EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!

Tuesday, August 28, 2018

El salsero Jerry Rivera se recupera tras caída durante concierto en Ecuador

El cantante puertorriqueño Jerry Rivera se recuperaba ayer domingo en un centro de salud de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, tras sufrir una caída el sábado en el escenario, durante un concierto en la ciudad ecuatoriana de Milagro, informaron hoy medios locales.

Representantes del artista explicaron al diario El Comercio que el salsero, de 45 años, se encuentra estable en un centro de salud y se prevé que sea trasladado en las próximas horas a Florida (EE.UU.) para una intervención, aunque no brindaron detalles.

El intérprete de éxitos como “Cara de niño” y “Cuenta conmigo” sufrió un accidente la noche del sábado en un concierto durante un concurso para elegir a la reina de Milagro, en la provincia de Guayas (suroeste), añadió el diario.

En imágenes difundidas en redes sociales, se observa el momento en el que el artista cae cuando hacía su aparición en el escenario sobre una plataforma móvil, mientras iniciaba la interpretación de uno de sus temas.

Jefferson Merchán, presentador de noticias de VitoTVO.com, presentó en su cuenta de Twitter una fotografía del cantante rodeado de personal médico en el centro de salud.

“Jerry Rivera ya se encuentra estable tras sufrir caída en el momento que se disponía a brindar un concierto en la elección de la Reina de Milagro”, escribió Merchán en el mensaje en el que incluyó la fotografía que muestra a Rivera sonriendo.

ABEL MARTINEZ SOLICITA A CERVECERIA Y ACROARTE LLEVAR PREMIOS SOBERANO A SANTIAGO

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, solicitó formalmente a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y a la Cervecería Nacional Dominicana, celebrar en esa ciudad  los próximos “Premios Soberanos”, el galardón más importante que se otorga a los artistas dominicanos.

En comunicación dirigida a la institución que agrupa a los cronistas de arte del país, extensiva a la empresa patrocinadora del evento, el alcalde Martínez resalta el tesonero esfuerzo que por años han realizado a favor del arte y la cultura del pueblo dominicano y que alcanza su mayor estatura con la ceremonia espectacular de “Los Premios Soberanos”, según un comunicado de prensa.

“Este evento, el más esperado cada año concita la atención y el interés de todos, por representar esos galardones testimonios inequívocos de la calidad del trabajo artístico y cultural de hombres y mujeres de nuestra tierra”, destacó el alcalde Abel Martínez, en la misiva enviada a los críticos de arte.

Abel Martínez propone que la ceremonia sea celebrada en la Gran Arena del Cibao y que la Alcaldía de Santiago, garantiza pleno apoyo para el montaje exitoso de los mismos, al tiempo de comprometerse a integrar a todas aquellas personas e instituciones que contribuyan de manera sostenible a brindar a la región y al país un espectáculo memorable.

Reconoce que aunque el montaje de esos premios, desde su fundación  se ha realizado tradicionalmente en Santo Domingo, la gestión municipal que encabeza lo está solicitando de manera formal y respetuosa para que la ciudad de  Santiago sea tomada en cuenta para la celebración de dichos premios.

“La Ciudad Corazón, por razones históricas, se ha erigido en el epicentro de la vida económica, política, social y cultural de toda  la región del Cibao y por lo tanto sería un escenario digno para el montaje de los Premios Soberanos, resalta el ejecutivo municipal de Santiago.

Durante los dos años de gestión del alcalde Abel Martínez, se ha montado de manera exitosa en esta ciudad el más importante concurso de la belleza dominicana, Miss Republica Dominicana Universo, certamen celebrado este domingo y en el que resultó

MACHISMO, CLASISMO O PURITANISMO LA GUERRA CONTRA EL REGGAETONN

“De reguetón nada de nada”: la frase es del director de una de las principales radios musicales de España, pero la comparten muchos DJs cuando alguien osa pedir una canción del género. E Ilustra el desprecio que sufre uno de los estilos que, paradójicamente, es uno de los más populares y comerciales del momento.

Atacado desde la política, la sociedad o la música, el reguetón sufrió censuras e intentos de prohibición desde su misma cuna, Puerto Rico. Y podría ser ya el género “más vapuleado de la historia”, como sostiene el periodista musical español Víctor Lenore, que habla de una “guerra global contra el reguetón”.

El reguetón “hace apología de la violencia” contra las mujeres, “no tiene ningún valor musical”, “raya las buenas costumbres”, “viene de los simios”… así de lapidarias son algunas de las opiniones que resumen los principales argumentos en su contra: su presunta mala calidad musical y las letras machistas que sexualizan a la mujer. Sin olvidar el “perreo”, ese baile de alto voltaje que muchos ven como un acto sexual en plena pista, sólo que con ropa.

Pero, ¿están fundadas y sobre todo, qué hay detrás de esas críticas? “Un poco de clasismo intelectual, un poco de clasismo a secas y también de puritanismo”, dice a dpa el periodista cultural español Guillermo Arenas.

El ataque más recurrente se dirige contra su letras y baile. Una petición lanzada en España en 2016 en la plataforma “change.org” que pedía la retirada de la canción “Cuatro Babys” del artista colombiano Maluma aseguraba que su contenido era “absolutamente denigrante para el género femenino” e incluso constituía “apología a la violencia directa hacia las mujeres”.

“Ni qué decir tiene que este comportamiento -creer que las mujeres solo existen para complacerte- fuera de la pantalla debería ser causa de cárcel”, añadía la autora de la petición, Laura Pérez Sánchez, que recabó algo más de 92.000 firmas.

