
“¿En qué nos va a ayudar ese señor? ¿Qué nos puede enseñar? Ha habido queja que no hay dinero para el músico puertorriqueño. No podemos estar de acuerdo. Si los músicos del patio estuvieran bien, no habría problema. Pero dentro de las leyes que el músico de Puerto Rico ha ido escalando para su bien y el de su familia, nos dejan en la calle, en las actividades del gobierno era antes era el 30 % ahora no tenemos nada, el 10% una vez al año, no es nada, prácticamente nos dejan en el desempleo. Ahora bien, contratar a unos músicos puertorriqueños para que participen como invitados, sería un tapabocas que no resuelve el problema”, manifestó Jesús Cepeda Brenes, presidente de la Fundación Rafael Cepeda.
“No sólo es un gasto innecesario de dinero, sino que es un artista mediocre; es un fraude. Invertir tanto dinero en esta persona en un país donde ha habido grandes pianistas y tenemos glorias como Sanromá y Papo Lucca, que traigan esta persona y se invierta esta cantidad de dinero es una desgracia”, opinó por su parte, Andrés Jiménez, “el Jíbaro”.
Por otra parte, un grupo de músicos del patio ha circulado por la internet una misiva en la que cuestionan el que Yanni no haya incluido en el repertorio para su presentación este fin de semana en los terrenos de El Morro, alguna pieza del cancionero popular puertorriqueño.
No comments:
Post a Comment