EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Thursday, July 4, 2019

GLORIA TREVI: "LAS MUJERES Y LA COMUNIDAD LGBT TENEMOS UNA LUCHA CONJUNTA"

La comunidad LGBT y las mujeres tienen una lucha conjunta contra los prejuicios y la violencia que han afrontado históricamente, afirmó la cantante mexicana Gloria Trevi, quien recibirá este viernes el premio Mr. Gay Pride España 2019 como parte de la celebración del Orgullo en Madrid.

En entrevista con Efe en la capital española, la artista negó ser un icono para el colectivo LGBT y consideró que sería “muy pretencioso”, aunque expuso que su historia personal la hace entender la discriminación que las minorías sexuales afrontan, por lo que ella aporta su “granito de arena”.

Trevi, de 51 años y originaria de la norteña ciudad de Monterrey, cantará este viernes en la icónica Puerta del Sol de Madrid con temas de su nuevo disco, “Diosa de la noche”, que se estrenó el 31 de mayo con sencillos como “Ábranse, perras”, que homenajea a los gais y travestis, y “Ellas soy yo”, que denuncia la violencia machista que padecen las mujeres.

Posteriormente, la cantautora llevará su gira con elementos mexicanos a Estados Unidos, donde estará en Las Vegas (14 de septiembre), Washington (27 de septiembre), Nueva York (28 de septiembre), Miami (4 de octubre) y Los Ángeles (9 de noviembre), entre otras.

¿Por qué tu material se llama “Diosa de la noche?”

Respuesta: “Diosa de la noche” somos todos porque dentro de todos nosotros hay un pedacito de Dios que nos convierte en seres divinos, y que cuando nos vemos en el espejo nos tenemos que querer muchísimo y también tenemos que querer a los demás.

Pregunta: En tu último clip, “Ábranse, Perras”, tú invitaste a tres “drag queens” del programa de telerrealidad de RuPaul. ¿De qué manera este programa te inspira?

Respuesta: Yo creo que en realidad es algo súper grande lo que yo tengo con la comunidad gai.

Me inspira que la comunidad gay se ha enfrentado a mucho preconcepto durante muchísimo tiempo, igual que las mujeres. Yo inclusive creo, personalmente, que ya ha logrado avanzar un camino muchísimo más grande y fuerte, la comunidad gay, que las mujeres, en cuestión de no ser tan discriminados.

Todavía sigue habiendo mucha violencia en contra de las mujeres y la comunidad gay es muy inspiradora por eso, porque creo que tenemos una lucha en conjunto.

Pregunta: ¿Te consideras un icono para la comunidad LGBT así como te consideran un icono de la liberación femenina, sobre todo en México?

Respuesta: No es que yo me considere (un icono), porque la verdad siento que sería mucho muy pretencioso, pero sí te puedo decir que después de todo lo que yo viví y de todo lo que yo he logrado levantarme, cada vez que yo me paro atrás del escenario y escucho al público, yo hago mi oración.

Entonces, no es que yo me considere un icono o un ejemplo, más bien creo que he sido un conducto a veces y solamente soy así como un granito arena.

Pregunta: Los grupos ultraconservadores están tomando fuerza, ¿tú crees que estás personas pueden hacer que la comunidad LGBT dé pasos hacia atrás?

Respuesta: No creo que vayan a lograr hacer que demos un paso atrás, porque yo siento que yo soy parte también de todo este movimiento. Y creo que cada vez que la comunidad LGBT da un paso hacia adelante también las mujeres vamos dando ese paso, porque si tú te das cuenta los países en los que las mujeres son más oprimidas también son los países en donde son más cerrados con la comunidad gay.

Pregunta: ¿Crees que tu trabajo permitió a más cantantes cantarle abiertamente la comunidad LGBT?

Respuesta: No me creo tanto. Yo creo que más bien algunas colegas, o varios artistas, también hombres, han ido abriendo también esa mente. Y no nada más son los artistas, y saben que hay un poder grande. O sea, se han dado cuenta de que cuando una canción se convierte en un éxito puede desaparecer. Pero, si se convierte en un éxito dentro de la comunidad gay, se convierte en un clásico.

Pregunta: ¿Qué elementos tiene la canción “Todos me miran”, que desde 2006 es himno del Orgullo en España y Latinoamérica?

Respuesta: La primera parte está llena de dolor, está haciendo un reclamo. Y en la segunda parte se repite el mismo verso, pero ya está empoderada. Pero no es nada más para la comunidad gay, inclusive en el video pongo a una mujer y un hombre, en historias paralelas. Entonces las mujeres también nos sentimos súper identificadas. Es una de mis canciones favoritas hasta la actualidad, junto con “Doctor Psiquiatra”, y ahora “Ábranse, perras”.

Pregunta: ¿Cual es el paralelismo entre “Todos me miran” y “Ábranse, perras”?

Respuesta: “Ábranse, perras” es una canción que tiene muchísima más letra, pero la letra está llena de modismos de la comunidad gay, pero que empodera a las mujeres también.

Pregunta: ¿Cuál es tu proceso creativo para reinventarte y mantenerte vigente en este contexto donde dominan el reguetón y el género urbano?

Respuesta: Cuando empezó el urbano, el reguetón, me tocó estar en Brasil en una situación bastante fuerte. Siento que mucho del urbano tiene su origen en mucha música como el samba, toda la batucada. Cuando empecé a escuchar reguetón, a mí me gustó, me sentí identificada. Creo que tienes que ser honesto. No puedes cantar una canción porque es la moda, sino que tienes que hacerlo porque te gusta.

Yo no me he encasillado nunca en ningún género. Acabo de hacer un “feature” con Karol G., y ahora vamos a estar de gira en Estados Unidos, y ella va estar conmigo. Ella va empezar el concierto y luego salgo yo en “Diosa de la Noche”, y luego juntas vamos a cantar la canción “Hijoepu·#.


SUPUESTO HIJO DE JULIO IGLESIAS: "MI MADRE Y YO FUIMOS VICTIMAS DE UN ERROR"

El supuesto hijo del cantante español Julio Iglesias, Javier Sánchez Santos, aseguró hoy a su llegada al juzgado de Valencia (España) donde se ve la causa por paternidad, que tanto él como su madre fueron víctimas de un error del Estado, y que espera que éste se subsane.

