El músico y cantante venezolano Oscar D'Leon se recupera favorablemente en un hospital de la intervención quirúrgica de un ojo a la que fue sometido tras sufrir un accidente doméstico el martes en su residencia de Miami (Florida), informó hoy su representante, Oswaldo Ponte.
"Informo de que la operación realizada a Oscar fue un éxito", escribió Ponte hoy en la cuenta de Twitter @OscarDLeon, en referencia al accidente que mantendrá al sonero alejado de los escenarios durante una temporada y que le ha obligado a suspender su próxima gira por Uruguay, Argentina y Chile.
El famoso salsero venezolano sufrió una fuerte contusión en el ojo izquierdo al caerle un baúl encima cuando intentaba guardarlo en un armario, a consecuencia del cual tuvo que ser ingresado en un hospital de Miami donde los médicos le recomendaron "reposo absoluto", según su productora, Chévere Producciones.
El salsero deberá esperar "al menos veinte días" antes de retomar su actividad artística, agregó la nota de la productora, con sede en Montevideo (Uruguay).
DLeón (1943) tenía previsto realizar una gira por el Cono Sur americano, como parte de los festejos por los 40 años de carrera artística, que comenzaba el próximo 27 de abril en el Teatro de Verano, de Montevideo.
La intención de la productora es reprogramar los conciertos durante el mes de mayo.
EL RINCON CALIENTE 5-5-2016 - Felicidades MaMa!
Thursday, April 25, 2013
TONY VEGA DA INICIO A SU GIRA DE 35 ANIVERSARIO EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK
El salsero puertorriqueño Tony Vega inicia este sábado en Nueva York una gira para celebrar su trigésimo quinto aniversario en los escenarios y en la que tendrá como invitados a los músicos Humberto Ramírez y Willie Rosario y la trovadora Victoria Sanabria.
"Estoy contento, loco porque llegue el fin de semana, quiero compartir esto con la gente, darle las gracias. Nueva York te recarga la batería, es una ciudad que me dio mucho apoyo", indicó el cantante, radicado en Alabama, donde es ministro evangélico, luego de su conversión en 1996, año que, dijo, marcó un antes y después en su vida.
"Éste es mi primer concierto de aniversario y la responsabilidad es grande. Tendré a Humberto Ramírez, mi primer director musical cuando me lancé como solista (1988), el creador del sonido de Tony Vega y un amigo que siempre ha estado ahí, y también a Willie Rosario", explicó.
Vega aseguró que de todas las orquestas en que ha estado considera la de Rosario "una de las más importantes" en su desarrollo musical, además de que le enseñó "cómo manejar un grupo".
Se manifestó también complacido de contar con Victoria Sanabria, "la mejor intérprete de la música típica puertorriqueña", a la que además admira y respeta "por su don de gente, que hoy en día no ves en este tipo de negocio, gente que comparta con su público, que sea accesible, lo que es el verdadero boricua".
"Los Tito Puente y Celia Cruz ya no los hay, personas que aunque eran leyendas, fueron sencillas, accesibles. Hoy en día hay cantantes que tienen un éxito, piden seguridad y no les puedes retratar, se esconden", lamentó Vega, que aseguró que, por ello, una de las cosas que más disfruta es que la salsa es un género de pueblo.
Sobre sus 35 años en este oficio destacó que "la oportunidad de trabajar al lado de gente talentosa como Eddie Palmieri, Willie Rosario o Raphy Leavitt, orquestas que marcaron mi vida musical".
"De cada una agarré ingredientes y le puse lo mío", señaló Vega, que agregó que durante esas tres décadas ha sido testigo de cambios en la salsa, en el que debutó en 1978 con "La selecta", que dirigía Leavitt, con la que cosechó algunos éxitos hasta que fue reclutado por Willie Rosario, y con su orquesta donde compartió créditos con otro joven cantante, Gilberto Santa Rosa.
El intérprete estuvo ocho años con la orquesta de Rosario y en 1986 se unió a la banda de Louis Ramírez.
Posteriormente fue contratado por Eddie Palmieri, con el que grabó "La verdad", que ganó un Grammy, y en 1988 finalmente se lanzó en solitario.
Vega, uno de los primeros artistas que firmó con el desaparecido sello RMM, que fundó el productor Ralph Mercado (1941-2009), dijo además que lo mejor que le ha brindado este género ha sido viajar y conocer gente, sus culturas y costumbres.
"Si hay un trabajo que uno disfruta y te da la oportunidad de conocer países, gente y costumbres es éste. Disfruto los amigos que he conocido a través de los años, con la que todavía me sigo viendo cuando voy a sus países", indicó el intérprete de "Yo me quedo", uno de sus grandes éxitos que el público escuchará el sábado en el Lehman Center for the Performing Arts.
"También es lindo representar a tu país, porque la gente no habla de Tony Vega, sino del salsero boricua. Es 'chévere' ir a un sitio y plantar la bandera boricua", afirmó.
Para este primer concierto de aniversario hará un recorrido por su carrera, en la que cosechó éxitos como "Lo mío es amor", "Dile" "Aparentemente" o "Esa mujer".
Sin embargo, elegir los temas no fue fácil, por lo que contó con la ayuda de Ramírez para hacer la selección, además de que incluirá su nueva canción, "Para querernos", de la autoría del panameño Omar Alfano.
"Hace muchos años que no grababa algo secular", dijo Vega, que recordó que también ha afrontado momentos difíciles en su vida cuando perdió todo lo que tenía, de lo que, aseguró, salió adelante por su fe.
"He visto cosas maravillosas en estos 17 años (tras su conversión), con experiencias que han marcado la vida de mi familia", argumentó.
"Estoy contento, loco porque llegue el fin de semana, quiero compartir esto con la gente, darle las gracias. Nueva York te recarga la batería, es una ciudad que me dio mucho apoyo", indicó el cantante, radicado en Alabama, donde es ministro evangélico, luego de su conversión en 1996, año que, dijo, marcó un antes y después en su vida.
"Éste es mi primer concierto de aniversario y la responsabilidad es grande. Tendré a Humberto Ramírez, mi primer director musical cuando me lancé como solista (1988), el creador del sonido de Tony Vega y un amigo que siempre ha estado ahí, y también a Willie Rosario", explicó.
Vega aseguró que de todas las orquestas en que ha estado considera la de Rosario "una de las más importantes" en su desarrollo musical, además de que le enseñó "cómo manejar un grupo".
Se manifestó también complacido de contar con Victoria Sanabria, "la mejor intérprete de la música típica puertorriqueña", a la que además admira y respeta "por su don de gente, que hoy en día no ves en este tipo de negocio, gente que comparta con su público, que sea accesible, lo que es el verdadero boricua".
"Los Tito Puente y Celia Cruz ya no los hay, personas que aunque eran leyendas, fueron sencillas, accesibles. Hoy en día hay cantantes que tienen un éxito, piden seguridad y no les puedes retratar, se esconden", lamentó Vega, que aseguró que, por ello, una de las cosas que más disfruta es que la salsa es un género de pueblo.
Sobre sus 35 años en este oficio destacó que "la oportunidad de trabajar al lado de gente talentosa como Eddie Palmieri, Willie Rosario o Raphy Leavitt, orquestas que marcaron mi vida musical".
"De cada una agarré ingredientes y le puse lo mío", señaló Vega, que agregó que durante esas tres décadas ha sido testigo de cambios en la salsa, en el que debutó en 1978 con "La selecta", que dirigía Leavitt, con la que cosechó algunos éxitos hasta que fue reclutado por Willie Rosario, y con su orquesta donde compartió créditos con otro joven cantante, Gilberto Santa Rosa.
El intérprete estuvo ocho años con la orquesta de Rosario y en 1986 se unió a la banda de Louis Ramírez.
Posteriormente fue contratado por Eddie Palmieri, con el que grabó "La verdad", que ganó un Grammy, y en 1988 finalmente se lanzó en solitario.
Vega, uno de los primeros artistas que firmó con el desaparecido sello RMM, que fundó el productor Ralph Mercado (1941-2009), dijo además que lo mejor que le ha brindado este género ha sido viajar y conocer gente, sus culturas y costumbres.
"Si hay un trabajo que uno disfruta y te da la oportunidad de conocer países, gente y costumbres es éste. Disfruto los amigos que he conocido a través de los años, con la que todavía me sigo viendo cuando voy a sus países", indicó el intérprete de "Yo me quedo", uno de sus grandes éxitos que el público escuchará el sábado en el Lehman Center for the Performing Arts.
"También es lindo representar a tu país, porque la gente no habla de Tony Vega, sino del salsero boricua. Es 'chévere' ir a un sitio y plantar la bandera boricua", afirmó.
