz de la policía de Auburn.

La mujer llamó al teléfono de emergencias 911 para reportar la agresión sexual que supuestamente cometió Nelly en el vehículo, según un comunicado de la policía.

Nelly tenía planeado cantar el sábado por la noche en Ridgefield, Washington. El rapero está encarcelado y comparecerá en corte "en algún momento", añadió Stocker.

El abogado del rapero, Scott Rosenblum, dijo el sábado por la tarde que Nelly salió de prisión pendiente de la investigación y que se esperaba que cumpliese con sus compromisos profesionales.

El artista, ganador de varios premios Grammy, actuó en el White River Amphitheatre de Auburn, en Washington, el viernes en la noche. Está de gira con Florida Georgia Line.

A las 00:23 del sábado, después de ese concierto, publicó un mensaje en Twitter que en parte decía: "eres tu contra el mundo entero porque el mundo entero no sabe que existes”,

Rosenblum calificó la denuncia de violación de "acusación completamente fabricada".

"Nuestra investigación inicial establece claramente que esta acusación carece de credibilidad y está motivada por la avaricia y la venganza. Confío en que una vez se investigue a fondo esta injuriosa acusación, no habrá cargos. Nelly está preparado para abordar y seguir todas las vías legales para reparar cualquier daño causado por esta acusación claramente falsa”, dijo Rosenblum en un correo electrónico.

Nelly fue arrestado en Tennessee en 2015 por un cargo grave de posesión de drogas después de que un agente oliese a marihuana en su autocar. Más tarde, el artista se declaró culpable de un cargo menor de drogas: posesión de marihuana y parafernalia relacionada con las drogas, señaló la fiscalía. Nelly aceptó un acuerdo antes del juicio, lo que supone que sus antecedentes se eliminaron más tarde, señaló el abogado.

Nelly es conocido por éxitos como "Hot in Herre", ''My Place" y "Over and Over". También apareció en el filme "The Longest Yard", de 2005.

El rapero es además dueño minoritario de los Hornets de Charlotte.

Tuesday, October 3, 2017

EL ACTO TERRORISTA DEJA 59 MUERTOS Y MAS DE 500 HERIDOS EN LAS VEGAS

Varias celebridades estadounidenses y de otros países recurrieron a las redes sociales para expresar su dolor e indignación ante la masacre ocurrida en Las Vegas, Nevada, que dejó a más de 500 heridos y 59 fallecidos.

La balacera, considerada ser la masacre más grave en la historia moderna de Estados Unidos, ocurrió durante un concierto de música country el domingo en la noche. Un hombre identificado como Stephen Paddock, de 64 años, fue señalado como el autor del tiroteo. El hombre disparó desde el hotel Mandalay Bay.

BORICUAS Y EL MUNDO UNIDOS PARA AYUDAR A PUERTO RICO

Ricky Martin, Luis Fonsi, Chayanne, Gloria Estefan y Nicky Jam, entre otros artistas, llegaron hoy a Puerto Rico para unir sus esfuerzos y entregar productos de primera necesidad para ayudar a los afectados por el paso hace trece días del huracán María.

A su llegada, junto al productor Emilio Estefan, los expeloteros Iván Rodríguez, Bernie Williams, Jorge Posada, y los baloncestistas Carlos Arroyo y Ray Allen, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, los recibió en el aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, con la compañía de la primera dama, Beatriz Rosselló.

Desde el Salón Gobernadores del principal aeródromo de la isla, cada uno de los artistas se expresó sobre el paso del ciclón y resaltaron la ayuda que ofrecerán a sus conciudadanos, para que sepan que no están solos y que aportarán a levantar a Puerto Rico.

"Aquí estamos para brindarles un saludo de ayuda y esperanza. Y por su puesto, esto se trata de unión. Al momento de llamarlos, les dije que esto era con un solo propósito y que la única manera era hacerlo juntos. Este es el primero de muchos viajes", arrancó Fonsi con la gama de mensajes de artistas.

