EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Thursday, January 29, 2015

LA CANCION "WE ARE THE WORLD" QUE RECAUDO MILLONES DE DOLARES PARA AFRICA CUMPLE 30 AÑOS



 La grabación del multimillonario éxito "We are the world", que reunió a casi medio centenar de estrellas como Michael Jackson, Ray Charles, Bob Dylan, Stevie Wonder y Bruce Springsteen para recaudar fondos en la lucha contra la pobreza en África, cumple este miércoles 30 años.

Tras la celebración de la gala de los American Music Awards, los artistas aprovecharon la estadía conjunta en Los Ángeles para reunirse en los estudios A&M Recording Studios de Hollywood, el 28 de enero de 1985, bajo la producción de Quincy Jones.

El estelar elenco de músicos grabó "We are the world", escrita por Lionel Richie y Michael Jackson, un sencillo publicado en marzo de ese mismo año y que se convirtió en el que es considerado el mayor éxito benéfico de la historia musical.

Asimismo, participaron Diana Ross, Paul Simon, Cyndi Lauper y Tina Turner, entre otros, y cuenta la leyenda que muchos de ellos entraron en el estudio sin conocer el tema.

En el videoclip que acompañaba al lanzamiento, los artistas aparecían abrazados e interpretaban la canción con sus personales y característicos estilos musicales, para acabar en un coro final en el que cantaban al unísono.

"Una gran canción dura eternamente. Te garantizo que si viajas a cualquier parte del planeta hoy y comienzas a tararear las primeras notas, la gente reconocerá inmediatamente la canción", explicó Jones, en declaraciones al diario USA Today.

Logró unas ventas de más de 20 millones de discos en todo el mundo, obtuvo tres premios Grammy el año siguiente y recaudó 75 millones de dólares para la lucha contra la pobreza en el continente africano a través de la organización "USA for Africa".

De hecho, "USA for Africa" sigue trabajando en el continente africano, y ha estado presente en las recientes labores para detener la expansión del ébola en Sierra Leona y Liberia.

"La energía rápidamente se expandió desde Los Ángeles al resto del mundo. Personas que hablaban diferentes lenguajes y viviendo en diferentes partes del mundo se revitalizaron e inspiraron en una ola de activismo que se movió por todo el mundo. No podrían saber que, 30 años después, sus acciones habrían ayudado a impulsar el cambio en el mundo", indicó Marcia Thomas, directora ejecutiva de la organización, en una nota de prensa al celebrar las tres décadas del disco.

La iniciativa fue una réplica a la lanzada en 1984 en el Reino Unido por el colectivo Band Aid, comandado por Bob Geldof, bajo el título "Do They Know It's Christmas?" para paliar la hambruna en Etiopía, y que agrupó a músicos británicos de grandes bandas como U2, Genesis, Duran Duran, Spandau Ballet, Queen y The Police.

JUAN GABRIEL, BLADES Y MILANES OPTAN AL SALON DE LA FAMA DE LOS COMPOSITORES LATINOS


El cubano Pablo Milanés, el panameño Rubén Blades y el mexicano Juan Gabriel fueron nominados para ingresar en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés), junto a otras leyendas de la música como los brasileños Roberto Carlos y el español Camilo Sesto, entre otros.

La organización de los premios anunció que también optan al reconocimiento el compositor mexicano Joan Sebastian, el argentino Diego Torres, el brasileño Caetano Veloso, la puertorriqueña Ednita Nazario, el salvadoreño Álvaro Torres, la chilena Myriam Hernández y el venezolano Franco de Vita.

Por otra parte, en la categoría de compositores están nominados los argentinos Chico Novarro ("Algo contigo"); Gustavo Santaolalla, ganador de dos Óscar y un Globo de Oro; y Lalo Schifrin, que firmó temas para las películas "Mission: Imposible" o "Dirty Harry".

También optan el brasileño Erasmo Carlos ("É Proibido Fumar"), el chileno Alberto Plaza ("Voy a cambiar el mundo"), el cubano Leo Brouwer ("Tarantos"), el colombiano Héctor Ochoa Cárdenas ("El camino de la vida"), el mexicano Rubén Fuentes ("La Bikina") y el venezolano José Enrique "Chelique" Sarabia ("Ansiedad").

En esta categoría también figuran los españoles Luis Gómez Escolar ("La quiero a morir"); Chema Purón, compositor de varias canciones de Eurovisión y el Festival de la OTI, como "A dónde voy sin tí", de Francisco, y el integrante del grupo español Dúo Dinámico Ramón Arcusa.

Fundada en 2012 por los compositores y productores Desmond Child y Rudy Pérez, la LSHOF honra a los compositores más destacados en el ámbito internacional, así como su música en todos los géneros.