La sexualización de la mujer en los videoclips, en los que aparecen desnudas y como mero objeto para complacer a los hombres, es otro de los argumentos más recurridos.

No todos, sin embargo, ven un machismo tan explícito. “Se trata más de promiscuidad sexual, de liberación del cuerpo”, sostiene Lenore en entrevista con dpa. Pero hasta ahora son los hombres quienes dominan el género, por lo que predominó una visión masculina del deseo sexual expresado sin ningún tipo de tapujos.

“Tendrían que atreverse más chicas”, considera Lenore. “Pero no es fácil salir a hablar abiertamente de tus deseos en una sociedad patriarcal”, como sí hacen los hombres, reconoce.

“¿Apología de la violencia? Hay artistas y canciones mucho más violentas, como ‘Brown sugar” de los Rolling Stones, que hablan de la violación de esclavas”, argumenta.

El reguetonero colombiano J. Balvin manifestaba sin embargo recientemente su rechazo a una función educativa de la música, al señalar que la responsabilidad de educar a los niños es de los padres de familia y no de los artistas de reguetón.

Y algunas mujeres se han levantado también contra una visión meramente machista del género, como la feminista June Fernández, directora de la revista “Pikara Magazine”, que defendía su derecho a disfrutar del género sin renunciar a sus valores en el artículo “Si no puedo perrear no es mi revolución”.

De él se hizo eco la conocida activista y feminista española Leticia Dolera en Twitter: “El patriarcado te dice, baila, pero no como una puta. Yo bailo como me da la gana”, alegaba.

Precisamente el reguetón nació casi como una revolución antipuritana. “En Panamá y Puerto Rico, los prejuicios empiezan por las emisoras de radio conservadoras vinculadas a la iglesia que odiaban las letras promiscuas”, cuenta Lenore.

“Pero la única fuente de disfrute que tenía la gente pobre era su cuerpo, que usa como fuente de placer. Es lo único que te deja el capitalismo”, defiende. El reguetón tiene su origen en la calle, en la música callejera de barrios y países desfavorecidos. “Detrás de las críticas está el prejuicio clasista de que divertirse es de clase baja”.

Además, en España “el desprecio tiene que ver con un sentimiento de superioridad colonial” que en las últimas décadas ha mirado por encima del hombro todo lo que venía de América Latina y privigilegiado lo anglosajón”, defiende Lenore. De ahí el calificativo algo despectivo de “pachanga”, para meter en un mismo saco todo lo latino.

Clasismo del que deriva también una especie de elitismo cultural, especialmente en los entornos musicales que se jactan de ser más intelectuales y a quienes Lenore lanza una atroz crítica en su libro “Indies, hipsters y gafapastas: Crónica de una dominación cultural”. La consecuencia de ese elitismo ha sido un veto en los principales festivales y los medios españoles de una música muy instalada en la realidad social.

También Arenas cree que el reguetón ha sido especialmente vapuleado en España. “Es un prejuicio latino que tenemos pese a ser latinos”, que no tienen en otros lugares del mundo, asegura. Así, el género es mejor recibido en Estados Unidos, Europa e incluso en Asia, donde se está empezando a demandar con fuerza.

Otra de las críticas lanzadas contra el género se refieren a su calidad musical. “El reguetón me parece asqueroso. No tiene ningún valor musical, ni poético, ni orquestal, ni nada”, llegó a decir el artista cubano Pablo Milanés. El mexicano Aleks Syntek fue más allá al señalar que venía “de los simios”, mientras el español Dani Martín tuiteó que preferiría morir antes que hacer una canción de reguetón.

Para Arenas, cada género nuevo que surgía ha sufrido el rechazo de las generaciones anteriores. “Se decía que el jazz no era música, que el rock era ruido y que la electrónica era para gente que se drogaba y ahora son géneros aceptados”, dice.”Los prejucios se van repitiendo con los generos populares”, coincide Lenore.

THALIA CUMPLE 47 AÑOS EN PLENO RENACER MEDIATICO CON SU REGUETON

El último éxito reguetonero de Thalía, promocionado de manera hiperactiva en las redes sociales de la cantante mexicana, la ha catapultado a un renacer artístico y mediático gracias al cual puede celebrar hoy su 47 cumpleaños en plenitud de su carrera musical.

Con “No me acuerdo”, en colaboración con la dominicana Natti Natasha, Thalía ha logrado alcanzar los casi 300 millones de reproducciones en YouTube y consolidar así su reconversión musical hacia el reguetón.

Pero el éxito de esta canción, con la que defiende el derecho de las mujeres a ser “humanas, reales y pícaras”, no habría sido posible sin la promoción que Thalía ha hecho a través de sus cuentas de Instagram y Twitter, mediante las cuales expone sin pudores su vida cotidiana y se comunica con sus millones de seguidores.

De hecho, la estrella mexicana ha llegado a confesar que lo primero que hace en las mañanas es leer todos los mensajes que recibe en redes sociales e intentar responderlos.

Con la etiqueta #ThalíaChallange (el reto Thalía), miles de usuarios en las redes han imitado durante los últimos días uno de los vídeos que Thalía dedicó a sus fans y en el que se declara “feliz porque les tengo”, mientras mueve eufórica las caderas.

“¿Están ahí mis vidas? ¿Me oyen? ¿Me escuchan?”, dice la artista, quien aparece vestida con un mono rosa de flecos, con una cinta en la cabeza del mismo color, grandes pendientes y el pelo suelto echado a un lado.

El fenómeno del #ThalíaChallange ha llegado a tal punto que la popular Piñatería Ramírez, ubicada en Reynosa (estado de Tamaulipas), ha elaborado una piñata de la cantante, un honor reservado para las personalidades del momento en México.