Para este primer concierto de aniversario hará un recorrido por su carrera, en la que cosechó éxitos como "Lo mío es amor", "Dile" "Aparentemente" o "Esa mujer".
Sin embargo, elegir los temas no fue fácil, por lo que contó con la ayuda de Ramírez para hacer la selección, además de que incluirá su nueva canción, "Para querernos", de la autoría del panameño Omar Alfano.
"Hace muchos años que no grababa algo secular", dijo Vega, que recordó que también ha afrontado momentos difíciles en su vida cuando perdió todo lo que tenía, de lo que, aseguró, salió adelante por su fe.
"He visto cosas maravillosas en estos 17 años (tras su conversión), con experiencias que han marcado la vida de mi familia", argumentó.
GLORIA ESTEFAN REVELA DETALLES DE SU PROXIMA PRODUCCION DISCOGRAFICA
Gloria Estefan lanzará este año un nuevo disco multilingüe que incluirá una versión en inglés del tango "El día que me quieras"
"Estoy entusiasmada", manifestó Gloria Estefan el miércoles sobre el disco que saldrá a la venta antes de que termine el año. La cantante, compositora y empresaria cubano-estadounidense, que ha vendido más de 100 millones de álbumes en su carrera, dijo que el álbum de estudio incluirá unas 16 canciones, entre ellas el clásico tema de Carlos Gardel.
Estefan hizo estas declaraciones en una extensa entrevista con la periodista y escritora colombiana Leila Cobo, directora ejecutiva de contenido y programación latina de Billboard. En la charla también ofreció consejos a músicos que quieren comenzar una carrera profesional; habló de su reciente encuentro con el papa Francisco; expresó lo importante que ha sido la música para ella en los momentos más difíciles de su vida, y se refirió a su relación con su esposo y productor, Emilio Estefan.
Gloria Estefan brilló en la jornada final de la Conferencia Billboard de la Música Latina que se inauguró formalmente el martes en un hotel céntrico de Miami con una serie de paneles, presentaciones y sesiones de preguntas y respuestas en las que participaron artistas, productores, compositores y empresarios de la industria para analizar las últimas tendencias de la música en español.
El martes Cobo entrevistó al cantautor colombiano Carlos Vives y al uruguayo Jorge Drexler.
Sentada en una sala montada para la ocasión con dos inmensos sillones blancos, Estefan, quien ha grabado cerca de 30 discos en inglés y en español y ha ganado siete premios Grammy en sus casi 40 años de carrera, reveló nuevos detalles de la obra de teatro sobre ella y Emilio Estefan que se presentará en Broadway, la cual incluirá también canciones de la autoría de la música. Empero Estefan aclaró que no quiere que los personajes lleven sus nombres.
"No quiero que los personajes se llamen Gloria y Emilio", expresó la cantante quien agregó que está buscando un "talento bilingüe" que los sorprenda. "Es muy emocionante todo esto para mí. Es lindo tener talento latino en Broadway", manifestó la artista de 55 años.
El miércoles también se anunció que Estefan será una de las estrellas que participarán en el segundo Festival People En Español en San Antonio, junto con Alejandro Fernández, Wisin y Yandel y Jencarlos Canela, entre otros.
"Es como un regreso a su hogar", dijo a la AP la editora de People en Español, Monique Manso, tras recordar que Estefan vivió y estudió en esa ciudad texana junto a sus padres.
"Estoy entusiasmada", manifestó Gloria Estefan el miércoles sobre el disco que saldrá a la venta antes de que termine el año. La cantante, compositora y empresaria cubano-estadounidense, que ha vendido más de 100 millones de álbumes en su carrera, dijo que el álbum de estudio incluirá unas 16 canciones, entre ellas el clásico tema de Carlos Gardel.
Estefan hizo estas declaraciones en una extensa entrevista con la periodista y escritora colombiana Leila Cobo, directora ejecutiva de contenido y programación latina de Billboard. En la charla también ofreció consejos a músicos que quieren comenzar una carrera profesional; habló de su reciente encuentro con el papa Francisco; expresó lo importante que ha sido la música para ella en los momentos más difíciles de su vida, y se refirió a su relación con su esposo y productor, Emilio Estefan.
Gloria Estefan brilló en la jornada final de la Conferencia Billboard de la Música Latina que se inauguró formalmente el martes en un hotel céntrico de Miami con una serie de paneles, presentaciones y sesiones de preguntas y respuestas en las que participaron artistas, productores, compositores y empresarios de la industria para analizar las últimas tendencias de la música en español.
El martes Cobo entrevistó al cantautor colombiano Carlos Vives y al uruguayo Jorge Drexler.
Sentada en una sala montada para la ocasión con dos inmensos sillones blancos, Estefan, quien ha grabado cerca de 30 discos en inglés y en español y ha ganado siete premios Grammy en sus casi 40 años de carrera, reveló nuevos detalles de la obra de teatro sobre ella y Emilio Estefan que se presentará en Broadway, la cual incluirá también canciones de la autoría de la música. Empero Estefan aclaró que no quiere que los personajes lleven sus nombres.
"No quiero que los personajes se llamen Gloria y Emilio", expresó la cantante quien agregó que está buscando un "talento bilingüe" que los sorprenda. "Es muy emocionante todo esto para mí. Es lindo tener talento latino en Broadway", manifestó la artista de 55 años.
El miércoles también se anunció que Estefan será una de las estrellas que participarán en el segundo Festival People En Español en San Antonio, junto con Alejandro Fernández, Wisin y Yandel y Jencarlos Canela, entre otros.
"Es como un regreso a su hogar", dijo a la AP la editora de People en Español, Monique Manso, tras recordar que Estefan vivió y estudió en esa ciudad texana junto a sus padres.
Tuesday, April 23, 2013
TODO LISTO PARA LOS PREMIOS BILLBOARD A LA MUSICA LATINA 2013
El misterio de los ganadores de los Premios Billboard de la Música Latina se develará el jueves en una gala que incluye la actuación conjunta de Maná y Draco Rosa, entre otras presentaciones especiales, y en la que Don Omar podría coronarse nuevamente como el máximo ganador.
El astro puertorriqueño del reggaetón, uno de los más premiados en los últimos años, regresa como el líder de la nómina de finalistas, con 18 menciones en 16 categorías que incluyen artista del año y canción del año. Le sigue de lejos con 12 candidaturas Romeo Santos, y con 11 la fallecida Diva de la Banda Jenni Rivera y Wisin & Yandel.
Los Premios Billboard de la Música Latina honran a los intérpretes más populares en su género de acuerdo a las ventas e informes radiales basados en las listas semanales de la revista Billboard.
La gala, realizada dos días después del inicio de la Conferencia Billboard de la Música Latina, será conducida por la cantante de música regional mexicana Ana Bárbara, el actor argentino-mexicano Juan Soler y el presentador venezolano Daniel Sarcos y transmitida en vivo por la cadena Telemundo desde el Centro Bank United de la Universidad de Miami.
En la conferencia que arrancó el martes, numerosos artistas, compositores, productores y empresarios de la industria exponen sobre las últimas tendencias y sus más recientes trabajos. Jorge Drexler, Carlos Vives y Gloria Estefan son el plato fuerte este año.
En cuanto a la ceremonia de premiación del jueves, uno de los números más promovidos es el de la banda mexicana de rock Maná con el cantautor puertorriqueño Draco Rosa, quienes presentarán por primera vez en televisión su reciente colaboración musical, "Penélope", incluida en el disco de duetos "Vida" del ex Menudo boricua, quien recientemente regresó a la escena tras ganar una dura batalla con un cáncer. El álbum incluye colaboraciones con Shakira, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Alejandro Sanz, Juanes y Ricky Martin, entre otros.
Algunas de las estrellas que subirán al escenario para cantar en los Billboard son Marc Anthony, Romeo Santos, Juan Luis Guerra, Lucero, Don Omar, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Gerardo Ortiz, Michel Teló y Carlos Vives.
Maná, uno de los grupos más influyentes del rock en español y este año finalista en cinco categorías, sabe por anticipado que recibirá un premio especial: el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza, que reconoce sus esfuerzos por la conservación del medio ambiente, el desarrollo social y la reforma migratoria a través de su Fundación Selva Negra.
También será agasajado el llamado Príncipe de la Canción, José José, con el Billboard a la Trayectoria Artística por sus más de 50 años de éxitos.
Otros finalistas en múltiples categorías son Prince Royce, con 10; Pitbull, con nueve; 3BallMTY, con ocho; y La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho, Shakira y Michel Telón, con siete cada uno.
