La concejala del Carnaval de Las Palmas, Inmaculada Medina, aseguró ayer que no pagará la cantidad de 30 mil euros (unos $34,000) al cantante puertorriqueño Manny Manuel “porque no actuó”.
La carrera del cantante Manny Manuel no tiene que terminar a partir del incidente del pasado domingo, cuando fue echado de la tarima del Carnaval de Las Palmas en Gran Canaria.
Las herramientas médicas y de manejo artístico e imagen pública están disponibles. Queda de él tomarlas positivamente para continuar adelante con una trayectoria que tan reciente como el 3 de febrero celebró a plenitud en un concierto en el Centro de Bellas Artes en San Juan.
Este diario consultó a un especialista en la conducta humana y a una relacionista, y cada uno, desde sus campos de experiencia, coinciden en que le corresponde al cantante, de 46 años, reconocer que tiene un problema y solo él tiene el control para darle un vuelco positivo a esta experiencia en favor de su salud y de su carrera.
La relacionista Michelle Torres, con experiencias de trabajo en discográficas, marcas comerciales, radio y televisión, entre otros, primero lamentó la situación que enfrenta el intérprete de merengue y bolero y, segundo, cuestionó qué tipo de acuerdo de manejo artístico lo cobija cuando en un evento como el ocurrido quedó indefenso mientras el público le gritaba improperios y una organizadora lo expulsaba del escenario.
El momento quedó grabado en múltiples vídeos que no tardaron en recorrer las redes sociales y medios digitales.
“Cuando manejas o eres productor, antes de hacerlo debes saber cuáles son las fortalezas y debilidades de tu talento, y de ahí la importancia de que se breguen con las realidades de ese talento para que ese artista pueda producir de manera responsable”, expuso Torres.
“El que conoce a Manny Manuel sabe que solo no lo puedes dejar viajar, o es que solo lo ve como algo económico y por el rush en que vivimos hoy en día no se pensó que Manny Manuel no puede estar solo”, agregó.
Torres es creyente en que toda persona tiene derecho a una, dos y todas las oportunidades que necesite. Mencionó como ejemplo al salsero Domingo Quiñones que, igualmente, tuvo momentos penosos por sus adicciones a sustancias controladas, “y se ha levantado”.
“Pero también él (Manny Manuel) tiene que tomar la decisión de buscar ayuda y de salir de eso”, expuso.
Las acciones que tome el vocalista a partir de ahora respecto a su bienestar determinarán el apoyo o el abandono del público que lo sigue.
“Manny Manuel es el ‘Rey de Corazones’. Se ha caracterizado por ese don de gentes, por ganarse siempre el cariño del pueblo, por ser accesible, además del talento natural que él tiene. Cuando los artistas son así, que en comparación con el deporte lo es (Félix) Tito Trinidad, la gente sufre. No creo que la gente esté gozando, creo que el pueblo está en dolor y de alguna forma quisieran contribuir para que él se levante. Uno lo que tiene es que apoyarlo, y que la gente que está cerca de él no lo vean como un símbolo de dinero y lo ayuden espiritualmente”.
El plan de acción de Torres para manejar una crisis como esta incluiría buscar ayuda profesional y espiritual, solicitar una reunión urgente con el equipo de trabajo y analizar la agenda de contrataciones para determinar qué se puede cumplir para retomar la carrera.
Desde el aspecto de la salud mental, el psiquiatra Millán García consideró -advirtiendo que no suele seguir la carrera de ningún artista-, que una persona con unos patrones de comportamiento como los que ha presentado Manny Manuel puede estar batallando con trastornos bipolares “y se tiende a aferrar a conductas adictivas para tratar de palear los síntomas que están presentando”.
Este tipo de trastorno es común y los pacientes muestran resistencia para admitir lo que les está pasando. No obstante, es completamente tratable y en Puerto Rico existen los recursos para ello.
“En gran medida está en que las personas acepten las ayudas y dependiendo de cómo sea el grado y el impacto en la salud mental y de las adicciones, hay que trabajar con cosas individuales”, dijo el doctor.
El tratamiento suele ser a largo plazo, incluso, de por vida, y puede variar entre hospitalizaciones completas o parciales, y consultas periódicas con un psicólogo o psiquiatra a nivel de oficina.
“Y la realidad es que es algo de lo que sí puede salir, va a depender de que él acepte tratamiento”, concluyó.
No estaba preparado
El productor César Sainz, representante artístico del cantante, dijo ayer que si hubiera estado en él, Manny no hubiera subido a la tarima.
En declaraciones al programa El relajo de La-X, Sainz aclaró que asumió el contrato de representación hacía apenas 10 días, luego de producir su concierto de 25 aniversario, y que el viaje a Islas Canarias ya estaba previsto, aunque “me opuse totalmente a que este viaje se realizara”.
“Todo surge a raíz del último espectáculo, donde Manuel me pide ‘por favor hazte cargo. Vamos a trabajar juntos’. Esta relación (de trabajo) es de 10 días. De ese momento (el concierto) hacia acá es la relación de trabajo (...) Lo represento, pero él (dice) ‘miren, yo no tengo manejador, tú eres mi representante’ ", expresó Sainz en entrevista con Milly Cangiano, Deddie Romero y Red Shadow.
Sobre los acontecimientos en el Carnaval de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, expresó que aunque se opuso al viaje, el compromiso ya estaba pactado.
“Yo no podía ni llamar al productor para cancelarlo, porque yo no tenía nada que ver con esa contratación. Sí se lo dije al artista y el artista no estaba solo allá, el artista no estaba solo allá. Estaba con alguien de su confianza, que iba a velar fielmente, que se llevó todas mis instrucciones claras y precisas. Y aun así, aunque me comuniqué con el promotor de allá y le di las instrucciones, Manuel salió... Desde el gate del aeropuerto aquí me llamó, cuando hizo su primera parada en Estados Unidos me llamó, su segunda parada, en medio de la madrugada, me llamó. Lo estuvimos tracing, trackeando todo el viaje. Cuando llegó allá, pues, de repente, perdimos la comunicación. Sí me mantuve diciéndole al promotor... luego... pues, sí, a lo último ya, horas antes de los sucesos, le dije si no estaba... que no lo subiera, que no lo subiera, que lo bajaran, que lo bajaran, que lo bajaran, pero no ocurrió así", expuso al asegurar que ni él ni alguien directamente bajo su control le hubieran permitido subir a tarima.
A la pregunta de Romero sobre su oposición a que Manny realizara el viaje, Sainz fue categórico: “No estaba preparado, no estaba preparado para hacer el viaje”.
El productor de espectáculo hacía los arreglos para el traslado a Puerto Rico de Manny Manuel para conversar con él y que iniciara tratamiento.
Retendrán su paga
La concejala del Carnaval de Las Palmas, Inmaculada Medina, aseguró ayer que no pagará la cantidad de 30 mil euros (unos $34,000) al cantante puertorriqueño Manny Manuel “porque no actuó”. Medina es la persona que en los vídeos difundidos sobre la abortada presentación del artista lo saca de tarima de manera un tanto agresiva.
“Yo creo que tenía rabia yo, y teníamos rabia todos lo que hemos conocido la trayectoria y lo gran artista que ha sido Manny Manuel”, dijo Medina en una entrevista con Radio EK.
La funcionaria indicó que evaluará el contrato “y cada una de las guías que tenemos para poder actuar, con relación al dinero”.
Medina explicó que el contrato estipulaba la cantidad de 30 mil euros, estadía y los pasajes de avión, tanto para Manny Manuel como para la orquesta. Por lo tanto, "a él no se le pagará, porque él no se encontraba indispuesto, ni con una gran gripe. No, no, no, sino por la situación en la que su manager le permitió entrar al escenario".
Según la concejal, el artista degradó la "reputación del carnaval, influenció y entristeció a la comunidad española que esperaba una actuación de alta calidad”.
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Tuesday, February 26, 2019
SHAKIRA CITADA POR LA JUSTICIA ESPAÑOLA POR 6 DELITOS CONTRA ACIENDA
La cantante colombiana Shakira fue citada ayer lunes por la Justicia española para declarar como investigada por seis delitos contra la Hacienda pública.
La Fiscalía de Barcelona, ciudad en la que reside, acusa a Shakira de defraudar 14,5 millones de euros simulando no residir en España y ocultando su renta a través de un entramado societario con sede en paraísos fiscales de 2012 a 2014.
Fuentes del entorno de la cantante apuntaron a Efe que la cantante colombiana ya se ofreció a declarar como investigada y está dispuesta colaborar con la Justicia siempre que se le requiera.
Asimismo, insisten en que su declaración es un trámite más dentro de la instrucción de la causa derivada de la querella, que se encuentra en un punto muy inicial, y recuerdan que Shakira ya ha pagado los 14,5 millones que se le exigía, por lo que puede asegurar que ya no está en deuda con el Estado español.
Las mismas fuentes recalcan que Shakira cumplió con todas sus obligaciones tributarias y siguió las recomendaciones del bufete Pricewaterhouse (PwC), unos de los despachos más reconocidos en materia fiscal de España y del mundo.
La querella de la Fiscalía española se dirige tanto contra la cantante como contra su asesor fiscal en Estados Unidos, que fue director de varias de las compañías de su propiedad.
Apunta además que por el momento “se desconoce cuál pudo ser la participación de miembros del despacho profesional Pricewaterhouse (PwC) en el “mantenimiento o reestructuración” del entramado societario que utilizó.
Según la Fiscalía, la artista urdió un “plan” para no pagar ni el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ni el impuesto sobre el patrimonio a Hacienda, utilizando un entramado de sociedades radicadas en paraísos fiscales que formalmente eran las titulares de los ingresos que percibía.
Concretamente, el Ministerio Público sostiene que la cantante “canalizó los movimientos de capital generado con su actividad profesional” -sus actuaciones o participación en el programa estadounidense ‘The Voice’ (La Voz) o la comercialización de perfumes con su nombre-, a través de empresas domiciliadas en Islas Vírgenes británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo.
Además, añade la querella, que la intérprete suscribió acuerdos con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados “Tax Ruling”, para lograr unas condiciones “específicas y privilegiadas de tributación”, cuando ya residía en España y tenía la obligación de pagar sus impuestos en este país.
Según el Ministerio Público, la cantante utilizó ese entramado “con el deseo de no tributar”, a sabiendas de que “vivía de manera habitual en España y que permanecía en este país la mayor parte del año, a excepción de sus salidas para cumplir con sus compromisos profesionales y sus actividades de ocio”.
La Fiscalía considera que la querellada tenía la obligación de pagar sus impuestos a la Hacienda española, dado que permaneció en el país más de 183 días, tiempo necesario para adquirir la condición de residente fiscal tanto en España como en Estados Unidos.
En ese sentido, la querella añade que, en los años 2012, 2013 y 2014 en que participó en el programa estadounidense “The Voice”, la cantante presentó declaración del impuesto del Estado de California, aduciendo no ser residente fiscal en dicho país, y afirmó haber permanecido en él 61, 118 y 117 días, respectivamente.
Para la Fiscalía, una vez se inició la inspección y posterior investigación a la cantante, ésta “no aportó ni documentación ni información en relación a las rentas y el patrimonio”, alegando como motivo que no residía en España.