“Thalía vio la piñata y la quiere. Para mí sería ideal podérsela mandar”, dijo a Efe Dalton Javier Ávalos, encargado del negocio, quien finalmente se la envió a la artista mexicana.

De hecho, durante este mes de agosto, las búsquedas en Google relacionadas con Thalía se han incrementado cerca de un 60 %, algo que no sucedía desde que en 2014 se difundió la falsa noticia de su muerte.

A sus 47 años, Thalía, que fue enormemente popular durante la década de los 90, está a punto de lanzar su décimo cuarto álbum, grabado en el estudio musical que construyó en su mansión de Nueva York.

Thursday, August 23, 2018

EL GRUPO DE BAILE DOMINICANO "DA REPUBLIC" AVANZA A LA SEMI FINAL DE AMERICA GOT TALENT

Da’ Republik, grupo de baile dominicano, avanzó a la semifinal del programa America’s Got Talent, que se transmite por el canal NBC.

El equipo estaba amenazado y los jueces, Mel B, Heidi Klum, Howie Mandel y  Simon Cowell, tenían que elegir entre el grupo de baile o Front Pictures, un dúo que utiliza la tecnología para similar realidad virtual sobre el escenario.

Mel B y Heidi Klum votaron a favor de Da’ Republik, mientras que Howie Mandel lo hizo a favor de Front Pictures. Así que la decisión de empatar la votación o no estaba a mano de Simon Cowell, quien al final dio su visto bueno a Da’ Republik.

“Aún no nos reponemos de la gran emoción. Literalmente ‘La fe mueve montañas’ y Dios nos demuestra cada día lo extraordinario que es y todo el amor que tiene hacia nosotros. Gracias a los jueces de @agt y a cada uno de ustedes por sus votos, sus oraciones y todo el cariño”, escribió el grupo en su cuenta de Instagram.


NICKY JAM COMPRA MANCION EN MIAMI BEACH POR 3.4 MILLONES DE DOLARES

El reguetonero estadounidense Nicky Jam, de padre puertorriqueño y madre dominicana, compró por 3,4 millones de dólares una lujosa vivienda ubicada en la exclusiva comunidad privada de Palm Island, en Miami Beach, informó ayer miércoles una agencia de publicidad.

La mansión, de dos plantas, amplios ventanales y estructura moderna y elegante, tiene una extensión de 336 metros cuadrados y dispone de cinco dormitorios, cinco baños y una piscina.

Es una vivienda con un cuidado jardín con palmeras diseñada por la compañía Sabal Development, que “se especializa en lujosas casas personalizadas en el sur de Florida”, señaló Levy Public Relations & Events.

En la cocina, con suelo de tablas de bambú, abierta e integrada en el comedor, destaca una larga mesa de preparación hecha de granito claro.

Nick Rivera Caminero, su nombre real, ha alcanzado los puestos más altos en las principales listas musicales latinas en Estados Unidos y América Latina desde que triunfó con el tema “El Perdón”, en el que colaboraba con el español Enrique Iglesias.

El cantante nacido en Boston ganó gracias a este tema un Grammy Latino en la categoría de mejor interpretación urbana, así como varios Latin American Music Awards.

JEAN AGUILERA HIJO DE JUAN GABRIEL SE LANZA COMO CANTANTE

A pocos días de cumplirse dos años del fallecimiento de Juan Gabriel, Jean Aguilera seguirá la misma carrera que su padre, luego de anunciar el año pasado que preparaba un disco.

El productor Gustavo Farías, quien relanzó la carrera de Juan Gabriel, se encargó del disco de Jean Aguilera y lo orientó hasta encontrar su estilo, según declaró al programa mexicano Ventaneando.

"Desde chiquito quería hacer esto y ya, por fin, se está poniendo en verdad todo y estoy muy, muy feliz", expresó el hijo de Juan Gabriel.

Jen Aguilera agregó que en todo momento ha sentido a Juan Gabriel acompañándolo durante la creación y producción de su disco, el cual espera lanzar pronto.

Además, reveló que era tímido y le daba temor estar bajo la sombra de su padre, lo cual hizo que dudara muchas veces sobre su talento, pero ha tenido grandes fuentes de apoyo en todo momento que lo ayudaron a finalmente tomar la decisión.

Lograr ser reconocido por su propio nombre y hacer música de óptima calidad son los objetivos de Jean Aguilera, quien acaba de grabar el video de su primer sencillo inédito "Chiquitita".

EL COPEP DE PR DENUNCIA LENTITUD DE LOS PROSESOS PARA RESTABLECER LA INDUSTRIA DESPUES DEL HURACAN MARIA

Colegio de Productores de Espectáculos denuncian lentitud de los procesos para restablecer la industria después del huracán María.

La industria del entretenimiento en Puerto Rico continúa en una fase de incertidumbre, a pesar de los avances en la Ley 108 de descuentos a envejecientes y el resurgir de las producciones tras el desastre causado por el huracán María.

En una mesa redonda citada ayer por el Colegio de Productores de Espectáculos de Puerto Rico (Copep), se estableció que la presunta lentitud en los trámites en el Departamento de Hacienda; el sinsentido en el manejo de los requerimientos a quienes conforman la industria del entretenimiento, el desconocimiento por parte del personal que atiende los procesos y la poca o ninguna inspección de los eventos que se realizan fuera de ley, son los principales “obstáculos” del Gobierno para que los productores y los dueños de firmas de ventas de boletos alcancen la justicia que reclaman.