Este año se sumaron a la lista dos nuevos rubros: artista del año "streaming" y canción del año "streaming", que destacan a artistas y canciones latinos más vistos o escuchados, respectivamente, de acuerdo con información proveniente de los principales sitios de música en línea o para móviles, según Billboard.
Don Omar, Shakira, y Wisin & Yandel, son finalistas para artista del año "streaming". Los temas "Inténtalo" de 3BallMTY con El Bebeto y América Sierra, "Danza Kuduro" de Don Omar y Lucenzo, "Promise" de Romeo Santos con Usher y "Follow the leader" de Wisin & Yandel con Jennifer López compiten en el rubro canción del año "streaming".
Don Omar también compite por las estatuillas al artista masculino del año, canciones; artista masculino del año álbum y compositor del año. Su álbum "Don Omar presents MT02: New Generation" compite por álbum del año "latin rhythm" y álbum del año digital. El popular reggaetonero, que el año pasado resultó 16 veces finalista y se llevó ocho premios, compite también por partida doble en los rubros de canción del año digital (por "Danza Kuduro" con Lucero y "Dutty Love" con Natty Natasha), y canción "Latin Rythm" del año (por "Hasta que salga el sol" y "Dutty Love").
Lo mismo sucede con Jenni Rivera, quien falleció el 9 de diciembre pasado en un accidente aéreo en México, y quien figura en el rubro de álbum del año con "Joyas prestadas: pop" y "La misma gran señora"; y en el de álbum regional mexicano del año con "Joyas prestadas: banda" y "La misma Gran Señora". Compite también de manera póstuma en la categoría artista del año.
Para la premiación de este año se toman en cuenta las listas semanales de Billboard del 4 de febrero de 2012 al 26 de enero de 2013, basadas en información de ventas recopilada por Nielsen SoundScan e información de radio que monitorea Nielsen BDS, y en datos de las redes sociales entregados por Next Big Sound.
El astro puertorriqueño del reggaetón, uno de los más premiados en los últimos años, regresa como el líder de la nómina de finalistas, con 18 menciones en 16 categorías que incluyen artista del año y canción del año. Le sigue de lejos con 12 candidaturas Romeo Santos, y con 11 la fallecida Diva de la Banda Jenni Rivera y Wisin & Yandel.
Los Premios Billboard de la Música Latina honran a los intérpretes más populares en su género de acuerdo a las ventas e informes radiales basados en las listas semanales de la revista Billboard.
La gala, realizada dos días después del inicio de la Conferencia Billboard de la Música Latina, será conducida por la cantante de música regional mexicana Ana Bárbara, el actor argentino-mexicano Juan Soler y el presentador venezolano Daniel Sarcos y transmitida en vivo por la cadena Telemundo desde el Centro Bank United de la Universidad de Miami.
En la conferencia que arrancó el martes, numerosos artistas, compositores, productores y empresarios de la industria exponen sobre las últimas tendencias y sus más recientes trabajos. Jorge Drexler, Carlos Vives y Gloria Estefan son el plato fuerte este año.
En cuanto a la ceremonia de premiación del jueves, uno de los números más promovidos es el de la banda mexicana de rock Maná con el cantautor puertorriqueño Draco Rosa, quienes presentarán por primera vez en televisión su reciente colaboración musical, "Penélope", incluida en el disco de duetos "Vida" del ex Menudo boricua, quien recientemente regresó a la escena tras ganar una dura batalla con un cáncer. El álbum incluye colaboraciones con Shakira, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Alejandro Sanz, Juanes y Ricky Martin, entre otros.
Algunas de las estrellas que subirán al escenario para cantar en los Billboard son Marc Anthony, Romeo Santos, Juan Luis Guerra, Lucero, Don Omar, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Gerardo Ortiz, Michel Teló y Carlos Vives.
Maná, uno de los grupos más influyentes del rock en español y este año finalista en cinco categorías, sabe por anticipado que recibirá un premio especial: el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza, que reconoce sus esfuerzos por la conservación del medio ambiente, el desarrollo social y la reforma migratoria a través de su Fundación Selva Negra.
También será agasajado el llamado Príncipe de la Canción, José José, con el Billboard a la Trayectoria Artística por sus más de 50 años de éxitos.
Otros finalistas en múltiples categorías son Prince Royce, con 10; Pitbull, con nueve; 3BallMTY, con ocho; y La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho, Shakira y Michel Telón, con siete cada uno.
Este año se sumaron a la lista dos nuevos rubros: artista del año "streaming" y canción del año "streaming", que destacan a artistas y canciones latinos más vistos o escuchados, respectivamente, de acuerdo con información proveniente de los principales sitios de música en línea o para móviles, según Billboard.
Don Omar, Shakira, y Wisin & Yandel, son finalistas para artista del año "streaming". Los temas "Inténtalo" de 3BallMTY con El Bebeto y América Sierra, "Danza Kuduro" de Don Omar y Lucenzo, "Promise" de Romeo Santos con Usher y "Follow the leader" de Wisin & Yandel con Jennifer López compiten en el rubro canción del año "streaming".
Don Omar también compite por las estatuillas al artista masculino del año, canciones; artista masculino del año álbum y compositor del año. Su álbum "Don Omar presents MT02: New Generation" compite por álbum del año "latin rhythm" y álbum del año digital. El popular reggaetonero, que el año pasado resultó 16 veces finalista y se llevó ocho premios, compite también por partida doble en los rubros de canción del año digital (por "Danza Kuduro" con Lucero y "Dutty Love" con Natty Natasha), y canción "Latin Rythm" del año (por "Hasta que salga el sol" y "Dutty Love").
Lo mismo sucede con Jenni Rivera, quien falleció el 9 de diciembre pasado en un accidente aéreo en México, y quien figura en el rubro de álbum del año con "Joyas prestadas: pop" y "La misma gran señora"; y en el de álbum regional mexicano del año con "Joyas prestadas: banda" y "La misma Gran Señora". Compite también de manera póstuma en la categoría artista del año.
Para la premiación de este año se toman en cuenta las listas semanales de Billboard del 4 de febrero de 2012 al 26 de enero de 2013, basadas en información de ventas recopilada por Nielsen SoundScan e información de radio que monitorea Nielsen BDS, y en datos de las redes sociales entregados por Next Big Sound.
LA VIDA DEL SALSERO CHAMACO RAMIREZ SERA DOCUMENTADA POR SALSEROS & RAPEROS
Salseros documentan la vida de Chamaco Ramírez (video)
El documental titulado "Alive and Kicking: La historia de Chamaco Ramírez", considerado uno de los cantantes de salsa más talentosos de Puerto Rico, se grabará en la isla desde este miércoles hasta el 30 de abril.
Ramírez exhibe un legado que nunca ha sido estudiado a fondo y las circunstancias de su asesinato en las calles del sur de El Bronx, el 26 de marzo de 1983, siguen siendo un misterio hasta hoy.
El documental cuenta con la participación de salseros como Gilberto Santa Rosa, Luis "Perico" Ortiz, Pupy Cantor y Cheo Feliciano, entre otros. También colaboran en el proyecto Tego Calderón y Vico-C, quienes han dicho presente para celebrar el legado musical de Chamaco Ramírez.
El músico fue autor e intérprete del clásico "Trucutú" y también hizo famosos varios temas de Catalino "Tite" Curet Alonso, como "Planté bandera" y "Pa'lante otra vez", acompañado por la orquesta de Tommy Olivencia en las décadas de 1960 y 1970.
El proyecto se encuentra en plena producción a cargo de producciones Agúzate y Deboka Films.
Ambas compañías tienen su sede en Chicago y cuentan para este documental con el dúo de directores conformado por Eduardo Cintrón y Omar Torres Kortright, ambos puertorriqueños radicados en Chicago.
"Alive and Kicking" recibe el apoyo de la familia Ramírez.
Chamaco Ramírez Jr., hijo del fenecido cantante, es pieza esencial del proyecto fílmico, brindando asesoría en la investigación y apoyo en labores de producción.
Gracias a las labores de recopilación de archivos se han descubierto imágenes en movimiento nunca antes vistas y canciones inéditas del artista.
El documental titulado "Alive and Kicking: La historia de Chamaco Ramírez", considerado uno de los cantantes de salsa más talentosos de Puerto Rico, se grabará en la isla desde este miércoles hasta el 30 de abril.
Ramírez exhibe un legado que nunca ha sido estudiado a fondo y las circunstancias de su asesinato en las calles del sur de El Bronx, el 26 de marzo de 1983, siguen siendo un misterio hasta hoy.
