EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Tuesday, August 27, 2013
MILLEY CYRUS ECLIPSA A LADY GAGA, KATY PERRY & LOS DEMAS EN LOS MTV MUSIC VIDEOS AWARDS
Si Miley Cyrus quiso llamar la atención en la ceremonia de los Premios MTV a los Videos Musicales, para bien o para mal, lo logró.
La provocativa estrella pop fue el tema más caliente del domingo por la noche: Cyrus eclipsó la actuación inaugural de Lady Gaga de su nuevo sencillo, el acto de cierre de Katy Perry de su más reciente éxito y la artística interpretación de Kanye West. La cantante de 20 años incluso llamó más la atención que Justin Timberlake y su reunión con sus ex compañeros de 'N Sync.
En una actuación subida de tono, Cyrus se contorneó y giró y se desnudó y se balanceó. Cantó, también.
Tuvo un ayudante en el escenario: Robin Thicke. Tras interpretar su atrevido éxito "We Can't Stop", cantó la primera estrofa de "Blurred Lines" de Thicke y entonces hizo movimientos eróticos con su trasero contra el cantante de R&B, ataviada en un bikini color piel. La joven también le dio una palmada en el trasero a otra chica en el escenario.
"Será mejor que Miley se haga una prueba de embarazo después de todo eso", bromeó luego el comediante Kevin Hart.
Pueden llamarle el video musical 2.0 de "Blurred Lines", que se transmitió en vivo desde el Barclays Center de Brooklyn, en Nueva York, por primera vez.
"Increíble. Me pareció genial", dijo Selena Gómez entre bambalinas sobre la actuación de Cyrus. "Me encanta Robin Thicke, también, así que me gusta que hayan colaborado".
El ganador del premio al artista del que estar pendiente Austin Mahone también pareció disfrutar del acto: "Me pareció bastante creativo, muy chévere".
Twitter dijo la mañana del lunes que Cyrus fue mencionada 4,5 millones de veces en la red social de microblogueo, frente a las 2,9 veces que Timberlake fue nombrado. La actuación de Cyrus y Thicke lideró en cuanto a tuits por minuto, con 306.100 en su momento más álgido.
Aunque capturaron la atención y cada uno estaba nominado a cuatro premios, tanto Thicke como Cyrus se fueron con las manos vacías.
ALEJANDRO FERNANDEZ PRESENTA SU NUEVA PRODUCCION MUSICAL "CONFIDENCIAS"
Tras casi cuatro años de trabajar meticulosamente en sus canciones y, como los buenos vinos, dejarlo reposar, Alejandro Fernández vuelve para presentar "Confidencias", un trabajo en el que interpreta grandes clásicos iberoamericanos.
"Hemos estado trabajando muy fuerte, pero como los buenos vinos, tuvimos el producto, lo dejamos madurar y salió justo a tiempo, cuando tenía que salir", contó hoy en una conferencia de prensa en la capital mexicana.
Con un aspecto rejuvenecido fruto de un estricto régimen alimenticio, del ejercicio, de teñirse las canas y de "dejar la parranda" para pasar tiempo con sus hijos, el mexicano presentó un trabajo que sale mañana a la venta y en el que se recopilan grandes canciones como "Te quiero, te quiero", "Porque te vas" y "Olvidarte".
"La emoción de traer este nuevo proyecto es lo que me hace lucir tan radiante", aseguró el artista de 42 años, hijo del legendario Vicente Fernández, maestro de la música ranchera.
Según contó el cantante, lo más complicado de este disco, que fue grabado en Los Ángeles y producido por el recientemente fallecido Phil Ramone, fue "romper las barreras" con los artistas que ya habían cantado las canciones.
"No sabíamos dónde nos metíamos, porque grabar temas de este peso y de esta magnitud es mucho más difícil de lo que creíamos", aseguró el artista, quien está convencido de que "Confesiones" va a ser "un antes y un después" en su carrera, uno de sus discos "más importantes".
En él hay tres duetos, "Hoy tengo ganas de ti" con Christina Aguilera, que presentó en mayo como aperitivo de este trabajo, "Nobody knows you when you're down and out" con Rod Stewart, y "Me olvidé de vivir", con su padre Vicente Fernández.
Esta última canción, contó el artista, es un tema que a su padre "le llega mucho al alma", por lo que fue muy emocionante grabarlo.
Además, quedó con mucho "sentimiento" porque "El Charro de Huentitán" lo grabó todavía convaleciente de la operación a que fue sometido para extirparle un bulto en el hígado, que resultó ser un cáncer.
Fue justo cuando estaba en el hospital cuando Fernández le enseñó a su padre la maqueta del disco. "Se lo enseñé en el hospital. Lo acabó de escuchar y me llamó, me dio un beso y me dijo 'Te felicito, hijo, ahora sí, es el mejor disco que te he escuchado en tu carrera", refirió.
El cantante tuvo muchas palabras de cariño para su progenitor, con quien, aseguró, nunca ha habido "una competencia directa" ni una rivalidad.
"Al contrario, mi padre siempre estuvo detrás de mí y apoyándome mientras aprendía a abrir las alas y tomar el vuelo y a volar por mí mismo, y lo único que hacía era cuidarme, estar al tanto, estar pendiente y siempre hubo cariño, nunca una rivalidad", aseguró.
Además del amor por la música, añadió el artista, uno de los mejores consejos que le ha dado en la vida su padre es la necesidad de "ser un buen padre".
"Hay momentos en donde sí te llegas a nublar y olvidarte de ciertas cosas. Para mí lo más importante, y parte de esto me lo ha enseñado mi padre, es tener los pies sobre la tierra y tu motor siempre es tu familia", aseguró.
Fernández comenzará en septiembre su tour presentación de este trabajo "Confidencias World Tour", el día 6 en Guadalajara, y luego recorrerá este año y el próximo otras ciudades de México, Estados Unidos, Latinoamérica y España.
"Hemos estado trabajando muy fuerte, pero como los buenos vinos, tuvimos el producto, lo dejamos madurar y salió justo a tiempo, cuando tenía que salir", contó hoy en una conferencia de prensa en la capital mexicana.
Con un aspecto rejuvenecido fruto de un estricto régimen alimenticio, del ejercicio, de teñirse las canas y de "dejar la parranda" para pasar tiempo con sus hijos, el mexicano presentó un trabajo que sale mañana a la venta y en el que se recopilan grandes canciones como "Te quiero, te quiero", "Porque te vas" y "Olvidarte".
"La emoción de traer este nuevo proyecto es lo que me hace lucir tan radiante", aseguró el artista de 42 años, hijo del legendario Vicente Fernández, maestro de la música ranchera.
Según contó el cantante, lo más complicado de este disco, que fue grabado en Los Ángeles y producido por el recientemente fallecido Phil Ramone, fue "romper las barreras" con los artistas que ya habían cantado las canciones.
"No sabíamos dónde nos metíamos, porque grabar temas de este peso y de esta magnitud es mucho más difícil de lo que creíamos", aseguró el artista, quien está convencido de que "Confesiones" va a ser "un antes y un después" en su carrera, uno de sus discos "más importantes".
En él hay tres duetos, "Hoy tengo ganas de ti" con Christina Aguilera, que presentó en mayo como aperitivo de este trabajo, "Nobody knows you when you're down and out" con Rod Stewart, y "Me olvidé de vivir", con su padre Vicente Fernández.
Esta última canción, contó el artista, es un tema que a su padre "le llega mucho al alma", por lo que fue muy emocionante grabarlo.
Además, quedó con mucho "sentimiento" porque "El Charro de Huentitán" lo grabó todavía convaleciente de la operación a que fue sometido para extirparle un bulto en el hígado, que resultó ser un cáncer.
Fue justo cuando estaba en el hospital cuando Fernández le enseñó a su padre la maqueta del disco. "Se lo enseñé en el hospital. Lo acabó de escuchar y me llamó, me dio un beso y me dijo 'Te felicito, hijo, ahora sí, es el mejor disco que te he escuchado en tu carrera", refirió.
El cantante tuvo muchas palabras de cariño para su progenitor, con quien, aseguró, nunca ha habido "una competencia directa" ni una rivalidad.
"Al contrario, mi padre siempre estuvo detrás de mí y apoyándome mientras aprendía a abrir las alas y tomar el vuelo y a volar por mí mismo, y lo único que hacía era cuidarme, estar al tanto, estar pendiente y siempre hubo cariño, nunca una rivalidad", aseguró.
Además del amor por la música, añadió el artista, uno de los mejores consejos que le ha dado en la vida su padre es la necesidad de "ser un buen padre".
"Hay momentos en donde sí te llegas a nublar y olvidarte de ciertas cosas. Para mí lo más importante, y parte de esto me lo ha enseñado mi padre, es tener los pies sobre la tierra y tu motor siempre es tu familia", aseguró.