A partir del 29 de enero y hasta la medianoche del 15 de marzo el público podrá votar por sus compositores favoritos en la página web del certamen (www.latinsonghall.com).

Los candidatos seleccionados para ingresar en el Salón serán anunciados el 27 de abril, y la gala de entrega de estos reconocimientos se realizará el próximo 15 de octubre en el Fillmore at Jackie Gleason de Miami Beach (Florida, EE. UU.).

Entre los reconocidos en pasadas ediciones figuran los españoles Alejandro Sanz, Julio Iglesias y Rafael Pérez Botija, el boricua José Feliciano, los mexicanos Armando Manzanero y Agustín Lara, el argentino Carlos Gardel, el brasileño Antonio Carlos Jobim, la chilena Violeta Parra y el cubano Ernesto Lecuona, entre otros.

BRASIL REPARTIRA 70 MILLONES DE PRESERVATIVOS EN EL FESTIVAL


El Gobierno brasileño anunció que repartirá gratuitamente 70 millones de preservativos en todo el país durante el carnaval, para prevenir el contagio del sida y de otras enfermedades de transmisión sexual.

La cifra de preservativos supera ligeramente los 68,6 millones repartidos en el carnaval de 2014, según informó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Los preservativos, conocidos popularmente en Brasil como "camisinhas", serán ofrecidos en lugares estratégicos, como los aeropuertos de Río de Janeiro, Salvador y Recife, las ciudades que reciben más turistas con motivo del carnaval.

El Ministerio de Salud informó que en los últimos cinco años ha repartido gratuitamente 2.200 millones de preservativos en acciones permanentes, que no se limitan a las fiestas de carnaval.

Aunque el 94 % de los brasileños sabe que el preservativo es la mejor manera de prevenir el contagio del sida, el 45 % declara que no usó la "camisinha" en las relaciones sexuales casuales en los últimos 12 meses, según un estudio del Ministerio de Salud.

La epidemia de sida está estabilizada en el país con una tasa de detección de 20,4 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa cerca de 39.000 contagios nuevos al año, según datos oficiales.

El coeficiente de mortalidad se situó en 2013 en los 5,7 casos por cada 100.000 habitantes, según la misma fuente.

Wednesday, January 28, 2015

TREMENDO RUMBON EN LA APERTURA DE LA SERIE DEL CARIBE


Varios artistas del patio, entre ellos Gisselle, Danny Rivera, Ismael Miranda y Vico C, tendrán a su cargo el número musical de la apertura de la Serie del Caribe, el próximo lunes, 2 de febrero en el Estadio Hiram Bithorn, en San Juan (Puerto Rico), a partir de las 6:00 de la tarde.

“Va a ser un magno espectáculo, incluso se hizo una convocatoria a nivel Isla, buscando bailarines para esa apertura y habrán sobre 700 (bailarines) en tarima que serán liderados por varios profesionales experimentados como Tito Ortos, Carlos Hernández, Raúl de la Paz y Pedro Avilés. Bailarán jóvenes de Carolina, Mayagüez, Ponce… Tendremos decenas de talentos que vienen de las más prestigiosas academias y compañías de baile en el país”,  destacó, en entrevista, Jonathan Medero, quien tendrá a su cargo la dirección artística de este espectáculo junto con Waddys Jáquez.

El tema que interpretarán Gisselle, Danny, Vico C e Ismael Miranda, se titula “Los hijos del Caribe” y es de la autoría de Jáquez.

“El espectáculo en general, y la canción que se estará presentando, es una fusión de lo que es Puerto Rico, representa y refleja la influencia de diferentes ritmos culturales. El número fusiona la bomba con la plena, el hip hop y salsa y el arreglo musical es de William Cepeda”, abundó Medero.

El comienzo del tema de la apertura de la Serie del Caribe, estará a cargo de Gisselle y poco a poco se irán integrando el resto de los cantantes hasta que al final, los cuatro se unirán en el escenario.

Gisselle adelantó que, para la ocasión, vestirá una pieza del diseñador Eddie Guerrero. “Será un traje blanco acorde a la actividad”, adelantó la esposa del pelotero Miguel “Mickey” Negrón.

CHRISTINA AGUILERA TENDRA A SU CARGO LA APERTURA DEL JUEGO DE ESTRELLA DE LA NBA


La estrella de la música Christina Aguilera será la encargada del show de apertura del Juego de Estrellas de la NBA, que se realizara el próximo 15 de febrero.

Aguilera tendrá, además, una colaboración especial de las Rockettes, quienes son un icono de la escena de la ciudad.