"Estamos con ustedes. Traemos un avión lleno de cosas. Hacemos esto porque amamos nuestra tierra y estábamos desesperados en hacer lo imposible", agregó el reconocido artista e impulsor de la ayuda humanitaria que se distribuirá mediante camiones y helicópteros a los lugares más afectados de la isla.

Fonsi visitará la comunidad de La Perla, barriada en el Viejo San Juan y donde se filmó el video del tema "Despacito", mientras que Ricky Martin acudirá a Loíza, municipio aledaño a San Juan y donde éste levantó hace varios años el Centro Tau, una edificación para albergar a niños y jóvenes víctimas de trata humana.

"Estamos aquí con amor. Cada quien tiene su plan para dividirnos y a conquistar. Quiero llegar a Loíza, a ese pueblo que me ha abierto las puertas con la fundación y la trata humana", expresó Martin, quien hace varios días participó del programa de televisión de Ellen DeGeneres, "The Ellen Show", pidiendo auxilio para los puertorriqueños.

Chayanne, quien abrió una página web para que cualquier persona done dinero, enfatizó que a pesar de que vive fuera de Puerto Rico, "sepan que estamos con ustedes".

"Hacemos esto porque estamos orgullosos de la isla en la que nacimos. Nosotros siempre ayudamos de corazón. Y nosotros vamos a ayudar a los nuestros y esparcir toda ayuda. Juntos vamos a sacar a Puerto Rico adelante", sostuvo el artista.

Nicky Jam, por su parte, contó que fue Fonsi quien le contactó para unirse al proyecto, al cual se comprometió desde el principio.

"Vine a Puerto Rico varios días después del huracán y se me puso un nudo en la garganta cuando vi los postes tirados en la carretera y la gente haciendo filas en las gasolineras", dijo el reguetonero, criado en la isla y de padres dominicano y puertorriqueño, sobre la situación local.

Mientras tanto, la cantante cubana Gloria Estefan arrancó sus expresiones rememorando el verso "Puerto Rico y Cuba, de un pájaro las dos alas", escrito por la poetisa puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió.

"Toda mi carrera he recibido mucho cariño de Puerto Rico y no podía fallar a este bendita isla. Sepan que estamos presentes, porque nos sentimos puertorriqueños también, porque nos han dado mucho", afirmó Estefan, quien estuvo acompañada de su esposo, el productor Emilio Estefan.

Rodríguez, quien este año se convirtió en el cuarto pelotero boricua en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol, indicó que luego de la tragedia en la isla se siente más puertorriqueño que nunca, y resaltó el lema con el que se le conoce a Puerto Rico: "La Isla del Encanto".

"Estamos aquí con ustedes, esto no termina, seguimos trabajando. Este es nuestro mensaje positivo para que sepan que estamos con ustedes", dijo Rodríguez, mientras que el también exestelar pelotero Bernie Williams dijo que la presencia de ellos fue para "ser portavoces del mundo".

El baloncestista Carlos Arroyo enfatizó que el grupo de figuras son "amigos uniendo fuerza" para llevar toda la ayuda posible a los pueblos más afectados, entre ellos, el suyo, Fajardo, al este de la isla.

"Somos conscientes de lo que está pasando. Estamos donando de nuestro tiempo, nuestro corazón y nuestra ayuda, porque Puerto Rico siempre ha sido presente en nuestras carreras", expresó.

YURI QUIERE GRABAR UNA BACHATA CON ROMEO O ROYCE

La artista mexicana presenta este sábado "Tan cerquita tour", en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua de SD.

Desde que tiene 17 años, en la década de los 80, cuando el tema “La maldita primavera” era un himno para la juventud de la época, Yuri visita República Dominicana.