“Tanto yo como mi madre fuimos víctimas de un error de forma por el Estado. Esperemos que esta vez se haga justicia y se centren en el fondo. Nos vemos a la salida”, declaró a los periodistas.

El juicio por la demanda de paternidad interpuesta contra Julio Iglesias se reanuda hoy en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Valencia a puerta cerrada y sin la presencia del cantante.

Esta nueva vista llega después de que el juzgado hubiera desestimado la “excepción de la cosa juzgada” que planteaban el abogado del cantante y el Ministerio Fiscal, por lo que procede la continuación del proceso.

En declaraciones a EFE, el abogado del demandante, el letrado sevillano Fernando Osuna, indicó que tienen “muchas pruebas, entre ellas la negativa, el no de Julio iglesias a hacerse la prueba de ADN”.

“La ley sanciona esa conducta con carácter muy severo. ¿Tu no quieres hacerte la prueba? Muy bien, pues yo como juez te voy a declarar padre siempre y cuando haya indicios”, afirmó.

“Otra prueba muy buena, la de ADN que se le hizo a Julio José. Aunque el juez dice que no es totalmente lícita, hay una sentencia del Tribunal Constitucional del 2013 que dice que cuando ese ADN cogido a una persona que no es demandada, pero se va a usar exclusivamente para saber quién es mi padre (…) esa prueba es válida”, explicó.

Además indicó que tienen otra prueba: “Javier no es hijo del padrastro, del exmarido de su madre; y en el juicio que se celebró en 1991 se aportaron imágenes en las que se puede comprobar que María Edite -madre del demandante- coincide con JulioIglesias durante una semana en Sant Feliu de Guixols. Hay testigos y fotografías, de modo que no hay otra alternativa que la paternidad”.

Por su parte, el abogado de Julio Iglesias, Fernando Falomir, consideró que la vista de hoy “es un trámite más”, y añadió: “Nosotros seguimos pensando que existe la cosa juzgada, y en su caso podremos hacer valer esta tesis ante la Audiencia Provincial -en un hipotético recurso-“.

“Julio Iglesias no se ha negado a hacerse la prueba de ADN, pero primero se debía resolver si había cosa juzgada o no. Cuando este asunto sea definitivo -en alusión a posibles recursos de apelación-, no tendrá inconveniente en someterse a ella”, apuntó el abogado del cantante español.

Tuesday, July 2, 2019

LOS RITMOS TROPICALES RENACEN GRACIAS AL AMOR POR EL GENERO DE LOS ARTISTAS URBANOS

La salsa, el merengue, el son y otros ritmos tropicales tradicionales están renaciendo de la mano de grandes nombres del género urbano como Maluma y J.Balvin y Tito El Bambino, dicen reguetoneros y importantes exponentes del género como Juan Luis Guerra y Gilberto Santa Rosa.

“Nosotros venimos de la Fania. Nuestros padres escuchaban la Fania”, dice a Efe Tito El Bambino en referencia a Fania All Stars, sello musical formado en 1964 en Nueva York y al que se le atribuye la proyección internacional de la salsa y de estrellas como Celia Cruz, Rubén Blades, Cheo Feliciano y Pete “El Conde” Rodríguez.

El cantante puertorriqueño recuerda que en su música hay “mucha influencia de la salsa”, pues en su casa su madre ponía a Héctor Lavoe, Willie Colón, el Gran Combo de Puerto Rico”.

Para el cantante de “Caile”, “Dame la ola” y “El amor”, estos grandes nombres de la música tropical son los ídolos de todos los artistas urbanos.

Eso llena de orgullo a Gilberto Santa Rosa y Juan Luis Guerra, que se sienten felices de que los artistas jóvenes latinos que hacen todo tipo de música estén abrazando sus géneros.

“El futuro (de la música latina tradicional) está en buenas manos con esos muchachos”, afirma a Efe el denominado “Caballero de la Salsa”, para quien el principal desafío es la voz, puesto que estos géneros requieren de un buen cantante, pero que estos lo “están haciendo bien”.

Juan Luis Guerra, por su parte se congratula de que se equivocaran todos aquellos analistas musicales que “decían que el merengue estaba muerto”.

“Estos muchachos, o sus padres, crecieron con nosotros y los ritmos tradicionales son parte de ellos y los defienden. Se están haciendo cosas maravillosas”, apunta en declaraciones a Efe.

Y además están devolviendo el género tropical a los grandes centros de la música actual como cuando el colombiano J Balvin subió al codiciado escenario del festival musical de Coachella este año.

En el festival del famoso desierto californiano desplegó una poderosa y colorida presentación en la que destacaron justamente las trompetas y la clave de la salsa, con un segmento de “Me piden bogaloo” (1971), el clásico tema de Carmelo Ponce y Su Combo, mientras bailaba acompañado de Bad Bunny.

“Todo es cuestión del volumen (en el estudio de grabación)”, afirma a Efe el cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner, quien trabaja día a día con sus hijos Mau y Ricky Montaner, también músicos.

“Las bases de los ritmos tradicionales siempre han estado ahí. Ya todo está inventado. Todo depende de a qué le subes el volumen”, indica.

Ese aumento de volumen de las bases rítmicas de la música tropical está yendo más allá de poner acordes y la clave de la salsa dentro de una fusión con el dembow propio del reguetón o hacer nuevas versiones de éxitos como la colaboración en salsa de “Felices los 4”, un dueto entre Maluma y Marc Anthony.

“La salsa es mi vida”, reconoció el artista colombiano en una entrevista con Billboard cuándo explicó por qué incluyó “Te quiero”, una salsa compuesta por Servando Primera en su reciente disco, “11:11”.

Y no es solo la salsa. La cantautora dominicana Natti Natasha incluyó el año pasado la bachata “Soy mía”, que coescribió con Kany García, en su álbum “IlumiNATI” y el puertorriqueño Ozuna experimentó con cumbia en “Me porté mal”, uno de los temas de su ecléctica producción “Aura”.