El documental cuenta con la participación de salseros como Gilberto Santa Rosa, Luis "Perico" Ortiz, Pupy Cantor y Cheo Feliciano, entre otros. También colaboran en el proyecto Tego Calderón y Vico-C, quienes han dicho presente para celebrar el legado musical de Chamaco Ramírez.
El músico fue autor e intérprete del clásico "Trucutú" y también hizo famosos varios temas de Catalino "Tite" Curet Alonso, como "Planté bandera" y "Pa'lante otra vez", acompañado por la orquesta de Tommy Olivencia en las décadas de 1960 y 1970.
El proyecto se encuentra en plena producción a cargo de producciones Agúzate y Deboka Films.
Ambas compañías tienen su sede en Chicago y cuentan para este documental con el dúo de directores conformado por Eduardo Cintrón y Omar Torres Kortright, ambos puertorriqueños radicados en Chicago.
"Alive and Kicking" recibe el apoyo de la familia Ramírez.
Chamaco Ramírez Jr., hijo del fenecido cantante, es pieza esencial del proyecto fílmico, brindando asesoría en la investigación y apoyo en labores de producción.
Gracias a las labores de recopilación de archivos se han descubierto imágenes en movimiento nunca antes vistas y canciones inéditas del artista.
Monday, April 22, 2013
SONY MUSIC LANZA COLECCION LIMITADA DE 4 DISCOS DE TITO PUENTE
Los admiradores del músico, compositor y director de orquesta Tito Puente podrán adquirir una compilación limitada e “histórica” de cuatro discos clásicos del “Rey del Timbal”, publicada con motivo del 90 aniversario de su nacimiento.
“Tito Puente: Quatro, The Definitive Collection” es la primera colección en estuche de los archivos de Sony Music Latin e incluye discos grabados por el fenecido artista entre 1955 y 1960 para el sello RCA Victor: Cuban Carnival (1956), Night Beat (1957), Dance Mania (1958) y Revolving Bandstand (1960), informó hoy la discográfica.
La colección también incluye un disco compacto extra y entre los temas incluye su éxito de mayor ventas “Ran Kan Kan”, indica el comunicado de prensa de Sony, que destaca que la publicación es un homenaje por el 90 aniversario del nacimiento de Puente, el 20 de abril de 1923 en el barrio latino de Harlem.
La colección está disponible tanto en formato de disco compacto como en disco de vinilo y descarga digital y solo se lanzaron 5.000 estuches en CD y formato LP.
“A diferencia de los relanzamientos anteriores de estos discos, en esta nueva colección la propuesta de Puente se puede escuchar con la claridad de sonido que merece y los matices de la percusión que emocionaron a los que asistieron a sus conciertos”, destacó además Sony.
El comisario de esta colección y ejecutivo de Sony, es Anthony González.
“Tito Puente: Quatro, The Definitive Collection” es la primera colección en estuche de los archivos de Sony Music Latin e incluye discos grabados por el fenecido artista entre 1955 y 1960 para el sello RCA Victor: Cuban Carnival (1956), Night Beat (1957), Dance Mania (1958) y Revolving Bandstand (1960), informó hoy la discográfica.
La colección también incluye un disco compacto extra y entre los temas incluye su éxito de mayor ventas “Ran Kan Kan”, indica el comunicado de prensa de Sony, que destaca que la publicación es un homenaje por el 90 aniversario del nacimiento de Puente, el 20 de abril de 1923 en el barrio latino de Harlem.
La colección está disponible tanto en formato de disco compacto como en disco de vinilo y descarga digital y solo se lanzaron 5.000 estuches en CD y formato LP.
“A diferencia de los relanzamientos anteriores de estos discos, en esta nueva colección la propuesta de Puente se puede escuchar con la claridad de sonido que merece y los matices de la percusión que emocionaron a los que asistieron a sus conciertos”, destacó además Sony.
El comisario de esta colección y ejecutivo de Sony, es Anthony González.
MARC ANTHONY ESTRENARA NUEVO SENCILLO "VIVIR MI VIDA" EN PREMIO BILLBOARD
Hoy se anunció oficialmente el lanzamiento de “Vivir Mi Vida”, primer corte promocional de la nueva producción musical de Marc Anthony, que se lanzará a nivel mundial el próximo viernes, 26 de abril.
El sencillo marca el regreso al estudio de grabación del ganador de cinco Grammy’s y es el primer proyecto de música original en el género tropical del intérprete en cerca de una década.
“Vivir Mi Vida” es una adaptación de la canción "C'est La Vie" de Cheb Khaled y marca el encuentro nuevamente del cantante con Sergio George, quien produjera anteriormente muchos de los grandes éxitos de la carrera del boricua.
El público tendrá la oportunidad de escuchar a Marc Anthony en su primera presentación en vivo con su orquesta de este tema el próximo jueves, 25 de abril, en los Premios Billboard a la Música Latina.
El sencillo marca el regreso al estudio de grabación del ganador de cinco Grammy’s y es el primer proyecto de música original en el género tropical del intérprete en cerca de una década.
“Vivir Mi Vida” es una adaptación de la canción "C'est La Vie" de Cheb Khaled y marca el encuentro nuevamente del cantante con Sergio George, quien produjera anteriormente muchos de los grandes éxitos de la carrera del boricua.
El público tendrá la oportunidad de escuchar a Marc Anthony en su primera presentación en vivo con su orquesta de este tema el próximo jueves, 25 de abril, en los Premios Billboard a la Música Latina.
EL ABUELO DE JUSTIN BIEBER ASEGURA QUE SU NIETO LE NEGO AYUDA
El abuelo de Justin Bieber dio una extensa entrevista al diario británico The Sun en la que aseguró sentirse víctima de la indiferencia de su famoso nieto.
George Bieber, abuelo de Bieber por parte de padre, contó que vive en la indigencia por una serie de enfermedades que no le permiten trabajar.
El hombre de 61 años de edad aseguró que su nieto conoce de su situación, pero que pese a ello no le ha ofrecido ayuda alguna.
“George Bieber dijo estar muy triste por la forma en que Bieber lo ha ignorado todo este tiempo, dijo estar avergonzado que el único regalo que ha recibido de él es una televisión”, explica The Sun en su edición impresa, según cita el portal quien.com.
George Bieber, abuelo de Bieber por parte de padre, contó que vive en la indigencia por una serie de enfermedades que no le permiten trabajar.
El hombre de 61 años de edad aseguró que su nieto conoce de su situación, pero que pese a ello no le ha ofrecido ayuda alguna.
“George Bieber dijo estar muy triste por la forma en que Bieber lo ha ignorado todo este tiempo, dijo estar avergonzado que el único regalo que ha recibido de él es una televisión”, explica The Sun en su edición impresa, según cita el portal quien.com.
Friday, April 19, 2013
MARC ANTHONY & MARC ANTHONY SON SOLO ALGUNAS DE LAS ESTRELLAS DEL FESTIVAL DE LA SALSA EN MEXICO
Los artistas Marc Anthony y Rubén Blades, entre otros salseros, serán las estrellas del Festival Internacional de Salsa que se celebrará del 16 al 19 de mayo en la ciudad turística de Boca del Río (Veracruz) ubicada en el Golfo de México, anunciaron hoy sus organizadores.
Este festival gratuito, que celebra su tercera edición, es "una cita obligada para todos los amantes del género" musical de la salsa, aseguró a Efe el alcalde de Boca del Río, Anselmo Estandía.
En rueda de prensa, el funcionario local dio además los pormenores de este festival musical, que espera una asistencia de 150.000 personas.
"Estamos trayendo figuras de primer nivel, algunas que incluso ya han participado en ediciones anteriores y que siguen muy interesados en participar porque es un salsódromo, por llamarlo así, por la gran acogida de miles de personas", abundó Estadía.
Entre los artistas que también figuran como parte del elenco se encuentran Oscar de León, Alberto Barros, Tito Nieves, el Grupo Niche, Porfi Balboa, NKlave, la Sonora Carruseles, India, así como Gerry Espinosa, un cantante veracruzano que interpreta la canción "Salsa en Boca", tema que identificará el festival.
De acuerdo al alcalde, durante la pasada edición el municipio rebasó los 100.000 visitantes provenientes de México, pero también de Estados Unidos, Canadá, España, así como de países de Suramérica.
Estos representaron una derrama económica de 600 millones de pesos (unos 48,7 millones de dólares).
Respecto a la seguridad prevista para este Festival de la Salsa, el edil informó que pese a que Boca del Río es un municipio "seguro", se reforzará la seguridad dada la llegada de tantos visitantes para inhibir cualquier posible delito.
Desde octubre de 2011, el estado de Veracruz reforzó su vigilancia con policías estatales y las Fuerzas Armadas de México a través del programa "Veracruz Seguro", con particular énfasis en la conurbación Veracruz-Boca del Río.