En total, la querella estima en 12,3 millones de euros la cantidad que Shakira debió tributar a la Hacienda española por el IRPF de los ejercicios 2012, 2013 y 2014 y en casi 2,2 millones la suma que tendría que haber pagado a la Agencia Tributaria de la región de Cataluña, donde vive, por el patrimonio de que dispuso en esos años.
La Fiscalía de Barcelona, ciudad en la que reside, acusa a Shakira de defraudar 14,5 millones de euros simulando no residir en España y ocultando su renta a través de un entramado societario con sede en paraísos fiscales de 2012 a 2014.
Fuentes del entorno de la cantante apuntaron a Efe que la cantante colombiana ya se ofreció a declarar como investigada y está dispuesta colaborar con la Justicia siempre que se le requiera.
Asimismo, insisten en que su declaración es un trámite más dentro de la instrucción de la causa derivada de la querella, que se encuentra en un punto muy inicial, y recuerdan que Shakira ya ha pagado los 14,5 millones que se le exigía, por lo que puede asegurar que ya no está en deuda con el Estado español.
Las mismas fuentes recalcan que Shakira cumplió con todas sus obligaciones tributarias y siguió las recomendaciones del bufete Pricewaterhouse (PwC), unos de los despachos más reconocidos en materia fiscal de España y del mundo.
La querella de la Fiscalía española se dirige tanto contra la cantante como contra su asesor fiscal en Estados Unidos, que fue director de varias de las compañías de su propiedad.
Apunta además que por el momento “se desconoce cuál pudo ser la participación de miembros del despacho profesional Pricewaterhouse (PwC) en el “mantenimiento o reestructuración” del entramado societario que utilizó.
Según la Fiscalía, la artista urdió un “plan” para no pagar ni el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ni el impuesto sobre el patrimonio a Hacienda, utilizando un entramado de sociedades radicadas en paraísos fiscales que formalmente eran las titulares de los ingresos que percibía.
Concretamente, el Ministerio Público sostiene que la cantante “canalizó los movimientos de capital generado con su actividad profesional” -sus actuaciones o participación en el programa estadounidense ‘The Voice’ (La Voz) o la comercialización de perfumes con su nombre-, a través de empresas domiciliadas en Islas Vírgenes británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo.
Además, añade la querella, que la intérprete suscribió acuerdos con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados “Tax Ruling”, para lograr unas condiciones “específicas y privilegiadas de tributación”, cuando ya residía en España y tenía la obligación de pagar sus impuestos en este país.
Según el Ministerio Público, la cantante utilizó ese entramado “con el deseo de no tributar”, a sabiendas de que “vivía de manera habitual en España y que permanecía en este país la mayor parte del año, a excepción de sus salidas para cumplir con sus compromisos profesionales y sus actividades de ocio”.
La Fiscalía considera que la querellada tenía la obligación de pagar sus impuestos a la Hacienda española, dado que permaneció en el país más de 183 días, tiempo necesario para adquirir la condición de residente fiscal tanto en España como en Estados Unidos.
En ese sentido, la querella añade que, en los años 2012, 2013 y 2014 en que participó en el programa estadounidense “The Voice”, la cantante presentó declaración del impuesto del Estado de California, aduciendo no ser residente fiscal en dicho país, y afirmó haber permanecido en él 61, 118 y 117 días, respectivamente.
Para la Fiscalía, una vez se inició la inspección y posterior investigación a la cantante, ésta “no aportó ni documentación ni información en relación a las rentas y el patrimonio”, alegando como motivo que no residía en España.
En total, la querella estima en 12,3 millones de euros la cantidad que Shakira debió tributar a la Hacienda española por el IRPF de los ejercicios 2012, 2013 y 2014 y en casi 2,2 millones la suma que tendría que haber pagado a la Agencia Tributaria de la región de Cataluña, donde vive, por el patrimonio de que dispuso en esos años.
"SIN LUGAR A DUDA ERA UN PEDOFILO" LAS ESCABROSAS CONFESIONES DE UNA EX EMPLEADA DE MICHAEL JACKSON
"Vi lo que vi. Michael estaba besándolo. Las manos de Michael estaban muy cerca de la entrepierna"
Adrian McManus trabajó por años en el rancho Neverland de Michael Jackson y ahora ha revelado lo que vio sin cortapisas.
“Era un pedófilo, sin lugar a dudas”, expresó la ex trabajadora doméstica a 60 Minutes de Australia, en una entrevista que se transmitió el fin de semana.
“Vi lo que vi. Michael estaba besándolo. Las manos de Michael estaban muy cerca de la entrepierna de Jordy, fue terrible verlo”, dijo McManus sobre los encuentros del fallecido cantante con Jordan Chandler, el entonces joven de 13 años que lo demandó por comportamientos sexuales inapropiados.
En aquel momento el equipo legal de Jackson zanjó los problemas con Chandler con un pago por $20 millones de dólares aunque nunca admitió la culpabilidad.
Para el abogado de Jackson que ayudó a que librar la demanda en 2005 se trata de acusaciones falsas producto de movimientos como #MeToo.
“Acariciar a los niños … por la parte trasera. No pensé que fuera apropiado porque no son sus hijos … Simplemente no pensé que fuera lo correcto”, dijo contundente la ex empleada.
“Estaba sentado en su regazo. Vi un montón de caricias. Tal vez él se frotó las manos en el cabello de los niños y los besó”, detalló sobre otra de las posibles víctimas.
McManus habló de escabrosos detalles como ropa interior de niño en el rancho Neverland y vaselina por todos lados.
El próximo 25 de junio se cumplirán 10 años del fallecimiento del cantante, pero la polémica a su alrededor no termina.
Adrian McManus trabajó por años en el rancho Neverland de Michael Jackson y ahora ha revelado lo que vio sin cortapisas.
“Era un pedófilo, sin lugar a dudas”, expresó la ex trabajadora doméstica a 60 Minutes de Australia, en una entrevista que se transmitió el fin de semana.
“Vi lo que vi. Michael estaba besándolo. Las manos de Michael estaban muy cerca de la entrepierna de Jordy, fue terrible verlo”, dijo McManus sobre los encuentros del fallecido cantante con Jordan Chandler, el entonces joven de 13 años que lo demandó por comportamientos sexuales inapropiados.
En aquel momento el equipo legal de Jackson zanjó los problemas con Chandler con un pago por $20 millones de dólares aunque nunca admitió la culpabilidad.
Para el abogado de Jackson que ayudó a que librar la demanda en 2005 se trata de acusaciones falsas producto de movimientos como #MeToo.
“Acariciar a los niños … por la parte trasera. No pensé que fuera apropiado porque no son sus hijos … Simplemente no pensé que fuera lo correcto”, dijo contundente la ex empleada.
“Estaba sentado en su regazo. Vi un montón de caricias. Tal vez él se frotó las manos en el cabello de los niños y los besó”, detalló sobre otra de las posibles víctimas.
McManus habló de escabrosos detalles como ropa interior de niño en el rancho Neverland y vaselina por todos lados.
El próximo 25 de junio se cumplirán 10 años del fallecimiento del cantante, pero la polémica a su alrededor no termina.
CANTANTE R KILLY SE DECLARA NO CULPABLE DE ABUSOS SEXUALES A 3 MENORES
El cantante R. Kelly se declaró no culpable de una acusación de diez cargos criminales por abusos sexuales a tres menores de edad y después quedó en libertad tras abonar una fianza de 100.000 dólares.
R. Kelly salió de la prisión de Chicago la tarde de este lunes, no ofreció declaraciones a la multitud de periodistas que le esperaban y se subió a un vehículo de color negro.
Antes, el artista, de 52 años, había aparecido brevemente en la audiencia judicial en un tribunal de Chicago vestido con el traje anaranjado característico de los presos y se declaró no culpable ante el juez LeRoy Martin, que lleva el caso.
La fiscal de distrito encargada, Kimberly Foxx, ha indicado que los diez cargos criminales que afronta el cantante se refieren a cuatro víctimas, tres de las cuales tenían en el momento de los hechos menos de 17 años.
De ser declarado culpable, R. Kelly sería condenado a entre tres y siete años de prisión por cada una de las acusaciones.
El artista, que se entregó a las autoridades el viernes pasado después de anunciarse los cargos en su contra y que ha pasado el fin de semana en prisión, ha negado en todo momento haber cometido ningún delito.
El abogado Michael Avenatti dice haber entregado a la Fiscalía una cinta de vídeo en la que presuntamente aparece Kelly manteniendo relaciones sexuales con una de las víctimas, una joven de 14 años.
La fiscal Foxx ha pedido públicamente a las presuntas víctimas de Kelly que atestigüen para facilitar las investigaciones.
Kelly, ganador de tres premios Grammy, ha negado constantemente las numerosas acusaciones de abusos sexuales y de pederastia de las que ha sido objeto a lo largo de los últimos años.
En las pasadas semanas, su caso cobró notoriedad debido a la emisión de una serie documental de televisión que ha llevado a las autoridades a interesarse de nuevo por estos delitos.
"Surviving R. Kelly" es el título del documental de seis episodios que emitió el canal Lifetime en enero acerca de este artista de R&B que alcanzó la fama en los años 1990.
A la audiencia judicial de hoy asistió Jerhonda Pace, quien aparece en el documental y dice haber sido víctima de abusos sexuales por parte del artista cuando ella era adolescente.
Cuando tenía 27 años, el artista se casó de manera ilegal con la cantante Aaliyah, que entonces solo tenía 15 años.
En 2002 se supo de un vídeo en el que supuestamente aparecía manteniendo relaciones sexuales con una menor, pero en 2008 fue absuelto en el juicio por este caso en el que se le acusaba de pornografía infantil.
R. Kelly salió de la prisión de Chicago la tarde de este lunes, no ofreció declaraciones a la multitud de periodistas que le esperaban y se subió a un vehículo de color negro.
Antes, el artista, de 52 años, había aparecido brevemente en la audiencia judicial en un tribunal de Chicago vestido con el traje anaranjado característico de los presos y se declaró no culpable ante el juez LeRoy Martin, que lleva el caso.
La fiscal de distrito encargada, Kimberly Foxx, ha indicado que los diez cargos criminales que afronta el cantante se refieren a cuatro víctimas, tres de las cuales tenían en el momento de los hechos menos de 17 años.
De ser declarado culpable, R. Kelly sería condenado a entre tres y siete años de prisión por cada una de las acusaciones.
El artista, que se entregó a las autoridades el viernes pasado después de anunciarse los cargos en su contra y que ha pasado el fin de semana en prisión, ha negado en todo momento haber cometido ningún delito.
El abogado Michael Avenatti dice haber entregado a la Fiscalía una cinta de vídeo en la que presuntamente aparece Kelly manteniendo relaciones sexuales con una de las víctimas, una joven de 14 años.
La fiscal Foxx ha pedido públicamente a las presuntas víctimas de Kelly que atestigüen para facilitar las investigaciones.
Kelly, ganador de tres premios Grammy, ha negado constantemente las numerosas acusaciones de abusos sexuales y de pederastia de las que ha sido objeto a lo largo de los últimos años.
En las pasadas semanas, su caso cobró notoriedad debido a la emisión de una serie documental de televisión que ha llevado a las autoridades a interesarse de nuevo por estos delitos.