Tampoco son solo los artistas urbanos.

El dominicano Vicente García, famoso por sus fusiones, abrazó con fuerza al merengue en su disco “Candela”, mientras que Bad Bunny participó con el grupo puertorriqueño Los Rivera en el bolero “Flor” y la cantautora cubana Diana Fuentes cambió el pop por el son en “Libertad”.

Y Tito El Bambino dice que la influencia llega incluso hasta su propia imagen.

“Cuando la gente pregunta por qué ustedes usan cadenas. Es que la influencia de nuestros padres era la salsa. Los ídolos de nuestros padres usaban cadenas, como Frankie Ruiz, muchos de ellos, así que cuando salen los primeros cantantes de reguetón como El General ellos también reflejan esa influencia en cómo se vestían”, cuenta.

El boricua, quien con orgullo dice que entre los momentos más felices de su carrera incluyen cuando ha cantado con grandes de la salsa como Gilberto Santa Rosa, indica que en su nuevo tema, “Pega Pega”, incluye acordes “bien tropicales”, pues es algo que “por fin” se está haciendo: “Honrar a los que nos hicieron amar la música”.


YOLANDA LA DUKE SE REACTIVA EN LA MUSICA Y LANZA LA SALSA "YO LA MALA"

La cantante dominicana de estilo tropical, Yolanda Duke, llega a la radio a ritmo de salsa con el sabroso tema “Yo, la mala”, autoría de Juan Lanfranco y William Liriano, arreglos musicales de Isidro Infante, bajo sello discográfico Amigos Music.

Yolanda, quien ha distinguido a la clase artística dominicana con su prodigiosa voz y su exitosa carrera en Estados Unidos, junto a grandes personalidades de la música como Tito Puente y Arturo Sandoval, se coloca con una gran ventaja en la radio con este nuevo corte “Yo, la mala”, que ya se escucha en las estaciones de música tropical alcanzando los primeros lugares y en las plataformas digitales.

La Duke, como también se le conoce, se ha caracterizado por tener la peculiaridad de interpretar una diversidad de géneros musicales, en su última producción discográfica “Te llevo bajo la piel”, contó con el magnífico acompañamiento del maestro Arturo Sandoval, trompetista y pianista cubano de jazz.

Yolanda, quien vendrá a República Dominicana el próximo mes de agosto a promocionar el nuevo tema, tiene una larga discografía entre los que se destacan: “Soy una fiera”, “Nostalgia de La Lupe”, “Muchos estados de ánimos”, “Te llevo bajo la piel”, entre otros.

La cantante reside en Estados Unidos.


J BALVIN Y BAD BUNNY LANZAN EL ALBUM "OASIS"

J Balvin y Bad Bunny, dos de las estrellas latinas más populares y exitosas del momento, lanzaron hoy el álbum conjunto "Oasis", que contiene ocho canciones en las que han unido esfuerzos el reguetonero colombiano y el trapero puertorriqueño.

La publicación de "Oasis" llega acompañada por el estreno del videoclip del primer single, que lleva por título "Qué pretendes".

"Ahora quieres volver. ¿Por qué razón? Dime para qué", se escucha en el comienzo de esta canción que condensa los estilos de estos artistas que han llevado el género latino urbano hasta lo más alto.

"¿Qué pretendes tú llamándome a esta hora? Esa actitud la conozco ya. Sabes qué hacer muy bien para envolverme, pero esta vez es muy tarde ya", cantan en el estribillo de este tema sobre el choque entre el deseo y el desamor.

El disco, que abarca del reguetón al trap e incluye leves pinceladas de folclore latino y jazz, presenta otras siete canciones: "Mojaíta", "Yo le llego", "Cuidao por ahí", "La canción", "Un peso" (con Marciano Cantero de Enanitos Verdes como invitado), "Odio" y "Como un bebé" (con Mr Eazi como acompañante).

"Estoy orgulloso de decir que amo a Bad Bunny", señaló J Balvin en un comunicado divulgado hoy por Universal.

"Siempre parece que estamos en la misma onda, ya que a él le gusta lo que a mí me gusta. También se trata de celebrar nuestra cultura, sin dejar de ser humilde. Trabajar de nuevo con Benito (Bad Bunny) ha sido una de mis mayores alegrías musicales. Tengo la bendición de no solo llamarlo mi hermano sino que ahora soy socio en un álbum que incluso se ha convertido en un oasis personal", argumentó.

Bad Bunny, por su parte, apuntó que "'Oasis' es un disco trascendental y refrescante: viene a tu rescate, a darte un alivio".

"Un oasis te suple lo que necesitas y te ayuda a encontrar lo que te falta espiritualmente: eso representa este álbum. Hemos trabajado en él durante mucho tiempo, y finalmente, encontramos su momento perfecto. Trabajar con J Balvin ha sido, sin duda, una experiencia sin igual, siempre lo he admirado y respetado mucho y hemos tenido una excelente vibra a lo largo de todo este proceso", añadió.

Aunque "Oasis" es su primer álbum a cuatro manos, J Balvin y Bad Bunny son amigos y aliados en batallas musicales de todo tipo, han compartido escenario en numerosas ocasiones y han colaborado en varios temas de muchísimo éxito como "I Like It" de Cardi B.

Ambos actuaron este año en el escenario principal de Coachella, uno de los festivales de música más importantes e influyentes del mundo y que, en su edición de 2019, se rindió a la pujanza y el éxito en todo del mundo de los ritmos latinos.


ZACARIAS FERREIRA EXGTRENA "MAS ROMANTICO QUE NUNCA" UN ALBUM DE BALADAS

Zacarias Ferreira lanzó su nuevo álbum titulado "Más Romántico Que Nunca" donde por primera vez incursiona en la balada.

"La bachata corre por mis venas y ha sido el género musical que amo, me apasiona y que me ha brindado la oportunidad de llegar a millones de personas, pero siempre quise hacer un álbum de baladas, ya que me considero un romántico de nacimiento y entiendo que ahora ha llegado el momento" expresó el artista sobre su nueva producción que lanzó al mercado.