Desde ese entonces, de acuerdo a las autoridades federales y estatales, se han logrado resultados positivos.
Este festival gratuito, que celebra su tercera edición, es "una cita obligada para todos los amantes del género" musical de la salsa, aseguró a Efe el alcalde de Boca del Río, Anselmo Estandía.
En rueda de prensa, el funcionario local dio además los pormenores de este festival musical, que espera una asistencia de 150.000 personas.
"Estamos trayendo figuras de primer nivel, algunas que incluso ya han participado en ediciones anteriores y que siguen muy interesados en participar porque es un salsódromo, por llamarlo así, por la gran acogida de miles de personas", abundó Estadía.
Entre los artistas que también figuran como parte del elenco se encuentran Oscar de León, Alberto Barros, Tito Nieves, el Grupo Niche, Porfi Balboa, NKlave, la Sonora Carruseles, India, así como Gerry Espinosa, un cantante veracruzano que interpreta la canción "Salsa en Boca", tema que identificará el festival.
De acuerdo al alcalde, durante la pasada edición el municipio rebasó los 100.000 visitantes provenientes de México, pero también de Estados Unidos, Canadá, España, así como de países de Suramérica.
Estos representaron una derrama económica de 600 millones de pesos (unos 48,7 millones de dólares).
Respecto a la seguridad prevista para este Festival de la Salsa, el edil informó que pese a que Boca del Río es un municipio "seguro", se reforzará la seguridad dada la llegada de tantos visitantes para inhibir cualquier posible delito.
Desde octubre de 2011, el estado de Veracruz reforzó su vigilancia con policías estatales y las Fuerzas Armadas de México a través del programa "Veracruz Seguro", con particular énfasis en la conurbación Veracruz-Boca del Río.
Desde ese entonces, de acuerdo a las autoridades federales y estatales, se han logrado resultados positivos.
SE ESTRENA FILME DE "STEVE" UN TRIBUTO AL GENIO DE APPLE STEVE JOBS
A medio camino entre un homenaje y una interpretación libre en tono jocoso de la vida de Steve Jobs se estrenó hoy en internet la película "iSteve" protagonizada por el actor Justin Long, quien fuera la cara de Apple en la conocida campaña publicitaria de Mac contra PC.
La película vio la luz de la mano del portal de parodias "Funny or Die" con un metraje de 78 minutos que se rodó en apenas cinco días bajo la dirección de Ryan Pérez ("Saturday Night Live"), quien escribió el guión en menos de tres días tomando como referencia Wikipedia y su imaginación.
"iSteve" se adelantó así a "Jobs" de Ashton Kutcher y al filme que prepara Aaron Sorkin como el primer largometraje distribuido sobre el cofundador de Apple y creador del iPhone y el iPad después de su muerte en octubre de 2011.
Además de Long, que hace de Jobs, en la película destacó la participación del actor de "Lost" Jorge García, quien encarnó a Steve Wozniak, que fundó Apple junto a Jobs.
La cinta explota la relación confesa de Steve Jobs con sustancias alucinógenas en su juventud, así como su viaje a la India, para explicar sus aportaciones al mundo de la tecnología, desde el ordenador Mac, hasta el iPhone o iTunes, ideas últimas que el filme atribuye a una noche tomando LSD junto con el líder de Smashing Pumpkins, Billy Corgan.
El filme repasa los inicios de Jobs, desde la fabricación de su primer ordenador en el garaje de su casa hasta la creación del iPad, la fundación de Apple, su salida de la compañía y su regreso triunfal después de montar Pixar, y añade numerosos elementos de ficción.
"iSteve" convierte la relación entre Bill Gates y Steve Jobs en un triángulo amoroso que tiene a Melinda, la mujer de Gates, como objeto de atracción cuyo momento cumbre es un encuentro sexual virtual con Jobs.
El filme también juega con la idea de que Jobs se viera a sí mismo como un Jedi al que la fuerza le acompaña, como en la saga "Star Wars".
No faltan menciones al famoso discurso de Steve Jobs en la universidad de Stanford que tiene más de 7.5 millones de visitas en YouTube, la campaña de publicidad "Get a Mac", en la que se personifica la diferencia entre un PC y un Mac, o el famoso jersey negro de cuello alto que lucía habitualmente Jobs.
Disfruta De La Pelicula Aqui:
http://www.funnyordie.com/videos/d2e0f617e3/isteve
La película vio la luz de la mano del portal de parodias "Funny or Die" con un metraje de 78 minutos que se rodó en apenas cinco días bajo la dirección de Ryan Pérez ("Saturday Night Live"), quien escribió el guión en menos de tres días tomando como referencia Wikipedia y su imaginación.
"iSteve" se adelantó así a "Jobs" de Ashton Kutcher y al filme que prepara Aaron Sorkin como el primer largometraje distribuido sobre el cofundador de Apple y creador del iPhone y el iPad después de su muerte en octubre de 2011.
Además de Long, que hace de Jobs, en la película destacó la participación del actor de "Lost" Jorge García, quien encarnó a Steve Wozniak, que fundó Apple junto a Jobs.
La cinta explota la relación confesa de Steve Jobs con sustancias alucinógenas en su juventud, así como su viaje a la India, para explicar sus aportaciones al mundo de la tecnología, desde el ordenador Mac, hasta el iPhone o iTunes, ideas últimas que el filme atribuye a una noche tomando LSD junto con el líder de Smashing Pumpkins, Billy Corgan.
El filme repasa los inicios de Jobs, desde la fabricación de su primer ordenador en el garaje de su casa hasta la creación del iPad, la fundación de Apple, su salida de la compañía y su regreso triunfal después de montar Pixar, y añade numerosos elementos de ficción.
"iSteve" convierte la relación entre Bill Gates y Steve Jobs en un triángulo amoroso que tiene a Melinda, la mujer de Gates, como objeto de atracción cuyo momento cumbre es un encuentro sexual virtual con Jobs.
El filme también juega con la idea de que Jobs se viera a sí mismo como un Jedi al que la fuerza le acompaña, como en la saga "Star Wars".
No faltan menciones al famoso discurso de Steve Jobs en la universidad de Stanford que tiene más de 7.5 millones de visitas en YouTube, la campaña de publicidad "Get a Mac", en la que se personifica la diferencia entre un PC y un Mac, o el famoso jersey negro de cuello alto que lucía habitualmente Jobs.
Disfruta De La Pelicula Aqui:
http://www.funnyordie.com/videos/d2e0f617e3/isteve
CADENA DE TELEVISION PUBLICA DE SURCOREA CENSURA EL NUEVO VIDEO DE PSY
La televisión pública surcoreana KBS ha censurado el nuevo videoclip de Psy, "Gentleman", al considerar que una escena en la que el cantante da una patada a un cono en la vía pública supone un mal ejemplo para la juventud, confirmaron fuentes de la emisora.
"La escena no respeta los estándares de KBS como emisora pública", anunció previamente el organismo audiovisual estatal, que no emitirá en ninguna de sus cadenas el vídeo con el que el rapero surcoreano trata de repetir el éxito de "Gangnam Style".
La secuencia en concreto, que se desarrolla nada más comenzar el videoclip, muestra cómo Psy da una patada a un cono en el que se lee "prohibido aparcar" ubicado en plena calle.
La televisión pública de Corea del Sur, que establece un severo filtro en sus emisiones, ya ha censurado en ocasiones anteriores tanto contenidos como a artistas y presentadores por considerar que influyen negativamente sobre la audiencia.
El excesivamente estricto baremo impuesto en este caso por KBS ha llevado a muchos a pensar que realmente la censura apunta a otras escenas de este vídeo que podrían considerarse subidas de tono entre los sectores más conservadores de la sociedad surcoreana.
"En mi opinión el verdadero motivo de la prohibición del vídeo es que contiene una escena sexualmente sugerente", comentó a Efe desde el anonimato un empleado de KBS, en referencia a la secuencia en la que la actriz Ga-in se lleva a la boca una salchicha mientras mira fijamente a Psy.
El marcado carácter conservador de parte de la sociedad surcoreana, profundamente enraizado en el confucionismo y potenciado en las últimas décadas por el crecimiento de las confesiones cristianas, se ha reflejado en las políticas de los dos Gobiernos de derechas que han gobernado el país en los últimos seis años.
Así, el anterior presidente Lee Myung-bak, un devoto protestante, censuró completamente la pornografía en internet bajo la justificación de que promueve los delitos sexuales, entre otras medidas similares para promover la "moralidad" entre los ciudadanos.