"Surviving R. Kelly" es el título del documental de seis episodios que emitió el canal Lifetime en enero acerca de este artista de R&B que alcanzó la fama en los años 1990.
A la audiencia judicial de hoy asistió Jerhonda Pace, quien aparece en el documental y dice haber sido víctima de abusos sexuales por parte del artista cuando ella era adolescente.
Cuando tenía 27 años, el artista se casó de manera ilegal con la cantante Aaliyah, que entonces solo tenía 15 años.
En 2002 se supo de un vídeo en el que supuestamente aparecía manteniendo relaciones sexuales con una menor, pero en 2008 fue absuelto en el juicio por este caso en el que se le acusaba de pornografía infantil.
Thursday, February 21, 2019
MARC ANTHONY ENCARGADO DE ABRIR HOY JUEVES LA CEREMONIA DE PREMIO LO NUESTRO
El cantante y productor Marc Anthony abrirá esta noche el espectáculo musical de Premio Lo Nuestro con el estreno del tema Tu vida en la mía.
La ceremonia comenzará a las 9:00 p.m., hora local, a través de la cadena Univision y será la primera vez que el público del artista podrá escuchar su nuevo sencillo. A la medianoche, subirá el vídeo en la plataforma del intérprete en YouTube, grabado en un acuario, según se aprecia en un adelanto tipo “behind the scenes”.
“Me siento emocionado de anunciarles el estreno de mi nuevo sencillo ‘Tu vida en la mía’… ¡No te los puedes perder!”, es parte del mensaje compartido por el salsero hace dos días en Instagram.
Marc Anthony, además, está nominado en dos categorías de Premio Lo Nuestro, incluyendo Tour del Año por el “Legacy Tour”, que presenta en la actualidad por varias ciudades de Estados Unidos.
El material inédito más reciente del vocalista fue la colaboración Esto está rico junto con Will Smith y Bad Bunny. En producciones discográficas, la más reciente fue 3.0, en el 2013.
La ceremonia comenzará a las 9:00 p.m., hora local, a través de la cadena Univision y será la primera vez que el público del artista podrá escuchar su nuevo sencillo. A la medianoche, subirá el vídeo en la plataforma del intérprete en YouTube, grabado en un acuario, según se aprecia en un adelanto tipo “behind the scenes”.
“Me siento emocionado de anunciarles el estreno de mi nuevo sencillo ‘Tu vida en la mía’… ¡No te los puedes perder!”, es parte del mensaje compartido por el salsero hace dos días en Instagram.
Marc Anthony, además, está nominado en dos categorías de Premio Lo Nuestro, incluyendo Tour del Año por el “Legacy Tour”, que presenta en la actualidad por varias ciudades de Estados Unidos.
El material inédito más reciente del vocalista fue la colaboración Esto está rico junto con Will Smith y Bad Bunny. En producciones discográficas, la más reciente fue 3.0, en el 2013.
FERNANDO VILLALONA COMPARTE UNA CANCION COMO RESPUESTA AL CONFLICTO FAMILIAR
Fernando Villalona respondió con una canción al lío familiar que lo enfrenta a su hermano Aramis, a raíz del cual Angelito Villalona pidió oraciones, aunque sostuvo que todo estaba bien entre ellos.
Sin hacer alusión al conflicto, pero reflejando su sentir, El Mayimbe compartió en sus redes sociales un trozo del merengue "Confesiones", incluido en el disco "Confundido", lanzado en 1995.
"Yo no tuve intenciones de a nadie ofender en la vida. Si sufrieron por mí hoy me duele tan solo el recuerdo Y no puedo seguir arrastrando esta senda hasta el fin. Escúchame soy como ha sido y muchas veces fallé, pero ya ves he renacido, yo soy un hombre de fe", dicen las letras de "Confesiones".
La familia Villalona rompió una tradición de unión durante largos años al estallar un conflicto entre los hermanos Aramis y Fernando, aparentemente por la herencia de su padre fallecido.
El conflicto salió a la luz al filtrarse unos audios del grupo de whatsapp familiar en el que se escuchan reclamos, insultos y advertencias entre Aramis y la hija de Fernando Villalona, Claritza.
Para responder a la pregunta ¿qué es lo que está pasando con la familia Villalona?, Angelito sostuvo que es lo mismo que sucede en todas las familias.
"La diferencia es que hay personas que se dedican a sembrar el mal", comentó Angelito en un video colgado en Instagram.
Por su fe cristiana, luego señaló: "El Señor nos enseña en la Palabra de Dios que es bueno que el trigo y la cizaña crezcan juntos, pero además nos hace saber y nos enseña que hay de que aquel que provoque pelea entre hermanos".
Según Angelito, en la familia Villalona todo está bien: "Mi hermano Aramis, mi hermano Fernando se aman, nosotros nos amamos; tenemos un legado de nuestros padres de ser personas respetuosas. gracias al pueblo dominicano. Todo está bien. Oren por nosotros por favor".
Aunque la discusión en los audios públicos no se refiere a las causas del pleito familiar, se presume que es por las tierras y propiedades que habría dejado en Loma de Cabrera, a la hora de su muerte, el 5 de diciembre de 2015, Ángel Ramón Villalona Reyes,(Cabito), padre de los Villalona.
Las diferencias entre los hermanos parece que se ahondaron a raíz de la muerte de "Cabito" y en noviembre pasado Aramis sorprendía al anunciar su proyecto
Sin hacer alusión al conflicto, pero reflejando su sentir, El Mayimbe compartió en sus redes sociales un trozo del merengue "Confesiones", incluido en el disco "Confundido", lanzado en 1995.
"Yo no tuve intenciones de a nadie ofender en la vida. Si sufrieron por mí hoy me duele tan solo el recuerdo Y no puedo seguir arrastrando esta senda hasta el fin. Escúchame soy como ha sido y muchas veces fallé, pero ya ves he renacido, yo soy un hombre de fe", dicen las letras de "Confesiones".
La familia Villalona rompió una tradición de unión durante largos años al estallar un conflicto entre los hermanos Aramis y Fernando, aparentemente por la herencia de su padre fallecido.
El conflicto salió a la luz al filtrarse unos audios del grupo de whatsapp familiar en el que se escuchan reclamos, insultos y advertencias entre Aramis y la hija de Fernando Villalona, Claritza.
Para responder a la pregunta ¿qué es lo que está pasando con la familia Villalona?, Angelito sostuvo que es lo mismo que sucede en todas las familias.
"La diferencia es que hay personas que se dedican a sembrar el mal", comentó Angelito en un video colgado en Instagram.
Por su fe cristiana, luego señaló: "El Señor nos enseña en la Palabra de Dios que es bueno que el trigo y la cizaña crezcan juntos, pero además nos hace saber y nos enseña que hay de que aquel que provoque pelea entre hermanos".
Según Angelito, en la familia Villalona todo está bien: "Mi hermano Aramis, mi hermano Fernando se aman, nosotros nos amamos; tenemos un legado de nuestros padres de ser personas respetuosas. gracias al pueblo dominicano. Todo está bien. Oren por nosotros por favor".
Aunque la discusión en los audios públicos no se refiere a las causas del pleito familiar, se presume que es por las tierras y propiedades que habría dejado en Loma de Cabrera, a la hora de su muerte, el 5 de diciembre de 2015, Ángel Ramón Villalona Reyes,(Cabito), padre de los Villalona.
Las diferencias entre los hermanos parece que se ahondaron a raíz de la muerte de "Cabito" y en noviembre pasado Aramis sorprendía al anunciar su proyecto
ALEJANDRO SANZ, SILVESTRE DANGOND Y CARLOS BAUTE SE UNEN AL CONCIERTO POR VENEZUELA
Los cantantes Alejandro Sanz, Silvestre Dangond y Carlos Baute confirmaron ayer lunes su participación en el Venezuela Aid Live, que se realizará el próximo viernes en el lado colombiano de la frontera con el país petrolero para “dar a conocer al mundo la trágica situación que viven los venezolanos”.
“Quiero confirmarles que efectivamente voy a estar el día 22 de febrero en Cúcuta con el resto de mis compañeros, estamos del lado del pueblo venezolano, más allá del tema político. Nosotros lo que pedimos es que permitan entrar esa ayuda humanitaria y que no sufra más ese pueblo”, afirmó Sanz en un vídeo publicado en Twitter.
El concierto, confirmaron hoy los organizadores, se realizará en el lado colombiano del puente de Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y en donde hay almacenadas toneladas de ayuda humanitaria de EE.UU. y Puerto Rico para ese país.
El evento se celebrará además un día antes del previsto para la entrada en ese país de la ayuda humanitaria donada por países que reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado venezolano.
Por su parte, Dangond confirmó su asistencia al concierto y manifestó que siente un “amor inmenso” por Venezuela.
“Sé que hace muchísimo tiempo no está pasando por un buen momento. Yo apoyo la ayuda humanitaria por eso quiero estar en el concierto para que tomemos conciencia de que tenemos que unirnos más como hermanos”, añadió el cantante, que en 2018 ganó el premio Grammy Latino al mejor álbum de cumbia o vallenato por su disco “Esto es vida”.
El “Venezuela Aid Live”, anunciado la semana pasada por el empresario británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, se realizará desde las 10.00 hora local (15.00 GMT) y tiene como objetivo recaudar hasta 100 millones de dólares.
Por su parte, Baute aseguró que en el concierto llevarán un “mensaje de esperanza” para que abran un “canal humanitario” que permita el ingreso de la ayuda a su país.
“Será un momento inolvidable donde una vez más podemos decir que las fronteras no desunen, la fronteras unen. Gracias Colombia y gracias a todos estos artistas que nos ayudan a estar y a dar esa voz que necesita Venezuela: libertad”, manifestó.
Sanz, Dangond y Baute se suman a otros artistas que ya confirmaron su participación como el DJ sueco Alesso, el colombiano Carlos Vives, el dominicano Juan Luis Guerra, el venezolano José Luis Rodríguez “El Puma”, el cantante de reguetón Maluma y la banda mexicana Maná, entre otros.
Como réplica al evento de Cúcuta, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció que los próximos 22 y 23 se celebrará un “gran concierto” bajo el lema “Manos fuera de Venezuela” en la frontera con Colombia.
Ese evento se realizará en el puente Simón Bolívar, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países.
El día del concierto en Cúcuta, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, estará en esa ciudad para entregar, junto a su homólogo colombiano, Iván Duque, la ayuda humanitaria “a quienes llevan años sufriendo la crisis causada por la dictadura”.
“Quiero confirmarles que efectivamente voy a estar el día 22 de febrero en Cúcuta con el resto de mis compañeros, estamos del lado del pueblo venezolano, más allá del tema político. Nosotros lo que pedimos es que permitan entrar esa ayuda humanitaria y que no sufra más ese pueblo”, afirmó Sanz en un vídeo publicado en Twitter.
El concierto, confirmaron hoy los organizadores, se realizará en el lado colombiano del puente de Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y en donde hay almacenadas toneladas de ayuda humanitaria de EE.UU. y Puerto Rico para ese país.
El evento se celebrará además un día antes del previsto para la entrada en ese país de la ayuda humanitaria donada por países que reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado venezolano.