Uno de los principales escollos detallados por el presidente del Copep, Nelson Castro, la directora Ivonne Class y el director ejecutivo Juan Carlos Zapata se presenta con las renovaciones de las licencias para producir en la Isla. Las licencias tienen una vigencia de 12 meses, pero no es hasta que se vence este plazo, que el Departamento de Hacienda les permite iniciar la renovación, por lo que llega un momento en que el productor queda descubierto para trabajar.

En busca de facilitar los procesos, la Junta de Directores del Colegio, junto con el presidente de Ticketera, Manny Morales, y el gerente general del Centro de Bellas Artes de San Juan, Jetppeht Pérez de Corcho, le peticionaron a la Secretaria de Hacienda, Teresa Fuentes, que se apruebe el nuevo Reglamento del Promotor de Espectáculos Públicos y se cumpla con la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme; que se agilicen los procedimientos en general; que se adiestre al personal de Rentas Internas de acuerdo a los servicios al productor; se integre personal adiestrado; se asigne una persona en representación de la alta gerencia que opera fuera del negociado de Impuesto al Consumo y se asigne personal para inspeccionar los eventos y productores que se realizan fuera de ley.

“Yo sé que nosotros no vendemos arroz ni habichuelas y eso es lo más importante, pero nosotros somos una industria que aporta al país”, apuntó la productora Ivonne Class, que por otro lado reconoció los cambios positivos que ha traído la enmienda a la Ley 113 al limitar los descuentos en el costo de boletos para los adultos mayores.

“Ha sido vital para que el teatro pueda funcionar hoy”, destacó Class.

Al momento están operando 28 de los principales escenarios o “venues” de eventos públicos, de acuerdo a una estimado presentado por el Copep, y se han presentado 518 eventos versus 767 del año pasado. Esta cifra no incluye a Bellas Artes de San Juan que, según datos ofrecidos por el gerente general, ha duplicado la cantidad de eventos en sus salas. Regularmente se presentan entre 200 y 250 producciones, y para este año suman 460, indicó Pérez de Corcho.

Tuesday, August 21, 2018

LAS MILLONARIAS CIFRAS DE LOS 10 REGUETONEROS MAS EXITOSOS DEL MOMENTO

Millones de dólares ganados, millones de seguidores en redes sociales y millones de reproducciones en plataformas digitales y emisoras son las cifras que comparten los reguetoneros más exitosos del momento en medio del “boom” que vive el pegadizo género.

A continuación, diez de ellos y los números que los rodean. Los ingresos se basan en cálculos de medios especializados.

DADDY YANKEE
DADDY YANKEE (Puerto Rico): Luis Ayala, considerado el “Rey del reguetón”, nació en 1977 y desde su debut en 2004 ha vendido más de 20 millones de discos. Tiene una fortuna estimada en 30 millones de dólares, 18 producciones y medio centenar de colaboraciones. “Despacito”, junto con Luis Fonsi, fue en 2017 un enorme éxito comercial.

Twitter: 11,6 millones de seguidores/Instagram: 22,1 millones/ YouTube: “Despacito”, con 5.000 millones de reproducciones/Spotify: Primer artista latino número uno con más de 44 millones de escuchas mensuales/”Hot 100″ semanal de la Revista “Billboard”: Nueve canciones entre las más escuchadas en emisoras del mundo, una de ellas “Despacito”, primera por 16 semanas.


J BALVIN
J BALVIN (Colombia): José Osorio tiene 33 años y desde su adolescencia se marcó como único propósito “elevar a otro nivel el reguetón y la música latina”. Ha sumado más de seis millones de dólares en ganancias con el mismo número de discos vendidos.

T: 23,4 millones de seguidores/I: 5,77 millones/YT: “Mi gente”, 1.900 millones/SF: Es el artista más escuchado en el mundo con más de 48.000 millones de oyentes/”Hot 100″: Cuatro canciones.


NICKY JAM
NICKY JAM (Estados Unidos): Nick Rivera nació en 1981 en Boston, creció en Puerto Rico y resurgió musicalmente en Colombia. Tiene una fortuna de más de cinco millones de dólares.

T: 2,12 millones/I: 24,5 millones/YT: “El perdón” con Enrique Iglesias, “El amante” y “X” tienen cada una más de 1.100 millones de reproducciones/SF: Más de 300 millones de veces/”Hot 100″: Siete canciones.


OZUNA
OZUNA (Puerto Rico): Juan Carlos Ozuna tiene 26 años y también interpreta canciones de trap, género urbano que proviene del rap y el hip-hop. Se estima que desde 2014, cuando saltó a la fama, ha recaudado anualmente casi un millón de dólares.

T: No tiene cuenta verificada/I: 9,9 millones/YT: “Criminal”, con 1.400 millones de vistas/SF: 400 millones de descargas/”Hot 100″: Seis canciones.


BECKY G
BECKY G (Estados Unidos): Rebeca Gómez tiene 21 años, raíces mexicanas y una fortuna de aproximadamente tres millones de dólares.

T: 2,9 millones/I: 11,3 millones/YT: “Sin Pijama”, con 650 millones de visualizaciones/SF: Más de 90 millones de descargas/”Hot 100″: Cinco canciones.


BAD BUNNY
BAD BUNNY (Puerto Rico): Benito Martínez saltó hace dos años a la fama luego de colgar en una plataforma digital un sencillo grabado rústicamente. Ha acumulado más de 1,5 millones de dólares y es reconocido por ser un exponente del trap en español.

T: No tiene cuenta verificada/I: 12,9 millones de seguidores/YT: “Tu no vive así” tiene 748 millones de vistas/SF: Másde cinco millones de escuchas mensuales/”Hot 100″: Cinco canciones, una de ellas número uno.