Mientras, "Gentleman" sigue imparable en Youtube, donde ya acumula 150 millones de visitas en su carrera por batir a su antecesor "Gangnam Style", el videoclip más visto en la historia de este portal con más de 1.500 millones de reproducciones.
LOS LIDERES DEL REGGAETON WISIN & YANDEL HA LLEGADO A SU FIN?
Personas allegadas a Wisin & Yandel, el llamado “Dúo de la Historia”, “los Vaqueros”, “los Extraterrestres” o como usted los prefiera llamar, está considerando seriamente realizar entre julio o agosto un concierto en el estacionamiento del Centro de Convenciones, ya que están seguros que lo llenaran con por lo menos 20,000 personas. Lo curioso es que el concierto podría llamarse La despedida o Hasta luego, según nos reveló una fuente de entero crédito.
Aunque algunos dicen que todo esto tiene que ver con que están cansados de viajar y darles poco tiempo a sus familias –no empece a que en múltiples ocasiones todos viajan juntos en aviones privados–, nuestra fuente asegura que el verdadero problema es que Yandel pidió una auditoría de los contratos que han tenido.
Y mientras aclaran las cuentas, Yandel grabará solo. De hecho, ya hizo un tema con Don Omar. Pero Wisin no está en plan de solista.
Así que los Vaqueros ya han hablado con su mero mero, el manejador Paco López, y este, aunque puso el grito en el cielo, lo entiende. Paco ya tiene su tinglado montado con otros artistas para seguir produciendo espectáculos. O sea, que ni Paco ni Yandel se retiran del reguetón.
La relacionista de Wisin & Yandel, Jennifer Nieman, niega lo de la separación, pero nuestra fuente es buena. Quizás, como dije más o menos la fecha, ahora podrían mover la “despedida”. ¿Será como las de Menudo, que se despedían 10 veces y volvían? Ya veremos.
Aunque algunos dicen que todo esto tiene que ver con que están cansados de viajar y darles poco tiempo a sus familias –no empece a que en múltiples ocasiones todos viajan juntos en aviones privados–, nuestra fuente asegura que el verdadero problema es que Yandel pidió una auditoría de los contratos que han tenido.
Y mientras aclaran las cuentas, Yandel grabará solo. De hecho, ya hizo un tema con Don Omar. Pero Wisin no está en plan de solista.
Así que los Vaqueros ya han hablado con su mero mero, el manejador Paco López, y este, aunque puso el grito en el cielo, lo entiende. Paco ya tiene su tinglado montado con otros artistas para seguir produciendo espectáculos. O sea, que ni Paco ni Yandel se retiran del reguetón.
La relacionista de Wisin & Yandel, Jennifer Nieman, niega lo de la separación, pero nuestra fuente es buena. Quizás, como dije más o menos la fecha, ahora podrían mover la “despedida”. ¿Será como las de Menudo, que se despedían 10 veces y volvían? Ya veremos.
LA GIRA DE CARLOS VIVES POR EE.UU ARRANCARA EN PUERTO RICO
El cantante colombiano Carlos Vives arrancará en Puerto Rico el próximo 6 de julio su gira de conciertos "Como le gusta a mi pueblo", que proseguirá por ocho ciudades de EE.UU., informaron los productores del espectáculo.
El intérprete de éxitos como "La tierra del olvido" y "La gota fría" iniciará la vuelta estadounidense de en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, indicó la empresa SBS Entertainment, productora del evento, en un comunicado de prensa.
La presentación de Vives, que ha vendido más de 14 millones de discos y ha obtenido 18 nominaciones a premios Grammy anglosajones y latinos, será la primera en Puerto Rico en ocho años.
El vicepresidente de SBS Entertainment, Lucas Piña, dijo que es un "honor" para la compañía poder producir un concierto para Vives, a quien describió como un "artista icono de Colombia con una trayectoria impresionante que trasciende a nivel mundial la música colombiana y el vallenato".
Vives, quien lanzó este mes su nuevo disco, "Corazón profundo", proseguirá su gira por las ciudades estadounidenses de Orlando, Miami, Atlanta, Boston, Newark, Fairfax, Houston y Los Ángeles.
Las entradas para los espectáculos estarán disponibles en una pre-venta exclusiva de SBS Entertainment solo por la internet desde el 22 de abril a través de www.carlosvivestour.com.
El intérprete de éxitos como "La tierra del olvido" y "La gota fría" iniciará la vuelta estadounidense de en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, indicó la empresa SBS Entertainment, productora del evento, en un comunicado de prensa.
La presentación de Vives, que ha vendido más de 14 millones de discos y ha obtenido 18 nominaciones a premios Grammy anglosajones y latinos, será la primera en Puerto Rico en ocho años.
El vicepresidente de SBS Entertainment, Lucas Piña, dijo que es un "honor" para la compañía poder producir un concierto para Vives, a quien describió como un "artista icono de Colombia con una trayectoria impresionante que trasciende a nivel mundial la música colombiana y el vallenato".
Vives, quien lanzó este mes su nuevo disco, "Corazón profundo", proseguirá su gira por las ciudades estadounidenses de Orlando, Miami, Atlanta, Boston, Newark, Fairfax, Houston y Los Ángeles.
Las entradas para los espectáculos estarán disponibles en una pre-venta exclusiva de SBS Entertainment solo por la internet desde el 22 de abril a través de www.carlosvivestour.com.
Thursday, April 18, 2013
EL NUEVO VIDEO DEL SUR KOREANO PSY SUPERA LOS 95 MILLONES DE REPORODUCCION EN YOUTUBE
El nuevo sencillo de PSY, "Gentleman", superó los 95 millones de reproducciones a tan sólo tres días de haberse estrenado. Con un estribillo que reza "Soy una madre, un padre, un caballero", el nuevo trabajo del rapero surcoreano, cuyas visitas seguían subiendo tras rebasar los 80 millones, presenta una sátira sobre un hombre vulgar que se denomina a sí mismo un "gentleman". Desde que el pasado viernes salió a la venta en 120 países, entre ellos la Corea del Sur natal de su intérprete, "Gentleman" ha copado el número uno en la lista de descargas de iTunes de 16 mercados nacionales, como Bélgica, Tailandia o Singapur, entre otros.
El nuevo sencillo, que emplea más términos en inglés y menos en coreano en comparación con "Gangnam Style", posee un tempo y unas bases electrónicas similares a las del tema con el que Psy saltó a la fama mundial. El cantante comenzará una gira internacional de la que ofreció el sábado un adelanto en Seúl, con un concierto al que acudieron 50 mil personas.
Psy, cuyo nombre real es Park Jae-sang, se ha convertido en todo un ídolo nacional en Corea del Sur después de que “Gangnam Style” alcanzara el mayor número de reproducciones de la historia de Youtube, algo hasta entonces impensable para un tema en coreano. Y es que el vídeo recaudó $8 millones de ganancias el año pasado contando hasta entonces con 1,250 millones de reproducciones (actualmente supera los 1,500 millones) y más de 6 millones de “Likes”.
El "Gangnam Style" contagió su ritmo a todas las esferas pues lo mismo la cantante Madonna que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el secretario de la ONU, Ban Ki Moon siguieron las coreografías del cantante. El sábado, sin embargo, PSY fue acusado de copiar la coreografía de su nuevo sencillo “Gentleman” a un grupo de chicas llamadas Brown Eyed Girls en el tema “Abracadabra” . Seguidores de este cuarteto se han percatado de que la coreografía que PSY baila en su más reciente vídeo es curiosamente parecida a la de ellas. El grupo está formado por cuatro chicas surcoreanas que se reunieron en 2006 para integrar una banda, y tras su fracaso en 2007, volvieron con las fuerzas renovadas al año siguiente.
SHAKIRA CONFIESA QUE CONTRATO A DE LA RUA PORQUE ESTABA DESEMPLEADO
Shakira pidió que se desestime la demanda presentada por su expareja Antonio de la Rúa argumentando que el argentino no le ayudó a lanzar su carrera y que le contrató únicamente porque estaba desempleado, se informó hoy.
En unos documentos presentados ante el tribunal de la Corte Suprema de Manhattan que ve el caso, la cantante colombiana afirma que cuando conoció a De la Rúa, en el año 2000, "ya era una artista bien conocida" y su carrera internacional "era sólida".
Shakira añade que contrató a De la Rúa como asesor en 2005 y "a petición suya", incluso "a pesar de que carecía de experiencia o conocimientos en el sector de la música".
Según los documentos, la cantante accedió a la petición de su pareja porque "estaba desempleado" tras la dimisión de su padre Fernando como presidente de Argentina, quien dejó el cargo a finales de 2001 y del que Antonio era asesor.