Desde entonces se ha presentado en varias ocasiones, y ha logrado una conexión especial con su gente. Este sábado regresa al país con su gira “Tan cerquita tour” un show que contiene la interpretación de los temas de su último disco “Primera fila”.

La noche del próximo sábado subirá a la Sala la Fiesta del Teatro del hotel Jaragua vestida de la diseñadora dominicana Giannina Azar, quien ha vestido a otras artistas mexicanas como Thalía y Gloria Trevi.

“Una importante parte del vestuario que usaré en este concierto lo ha confeccionado Giannina Azar, diseñadora que posee un extraordinario talento. Valoro mucho su trabajo que me ha impresionado por su belleza y delicada terminación”, dijo al conversar con LISTÍN DIARIO.

A Yuri, oriunda de Veracruz, también le apasiona la música dominicana, y es que en el 2013 grabó a ritmo de merengue la canción “El apagón”, junto a Ramón Glass, líder de la agrupación Merenglass.

“Con Yuri, la güera consentida de Veracruz y México grabamos el tema El Apagón a ritmo de merengue en un dúo original lleno de candela con sabor jarocho y dominicano”, dijo Ramón Glass en esa oportunidad. El tema tuvo muy buena acogida y el público pudo ver a Yuri en otra onda.

En 2015 Yuri vuelve a coquetear con otro dominicano y es que esta vez, se vale del talento joven de Edward Bello Pou, conocido como El Cata y graban la canción urbana “Hoy te vi”.

Hace unos años la artista contactó a los representantes de Romeo Santos con la intención de grabar junto a él una bachata. “Sí, es cierto, me encantaría grabar una bachata junto a Romeo Santos. Me encanta esta música pero lamentablemente no ha sido posible”, confesó.

La artista dijo que siempre le ha gustado rodearse del público joven, y así lo hizo con su último disco donde canta junto a Carlos Vives, con el grupo Matices y Pandora.

“Tan cerquita tour”, el show
 Yuri interpretará 20 canciones en dos horas de show y con varios cambios de vestuario. “Es ella más que yo”, “Déjala”, “Imposible amarte como te amo yo”, “Esperanzas”, “Amiga mía” y “El espejo” son algunos de los temas que cantará. Durante su presentación la artista se vale de una pantalla gigante, se proyectarán imágenes de la cantante como reina del mar o como reina de un imperio romano.

Para rendir homenaje a México Yuri interpreta “Yo te pido amor”, “Ya no vives en mí” y “La maldita primavera”, “Perdón”, “Cómo le hacemos”, un tema rítmico con el que Yuri se revitaliza y “Duele”, la canción que grabó con el grupo Reik.

“Y tú cómo estás” es el corte que hace alusión a la etapa de su vida en la que vivió con tristeza y que ahora, al contrario, goza su existencia como nunca antes, porque “tiene paz en su corazón”, tiene una familia y dijo que ama más a su público.




MILLY QUEZADA ENCABEZA FIESTA PARA FUNDACION BENEFICA DOMINICANA

Milly Quezada se apresta a amenizar una gran fiesta a beneficio de la fundación Ciriaco Sancha este viernes 6 de octubre a partir de las 8:00 p.m., teniendo como escenario el salón principal del club Naco.

  Con la alegría que le caracteriza la “Reina del Merengue” dijo sentirse feliz de poner su arte a favor de la juventud dominicana, “me siento feliz de poner este granito de arena a favor de esta causa. La Fundación Ciriaco Sancha tiene 32 años de fundada en el municipio de Los Alcarrizos. Son muchos los jóvenes que han sido rescatados de la calle y han podido lograr una mejor vida gracias a los esfuerzos de quienes dirigen esta institución”.

Myrna de Puello, directiva de la Fundación Ciriaco Sancha, agradeció a la artista su solidaridad, a la vez invitó a los dominicanos asistir y adquirir los boletos de entrada en las oficinas del club Naco.