MALUMA
MALUMA (Colombia): Juan Londoño tiene 24 años y con tres discos, entre ellos “Pretty boy, dirty boy”, con el que saltó a la fama en 2015. Ha logrado una fortuna estimada de 12 millones de dólares.

T: 5,59 millones/I: 34,6 millones/YT: “Felices los 4″ con 1.300 millones de vistas/SF: Solo “Clandestino”, su másreciente canción en colaboración con Shakira, suma en pocas semanas más de 50 millones de escuchas/”Hot 100″: Tres canciones.


NATTI NATASHA
NATTI NATASHA (República Dominicana): Natalia Gutiérrez, de 31 años, se ha hecho mundialmente reconocida por las colaboraciones con artistas como Don Omar, Becky G, Ozuna y Thalía, entre otros.

T: 159.000/I: 5,8 millones/YT: “Criminal”, con 1.400 millones de reproducciones/SF: Reconocida como la primera dominicana en encabezar la lista “Viva latino”/”Hot 100”: Dos canciones.


ZION Y LENNOX
ZION Y LENNOX (Puerto Rico): Félix Ortiz y Gabriel Pizarro, respectivamente, forman uno de los pocos dúos delreguetón y en  casi 20 años de carrera han logrado una fortuna de más de siete millones de dólares.

T: 1,5 millones/I: 1,8 millones/YT: “Otra vez”, con JBalvin, tiene 825 millones de vistas/SF: Más de 100 millones de escuchas mensuales/”Hot 100″: Una canción.


KAROL G
KAROL G (Colombia): Carolina Giraldo tiene 27 años y a los 15 participó en un programa infantil de talentos. La colaboraciones con reguetoneros de más experiencia la han ayudado a elevar su popularidad.

T: 302.000/I: 7,8 millones/YT: “Mi Cama” con 336 millones de vistas/SF: Diez millones de oyentes cada mes/”Hot 100″: Seis canciones.

UNOS MTV PARA LA HISTORIA CARGADOS DE EMOCIONES, ESTRENOS Y LEYENDAS

La gala de los MTV Video Music Awards celebrada este lunes en Nueva York estuvo cargada de emociones, contrastes, estrenos y leyendas, con una fuerte presencia femenina.

“Havana”, de la cubano-estadounidense Camila Cabello, se llevó el premio más codiciado, el de video del año; Madonna apareció en el escenario y fue la encargada de recordar a la recién fallecida Aretha Franklin, y JBalvin y Maluma le abrieron paso al reguetón.

“Arteha cambió el curso de mi vida”, dijo Madonna antes de anunciar los nominados a Mejor Video del Año, el principal premio de la noche. La “reina del pop”, que cumplió la semana pasada 60 años, contó cómo Franklin, quien murió el viernes, la empoderó “para siempre”.

“Hice una audición para ser bailarina y me pidieron que cantara. Las únicas canciones que me sabía eran las de Aretha así que me animé a cantar una de esas. Pensé que no me llamarían pero lo hicieron y me llevaron a París para hacerme una estrella. Ahí comenzó todo”, dijo.

Madonna fue la encargada de entregarle a Cabello, de 21 años, su segundo galardón de la noche. “Esto es tan surreal que estoy temblando. No puedo creer que sea Madonna quien me esté entregando este premio”, afirmó la joven cantante después de ponerse de rodillas ante la intérprete de “Like a Virgin”.

“Gracias al público por votar por mí”, agregó la ex integrante del grupo Fifth Harmony, que competía en la máxima categoría contra Ariana Grande, Bruno Mars, The Carters, Childish Gambino y Drake. Cabello también se llevó el premio a Mejor Artista del Año.

Previamente, la estadounidense con raíces puertorriqueñas Jennifer Lopez recibió el premio Video Vanguardia por su trayectoria de más de 20 años, además del galardón a Mejor Colaboración con la canción “Dinero” en compañía de la rapera Cardi B y DJ Kalhed.

“Estos años han sido un increíble viaje y ahora veo que todo lo que soñé se hizo realidad. Mis dos angelitos (los hijos que tiene con el salsero Marc Anthony) me hicieron mejor y más fuerte”, expresó emocionada la cantante, que se convirtió en la primera de raíces latinas en recibir dicho reconocimiento.

Otro latinoamericano galardonado fue el colombiano JBalvin, que con su canción “Mi gente” se llevó su primer premio MTV a Mejor Video Latino. “¡Ganamos! Mi primer VMA, gracias, gracias, gracias”, escribió Balvin en Instagram desde Japón, en donde está de gira.

Su compatriota Maluma no se quedó atrás y se convirtió en el primer latino en presentarse con una canción en español en los codiciados premios que se entregan desde 1984 y que este año regresaron al Radio City Music Hall de la Gran Manzana tras nueve años de ausencia.

Cardi B, que era las más nominada con una decena de posibles premios, se llevó los galardones a Mejor Canción de Verano con “I like it”, en colaboración con JBalvin y Bad Bunny, y Mejor Nuevo Artista.

El premio a Mejor Video Hip-Hop fue para Nicki Minaj con “Chun-Li”, mientras que Ariana Grande se llevó el de Mejor Video Pop con “No tears left to cry”. La Canción del Año fue para Post Malone con “Rockstar” y el Mejor Video con un Mensaje fue para Childich Gambino con “This is America”.

El fallecido DJ Avicci se llevó el premio a Mejor Video Dance con “Lonely together” y The Carters (Beyoncé y Jay Z) el de Mejor Cinematografía.

Para el cierre de la gala apareció en el escenario Aerosmith para interpretar su éxito “Dream on”.


