
En total fueron tres mensajes los que el almeriense publicó el pasado 12 de marzo, un día después del gran terremoto que ha asolado Japón, seguidos de la etiqueta o “hashtag” “Pray For Japan”, mecanismo que se utiliza para vincular los comentarios sobre un mismo tema.
El primer mensaje sencillamente incluyó esas palabras, “Pray For Japan” , algo que suele emplearse como muestra de apoyo o adhesión a una causa.
La polémica surgió después, al dejar otro mensaje con un vínculo a un medio almeriense en el que se anuncian dos próximos conciertos suyos en esa ciudad, seguidos de ese “hashtag”.
Un “amiguete”
Algo parecido sucedió con el tercer mensaje, a su amigo y director de cine Santiago Segura, y que también quedó incluido en el grupo de discusión sobre el terremoto.
“Amiguete, te lo mereces, cómo has trabajado día y noche en esta película, seguro que mi gente ya la ha disfrutado” , dice esta nota.
Las reacciones no se han hecho esperar y ya se ha creado un “tema del momento” que ironiza sobre el tema, “pray for bisbal”.
Junto a las críticas por su comportamiento, que algunos califican de “indecente”, otros lo atribuyen a un error del cantante y a un desconocimiento en el uso de las nuevas tecnologías.
En esta línea se han publicado comentarios más o menos críticos y ácidos como “hay que darle unas clasesitas de twitter.
No comments:
Post a Comment