Se había anunciado, previamente, la participación de la joven estrella Ariana Grande para el show de medio tiempo de este año en el All-Star Game.

RICARDO ARJONA RECIBIRA PREMIO A LA EXCELENCIA DE PREMIO LO NUESTRO


El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona recibirá el galardón a la excelencia de los premios Lo Nuestro por su trayectoria musical de 30 años en la vigésimo séptima edición de la gala, que se celebrará el 19 de febrero aquí.

El cantante de 51 años, que ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo, se une también a la decena de estrellas de la música latina que actuarán en el espectáculo, anunció hoy Univision, cadena que emitirá la gala, en un comunicado.

Entre las sorpresas de la noche, Ricky Martin estrenará su nuevo sencillo "Disparo al corazón", Prince Royce interpretará la versión en "spanglish" de su tema "Stuck on a feeling" y Marc Anthony presentará su sencillo "Yo también" junto a Romeo Santos.

Subirán al escenario, además, el rapero cubanoestadounidense Pitbull, el multinominado Gerardo Ortiz, la reciente sensación Gente de Zona, el reguetonero Farruko y la cantante Chiquis, que opta al premio de artista femenina del año de música regional mexicana.

Los presentadores de esta gala, que celebra la música pop, tropical, regional mexicana y urbana en Estados Unidos, serán Galilea Montijo y Cristián de la Fuente.

En las próximas semanas, Univision anunciará los nombres de los artistas y presentadores adicionales "a medida que confirmen su asistencia".

Tuesday, January 27, 2015

"ESTAR EN EL GRAN COMBO ES COMO UN SUEÑO" CONFESO ANTHONY GARCIA


A Anthony García no se le borraba la sonrisa de la cara hoy ni siquiera mientras cantaba “Sin salsa no ha paraíso” durante su primer ensayo junto a El Gran Combo de Puerto Rico en un salón de actividades en Bayamón.

Y no era para menos, apenas el sábado se enteró de que ocuparía la vacante dejada por Charlie Aponte como cantante de la famosa agrupación, por lo menos durante el próximo mes. Su gran prueba para saber si definitivamente lo dejarán frente a la orquesta junto con Jerry Rivas, iniciará este miércoles, cuando Los Mulatos del Sabor partirán en una gira que cubrirá Perú, Panamá y Colombia.

“¡Tengo muchas emociones! Estoy nervioso y a la misma vez bien contento, pero sobretodo me siento privilegiado porque lo que está pasando es algo superimportante en mi vida y también en el género de la salsa”, expresó de inmediato García, quien explicó que tras su paso por la orquesta Del Sur al Norte, se había retirado un poco de la música para dedicar más tiempo a la iglesia evangélica en la que persevera junto con su familia y en la que es líder de adoración. Fue por eso que le sorprendió cuando recibió una llamada de Jerry Rivas para invitarlo a una audición el pasado 13 de enero y más aún cuando el sábado pasado Rafael Ithier le confirmó, vía telefónica, que había sido seleccionado.

“Me dijo que me habían escogido,  que nos íbamos a reunir hoy para practicar los números y lo demás que me dijo no me acuerdo porque me emocioné demasiado”, recordó entre risas. “Estaba reunido con mi familia y cuando les dije, empezamos todos a brincar”, añadió.

Tras su primer ensayo con sus nuevos compañeros de trabajo, Anthony García, -de 28 años, natural de Monacillos, casado y padre de una niña y un niño -  describió la experiencia como “algo espectacular”. “Esto es otra cosa, es como un sueño… es el sueño de cualquier cantante de salsa”, agregó emocionado y agradecido por el apoyo que ha recibido de todos los miembros del Combo.

Ocupar el puesto de Charlie Aponte y ser aceptado por el exigente público salsero es, sin duda, el reto mayor de Anthony García, quien asegura que “no me puedo enfocar en eso, sino en lo que yo voy a dar como cantante”. “Charlie es un maestro y es imposible llenar sus zapatos, yo vengo a hacer un trabajo y poquito a poco ganarme el respeto de la gente”.  De hecho, su registro vocal es muy distinto al de Charlie Aponte, quien no pretende imitar y su fuerte, considera, es el soneo. “Con mucha humildad digo que soy sonero, porque mucha gente se pone ese título y no lo es”.

De aquí al jueves, Anthony García tiene la tarea de aprenderse todos los temas que interpretaba Charlie Aponte,  pues confiesa que no se sabe todas las letras. Para eso y para mantenerse enfocado en tener una buena audición frente al público salsero, cuenta con un gran aliado. “Lo puse todo en las manos del Señor, si es para mí, que se dé, y pero sí al final no se da, pues es que Dios no lo quiso. Yo descanso en eso”, concluyó.