Por su parte, Dangond confirmó su asistencia al concierto y manifestó que siente un “amor inmenso” por Venezuela.
“Sé que hace muchísimo tiempo no está pasando por un buen momento. Yo apoyo la ayuda humanitaria por eso quiero estar en el concierto para que tomemos conciencia de que tenemos que unirnos más como hermanos”, añadió el cantante, que en 2018 ganó el premio Grammy Latino al mejor álbum de cumbia o vallenato por su disco “Esto es vida”.
El “Venezuela Aid Live”, anunciado la semana pasada por el empresario británico Richard Branson, fundador del Grupo Virgin, se realizará desde las 10.00 hora local (15.00 GMT) y tiene como objetivo recaudar hasta 100 millones de dólares.
Por su parte, Baute aseguró que en el concierto llevarán un “mensaje de esperanza” para que abran un “canal humanitario” que permita el ingreso de la ayuda a su país.
“Será un momento inolvidable donde una vez más podemos decir que las fronteras no desunen, la fronteras unen. Gracias Colombia y gracias a todos estos artistas que nos ayudan a estar y a dar esa voz que necesita Venezuela: libertad”, manifestó.
Sanz, Dangond y Baute se suman a otros artistas que ya confirmaron su participación como el DJ sueco Alesso, el colombiano Carlos Vives, el dominicano Juan Luis Guerra, el venezolano José Luis Rodríguez “El Puma”, el cantante de reguetón Maluma y la banda mexicana Maná, entre otros.
Como réplica al evento de Cúcuta, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció que los próximos 22 y 23 se celebrará un “gran concierto” bajo el lema “Manos fuera de Venezuela” en la frontera con Colombia.
Ese evento se realizará en el puente Simón Bolívar, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países.
El día del concierto en Cúcuta, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, estará en esa ciudad para entregar, junto a su homólogo colombiano, Iván Duque, la ayuda humanitaria “a quienes llevan años sufriendo la crisis causada por la dictadura”.
SELENA GOMEZ Y J BALVIN SE UNEN EN LA CANCION "I CAN'T GET ENOUGH"
Selena Gómez y J Balvin anunciaron ayer miércoles su primera colaboración juntos, una canción titulada “I Can’t Get Enough”, que saldrá al mercado la próxima semana.
En publicaciones en sus redes sociales, tanto Balvin como Gómez publicaron fotos publicitarias con los productores Benny Blanco y Tainy, quienes trabajaron con ellos en el tema.
Asimismo, revelaron que “I Can’t Get Enough” podrá ser escuchada en las plataformas digitales Apple Music y Spotify a partir del 28 de febrero.
En unas declaraciones a la revista Billboard, durante los ensayos de Premio Lo Nuestro en Miami (EE.UU.), el colombiano Balvin aseguró que el tema “será un gran éxito mundial”.
Su confianza podría estar asentada en la calidad de los productores, que son responsables de más de 100 millones de discos en ventas, según Billboard.
Benny Blanco ha trabajado con artistas de la talla de Rihanna, Ed Sheeran, Maroon 5, Kanye West y la propia Selena Gómez, entre otros.
Por su parte Tainy tiene una trayectoria profesional que incluye éxitos de artistas tan diversos como Wisin y Yandel, Don Omar, Ivy Queen, Jennifer López y Janet Jackson.
“I Can’t Get Enough” es la segunda participación de la texana Selena Gómez en el género urbano latino. En septiembre de 2018 formó parte del cuarteto que colaboró en el éxito “Taki Taki”. La acompañaron Cardi B., Ozuna y DJ Snake.
Por su parte, J Balvin ha colaborado con Cardi B., en “I like it like this”, en el que también participó Bad Bunny, y con Beyoncé, con la que hizo el remix de “Mi gente“.
Otros artistas anglo que se han sumado al fenómeno de la música latina han sido Justin Bieber, Demi Lovato y Drake, entre otros.
El colombiano Álvaro Osorio Balvin, conocido como J Balvin, tiene doce nominaciones a los Premios Lo Nuestro, que se conceden por votación del público, se entregarán en una gala el jueves en Miami y serán transmitidos por Univision.
Selena Gómez está nominada por colaboración “crossover” del año.
En publicaciones en sus redes sociales, tanto Balvin como Gómez publicaron fotos publicitarias con los productores Benny Blanco y Tainy, quienes trabajaron con ellos en el tema.
Asimismo, revelaron que “I Can’t Get Enough” podrá ser escuchada en las plataformas digitales Apple Music y Spotify a partir del 28 de febrero.
En unas declaraciones a la revista Billboard, durante los ensayos de Premio Lo Nuestro en Miami (EE.UU.), el colombiano Balvin aseguró que el tema “será un gran éxito mundial”.
Su confianza podría estar asentada en la calidad de los productores, que son responsables de más de 100 millones de discos en ventas, según Billboard.
Benny Blanco ha trabajado con artistas de la talla de Rihanna, Ed Sheeran, Maroon 5, Kanye West y la propia Selena Gómez, entre otros.
Por su parte Tainy tiene una trayectoria profesional que incluye éxitos de artistas tan diversos como Wisin y Yandel, Don Omar, Ivy Queen, Jennifer López y Janet Jackson.
“I Can’t Get Enough” es la segunda participación de la texana Selena Gómez en el género urbano latino. En septiembre de 2018 formó parte del cuarteto que colaboró en el éxito “Taki Taki”. La acompañaron Cardi B., Ozuna y DJ Snake.
Por su parte, J Balvin ha colaborado con Cardi B., en “I like it like this”, en el que también participó Bad Bunny, y con Beyoncé, con la que hizo el remix de “Mi gente“.
Otros artistas anglo que se han sumado al fenómeno de la música latina han sido Justin Bieber, Demi Lovato y Drake, entre otros.
El colombiano Álvaro Osorio Balvin, conocido como J Balvin, tiene doce nominaciones a los Premios Lo Nuestro, que se conceden por votación del público, se entregarán en una gala el jueves en Miami y serán transmitidos por Univision.
Selena Gómez está nominada por colaboración “crossover” del año.
COLOCAN ROTULO A CALLE DE NUEVA YORK CON EL NOMBRE DE RAFAEL CORPORAN DE LOS SANTOS
En un acto encabezado por autoridades consulares y de la comunidad de New York, se rindió un reconocimiento al fenecido comunicador Rafael Corporán de Los Santos, en cuyo honor se colocó un rótulo a la esquina de la avenida Broadway con la calle 176, Manhattan, en la ciudad de New York.
En el acto ceremonial estuvieron presentes el cónsul general dominicano en la ciudad de New York, Carlos Castillo, el concejal Ydanis Rodríguez, funcionarios consulares y familiares de Corporán de Los Santos.
La actividad se desarrolló bajo un clima frio y contó con una nutrida asistencia de la comunidad dominicana en esa urbe.
El concejal Rodríguez valoró la trayectoria de Corporán de Los Santos y su trabajo no solo en la radio y la televisión, sino también en su labor social, ayudando a miles de dominicanos.
De su lado, el presidente de la Asociación de Cronistas de Artes, ACROArTE, periodista Adalberto Domínguez señaló que en la República Dominicana, hay importantes calles y avenidas con nombres de hombres que hicieron grandes contribuciones a la humanidad, pero también existen dominicanos que han dejado gran legados al país.
El comunicador aseguró que el nombre de Corporan de Los Santos estará presente, porque utilizó los medios y sus programas para servir a los demás y ayudar a los más pobres.
En el acto de homenaje al comunicador dominicano estuvieron presente en representación de la familia Corporan de Los Santos, su hijo mayor Rafael Corporán Quezada y su sobrino Elías Barrera Corporan, y otros familiares.
En el acto ceremonial estuvieron presentes el cónsul general dominicano en la ciudad de New York, Carlos Castillo, el concejal Ydanis Rodríguez, funcionarios consulares y familiares de Corporán de Los Santos.
La actividad se desarrolló bajo un clima frio y contó con una nutrida asistencia de la comunidad dominicana en esa urbe.
El concejal Rodríguez valoró la trayectoria de Corporán de Los Santos y su trabajo no solo en la radio y la televisión, sino también en su labor social, ayudando a miles de dominicanos.
De su lado, el presidente de la Asociación de Cronistas de Artes, ACROArTE, periodista Adalberto Domínguez señaló que en la República Dominicana, hay importantes calles y avenidas con nombres de hombres que hicieron grandes contribuciones a la humanidad, pero también existen dominicanos que han dejado gran legados al país.
El comunicador aseguró que el nombre de Corporan de Los Santos estará presente, porque utilizó los medios y sus programas para servir a los demás y ayudar a los más pobres.
En el acto de homenaje al comunicador dominicano estuvieron presente en representación de la familia Corporan de Los Santos, su hijo mayor Rafael Corporán Quezada y su sobrino Elías Barrera Corporan, y otros familiares.
FUNDACION NACIONAL PARA LA CULTURA POPULAR DE PUERTO RICO SELECCIONO LAS 20 PRODUCCIONES MUSICALES DEL 2018
La ceremonia de entrega será el martes 26 en la sede de la Fundación en el Viejo San Juan (calle Fortaleza #56, esquina calle Del Cristo), a las 10:30 a.m., en una ceremonia animada por los cantantes Linda Santana y Josué Barreto.
Los ganadores de esta edición son:
1. Bobby Valentín / Mind of a Master
2. Eddie Palmieri / Mi luz mayor
3. Don Rafael Cepeda Atiles / The Spirit - 20 Years After his Death
4. Miguel Zenón / Yo soy la tradición
5. Kany García / Soy yo
6. Gilberto Santa Rosa, Víctor García y la Sonora Sanjuanera / En buena compañía
7. Carli Muñoz/Follow Me
8. Alfonso Fuentes / Plena - Improvisaciones para piano
9. Furito Ríos / Standard Bomba II - ¡Esta es mi bomba!
10. Hermelindo Ruiz Mestre / Danzas Live
11. Furito Ríos/Banda Sonora Nuyorican Basket
12. Roy Mc Grath / Remembranzas
13. Fernando García / Guasábara Puerto Rico
14. Orfeón San Juan Bautista / Por fin llegaron
15. Los Tres Pianistas / Live From Puerto Rico
16. Pablo Hernández Mejías / Danzas imaginarias
17. Yuba Iré / Baila conmigo
18. La R / La recompensa
19. Elisa Torres / Imágenes
20. Tuna Bardos / Travesías
Los ganadores de esta edición son:
1. Bobby Valentín / Mind of a Master
2. Eddie Palmieri / Mi luz mayor
3. Don Rafael Cepeda Atiles / The Spirit - 20 Years After his Death
4. Miguel Zenón / Yo soy la tradición
5. Kany García / Soy yo
6. Gilberto Santa Rosa, Víctor García y la Sonora Sanjuanera / En buena compañía
7. Carli Muñoz/Follow Me
8. Alfonso Fuentes / Plena - Improvisaciones para piano
9. Furito Ríos / Standard Bomba II - ¡Esta es mi bomba!
10. Hermelindo Ruiz Mestre / Danzas Live
11. Furito Ríos/Banda Sonora Nuyorican Basket
12. Roy Mc Grath / Remembranzas
13. Fernando García / Guasábara Puerto Rico
14. Orfeón San Juan Bautista / Por fin llegaron
15. Los Tres Pianistas / Live From Puerto Rico
16. Pablo Hernández Mejías / Danzas imaginarias
17. Yuba Iré / Baila conmigo
18. La R / La recompensa
19. Elisa Torres / Imágenes
20. Tuna Bardos / Travesías
Monday, February 18, 2019
FALLECE LA DAMA DE LA CANCION DOMINICANA "LUCHY VICIOSO"
La artista dominicana Luchy Vicioso falleció la madrugada de este lunes luego de varios años padeciendo cáncer de colon, confirmó su hijo, Freddyn Beras.