Fernández comenzará en septiembre su tour presentación de este trabajo "Confidencias World Tour", el día 6 en Guadalajara, y luego recorrerá este año y el próximo otras ciudades de México, Estados Unidos, Latinoamérica y España.
MAITE PERRONI RECHAZA TELENOVELA PARA SEGUIR CON LA PROMOCION DE SU DISCO
Maite Perroni quien actualmente promociona su nuevo material 'Eclipse de Luna' que sale a la venta hoy martes, rechazó participar en una telenovela de Rosy Ocampo 'Pobres ricos'.
La cantante y actriz dijo en un programa de Radio Fórmula que le dio mucha pena decir no al proyecto, pero lo descartó porque tendría que abandonar la promoción de su disco, al que le ha dedicado mucho trabajo.
'Eclipse de Luna' que saldrá a la venta el 27 de agosto, fue dirigido y producido por Koko Stambuk. El material es una fusión de ritmos latinos del que Maite ha dado muestra con el primer sencillo.
El video del sencillo 'Tú y yo' que forma parte del disco muestra a la artista bailando bachata en una sensual coreografía.
Monday, August 26, 2013
UNA VIOLINISTA DE REPUBLICA DOMINICANA PARA EL MUNDO
Aisha Syed, la virtuosa violinista clásica dominicana, acumula triunfos y asume retos sin cesar. Acaba de concluir meses formidables y ya se embarca en la gira mundial de su nuevo álbum, ‘Virtuoso Sarasate Collection’, una selección de estelares composiciones de Sarasate. Esta gira, sin precedentes para ella, incluye a más de 20 ciudades y se divide en cinco subgiras, a su vez.
“Virtuoso Sarasate World Tour Europa” incluirá a Londres, París, Berna Asprovalta y Hamburgo.
“Virtuoso Sarasate World Tour España” abarcará Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Pamplona (donde nació y vivió Sarasate).
“Virtuoso Sarasate World Tour Medio Oriente” tiene en agenda a Israel, Turquía, Abu Dhabi y la China.
“Virtuoso Sarasate World Tour Latinoamérica” anclará en Santo Domingo, Puerto Rico, Mexico, Chile, Costa Rica y Panamá.
“Virtuoso Sarasate World Tour Estados Unidos” se detendrá en Miami, Nueva York, Washington DC, Boston MA, Los Ángeles CA, New Orleans y Chicago.
De Sarasate
Pablo Sarasate “es uno de los violinistas mas virtuosos de todos los tiempos y del mundo entero. Sus composiciones son de las favoritas del repertorio virtuoso del violín”, explicó Aisha al hablar sobre su nuevo proyecto.
A la par con “Virtuoso Sarasate World Tour”, Aisha estará de gira con el concierto de Beethoven para violín y orquesta y lo interpretará con grandes orquestas en diferentes países, tales como la Symphony of the Americas, dirigida por el maestro Brooks, en Florida, donde se estará presentando en la sala de conciertos Broward Center.
Reunión con Medina
Aisha se encuentra en República Dominicana. La semana pasada se reunió con el presidente Danilo Medina.
“Lo que más me ha impresionado del señor Presidente ha sido, y es, el carácter integral de su gestión, ya que es a través de la inclusión social y económica que nuestro país se desarrollará en toda su plenitud”, afirmó ella.
La violinista sostuvo que “indudablemente los jóvenes y niños juegan un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida de la nación
“Yo siempre he creído en que la educación de una nación es la base del desarrollo social y económico”, expresó.
(( UN COMPROMISO
Aisha Syed afirmó que “los niños son el futuro”, destacando que la educación y la alfabetización son “imprescindibles” en el país. Ella anunció una alianza con el Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, para visitar y llevar la música clásica a tres de sus programas sociales, Ángeles de la Cultura, el CAID y Comunidades Inteligentes. “Gracias a esta alianza me verán visitar los niños y jóvenes de todos esos programas cada vez que esté presente en el país”.
UN AÑO DE TRABAJO, LOGROS Y NOVEDADES
JUNIO. El 2013 ha sido sin dudas el mejor año de la violinista, hasta ahora. En marzo ganó el premio Soberano como artista clásico destacado en el extranjero.
MAYO. En ese mes fue seleccionada por la prestigiosa casa disquera Decca Records como una de los diez mejores músicos clásicos jóvenes de Gran Bretaña.
JUNIO. Cerró a “Pasión Latina World Tour” (gira homónima a su primer CD), en el Menuhin Hall en Inglaterra.
JULIO. Tuvo un gran concierto en la casa de violines Florian Fine Violins en Londres. También en julio se graduó con honores del Royal College of Music, donde sostuvo una beca completa otorgada por la realeza Británica y el comité Soirée d’Or. Luego de graduarse fue como invitada por el director artístico Maestro Thomas Chen al CICA International Music Festival en Texas, donde ofreció un recital en “Extraordinary Artists Series”, interpretó el concierto de Beethoven para violín y orquesta dirigida por el taiwanés Thomas Chen.
FUNDACIÓN
Aisha está en República Dominicana visitando hospicios, cárceles y hospitales con su fundación Music for Life. “Me propuse llevar la música clásica a aquellos que no la pueden accesar siempre con un mensaje de gozo y amor, compartiendo lo más importante en mi vida que es Jesús”, manifestó.
“Virtuoso Sarasate World Tour Europa” incluirá a Londres, París, Berna Asprovalta y Hamburgo.
“Virtuoso Sarasate World Tour España” abarcará Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Pamplona (donde nació y vivió Sarasate).
“Virtuoso Sarasate World Tour Medio Oriente” tiene en agenda a Israel, Turquía, Abu Dhabi y la China.
“Virtuoso Sarasate World Tour Latinoamérica” anclará en Santo Domingo, Puerto Rico, Mexico, Chile, Costa Rica y Panamá.
“Virtuoso Sarasate World Tour Estados Unidos” se detendrá en Miami, Nueva York, Washington DC, Boston MA, Los Ángeles CA, New Orleans y Chicago.
De Sarasate
Pablo Sarasate “es uno de los violinistas mas virtuosos de todos los tiempos y del mundo entero. Sus composiciones son de las favoritas del repertorio virtuoso del violín”, explicó Aisha al hablar sobre su nuevo proyecto.
A la par con “Virtuoso Sarasate World Tour”, Aisha estará de gira con el concierto de Beethoven para violín y orquesta y lo interpretará con grandes orquestas en diferentes países, tales como la Symphony of the Americas, dirigida por el maestro Brooks, en Florida, donde se estará presentando en la sala de conciertos Broward Center.
Reunión con Medina
Aisha se encuentra en República Dominicana. La semana pasada se reunió con el presidente Danilo Medina.
“Lo que más me ha impresionado del señor Presidente ha sido, y es, el carácter integral de su gestión, ya que es a través de la inclusión social y económica que nuestro país se desarrollará en toda su plenitud”, afirmó ella.
La violinista sostuvo que “indudablemente los jóvenes y niños juegan un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida de la nación
“Yo siempre he creído en que la educación de una nación es la base del desarrollo social y económico”, expresó.
(( UN COMPROMISO
Aisha Syed afirmó que “los niños son el futuro”, destacando que la educación y la alfabetización son “imprescindibles” en el país. Ella anunció una alianza con el Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, para visitar y llevar la música clásica a tres de sus programas sociales, Ángeles de la Cultura, el CAID y Comunidades Inteligentes. “Gracias a esta alianza me verán visitar los niños y jóvenes de todos esos programas cada vez que esté presente en el país”.
UN AÑO DE TRABAJO, LOGROS Y NOVEDADES
JUNIO. El 2013 ha sido sin dudas el mejor año de la violinista, hasta ahora. En marzo ganó el premio Soberano como artista clásico destacado en el extranjero.
MAYO. En ese mes fue seleccionada por la prestigiosa casa disquera Decca Records como una de los diez mejores músicos clásicos jóvenes de Gran Bretaña.
JUNIO. Cerró a “Pasión Latina World Tour” (gira homónima a su primer CD), en el Menuhin Hall en Inglaterra.
JULIO. Tuvo un gran concierto en la casa de violines Florian Fine Violins en Londres. También en julio se graduó con honores del Royal College of Music, donde sostuvo una beca completa otorgada por la realeza Británica y el comité Soirée d’Or. Luego de graduarse fue como invitada por el director artístico Maestro Thomas Chen al CICA International Music Festival en Texas, donde ofreció un recital en “Extraordinary Artists Series”, interpretó el concierto de Beethoven para violín y orquesta dirigida por el taiwanés Thomas Chen.
FUNDACIÓN
Aisha está en República Dominicana visitando hospicios, cárceles y hospitales con su fundación Music for Life. “Me propuse llevar la música clásica a aquellos que no la pueden accesar siempre con un mensaje de gozo y amor, compartiendo lo más importante en mi vida que es Jesús”, manifestó.