CELEBRAN CUMPLEAÑOS A LUCY FABERY EN EL HOSPITAL


La veterana vocalista espera ser dada de alta este próximo miércoles, ante la mejoría que está presentado.

La reconocida filinista puertorriqueña Lucy Fabery fue sorprendida con un bizcocho el día de su cumpleaños, el pasado domingo, por el grupo de profesionales de la salud que la atiende en un hospital de la capital, donde se recupera satisfactoriamente de un derrame cerebral que sufrió hace poco más de un mes.

Fabery agradeció el detalle del personal del centro de salud. “Fue una sorpresa muy linda que no me esperaba. Agradezco ese gesto tan bonito de las enfermeras y enfermeros que me cuidan con tanto cariño, especialmente a Patricia Peralta, quien me acompaña en las noches”, manifestó.

A la celebración del onomástico de la conocida “Muñeca de Chocolate” se unió el renombrado trompetista y músico, Humberto Ramírez, con quien estuvo nominada para un Grammy Latino el pasado año, por su producción discográfica “Sentimentales”. 

“Él siempre me canta por teléfono Happy Birthday el día de mi cumpleaños, en esta ocasión vino a verme y lo hizo personalmente. También me visitó, Javier Santiago, director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, me trajo un arreglo floral precioso“, expresó con claridad, evidencia de su mejoría vocal, Lucy Fabery.


En una entrevista, Fabery recordó el percance de salud que sufrió en su residencia ubicada, en la urbanización Valencia, de Río Piedras, el pasado viernes 19 de diciembre. “No tuve síntomas, estaba en el balcón dándole comidas a los gatitos cuando de repente me dio un mareo y caí al piso”, narró.

La veterana vocalista espera ser dada de alta este próximo miércoles, ante la mejoría que está presentado. Además del riguroso tratamiento médico al que fue sometida para estabilizar los daños que sufrió a consecuencia de la apoplejía, se le colocó un marcapaso para normalizar sus frecuencias cardiacas.

Fabery, quien de la mano del recordado cantante Miguelito Valdés, “Mr. Babalú”, llegó a Cuba a finales  de la década del 1940,  donde vivió una época gloriosa de presentaciones en los mejores hoteles de La Habana, dijo que una vez se rehabilite, retomará su carrera artística.

“Estoy deseosa de regresar al escenario porque  cantar es mi gran pasión. Voy a trabajar con una presentación que dejé pendiente en el Centro de Bellas Artes de Caguas, con el productor Leo Tizol”, concluyó.

HIJA DE JOAN RIVERS DEMANDA A CLINICA DONDE FALLECIO SU MADRE


La hija de la actriz estadounidense Joan Rivers, Melissa, informó que denunció por negligencia médica a la clínica neoyorquina en la que murió su madre el pasado 4 de septiembre tras someterse a una operación menor de garganta.

"El nivel de mala gestión médica, incompetencia, falta de respeto e intolerable comportamiento es casi incomprensible. No solo mi madre merecía algo mejor, cada paciente merece algo mejor", consideró Melissa en un comunicado.

"Presentar esta demanda ha sido una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar. Pero me decidí finalmente porque creo que ninguna familia debería pasar por lo que hemos pasado mi madre, mi hijo y yo", añadió.

La hija de Rivers presentó la demanda en un tribunal de Manhattan (Nueva York) contra la Clínica Yorkville Endoscopy, tres anestesistas y dos doctores, incluida la médica personal de la actriz, Gwen Korovin.

Según la oficina del forense de Nueva York, la actriz estadounidense falleció por los daños cerebrales causados por una baja cantidad de oxígeno en la sangre, consecuencia de una "complicación predecible" durante un procedimiento médico.

La popular intérprete, humorista y presentadora murió en Nueva York el pasado 4 de septiembre, una semana después de someterse a una pequeña operación de garganta que obligó a ingresarla de urgencia en el hospital Monte Sinaí.

Según la investigación del forense, Rivers fue anestesiada con Propofol, una sustancia involucrada también en la muerte de Michael Jackson, durante una intervención para tratar de reparar problemas en su voz.

El doctor personal de la actriz, que se ocupó de la operación, ha estado desde el principio en el centro de la investigación, tras supuestamente haber realizado una biopsia en las cuerdas vocales de Rivers, para la cual no tenía autorización firmada de su paciente ni el permiso de la clínica donde tuvo lugar la intervención.

El informe del forense, sin embargo, no apuntó a ningún tipo de negligencia y clasifica la muerte en la categoría de "complicación terapéutica".