“Lucía Fiordaliza Vicioso Alsina dejó este mundo en la madrugada de hoy, lunes 18 de febrero. Doña Luchy, la dama de la canción… mi mamá, nos deja un legado de trabajo honesto, de una integridad y dignidad intocables y una voz prodigiosa de dulzura inigualable”, escribió Beras en su cuenta de Instagram, junto a una foto de su madre.
La describió como de carácter fuerte pero de corazón y sentimientos puros. Asimismo, manifestó que sus familiares se quedan llenos de orgullo por el ejemplo de una vida intachable.
“Tus hijos Claudia Lucía, Ermesto Máximo y Freddyn te amamos y te amaremos siempre!. Descansa en paz mami… descansa”, finalizó el mensaje.
En 2015 Freddyn Beras reveló que su madre había sido diagnosticada con cáncer, para lo cual en ese entonces ya había sido operada y recibido quimioterapia preventiva.
Vicioso tuvo una dilatada carrera como cantante, que inició cuando tenía tan solo 9 años. Fue esposa del fenecido Freddy Beras.
LA DAMA DE LA CANCIÓN
Un recorrido por la trayectoria musical de Luchy Vicioso
La madrugada de este lunes falleció "La dama de la canción", Luchy Vicioso, tras complicaciones de salud. Este martes cumpliría 69 años.
Esta es una recopilación de su recorrido musical:
A los 13 años grabó su primer disco en vinilo titulado “Matices”, con canciones de compositores dominicanos y el maestro Rafael Solano.
Para entonces la voz de Luchy era conocida en todo el país y junto a las niñas María Montez, quien recitaba y Ayda Lucía, que imitaba, iniciaron una gira por todo el país, junto a Solano, custodiadas por sus respectivas madres.
Luchy fue creciendo en un ambiente en donde tenía la libertad de conocer a los artistas, trabajar de noche, pero a la vez, siempre muy cuidada por sus padres.
Participó en el Primer Festival de la Canción con el tema “Canta mundo”, de Manuel Troncoso y en el Oti con la canción “La vida intranquila” de Yaqui Núñez del Risco.
La carrera de Luchy se desarrolló prácticamente en el país, pues prefirió cuidar a su familia que expandir su voz a otros continentes. Aquí se mantuvo haciendo presentaciones, cantando boleros e interpretando a compositores dominicanos. Según Solano uno de sus grandes legado es haber cantado a grandes compositores del país.
Vicioso participó en importantes festivales de la canción, al tiempo que realizó varias giras nacionales e internacionales.
En el 1975 participó en el Festival de la Voz y la Canción de Puerto Rico, en el que obtiene el primer lugar con la canción “Dime que más debo dar por ti”, de Yaqui Núñez del Risco y René del Risco Bermúdez.
Dos años después, canta en el Festival de la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI), celebrado en Puerto Rico, quedando en el tercer lugar. Recibió del Gobierno dominicano la medalla al Mérito de la Mujer Dominicana.
Sus canciones “Tus ojos”, “Magia”, “Eres un buen muchacho”, “Canta mundo”, “Sígueme” y “Vida y carnaval” (Manuel Troncoso), “Alfonsina y el mar” (Ariel Ramírez), “Año nuevo” (Salvador Sturla), “Al nacer cada enero” (Cheo Zorrilla), “Y” (Mario de Jesús) y “No me abandones” de Bienvenido Brens.
Reconocimientos
En 2011 el banco Banreservas le hizo un reconocimiento al grabar una producción como parte del programa “Reserva de la música dominicana”, con el que dijo cerraba su carrera con broche de oro.
“Esta carrera me ha enseñado a ser humilde, a tener disciplina y rectitud. Hay quienes piensan que cantar es cantar y ya, pero no es así. Esto implica profesionalidad, rectitud, disciplina, horarios y sobre todo, moral. No dejarse llevar por nada que te digan ni nada que te ofrezcan”, dijo al LISTÍN DIARIO en esa oportunidad.
El disco compacto producido por Banreservas se titula “Luchy Vicioso, Reserva Musical” y la producción artística y supervisión es de Luis Ovalles.
Entre los temas del álbum figuran: “Cuando yo te olvide” y “Golondrina viajera”, autoría de Juan Lockward; “Alfonsina y el mar”, de Ariel Ramírez; “Evocación”, de Papa Molina; “Mi amor por ti, de Rafael Solano; “No me abandones”, de Bienvenido Brens; “Canta mundo” y “Vida y carnaval”; de Manuel Troncoso; “Y”, de Mario de Jesús”; y “Tus ojos”, de Babín Echavarría.
“Lucía Fiordaliza Vicioso Alsina dejó este mundo en la madrugada de hoy, lunes 18 de febrero. Doña Luchy, la dama de la canción… mi mamá, nos deja un legado de trabajo honesto, de una integridad y dignidad intocables y una voz prodigiosa de dulzura inigualable”, escribió Beras en su cuenta de Instagram, junto a una foto de su madre.
La describió como de carácter fuerte pero de corazón y sentimientos puros. Asimismo, manifestó que sus familiares se quedan llenos de orgullo por el ejemplo de una vida intachable.
“Tus hijos Claudia Lucía, Ermesto Máximo y Freddyn te amamos y te amaremos siempre!. Descansa en paz mami… descansa”, finalizó el mensaje.
En 2015 Freddyn Beras reveló que su madre había sido diagnosticada con cáncer, para lo cual en ese entonces ya había sido operada y recibido quimioterapia preventiva.
Vicioso tuvo una dilatada carrera como cantante, que inició cuando tenía tan solo 9 años. Fue esposa del fenecido Freddy Beras.
LA DAMA DE LA CANCIÓN
Un recorrido por la trayectoria musical de Luchy Vicioso
La madrugada de este lunes falleció "La dama de la canción", Luchy Vicioso, tras complicaciones de salud. Este martes cumpliría 69 años.
Esta es una recopilación de su recorrido musical:
A los 13 años grabó su primer disco en vinilo titulado “Matices”, con canciones de compositores dominicanos y el maestro Rafael Solano.
Para entonces la voz de Luchy era conocida en todo el país y junto a las niñas María Montez, quien recitaba y Ayda Lucía, que imitaba, iniciaron una gira por todo el país, junto a Solano, custodiadas por sus respectivas madres.
Luchy fue creciendo en un ambiente en donde tenía la libertad de conocer a los artistas, trabajar de noche, pero a la vez, siempre muy cuidada por sus padres.
Participó en el Primer Festival de la Canción con el tema “Canta mundo”, de Manuel Troncoso y en el Oti con la canción “La vida intranquila” de Yaqui Núñez del Risco.
La carrera de Luchy se desarrolló prácticamente en el país, pues prefirió cuidar a su familia que expandir su voz a otros continentes. Aquí se mantuvo haciendo presentaciones, cantando boleros e interpretando a compositores dominicanos. Según Solano uno de sus grandes legado es haber cantado a grandes compositores del país.
Vicioso participó en importantes festivales de la canción, al tiempo que realizó varias giras nacionales e internacionales.
En el 1975 participó en el Festival de la Voz y la Canción de Puerto Rico, en el que obtiene el primer lugar con la canción “Dime que más debo dar por ti”, de Yaqui Núñez del Risco y René del Risco Bermúdez.
Dos años después, canta en el Festival de la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI), celebrado en Puerto Rico, quedando en el tercer lugar. Recibió del Gobierno dominicano la medalla al Mérito de la Mujer Dominicana.
Sus canciones “Tus ojos”, “Magia”, “Eres un buen muchacho”, “Canta mundo”, “Sígueme” y “Vida y carnaval” (Manuel Troncoso), “Alfonsina y el mar” (Ariel Ramírez), “Año nuevo” (Salvador Sturla), “Al nacer cada enero” (Cheo Zorrilla), “Y” (Mario de Jesús) y “No me abandones” de Bienvenido Brens.
Reconocimientos
En 2011 el banco Banreservas le hizo un reconocimiento al grabar una producción como parte del programa “Reserva de la música dominicana”, con el que dijo cerraba su carrera con broche de oro.
“Esta carrera me ha enseñado a ser humilde, a tener disciplina y rectitud. Hay quienes piensan que cantar es cantar y ya, pero no es así. Esto implica profesionalidad, rectitud, disciplina, horarios y sobre todo, moral. No dejarse llevar por nada que te digan ni nada que te ofrezcan”, dijo al LISTÍN DIARIO en esa oportunidad.
El disco compacto producido por Banreservas se titula “Luchy Vicioso, Reserva Musical” y la producción artística y supervisión es de Luis Ovalles.
Entre los temas del álbum figuran: “Cuando yo te olvide” y “Golondrina viajera”, autoría de Juan Lockward; “Alfonsina y el mar”, de Ariel Ramírez; “Evocación”, de Papa Molina; “Mi amor por ti, de Rafael Solano; “No me abandones”, de Bienvenido Brens; “Canta mundo” y “Vida y carnaval”; de Manuel Troncoso; “Y”, de Mario de Jesús”; y “Tus ojos”, de Babín Echavarría.
EL PUMA SE UNE AL CONCIERTO PRO-VENEZUELA EN COLOMBIA
Luis Fonsi y Ricardo Montaner también participarán del evento a celebrarse en Colombia.
José Luis Rodríguez "El Puma" se suma a la lista de artistas internacionales que participarán en el megaconcierto Venezuela Aid Live, este viernes 22 de febrero en Cúcuta (Colombia), en la frontera con Venezuela, se informó mediante comunicado de prensa.
Después de recuperarse del doble trasplante de pulmón al que fue sometido en 2017, El Puma debutará en Cúcuta para apoyar la entrada de ayuda humanitaria a su país natal, Venezuela.
"Siento frustración, tristeza, impotencia porque mi gente en Venezuela no tiene comida. Esto no es nada nuevo. El comunismo actúa por el estómago de las personas, para dominarlas. Millones de personas murieron por hambruna en las dictaduras de Lenin, Stalin y Mao. Y decir ahora que la ayuda humanitaria que envía Estados Unidos está contaminada, es una vieja táctica comunista que la gente no se cree", dijo José Luis Rodríguez desde Miami.
José Luis Rodríguez compartirá escenario en Cúcuta con Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Juanes, Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra, Nacho, Lele Pons, Carlos Vives, Fonseca y otros artistas.