JANET JACKSON LANZA EL VIDEO DE SU PRIMER SENCILLO "MADE FOR NOW" CON DADDY YANKEE

La cantante estadounidense Janet Jackson publicó el pasado jueves su primer single en tres años, “Made For Now”, un tema destinado a las pistas de baile que ha grabado con el rapero puertorriqueño Daddy Yankee.

Se trata del primer tema que lanza la cantante de 52 años tras haber sido madre. La hermana de Michael Jackson, fallecido en 2009, aparece en el colorido y rítmico video con llamativos trajes, acompañada de varios bailarines por las calles de Brooklyn.

Jackson publicó su último álbum, “Unbreakable”, en 2015 y se espera que el nuevo salga todavía este año.

En enero de 2017, la cantante fue madre por primera vez, cuando nació su hijo Eissa. Su embarazo fue seguido con atención, sobre todo por su edad.

Meses después del nacimiento del pequeño, la cantante comunicó que se separó de su marido Wissam Al Mana, un empresario de Qatar.


SEGUN LA REVISTA FORBES "SCARLETT JOHANSSON" ES LA ACTRIZ MEJOR PAGADA DE HOLLYWOOD

La estadounidense Scarlett Johansson es, según la revista “Forbes”, la actriz mejor pagada de Hollywood tras haberse embolsado en los últimos 12 meses unos 40,5 millones de dólares.

Su papel de superheroína Viuda Negra en la saga “Avengers” es en gran medida el responsable de que esta intérprete de 33 años encabece la lista que elabora periódicamente la revista económica.

En segundo lugar figura Angelina Jolie (de 43 años) con 28 millones de dólares (24,5 millones de euros) y Jennifer Aniston (de 49 años) con 19,5 millones de dólares (17 millones de euros).

El año pasado fue Emma Stone, la protagonista de “La La Land” de 29 años, la que coronó la lista tras ganar 26 millones de dólares.

Las cuentas de “Forbes” se basan no sólo en los ingresos en taquilla, sino también en estimaciones del sector a través de entrevistas con agentes, representantes y abogados.

Las ganancias no sólo contemplan el dinero ganado con una película, sino también ingresos por contratos publicitarios.

El año pasado, el actor mejor pagado fue Mark Wahlberg, el protagonista de “Transformers”, de 47 años, que consiguió 68 millones de dólares.

Thursday, August 16, 2018

JULIANA LA REYNA DEL MAMBO: "MI TRATAMIENTO ESTA POR CONCLUIR, DECIR QUE EL CONCIERTO ES PARA MI MEDICINA SERIA MENTIR"

La merenguera Juliana O’Neal explicó las razones por las que se negó  a aceptar  la propuesta del empresario artístico Evelio Herrera de realizarle un concierto profondo para continuar tratando su enfermedad, dejando claro que no es porque no necesite ayuda económica o porque sea egoísta como le han dicho, porque sí la necesita.

Juliana expresó que no accedió a esto porque  su tratamiento está pautado para terminar en noviembre, confiada en que todo saldrá bien, y de realizarse ese concierto la fecha establecida seria en octubre o a finales, explicando que estaría mintiendo si acepta el dinero cuando en realidad su  proceso médico está por concluir.

“Yo no puedo aceptar que se haga un concierto en octubre o a finales para mí porque es posible que yo ya esté bien”, indicó.

 Agregó, decir que el concierto es para mi medicina, sería mentir”.

Se recuerda que la propuesta del empresario surgió a raíz de una entrevista que la artista ofreció en días pasado, a través del programa de televisión “De extremo a extremo”, en el que compartió como ha vivido este proceso y todo lo que ha tenido que pagar por su tratamiento en contra del cáncer.

LUEGO DE UN MAL COMPORTAMIENTO EN UN AVION "ALEJANDRO FERNANDEZ" PIDE DISCULPAS

El cantante mexicano Alejandro Fernández pidió disculpas el martes a través de su cuenta de Twitter (@alexoficial) luego de protagonizar, bajo los efectos del alcohol, un bochornoso episodio a bordo de un avión tras haber atemorizado a los pasajeros al recordarles el reciente accidente aéreo ocurrido en Durango.

“Ofrezco una disculpa a la aerolínea y a los pasajeros de mi vuelo; tras un recorrido trasatlántico estaba extremadamente cansado. Nada justifica mis acciones. ¡Les deseo felicidad a todos!”, expresó Fernández en la red social.

Las acciones de ““El Potrillo” fueron reveladas por un tripulante, quien agregó que cuando dieron la indicación de apagar los celulares y abrochar el cinturón, él no quiso hacer caso. Se levantó y empezó a mostrar el video del accidente en Durango, y dijo que ojalá les pasara lo mismo, a lo que todos reaccionaron nerviosos por tratarse de un avión de la misma aerolínea.

“Alguna vez escuché que equivocarse es un defecto de todos, pero pedir disculpas una virtud de pocos. Me duele que esto haya pasado, aunque estoy seguro, me llevará por el camino de ser una mejor persona”, escribió Fernández.

FERNANDO ECHAVARRIA AL FUSON DE ORO EN SUS 65 ANIVERSARIO

Fernando Echavarría hubiese cumplido 65 años el martes. En su paso por la vida dejó un importantísimo legado musical.

 Con la agrupación La Familia André desde la década de los 80 y con un estilo musical de fusión con el son al que denominó fusón, Fernando Echavarría nos brindó en su canto su filosofía de vida, basada esencialmente en la amistad. Fue un costumbrista en sus cantos y sus cuentos, que logró con sus amigos de juventud que sus sencillas composiciones sonaran tan bien, en armonía siempre.