Rivers, de 81 años, comenzó en la televisión en 1965 escribiendo para "Tonight Show", obtuvo su propio programa en 1993, con "The Joan Rivers Show", y en los últimos años presentaba el espacio de moda "Fashion Police".

Monday, January 26, 2015

REPUBLICA DOMINICANA CELEBRA EL NATALICIO DE "JUAN PABLO DUARTE" PADRE DE LA PATRIA


Un día como hoy, pero de 1813, nació el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, quien en 1838 organizó la sociedad secreta denominada "La Trinitaria" con el fin de terminar la dominación haitiana en la porción oriental de la isla y declarar República Dominicana como nación libre e independiente.

Junto a Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella y otros próceres, Duarte encabezó un frente de concienciación ante la población de la parte este del territorio, que planteaba la separación de los haitianos, idealismo que se materializó el 27 de febrero de 1844, cuando se declaró la independencia dominicana.

El movimiento "La Trinitaria", con Duarte al frente, fundó la La Filantrópica, que llevaba por lema "Paz, unión y amistad", así como La Dramática, como medios de difusión de su ideal patriótico.

Con relación a la fecha patria, el presidente de la República, Danilo Medina, instó a los dominicanos a seguir construyendo la patria, como legado dejado por el patricio Juan Pablo Duarte.

La exhortación está contenida en un mensaje con motivo de conmemorse este lunes el 202 aniversario del nacimiento del líder independentista.

PAULINA VEGA DE COLOMBIA ES LA GANADORA DE MISS UNIVERSO 2015


La bellísima modelo Paulina Vega, de 22 años, se ha convertido en la segunda colombiana en conquistar el título de Miss Universo en la gran gala celebrada anoche en la Universidad Internacional de Florida (FIU), situada en el área metropolitana de Miami (EE.UU.).

Esta es la segunda vez en la historia del certamen que una colombiana logra la anhelada corona, tras la victoria que obtuvo este país en 1958.

Miss Universo 2013, la venezolana Gabriela Isler, colocó la corona a la nueva reina, quien, como era de esperar, dio rienda suelta a los nervios y emociones contenidos durante tantos días y se abrazó feliz a la sudamericana.

El segundo puesto fue para Miss USA (Nia Sánchez), el tercero para Miss Ucrania (Diana Harkhusa) y Miss Holanda (Yasmin Verkheijen) y Miss Jamaica (Kaci Fennell) ocuparon el cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Las candidatas de Colombia, Argentina, España y Venezuela habían logrado superar la segunda criba y meterse en el grupo de las diez finalistas del certamen de Miss Universo 2014, pero no lograron pasar a la ronda final.

Tras tres horas de espectáculo, en un pabellón abarrotado de público, Miss Colombia se impuso a la candidata estadounidense de origen hispano, Nia Sánchez, de 24 años.

Pero es Miss Colombia quien reina entre las 88 más bellas del Universo (oficialmente), donde las latinas deslumbraron un año más con su simpatía y naturalidad.

Vega, barranquillera de ojos oscuros y luminosos, 1.79 de estatura, magnífica planta y melena larga de color castaño, figuraba entre las firmes candidatas a hacerse con el cetro.

Esbelta y con una sonrisa cautivadora, Miss Colombia logró desde el principio seducir al público y el jurado con su aplomo y simpatía.

Además, la representante colombiana supo desenvolverse muy bien ante uno de los momentos más difíciles del certamen: la pregunta.

Los jueces interrogaron a Vega sobre la aportación de su país al mundo. La modelo contestó en español, con seguridad, que los colombianos son "gente perseverante" y "ejemplo" de "lucha" por un mundo mejor.

Preguntada también sobre qué pueden aprender las mujeres de los hombres, y, tras reconocer que era una pregunta "difícil", respondió que "hay hombres que todavía creen en la igualdad de hombres y mujeres, y eso es lo que las mujeres deberían aprender de los hombres".

Hija de un cardiólogo y nieta del legendario tenor Gastón Vega, su abuela fue Elvira Castillo, Miss Atlántico 1953. Actualmente, Vega estudia Administración de Empresas en la Universidad Javeriana, en Bogotá.

La 63 edición de la gala Miss Universo 2014 se desarrolló en el pabellón deportivo de la FIU ante unas 4.000 personas en un ambiente muy festivo en el que el público, mayoritariamente hispano, no cesó de aplaudir, vitorear y jalear a las bellas aspirantes iberoamericanas.

El historial del concurso lo domina, desde la primera edición celebrada en 1952, Estados Unidos con ocho títulos, seguido muy de cerca por Venezuela, con siete, y Puerto Rico, con cinco.

Venezuela resultó el país ganador en 2008, 2009 y 2013 gracias a Dayana Mendoza, Stefanía Fernández y Gabriela Isler. En la edición de 2012 salió victoriosa la estadounidense Olivia Culpo.