"Más Romántico Que Nunca"
es producido por ZF Music Corporation y es distribuido mundialmente por La Oreja Media Group y cuenta con 12 temas de los cuales 9 fueron producidos por el reconocido músico y gran arreglista Rafa Payan, la canción "El Mar de Amor" por Zacarías Ferreira, arreglos de metales y piano del maestro Juan Valdez y Webster Batista, en el tema "Despiadado".

El nuevo álbum contiene una selección de 9 de los éxitos en Bachata de Zacarias Ferreira grabados ahora en balada y tres canciones inéditas, además cuenta con 12 visuales producidos por la compañía colombiana Invictory Films y grabados en la ciudades de New York, New Jersey y Orlando, Florida.

Zacarias, quien recientemente ha estado número uno en la radio por el tema "Me Quedo" junto a Romeo Santos, anuncia que ya le está dando los últimos toques a su producción de bachata y en los próximos dias informará de la fecha de lanzamiento.


SE EDITA UN TEMA INEDITO DE WHITNEY HOUSTON CON KYGO "HIGHER LOVE"

A partir de una antigua grabación de Whitney Houston, el productor y DJ noruego Kygo ha lanzado este viernes “Higher love”, que se convierte así en la primera novedad de la diva estadounidense desde que hace una década lanzara su último álbum, “I look to you”.

“Me sentí orgulloso cuando los herederos de Whitney Houston se acercaron y me ofrecieron la oportunidad de trabajar con una de las mejores vocalistas femeninas de todos los tiempos”, ha dicho el deejay en declaraciones recogidas por la discográfica.

Según la misma, Kygo se ocupó de reelaborar completamente la grabación original, una versión del clásico de Steve Winwood que solo había aparecido hasta ahora como material extra en una edición especial para Japón del álbum “I’m your baby tonight” (1990).

El resultado de la combinación del talento de Houston y el productor noruego es un tema bailable e inspirador.

Kygo interpretará la canción por primera vez este domingo 30 de junio en la fiesta privada Utopia del Pride 2019 Festival en la ciudad de Nueva York.

Whitney Houston falleció el 11 de febrero de 2012, a los 48 años, tras vender más de 170 millones de discos y convertirse en la artista femenina más galardonada de todos los tiempos, con 6 premios Grammy en sus cerca de tres décadas de carrera.


Thursday, June 27, 2019

PEDIRAN QUE LA SALSA SEA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD ANTE LA UNESCO

Desde hace meses se prepara el expediente con el que se pretende que la salsa sea declarado, al igual que el merengue, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Un grupo de artistas y especialistas en el tema han sido motivados a apoyar esta propuesta que presentará el embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, en los próximos días.

El experto en este género musical, Eugenio Pérez, ha sido uno de los contactados que trabaja para que esta moción se haga realidad, tal y como sucedió en diciembre de 2016 cuando los merengueros celebraron el anuncio por la Unesco al declarar el ritmo autóctono, el merengue, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sabemos del aporte que ha hecho a este género el  dominicano Johnny Pacheco, nacido en Santiago de los Caballeros, músico, compositor, arreglista, director y productor,  considerado una de las figuras más influyentes de la música latina y caribeña por ser el cofundador junto con Jerry Masucci del sello disquero Fania.

De igual manera se le considera a Pacheco, quien recibió en 2009 el Gran Soberano que entrega Acroarte, el creador del concepto musical "salsa" aplicada a los ritmos nacidos en el Caribe antillano de habla hispana, principalmente de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico y que tiene su fundamento rítmico y origen - como heredero directo- en la guaracha.

Existe un clima de alegría y esperanza de que esta moción que someterá el activo embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez sea aprobada para que no sólo los dominicanos celebremos, sino todos los seguidores del género salsa, antes de finalizar el año. 

J-LO CONFIESA LO QUE SINTIO AL CONOCER A A ROD CUANDO AUN ESTABA CON MARC ANTHONY

"La chispa" sucedió hace 14 años en un juego de béisbol de los Yankees.

La actriz y cantante del Bronx Jennifer López reveló detalles del primer encuentro que tuvo con su actual prometido y expelotero de los Yankees, Alex Rodríguez.

Según indicó JLo, todo inició hace 14 años desde el momento en que se dieron la mano en un partido de béisbol el 21 de mayo en Nueva York, en presencia de su exesposo, Marc Anthony.

“Nos dimos la mano y sentí una rara electricidad como por tres segundos… (fueron) entre tres o cinco segundos mirando a alguien directamente a los ojos, quedé atrapada”, confesó la Diva del Bronx en conversación con la revista Sports Illustrated.

Para el mes de marzo, ambos se comprometieron frente a la playa a la luz del atardecer.

Actualmente, JLo y Alex se han convertido en la pareja del momento en el mundo del entretenimiento.

López continúa con sus preparativos para la boda, a pesar de que tiene una agenda cargada con espectáculos durante todo el verano.

Rodríguez, de 43 años, y López, de 49, mantienen una relación desde el 2017.

CARDI B SE DECLARA NO CULPABLE DE 11 CARGOS EN LA CORTE DE NYC

La cantante estadounidense Cardi B se declaró no culpable este martes en un tribunal de Nueva York de once cargos que se le imputan, entre ellos dos de intento de agresión, considerados los más graves y relacionados con una supuesta trifulca con dos camareras en un club de estriptis, en agosto del pasado año.

“No culpable, su señoría”, dijo la intérprete de “Money”, tras escuchar los cargos que le leyó el juez Joseph Zayas, durante una audiencia en la Corte Suprema del distrito de Queens.

Belcalis Almánzar, el nombre real de la artista de origen dominicano, fue acusada inicialmente de dos delitos menores de agresión e imprudencia temeraria junto a los coacusados Tawana Jackson-Morel y Jeffrey Bush.

Sin embargo, un gran jurado determinó que había pruebas suficientes para imputar más delitos a Cardi B, Jackson-Morel y Bush.

Lo coacusados también se declararon no culpables a través de su abogada Stacey Richman, y todos podrían enfrentarse hasta a cuatro años de cárcel sin son hallados culpables, según indican medios locales de prensa.

Cardi B rechazó el pasado abril una oferta de la Fiscalía de declararse culpable de agresión en tercer grado, a cambio de evitar una posible pena de cárcel.