LINDA RONSTADT REVELA QUE NO PUEDE CANTAR DEBIDO AL MAL DE PARKINSON
La legendaria cantante estadounidense Linda Ronstadt dijo que no puede cantar más debido a que sufre el mal de Parkinson, diagnosticado hace ocho meses, según una entrevista que publicará la revista de la Asociación de Jubilados.
Ronstadt explicó a la revista de esa organización, conocida por sus siglas en inglés AARP, que los síntomas se iniciaron hace ocho años pero por mucho tiempo ella atribuyó el deterioro de su capacidad de canto a la picadura de una garrapata.
"Mi salud nunca se recuperó después de eso" añadió Ronstadt, de 67 años de edad, que atribuyó asimismo el temblor en sus manos al resultado de una intervención quirúrgica en un hombro.
En la entrevista con Alanna Nash, reportera musical de AARP, Ronstadt describe cómo se dio cuenta de que "algo no funcionaba bien" con su voz.
"No podía cantar", explica, "y no entendía por qué. Yo sabía que era algo mecánico, que tenía que ver con los músculos, pero pensé que tenía algo que ver con la enfermedad que me dejó la picadura de la garrapata".
"No se me ocurrió ir a un neurólogo", continúa Ronstadt. "Creo que lo he tenido por siete u ocho años".
"Es difícil diagnosticar el mal de Parkinson y cuando finalmente fui a un neurólogo y me dijo que tenía esa enfermedad, fue un shock completo para mí", relata. "No lo hubiera sospechado en un millón de años".
"Nadie puede cantar con mal de Parkinson", añade. "No importa cuánto esfuerzo uno le ponga".
Ronstadt, quien estuvo relacionada sentimentalmente con hombres tan notables como el ahora gobernador de California, Jerry Brown, y el cineasta George Lucas, contribuyó a la renovación de la música folk rock a fines de la década de 1969 y comienzos de la de 1970.
Después de sus inicios profesionales como cantante del grupo Stone Poneys logró fama como solista y conquistó once premios Grammy, dos premios de la Academia de Música Country y un Emmy. Sus álbumes han ganado categoría de oro, platino y multiplatino.
LADY GAGA INAUGURO LA CEREMONIA DE MTV MUSIC VIDEOS AWARDS
Lady Gaga inauguró la ceremonia de los Premios MTV a los Videos Musicales siendo predeciblemente impredecible.
La estrella pop se cambió cuatro veces de vestuario el domingo por la noche durante su primera actuación en vivo desde que se sometió a una cirigía de la cadera mientras interpretaba su nuevo sencillo "Applause". Comenzó vestida de monja, pero pronto los bailarines la ayudaron a cambiarse a una minifalda con chaqueta, luego a un leopardo entero negro y, por último, a un diminuto bikini con conchas de mar en el busto.
Fue el primer acto de una ceremonia tachonada de estrellas que se transmitía en vivo por primera vez desde el Centro Barclays de Brooklyn y que incluía presentaciones de Justin Timberlake, Macklemore & Ryan Lewis, Katy Perry, Drake, Kanye West, Miley Cyrus y Robin Thicke.
Entre los primeros ganadores de la noche, Selena Gómez ganó el premio al mejor video pop, y Macklemore &; Ryan Lewis el de mejor video de hip hop.
Friday, August 23, 2013
MICHELLE OBAMA LLEVARA MENSAJE A NIÑOS HISPANOS EN SABADO GIGANTE
Michelle Obama le robará cámara a Don Francisco en 'Sábado Gigante'.
La primera dama enviará un mensaje el sábado a los niños hispanos y sus familias sobre la importancia de una dieta equilibrada y de la actividad física en el popular programa de entretenimiento, anunció el jueves Univision.
Michelle Obama ha hecho del combate a la obesidad infantil una de las prioridades de su campaña 'Let's Move!'.
Un estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades descubrió que después de décadas en aumento, los niveles de la obesidad infantiles han mantenido estables en los últimos años. Cerca de 12% de los niños en Estados Unidos de entre 2 y 5 años tenían obesidad de 2009 a 2010. Pero para los niños hispanos esa cifra es casi 4 puntos mayor.
'Sábado Gigante', conducido por Don Francisco, es el programa de variedades de mayor trayectoria en el mundo. Se transmite a las 8 pm/7 pm CST por Univision desde Florida.
La primera dama enviará un mensaje el sábado a los niños hispanos y sus familias sobre la importancia de una dieta equilibrada y de la actividad física en el popular programa de entretenimiento, anunció el jueves Univision.
Michelle Obama ha hecho del combate a la obesidad infantil una de las prioridades de su campaña 'Let's Move!'.
Un estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades descubrió que después de décadas en aumento, los niveles de la obesidad infantiles han mantenido estables en los últimos años. Cerca de 12% de los niños en Estados Unidos de entre 2 y 5 años tenían obesidad de 2009 a 2010. Pero para los niños hispanos esa cifra es casi 4 puntos mayor.
'Sábado Gigante', conducido por Don Francisco, es el programa de variedades de mayor trayectoria en el mundo. Se transmite a las 8 pm/7 pm CST por Univision desde Florida.
DE GIRA LA FANIA ALL STARS POR LATINO - AMERICA, EE.UU & EUROPA
Los miembros activos de la legendaria orquesta de salsa Las Estrellas de la Fania están "emocionados y entusiasmados" por la gira que comenzarán en octubre próximo en Puerto Rico y continuarán por EE.UU., Latinoamérica y Europa.
"Todos están sumamente emocionados y entusiasmados con el suceso. No solo porque son íntimos amigos, sino porque es una gran oportunidad. Será la primera vez que La Fania se presente en el Coliseo de Puerto Rico", dijo el promotor José "Pepe" Dueño a Efe.
El espectáculo de Las Estrellas de la Fania, considerada por muchos como la mejor orquesta de salsa en la historia, se presentará en la isla caribeña el próximo 18 de octubre. "Va a ser un concierto de más de tres horas del que el salsero de Puerto Rico saldrá satisfecho", destacó Dueño.
El dominicano de la orquesta Johnny Pacheco, donde también estarán los veteranos cantantes y músicos Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Willie Colón, Adalberto Santiago y Luigi Texidor, Larry Harlow, Bobby Valentín y Roberto Roena.
De igual modo, se agruparán el conguero Eddie Montalvo, los timbaleros Nicky Marrero y Oreste Vilató, los trompetistas Héctor "Bomberito" Zarzuela, Eliut Cintrón y Jorge "Ito" Torres, los trombonistas Lewis Kanh, Roberto Rodríguez Jr y Reynaldo Jorge, y el violinista Alfredo de la Fe.
Dueño adelantó a Efe que la gira proseguirá por varias ciudades de Estados Unidos, como Nueva York y Miami, y luego recorrerá algunos países de Centro y Suramérica, así como Europa.
El promotor reconoció que aunque la gran mayoría de los integrantes de la agrupación son mayores de 60 y 70 años, "ellos están bien conscientes de la responsabilidad" que tienen con todos sus seguidores.
"Es gente muy responsable y lo harán. Les daremos un cuidado y trato especial, que no solo se lo merecen por su edad, sino también por su respeto a nivel mundial", abundó Dueño, quien presentará el concierto en conjunto con la discográfica Código, dueña del sello Fania.
Las presentaciones de la gira incluirán un tributo a algunos de los artistas que estuvieron en las Estrellas de la Fania y han fallecido, como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Ray Barreto y Santitos Colón.
Las Estrellas de la Fania surgió luego de que el empresario Jerry Massuci y el músico dominicano Johnny Pacheco crearan la empresa Faniamusic en 1964.
La legendaria orquesta marcó el auge de la salsa en la década de los años 70 e hizo historia en la música tropical
La salsa, aseguran muchos, nació en los barrios de Nueva York hace más de sesenta años gracias a jóvenes músicos latinoamericanos que emigraron al continente norteamericano.
Una de las teorías más extendidas le atribuye su nacimiento a Pacheco, quien considera la salsa una mezcla de ritmos caribeños como la guaracha, mambo, pachanga, guajira, guagancó y chachachá.
El racismo, la emigración a EE.UU. o el consumo de drogas fueron algunas de las temáticas de las canciones de salsa en sus orígenes, cuando los jóvenes empezaron a bailarla en clubes de Nueva York.
"Todos están sumamente emocionados y entusiasmados con el suceso. No solo porque son íntimos amigos, sino porque es una gran oportunidad. Será la primera vez que La Fania se presente en el Coliseo de Puerto Rico", dijo el promotor José "Pepe" Dueño a Efe.
El espectáculo de Las Estrellas de la Fania, considerada por muchos como la mejor orquesta de salsa en la historia, se presentará en la isla caribeña el próximo 18 de octubre. "Va a ser un concierto de más de tres horas del que el salsero de Puerto Rico saldrá satisfecho", destacó Dueño.
El dominicano de la orquesta Johnny Pacheco, donde también estarán los veteranos cantantes y músicos Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Willie Colón, Adalberto Santiago y Luigi Texidor, Larry Harlow, Bobby Valentín y Roberto Roena.