El jurado estuvo compuesto por el actor William Levy y el productor musical y empresario Emilio Stefan, ambos de origen cubano; el púgil filipino Manny Pacquiao; el pelotero de origen puertorriqueño Giarcarlo Stanton, el atleta mejor pagado en el deporte profesional de EE.UU., y la actriz y empresaria de hostelería Lisa Vanderpump, entre otros.

Los maestros de ceremonias de la gran gala fueron Natalie Morales periodista, presentadora de NBC NEWS y conductora del programa Today Show, de la cadena NBC, y Thomas Albert Roberts presentador de informativos del canal de televisión por cable MSNBC.

Se trata de la primera ocasión en que Florida ha sido sede del certamen de belleza Miss Universo, propiedad en régimen del magnate estadounidense Donald Trump y de la cadena de televisión NBC Universal.

FAMILIA DE JENNI RIVERA DESCARTA ATENTADO Y AGUARDAN RESULTADO DE LA DEMANDA


Rosie Rivera descarta que su hermana, la fenecida cantante Jenni Rivera, fuera asesinada en un atentado contra el avión en el que viajaba y señaló que la familia aún espera el veredicto de la demanda entablada en Estados Unidos contra la compañía aérea responsable del vuelo.

"(Hemos) escuchado mucho de que fue un atentado contra la vida de Jenni, o contra alguna de las demás personas que viajaban con ella, pero nosotros descartamos todo eso", afirmó Rosie Rivera.

"No queremos adelantar nada de lo que sabemos porque el pasado 8 de diciembre presentamos una demanda contra la empresa de aviación, contra los encargados del mantenimiento y contra la empresa que hizo el avión (Learjet 25), y vamos a esperar a que el juez diga qué es lo que ocurrió", aseguró la hermana de la cantante.

Jenni Rivera, reconocida cantante de música regional mexicana, falleció junto a otros 6 acompañantes el 9 de diciembre de 2012, cuando el avión en que regresaba a Estados Unidos se desplomó sobre el área rural de Iturbide, en el estado mexicano de Nuevo León.

Desde entonces, la familia Rivera ha pedido "conocer la verdad" en torno a las irregularidades ocurridas en el accidente y el pasado mes interpuso una querella legal en la Corte Superior de Los Ángeles contra la firma Starwood Management Inc., el fabricante Learjet Inc. y la compañía de mantenimiento Bombardier Inc.

"Nosotros creemos que fue negligencia. Pero si fue específicamente porque el piloto ya era muy mayor de edad o que había mucha neblina, nosotros queremos saber la verdad", aseguró Rivera, cuya familia acude ahora a los tribunales de California tras proceder con una investigación particular en México.

La familia, mientras tanto, encuentra en la residencia de Lakewood, en California, el espacio donde poder continuar con su vida diaria.

Rosie Rivera explicó que mientras ella se encarga de las finanzas del legado de la intérprete, los hijo de Jenni Rivera se encuentran bajo custodia de la hija mayor, Chiquis, y residen en la localidad californiana de Encino.

Rosie relató que el domicilio de Lakewood, donde reside la madre de la cantante, es objeto del cariño que de manera permanente se le tributa a su fallecida hermana por medio de flores y otros recuerdos colocados en un altar levantado al pie de un árbol, en la entrada de la residencia.

"Un club de fans organiza a visitantes a través de redes sociales para que vengan cada (día) 9 de cada mes a visitar el altar y traen flores frescas, otros vienen por su cuenta de otros países, o de otros estados", reveló Rosie, quien reconoció que a alguno de ellos todavía "se les ruedan las lágrimas" al hablar de la cantante.

La familia Rivera instó esta semana a empresarios y personas altruistas a realizar donativos a la organización no lucrativa Cirugía sin Fronteras, que ayuda a personas de bajos recursos a solventar los costos de cirugías de emergencia.

La entidad, compuesta por 24 médicos especialistas que donan su tiempo para atender pacientes que necesitan procedimientos de emergencia, opera desde su base en Bakersfield, California, donde acuden trabajadores de todo el país.

Saturday, January 24, 2015

ROMEO & MARC SE ENFRENTA POR AMOR EN EL VIDEO "YO TAMBIEN"


Romeo Santos y Marc Anthony se enfrentan por el amor de una mujer, en el vídeo del tema “Yo También” que se estreno el Viernes, 23 de enero. Romeo encarna a un agente del FBI, que persigue a Marc Anthony, sin saber que ambos comparten la misma mujer. Esta es la reconocida top model rusa Irina Shayk, quien muestra sus sensuales curvas e impresionante belleza en esta trama de ficción que fue grabada en República Dominicana, bajo la dirección de Jessy Terreno.