Puello manifestó que actualmente cuentan con 153 estudiantes para el nuevo año escolar, la mayoría adolescentes y algunos adultos pues no les niegan  la enseñanza a algunas personas adultas.

“Tenemos un dispensario médico que desde entonces da un servicio de calidad a esa población y hace 17 años comenzamos a trabajar con muchachos de la calle enseñándoles un oficio para que puedan integrarse a la sociedad con un oficio digno”, concluyó Puello, de la directiva de la Fundación Ciriaco Sancha.

Monday, October 2, 2017

EL MUNDO DEL ESPECTACULO ESTA DE LUTO POR MASACRE EN LAS VEGAS

Mariah Carey lamentó la tragedia.

La “Ciudad del Pecado” y sus residentes están de luto. La noche del domingo un hombre identificado como Stephen Paddock abrió fuego en la ciudad de Las Vegas contra una multitud que se reunió para un recital del cantante de country, Jason Aldean.

Las autoridades han informado de un saldo preliminar de más de 50 muertos y centenas de heridos, lo que convierte a este incidente en la peor masacre en la historia de los Estados Unidos.

Famosos que actúan frecuentemente en Las Vegas e intérpretes de country, lamentaron con especial pesar la tragedia en uno de los centros de espectáculos más importantes en el mundo.

El mago dijo que escuchó los disparos desde su escenario y mantuvo a su audiencia segura.

LOS SIMPSON HACEN UN LLAMADO PARA AYUDAR A PUERTO RICO

Incluyen la bandera y varias direcciones para que las personas realicen donaciones.

La famosa serie animada Los Simpson culminó esta noche su programa con una mención a Puerto Rico.

Al finalizar el espacio, que hoy estrenó su temporada 29 en el canal Fox, se incluyó una bandera de Puerto Rico e información para ayudar a las víctimas del huracán María, como Unicef y Save the Children.

James L. Brooks, productor ejecutivo de la serie, escribió en Twitter que encargó a última hora añadir la imagen de la bandera de Puerto Rico con la información de la donación al artista David Silverman.

"El increíble David Silverman venció un plazo imposible", escribió Brooks.

En la imagen, se observa a una llorosa "Lisa Simpson", mientras que el resto de la familia, compuesta por "Homero", "Marge", "Bart" y "Maggie", sostiene la monoestrellada. La matriarca de Los Simpson se destaca por llevar un letrero que dice "UNIDO".

En Estados Unidos, Los Simpson tiene una audiencia promedio semanal de 8.2 millones de televidentes.

PABLO ALBORAN REVELO QUE NECESITABA UN PARE PARA VOLVER CON MAS GANAS

"Necesitaba volver a componer desde la calma, desde la normalidad", expresó en el cantante español Pablo Alborán, quien se encuentra de gira promocional por Latinoamérica donde presenta sus dos primeros singles de su nuevo álbum.

"Saturno" y "No vaya a ser" son las dos "caras" de lo nuevo de Pablo Alborán, que no publicaba un trabajo propio desde el disco en directo "Tour Terral. Tres noches en las Ventas", en 2015.

Simpático, sonriente y un poco aturdido por los retrasos aéreos, el artista malagueño hace escala de Bogotá para mostrar las dos nuevas canciones que son "los dos extremos del disco".

"Saturno es una balada, recuerda un poco lo que he podido estar haciendo hasta ahora. Y "No vaya a ser" es un cambio de tercio, más color, ritmo, más latinoamericano", explica.

Según el compositor, necesitaba "desconectar" después de la fulgurante carrera que inició en 2011 y le llevo a ser el artista más vendedor en España durante dos años consecutivos, un dato sin precedentes en un artista debutante.

"Me sentaba a escribir y no salía nada, Necesitaba vaciarme y no encontraba palabras. Necesitaba volver a componer desde la calma, volver a vivir la normalidad de Málaga, estar con mi familia...ahora vuelvo con más ganas", añade con entusiasmo.