Venezuela atraviesa un tenso proceso político y durísimas condiciones económicas. En momentos en que ha caído el valor de la moneda venezolana, Nicolás Maduro ganó unas elecciones cuestionadas por la oposición y al comienzo de su mandato el presidente de l Asamblea Nacional, Juan Guaidó anunció que amparado en la constituci'ón venezolano ahora era presidente encargado de Venezuela hasta que se celebraran nuevas elecciones,
El Puma envió un mensaje de firmeza ante la crisis humanitaria que vive Venezuela: "La ayuda humanitaria va a entrar a Venezuela, quiera o no el gobierno. Ellos van a salir del poder sí o sí", afirmó El Puma.
El Puma se prepara actualmente para volver a los escenarios con la gira mundial "Agradecido Tour". Su primer concierto será el 11 de mayo en The Fillmore Miami Beach. Las siguientes presentaciones serán el 18 de mayo en Revention Music Center (Houston) y el 1 de junio en The Wiltern Theatre (Los Ángeles).
José Luis Rodríguez "El Puma" se suma a la lista de artistas internacionales que participarán en el megaconcierto Venezuela Aid Live, este viernes 22 de febrero en Cúcuta (Colombia), en la frontera con Venezuela, se informó mediante comunicado de prensa.
Después de recuperarse del doble trasplante de pulmón al que fue sometido en 2017, El Puma debutará en Cúcuta para apoyar la entrada de ayuda humanitaria a su país natal, Venezuela.
"Siento frustración, tristeza, impotencia porque mi gente en Venezuela no tiene comida. Esto no es nada nuevo. El comunismo actúa por el estómago de las personas, para dominarlas. Millones de personas murieron por hambruna en las dictaduras de Lenin, Stalin y Mao. Y decir ahora que la ayuda humanitaria que envía Estados Unidos está contaminada, es una vieja táctica comunista que la gente no se cree", dijo José Luis Rodríguez desde Miami.
José Luis Rodríguez compartirá escenario en Cúcuta con Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Juanes, Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra, Nacho, Lele Pons, Carlos Vives, Fonseca y otros artistas.
Venezuela atraviesa un tenso proceso político y durísimas condiciones económicas. En momentos en que ha caído el valor de la moneda venezolana, Nicolás Maduro ganó unas elecciones cuestionadas por la oposición y al comienzo de su mandato el presidente de l Asamblea Nacional, Juan Guaidó anunció que amparado en la constituci'ón venezolano ahora era presidente encargado de Venezuela hasta que se celebraran nuevas elecciones,
El Puma envió un mensaje de firmeza ante la crisis humanitaria que vive Venezuela: "La ayuda humanitaria va a entrar a Venezuela, quiera o no el gobierno. Ellos van a salir del poder sí o sí", afirmó El Puma.
El Puma se prepara actualmente para volver a los escenarios con la gira mundial "Agradecido Tour". Su primer concierto será el 11 de mayo en The Fillmore Miami Beach. Las siguientes presentaciones serán el 18 de mayo en Revention Music Center (Houston) y el 1 de junio en The Wiltern Theatre (Los Ángeles).
EL CATA SE RENUEVA CON SU NUEVO TEMA "ABANDONADO"
Eduard Bello, mejor conocido como El Cata, lanza este 14 de febrero el tema “Abandonado” donde hace crossover fusionando el merengue electrónico con sonidos contemporáneos de la música pop electrónica logrando un nuevo concepto comercial para el mundo, que le permita escalar a las nominaciones y/o premiaciones internacionales.
“Los tiempos cambian y así también las propuestas musicales deben hacerlo, por eso siempre he querido innovar en conceptos e ideas al momento de presentar diferentes opciones al público y a partir de este tema declaro un antes y después de mi carrera” expresó El Cata quien es reconocido mundialmente gracias a temas como “Loca” y “Rabiosa” con Shakira y “Bailando Por El Mundo” que realizó con Pitbull y Juan Magan, entre otros.
“Abandonado” saldrá a la venta en todas las plataformas de venta y estará disponible mediante las redes sociales oficiales del artista este jueves 14 de febrero bajo su propio sello Ratata Music.
Biografía:
Su nombre Eduard Bello, se le conoce como a El Cata, "El Tigre". Su género musical esta catalogado como “Electro Latin Pop”, pionero en esta manera única de hacer música para el mundo.
Ha trascendido como cantante, productor y compositor, impactando la industria y colaborando en varios éxitos; algunas de estas canciones fueron producidas para importantes figuras del ámbito musical como Shakira, en las canciones, “Loca Con Su Tiguere”, “Rabiosa” Pitbull “Addicted To You”, para Pitbull con “I know You Want Me” y “Cotorra y Voli”, con Juan Magan “Bailando Por El Mundo” Lil Jon, Pitbull “Whatagatapitusberry”, Kat De Luna “Sobredosis”, Gloria Estefan “Got My Heart Going”.
Además para el intérprete mexicano PeeWee “Wanna Be Yours”, Waca Flocka Flame “Crazy Party” Wyclef J; ft Fantine "What a Day" Drake, Gente De Zona “Con La Ropa Puesta” Yuri, Vakero, J Alvarez, Secreto, Elvis Crespo, Ñejo, Yaga & Makie, Julio Voltio, Sergio Vargas, Jencarlos Canela, Emilio Estefan, El Ex Z Cumbia Kings, Frankie J, Dylan y Lenny “Quiere Pa’ Que Te Quieran”.
Además, para Eiza, Brenda, Dizzee Rascal, TZpain, Dalmata, Alexy y Fido, Issa Gadala, Chacal, Ken Y, Banda X, Maffio, Pochy Familia (CocoBand), entre otros.
Este artista ha participado en importantes premiaciones de la música latina y americana como los Latin Billboard, Latin GRAMMY, Premios Juventud, Premios ASCAP, Premios Soberano, antiguos premios Casandra de la República Dominicana y a la vez es reconocido por toda Latinoamérica, como uno de los intérpretes dominicanos de mayor trascendencia en su género.
Cata también posee varias facetas que presentan su versatilidad pues se presentó en la pantalla chica y gigante en miniseries televisivas tales como, “Con la Muerte en los Talones” “La Vuelta” y “Soy de Barrio” en los famosos Relatos de Telemicro Internacional canal digital 5/15 de La Rep. Dom.
Luego de estas oportunidades como actor ha tenido varias apariciones para el cine dominicano junto al productor y cineasta Juan Basanta.
“Los tiempos cambian y así también las propuestas musicales deben hacerlo, por eso siempre he querido innovar en conceptos e ideas al momento de presentar diferentes opciones al público y a partir de este tema declaro un antes y después de mi carrera” expresó El Cata quien es reconocido mundialmente gracias a temas como “Loca” y “Rabiosa” con Shakira y “Bailando Por El Mundo” que realizó con Pitbull y Juan Magan, entre otros.
“Abandonado” saldrá a la venta en todas las plataformas de venta y estará disponible mediante las redes sociales oficiales del artista este jueves 14 de febrero bajo su propio sello Ratata Music.
Biografía:
Su nombre Eduard Bello, se le conoce como a El Cata, "El Tigre". Su género musical esta catalogado como “Electro Latin Pop”, pionero en esta manera única de hacer música para el mundo.
Ha trascendido como cantante, productor y compositor, impactando la industria y colaborando en varios éxitos; algunas de estas canciones fueron producidas para importantes figuras del ámbito musical como Shakira, en las canciones, “Loca Con Su Tiguere”, “Rabiosa” Pitbull “Addicted To You”, para Pitbull con “I know You Want Me” y “Cotorra y Voli”, con Juan Magan “Bailando Por El Mundo” Lil Jon, Pitbull “Whatagatapitusberry”, Kat De Luna “Sobredosis”, Gloria Estefan “Got My Heart Going”.
Además para el intérprete mexicano PeeWee “Wanna Be Yours”, Waca Flocka Flame “Crazy Party” Wyclef J; ft Fantine "What a Day" Drake, Gente De Zona “Con La Ropa Puesta” Yuri, Vakero, J Alvarez, Secreto, Elvis Crespo, Ñejo, Yaga & Makie, Julio Voltio, Sergio Vargas, Jencarlos Canela, Emilio Estefan, El Ex Z Cumbia Kings, Frankie J, Dylan y Lenny “Quiere Pa’ Que Te Quieran”.
Además, para Eiza, Brenda, Dizzee Rascal, TZpain, Dalmata, Alexy y Fido, Issa Gadala, Chacal, Ken Y, Banda X, Maffio, Pochy Familia (CocoBand), entre otros.
Este artista ha participado en importantes premiaciones de la música latina y americana como los Latin Billboard, Latin GRAMMY, Premios Juventud, Premios ASCAP, Premios Soberano, antiguos premios Casandra de la República Dominicana y a la vez es reconocido por toda Latinoamérica, como uno de los intérpretes dominicanos de mayor trascendencia en su género.
Cata también posee varias facetas que presentan su versatilidad pues se presentó en la pantalla chica y gigante en miniseries televisivas tales como, “Con la Muerte en los Talones” “La Vuelta” y “Soy de Barrio” en los famosos Relatos de Telemicro Internacional canal digital 5/15 de La Rep. Dom.
Luego de estas oportunidades como actor ha tenido varias apariciones para el cine dominicano junto al productor y cineasta Juan Basanta.
COLOCAN UN MARCAPASOS AL CANTAUTOR DOMINICANO ANTHONY RIOS
El cantautor dominicano Anthony Ríos, quien la semana pasada fue ingresado a un centro médico de Santo Domingo por una descompensación cardíaca, volvió al hospital para que le colocarán un marcapasos y se encuentra estable, informó este sábado el mánager del cantante, Servio Polonio.
A principios de este mes, Ríos, de 68 años, presentó dolencias cardíacas cuando estaba en Atlanta (Estados Unidos), donde cumplía compromisos profesionales.
Luego se trasladó a su país donde fue ingresado el día 4 en una clínica de Santo Domingo, que abandonó el día 7, cuando sus médicos ordenaron dos semanas de reposo.
“Anthony se sintió muy cansado cuando llegamos a Atlanta, donde tendría una presentación esa noche que no pudo celebrarse. Al día siguiente tomamos un vuelo para Miami y el lunes regresó a Santo Domingo para ingresar al centro de salud”, dijo a Efe en ese momento Servio Polonio.
Tras conversaciones con el cantante y su entorno, su cardiólogo recomendó colocarle un marcapasos, lo que se produjo ayer, explicó a la prensa el mánager del artista, quien señaló que Ríos ya salió del hospital y se encuentra estable y en reposo.
El cantautor fue sometido a una operación de corazón abierto en agosto de 2015, de la cual se recuperó satisfactoriamente.
Froilán Antonio Jiménez, nombre real del artista, es dueño de una dilatada carrera artística con éxitos como “Tengo una mancha”, “Señora tristeza”, “Viejo amigo”, “Si usted supiera señora” o “Comprenderse más y amarse menos”.
El intérprete sostuvo hace más de dos décadas un corto pero tórrido romance con la cantante puertorriqueña Yolandita Monge, con la cual ha realizado presentaciones en años recientes en la capital dominicana y en otras ciudades.
Ríos, conocido también como “El Sentimental”, también ha sido presentador de televisión, comediante y actor de películas.
A principios de este mes, Ríos, de 68 años, presentó dolencias cardíacas cuando estaba en Atlanta (Estados Unidos), donde cumplía compromisos profesionales.
Luego se trasladó a su país donde fue ingresado el día 4 en una clínica de Santo Domingo, que abandonó el día 7, cuando sus médicos ordenaron dos semanas de reposo.