De igual modo, se agruparán el conguero Eddie Montalvo, los timbaleros Nicky Marrero y Oreste Vilató, los trompetistas Héctor "Bomberito" Zarzuela, Eliut Cintrón y Jorge "Ito" Torres, los trombonistas Lewis Kanh, Roberto Rodríguez Jr y Reynaldo Jorge, y el violinista Alfredo de la Fe.
Dueño adelantó a Efe que la gira proseguirá por varias ciudades de Estados Unidos, como Nueva York y Miami, y luego recorrerá algunos países de Centro y Suramérica, así como Europa.
El promotor reconoció que aunque la gran mayoría de los integrantes de la agrupación son mayores de 60 y 70 años, "ellos están bien conscientes de la responsabilidad" que tienen con todos sus seguidores.
"Es gente muy responsable y lo harán. Les daremos un cuidado y trato especial, que no solo se lo merecen por su edad, sino también por su respeto a nivel mundial", abundó Dueño, quien presentará el concierto en conjunto con la discográfica Código, dueña del sello Fania.
Las presentaciones de la gira incluirán un tributo a algunos de los artistas que estuvieron en las Estrellas de la Fania y han fallecido, como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Ray Barreto y Santitos Colón.
Las Estrellas de la Fania surgió luego de que el empresario Jerry Massuci y el músico dominicano Johnny Pacheco crearan la empresa Faniamusic en 1964.
La legendaria orquesta marcó el auge de la salsa en la década de los años 70 e hizo historia en la música tropical
La salsa, aseguran muchos, nació en los barrios de Nueva York hace más de sesenta años gracias a jóvenes músicos latinoamericanos que emigraron al continente norteamericano.
Una de las teorías más extendidas le atribuye su nacimiento a Pacheco, quien considera la salsa una mezcla de ritmos caribeños como la guaracha, mambo, pachanga, guajira, guagancó y chachachá.
El racismo, la emigración a EE.UU. o el consumo de drogas fueron algunas de las temáticas de las canciones de salsa en sus orígenes, cuando los jóvenes empezaron a bailarla en clubes de Nueva York.
TEMPO REGRESARA A PUERTO RICO PARA TERMINAR DE CUUMPLIR SU SENTENCIA
El compositor e intérprete de música urbana David Sánchez Badillo, conocido como "Tempo", regresará a Puerto Rico durante el mes de octubre de este año, para cumplir el resto de su sentencia en un hogar de adaptación social.
Contrario a la información difundida en días recientes a través de varios portales cibernéticos y las redes sociales, la fecha en la que Tempo extingue su sentencia no ha cambiado. Ésta sigue pautada para abril del 2014, según aparece en la herramienta de búsqueda (“inmate search”) de la página de internet del Negociado de Prisiones www.bop.gov.
“Lo que sucederá en octubre es que Tempo regresa a la Isla para reportarse a las medias casas y finalizar su proceso, bajo un programa de re-inserción a la comunidad. Actualmente, este se encuentra en una prisión de mínima seguridad en el estado de Virginia, luego de que lograra ser re-sentenciado por el juez federal Daniel Domínguez en un proceso histórico que logró un acuerdo entre la Fiscalía Federal y su defensa en abril de 2011”, informó su portavoz Carlos Bermúdez en un comunicado de prensa.
Tempo había sido sentenciado en el 2002 a cumplir 24 años de prisión por cargos de narcotráfico y como parte de los acuerdos se logró reducir a 14 años. “Al regresar a Puerto Rico el artista deberá cumplir 500 horas de servicio comunitario precisamente en residenciales públicos de donde se forjó, para llevar mensajes positivos a los suyos. Una vez en la libre comunidad, deberá cumplir 10 años adicionales de libertad supervisada”, agregó Bermúdez.
Contrario a la información difundida en días recientes a través de varios portales cibernéticos y las redes sociales, la fecha en la que Tempo extingue su sentencia no ha cambiado. Ésta sigue pautada para abril del 2014, según aparece en la herramienta de búsqueda (“inmate search”) de la página de internet del Negociado de Prisiones www.bop.gov.
“Lo que sucederá en octubre es que Tempo regresa a la Isla para reportarse a las medias casas y finalizar su proceso, bajo un programa de re-inserción a la comunidad. Actualmente, este se encuentra en una prisión de mínima seguridad en el estado de Virginia, luego de que lograra ser re-sentenciado por el juez federal Daniel Domínguez en un proceso histórico que logró un acuerdo entre la Fiscalía Federal y su defensa en abril de 2011”, informó su portavoz Carlos Bermúdez en un comunicado de prensa.
Tempo había sido sentenciado en el 2002 a cumplir 24 años de prisión por cargos de narcotráfico y como parte de los acuerdos se logró reducir a 14 años. “Al regresar a Puerto Rico el artista deberá cumplir 500 horas de servicio comunitario precisamente en residenciales públicos de donde se forjó, para llevar mensajes positivos a los suyos. Una vez en la libre comunidad, deberá cumplir 10 años adicionales de libertad supervisada”, agregó Bermúdez.
MICHEL CAMILO DARA DOS CONCIERTOS A BENEFICIO DE LA REHABILITACION ESPECIAL
La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) presentará dos conciertos benéficos, con el laureado artista dominicano Michel Camilo.
Ambas funciones forman parte del programa de actividades para la celebración de sus 50 años de servicios ininterrumpidos a personas con discapacidad física e intelectual, mayormente de escasos recursos.
Los conciertos están programados para el ocho de octubre en el Gran Teatro del Cibao, Santiago y, el diez del referido mes, en la Sala Principal del Teatro Nacional, en Santo Domingo.
"What's Up?" es el nombre del nuevo disco que, de acuerdo a los críticos, es uno de los mejores que el artista ha lanzado en los últimos diez años.
Camilo dijo que en esta ocasión se aproxima de los ritmos y melodías que más admira, acompañado sólo por su piano.
Actualmente, la ADR tiene 27 filiales en el país y se propone ofrecer servicios en otras provincias.
El dinero que se recaude en los conciertos se destinará al programa de Educación Especial a nivel nacional, al que asisten niños y jóvenes con discapacidad intelectual.
Ambas funciones forman parte del programa de actividades para la celebración de sus 50 años de servicios ininterrumpidos a personas con discapacidad física e intelectual, mayormente de escasos recursos.
Los conciertos están programados para el ocho de octubre en el Gran Teatro del Cibao, Santiago y, el diez del referido mes, en la Sala Principal del Teatro Nacional, en Santo Domingo.
"What's Up?" es el nombre del nuevo disco que, de acuerdo a los críticos, es uno de los mejores que el artista ha lanzado en los últimos diez años.
Camilo dijo que en esta ocasión se aproxima de los ritmos y melodías que más admira, acompañado sólo por su piano.
Actualmente, la ADR tiene 27 filiales en el país y se propone ofrecer servicios en otras provincias.
El dinero que se recaude en los conciertos se destinará al programa de Educación Especial a nivel nacional, al que asisten niños y jóvenes con discapacidad intelectual.
UN INTRUSO VIVIO POR UN MES EN UNA RECIDENCIA DE J-L0 EN NUEVA YORK
Un hombre fue hallado en el interior de una propiedad que posee Jennifer López en "la gran manzana". La policía de Southampton, dijo que la actriz tenía una orden de protección contra John Dubis de 49 años (intruso). Se ignoraba por el momento a qué se debía dicha orden.
El hombre vivió un mes en la residencia de Jennifer López mientras ella no estaba. Según el Newsday , unos trabajadores hallaron a Dubis en la finca de Water Mill, en los Hamptons, el 8 de agosto y llamaron a la policía. Los Hamptons es un grupo de pueblos y aldeas.
El intruso fue acusado al día siguiente de hurto, desacato, acecho y posesión de herramientas hurtadas. Debe comparecer ante la justicia el 28 de agosto. Mientras tanto, quedó detenido con fianza de 100.000 dólares.
Newsday agregó que no pudo tomar contacto inmediatamente con el publicista de la actriz y cantante y que no se sabía si el acusado tenía abogado. La cantante latina adquirió la propiedad en mayo.
El hombre vivió un mes en la residencia de Jennifer López mientras ella no estaba. Según el Newsday , unos trabajadores hallaron a Dubis en la finca de Water Mill, en los Hamptons, el 8 de agosto y llamaron a la policía. Los Hamptons es un grupo de pueblos y aldeas.
El intruso fue acusado al día siguiente de hurto, desacato, acecho y posesión de herramientas hurtadas. Debe comparecer ante la justicia el 28 de agosto. Mientras tanto, quedó detenido con fianza de 100.000 dólares.
Newsday agregó que no pudo tomar contacto inmediatamente con el publicista de la actriz y cantante y que no se sabía si el acusado tenía abogado. La cantante latina adquirió la propiedad en mayo.