Entre una persecución, amores y disparos, ambos cantantes se enfrentan a un duelo que termina en paz, bajo el ritmo del contagioso tema de la autoría de Santos, según el comunicado.

Romeo Santos cuenta con 9 nominaciones a Premio Lo Nuestro 2015 y está listo para comenzar la segunda parte de su tour por los Estados Unidos en Mayo.

ALEXANDRA MALAGON Y GILBERTO SANTA ROSA SERAN LOS PADRINOS DE LA BODA DE "EL CANARIO"


El salsero Gilberto Santa Rosa y su esposa la animadora Alexandra Malagón mantienen una sólida amistad con el cantante  dominicano José Alberto “el Canario”. Tanto así que  serán los padrinos de su  boda este fin de semana.

Alexandra Malagón  explica a Primera Hora que “el Canario” que lleva un poco más de una década de relación con Terely Leger, quien también es la madre de sus hijos José Alberto (11) y  Talisa (4),  se motivó a casarse tras haber ido a su boda con “el Caballero de la Salsa” en abril de 2013, en el hotel Vanderbilt en Condado.

“En nuestra boda se inspiraron y a la semana nos dijeron: ‘Nos han inspirado’.  Y con un año de antelación se hizo lo de la fecha para que todo el mundo pudira ir”, detalla Malagón que viajará hoy hacia Punta Cana, en Santo Domingo, donde se celebrará el casamiento.

En tanto, la anfitriona del programa “Área Restringida”, que el año pasado celebró su primer aniversario de boda en Las Vegas, desconoce cuál será el destino de este año cuando cumpla dos de matrimonio.

Mientras tanto, ella y Gilberto Santa Rosa tratan todos los años de viajar junto a  amistades sin mucha planificación para que sea algo divertido y espontáneo.

El más reciente fue precisamente a Las Vegas junto con Marco Antonio Solís y su esposa Cristian Salas. Esta semana la pareja llegó a  Puerto Rico de ese viaje placentero y del que hay fotos en las redes sociales.

“Sin planificar surgen los viajes. Todo es relajado, no hay grandes  planes.  Es a pasarla bien entre amigos”, sostiene la también actriz.

LA CABALLOTA "IVY QUEEN" REGRESA CON CONCIERTO Y NUEVO DISCO


La reina del género urbano, Ivy Queen, no solo tiene listo su nuevo álbum “Vendetta The Project”, sino que también  se presentará en concierto  el 3 de febero en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo.

Entre los artistas que tendrá de invitados “la Caballota”  y “Diva”,  figuran los salseros Andy Montañez y Tito Rojas, así como  los reguetoneros Jowell & Randy, Fat Joe, J Álvarez, J King & Maximan y Óptimo.

De su disco ya se han  difundido en las redes sociales los siguientes temas

“Soy Libre”, “Vamos a guerrear”  con  Ñengo Flow como invitado, “Vendetta” y “Nací para amarte” en el que le acompaña él dúo  Jowell & Randy. Los géneros que contiene su producción musical son la bachata, la salsa, el hip hop y  el reguetón.

Otros colegas que participan en su oferta musical son Alexis & Fido, Farruko, Tito Rojas, Vico C y el rapero Mc Ceja.

LA MUÑECA DE CHOCOLATE "LUCY FABERY" SE RECUPERA TRES SUFRIR DERRAME CEREBARAL


La vocalista humacaeña, Lucy Fabery,  quien se encuentra recluida en un hospital de la capital  tras sufrir un derrame cerebral el pasado viernes 19 de diciembre, ha comenzado a dar signos de recuperación, según informó un familiar de la filinista.

La conocida Muñeca de Chocolate comenzó a mover su brazo izquierdo y a recuperar la voz, que  había perdido como consecuencia de la apoplejía que sufrió.

De continuar en franca mejoría, la intérprete de “El hombre que me gusta a mí” será dada de alta la próxima semana.

En estos momentos, Fabery  está al cuidado  de su hermana Cecilia González, quien viajó desde Nueva York, donde reside.

LINDSAY LOHAN HOSPITALIZADA CON EL VIRUS DE LA CHIKUNGUNYA


La actriz Lindsay Lohan fue hospitalizada de emergencia tras presentar un cuadro de fiebre, producto de la enfermedad de chikungunya que le fue trasmitida en sus vacaciones en la Polinesia Francesa.

De acuerdo con TMZ, la actriz de 28 años, regresaba de grabar un comercial en Los Ángeles, California, cuando padeció mucha fiebre y dolores de articulaciones que obligaron a la celebridad a ingresar al hospital King Edward.