La popular artista, que el pasado fin de semana hizo historia al ser la primera rapera en solitario en obtener el Premio Beta al Mejor Álbum del Año, llegó al tribunal vestida con un conjunto de pantalón y chaqueta azul oscuro con solapa y bolsillos rosa, con bolsa y esmalte de uñas del mismo color.

De acuerdo con la acusación, Almánzar y los otros dos acusados, supuestamente lanzaron botellas, sillas y una pipa para fumar, en el local Angels Strip Club, a las hermanas Baddie G y Jade, con quienes la artista ha mantenido una larga disputa, ya que cree que esta última es amante de su marido, el también cantante Offset.

El juez emitió el pasado abril una orden para las hermanas que prohíbe que la cantante tenga contacto físico o por internet con las hermanas camareras.

Unas semanas antes del incidente en el club, la artista había tenido un sonado enfrentamiento con la también rapera Nicky Minaj, en una cena de gala organizada durante la Semana de la Moda de Nueva York, en septiembre de 2018.

El pasado sábado Cardi B, que está en medio de una gira, presentó un concierto en el Staples Center en Los Ángeles donde aseguró a sus seguidores: “No iré a prisión porque tengo una hija”.

La gira de la artista le llevará este jueves a presentare en el club Fontainebleau en Miami, seguido por conciertos en Bélgica, Dinamarca, Noruega, Alemania, Londres, Irlanda, Suiza tras lo cual regresa a EE.UU. EFE

ELVIS CRESPO EXTRENA "ABRAKADABRA" SU NUEVO SENCILLO

Cuando Elvis Crespo entró a grabar el álbum Suavemente (1998), la única motivación era lograr un repertorio “brutal”, que le garantizara “guisar” en las fiestas patronales.

A 21 años de ese proyecto, muchos de los temas contenidos en ese álbum son los que le permiten llevar la comida a su mesa y a la de sus hijos, y será así hasta que se despida de este plano terrenal.

“Nadie vio eso”, dijo en referencia a que no vislumbró el alcance que tendrían en la música tropical los clásicos merengueros Píntame, Suavemente, Tu sonrisa y muchos otros.

“Si me pongo a explicar que es que hay una fórmula, estaría mintiendo”, afirmó.

Lo que fue determinante en el proceso creativo fue la combinación entre su peculiar tono de voz y la participación de un grupo de músicos que no había repetido hasta ahora, cuando lanza el tema Abracadabra.

En ese grupo ganador destacó al arreglista y productor Roberto Cora, así como a Luisito Aquino, José Díaz y Jaime García, entre otros.

Compartió que constantemente tiene ante su consideración peticiones de licencias de derechos de autor por parte de disc jockeys e intérpretes jóvenes de distintas modalidades musicales interesados en usar sus éxitos de merengue que, para su fortuna, son composiciones propias.

“Yo voy a vivir hasta mi último suspiro de estos temas. La nevera de mi casa y la de los hijos míos están llenas, gracias a Dios, porque yo soy compositor de los clásicos míos”, apuntó el artista, que tiene como requisito en sus contratos de grabaciones, incluir sus letras.

“No soy el mejor cantante del mundo, pero sí soy un cantante único y eso se debe también a que mis composiciones ayudan a ese sonido, a ese don, a esa particularidad que Dios me dio”.

Abracadabra debió estrenar con el álbum Suavemente, pero entonces se quedó sin dinero para grabarlo y lo dejó engavetado. Con el reciente lanzamiento del disco conmemorativo Suavemente, 20 aniversario, en el que versiona sus clásicos a ritmo de plena, lo incluyó como un “bonus track”.

Esta vez lo presenta con un vídeo tipo película en el que representa a un mago que es perseguido para matarlo. Lo dirigió Bobby Viera y lo produjo la esposa del cantante, Maribel Vega.

Elvis Crespo, en tanto, prometió que pronto dará noticias de otro proyecto y adelantó que antes que termine este año se estará presentando en concierto en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

Lanzará, además, otro proyecto discográfico.


CARLOS VIVES Y GUSI LANZAN CON NUEVOS RITMOS UN CLASICO DEL VALLENATO PARA "INDIRA"

Los cantantes colombianos Carlos Vives y Gusi rememoran la tonada clásica del vallenato en la versión que lanzaron de “Indira” Una canción de 1994 de Los Hermanos Zuleta.

“Hacer este dueto junto a Carlos es muy emocionante. En ‘Indira’, que es el clásico que estamos presentando, usamos los instrumentos que identifican el sonido de Carlos Vives y La Provincia y el mío, ya que él es uno de mis grandes referentes musicales”, Manifestó Gusi en un comunicado.

La versión original de “Indira” Compuesta por los hermanos Emiliano. Tomás “Poncho” Zuleta.  Ganaron en 2006 el primer Grammy Latino que se entregó en la categoría “Cumbia-vallenato” por la producción “Cien días de bohemia”.

A través de nuevos sonidos y de ritmos contemporáneos, Vives y Gusi presentaron este homenaje a Los Hermanos Zuleta, en el cual empezaron a trabajar desde hace un año después de coincidir en el:
 Festival de la Leyenda Vallenata, de la ciudad colombiana de Valledupar (norte).

La unión de los patrones musicales modernos con la esencia ancestral de “Indira” dejan como resultado una tonada imponente, “de fiesta pero también orgullosa de sus raíces musicales”, agregó la información.

La propuesta para regresar a las tonadas clásicas del vallenato también está acompañada por un nuevo video, protagonizado por los dos artistas y que fue grabado en el “mar rosado” del municipio Galerazamba, en el departamento caribeño de Bolívar.

En el video, se destacan los paisajes del caribe colombiano y se muestra la iconografía tradicional del pueblo indígena Wayúu, que encarna los valores estéticos de la Colombia ancestral.  Al mismo tiempo, se visualiza una luminosidad que celebra las formas, colores y tejidos de esa cultura, conocidos como “kanaas”.

Vives, ganador de dos premios Grammy y 12 Grammys latinos, ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo y es reconocido por canciones como:  “La gota fría”, “Fruta fresca”, “Volví a nacer” y “La bicicleta”, entre otros.