Thursday, August 22, 2013
EL GRAN COMBO ENVIA CARTA ABIERTA A SUS SEGUIDORES & A FAMILIARES DE "LA BALA"
En una carta abierta y firmada por todos sus integrantes, El Gran Combo de Puerto Rico expresó sus condolencias por el fallecimiento de su compañero Eddie “La Bala” Pérez. La misiva incluye una narración de sucesos relacionados con la salud del saxofonista durante su último año en la orquesta.
A continuación el texto íntegro de la carta enviada por El Gran Combo de Puerto Rico, EGC Corp.
“A raíz del fallecimiento de quien fuera nuestro compañero por varias décadas y de expresiones e información circulada en los medios de comunicación, consideramos necesario hacer unas expresiones en torno a nuestro compañero y las controversias que han trascendido a los medios, por lo que nos dirigimos al país conscientes de que el Pueblo de Puerto Rico y los seguidores de El Gran Combo en particular interesan escuchar nuestra posición al respecto. Demás esta decir que Eddie pasó más tiempo con nosotros que con su propia familia.
Como es de conocimiento público, y expresado por sus familiares, por muchos años Eddie padecía de varias serias condiciones de salud que han sido reseñadas en los medios, las que afectaban su vida y su desempeño. Al regreso a Puerto Rico en el mes de octubre de 2012, luego de una gira por Europa, fue recluído por complicaciones de salud que culminaron en la amputación de una extremidad. Desde ese momento recibió tratamiento médico ininterrumpido en varias instituciones médicas de la isla lo que le impidió trabajar y reintegrarse a El Gran Combo. Finalmente, como producto de complicaciones que agravaron su condición tuvo que ser recluído nuevamente y sufrió una segunda amputación. Lamentablemente las fuerzas lo abandonaron, el cuerpo no toleró estos embates y finalmente sucumbió días antes de su cumpleaños número 78. Todo lo anterior es de conocimiento público producto de expresiones familiares en los diversos medios de comunicación del país, no por información ofrecida por El Gran Combo.
Debido a su cuadro de salud, Eddie no pudo reintegrarse a trabajar desde el mes de octubre de 2012. La realidad es que el proceso legal entablado por él antes de su fallecimiento fue el motivo real de nuestro alejamiento. Dicho proceso se está ventilando por los canales correspondientes con el asesoramiento legal necesario y consideramos que ni es apropiado ni es pertinente ventilarlo públicamente. Según indicado en la Conferencia de Prensa única que se ofreciera antes del inicio del litigio, se trata de diferencias personales que deben ser atendidas de igual forma. Aún asi, Eddie estando en intensivo le indicó a Jerry Rivas que quería vernos a todos y al otro dia por la mañana estaba El Gran Combo, todos sus integrantes, en el Hospital Presbiteriano visitándolo. Las puertas para él siempre estuvieron abiertas debido a que nunca fue despedido de su trabajo. Durante su ausencia hemos tenido que recurrir a diferentes suplentes para su posición, pero su lugar estaba disponible en espera de su restablecimiento y reintegración a la agrupación lo que no se pudo dar debido a su condición de salud.
La posición nuestra es conocida por el país y ha sido expresada a los medios noticiosos. En ningún momento Eddie ‘La Bala’ fue despedido de El Gran Combo. Tampoco El Gran Combo ni sus integrantes le ocasionaron las condiciones de salud que sufrió y que eventualmente requirieron las amputaciones con el lamentable desenlace. En una carta enviada el 2 de enero de 2013, se le sugirió acogerse al retiro con los beneficios correspondientes pensando en sus mejores intereses y bienestar, loque él declinó.
Lamentamos profundamente su partida, extrañaremos siempre al compañero que fue y extendemos las más sinceras y profundas condolencias a toda su familia. Mientras El Gran Combo de Puerto Rico continúe vigente Eddie siempre estará presente en nuestras oraciones y en nuestros corazones. Qué descanse en paz Eddie ‘La Bala’ Pérez”.
A continuación el texto íntegro de la carta enviada por El Gran Combo de Puerto Rico, EGC Corp.
“A raíz del fallecimiento de quien fuera nuestro compañero por varias décadas y de expresiones e información circulada en los medios de comunicación, consideramos necesario hacer unas expresiones en torno a nuestro compañero y las controversias que han trascendido a los medios, por lo que nos dirigimos al país conscientes de que el Pueblo de Puerto Rico y los seguidores de El Gran Combo en particular interesan escuchar nuestra posición al respecto. Demás esta decir que Eddie pasó más tiempo con nosotros que con su propia familia.
Como es de conocimiento público, y expresado por sus familiares, por muchos años Eddie padecía de varias serias condiciones de salud que han sido reseñadas en los medios, las que afectaban su vida y su desempeño. Al regreso a Puerto Rico en el mes de octubre de 2012, luego de una gira por Europa, fue recluído por complicaciones de salud que culminaron en la amputación de una extremidad. Desde ese momento recibió tratamiento médico ininterrumpido en varias instituciones médicas de la isla lo que le impidió trabajar y reintegrarse a El Gran Combo. Finalmente, como producto de complicaciones que agravaron su condición tuvo que ser recluído nuevamente y sufrió una segunda amputación. Lamentablemente las fuerzas lo abandonaron, el cuerpo no toleró estos embates y finalmente sucumbió días antes de su cumpleaños número 78. Todo lo anterior es de conocimiento público producto de expresiones familiares en los diversos medios de comunicación del país, no por información ofrecida por El Gran Combo.
Debido a su cuadro de salud, Eddie no pudo reintegrarse a trabajar desde el mes de octubre de 2012. La realidad es que el proceso legal entablado por él antes de su fallecimiento fue el motivo real de nuestro alejamiento. Dicho proceso se está ventilando por los canales correspondientes con el asesoramiento legal necesario y consideramos que ni es apropiado ni es pertinente ventilarlo públicamente. Según indicado en la Conferencia de Prensa única que se ofreciera antes del inicio del litigio, se trata de diferencias personales que deben ser atendidas de igual forma. Aún asi, Eddie estando en intensivo le indicó a Jerry Rivas que quería vernos a todos y al otro dia por la mañana estaba El Gran Combo, todos sus integrantes, en el Hospital Presbiteriano visitándolo. Las puertas para él siempre estuvieron abiertas debido a que nunca fue despedido de su trabajo. Durante su ausencia hemos tenido que recurrir a diferentes suplentes para su posición, pero su lugar estaba disponible en espera de su restablecimiento y reintegración a la agrupación lo que no se pudo dar debido a su condición de salud.
La posición nuestra es conocida por el país y ha sido expresada a los medios noticiosos. En ningún momento Eddie ‘La Bala’ fue despedido de El Gran Combo. Tampoco El Gran Combo ni sus integrantes le ocasionaron las condiciones de salud que sufrió y que eventualmente requirieron las amputaciones con el lamentable desenlace. En una carta enviada el 2 de enero de 2013, se le sugirió acogerse al retiro con los beneficios correspondientes pensando en sus mejores intereses y bienestar, loque él declinó.
Lamentamos profundamente su partida, extrañaremos siempre al compañero que fue y extendemos las más sinceras y profundas condolencias a toda su familia. Mientras El Gran Combo de Puerto Rico continúe vigente Eddie siempre estará presente en nuestras oraciones y en nuestros corazones. Qué descanse en paz Eddie ‘La Bala’ Pérez”.
ENRIQUE IGLESIAS INVITA A ROMEO SANTOS PARA HACER DUO EN SU NUEVO DISCO
El cantante dominicano Romeo Santos es uno de los invitados del español Enrique Iglesias para su nuevo disco, que saldrá en otoño e incluirá un dúo con el exvocalista de Aventura en el tema "Loco", que se estrenará el 26 de agosto, informó la firma discográfica del artista.
"Loco" será el primer sencillo en español para la promoción del disco que ya adelantó a fines de julio su primer corte para el mercado en inglés con el tema "Turn the night up".
Según Universal Music, el vídeo de esta canción fue grabado el pasado fin de semana en Los Ángeles (EE.UU.) bajo la dirección de Yasha Malekzad y en él participaron, además de Santos e Iglesias, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y el actor mexicoamericano Danny Trejo.
Santos, quien recientemente ha estado en el top de las listas radiales por su colaboración con Juan Luis Guerra en el tema "Frio, Frio", incluido en el más reciente disco de Guerra, "A son de Guerra Tour", también ha sido productor junto a Carlos Paúcar del vídeo de "Loco".
Tanto la canción como el vídeo serán lanzados en las radios y tiendas digitales simultáneamente el 26 de agosto.
La canción fue compuesta por Iglesias y el cubano Descemer Bueno, con quien ya había colaborado en 2010 en su exitoso disco "Euphoria", la novena producción del cantante español y con el que fue nominado a un Grammy y ganó un premio Billboard como mejor álbum.