Antonio De la Rúa era "uno de mis numerosos asesores", añade la artista colombiana, quien recuerda que contrató al argentino cuando ambos llevaban ya un año de relación personal.
La pareja rompió en 2010, y en noviembre pasado el argentino presentó una demanda en los tribunales neoyorquinos en la que afirma que Shakira infringió el acuerdo oral que alcanzaron cuatro años después de conocerse, por el cual De la Rúa recibiría una parte de los beneficios generados por la cantante "a cambio de la contribución de sus habilidades en mercadotecnia y negocios".
En la demanda, los abogados del argentino solicitan $100 millones y detallan que desde que la cantante le designó como su nuevo representante, la "marca Shakira" alcanzó nuevos niveles, consiguió contratos multimillonarios y fue él quien la persuadió para grabar el éxito de ventas "Hips Don't Lie".
Shakira es actualmente pareja del futbolista español del FC Barcelona Gerard Piqué, y ambos tuvieron el pasado 22 de enero un bebé, Milan, que nació en un hospital de esa ciudad.
En unos documentos presentados ante el tribunal de la Corte Suprema de Manhattan que ve el caso, la cantante colombiana afirma que cuando conoció a De la Rúa, en el año 2000, "ya era una artista bien conocida" y su carrera internacional "era sólida".
Shakira añade que contrató a De la Rúa como asesor en 2005 y "a petición suya", incluso "a pesar de que carecía de experiencia o conocimientos en el sector de la música".
Según los documentos, la cantante accedió a la petición de su pareja porque "estaba desempleado" tras la dimisión de su padre Fernando como presidente de Argentina, quien dejó el cargo a finales de 2001 y del que Antonio era asesor.
Antonio De la Rúa era "uno de mis numerosos asesores", añade la artista colombiana, quien recuerda que contrató al argentino cuando ambos llevaban ya un año de relación personal.
La pareja rompió en 2010, y en noviembre pasado el argentino presentó una demanda en los tribunales neoyorquinos en la que afirma que Shakira infringió el acuerdo oral que alcanzaron cuatro años después de conocerse, por el cual De la Rúa recibiría una parte de los beneficios generados por la cantante "a cambio de la contribución de sus habilidades en mercadotecnia y negocios".
En la demanda, los abogados del argentino solicitan $100 millones y detallan que desde que la cantante le designó como su nuevo representante, la "marca Shakira" alcanzó nuevos niveles, consiguió contratos multimillonarios y fue él quien la persuadió para grabar el éxito de ventas "Hips Don't Lie".
Shakira es actualmente pareja del futbolista español del FC Barcelona Gerard Piqué, y ambos tuvieron el pasado 22 de enero un bebé, Milan, que nació en un hospital de esa ciudad.
EL CANTAUTOR PERUANO GIANMARCO LANZARA UN NUEVO DISCO CON ARTURO SANDOVAL
El cantautor peruano Gianmarco lanzará el próximo mes de mayo su nuevo disco, "Versiones", que acaba de terminar de grabar en Los Ángeles junto al reconocido músico Cubano Arturo Sandoval.
Tras dos meses de grabación, el artista peruano ha culminado uno de sus proyectos musicales más ambiciosos de la mano de Sandoval, quien además es el productor del nuevo disco y le acompaña en algunos de los temas.
Para esta producción, el ganador de tres premios Grammy Latino también cuenta con la colaboración del actor cubano Andy García, quien toca los bongos en un par de temas y hace un guiño a la música mexicana al cantar junto al mariachi Sol de México.
"Dos meses grabando este disco que estoy seguro llegará al corazón de los que siguen mi música. Abrazos para todos, muy pronto regresaré a casa, gracias por acompañarme con sus comentarios en las redes sociales. Lo que hago es para ustedes", señaló el músico peruano en el mismo comunicado.
Por su parte el multipremiado Arturo Sandoval afirmó: "Siempre he admirado el trabajo de Gianmarco, pero considero que ahora, después de haber tenido tiempo de trabajar juntos, lo admiro mucho más".
El también trompetista, pianista y productor agregó que "Gianmarco tiene una bendición de Dios con ese talento que tiene para componer, crear música, cantar e interpretar", al tiempo que destacó la profesionalidad y calidad humana del intérprete peruano.
En este nuevo trabajo, Gianmarco canta en español, portugués e inglés e interpreta varios estilos.
El artista dará los próximos 27 y 30 de mayo conciertos en el Lunario de México D.F y viajará a Japón el mes de julio.
Posteriormente continuará con la producción de un proyecto personal bautizado como "Perú Vive", un festival que pretende promocionar artistas y la imagen de su país natal en el ámbito musical.
Tras dos meses de grabación, el artista peruano ha culminado uno de sus proyectos musicales más ambiciosos de la mano de Sandoval, quien además es el productor del nuevo disco y le acompaña en algunos de los temas.
Para esta producción, el ganador de tres premios Grammy Latino también cuenta con la colaboración del actor cubano Andy García, quien toca los bongos en un par de temas y hace un guiño a la música mexicana al cantar junto al mariachi Sol de México.
"Dos meses grabando este disco que estoy seguro llegará al corazón de los que siguen mi música. Abrazos para todos, muy pronto regresaré a casa, gracias por acompañarme con sus comentarios en las redes sociales. Lo que hago es para ustedes", señaló el músico peruano en el mismo comunicado.
Por su parte el multipremiado Arturo Sandoval afirmó: "Siempre he admirado el trabajo de Gianmarco, pero considero que ahora, después de haber tenido tiempo de trabajar juntos, lo admiro mucho más".
El también trompetista, pianista y productor agregó que "Gianmarco tiene una bendición de Dios con ese talento que tiene para componer, crear música, cantar e interpretar", al tiempo que destacó la profesionalidad y calidad humana del intérprete peruano.
En este nuevo trabajo, Gianmarco canta en español, portugués e inglés e interpreta varios estilos.
El artista dará los próximos 27 y 30 de mayo conciertos en el Lunario de México D.F y viajará a Japón el mes de julio.
Posteriormente continuará con la producción de un proyecto personal bautizado como "Perú Vive", un festival que pretende promocionar artistas y la imagen de su país natal en el ámbito musical.
Wednesday, April 17, 2013
DADDY YANKEE SE DESFIENDE DE LA PRENSA SOBRE RUMORES DE HOMOSEXUALIDAD
Daddy Yankee, el autoproclamado “jefe” del reguetón, se ha convertido en una de las últimas víctimas de los rumores sobre homosexualidad que de vez en cuando sacuden a artistas latinos y que, en esta ocasión, han desatado una acalorada reacción por parte del cantante de “Gasolina”.
Raymond Ayala, verdadero nombre de Daddy Yankee, ha tenido que salir al paso de los rumores difundidos en las redes sociales y reaccionar a la publicación viral de una foto en la que supuestamente aparece besando a otro hombre.
El artista ha reaccionado con gran contundencia y sus críticas han ido dirigidas fundamentalmente a los medios de comunicación, porque “me han matado” y “me han difamado” y, aún así, “seguirán inventándose más falsas noticias”.
“Ningún imperio en la historia, ha tenido más esclavos que el dinero, los medios de comunicación y el Internet”, expresó el reguetonero puertorriqueño en su cuenta de Twitter, donde cuenta con casi cinco millones de seguidores.
“Pero la realidad es solo una: gozo de excelente salud, tengo una familia estable por 20 años, sigo teniendo éxito y soy millonario”, agrega el artista de 36 años, que incluye también algunos insultos a los medios de comunicación.
Daddy Yankee publicó estos días también fotos en su cuenta de Instagram de sí mismo mostrando el dedo corazón extendido acompañadas del mensaje: “Prensa Amarillista y Haters, no hablen de mí que soy muy sentimental”.
Daddy Yankee se ha convertido así sin quererlo en una de las últimas víctimas de rumores sobre homosexualidad que periódicamente salpican a artistas latinos.
El más sonado caso fue el de Ricky Martin, que, en este caso, terminó sorprendiendo a miles de sus seguidores admitiendo en 2010 abiertamente su homosexualidad y afirmando con tranquilidad que su orientación sexual era “un regalo que me da la vida”, subrayó.
Daddy Yankee se hace llamar el “jefe” del reguetón porque insiste en que es “el único guerrero de la vieja guardia que queda en pie”, según explicó él mismo en una entrevista con Efe hace años.
Reacción
Los representantes de Daddy Yankee, Perfect Partners y Nevarez Communications, tuvieron que salir al paso difundiendo comunicados en los que desmentían que el artista sea homosexual. “Una vez más las redes sociales son protagonistas en la difusión de una noticia falsa, replicada por otros medios de comunicación y que involucra a una figura pública”, destacaron ambas oficinas en sendos comunicados.