Thursday, June 20, 2019

EVENTOS DE LA SEMANA EN LA GRAN MANZANA

Recibe el verano de forma oficial, mañana viernes 21, con Make Music, un festival que llenará de música la ciudad durante todo un día. Disfruta también este fin de semana de conciertos con Los auténticos decadentes, Ana Tijoux y La Charanga Habanera

Jueves 20

Concierto: Ana Tijoux
Asiste a un concierto al aire libre con la cantante chilena Ana Tijoux. La artista, conocida por temas como ‘1977’, ‘Sacar la voz’ y ‘Antipatriarca’, compartirá el escenario con el Combo Chimbita, un trio de raíces colombianas radicado en la ciudad. Esta fiesta, organizada por City Park Foundation, también incluirá la participación de L’Unicorns y de DJ Shame. En el Corporal Thompson Park, en Staten Island, de 4 p.m., a 7 p.m. Gratis.
Información: http://www.cityparksfoundation.org/events/ana-tijoux/


Shows gratuitos en Union Square
Aprovecha esta temporada para disfrutar de Summer in the Square, una cargada agenda de entretenimiento que tendrá como escenario, Union Square. El programa registra competencias de danza, conciertos de jazz en vivo de la mano de The New School for Jazz, pautados al mediodía y shows de comedia que se realizan al caer la tarde. Summer in the Square se prolongará hasta el 8 de agosto. Desde las 12 p.m., en la calle 16.
Información: http://www.summerinthesquare.nyc/musicdance


Viernes 21

Niños: Un carrusel inspirado en el mar
Un buen plan para los más pequeños de la casa es visitar el SeaGlass Carousel en Battery Park. Esta aventura les permitirá divertirse sobre 30 fantásticas figuras en forma de peces que se iluminan con diversos colores y emulan un recorrido bajo el océano. Este singular carrusel, una colaboración entre The Battery Conservancy y el Departamento de parques y recreación de la ciudad, está abierto los 7 días de la semana de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. El precio de entrada es $5 dólares.
Información: http://www.seaglasscarousel.nyc


Solsticio de verano en Times Square
Únete a una sesión multitudinaria de yoga que te ayudará a despejar la mente y a recibir el verano con energías renovadas. Cientos de aficionados y expertos en yoga llegarán de todas partes del mundo para celebrar el solsticio de verano en Times Square con clases, durante el día más largo del año. Las clases comenzarán a las 7:30 a.m., y culminarán a las 8:30 p.m. Gratis.
Información: http://www.timessquarenyc.org


Un día completo consagrado a la música
Recibe el verano bailando al son de los más diversos ritmos, durante Make Music Festival, una cita anual que promete más de 1,000 conciertos y actividades al aire libre. Este evento cubrirá por completo la ciudad con talleres y presentaciones musicales que se realizarán en los cinco condados de la ciudad durante un día completo. Entre los shows que no te puedes perder figura el Samba Timba en el New York Botanical Garden que tendrá como uno de sus anfitriones al músico Bobby Sanabria, de 3 a 6 pm. Gratis.
Información: http://www.makemusicny.org


Sabores de Harlem
En Harlem te espera Taste of East Harlem, una fiesta callejera que te permitirá probar de manera ilimitada platos de más de una docena de establecimientos de comidas y bebidas de la zona. La oferta culinaria incluirá platos mexicanos, puertorriqueños, italianos y dominicanos, entre otros. Además, habrá música en vivo en Union Settlement Community Garden, ubicado en la calle 104, entre la segunda y tercera avenida. Desde las 6 p.m.
Información: http://www.eastharlemalliance.org


Cine bajo las estrellas
Durante este día y a través de la magia del cine podrás viajar a Jamaica, Barbados, Haití, Trinidad & Tobago y Puerto Rico con la proyección de cortos procedentes de cada una de las referidas islas. Esta propuesta celebrará el desarrollo del cine contemporáneo en el Caribe. En Prospect Park, Brooklyn. Desde las 8:30 p.m., hasta la 10:30 p.m. Puedes llevar bocadillos, pero no se permiten bebidas alcohólicas.
Información: http://www.nycgovparks.org


Sábado 22

Concierto: Los auténticos decadentes
Vive una noche de rock con la banda argentina Los auténticos decadentes. El grupo, que se formó en Argentina en 1986, hará un repaso por sus éxitos en formato eléctrico en el escenario de Stage 48. La banda que fusiona además ritmos como ska y reggae, realiza un paréntesis en la gira acústica que desarrolla en América Latina en respaldo al disco presentando MTV Unplugged ‘Fiesta Nacional’. En el 605, 48th Street, a las 7 p.m.
Información: http://www.ticketweb.com


Desfile de sirenas en Coney Island
Una tradición que no te puedes perder es el Mermaid Parade, un festival en el que podrás ver desfilar a más de 1,000 personas ataviadas en los más llamativos disfraces. La parada, que cumple 37 años y que está inspirada en el tema acuático, también exhibirá clásicos automóviles transitando a lo largo de Surf Avenue, en Coney Island, a partir de la 1 p.m. Gratis. Información: http://www.coneyisland.com


Domingo 23

Concierto: La Charanga habanera
Este día estará lleno de ritmos cubanos con la celebración del 30 aniversario de la creación de la agrupación La charanga habanera. Este grupo, compuesto por 15 músicos, fue creado en 1988 por un grupo de jóvenes músicos graduados de las escuelas de arte de Cuba. Desde las 7 p.m.
Información: sobs.com/events/la-charanga-habanera. En SOB’s, 200 Varick Street, entradas: $37. Información: http://www.sobs.com/events/la-charanga-habanera


Gorayeb invita al festival Inti Raymi
La firma de abogados Gorayeb, conocida como ‘Los abogados del pueblo’ y Sisa Pakari invitan a la edición número 12 del festival Inti Raymi, la Fiesta del Sol. Esta tradicional celebración ofrecerá comidas, artesanías, música y danza tradicional. Inti Raymi tendrá la participación especial de la cantante Cecy Narváez. De 11 a.m., a 6 p.m., en la explanada del Museo de ciencias, calle 111 y 47 avenida, en Corona, Queens. Gratis.