Iglesias, con más de 60 millones de disco vendidos en el mundo, lanzará su décimo álbum con temas en inglés y español, como ya es habitual, pero esta vez bajo la producción del músico The Cataracs (Selena Gómez y Snoop Dogg).
También sigue su estilo electrónico y cuenta con las colaboraciones tanto con artistas latinos como lo ha hecho en el pasado como Juan Luis Guerrea, Wisin y Yandel o Pitbul, o estadounidenses como Usher o Nicole Scherzinger.
"Loco" será el primer sencillo en español para la promoción del disco que ya adelantó a fines de julio su primer corte para el mercado en inglés con el tema "Turn the night up".
Según Universal Music, el vídeo de esta canción fue grabado el pasado fin de semana en Los Ángeles (EE.UU.) bajo la dirección de Yasha Malekzad y en él participaron, además de Santos e Iglesias, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y el actor mexicoamericano Danny Trejo.
Santos, quien recientemente ha estado en el top de las listas radiales por su colaboración con Juan Luis Guerra en el tema "Frio, Frio", incluido en el más reciente disco de Guerra, "A son de Guerra Tour", también ha sido productor junto a Carlos Paúcar del vídeo de "Loco".
Tanto la canción como el vídeo serán lanzados en las radios y tiendas digitales simultáneamente el 26 de agosto.
La canción fue compuesta por Iglesias y el cubano Descemer Bueno, con quien ya había colaborado en 2010 en su exitoso disco "Euphoria", la novena producción del cantante español y con el que fue nominado a un Grammy y ganó un premio Billboard como mejor álbum.
Iglesias, con más de 60 millones de disco vendidos en el mundo, lanzará su décimo álbum con temas en inglés y español, como ya es habitual, pero esta vez bajo la producción del músico The Cataracs (Selena Gómez y Snoop Dogg).
También sigue su estilo electrónico y cuenta con las colaboraciones tanto con artistas latinos como lo ha hecho en el pasado como Juan Luis Guerrea, Wisin y Yandel o Pitbul, o estadounidenses como Usher o Nicole Scherzinger.
CRISTIAN CASTRO EN UNA ENTREVISTA CONFIEZA SU AMOR POR SOFIA VERGARA
No es extraño que siendo una de las mujeres más deseadas del mundo, Sofía Vergara siga ocupando un lugar muy importante en el corazón de sus exparejas, quienes, a pesar de haber roto su relación con la colombiana todavía conservan cierta nostalgia.
En esta ocasión, ha sido el cantante Cristian Castro quien ha querido compartir con su público mexicano el apego que todavía siente por la que asegura fue su pareja en el pasado.
Se desconoce si estos comentarios son producto de la enemistad de Cristian con Luis Miguel --quien fue pareja de la sensual intérprete colombiana en 1995-- en un nuevo intento por demostrar lo que recientemente aseguraba: que era "mejor amante" que el emblemático galán mexicano, o si realmente tiene sentimientos hacia Sofía.
"Sofía Vergara es mi gran amor. Sofía es la mujer de la que más me he enamorado, de verdad, de todas las mujeres. Me gustaría seguir con ella, así que ella decida, por favor. Yo quiero casarme con ella", expresó el intérprete al programa de televisión mexicano 'Ventaneando'.
Sin embargo, el corazón de Sofía lo ocupa actualmente el empresario Nick Loeb, con quien mantiene una relación estable desde 2010, un noviazgo que, según aseguraba la propia intérprete, se convertirá pronto en un feliz matrimonio cuya fecha de boda todavía es incierta.
Wednesday, August 21, 2013
EN DIRECTO & EN VIVO LA FANIA ALL STARS EN PUERTO RICO
Si eres aficionado a la denominada “salsa gorda” de hace poco más de tres décadas y quieres revivir los grandes conciertos de esa época, la cita es el 18 de octubre próximo, a partir de las 8:30 p.m. en el coliseo de Puerto Rico en Hato Rey.
El concierto espectáculo “Gran Finale” de la Fania All Star en San Juan será parte de la gira internacional de los artistas bajo este sello musical.
“Puerto Rico será testigo de esta reunión de grandes amigos y estrellas que han marcado la historia de la salsa en el mundo, gracias a la labor de Félix Muñiz, quien laboró durante meses para lograrlo”, afirmó por escrito José “Pepe” Dueño, productor del concierto.
Desde este próximo sábado, 24 de agosto, inicia la venta de boletos, fecha que coincide con el aniversario 40 del majestuoso concierto que ofreció la Fania All Stars en el Yankee Stadium en New York, donde se congregaron 45,000 personas.
Dueño explicó que estarán el director musical y miembro fundador Johnny Pacheco; el Niño Bonito de la Salsa, Ismael Miranda; el querendón Cheo Feliciano; el Maestro Willie Colón; los cantantes Adalberto Santiago y Luiggie Texidor; el pianista Larry Harlow; el bajista Bobby Valentín; el bongocero Roberto Roena; el conguero Eddie Montalvo; los timbaleros Nicky Marrero y Oreste Vilató; los trompetistas Héctor “Bomberito” Zarzuela; Eliut Cintrón y Jorge “Ito” Torres; los trombonistas Lewis Kanh, Roberto Rodríguez Jr. Y Reynaldo Jorge; y el violinista Alfredo de la Fe.
En sustitución de Yomo Toro, quien falleció hace alrededor de dos años, estará el cuatrista Héctor Álamo, precisamente sobrino de Yomo.
“Cita” Rodríguez, hija del también fallecido cantante de la Fania All Stars, Pete “El Conde” Rodríguez, tendrá una participación especial para interpretar parte del repertorio de su padre.
Aunque algunos de sus integrantes ya no están, Fania All Stars les rendirá tributo en un espectáculo de casi tres horas, y con la ayuda de la tecnología, el público disfrutará de la presencia de los grandes: Celia Cruz, Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Ray Barreto y Santitos Colón, comentó Dueño.
El Maestro De Ceremonias será Paco Navarro,
quien siempre acompañó a la Fania All Stars.
El concierto espectáculo “Gran Finale” de la Fania All Star en San Juan será parte de la gira internacional de los artistas bajo este sello musical.
“Puerto Rico será testigo de esta reunión de grandes amigos y estrellas que han marcado la historia de la salsa en el mundo, gracias a la labor de Félix Muñiz, quien laboró durante meses para lograrlo”, afirmó por escrito José “Pepe” Dueño, productor del concierto.
Desde este próximo sábado, 24 de agosto, inicia la venta de boletos, fecha que coincide con el aniversario 40 del majestuoso concierto que ofreció la Fania All Stars en el Yankee Stadium en New York, donde se congregaron 45,000 personas.
Dueño explicó que estarán el director musical y miembro fundador Johnny Pacheco; el Niño Bonito de la Salsa, Ismael Miranda; el querendón Cheo Feliciano; el Maestro Willie Colón; los cantantes Adalberto Santiago y Luiggie Texidor; el pianista Larry Harlow; el bajista Bobby Valentín; el bongocero Roberto Roena; el conguero Eddie Montalvo; los timbaleros Nicky Marrero y Oreste Vilató; los trompetistas Héctor “Bomberito” Zarzuela; Eliut Cintrón y Jorge “Ito” Torres; los trombonistas Lewis Kanh, Roberto Rodríguez Jr. Y Reynaldo Jorge; y el violinista Alfredo de la Fe.
En sustitución de Yomo Toro, quien falleció hace alrededor de dos años, estará el cuatrista Héctor Álamo, precisamente sobrino de Yomo.
“Cita” Rodríguez, hija del también fallecido cantante de la Fania All Stars, Pete “El Conde” Rodríguez, tendrá una participación especial para interpretar parte del repertorio de su padre.
Aunque algunos de sus integrantes ya no están, Fania All Stars les rendirá tributo en un espectáculo de casi tres horas, y con la ayuda de la tecnología, el público disfrutará de la presencia de los grandes: Celia Cruz, Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Ray Barreto y Santitos Colón, comentó Dueño.
El Maestro De Ceremonias será Paco Navarro,
quien siempre acompañó a la Fania All Stars.
ALEJANDRA GUZMAN TIENE UNA NUEVA INFECCION EN SUS CADERAS
Alejandra Guzmán padece nuevamente de la cadera por lo que, al menos este martes, canceló sus actividades profesionales como la visita al foro de Primero Noticias junto a sus compañeros coaches de la tercera temporada de 'La Voz México'.
"Alejandra Guzmán tiene una infección en la cadera y le mandamos un saludo" destaco Carlos Loret de Mola, titular del informativo matutino, al explicar la ausencia de la llamada Reina del rock mientras Marco Antonio Solís señaló en tono relajado: "Alejandra no vino porque no se pudo levantar, literal", comentario que motivo la risa de los presentes entre quienes también se encontraba el cantante David Bisbal.