Raymond Ayala, verdadero nombre de Daddy Yankee, ha tenido que salir al paso de los rumores difundidos en las redes sociales y reaccionar a la publicación viral de una foto en la que supuestamente aparece besando a otro hombre.
El artista ha reaccionado con gran contundencia y sus críticas han ido dirigidas fundamentalmente a los medios de comunicación, porque “me han matado” y “me han difamado” y, aún así, “seguirán inventándose más falsas noticias”.
“Ningún imperio en la historia, ha tenido más esclavos que el dinero, los medios de comunicación y el Internet”, expresó el reguetonero puertorriqueño en su cuenta de Twitter, donde cuenta con casi cinco millones de seguidores.
“Pero la realidad es solo una: gozo de excelente salud, tengo una familia estable por 20 años, sigo teniendo éxito y soy millonario”, agrega el artista de 36 años, que incluye también algunos insultos a los medios de comunicación.
Daddy Yankee publicó estos días también fotos en su cuenta de Instagram de sí mismo mostrando el dedo corazón extendido acompañadas del mensaje: “Prensa Amarillista y Haters, no hablen de mí que soy muy sentimental”.
Daddy Yankee se ha convertido así sin quererlo en una de las últimas víctimas de rumores sobre homosexualidad que periódicamente salpican a artistas latinos.
El más sonado caso fue el de Ricky Martin, que, en este caso, terminó sorprendiendo a miles de sus seguidores admitiendo en 2010 abiertamente su homosexualidad y afirmando con tranquilidad que su orientación sexual era “un regalo que me da la vida”, subrayó.
Daddy Yankee se hace llamar el “jefe” del reguetón porque insiste en que es “el único guerrero de la vieja guardia que queda en pie”, según explicó él mismo en una entrevista con Efe hace años.
Reacción
Los representantes de Daddy Yankee, Perfect Partners y Nevarez Communications, tuvieron que salir al paso difundiendo comunicados en los que desmentían que el artista sea homosexual. “Una vez más las redes sociales son protagonistas en la difusión de una noticia falsa, replicada por otros medios de comunicación y que involucra a una figura pública”, destacaron ambas oficinas en sendos comunicados.
TELEMUNDO SE PREPARA PARA EL ESTRENO DE "LA VOZ KIDS
Telemundo Media anunció que la innovadora competencia de canto "La Voz Kids" se estrenará el próximo domingo 5 de mayo a las 7pm/6c. Con la conducción de Daisy Fuentes y Jorge Bernal.
"La Voz Kids" le dará a la audiencia la oportunidad de ser testigos de cómo los famosos y expertos "coaches" musicales Paulina Rubio, Prince Royce y Roberto Tapia descubren y desarrollan a las estrellas musicales del futuro.
Miles de jóvenes cantantes se registraron en todo el país y Puerto Rico, pero sólo las mejores voces tendrán la oportunidad de impresionar a estos famosos "coaches" musicales con su personalidad, talento y voz con una variedad de estilos musicales incluyendo rancheras, corridos, bachata, salsa y boleros, entre otros.
El formato de "La Voz Kids" se presenta en tres etapas de competición: la primera comienza con las Audiciones a Ciegas, seguida por la Ronda de "Batallas" y, por último, los Shows en Vivo.
En la última fase de actuaciones del concurso, los principales contendientes de cada equipo competirán semanalmente unos contra otros . Los televidentes y los "coaches" decidirán quiénes seguirán en la competencia.
Al final, uno se ganará el título de ganador de "La Voz Kids" y recibirá un contrato de grabación y un premio en dinero para apoyar su educación.
"La Voz Kids" le dará a la audiencia la oportunidad de ser testigos de cómo los famosos y expertos "coaches" musicales Paulina Rubio, Prince Royce y Roberto Tapia descubren y desarrollan a las estrellas musicales del futuro.
Miles de jóvenes cantantes se registraron en todo el país y Puerto Rico, pero sólo las mejores voces tendrán la oportunidad de impresionar a estos famosos "coaches" musicales con su personalidad, talento y voz con una variedad de estilos musicales incluyendo rancheras, corridos, bachata, salsa y boleros, entre otros.
El formato de "La Voz Kids" se presenta en tres etapas de competición: la primera comienza con las Audiciones a Ciegas, seguida por la Ronda de "Batallas" y, por último, los Shows en Vivo.
En la última fase de actuaciones del concurso, los principales contendientes de cada equipo competirán semanalmente unos contra otros . Los televidentes y los "coaches" decidirán quiénes seguirán en la competencia.
Al final, uno se ganará el título de ganador de "La Voz Kids" y recibirá un contrato de grabación y un premio en dinero para apoyar su educación.
VICENTE FERNANDEZ LANZARA UN NUEVO DISCO EN MAYO 2013
El legendario cantante mexicano Vicente Fernández lanzará el próximo 7 de mayo su nuevo disco, "Vicente Fernández Hoy", mientras continua con una gira de conciertos en su ya anunciada despedida de los escenarios.
Aun cuando el icono de la música mexicana de 73 años había anunciado el año pasado su retiro, con este nuevo material el artista confirma que sigue activo.
Según señaló hoy en un comunicado su sello discográfico, Sony Music, el nuevo disco que saldrá en mayo fue grabado en el estudio que el cantante tiene en Guadalajara (México) y fue producido por el mismo Fernández.
"Vicente Fernández Hoy" incluye 13 temas de varios ritmos musicales como valses, rancheras, boleros y corridos.
Mientras tanto el cantante continua con una gira que lo llevará a presentarse en tres conciertos los días 26, 27 y 28 de abril en el Gibson Amphitheatre de Universal City, California.
Aun cuando el icono de la música mexicana de 73 años había anunciado el año pasado su retiro, con este nuevo material el artista confirma que sigue activo.
Según señaló hoy en un comunicado su sello discográfico, Sony Music, el nuevo disco que saldrá en mayo fue grabado en el estudio que el cantante tiene en Guadalajara (México) y fue producido por el mismo Fernández.
"Vicente Fernández Hoy" incluye 13 temas de varios ritmos musicales como valses, rancheras, boleros y corridos.
Mientras tanto el cantante continua con una gira que lo llevará a presentarse en tres conciertos los días 26, 27 y 28 de abril en el Gibson Amphitheatre de Universal City, California.
Tuesday, April 16, 2013
LOS FAMOSOS SE SOLIDARESAN CON LAS VICTIMAS DE BOSTON
Los cantantes María José, Chayanne y Manoella Torres, así como actores y conductores manifestaron su solidaridad con los afectados por las explosiones que se registraron este lunes en el Maratón de Boston.
El cantante puertorriqueño Chayanne envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter para los afectados en la justa deportiva: "Boston mi corazón está con ustedes. Pidamos por la paz!".
En dicha red social, María José señaló: "No puedo creer el ataque terrorista en Boston! Habiendo deportistas de todo el mundo, se vuelve 1 ataque a todos los países".
Por su parte, el productor Alberto Ciurana pide a través de las redes sociales, orar por Boston, mientras que Manoella Torres dijo que sus oraciones son para las víctimas de Boston y sus familias. "Mi corazón está con ustedes", señaló.
El actor Mark Tacher twiteó: "Mi corazón y oraciones a las familias afectadas por la tragedia en Boston".
El conductor Pedro Ferriz de Con expresó que "Corredores de 96 países estaban representados en el Maratón de Boston. Este es un ataque al mundo y la libertad".
Héctor Sandarti, presentador del programa "Parodiando", aseveró "Increíble e indignante lo que pasó en la Maratón de Boston. Mi solidaridad con las víctimas".
El cantante puertorriqueño Chayanne envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter para los afectados en la justa deportiva: "Boston mi corazón está con ustedes. Pidamos por la paz!".
En dicha red social, María José señaló: "No puedo creer el ataque terrorista en Boston! Habiendo deportistas de todo el mundo, se vuelve 1 ataque a todos los países".
Por su parte, el productor Alberto Ciurana pide a través de las redes sociales, orar por Boston, mientras que Manoella Torres dijo que sus oraciones son para las víctimas de Boston y sus familias. "Mi corazón está con ustedes", señaló.
El actor Mark Tacher twiteó: "Mi corazón y oraciones a las familias afectadas por la tragedia en Boston".
El conductor Pedro Ferriz de Con expresó que "Corredores de 96 países estaban representados en el Maratón de Boston. Este es un ataque al mundo y la libertad".
Héctor Sandarti, presentador del programa "Parodiando", aseveró "Increíble e indignante lo que pasó en la Maratón de Boston. Mi solidaridad con las víctimas".
Subscribe to:
Posts (Atom)