CAMILA CABELLO PASA POR FASES EN LAS QUE DEBE ALEJARSE DE LAS REDES SOCIALES

La cantante dice que hace so porque hay momentos en los que necesita concentrarse en sí misma.

Camila Cabello tiene “fases” en las que necesita tomarse largos descansos de las redes sociales. La exitosa creadora de “Havana” se ha abierto sobre su relación con el mundo en línea, y ella explicó que aunque tendrá periodos de actividad, hay momentos en los que necesita concentrarse en sí misma.

La cantante de 22 años reveló que decidió tomar un descanso en las redes mientras trabajaba en su último álbum, el seguimiento del debut homónimo del año pasado, porque su música es “lo más importante”, según publica The Hollywood Reporter.

Añadió: “Para mí, el arte es lo sagrado y eso es lo más importante. Si eso significa que necesito tomar un pequeño descanso o una pequeña distancia, entonces lo haré”.

Camila también reiteró la importancia de tomarse un tiempo para su propio bienestar y cuidado personal.

Ella dijo: “En la vida, a veces hay una necesidad de espacio y hay una necesidad de convertirse en un cangrejo ermitaño, y poder escuchar el podcast ‘Super Soul Sunday’ de Oprah Winfrey”.


ALFREDO ADAME SOBRE LAURA ZAPATA: "ELLA PLANEO SU SECUESTRO PARA SACARLE DINERO A THALIA"

Todo parece indicar que Alfredo Adame quiere tener pleito con quien se le ponga enfrente.

Ahora le tocó a Laura Zapata ser el blanco de los ataques del actor, pues según él ella es perversa, mitómana e insana mentalmente.

El histrión dio una entrevista para el programa El Gordo y la Flaca, en donde le tiró a su colega ahora que ella se postuló para ser líder de la ANDI, el sindicato de actores de México.

“Dios nos libre que la ANDI caiga en las manos de Laura Zapata, es una mala persona, muy mala, malintencionada, insana mentalmente, por eso yo digo Pita Amor no ha muerto“, comentó.

Pero la cosa no paró ahí, ya que Adame agregó que Zapata siempre le ha tenido envidia a su hermana Thalía y que hasta fingió su secuestro hace años para sacarle dinero a la cantante de “Amor a la Mexicana”.

“A mí me queda muy claro, yo tengo como amigo al comandante de la unidad antisecuestros, y claro que fue un auto secuestro, la soltaron a ella primero, acuérdate, y a negociar y todo el rollo“, indicó.

Pero Laura Zapata no se quedó callada y en el mismo programa le respondió con una cachetada con guante blanco a Adame.

“No quiero hablar de él, vaya, es intrascendente. No me atoro con cualquier piedrita, ¿no? Entonces si me detengo al ladrido de cada perro pues entonces no llego a donde voy“, aseveró la actriz.

ASÍ LO DIJO
“Porque no le pisó ni los talones a la hermana, esa es su frustración, su amargura y su complejo y su envidia, no le llegó ni al dedo chiquito a Thalía, ella se convierte en una súper estrella y además, se casa con un hombre exitosísimo, con un talento increíble para hacer estrellas, para hacer música, para hacer todo, imagínate lo que ha de sentir”.

BELINDA REACCIONA A RUMORES DE SUPUESTA RELACION ENTRE ELLA Y LUPILLO

Tras insistentes especulaciones en las pasadas semanas, la cantante Belinda dio detalles sobre su supuesta relación con Lupillo Rivera.

Según el diario mexicano El Universal, se trata solo de una pura amistad y enfatiza que todos los comentarios sobre un posible amorío con el también cantante le provocan risa.

Belinda y Lupillo son dos de los coaches del programa "La Voz Azteca"

“Me llevo muy bien con los tres (coaches), me llevo perfecto con Lupillo, que me cae increíble y él será, óyeme bien, de los grandes amigos que tendré en la vida, será de esas personas que será mi amigo toda la vida y ojalá que así sea porque es un gran ser humano.

“Lupillo y yo no le dimos importancia, al contrario, entre más se diga, más nos hacen famosos. Y nos da mucha risa, es lo que nos da con este tema en especial”, y agregó que se siente contenta con el programa, más allá de que se cuestione si tiene el mismo éxito que cuando perteneció a Televisa.

ROBAN LA ESTATUA DE MARILYN MONROE DEL PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD

La icónica estatua de Marilyn Monroe situada en el Hollywood Boulevard fue robada el pasado domingo. La figura encabezaba el mirador 'Ladies of Hollywood', en la esquina entre el bulevar y la avenida La Brea, y es un gran reclamo turístico y fotográfico de Hollywood.

Según informa Deadline, la policía ya investiga la desaparición de la estatua, uno de los grandes atractivos del Paseo de la Fama de Hollywood. Los investigadores, entre los que también se encuentra un forense, esperan encontrar huellas dactilares en el lugar del robo con la esperanza de conseguir pistas sobre el paradero del monumento.

Tal y como comunicaron las autoridades, una mujer afirmó ver a un hombre subido al monumento con una sierra que presuntamente utilizó para llevarse la figura. Según el concejal Mitch O'Farrell, este robo es el "gran lío de Marilyn en 2019".

La estatua de color bronce muestra a Monroe en su icónico vestido levantado por el aire con el que apareció en 1955 en la película 'La tentación vive arriba'. La figura corona un templete sostenido por otras cuatro estatuas de actrices emblemáticas de la historia del cine: Mae West, Dorothy Dandridge, Anna May Wong y Dolores Del Rio.

Tuesday, June 18, 2019

ROMEO SANTOS: "NO SE PUEDE CONTAR LA HISTORIA DE LA BACHATA SIN AVENTURA

Aunque Romeo Santos se haya labrado un nombre como “rey de la bachata del siglo XXI” gracias a su fusión con estilos más urbanos y temáticas alejadas de las habituales, en su último disco reivindica las formulas más tradicionales en un recorrido antológico que llega hasta la que fue su primera banda.