“Anthony se sintió muy cansado cuando llegamos a Atlanta, donde tendría una presentación esa noche que no pudo celebrarse. Al día siguiente tomamos un vuelo para Miami y el lunes regresó a Santo Domingo para ingresar al centro de salud”, dijo a Efe en ese momento Servio Polonio.
Tras conversaciones con el cantante y su entorno, su cardiólogo recomendó colocarle un marcapasos, lo que se produjo ayer, explicó a la prensa el mánager del artista, quien señaló que Ríos ya salió del hospital y se encuentra estable y en reposo.
El cantautor fue sometido a una operación de corazón abierto en agosto de 2015, de la cual se recuperó satisfactoriamente.
Froilán Antonio Jiménez, nombre real del artista, es dueño de una dilatada carrera artística con éxitos como “Tengo una mancha”, “Señora tristeza”, “Viejo amigo”, “Si usted supiera señora” o “Comprenderse más y amarse menos”.
El intérprete sostuvo hace más de dos décadas un corto pero tórrido romance con la cantante puertorriqueña Yolandita Monge, con la cual ha realizado presentaciones en años recientes en la capital dominicana y en otras ciudades.
Ríos, conocido también como “El Sentimental”, también ha sido presentador de televisión, comediante y actor de películas.
Friday, February 15, 2019
NATTY NATASHA LANZA IMPACTANTE VIDEO DE SU SENCILLO "LA MEJOR VERSION DE MI"
“La mejor versión de mí” es la nueva canción en que la dominicana Natti Natasha canta al desamor y entre lágrimas interpreta el emotivo tema.
"Por amarte a tu manera me olvidé hasta de ser yo. Que no nos vuelva a pasar, somos muy especiales para que nos hagan sufrir", escribió Natti en su cuenta de Instagram, junto al video que acompaña el tema.
A tan solo unas horas del lanzamiento oficial, el video ha alcanzado el millón de visitas en YouTube, así como la receptividad positiva de sus seguidores en las redes sociales que la han calificado de un gran éxito.
La artista en los últimos meses ha logrado dar pasos firme dentro de su carrera, como las 15 nominaciones que tiene en las categorías "Sencillo del año" por "Quién sabe"; "Remix del año" por "Dura remix"; entre otras a Premio Lo Nuestro a celebrarse el 21 del mes en curso.
Recordemos que la dominicana tuvo su explosión internacional al participar de la canción "Criminal", junto a Ozuna. Luego, las colaboraciones con Becky G y Thalía terminaron de lanzarla al estrellato.
"Por amarte a tu manera me olvidé hasta de ser yo. Que no nos vuelva a pasar, somos muy especiales para que nos hagan sufrir", escribió Natti en su cuenta de Instagram, junto al video que acompaña el tema.
A tan solo unas horas del lanzamiento oficial, el video ha alcanzado el millón de visitas en YouTube, así como la receptividad positiva de sus seguidores en las redes sociales que la han calificado de un gran éxito.
La artista en los últimos meses ha logrado dar pasos firme dentro de su carrera, como las 15 nominaciones que tiene en las categorías "Sencillo del año" por "Quién sabe"; "Remix del año" por "Dura remix"; entre otras a Premio Lo Nuestro a celebrarse el 21 del mes en curso.
Recordemos que la dominicana tuvo su explosión internacional al participar de la canción "Criminal", junto a Ozuna. Luego, las colaboraciones con Becky G y Thalía terminaron de lanzarla al estrellato.
TRAS 15 AÑOS DEL ALBUM "BARRIO FINO" DADDY YANKE RECIBIRA PREMIO A LA TRAYECTORIA EN PREMIO LO NUESTRO
A 15 años de “El puertorriqueño Daddy Yankee recibirá un galardón especial por su trayectoria y a 15 años de la publicación de su fundacional disco “Barrio Fino” en la próxima gala de los Premios Lo Nuestro, informó este jueves Univision.
El boricua subirá al escenario del American Airlines Arena de Miami, sede de la premiación del próximo 21 de febrero, para encabezar un especial musical con motivo del aniversario del disco, en el que además participarán Yandel, Zion & Lennox, J Balvin, De La Ghetto y Ozuna.
El álbum, publicado en 2004, contiene entre otras las canciones “Lo que pasó, pasó”, “Rompe” y “Gasolina”, éste último “el primer tema de reggaetón en español en conquistar el mercado americano”, según Univisión, la cadena que organiza y entregará los galardones de votación popular.
En la gala, Yankee cantará además, por primera vez en televisión, su más reciente sencillo, “Con Calma”, que estrenado el pasado mes de enero ya supera más de 110 millones de vistas en YouTube.
Univision confirmó que el español Alejandro Sanz será otro de los que participe en la gala, en la que cantará “Back In The City”, el sencillo que publicó el pasado 8 de febrero, en colaboración con Nicky Jam, y tendrá también su estreno en televisión estadounidense.
El artista español, que en la ceremonia de 2013 ya fue reconocido con Premio a la Excelencia, tiene prevista la publicación de “#ElDisco”, su próximo álbum de estudio y del que ya se estrenó en noviembre pasado el primer sencillo “No Tengo Nada”.
Durante la gala de los Premios Lo Nuestro, en la que la dominicana Natti Natasha parte como favorita al acumular 15 nominaciones, los artistas Pepe Aguilar, Anitta, Farruko y Prince Royce “reinventarán algunos de sus más grandes éxitos o de sus nuevos lanzamientos”, según Univision, en un bloque que cuenta con la mano del productor musical Sergio George.
El colombiano J. Balvin y el puertorriqueño Bad Bunny, con 12 cada uno, son los otros artistas que encabezan las nominaciones a los Premios Lo Nuestro, que este año incluyó nuevas categorías como artista social del año y extendió a diez los nominados a mejor video y tour del año.
De igual modo, para la ceremonia del próximo 21 de febrero Univisión optó por no incluir la categoría de disco del año, un reflejo de la actual tendencia de la industria musical de preferir el lanzamiento de sencillos sin necesidad de un álbum que los englobe.
La selección de los nominados a Premio Lo Nuestro está basada en las 1.000 canciones que más sonaron en las estaciones de Uforia Radio, pertenecientes a Univisión, entre el 1 de enero al 31 de octubre de 2018, excepto las categorías de Video del Año, Tour del Año y Artista Social del Año.
Los ganadores surgen de una votación pública hecha en la página web de Univision entre los días 8 y 22 de enero, en Estados Unidos y Puerto Rico.
El boricua subirá al escenario del American Airlines Arena de Miami, sede de la premiación del próximo 21 de febrero, para encabezar un especial musical con motivo del aniversario del disco, en el que además participarán Yandel, Zion & Lennox, J Balvin, De La Ghetto y Ozuna.
El álbum, publicado en 2004, contiene entre otras las canciones “Lo que pasó, pasó”, “Rompe” y “Gasolina”, éste último “el primer tema de reggaetón en español en conquistar el mercado americano”, según Univisión, la cadena que organiza y entregará los galardones de votación popular.
En la gala, Yankee cantará además, por primera vez en televisión, su más reciente sencillo, “Con Calma”, que estrenado el pasado mes de enero ya supera más de 110 millones de vistas en YouTube.
Univision confirmó que el español Alejandro Sanz será otro de los que participe en la gala, en la que cantará “Back In The City”, el sencillo que publicó el pasado 8 de febrero, en colaboración con Nicky Jam, y tendrá también su estreno en televisión estadounidense.
El artista español, que en la ceremonia de 2013 ya fue reconocido con Premio a la Excelencia, tiene prevista la publicación de “#ElDisco”, su próximo álbum de estudio y del que ya se estrenó en noviembre pasado el primer sencillo “No Tengo Nada”.
Durante la gala de los Premios Lo Nuestro, en la que la dominicana Natti Natasha parte como favorita al acumular 15 nominaciones, los artistas Pepe Aguilar, Anitta, Farruko y Prince Royce “reinventarán algunos de sus más grandes éxitos o de sus nuevos lanzamientos”, según Univision, en un bloque que cuenta con la mano del productor musical Sergio George.
El colombiano J. Balvin y el puertorriqueño Bad Bunny, con 12 cada uno, son los otros artistas que encabezan las nominaciones a los Premios Lo Nuestro, que este año incluyó nuevas categorías como artista social del año y extendió a diez los nominados a mejor video y tour del año.
De igual modo, para la ceremonia del próximo 21 de febrero Univisión optó por no incluir la categoría de disco del año, un reflejo de la actual tendencia de la industria musical de preferir el lanzamiento de sencillos sin necesidad de un álbum que los englobe.
La selección de los nominados a Premio Lo Nuestro está basada en las 1.000 canciones que más sonaron en las estaciones de Uforia Radio, pertenecientes a Univisión, entre el 1 de enero al 31 de octubre de 2018, excepto las categorías de Video del Año, Tour del Año y Artista Social del Año.
Los ganadores surgen de una votación pública hecha en la página web de Univision entre los días 8 y 22 de enero, en Estados Unidos y Puerto Rico.
POR FIN THE NEW YORK BAND EN CONCIERTO EN LA GRAN MANZANA
Domingo 26 de mayo 2019, en el prestigioso Lehman Center Performing Arts, del Bronx, New York
El regreso de The New York Band, con su espectacular presentación en Premios Soberano 2016, dio inicio a una nueva etapa de la banda, convirtiéndose actualmente en la agrupación más cotizada en la República Dominicana, con gran demanda para actuar en los más importantes eventos del país.
The New York Band ahora realiza una extensa gira de conciertos, la cual se extiende por toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
“Nos hemos reunido con mucho entusiasmo, dispuestos a llevarle al mundo un espectáculo excitante, basado en nuestros más grandes éxitos, para el disfrute de nuestros fieles seguidores que por tantos años han mantenido vivas nuestras canciones”, comentaron los vocalistas.
The New York Band ahora se embarca en su próximo reto: Llevar su majestuoso espectáculo a New York.
Después de más de 20 años de ausencia, la agrupación regresará a la ciudad que los vio nacer como grupo para brindar un excitante espectáculo el domingo 26 de mayo 2019, en el prestigioso Lehman Center Performing Arts, del Bronx, New York.
Historia
The New York Band fue formada en 1986 por dominicanos residentes en la ciudad de Nueva York; viajaron el mundo con el merengue como su bandera y popularizaron grandes éxitos musicales por más de una década.
En su época, The New York Band se convirtió en uno de los grupos de mayor venta de discos; se presentaron en los principales escenarios del mundo y fueron merecedores de importantes premios a la música en los Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Chile y República Dominicana.
El regreso de The New York Band, con su espectacular presentación en Premios Soberano 2016, dio inicio a una nueva etapa de la banda, convirtiéndose actualmente en la agrupación más cotizada en la República Dominicana, con gran demanda para actuar en los más importantes eventos del país.
The New York Band ahora realiza una extensa gira de conciertos, la cual se extiende por toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
“Nos hemos reunido con mucho entusiasmo, dispuestos a llevarle al mundo un espectáculo excitante, basado en nuestros más grandes éxitos, para el disfrute de nuestros fieles seguidores que por tantos años han mantenido vivas nuestras canciones”, comentaron los vocalistas.