Hasta el momento no se han ofrecido mayores detalles sobre las condiciones de la cantante. Apenas el lunes Alejandra participó en una rueda de prensa donde se le vio muy animada y dijo estar muy contenta con el proyecto. Guzmán señaló que apenas empieza a conocer sus limitaciones físicas en este nuevo proyecto que arranco grabaciones la semana pasada.
Hace algunas semanas BASTA! dio a conocer que la interprete de Día de Suerte continuaba con severos padecimientos en la cadera a casi cuatro años del surgimiento de una infección causada por una sustancia denominada polimetilmetracrilato que utilizaron en un tratamiento estético. La hija de Silvia Pinal negó la versión del diario y dijo gozar de buena salud.
"Alejandra Guzmán tiene una infección en la cadera y le mandamos un saludo" destaco Carlos Loret de Mola, titular del informativo matutino, al explicar la ausencia de la llamada Reina del rock mientras Marco Antonio Solís señaló en tono relajado: "Alejandra no vino porque no se pudo levantar, literal", comentario que motivo la risa de los presentes entre quienes también se encontraba el cantante David Bisbal.
Hasta el momento no se han ofrecido mayores detalles sobre las condiciones de la cantante. Apenas el lunes Alejandra participó en una rueda de prensa donde se le vio muy animada y dijo estar muy contenta con el proyecto. Guzmán señaló que apenas empieza a conocer sus limitaciones físicas en este nuevo proyecto que arranco grabaciones la semana pasada.
Hace algunas semanas BASTA! dio a conocer que la interprete de Día de Suerte continuaba con severos padecimientos en la cadera a casi cuatro años del surgimiento de una infección causada por una sustancia denominada polimetilmetracrilato que utilizaron en un tratamiento estético. La hija de Silvia Pinal negó la versión del diario y dijo gozar de buena salud.
GILBERTO SANTA ROSA CUMPLE SUS 51 AÑOS DE CONCIERTO EN CONCIERTO
El cantante de salsa Gilberto Santa Rosa, famoso gracias a éxitos como "Vivir sin ella", "La conciencia" y "La soledad", festejará este miércoles 51 años, luego de donar el distintivo traje que utilizó en el musical "Forever Tango" en Broadway al Hard Rock Café, en República Dominicana.
El vestuario fue utilizado por el "Caballero de la Salsa", del 9 al 28 de julio, y será exhibido en el Hard Rock, en Punta Cana.
Asimismo, encabezará el 7º Festival Puertorriqueño y Cubano, así como el primer Carnaval Américas, en septiembre próximo.
Gilberto Santa Rosa Cortés nació el 21 de agosto de 1962 en Santurce, Puerto Rico. Desde muy temprana edad se manifestó su afición a la música, que le llevó a organizar un primer conjunto de aficionados.
A los 14 años, grabó sus primeras canciones, gracias al trompetista y director de orquesta Mario Ortiz. Su primer grupo como cantante profesional fue la Orquesta Grande.
En 1986 emprendió su carrera en solitario al frente de su propia orquesta dentro de la firma discográfica Combo Records, del productor Ralph Cartagena. Su primer disco como solista llevó el título de "Good vibrations".
A éste le siguieron tres trabajos más con la misma discográfica, la cual abandonó en 1990 para firmar con Sony Records.
Ese mismo año publicó "Punto de vista", un álbum de salsa romántica que fue Disco de Platino y número uno de las listas latinas gracias a sus exitosos temas "Vivir sin ella" y "Perdóname".
En 1991 su disco "Perspectiva" confirmó una brillante trayectoria artística y le abrió nuevos mercados.
Un año después, grabó un disco en homenaje al cantante Tito Rodríguez titulado "A dos tiempos de un tiempo". A este trabajo le siguieron "Nace aquí" (1993) y "De cara al viento" (1994), que sería su tarjeta de presentación en Japón, país que visitó en 1995.
Santa Rosa fue uno de los primeros intérpretes en fundir la música salsera con la clásica, con resultados como su conocido trabajo "Salsa sinfónica", que presentó en el Centro de Bellas Artes de su isla natal, acompañado por la Orquesta Sinfónica Puertorriqueña.
Además de esta histórica actuación, son muy recordados los conciertos dados por Santa Rosa en el Carnegie Hall de Nueva York en 1995; su actuación en el I Festival Presidente de la Música Latina en 1997; o la presentación en el Lincoln Center de Nueva York junto a su compatriota Andy Montañez en julio del mismo año.
También son de destacar sus actuaciones en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, en febrero de 1998; el concierto en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.
En 1998, realizó una gira por europea con actuaciones en Londres, Milán y Roma.
En 2002, regresó con una nueva producción discográfica titulada "Viceversa", la cual contó con la participación de los compositores Kike Santander, Polo Montañez, los cantantes boricuas Domingo Quiñones y Víctor Manuelle, entre otros.
Un año después, Santa Rosa recibió aplausos de la prensa especializada por la presentación del concierto "Viva Rodríguez", en tributo al desaparecido Tito Rodríguez.
En 2004, el cantante ofreció un recital en el Centro de Bellas Artes de San Juan, titulado "Tiempo de amar". En el que deleitó a sus seguidores con el repertorio de su más reciente grabación, "Sólo boleros".
Posteriormente, realizó una serie de presentaciones junto a Chucho Avellanet en el Hotel Condado Plaza, el cual fue un acierto de taquilla y le ganó nuevos aplausos de la prensa especializada.
En 2007 grabó su álbum "Una navidad con Gilberto", seguido por "El Caballero de la Salsa" (2008) e "Irrepetible" (2010).
El cantante en 2011, se presentó en Veracruz como parte de su gira para promocionar su álbum "Irrepetible", en el que interpretó temas como "Vivir sin ti", "La ventana", "Y tú y yo", "Aunque llueva", "Hay que dejarse de vaina", "Me cambiaron las preguntas" y "Vodka con limón".
En noviembre de 2012, el "Caballero de la Salsa" estrenó su disco homónimo "Gilberto Santa Rosa", el cual incluyó 13 temas.
El vestuario fue utilizado por el "Caballero de la Salsa", del 9 al 28 de julio, y será exhibido en el Hard Rock, en Punta Cana.
Asimismo, encabezará el 7º Festival Puertorriqueño y Cubano, así como el primer Carnaval Américas, en septiembre próximo.
Gilberto Santa Rosa Cortés nació el 21 de agosto de 1962 en Santurce, Puerto Rico. Desde muy temprana edad se manifestó su afición a la música, que le llevó a organizar un primer conjunto de aficionados.
A los 14 años, grabó sus primeras canciones, gracias al trompetista y director de orquesta Mario Ortiz. Su primer grupo como cantante profesional fue la Orquesta Grande.
En 1986 emprendió su carrera en solitario al frente de su propia orquesta dentro de la firma discográfica Combo Records, del productor Ralph Cartagena. Su primer disco como solista llevó el título de "Good vibrations".
A éste le siguieron tres trabajos más con la misma discográfica, la cual abandonó en 1990 para firmar con Sony Records.
Ese mismo año publicó "Punto de vista", un álbum de salsa romántica que fue Disco de Platino y número uno de las listas latinas gracias a sus exitosos temas "Vivir sin ella" y "Perdóname".
En 1991 su disco "Perspectiva" confirmó una brillante trayectoria artística y le abrió nuevos mercados.
Un año después, grabó un disco en homenaje al cantante Tito Rodríguez titulado "A dos tiempos de un tiempo". A este trabajo le siguieron "Nace aquí" (1993) y "De cara al viento" (1994), que sería su tarjeta de presentación en Japón, país que visitó en 1995.
Santa Rosa fue uno de los primeros intérpretes en fundir la música salsera con la clásica, con resultados como su conocido trabajo "Salsa sinfónica", que presentó en el Centro de Bellas Artes de su isla natal, acompañado por la Orquesta Sinfónica Puertorriqueña.
Además de esta histórica actuación, son muy recordados los conciertos dados por Santa Rosa en el Carnegie Hall de Nueva York en 1995; su actuación en el I Festival Presidente de la Música Latina en 1997; o la presentación en el Lincoln Center de Nueva York junto a su compatriota Andy Montañez en julio del mismo año.
También son de destacar sus actuaciones en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, en febrero de 1998; el concierto en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.
En 1998, realizó una gira por europea con actuaciones en Londres, Milán y Roma.
En 2002, regresó con una nueva producción discográfica titulada "Viceversa", la cual contó con la participación de los compositores Kike Santander, Polo Montañez, los cantantes boricuas Domingo Quiñones y Víctor Manuelle, entre otros.
Un año después, Santa Rosa recibió aplausos de la prensa especializada por la presentación del concierto "Viva Rodríguez", en tributo al desaparecido Tito Rodríguez.
En 2004, el cantante ofreció un recital en el Centro de Bellas Artes de San Juan, titulado "Tiempo de amar". En el que deleitó a sus seguidores con el repertorio de su más reciente grabación, "Sólo boleros".