Para Pablo Alborán, este parón le ha permitido escuchar nueva música y eso se va a notar en el nuevo disco que saldrá en noviembre.

Como avance, destaca que el disco tendrá Bossa Nova, "otros ritmos de Brasil, y ritmos latinoamericanos, todo envuelto con tintes más modernos, más electrónica".

Para ello ha contado con el productor colombiano Julio Reyes Copello, que ha trabajado con artistas como Marc Anthony, Alejandro Sanz, Nelly Furtado y Jennifer Lopez, entre otros.

"Trabajar con él era una necesidad. Es un sueño cumplido. Es una persona que me recibía cada mañana en el estudio tocando a Bach. Me ha ayudado mucho para fomentar lo que yo quería: un sonido más moderno, más limpio, con reminiscencias latinoamericanas. Un sonido más percutivo, de buen rollo. Necesitaba a alguien que lo fomentara", aclara satisfecho.

La pasión por las músicas americanas - "hay géneros tradicionales latinos que tienen la misma cadencia que ritmos flamencos", destaca-, no impide que Pablo defienda su estilo personal.

Por ello, junto a los nuevos sonidos, el cantante español defiende que "lo orgánico" está presente en el nuevo trabajo.

"El sonido a madera no se puede perder, me parece que es el lazo directo a la emoción", cuando todo está "más desnudo", afirma.

De momento, se muestra muy satisfecho con la acogida de los dos sencillos y de los dos videoclips -realizados por su hermano Salvador Moreno-, que, como las canciones, "no tienen que ver el uno con el otro".

De igual forma, la nueva imagen que aparece trata de innovar "sin romper", tratando de hacer "algo distinto".

Este "algo distinto" ya se intuye en los dos primeros singles aunque las incógnitas sobre el nuevo Pablo Alborán se mantienen, incluyo, en el nombre del trabajo que aparece en noviembre.

"Me ha costado muchísimo encontrar el nombre -confiesa-, es un disco que me ha hecho tan feliz que ponerle nombre es como para el proceso creativo. Es un disco que tiene muchos nombres...se conocerá en octubre que se cuando saldrá la canción que da título al disco".

Alegre, con entusiasmo, recién llegado de Chile y con viaje de promoción este fin de semana a Miami, Pablo Alborán está deseando sacar el nuevo trabajo a la calle.

"Me ha vaciado, lo he hecho con calma, sin fecha, sin prisa, con la gente que he querido. Y estoy loco porque la gente lo escuche", concluye.


CHOCQUIBTOWN Y WISIN PRESENTAN EL SENCILLO "DINERO NO HAY"

La agrupación colombiana Chocquibtown presentó este jueves en las diferentes plataformas digitales la canción "Dinero no hay", sencillo que cuenta con la colaboración del cantante puertorriqueño Wisin y con el cual debutan en el género trap.

Este sencillo es el primero de "Sin miedo", su octavo álbum de estudio y cuyo lanzamiento está previsto para el 2018, señaló la productora de la agrupación, Sony Music, en un comunicado.

"'Dinero no hay' es un trap que no tiene la misma letra de los que se conocen ahora, sino más bien al estilo de Choquibtown, tratando de dejar un mensaje positivo, de esperanza y diversión", afirmó Carlos Valencia, más conocido como "Tostao", citado en el comunicado.

La producción de la canción estuvo a cargo de Miguel Andrés Martínez, conocido como "Slow Mike" y otro de los tres miembros del grupo colombiano.

Choquibtown, que en sus producciones mezcla sonidos urbanos con música del Pacífico colombiano, tiene entre sus logros musicales dos premios Grammy, el de mejor canción alternativa de 2010 con "De donde vengo yo" y el mejor álbum de fusión tropical de 2015 con la producción "El mismo".

El grupo colombiano, oriundo del departamento del Chocó (oeste), realizará en lo que queda del año varios conciertos en Latinoamérica, agregó la información, que no precisó fechas ni lugares.