Aunque la actriz ya fue dada de alta, su madre viajó a Londres para estar con ella y apoyarla mientras acude a un especialista, ya que la enfermedad no tiene cura, sólo existen medicamentos para controlar los síntomas.

Thursday, January 22, 2015

FESTIVAL VIÑA DEL MAR ELIMINA PREMIOS PARA LOS ARTISTAS INVITADOS


El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar eliminó  el premio de Antorchas que se les otorgaba a los artistas que participan en el espectáculo, aún cuando el público lo exija, informaron los organizadores.

El municipio de Viña del Mar y el Canal de televisión abierta Chilevisión, encargados de la organización del evento, tomaron la decisión por las críticas que ha recibido el certamen en los últimos años por la excesiva entrega de estos galardones.

"La antorcha es un premio que cumplió un ciclo, pues en los últimos años la misma gente criticaba que había un exceso de premios y, por lo mismo, el público no quedaba contento hasta entregar la Gaviota", señaló a los periodistas la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

En 1960, cuando comenzó el festival, el premio fue una placa conmemorativa, al año siguiente se cambió a una Lira de Oro y en 1974 se entregó la primera Gaviota de Oro.

Años más tarde se sumó su variación de plata y en 1983 se incluyó la Antorcha de plata y posteriormente la de oro.

El evento, que este año se celebrará entre el 22 y el 27 de febrero próximo, es el más importante de Latinoamérica y el más largo del mundo, por las seis noches consecutivas de duración, donde aparte de los artistas invitados, se desarrolla una competición internacional y otra folclórica.

Durante este año, el certamen celebra su quincuagésima quinta edición y, entre los artistas más esperados, destacan Cat Stevens (Yusuf), Ricardo Arjona y Emmanuel.

El evento internacional, animado por los chilenos Rafael Araneda y Carolina de Moras, difundió hace unos días a los dos últimos artistas invitados en 2015, Cultura Profética de Puerto Rico y el grupo chileno Noche de Brujas.

La agrupación de reggae llega al festival el próximo miércoles 25 de febrero, con una fama ya consagrada y que en diciembre pasado quedó demostrada por las dos presentaciones en Santiago que agotaron rápidamente sus boletos.

Para el jueves 26 se espera la actuación del conjunto de cumbia, Noche de Brujas, que promete hacer bailar a los asistentes como ha sido la tónica en los últimos años, cada vez que se presenta una banda que cultiva este ritmo.

PARA VICTOR MANUELLE ES MOTIVO DE CELEBRACION ESTAR 3 MESES EN LISTA DE BILLBOARD


El cantante Víctor Manuelle ha comenzado el 2015 celebrando que lleva tres meses en el listado Tropical Airplay de Billboard, donde ocupó el primer lugar por ocho semanas con su éxito “Que suenen los tambores”.

La canción, considerada un himno de alegría, sanación y apoyo mutuo es el vigésimo cuarto tema que el sonero boricua posiciona al tope de esta lista. Además, llegó a alcanzar la primera posición en la Latin Airplay, cartelera que abarca todos los géneros musicales.

El éxito es el preámbulo de su segundo sencillo, “Agua Bendita”, que estrenará en el Caribe y Latinoamérica el próximo 24 de febrero, y del álbum que también se titula “Que suenen los tambores”, que saldrá a la venta a finales de abril.

Anteriormente, en 2014, Víctor Manuelle obtuvo otro número uno en el listado tropical con su colaboración con el grupo mexicano Reik, “Una Vez Más.”

PARA SU LINEA DE ROPA THALIA SE INSPIRA EN LA MUJER LATINA


Ajustados vestidos con estampados de cebra, modernos "jumpsuits", collares dorados, faldas cortas y tops negros.

Thalía se prepara para que mujeres de todas las edades compren en cuestión de días prendas de su sexy línea de ropa para la cadena de tiendas por departamentos Macy's.

Y se nota que la superestrella mexicana disfruta con los diseños, inspirados en su estilo personal y el de la mujer latina, asegura.

"Respeté mucho el estilo de vida que tenemos nosotras porque, bueno, somos mujeres muy trabajadoras, muy emprendedoras, unas tienen dos o tres trabajos al día, pero regresan a casa y hacen las labores del hogar, son madres, son esposas, así que es precisamente para el estilo de vida de una latina. Muy activo, audaz pero también romántico", dijo la cantante y actriz en un acto en el que presentó la colección, el martes por la noche en Manhattan.

La línea de ropa, llamada Thalía Sodi, entrará a la venta en las 300 tiendas Macy's de Estados Unidos, y en macys.com, a partir del 1 de febrero.