“No es por sonar arrogante pero no se puede contar esa historia sin la participación de Aventura”, justifica este neoyorquino de origen dominicano en una entrevista con Efe en Madrid, a propósito de “Utopía” (Sony Music), álbum publicado recientemente que incluye colaboraciones con los que él considera grandes iconos del estilo.

Frank Reyes, Elvis Martinez, Raulín Rodriguez o Teodoro Reyes son algunos de los nombres de grandes figuras que participan en el álbum. “Si faltaba alguno de ellos, habría sido como cocinar una sopa con la receta especial de tu abuela: no sabría igual”, subraya quien se declara “sumamente fanático de la bachata tradicional”.

Ahí están también sus antiguos compañeros de Aventura, con los que compuso “hits” internacionales como “Obsesión”. Los llamó a la grabación uno a uno para no levantar sospechas sobre el propósito de la misma. “Aventura nunca se perdió, por eso no hizo falta recuperarlo. Fue mi escuela, donde aprendí todo lo que sé”, argumenta sobre la banda de la que salió en 2011.

Fue hace 7 años que Santos empezó a manejar en su cabeza este concepto de homenaje a la bachata criolla al que decidió dar prioridad durante su anterior gira, “Golden”, y, tras cinco meses de preparación, estaba lista esa mirada retrospectiva a un pasado musical que él contribuyó a cambiar.

“Desde mis inicios con Aventura, mi propósito fue reinventar el sonido de la bachata y, como compositor, también mostrar versatilidad. Hasta entonces las canciones hablaban de un hombre rogándole a una chica que lo perdonara, pero empezamos a cambiar ese concepto con temas como ‘No lo perdona Dios’, de 1998, sobre el aborto”, rememora.

Fue además uno de los primeros que supo atraer a artistas anglosajones a su género, como Usher y Drake, anticipando el momento que atraviesa actualmente la música en español. “Las canciones más sobresalientes de los últimos 5 años son latinas y han trascendido al mundo anglosajón”, destaca orgulloso ante fenómenos como “I like it” con Cardi B o “Despacito” con Justin Bieber.

“Si algo han demostrado los artistas de ahora es que no hay que cambiar la esencia latina para cambiar el mundo de la música. Es lo que yo siempre he tratado de imponer”, insiste quien hasta hace 11 meses ejerciera además como CEO de la división latina de la empresa cazatalentos propiedad de Jay-Z, Roc Nation.

Allí definió mejor lo que, en su opinión, convierte a un músico en una estrella: “Lo mismo que traté de imponer en mi carrera, que es disciplina, perseveración y dedicación. El mercadeo es importante, pero más aún el producto”, subraya.

Santos, quien estudia ahora las posibilidades de salir de gira con “Utopía”, aguarda con expectación el próximo 21 de septiembre, fecha única en la que aspira a cantar para 80.000 personas en el “show” más espectacular de su carrera, y el primero que realizará en el estadio MetLife de New Jersey.


J ALVAREZ ASALTADO EN AMSTERDAM EUROPA

J Álvarez se encontraba en plena gira de conciertos en Europa, cuando el domingo, un grupo de hombres armados asaltaron al cantante en Amsterdam, llevandose todas las prendas del "Dueño del Sistema", incluyendo cadenas, sortijas, pulseras y reloj.

"Después de el momento terrible que pasamos en Amsterdam, le doy gracias a Dios que me cuido a mi y a mi equipo de trabajo. Las cosas materiales se pueden re-emplazar pero la vida de uno, no. Hoy en día hay que andar con mucho cuidado, porque en cualquier parte del mundo puede suceder algo así o peor, y tenemos que estar muy alertos." dijo J. Alvarez.

A pesar de todo, el cantante sigue su gira de conciertos que lo lleva próximamente a Suiza, España y Italia.

JENNI RIVERA TENDRA SU PELICULA BIOGRAFICA

El filme tendrá el respaldo de su familia .

La diva de la música de banda Jenni Rivera será el centro de una película biográfica que preparan las compañías audiovisuales Mucho Mas Media y De Line Pictures con el apoyo y la bendición de los familiares de la cantante.

"Mi hermana soñó con un 'biopic' sobre su vida durante muchos años. Estamos entusiasmados de que llegue a materializarse", dijo este martes en un comunicado Rosie Rivera, hermana de la fallecida artista que este año habría cumplido cincuenta años.

Kate Lanier, que firmó el guion de la cinta "What's Love Got to Do with It" (1993) sobre la cantante Tina Turner, será la encargada de escribir esta película en la que también se encuentran involucrados Javier Chapa y Simon Wise de Mucho Mas Media, Donald De Line de De Line Pictures, y los herederos de la cantante a través de Jenni Rivera Enterprises.


"Nunca imaginamos que un equipo de producción y guion tan increíble como Donald De Line y Kate Lanier se uniría a nosotros para hacer realidad el sueño de Jenni. Estamos encantados y emocionados de comenzar este proceso", añadió Rosie Rivera.

La hermana de la cantante, que murió en 2012 en un accidente de avión, aseguró que no quisieron apresurarse con este proyecto y que buscaron a los socios ideales para llevarlo a cabo.

"Ha llevado un tiempo llegar aquí porque teníamos que confiar la historia de Jenni a las manos correctas. Y estamos seguros de que hicimos la mejor alianza con Mucho Mas Media y su equipo creativo", afirmó.

"Su lema 'las veces que me he tropezado son las mismas que me he levantado' ejemplifica la profundidad de la historia de su vida", dijo De Line sobre la cantante estadounidense de origen mexicano.

También aseguró que la vida de Jenni Rivera interesará no solo a sus fans sino también a los "apasionados" por las historias de dificultades y victorias de las mujeres en todo el mundo.

"La historia de Jenni es universal en temas de amor, pérdida, éxito y cambio cultural", explicó.

Por su parte, Chapa y Wise aseguraron sentirse "honrados" de unirse a De Line y la familia Rivera para trabajar en "una de las vidas más extraordinarias de una artista y activista".

"El impacto de Jenni se sintió durante su vida y continúa en su legado. La película honrará su arte y su compromiso para inspirar y ayudar a las personas de todas las culturas a cumplir sus sueños", añadieron.