Posteriormente, realizó una serie de presentaciones junto a Chucho Avellanet en el Hotel Condado Plaza, el cual fue un acierto de taquilla y le ganó nuevos aplausos de la prensa especializada.
En 2007 grabó su álbum "Una navidad con Gilberto", seguido por "El Caballero de la Salsa" (2008) e "Irrepetible" (2010).
El cantante en 2011, se presentó en Veracruz como parte de su gira para promocionar su álbum "Irrepetible", en el que interpretó temas como "Vivir sin ti", "La ventana", "Y tú y yo", "Aunque llueva", "Hay que dejarse de vaina", "Me cambiaron las preguntas" y "Vodka con limón".
En noviembre de 2012, el "Caballero de la Salsa" estrenó su disco homónimo "Gilberto Santa Rosa", el cual incluyó 13 temas.
Tuesday, August 20, 2013
OSCAR D'LEON ESTRENA SU PROPIO PROGRAMA EN MEGA TV
El Sonero del Mundo, Oscar D'León, estrena su propio espacio de televisión a través de la señal de Mega TV en Miami. Un espacio en el que el polifacético artista venezolano dedicará el show de TV a un país de Latinoamérica.
Se inició con Cuba y el espacio fue sensacional. Y así sucesivamente al resto de los países que conforman el continente americano.
Gran expectativa crece en Estados Unidos, especialmente en el estado de la Florida, por este magazine de Mega TV en el show de Fernando Hidalgo, donde Oscar D’León le cantará a cada país de América. Este mega proyecto televisivo es creación y producción de Oswaldo Ponte, mánager del artista, quien ya recibe palabras de elogios por tan importante espacio.
Esta nueva experiencia de Oscar D’León ha sido todo un suceso. Nunca antes algún artista lo había hecho, tener su propio espacio en TV cantándole y dedicándole cada programa a un país del continente americano. Solo un artista del calibre de este ícono venezolano y su equipo puede lograr este objetivo. Y así fue. Éxito rotundo. Entretanto el artista ultima detalles de su nueva producción discográfica que saldrá en octubre y que viene acompañada de una Big Band.
Actualmente el creador de la “Mazukamba” está dándole los últimos toques a lo que será la producción musical más esperada del “Sonero del Mundo”. Un CD producido, ejecutado y grabado en la cuna de la música norteamericana: Nashville, ciudad que lleva el apodo de “Ciudad de la Música, EE UU”. Será un disco lleno de magia, esencia musical y sobre todo refleja en potente talento del “Sonero”, que interpreta con total dominio salsa, boleros, gaita, folcklore y demás ritmos como ningún otro artista latino.
En esta oportunidad estará acompañado de una Big Band, con músicos nativos de Nashville y donde interpretará los grandes clásicos de la música universal como “Extraños en la noche”, “A mi manera”, “New York, New York”, entre otras melodías tanto en inglés, como en español e italiano. Esta producción de Oscar D’León sin duda causará sensación no sólo en el mercado frecuente del artista: Europa, Asia, y Latinoamérica, sino en el mercado anglo de Estados Unidos, colocando a Oscar D’Léon en otras esferas del mundo del entretenimiento mundial y orgullo para Venezuela.
DAVID BISBAL RECUERDA EN MEXICO DE COMO SE PONIA NERVIOSO EN SUS COMIENZOS
Hace más de una década que David Bisbal alcanzó la fama gracias a un programa de televisión de descubrimiento de talentos en España, pero confesó que participar en la tercera edición de "La voz... México" le hace recordar los nervios que sentía cada vez que salía a actuar.
"Se sufre mucho porque te acuerdas de los nervios que uno pasaba siendo concursante; en cada gala de Operación Triunfo me moría de los nervios", aseguró el artista en una conferencia de prensa en la capital mexicana.
Bisbal será uno de los ocupantes de una silla giratoria desde la que tendrá que seleccionar a ciegas un equipo de cantantes y a continuación entrenarlos para descubrir a la mejor voz de México.
"Sabía que era una oportunidad grandísima salir diariamente en televisión porque era un formato que lo veían muchas personas y pensaba que, ganara o no ganara, era como hacer un casting gigante", confesó el artista, que no es nuevo en este programa.
En la primera edición española de este exitoso concurso de televisión, Bisbal fue uno de los participantes y logró que su concursante obtuviera el título de la mejor voz de España.
Además, participó en la primera edición del programa en México, como asesor del cantante de música regional mexicana Espinoza Paz.
Sus rivales de este programa, que ya ha empezado a grabarse y comenzará a emitirse el próximo 8 de septiembre, son los mexicanos Marco Antonio Solís y Alejandra Guzmán y el dueto puertorriqueño Wisin & Yandel.
"Se sufre mucho porque te acuerdas de los nervios que uno pasaba siendo concursante; en cada gala de Operación Triunfo me moría de los nervios", aseguró el artista en una conferencia de prensa en la capital mexicana.
Bisbal será uno de los ocupantes de una silla giratoria desde la que tendrá que seleccionar a ciegas un equipo de cantantes y a continuación entrenarlos para descubrir a la mejor voz de México.
"Sabía que era una oportunidad grandísima salir diariamente en televisión porque era un formato que lo veían muchas personas y pensaba que, ganara o no ganara, era como hacer un casting gigante", confesó el artista, que no es nuevo en este programa.
En la primera edición española de este exitoso concurso de televisión, Bisbal fue uno de los participantes y logró que su concursante obtuviera el título de la mejor voz de España.
Además, participó en la primera edición del programa en México, como asesor del cantante de música regional mexicana Espinoza Paz.
Sus rivales de este programa, que ya ha empezado a grabarse y comenzará a emitirse el próximo 8 de septiembre, son los mexicanos Marco Antonio Solís y Alejandra Guzmán y el dueto puertorriqueño Wisin & Yandel.
HECTOR EL FATHER SOLUCIONA LEGALMENTE EL USO DE SU VOZ EN HARLEM SHAKE
El exreguetonero Héctor "El Father" ha resuelto legalmente con la empresa Universal Publishing el uso de su coro "Con los terroristas" en el tema "Harlem Shake", dijo hoy a Efe el representante del artista, Javier Gómez.
"Héctor y los abogados de Universal Publishing ya resolvieron", afirmó Gómez, quien junto a Héctor Delgado, nombre verdadero del exrapero, fundaron la discográfica Gold Star Music.
De esta manera, Gómez desmiente totalmente que Delgado, quien ahora se dedica a predicar el Evangelio, haya demandado al creador del viral "Harlem Shake" por utilizar su coro "Con los terroristas".
Gómez ha insistido que Delgado, de 33 años, no está pendiente del dinero que podría generar por regresar a la música, pues -según dijo- le han ofrecido cientos de miles de dólares para presentarse e interpretar temas de reguetón y los ha rechazado.
Gómez dijo además que actualmente Delgado viaja más fuera de Puerto Rico como predicador que como artista, y que al dedicarse totalmente a llevar un mensaje positivo adonde lo inviten a predicar, se ha convertido en un ejemplo para los vagabundos y consumidores de drogas.
"Héctor es más genuino que muchos otros llamados pastores. Recoge a los tecatos (drogadictos), se los lleva a su casa para que se bañen y después los integra a la iglesia para que se conviertan", destacó Gómez.
Delgado inició su carrera musical junto a su amigo Tito "El Bambino", actualmente uno de los reguetoneros más conocidos.
Debutaron en 1996 en el disco "No fear" y formaron entonces uno de los dúos más poderosos del reguetón, que llenaba salas de conciertos por todo el mundo, hasta que años después, en 2004, se separaron.
Algunas de las colaboraciones que hizo Delgado fueron con los mayores exponentes del reguetón como Daddy Yankee, Don Omar, Wisin & Yandel, Tempo, Voltio y Alexis & Fido, así como con el salsero Victor Manuelle.
Tras la separación, Delgado fundó junto a Gómez la discográfica Gold Star Music, con la que trabajaron diferentes raperos, entre ellos Yomo, y colaboró con Jay Z para producir el disco "Los rompe diskotecas" (2006).
Temas como "Noche de travesuras", "Vamos pala calle", "Noche de terror" y "Dale calor" se convirtieron en éxitos de "El Father", conocido por llevar siempre prendas adornadas con piedras preciosas y gorras de equipos de béisbol.
En pleno apogeo de fama y dinero, Delgado y un grupo de jóvenes fueron acusados de originar un tiroteo en febrero de 2008 en una gasolinera de Puerto Rico a raíz de un incidente con una seguidora a la que no quiso firmarle un autógrafo.
Meses más tarde, el 3 de septiembre de ese año, "El Father" anunció su retirada de la música para cambiar radicalmente de vida, llevar hábitos más sanos y "servir a Cristo".
"Ahora, todo es para servirle a Cristo. Mi llamado es una voluntad de Dios", dijo el artista al hacer el anuncio.
Subscribe to:
Posts (Atom)