“Maria Elena”, “Pato Robao”, “El Fiao”, “Candelo” y “Teresa” fueron sonados éxitos de su primer LP en 1981, y el impacto de este colectivo fue tal en su época que influyó a muchos jóvenes músicos a crear sus agrupaciones y a destacar este sonido tan diferente que sonaba en la radio. Así graban varios LP más y al grupo se integran nuevos músicos también y otros éxitos llegan, como “De oro”, “Qué pena, “Amor, amor, amor”, y “Marcela”.

La discografía de Fernando Echavarría es amplia y desde 1992 no paró de grabar en su vida fuera del país, y abarca varios LP’s y Cd’s  como “Lunas y sueños”, “Alto contraste”, “Pititijinqui”, “Sobran razones” y “Lafami” ya en su últimos años de vuelta a su país; y es así como resuena su alegría en las nuevas generaciones gracias al tema “Donde e’ que e’” y a sus producciones de recopilación.

En su trayectoria varios artistas y agrupaciones grabaron sus composiciones, como Betti Misiego, Fernando Villalona, Dioni Fernández & El Equipo, Sonia Silvestre, Chichí Peralta y Son Familia, DLG, entre otros.

Con su partida física, en octubre de 2015, varios artistas tanto nacionales como internacionales han interpretado sus éxitos como Henya Tejeda, Peng Biang Sang & Retro Jazz, Sexappeal junto a Fernando Villalona y Rubby Perez y tributos especiales de Urbanova y más artistas. En su carrera recibió el merecido reconocimiento, con varios premios dentro y fuera de su país.

El martes, a propósito de su cumpleaños (nació el 14 de agosto de 1953), Gustavo Ubrí, miembro original de la agrupación y autor del libro “La verdadera clave del Fusón. 33 años de música de Fernando Echavarria y la Familia André” publicaba en sus redes sociales: “El Éxito lo acompañó siempre en todo lo que se propuso, manteniendo incluso su espíritu humilde tras la recompensa del aplauso y el reconocimiento, quedando atento entre sus iguales como el hermano estrella que sólo le teme a la irradiante luz de la Divina Fuente Celestial, allá donde hoy 14 de Agosto cumple y goza de lo eterno su sabia esencia, aquella la que durante 62 años se llamó Fernando Arturo Echavarría Acosta…

Fernandito, Fernan, Nando, el de La Familia André, es también el de la familia Fusón, ¡Sopla familia! decía en su tema "Filosonando", su filosofía; los fanáticos de sus canciones, los músicos que ha influenciado y las amistades que cultivó en su vida, celebramos su existencia con su música, a golpe de clave y con mucho sentimiento.


DEMI LOVATO CANCELA SUS CONCIERTO DE LATINO AMERICA Y SE CONCENTRA EN SU REHABILITACION

La cantante estadounidense Demi Lovato, que fue hospitalizada en julio por una aparente sobredosis, canceló sus conciertos en seis ciudades de Latinoamérica para luchar contra su adicción al alcohol y las drogas, informó la promotora Live Nation en un comunicado ofrecido hoy a CNN.

“Desafortunadamente, Demi Lovato ha cancelado las fechas de su próxima gira ‘Tell Me You Love’ en Suramérica, mientras se concentra en su recuperación”, dijo la compañía a CNN.

“La gira por seis ciudades tenía previsto visitar Chile, Argentina y Brasil, empezando el 14 de noviembre. El reembolso del costo de los boletos estará disponible en los puntos de venta, mientras que las compras con tarjeta de crédito serán reembolsadas automáticamente”, añadió Live Nation.

La promotora no dio detalles sobre el estado de salud de Demi Lovato, que ha permanecido en un centro de rehabilitación situado fuera de California.

Según publicó hoy el portal especializado en noticias de famosos TMZ, Demi Lovato dejó el jueves temporalmente ese centro de rehabilitación para acudir a Chicago, donde acudirá a la consulta de un psiquiatra especializado en enfermedades mentales y la lucha contra las adicciones.

Lovato, de 25 años, fue hospitalizada el 24 de julio en un centro sanitario de Los Ángeles (California) por una supuesta sobredosis, según informaron medios especializados de Hollywood.

TMZ aseguró que se trató de una sobredosis de heroína y que la artista fue hallada inconsciente por los equipos paramédicos que llegaron a su casa.

Lovato padece desde años transtornos alimenticios, se ha autolesionado y entre 2010 y 2011 estuvo ingresada en una clínica de rehabilitación.

En junio publicó “Sober”, una canción en la que se disculpaba con su familia por haber recaído en sus adicciones y “ya no estar sobria”.

Thursday, August 9, 2018

"SIN PIJAMA" DE BECKY G Y NATTI NATASHA SE CONVIERTE EN LA CANCION #1 EN USA Y PUERTO RICO

La canción “Sin pijama” de la cantante estadounidense con raíces mexicanas Becky G y la dominicana Natti Natasha se apoderó ayer miércoles del primer lugar de los listados de emisoras hispanas en Estados Unidos y Puerto Rico, según la revista “Billboard”.

De acuerdo con la revista semanal, el tema que interpretan dos de las más importantes representantes femeninas del reguetón tumbó esta semana al segundo puesto a “Única” del puertorriqueño Ozuna, que estuvo liderando desde el 28 de julio.

“Sin pijama”, que fue escrita por BeckyG, Natti Natasha, Mau y Ricky, Daddy Yankee, entre otros artistas, es también número uno en los listados “Latin Rhythm” y “Latin Pop” de “Billboard”. Además lleva lleva cinco semanas consecutivas liderando en España.