The New York Band ahora se embarca en su próximo reto: Llevar su majestuoso espectáculo a New York.
Después de más de 20 años de ausencia, la agrupación regresará a la ciudad que los vio nacer como grupo para brindar un excitante espectáculo el domingo 26 de mayo 2019, en el prestigioso Lehman Center Performing Arts, del Bronx, New York.
Historia
The New York Band fue formada en 1986 por dominicanos residentes en la ciudad de Nueva York; viajaron el mundo con el merengue como su bandera y popularizaron grandes éxitos musicales por más de una década.
En su época, The New York Band se convirtió en uno de los grupos de mayor venta de discos; se presentaron en los principales escenarios del mundo y fueron merecedores de importantes premios a la música en los Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Chile y República Dominicana.
HISTORICA REUNION DE BACHATEROS EN CASA DE JOE VERAS
Difícilmente sin la estructura de logísticas comerciales o empresariales, pocas personas o firmas puedan juntar en un mismo lugar o escenario a figuras emblemáticas y carismáticas de la bachata como las reunidas por el bachatero Eric “El Bori” Rivera.
El cantante puertorriqueño retó a sus colegas a realizar un “junte de amargue”, un movimiento amistoso y sin pretensiones, que persigue un intercambio generacional de intérpretes, arreglistas y músicos para dinamizar y continuar la proyección a nivel mundial del género dominicano.
El reto, emitido por las redes sociales por “El Bori”, que se convirtió en viral, recibió el respaldo del maestro Joe Veras, quien puso a disposición su casa familiar en Jarabacoa para dar cabida a uno de los encuentros más emotivos, de añoranzas, recuerdos y picardías de artistas dominicanos, algunos ya veteranos u otros que forman parte del relevo generacional.
Una actividad sin “saco ni corbatas”, sin protagonistas, en la que todos brillaron, haciendo lo que aman y saben hacer: cantar y tocar bachata.
En la histórica reunión estuvieron Joe Veras, Luis Segura, Kiko Rodríguez, Chicho Severino, La Reina Alexandra, Bienvenido Rodríguez, Edilio Paredes, David, Paredes, Nano Paredes, Milly Paredes, Padilla, Darwin David y Angel David Paredes, Deivy Amparo, Rafael Montilla, Guarino de la Cruz, José Luis Segura, Edward Segura, Klaudin Hurtado, Johanki y Fakundo.
“Esto es solo el principio”, aseguró Bori al agradecer el respaldo recibido por muchos intérpretes y músicos.
Recientemente, El Bori logró millones de vistas en Instagram y fue compartido por miles en esta misma red con el reto leyendas de la bachata, también dirigido a bachateros motivándolos a interpretar temas de algunas de las glorias este género, reto que fue aceptado por Romeo Santos, exjefe artístico de El Bori.
El reto consistía en tocar y cantar bachatas viejas, que de alguna forma han marcado el interés del artista nominado por la música del amargue.
Otros artistas que aceptaron este reto bachatero fueron Alexandra, ex integrante de Monchy y Alexandra, Henry Santos, Ala Jaza, entre otros.
El cantante y productor puertorriqueño Eric “Bori” Rivera, han estado presente en la historia y desarrollo de la bachata dominicana por más de 20 años. Su trabajo y sello distintivo han formado parte de éxitos musicales de muchos intérpretes y grupos de bachata y otros géneros.
Desde muy pequeño Bori ama la música dominicana y en el 1996 empezó a tocar guitarra de manera profesional junto con grupos locales como Bachata Pura, Elvis Martínez, Los Teenagers luego conocidos como Aventura, Junior y Jorge, Alex Bueno, Raulín Rodríguez, entre otros.
Posteriormente Bori formó parte de manera permanente del grupo Aventura desempeñando un papel más integral con composiciones como “El Desprecio” la que escribió y produjo y en el 2010, cuando Romeo Santos presentó su carrera en solitario El Bori trabajó con él.
Buscando su espacio como solista El Bori estrenó el sencillo “Saborearte de Nuevo”, un tema romántico. Bori está expandiendo su marca con solista que inició el año 2017 bajo el manejo y las estrategias de la compañía DonStatus Entertainment Inc., con la dirección de Héctor “Rey” De Jesús, firma que se maneja como una disquera independiente.
Bori Rivera participó como invitado especial junto al famoso cantante y compositor brasileño Gusttavo Lima con los arreglos de una producción de bachatas en portugués, que ha generado interés en Brasil y otros países..
Actualmente El Bori trabaja la propuesta “Serie de Amargue” o "Viviendo la Bachata” con el estreno de “Me Equivoque”, de Argeli Rivas, y “Me Hacías Falta”, de Fray Luis Martinez. Esta historia de amargue, de amor y desamor también viene acompañada de una serie de videos en Instagram en los que participan conocidos bachateros y que suma cada día muchos seguidores.
El cantante puertorriqueño retó a sus colegas a realizar un “junte de amargue”, un movimiento amistoso y sin pretensiones, que persigue un intercambio generacional de intérpretes, arreglistas y músicos para dinamizar y continuar la proyección a nivel mundial del género dominicano.
El reto, emitido por las redes sociales por “El Bori”, que se convirtió en viral, recibió el respaldo del maestro Joe Veras, quien puso a disposición su casa familiar en Jarabacoa para dar cabida a uno de los encuentros más emotivos, de añoranzas, recuerdos y picardías de artistas dominicanos, algunos ya veteranos u otros que forman parte del relevo generacional.
Una actividad sin “saco ni corbatas”, sin protagonistas, en la que todos brillaron, haciendo lo que aman y saben hacer: cantar y tocar bachata.
En la histórica reunión estuvieron Joe Veras, Luis Segura, Kiko Rodríguez, Chicho Severino, La Reina Alexandra, Bienvenido Rodríguez, Edilio Paredes, David, Paredes, Nano Paredes, Milly Paredes, Padilla, Darwin David y Angel David Paredes, Deivy Amparo, Rafael Montilla, Guarino de la Cruz, José Luis Segura, Edward Segura, Klaudin Hurtado, Johanki y Fakundo.
“Esto es solo el principio”, aseguró Bori al agradecer el respaldo recibido por muchos intérpretes y músicos.
Recientemente, El Bori logró millones de vistas en Instagram y fue compartido por miles en esta misma red con el reto leyendas de la bachata, también dirigido a bachateros motivándolos a interpretar temas de algunas de las glorias este género, reto que fue aceptado por Romeo Santos, exjefe artístico de El Bori.
El reto consistía en tocar y cantar bachatas viejas, que de alguna forma han marcado el interés del artista nominado por la música del amargue.
Otros artistas que aceptaron este reto bachatero fueron Alexandra, ex integrante de Monchy y Alexandra, Henry Santos, Ala Jaza, entre otros.
El cantante y productor puertorriqueño Eric “Bori” Rivera, han estado presente en la historia y desarrollo de la bachata dominicana por más de 20 años. Su trabajo y sello distintivo han formado parte de éxitos musicales de muchos intérpretes y grupos de bachata y otros géneros.
Desde muy pequeño Bori ama la música dominicana y en el 1996 empezó a tocar guitarra de manera profesional junto con grupos locales como Bachata Pura, Elvis Martínez, Los Teenagers luego conocidos como Aventura, Junior y Jorge, Alex Bueno, Raulín Rodríguez, entre otros.
Posteriormente Bori formó parte de manera permanente del grupo Aventura desempeñando un papel más integral con composiciones como “El Desprecio” la que escribió y produjo y en el 2010, cuando Romeo Santos presentó su carrera en solitario El Bori trabajó con él.
Buscando su espacio como solista El Bori estrenó el sencillo “Saborearte de Nuevo”, un tema romántico. Bori está expandiendo su marca con solista que inició el año 2017 bajo el manejo y las estrategias de la compañía DonStatus Entertainment Inc., con la dirección de Héctor “Rey” De Jesús, firma que se maneja como una disquera independiente.
Bori Rivera participó como invitado especial junto al famoso cantante y compositor brasileño Gusttavo Lima con los arreglos de una producción de bachatas en portugués, que ha generado interés en Brasil y otros países..
Actualmente El Bori trabaja la propuesta “Serie de Amargue” o "Viviendo la Bachata” con el estreno de “Me Equivoque”, de Argeli Rivas, y “Me Hacías Falta”, de Fray Luis Martinez. Esta historia de amargue, de amor y desamor también viene acompañada de una serie de videos en Instagram en los que participan conocidos bachateros y que suma cada día muchos seguidores.
SEGUN LA REVISTA PEOPLE "JUSTIN BIEVER" RECIBE TRATAMIENTOS CONTRA LA DESPRESION
El cantante Justin Bieber está recibiendo tratamiento contra la depresión, según la revista People, que detalló hoy jueves que el artista y su esposa, Hailey Baldwin, con la que se casó en secreto y por lo civil el año pasado, podrían retrasar la boda religiosa que estaban planeando.
Una fuente de la publicación señaló que Bieber “parece deprimido y cansado” y aseguró que, en todo momento, ha contado con el apoyo de Baldwin.
“Tiene buena ayuda a su alrededor y está recibiendo tratamiento. Parece seguro de que se sentirá mejor pronto”, añadió.
El artista, de 24 años y que es un ídolo de masas mundial desde que era un niño, admitió en varias ocasiones en el pasado que había tenido problemas de depresión.
Tras comprometerse en julio de 2018 en Bahamas, Bieber se casó en secreto y por lo civil con Baldwin, de 22 años, en Nueva York en septiembre del año pasado.
“Justin está bien. Está enfocado y comprometido en recibir ayuda. Hailey es muy comprensiva. Justin es muy franco acerca de que Hailey no hace nada excepto ayudarle. Se sentiría muy perdido sin Hailey y está muy agradecido. Los dos están muy enfocados en tener un matrimonio feliz”, aseguró otra fuente de People.
La publicación aseguró además que la pareja estaba planeando una boda religiosa con amigos y familiares como invitados, pero aclaró que, por ahora, la prioridad del matrimonio es el bienestar del cantante.
Una fuente de la publicación señaló que Bieber “parece deprimido y cansado” y aseguró que, en todo momento, ha contado con el apoyo de Baldwin.
“Tiene buena ayuda a su alrededor y está recibiendo tratamiento. Parece seguro de que se sentirá mejor pronto”, añadió.
El artista, de 24 años y que es un ídolo de masas mundial desde que era un niño, admitió en varias ocasiones en el pasado que había tenido problemas de depresión.
Tras comprometerse en julio de 2018 en Bahamas, Bieber se casó en secreto y por lo civil con Baldwin, de 22 años, en Nueva York en septiembre del año pasado.
“Justin está bien. Está enfocado y comprometido en recibir ayuda. Hailey es muy comprensiva. Justin es muy franco acerca de que Hailey no hace nada excepto ayudarle. Se sentiría muy perdido sin Hailey y está muy agradecido. Los dos están muy enfocados en tener un matrimonio feliz”, aseguró otra fuente de People.
La publicación aseguró además que la pareja estaba planeando una boda religiosa con amigos y familiares como invitados, pero aclaró que, por ahora, la prioridad del matrimonio es el bienestar del cantante.
Thursday, February 14, 2019
Subscribe to:
Posts (Atom)