El videoclip del tema, en el que aparecen las intérpretes con poca ropa en alusión al título de la canción, ya cuenta con más de 640 millones de reproducciones en Youtube, plataforma en la que se convirtió en el video más visto del año de una artista femenina.

Detrás de “Sin pijama” y “Única” aparecen en el listado “X” de Nicky Jam y JBalvin, “Mi cama” de Karol G, “Me niego” de Reik, Ozuna y Wisin y “Dura” de Daddy Yankee.


ACROARTE SE PREPARA PARA CELEBRAR SUS 35 ANIVERSARIO DE PREMIO SOBERANOS

La Asociación de Cronistas de Arte informó hoy martes que este fin de semana iniciará los trabajos conmemorativos de la edición número 35 de los Premios Soberano, galardones artísticos más importantes que se otorgan en República Dominicana.

A través de un comunicado de prensa, la entidad explicó que el próximo viernes 10 de agosto, a partir de las 6:00 de la tarde, se reunirán los cronistas especializados de cine y clásico para evaluar las películas y las obras de teatro, musicales y espectáculos de artes escénicas que se presentaron en los diferentes escenarios dominicanos.

Las jornadas evaluativas continuarán al día siguiente, sábado 11, a partir de las 10:00 de la mañana, cuando los miembros del jurado de Comunicación se dispongan a debatir sobre todo lo relativo a la televisión, programas y sus figuras.

Las primeras evaluaciones correspondientes a los trabajos de Premio Soberano 2019 concluirán el domingo 12 de agosto con la convocatoria de los integrantes del jurado de Popular, una de las áreas más actividad que toma en cuenta la premiación.

La periodista Emelyn Baldera, presidente de Acroarte, reiteró el compromiso tanto de la institución como de Cervecería Nacional Dominicana (CND) para llevarle al pueblo dominicano una celebración majestuosa, especialmente porque la próxima será la edición con motivo del 35 aniversario de esta premiación.

“Reina un gran entusiasmo en todos los equipos que participan en la organización de Premio Soberano. Estamos comprometidos en seguir trabajando para ofrecerle a la población una noche inolvidable. En la primera entrega que nos correspondió a nosotros desde que juramos el cargo en la presidencia del gremio, alcanzamos niveles de justicia y calidad envidiables, y eso nos compromete a seguir mejorando en los aspectos que sea necesario”, sostuvo la presidente del gremio de profesionales que organiza junto a CND Premios Soberano.

Juramentado el actual Comité Ejecutivo, que además de Baldera integran Ney Zapata, Alexis Beltré, Wanda Sánchez, Samir Saba, Robert Sánchez, María Luisa Estévez, Jorge Jiménez y Belkys Castillo, la presidenta dispuso la ampliación de los coordinadores de jurados, responsabilidad que históricamente recayó sobre los hombros de una sola persona.

Ahora, estos equipos están integrados por un total de cinco miembros de Acroarte en cada uno de los renglones que se premian cada año, de manera que hay más pluralidad a la hora de estudiar cualquier propuesta.

Premios Soberano reconoce lo mejor del arte y la cultura de República Dominicana, y son organizados cada año por Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana.

DADDY YANKEE VICTIMA DE ROBO EN VALENCIA "ESPAÑA"

Un pillo se hizo pasar por el reguetonero en un hotel.

La Policía española investiga el robo de varias joyas, diamantes y dinero en un hotel de la ciudad de Valencia, según la denuncia presentada por Daddy Yankee, informa hoy el diario local Las Provincias.

Según la información, el cantante puertorriqueño de reguetón guardaba las joyas y los diamantes en la caja fuerte de una habitación del hotel Melià Valencia, valorados en cerca de dos millones de euros (más de 2.3 millones de dólares).

Fuentes policiales indicaron que se ha abierto una investigación por este robo, denunciado el martes pasado, en tanto que el hotel, consultado por Efe, rehusó comentar el asunto.

La denuncia, presentada por Daddy Yankee y sus acompañantes, precisa que se sustrajeron 2,500 dólares y un grueso cordón de oro de una de las habitaciones, en tanto que las joyas y los diamantes fueron sacados de la caja fuerte de otra.

El periódico añade que "el ladrón se hizo pasar por el artista" y pidió a un empleado del hotel que le abriera la caja.

En las cuentas de las redes sociales del cantante puertorriqueña, no hay ningún comentario sobre el suceso.

RIHANNA SERA INVESTIDA "HONOR Y CAUSA" POR UNIVERSIDAD DE INDIAS OCCIDENTALES

La cantante barbadense Rihanna será investida como doctora honoris causa de las Artes por la Universidad de las Indias Occidentales durante la ceremonia de graduación de este año, según anunció hoy el centro docente.

La estrella de la música, cuyo nombre completo es Robyn Rihanna Fenty, recibirá la distinción en un acto en el que el presidente del Tribunal de Justicia del Caribe, Adrian Daudley Saunders, también será investido como doctor honoris causa en Leyes.

Junto a Rihanna y Daudley Saunders, el profesor Ebenezer Qudru Owusu será distinguido con el mismo honor en la categoría de Ciencias por la Universidad de las Indias Occidentales, institución educativa financiada por quince gobiernos del Caribe.

La ceremonia está programada para el próximo 20 de octubre en el campus del centro universitario en Barbados.

El centro universitario también otorgará títulos honoríficos a los jugadores de críquet Michael Holding, Shivnarine Chanderpaul y Kenneth Benjamin.

El ex primer ministro bahameño Hubert Ingraham y la actriz, cantante y modelo jamaiquina Grace Jones también se encuentran entre los graduados honorarios.